Sábado 29 de Noviembre 2008
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Instalan dos estaciones para monitoreo Sísmico-Volcánico...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Personal del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), de la Secretaría de Gobernación, visitaron al estado de Chiapas con el propósito de instalar equipo de monitoreo sísmico-volcánico en comunidades aledañas al volcán Chichón. Pag. 5
Urge replantear lucha antinarco
Convergencia apoya a las mujeres líderes chiapanecas.
Pide darle máxima prioridad al uso de los servicios de inteligencia. Tras sumarse al llamado del Presidente Felipe Calderón a mantener la lucha frontal contra el crimen y de hacer patente su reconocimiento al esfuerzo patriótico que están realizando las Fuerzas Armadas para combatir al hampa, el senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco dijo que la estrategia “antinarco” basada en el uso de la fuerza se agota dramáticamente ante los índices de violencia, por lo que insistió en hacer un replanteamiento dándole prioridad a los servicios de inteligencia del gobierno. Aunque dijo ponderar los avances en materia de seguridad, justicia y legalidad que presentaron ayer las autoridades federales, el legislador chiapaneco coincidió con la presidenta de México Unido Contra la Delincuencia, quien durante la sesión de Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrado en Palacio Nacional, cuestionó sobre “cuántos militares, policías y civiles más van a caer para que se haga justicia y se logre combatir el cri-
men a fondo”. “Creo que los avances contra la inseguridad que anunciaron las autoridades son importantes, sin embargo, aún prevalece un clima de incertidumbre en la gente por los hechos de violencia ligada al narcotráfico”, señaló Velasco, quien al mismo tiempo reconoció que esta situación no es generalizada, pues existen estados como Chiapas en el que prevalece un clima de seguridad y de mano firme contra aquellos que infringen la Ley. Por otro lado, el joven senador dijo que al adoptar los servicios de inteligencia como estrategia antinarco, el Gobierno federal fortalecerá las acciones que emprendan las fuerzas y corporaciones policíacas, además de que se protegerá al Ejército ante los riesgos que representa el narco y se evitará un desgaste innecesario para la tropa. Dijo que la autoridad civil no debe apostar a que los militares se mantengan en las calles por tiempo indefinido, ni a
seguir dependiendo de policías mejor armadas para pegarle a la delincuencia. “Se trata de vigorizar la estrategia antinarco con el uso de los servicios de inteligencia, dándole mejores herramientas legales y presupuestales a las instancias encargadas de seguirles el paso a los criminales”, apuntó.
Pide Arely Madrid mujeres políticas
La lider del PRI Madrid Tovilla, pidió a las mujeres del estado desarrollarse en el ámbito de lo político y social Alejandro Alvarez /ASICh La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, pidió a las mujeres del estado desarrollarse en el ámbito de lo político y social en este partido donde tienen espacio; porque las necesita y porque es un instituto político incluyente. Al tomar la protesta y hacer entrega de nombramientos a mujeres lideres, delegadas y otras que pasan a formar parte de las estructuras del Organismo de Mujeres del PRI estatal y municipales, así como del Comité del Voluntariado estatal del partido, enfática dijo que en este partido las mujeres no están mudas, sino donde expresan sus ideas. Durante un acto multitudinario, celebrado en el auditorio del PRI estatal, entregó nombramientos a María Lucero Interiano como secretaria general del OMPRI y a Karla Lugo Sarmiento, como secretaria de Organización del mismo organismo. Así también a los delegados María Elena Velasco Espinosa, Rosa Isela Ramos Valencia, Giovani Salazar. Asimismo, a Patricia Cuevas Hidalgo, titular del Movimiento Territorial del OMPRI; Levi Martínez Cruz, presidente del organismo en Tuxtla, y a María Concep-
ción Palomeque Ochoa, presidenta del Voluntariado estatal del Comité Directivo Estatal del PRI, y Rita Emilia Salazar, subsecretaria de Gestión Social y Promoción del partido. Madrid Tovilla exhortó a las mujeres a decir lo que hay que hacer para seguir estando vigentes y sobre todo para sentir lo que son como mujeres, lo mejor que tiene México y Chiapas. En tanto, anotó que el PRI quiere responderle a la sociedad, dar muestras de cómo los priístas estamos siendo capaces de transformar a la sociedad entendiendo nuestros propios errores. No se trata de un partido nuevo, sino es el PRI del siglo XXI, pero es un partido que tiene bien puestos los pies sobre la tierra, que sabe si recompone sus errores va a seguir adelante, y es el PRI que han venido entendiendo en muchos estados, por lo que estamos ganando procesos electorales, subrayó. Agregó que como partido están ganando porque la gente reflexiona que se trata del partido maduro y que sabe hacer muchas cosas a favor de la sociedad, y que suma su talento, indicó. También pidió a las mujeres priístas su valiosa suma para incorporar a más
del género femenino al partido, donde las tareas de las mujeres no es solamente ser uno más en los actos, sino la tarea de las mujeres es impulsar proyectos con los que salen siendo beneficiadas. Así, refirió que no habrá ninguna mujer que no salga beneficiada si las legisladores hacen leyes que sirvan para que los hijos de los mexicanos y chiapanecos tengan mejores condiciones de vida. No habrá ninguna mujer que no agradezca que los diputados busquen mayores recursos para seguridad en los pueblos, y que no habrá nadie que no agradezca que estén sumadas las mujeres a tareas políticas al servicio de la sociedad, indicó Anotó que precisamente los nombramientos masivos dados este día es muestra palpable de que hay muchas mujeres con capacidad de trabajo político y social. Reconoció el entusiasmo de cientos de mujeres jóvenes que se han sumado de lleno a las filas del partido; quienes sin duda serán las que mejor absorban las ideas de la experiencia en el PRI, a favor de la sociedad. ASICh
Cacahoatán, Chiapas.- Convergencia, por ser el partido de la sociedad y por su primario interés en el compromiso con la sociedad en pro de los chiapanecos, reconoció a más de 200 líderes mujeres por su arduo trabajo social a través de la UNORCA en el marco de la celebración de los 15 años de la organización al servicio de la población fronteriza. Bella Carballo Cruz, encargada de la Secretaría de Organización y Acción Política del Comité Directivo Estatal, presidido por el diputado Carlos Penagos Vargas, reiteró el compromiso del CDE con aquellas líderes mujeres que tienen un sentido social con la población chiapaneca en pro de su desarrollo, así mismo mencionó que Convergencia aplaude que la comunidad femenina se integre y sea parte de los trabajos que se realizan en nuestro estado. “Convergencia reitera su apoyo de trabajar con la comunidad femenil para integrarla de manera activa y respaldarla en proyectos en apoyo a su género” mencionó. Cabe mencionar que la UNORCA es una organización que está a cargo de líderes convergentes, encabezada por Delfino Roldán Bámaca, y que se desempeña en la zona costa de Chiapas gestionando proyectos en pro de los ciudadanos de esa región. Este evento se realizó en el municipio de Cacahotán, Chiapas, en compañía de más de 200 mujeres convergentes pertenecientes a la UNORCA quienes recibieron electrodomésticos como incentivo, además de líderes y comitiva del CDE representado por Bella Carballo y Ana Nobelo, secretaria de Gestión Social.