HOY en el Estado

Page 1

El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estado

Chubascos moderados Máx. 23°C Mín. 21°C

Chiapas Hoy

Viento: NW 10 Km/h Humedad: 79% al 96% www.chiapashoy.com Jueves 02 de Octubre del 2008

Trato justo, pide Velasco Tiene Federación deuda moral con los chiapanecos, afirma en tribuna Tras señalar que el pueblo chiapaneco no ha sido retribuido en la misma medida de su contribución al desarrollo del país, el senador Manuel Velasco exigió a la Federación trato justo para el Estado de Chiapas en materia presupuestal. Por esta razón, emplazó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a cumplir su palabra y garantizar los recursos para la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, obra que hoy día se mantiene paralizada por el incumplimiento del compromiso presupuestal que hizo esta dependencia con el pueblo chiapaneco. Velasco calificó como una tragedia el que ciertas dependencias federales estén jugando con la buena fe de los chiapanecos, por lo que hizo un enérgico llamado a la autoridad federal para que corrija cuanto antes estas prácticas centralistas que sólo acrecientan el malestar y la desconfianza de la población hacia la Federación.

Por Diego López. Con el apoyo de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el municipio de Copainalá, así como el resto de los que integran la Provincia de los Zoques, será beneficiada con la campaña de promoción y difusión que se tiene planeada realizar para impulsar el desarrollo turístico de esta región, la cual no ha sido del todo explotada y cuenta con innumerables destinos propios para la recreación y el esparcimiento. Desde este lunes, Alejandro Varela Camacho, Jefe del Departamento de Cine, Video y Medios Audiovisuales de la CDI a nivel nacional, en compañía de José Suárez, Jefe del Departamento de Promoción Cultural de la CDI Delegación Chiapas, realizaron un recorrido por los municipios de Tapalapa y Coapilla, para levantar registros audiovisuales de los destinos turísticos de ambos municipios, como son el ex convento franciscano de San Agustín, el templo de San Sebastián, la reserva del Quetzal, así como el templo de la Candelaria y el centro ecoturístico Laguna Verde, respectivamente. Para el día martes, Varela Camacho visitó el municipio de Tecpatán donde, acompañado de las autoridades del lugar recorrió las instalaciones del ex convento de Santo Domingo de Guzmán donde admiró además las danzas regionales y degustó de la gastronomía zoque, para después trasladarse a la cabecera municipal de Copainalá en donde, al entrevistarse con el edil Rodolfo Martínez Morales, expuso la importancia de la realización del material lo que servirá para dar a conocer toda la zona zoque a los

Y es que al presentar el Punto de Acuerdo mediante el cual el Senado de la República solicitó a la Cámara de Diputados más recursos para el Estado de Chiapas, “El Güero” afirmó que la Federación tiene una deuda moral con el pueblo chiapaneco, pues recordó que nuestra Entidad aporta grandes riquezas a la Nación, tales como el petróleo,

la energía eléctrica e inclusive la gobernabilidad en la Frontera Sur. “Estamos a punto de cumplir 15 años del levantamiento zapatista de 1994, y Chiapas parece no encontrar respuesta a las múltiples demandas que desde entonces se plantearon”, señaló el joven legislador al fundamentar la propuesta que fue suscrita por senadoras y senadores del PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia, PT y Nueva Alianza. Velasco habló en Tribuna de las injusticias que padece el Estado en materia de recursos para programas de atención social y proyectos de infraestructura, por lo que respaldó al 100 por ciento el esfuerzo que realiza el gobernador Juan Sabines para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión incremente sustancialmente el presupuesto para Chiapas y con ello se haga justicia a nuestra Entidad.

Alcaldía de Copainalá y CDI, promocionarán Ruta Zoque diferentes lugares del país que desconocen de la existencia de la riqueza con la que cuentan. En Copainalá, conocido también como 'La Cuna de los Zoques' visitó el Templo de San Miguel Arcángel, el cual data de mediados del siglo XV, así como el Templo de San Vicente Ferrer, lo cuales representan algunos de los testimonios más importantes de la arquitectura dominica en el lugar. En ese sentido y luego de concluir con la primera parte del levantamiento de registro audiovisual, Alejandro Varela destacó la belleza e importancia de todos estos vestigios, por lo que señaló que se espera que el material audiovisual se dé a

El Diario de las nuevas generaciones

conocer a más tardar a principios del próximo año y se difundan a través de canales nacionales, así como en la página de Internet de la CDI. Es de destacar que las gestiones para la realización de este material audiovisual corrió a cargo del diputado Leyver Martínez González, quien apoyado por los ediles de los municipios de Copainalá, Tecpatán, Coapilla, Ocotepec y Tapalapa, suman esfuerzos para dar a conocer la importancia de la ruta zoque e impulsar proyectos económicos y de ecoturismo para la atracción de turistas y la creación de nuevos empleos que redundarán en el bienestar de los habitantes de esta zona rica en cultura, belleza e historia.

Arte y cultura para evocar el 2 de octubre Cosme Vázquez /ASICh La llamada izquierda de México se olvidó de los hechos lamentables del 68, y es tan grave el crimen como la desmemoria, señaló Víctor Manuel Cruz Roque, quien organiza el evento Así fue….40 años después, conmemorativo a la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco. Por eso se trata de rescatar ese pasaje de la historia crítica y dolorosa, con un performance, expresión artística que buscará recrear ese movimiento que significó el parte aguas de la historia de México, que causó una profunda y dolorosa herida socialmente tanto en el país y en el mundo. Dijo que se ha invitado al doctor Gilberto Gómez Maza a dar el testimonial “por el color de la sangre”, por haber sido en ese momento del movimiento un estudiante de la escuela de medicina de la UNAM. En tanto, la trovadora Alejandra Maya participará con voces y lamentos, el coreógrafo Johan Ángel Tenorio y Cruz Roque quien dará el recital poesía rebelde de México, con obras de Rosario Castellanos, Efraín Huerta y Octavio Paz. Invitó al público en general con entrada libre en la casa de la cultura municipal, frente al parque Santo Domingo en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez, a las 19:30 horas del viernes tres de octubre. De la actitud de la izquierda ante este hecho memorable, aseveró que pareciera que ésta no tiene íconos ni banderas y que encontraron un acomodamiento fácil, aburguesado, no les importa las causas que la izquierda abandera como la justicia, la libertad, democracia e igualdad, la distribución equitativa de las riquezas. Siendo acremente crítico dijo que pareciera que la izquierda es ahora solamente una referencia en la política mexicana. Aun cuando no se tienen las mismas condiciones que hubo hace 40 años en el país, no se debe echar al saco roto fecha importante como el dos de octubre del 68, que permitió ver la podredumbre del sistema político y cuando empezó la transformación de la democracia, seguida posteriormente con el jueves de corpus en el 71, la masacre en Aguas Blancas, Guerrero y el genocidio de Acteal, Chiapas. Precisamente a través del arte y la cultura tratarán de rememorar la experiencia que se ha tenido en México, por lo que es importante que asistan al evento estudiantes, inclusive. ASICh

P3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.