Chiapas HOY Estado

Page 1

Sábado 29 de Noviembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Instalan dos estaciones para monitoreo Sísmico-Volcánico...

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Personal del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), de la Secretaría de Gobernación, visitaron al estado de Chiapas con el propósito de instalar equipo de monitoreo sísmico-volcánico en comunidades aledañas al volcán Chichón. Pag. 5

Urge replantear lucha antinarco

Convergencia apoya a las mujeres líderes chiapanecas.

Pide darle máxima prioridad al uso de los servicios de inteligencia. Tras sumarse al llamado del Presidente Felipe Calderón a mantener la lucha frontal contra el crimen y de hacer patente su reconocimiento al esfuerzo patriótico que están realizando las Fuerzas Armadas para combatir al hampa, el senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco dijo que la estrategia “antinarco” basada en el uso de la fuerza se agota dramáticamente ante los índices de violencia, por lo que insistió en hacer un replanteamiento dándole prioridad a los servicios de inteligencia del gobierno. Aunque dijo ponderar los avances en materia de seguridad, justicia y legalidad que presentaron ayer las autoridades federales, el legislador chiapaneco coincidió con la presidenta de México Unido Contra la Delincuencia, quien durante la sesión de Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrado en Palacio Nacional, cuestionó sobre “cuántos militares, policías y civiles más van a caer para que se haga justicia y se logre combatir el cri-

men a fondo”. “Creo que los avances contra la inseguridad que anunciaron las autoridades son importantes, sin embargo, aún prevalece un clima de incertidumbre en la gente por los hechos de violencia ligada al narcotráfico”, señaló Velasco, quien al mismo tiempo reconoció que esta situación no es generalizada, pues existen estados como Chiapas en el que prevalece un clima de seguridad y de mano firme contra aquellos que infringen la Ley. Por otro lado, el joven senador dijo que al adoptar los servicios de inteligencia como estrategia antinarco, el Gobierno federal fortalecerá las acciones que emprendan las fuerzas y corporaciones policíacas, además de que se protegerá al Ejército ante los riesgos que representa el narco y se evitará un desgaste innecesario para la tropa. Dijo que la autoridad civil no debe apostar a que los militares se mantengan en las calles por tiempo indefinido, ni a

seguir dependiendo de policías mejor armadas para pegarle a la delincuencia. “Se trata de vigorizar la estrategia antinarco con el uso de los servicios de inteligencia, dándole mejores herramientas legales y presupuestales a las instancias encargadas de seguirles el paso a los criminales”, apuntó.

Pide Arely Madrid mujeres políticas

La lider del PRI Madrid Tovilla, pidió a las mujeres del estado desarrollarse en el ámbito de lo político y social Alejandro Alvarez /ASICh La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, pidió a las mujeres del estado desarrollarse en el ámbito de lo político y social en este partido donde tienen espacio; porque las necesita y porque es un instituto político incluyente. Al tomar la protesta y hacer entrega de nombramientos a mujeres lideres, delegadas y otras que pasan a formar parte de las estructuras del Organismo de Mujeres del PRI estatal y municipales, así como del Comité del Voluntariado estatal del partido, enfática dijo que en este partido las mujeres no están mudas, sino donde expresan sus ideas. Durante un acto multitudinario, celebrado en el auditorio del PRI estatal, entregó nombramientos a María Lucero Interiano como secretaria general del OMPRI y a Karla Lugo Sarmiento, como secretaria de Organización del mismo organismo. Así también a los delegados María Elena Velasco Espinosa, Rosa Isela Ramos Valencia, Giovani Salazar. Asimismo, a Patricia Cuevas Hidalgo, titular del Movimiento Territorial del OMPRI; Levi Martínez Cruz, presidente del organismo en Tuxtla, y a María Concep-

ción Palomeque Ochoa, presidenta del Voluntariado estatal del Comité Directivo Estatal del PRI, y Rita Emilia Salazar, subsecretaria de Gestión Social y Promoción del partido. Madrid Tovilla exhortó a las mujeres a decir lo que hay que hacer para seguir estando vigentes y sobre todo para sentir lo que son como mujeres, lo mejor que tiene México y Chiapas. En tanto, anotó que el PRI quiere responderle a la sociedad, dar muestras de cómo los priístas estamos siendo capaces de transformar a la sociedad entendiendo nuestros propios errores. No se trata de un partido nuevo, sino es el PRI del siglo XXI, pero es un partido que tiene bien puestos los pies sobre la tierra, que sabe si recompone sus errores va a seguir adelante, y es el PRI que han venido entendiendo en muchos estados, por lo que estamos ganando procesos electorales, subrayó. Agregó que como partido están ganando porque la gente reflexiona que se trata del partido maduro y que sabe hacer muchas cosas a favor de la sociedad, y que suma su talento, indicó. También pidió a las mujeres priístas su valiosa suma para incorporar a más

del género femenino al partido, donde las tareas de las mujeres no es solamente ser uno más en los actos, sino la tarea de las mujeres es impulsar proyectos con los que salen siendo beneficiadas. Así, refirió que no habrá ninguna mujer que no salga beneficiada si las legisladores hacen leyes que sirvan para que los hijos de los mexicanos y chiapanecos tengan mejores condiciones de vida. No habrá ninguna mujer que no agradezca que los diputados busquen mayores recursos para seguridad en los pueblos, y que no habrá nadie que no agradezca que estén sumadas las mujeres a tareas políticas al servicio de la sociedad, indicó Anotó que precisamente los nombramientos masivos dados este día es muestra palpable de que hay muchas mujeres con capacidad de trabajo político y social. Reconoció el entusiasmo de cientos de mujeres jóvenes que se han sumado de lleno a las filas del partido; quienes sin duda serán las que mejor absorban las ideas de la experiencia en el PRI, a favor de la sociedad. ASICh

Cacahoatán, Chiapas.- Convergencia, por ser el partido de la sociedad y por su primario interés en el compromiso con la sociedad en pro de los chiapanecos, reconoció a más de 200 líderes mujeres por su arduo trabajo social a través de la UNORCA en el marco de la celebración de los 15 años de la organización al servicio de la población fronteriza. Bella Carballo Cruz, encargada de la Secretaría de Organización y Acción Política del Comité Directivo Estatal, presidido por el diputado Carlos Penagos Vargas, reiteró el compromiso del CDE con aquellas líderes mujeres que tienen un sentido social con la población chiapaneca en pro de su desarrollo, así mismo mencionó que Convergencia aplaude que la comunidad femenina se integre y sea parte de los trabajos que se realizan en nuestro estado. “Convergencia reitera su apoyo de trabajar con la comunidad femenil para integrarla de manera activa y respaldarla en proyectos en apoyo a su género” mencionó. Cabe mencionar que la UNORCA es una organización que está a cargo de líderes convergentes, encabezada por Delfino Roldán Bámaca, y que se desempeña en la zona costa de Chiapas gestionando proyectos en pro de los ciudadanos de esa región. Este evento se realizó en el municipio de Cacahotán, Chiapas, en compañía de más de 200 mujeres convergentes pertenecientes a la UNORCA quienes recibieron electrodomésticos como incentivo, además de líderes y comitiva del CDE representado por Bella Carballo y Ana Nobelo, secretaria de Gestión Social.


4 Chiapas Hoy

Capital Atención vial en la capital

A la par se construyen los interceptores y dren pluvial Intensificarán trabajos en tiempo de seca El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, atiende permanentemente las vialidades en diferentes puntos de la ciudad, pues sólo en este mes de noviembre se han asfaltado calles de las colonias Centro, Patria Nueva de Sabines, Rivera Cerro Hueco, Mactumatzá e Infonavit Grijalva, entre otras. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, agregó que también en este mes se rehabilitó con concreto hidráulico las vialidades 6ª. Avenida Norte entre 5ª. y 6ª. Calle Poniente, 8ª. Avenida Norte entre 4ª. y 5ª. Calle Oriente, 7ª. Avenida Norte entre 2ª. y 3ª. Calle Poniente, así como otros 18 puntos del primer cuadro de la capital. Subrayó que con el fin de minimizar el impacto nocivo que ocasiona la temporada de lluvias en las arterias de la ciudad, los gobiernos federal y estatal invierten 89 millones de pesos en la construcción del drenaje e interceptores pluviales que se ubican en cinco puntos de Tuxtla

Gutiérrez. Detalló que en la colonia Paso Limón se realiza un drenaje pluvial que evitará inundaciones en la zona, así como los interceptores pluviales que se llevan a cabo a la altura del Parque Madero, la colonia El Brasilito, Barrio El Sabinito y Fraccionamiento El Roble, permitirán captar escurrimientos provocados por lluvias. Puntualizó que con estas obras que se prevén concluir durante el próximo año, aunado al desazolve del río Sabinal y sus

afluentes que se efectuará en temporada de seca, se busca garantizar la seguridad personal y bienes de los tuxtlecos. Finalmente, anunció que durante los primeros meses del próximo año, se construirá un canal pluvial en el Boulevard Ángel Albino Corzo, mientras que en tramos del Libramiento Norte se colocarán nuevas alcantarillas y se aplicará nuevo encarpetado en partes del Libramiento Sur, 5ª. Avenida Norte y calles de San José Terán. (*)

Sábado 29 de Noviembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Parcialmente nublado

Viento: S-SW 11 Km/h

Máx. 28° C Mín. 20° C

Humedad: 37% al 95%

Da JVE banderazo de salida

Arranca cuarta etapa de la vuelta ciclista Chiapas 2008

* Se dirige a Teopisca * Regresarán ciclistas para recorrer el Circuito Tuxtla Gutiérrez El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda y el director del Instituto del Deporte del Estado, Jorge Antonio Cuesi Serrano, dieron el banderazo de salida en el Parque Central, a la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista Chiapas 2008, la cual concluyó en el municipio de Teopisca, recorrido que comprendió 124 kilómetros. La Vuelta Ciclista Chiapas 2008, retornó después de una pausa de 11 años, y este viernes en punto de las nueve de la mañana, se dio el silbatazo y banderazo de arranque a 137 ciclistas de siete países y siete equipos de diferentes estados de la República Mexicana, para recorrer la cuarta etapa, luego de las tres anteriores: Tapachula - Unión Juárez, Huixtla - Arriaga y Arriaga - Tuxtla Gutiérrez. En un breve discurso ante cientos de espectadores que se dieron cita en la plaza central de la capital del estado, el presidente municipal, Jaime Valls Esponda, les deseó suerte a todos los competidores para las dos últimas etapas que se realizarán: Teopisca – Comitán y Circuito Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, dijo que serán nuevamente bienvenidos el próximo domingo los 137 ciclistas para que recorran el circuito ciudadano que comprende diferentes zonas de la ciudad, como la Avenida Central, Libramiento Norte, 5ª. Avenida Norte, Carretera Panamericana y los bulevares Belisario Domínguez, Los Laguitos y Ciro Farrera, entre otras vialidades. Valls Esponda destacó que con el apoyo y gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero, en las últimas fechas Tuxtla Gutiérrez ha sido sede de

diferentes eventos deportivos de talla nacional e internacional, como el encuentro de fútbol México contra Canadá, la Serie Nascar y la Carrera Panamericana. Por último, reiteró que su administración junto con el Gobierno del Estado, continuará impulsando el desarrollo de la capital chiapaneca a través del turismo, a fin de seguir mejorando la economía de todas las familias tuxtlecas. La Vuelta Ciclista a Chiapas es una competencia por etapas que premia la participación individual y de conjunto, que en su edición 2008, contempla metas intermedias de montañas, así como el circuito urbano de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que este evento internacional se realizó por primera vez en la entidad con la participación de tres países en 1980, siendo gobernador Juan Sabines Gutiérrez y se repitió dos años consecutivos, teniendo un receso de trece años para volver en 1995, 1996 y 1997. (*)

Realizan carrera de botargas

Participaron más de 20 empresas de la ciudad

Más de 20 empresas de la ciudad participaron en la Cuarta Edición de la Carrera de Botargas que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez que preside Lorena Chávez de Valls, como parte del trabajo coordinado entre el gobierno de la ciudad y la iniciativa privada. La dinámica del evento que se realizó en el Estadio de Fútbol Americano “Samuel León Brindis”, consistió en donar un kilo de productos de la canasta básica como fríjol, azúcar, arroz, sal y lentejas, entre otros artículos, para poder disfrutar de la competencia de botargas.

Ante la buena respuesta de la iniciativa privada, la carrera se dividió en dos equipos y los primeros lugares fueron para las botargas de Súper Cash, Ómnibus Cristóbal Colón, Domino´s Pizza, Escuela de Diseño Gráfico Gestalt, la Secretaría del Trabajo del Gobierno Estado y la Universidad Politécnica. Asimismo, recibieron reconocimientos por su participación la Asociación Soñar Despierto, restaurante Tilingo Lingo, las casas de empeño Monte Providencia y Prenda Cash, la Secretaría de Salud, Coca Cola, Grupo Dinámica, Escuela Pablo Guardado Chávez, SMAPA, Cemex, Pepsi y la Fundación del Doctor Simi, entre otros organismos.

En el lugar, la directora General del DIF Municipal, Eloísa de la Torre Rodríguez, agradeció la participación de las empresas inscritas, así como a los asistentes, pues son ejemplo de que el trabajo en unidad da buenos resultados, como señala el gobernador Juan Sabines Guerrero. Por último, informó que los 150 kilogramos de productos alimenticios y siete juegos de mesa recabados en esta justa, serán entregados a los grupos vulnerables de las diferentes colonias de la ciudad, a través de los programas sociales del DIF de Tuxtla Gutiérrez, que preside Lorena Chávez de Valls. (*)


Chiapas Hoy 5

Sábado 29 de Noviembre 2008

En Chiapas no existe educación bucal

Instalan dos estaciones para monitoreo Sísmico-Volcánico • Mejorarán vigilancia en el Chichón

T

E

l Colegio de Cirujanos Dentistas, manifestó que el 90 por ciento de los chiapanecos padece problemas bucales derivados de la falta de higiene dental. Un 90 por ciento de la población está afectada, los problemas más comunes son las caries, principalmente en los niños; es evidente que no existe una buena educación bucal”. De acuerdo a la especialista, es importante controlar las enfermedades de los dientes ya que éstas pueden desatar otras enfermedades de gravedad. “Las infecciones en las bocas ocasionan que las personas se enfermen de otras cosas, porque las infecciones se tragan y se instalan en la garganta y el estómago, además se pueden generar proble-

mas de fiebre reumática y problemas cardiacos, por eso tenemos que empezar por dar una buena higiene bocal que es de gran importancia”, destacó la odontóloga. Manifestó que la falta de higiene bucal tiene sus orígenes en la mala educación; sin embargo, la pobreza es un factor determinante, destacó. “Falta mucha educación en cuanto a higiene bucal, los países europeos ya no tienen caries, justo por la buena cultura de higiene bucal, que aquí no existe, a los mexicanos nos falta esa educación dental; mucha gente, a veces no tienen para un cepillo, menos para una pasta, entonces, de que forma se puede tener una boca sana; ahora ir al odontólogo, menos”, recalcó. En cuanto a la población que más sufre enfermedades bucales, dijo

que “los niños son los más afectados sobre todo con la caries, los adultos sufren la enfermedad periodontal, en la que la encía se inflama, sangra y se destruye el hueso que sostiene a los dientes, hasta que se pierden”. Factores como la alimentación son los mayores detonantes de las enfermedades bucales y dentales; “es importante no consumir grandes cantidades de azucares, sobre todo los niños, por eso recomiendo que no los dejen con biberones endulzados”. Finalmente destacó que hay un evento para principios de diciembre, denominado Jornada Odontológica de la amistad, Guatemala-México, que tiene como objetivo compartir, con los colegas de profesión, para aumentar conocimientos y dar un servicio de calidad a los paciente

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Personal del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), de la Secretaría de Gobernación, visitaron al estado de Chiapas con el propósito de instalar equipo de monitoreo sísmico-volcánico en comunidades aledañas al volcán Chichón. Dicho equipo de investigadores encabezados por César Morquecho y Gilberto Castelar estuvieron en el municipio de Francisco León y Nicapa, para instalar equipo de telemetría con lo que se monitoreará la actividad sísmica del Chichón y mejorar su vigilancia. Con el Apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue posible desarrollar la logística, y se les proporcionó un helicóptero para realizar los sobrevuelos de transportación del equipo y personal técnico. Al respecto, el subsecretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que

la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero, fue la de apoyar en todo lo necesario a los investigadores, ya que con la instalación de este equipo se podrá mantener mejor vigilancia del comportamiento del volcán y poder realizar acciones de mitigación más adecuadas. “La instalación de estos equipos fortalecen las acciones del Sistema Estatal de Protección Civil, permitiendo monitorear en tiempo real la actividad del volcán, y se complementarán con los ya existentes y los que estamos a punto de instalar con la inversión de nueve millones que autorizó el gobernador” informó el funcionario estatal. Finalmente, García Moreno señaló que conjuntamente con el CENAPRED, se han realizado acciones de capacitación, instalación de equipo y monitoreo con lo que se ha mejorado los rubros de prevención y mitigación en las acciones que lleva a cabo Protección Civil.

Realiza DIF programa de orientación y consejería en adicciones

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF Chiapas realizó la Capacitación, Orientación y Consejería en Adicciones para promotores del programa “Nueva Vida”, con la finalidad de difundir acciones de prevención en las comunidades de la entidad. Al inaugurar esta capacitación en representación de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, el director de Atención a Grupos Vulnerables, Jairo Pérez Trejo, agradeció el apoyo de las insti-

tuciones nacionales, estatales y municipales que hicieron posible la realización de esta orientación y destacó lo importante que es capacitar a los que dan atención directa a la población. También pidió a los asistentes su compromiso para fomentar en la ciudadanía la prevención en materia de adicciones, y con ello evitar factores como la violencia y desintegración familiar. Esta acción benefició directamente a 120 personas integrantes de los enlaces regionales y municipales de los sistemas DIF, y personal clínico pedagógico de la Secretaría de Salud, a

quienes se les orientó para facilitar la detección y canalización de personas que consumen alguna droga. Se expusieron los temas de la Guía Práctica y sencilla para el promotor “Nueva Vida” del Sistema Nacional DIF, que tiene como objetivo dar a los funcionarios públicos que tratan el tema de las adicciones, las herramientas necesarias para apoyar a las familias. La capacitación se impartió en el Salón “Pañuelo Rojo” de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, con el apoyo de la Secretaría de Salud, Sistemas CONADIF y DIF Tuxtla.


6 Chiapas Hoy

Sábado 29 de Noviembre 2008

Firman convenio para solventar a grupos vulnerables

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de solventar los gastos en salud de la población chiapaneca vulnerable que no cuenta con protección social, la Beneficencia Pública del estado suscribió un convenio de colaboración con la Beneficencia Pública nacional para duplicar los apoyos funcionales. En ese sentido, la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, Grethel Guadalupe Fuentes Soto informó que a través de la firma de ese convenio se obtendrán mayores recursos para

beneficiar a los chiapanecos que se encuentran dentro de los grupos más vulnerables de la sociedad, apoyándolos con prótesis, sillas de ruedas, material quirúrgico, así como cubrir situaciones emergentes para la población chiapaneca. Mientras que el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, Antonio de la Garza Valdés destacó que ese convenio tiene como finalidad crear un sistema de cooperación entre los diferentes órganos de gobierno, la sociedad civil y el sector privado para beneficiar a la población vulnerable y sin seguridad

social. Indicó que también se busca incentivar la participación de organizaciones civiles con proyectos de prevención y atención de la salud para sumar esfuerzos con el gobierno de Chiapas con el fin de duplicar los apoyos funcionales para brindar asistencia social. Destacó que debido a que parte de la sociedad chiapaneca no cuenta con seguridad social y requieren de servicio médico, la beneficencia pública busca crear alternativas en Chiapas con el impulso de programas concretos para mejorar la calidad de vida de la población.

Danza y teatro en “La gran fiesta de los pueblos” • Arrancó el Festival Maya-Zoque-Chiapaneca, en Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El parque central de Chiapa de Corzo fue el escenario para que Alfredo Palacios, director del Coneculta-Chiapas, acompañado por Mariano Aguilar, presidente de Chiapa de Corzo, Alberto Gómez, presidente del Comité de Cultura Indígena de Chiapas y de Enrique Pérez, director del Celali, inaugurara el Festival Maya-Zoque-Chiapaneca. Palacios Espinosa agradeció el apoyo del Ayuntamiento Municipal y se refirió a Chiapa de Corzo como un pueblo aferrado a sus raíces. Explicó que se pretende democratizar la cultura, llevándola a las plazas para que todo público pueda disfrutar de ella. El director del Coneculta destacó la importancia de los estados invitados, Quintana Roo y Veracruz, que vienen a exponer sus costumbres y cultura, que tiene mucho en común con las etnias de nuestro estado. Mariano Aguilar Díaz, presidente municipal de Chiapa de Corzo, dio la bienvenida a los participantes y comentó que este festival reforzará el entusiasmo para seguir trabajando en el rescate y la promoción de la etnia chiapaneca. Por su parte, Enrique Pérez López, director del Celali, expresó que una política cultural que se construye con la participación de todos, es un proyecto cultural que tiene sus raíces en la democracia, es por eso que los pueblos indios de Chiapas han impulsado, desde hace muchos años, este movimiento cultural. Pérez López reiteró la denominación de este festival como la gran fiesta de los pueblos, y su propósito de reconocer la diversidad cultural y lingüística de Chiapas, uniendo las grandes raíces maya, zoque,

chiapaneca y mestiza. A partir de las 18 horas, el parque central de Chiapa de Corzo fue el punto de reunión de músicos, danzantes, actores y espectadores que asistieron al primer día de actividades de este festival pluricultural. El público asistente disfrutó con la presentación de grupos artísticos provenientes de diversos municipios y estados: Amatenango de la Frontera, San Juan Cancuc, Rayón, La Trinitaria, Unión Juárez, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Quintana Roo y Veracruz. El día de hoy, sábado 29 de noviembre, continúa la fiesta con diversas actividades como: conferencias, teatro guiñol, ceremonias tradicionales, música, teatro y danza. Conozca la grandeza de las etnias maya, zoque y chiapaneca. El Coneculta-Chiapas invita. Todas las actividades son gratuitas.

Encuentro de Arte, Región y Frontera

Alejandro Mijangos “El miedo, los prejuicios, pero principalmente la desvaloración del propio auditorio frente al conferencista o experto al que escuchan en ponencias y exposiciones son los males que impiden una retroalimentación en el terreno de la reflexión sobre el arte”, declaró el promotor cultural Othón Téllez durante su ponencia “Hibridación, globalización y cultura”, impartida a estudiantes de Artes Visuales y Gestión y Promoción de las Artes en el Auditorio del Campus Universitario de la UNICACH, en el marco del encuentro Arte, Región y Frontera. La declaración tuvo lugar en respuesta a la pregun-

ta de un asistente sobre el escaso entusiasmo y participación que suelen convocar los temas relacionados con el arte, al que todavía se le percibe como una entidad inalcanzable o reservada a unos pocos elegidos e iluminados. En ese tenor, y a través de una presentación cuyo dinamismo deliberadamente contrarió las expectativas de una conferencia, Téllez comenzó por minar la concepción decimonónica del artista como un bohemio adicto al sufrimiento al tiempo que reconstruía la definición de arte en términos de un producto cultural rico en contenido estético y proveedor de significaciones que trascienden la mera belleza como fin inmediato. De acuerdo con Othón Téllez, a uno puede gustarle una pieza artística porque le parece bella y la contrapone a la muy particular impresión de fealdad que se tiene, pero ésa es apenas una pequeña parte del universo cultural que la conforma y de las interrelaciones que establece con otros ámbitos, tales como una disciplina artística diferente, la ciencia o la ecoestética. Particular atención le dedicó en este sentido a la influencia que tres teorías recientes de la física —entre las que se cuentan la teoría de la relatividad, cuántica y de la fractalidad— han ejercido sobre las formas de hacer arte durante las últimas décadas. “El artista y los promotores del arte, puntualizó a este respecto, ya no pueden disociarse de la ciencia ni pretender que su creatividad depende exclusivamente del hemisferio derecho de su cerebro; esas posturas están rebasadas, y para comprobarlo basta considerar que un poema no es sólo producto de una sensibilidad exaltada, sino que

está construido a partir de estructuras para las que el raciocinio y el cálculo son indispensables.” Téllez ejemplificó la hibridación de la cultura y los efectos de la globalización con imágenes donde la fotografía, los microscopios y variados instrumentos fabricados sin ninguna intención artística pueden franquear las fronteras de su utilitarismo para incorporarse a un trabajo creativo como el de Eduardo Kac, de quien tomó una de sus famosas piezas de bio arte: un conejo que en la oscuridad torna su pelaje fosforescente gracias a una dieta especial de transgénicos. Contemplar a un conejo iluminado de verde puede o no parecernos estético —dijo—, pero los referentes culturales y de crítica a la sociedad contemporánea salieron a la luz a partir de los mismos argumentos de sus detractores, quienes se apresuraron a calificar de inhumano el trato al que sometió al animal; a esto, Kac respondió que la dieta no difiere sustancialmente de quienes nos alimentamos a diario con pan y otros productos empaquetados. Othón Téllez es actual director de Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y, según sus propias palabras, tres son sus pasiones profesionales: las artes visuales, la promoción cultural y la enseñanza; “me fascina la transmisión del conocimiento”, dijo poco antes de concluir su conferencia, e invitó a todos los presentes a ponerse en contacto con él a través del correo electrónico ofrecido en su página virtual www.othontellex.com.mx, donde, agregó, también es posible consultar la conferencia completa que acababa de dictar.


Chiapas Hoy 7

Sábado 29 de Noviembre 2008

Ley de Pesca y Acuacultura para Chiapas Inaugura Villaflores pavimentación de calles *También entrego láminas, colchonetas y despensas

T

onalá, Chiapas.- Con la finalidad de que Chiapas cuente con una ley que regule el aprovechamiento de las aguas interiores, fomente la acuacultura y comercialización, además de controlar la pesca y el comercio ilegal de productos del mar, se dio a conocer la propuesta de ley de pesca y acuacultura. El secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, presentó a los integrantes de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado el Anteproyecto de Ley de Pesca y Acuacultura para el Estado de Chiapas El funcionario estatal mencionó que con esta ley se establecen las bases jurídicas para ordenar, fomentar y regular el aprovechamiento

sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, mediante el manejo integral de esta actividad. Agregó que esta ley de pesca es de carácter progresista para nuestro estado y con una gran preocupación por cuidar, conservar y procurar que el entorno ecológico sea una de nuestras prioridades, tal como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2007-2012 del gobernador Juan Sabines Guerrero. El titular de la SEPESCA afirmó que este anteproyecto prevé beneficiar a las familias que habitan en lugares cercanos a las zonas de pesca, ya que en un apartado contempla que puedan tener acceso a las mismas para realizar la pesca de au-

toconsumo, no para comercialización, es decir, que tengan el derecho de extraer el producto para mejorar su alimentación. Por su parte, el presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, Luis Gómez Manzo, señaló que Chiapas está a la vanguardia en muchos aspectos “en materia de pesca no se quedará atrás, llevaremos este anteproyecto a buen puerto, nuestro reto es luchar para que los pescadores tengan un buen ordenamiento pesquero y un desarrollo sustentable” aseguró el legislador, añadiendo que la Comisión de Pesca del Congreso Local, la SEPESCA y los pescadores caminaran juntos hacia el desarrollo de este sector.

V

illaflores, Chiapas; a 28 de noviembre de 2008.-En una intensa gira de trabajo el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, inauguró pavimentación de calle en el ejido “Heriberto Jara” y entregó colchonetas, láminas y despensas a gentes de escasos recursos económicos. Los trabajos de pavimentación consistieron en 869 metros cuadrados de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en calles y 410 metros lineales de concreto en guarniciones, para esta obra se destinó un monto económico de 450 mil 904 posos. Luego del corte del listón inaugural el alcalde, regidores, funcionarios del ayuntamiento y pobladores del lugar se trasladaron al parque central de la mencionada comunidad donde la prime-

ra autoridad del municipio entrego cobertores, láminas y despensas a familias de escasos recursos. Allí el edil se comprometió a redoblar esfuerzos para procurar mayores beneficios a favor del ejido, lo que es muy probable, dijo, gracias a la buena disposición del Gobernador Juan Sabines, quien se preocupa por el bienestar de los chiapanecos todos, lo que ha demostrado con hechos en cada acción de su gobierno, subrayó. El Presidente del Copladem, Venancio Padilla Grajales al hablar a nombre de las autoridades ejidales y los pobladores agradeció al Presidente Municipal los apoyos brindados porque como en ninguna administración, sostuvo, nos ha cumplido desde el inicio de su mandato y eso lo valoramos mucho, concluyo.

Deslucida reunión en Villacorzo

ANIBAL PÉREZ GUTIÉRREZ Villacorzo, Chis.-Con el arribo de Jesús Ortega a la Dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Alejandro Gamboa López en la estatal, este instituto político se a venido fraccionando más, la prueba esta en la reunión que sostuvo la militancia el pasado día 25 en el local de la ganadera de Villacorzo, donde hubieron muchas inconformidades y rechazo a sus líderes. El argumento de los militantes es que tanto Jesús Ortega como Alejandro Gamboa, fueron impuestos por las cúpulas partidistas, es decir, por quienes manejan a su antojo al PRD

y eso ha tenido como consecuencia que militantes y simpatizantes busquen cabida en otros partidos. Además de lo anterior la reunión convocada por el “líder” estatal Alejandro Gamboa, estuvo deslucida con poca gente, tan es así que la dirigencia municipal perredista tuvo que improvisar y acarrear gente al momento porque era escasa la asistencia de la militancia y simpatizantes. La inconformidad de los perredistas se acentuó más en dicha reunión cuando Gamboa López candidateo a Julio César Zuarth López, expresidente municipal y exdiputado local, para la próxima legislatura federal,

porque es una persona nom grata en este municipio y con pésimos recuerdos como alcalde y legislador. En conclusión la reunión fue un auténtico desgarriate, sin orden, el dirigente estatal llegó 4 horas más tarde de lo programado, echando pestes y en tono amenazador argumentando que en las filas de su partido no habrá cabida para “chaqueteros”, posiblemente este mequetrefe se olvida que él es un arribista y por ende chaquetero, porque él era regidor del Partido Verde Ecologista en Atizapan de Zaragoza del Estado de México y priísta recalcitrante y ahora de golpe y porrazo resultó dirigente estatal del partido del sol azteca.


8 Chiapas Hoy

Sábado 29 de Noviembre 2008

Orduña da la bienvenida Acciones en día mundial contra el VIH SIDA en Cintalapa. al Kyakista Abraham Levy

El alcalde Ezequiel Orduña Morga, acompañado de autoridades federales y estatales, dio la bienvenida al kayakista Abraham Levy, quien ha recorrido las costas del Pacífico Mexicano, desde Tijuana hasta arribar a las playas de Puerto Chiapas en esta ciudad. El edil tapachulteco precisó que el colimense Abraham Levy, quien cuenta con 27 años de edad, emprendió su viaje desde la península de Baja California hasta las playas de Puerto Chiapas, donde fue recibido por familiares, compañeros y amigos que lo apoyaron en la travesía en pro de la conservación de las playas. A bordo de su kayak, Abraham Levy recorrió mas de 11 mil 500 kilómetros de costas mexicanas, para hacer conciencia de la preservación de las pla-

yas mexicanas. Orduña Morga comentó que el recorrido de este deportista es toda una hazaña, al concretar su travesía por todo el litoral del Pacífico Mexicano con las condiciones básicas de equipamiento náutico; por lo cual le expresó el reconocimiento del Gobierno Municipal. “Gracias por elegir a Puerto Chiapas, un lugar de importantes eventos; bienvenido a nuestro estado y a nombre de pueblo y gobierno le deseamos un feliz retorno Abraham Levy”, resaltó el edil. Por su parte el deportista Abraham Levy, precisó que el principal objetivo de este proyecto es el preservar las playas mexicanas, ya que nuestros litorales cuentan con una diversidad importante de fauna tanto animal como vegetal.

Cintalapa.-Con el fin de promover acciones de desarrollo y fortalecimiento que propicien la participación de las diferentes instituciones, en la implementación de proyectos locales e intermunicipales de promoción de la salud, las cuales mesclen la participación de la ciudadanía, del gobierno municipal y estatal, con el objetivo mejorar la calidad de vida de nuestra gente, el Presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez, acompañado de representantes de diversas dependencias de gobierno, anuncio una serie de eventos que realizaran este primero de diciembre para celebrar el “Día Mundial de la Lucha Contra el VIHSIDA”. Dijo que el gobierno que encabeza se suma a este esfuerzo para combatir esta pandemia que afecta a los grupos vulnerables como nuestros jóvenes y las mujeres, por lo que invito a unirse este primero de diciembre a las acciones de crear conciencia en la prevención. Trinidad Vázquez manifestó su profundo agradecimiento a las personas que se suman a esta cruzada, a quienes tienen una familia integrada y los que piensan en formar una y dijo, “estamos preocupados por lo que esta pasando”, los invito a formar un frente de combate participando, “todos Unidos contra el SIDA.” La importancia del VIH SIDA no radica solo en su faceta de enfermedad individual, sino también en su dimensión social, por lo que se de debe ver esta enfermedad desde su

esencia y no solo en su apariencia, ya que su propagación ha sido rápida y con efectos devastadores a pesar de los esfuerzos que se hacen a nivel mundial. El Sistema DIF municipal que encabeza la contadora Esther Macías Fonseca, participa muy activamente en esta labor, por lo que su titular hizo un llamado a sumarse este primero de diciembre a las acciones que se realizaran en nuestro municipio, para fomentar la lucha contra el VIH SIDA y junto con los organismos del sector salud como: CENSIDA, Jlumaltilc, COMUSIDA, DIF y Ayuntamiento Municipal, realizaran una serie de eventos, con el fin de crear conciencia, de lo importante que es la lucha contra el VIH SIDA, pandemia que esta afectando a una gran parte de la población mundial. Cintalapa se sumara activamente a esta celebración, y este primero de diciembre por

la mañana en las instalaciones de la Asociación Ganadera Ejidal, se realizara un foro de intercambio de experiencias, denominado “la fortaleza de las mujeres”, en el que se intercambiaran conocimientos adquiridos en los talleres de auto estima, Violencia Familiar y Prevención de VIH SIDA, realizados con anterioridad, en las Colonias Rosendo Salazar, Vista Hermosa, Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero, en donde habrá ponencias, y diversas actividades en enfocadas a las mujeres, grupo social que esta resultando mas afectado por esta enfermedad. Además a partir de la cinco de la tarde se realizara un desfile masivo, que iniciara en el parque de Guadalupe, en donde participaran agrupaciones civiles y diversas instituciones educativas, el cual arribara al parque central en donde se continuara con un evento cultural y conciertos de grupos de rock locales.

Más Obras para Berriozábal: Isidro Sánchez En la comunidad de Efraín A.Gutiérrez en el Municipio de Berriozábal, el alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez, inauguro la obra denominada “Apertura y Revestimiento de Calles y Alcantarillado” que beneficiaran a los habitantes de dicha comunidad. El presidente menciono que se revistió 1,214.00 metros lineales de calles y caminos donde antes era imposible el acceso, ya que para la comunidad Efraín A.Gutiérrez era muy necesaria esta obra para una mejor calidad de vida.

De igual forma esta obra fue complementada con la construcción de un vado de concreto hidráulico, tres alcantarillas, tres cruces de agua con muros y losa de concreto y 3 muros de mampostería que sin duda alguna es de gran beneficio para los habitantes ya que no se había realizado obras de este tipo en la comunidad de Efraín A. Gutiérrez; Y que también beneficiara a las comunidades aledañas. El Agente Rural Gustavo Gonzáles Castellanos agradeció al edil Sánchez Gutiérrez por este gran apoyo, y por

la preocupación que ha tenido hacia los hombres mujeres y niños que han sido beneficiados con dicha obra durante este primer año de su administración hacia las comunidades; Y aprovecho este espacio para solicitar al mandatario de Berriozábal, Sánchez Gutiérrez para que por medio de su persona sea portador de un afectuoso saludo y agradecimiento a nuestro señor gobernador Juan Sabines por preocuparse día a día por el bienestar de las personas más necesitadas en nuestra entidad chiapaneca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.