El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Nublado Máx. 27°C Mín. 20°C
Chiapas Hoy
www.chiapashoy.com Viernes 03 de Octubre del 2008
Normalistas suman esfuerzos para recordar matanza del 68 Miguel Ángel García /ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Por espacio de varias horas de este jueves estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá llevaron acabo volanteo y boteo en el crucero donde está el puente peatonal más grande de Tuxtla Gutiérrez, donde estuvo la desaparecida fuente Mactumactzá, con el propósito de recordar un aniversario mas de la matanza del 68 por el movimiento estudiantil que anhelaban terminar con las desigualdades sociales. Lilian Merino Matus, representante del comité estudiantil, manifestó en entrevista que la intención de este boteo es para dar a conocer a la sociedad chiapaneca esta lucha que sigue en pie que les costo la vida a muchos estudiantes con este movimiento a 40 años de lo sucedido y que año con año se reducen las matriculas para el exterminio de las escuelas rurales. Recalcó que es inconcebible que el gobernador enrique peña nieto trate de
aniquilar una normal rural que es el pueblo en el caso de tenería estado de México, en lo que rechazamos la represión hacia los estudiantes y al exterminio de las normales rurales y un rechazo a la nueva alianza por la calidad educativa. Por lo que los normalistas hicieron
el llamado a la sociedad en general para sumar esfuerzos para que no se acaben estas escuelas, ya que en el caso de de la normal rural en Chiapas aun se siguen con las platicas de negociación con el gobierno para reabrir el internado y se aumente el numero de plazas que comprendería a mas de 527
Entrega alcalde cintalapaneco fuego simbólico de la paz y el deporte Cintalapa.- deportistas y autoridades de este municipio encabezados por el Presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez, trasladaron el Fuego Simbólico por la Paz y el Deporte, al municipio de Chahuites Oaxaca; con motivo de la celebración del 40 aniversario de haberse celebrado en nuestro país los juegos Olímpicos de 1968, el cual continuará su recorrido hacia la ciudad de México. Después de un acto cívico celebrado en el parque central de esta ciudad, el edil Trinidad Vázquez, con entusiasmo y alegría, encabezó la primera etapa de relevos portando la antorcha con el fuego simbólico, acompañado de regidores y funcionarios del ayuntamiento, realizando la entrega a deportistas destacados de nuestro municipio que lo trasladaron aproximadamente 100 kilómetros hasta la ciudad de Chahuites Oaxaca, en donde fue entregado, al presidente de esa localidad Cuauhtémoc Cruz Zavala, en un acto cívico. El alcalde al realizar la entrega del fuego simbólico de la Paz y el Deporte agradeció la bienvenida a la delegación Cintalapaneca, con motivo de esta gran fiesta nacional de pacifismo y convivencia a través del deporte, e hizo entrega a los presentes de un saludo fraternal y un abrazo del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, del pueblo de Chiapas y de Cintalapa; a la ciudadanía Oaxaqueña y pidió los haga extensivos al gobernador del
estado de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz. Dijo “el deporte cultiva los valores y principios que desarrollan al hombre, y hace que se produzca la paz, el amor y la moral en la formación de nuestras familias, en beneficio a todos los niños que representan nuestras futuras generaciones”. “Con este evento recordamos las glorias nacionales del deporte y esos son nuestros ejemplos y ejemplo para los jóvenes que hoy nos acompañan en la recepción del fuego Simbólico Olímpico, que hermana nuestras raíces y costumbres” destaco el alcalde Cintalapaneco y expreso su disposición de realizar eventos similares con este municipio para unir los lazos de amistad.
El Diario de las nuevas generaciones
Viento: N-NW 12 Km/h Humedad: 57% al 97%
Por su parte el destacado Beisbolista Jesús Ríos Villalobos (Chito Ríos) a nombre de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Estado de esa entidad, dijo que el pueblo Oaxaqueño se siente orgulloso de recibir y acompañar este fuego simbólico recibido en los límites del estado de Chiapas, que se honrará debidamente a su paso en su recorrido a través del territorio Oaxaqueño y a nombre del gobernador Ulises Ruiz Ortiz hizo votos por que esta conmemoración sirva de motivación para reforzar el espíritu de solidaridad que debe existir entre todos los mexicanos.
Atención permanente a población afectada por las lluvias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Daniel Roque Figueroa, dio a conocer que en un trabajo interinstitucional se atiende a la población afectada por las lluvias en las zonas Norte, Selva y Fronteriza, en respuesta a las instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero. El titular de la SS y PC, señaló que personal de dicha dependencia trabaja en coordinación con las secretarías de Salud, Desarrollo Social, DIF estatal y Chiapas Solidario, atendiendo de manera permanente a las familias de esas regiones, con el reparto de despensas, agua, colchonetas y cobertores, así como asistencia médica, aún cuando no asistan a un refugio temporal. Roque Figueroa destacó que en camiones tipo comando de esa Secretaría se transporta ayuda humanitaria a las comunidades donde con otros vehículos sería difícil pasar por la anegación en caminos. "En los vehículos, a veces a pie personal de las dependencias están recorriendo las comunidades afectadas con insumos para ayudar a las familias, mientras desciende el nivel del agua en esta zona; la buena noticia es que el potencial de lluvias ha descendido por ello esperamos que en unos días más pueda irse recuperando la normalidad en estas comunidades" apuntó el funcionario estatal. Abundó que la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero ha sido mantener desplegado tanto personal, maquinaria y equipo en los municipios afectados, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de la población. El secretario de Seguridad mencionó que la mayor cantidad de viviendas afectadas han sido reportadas en el municipio de Catazajá, por lo que se evalúa si de acuerdo a las reglas de operación del Fonden, puede ser solicitada la declaratoria de emergencia para ese municipio. Destacó el esfuerzo que se ha realizado de manera interinstitucional para atender a la población con recursos del Gobierno del Estado y de los municipios. "Sabemos que de manera subsidiaria al ser rebasada la capacidad del municipio, el estado debe responder como se está haciendo, asimismo, en el caso de los municipios de Reforma, Juárez y Pichucalco, en los que se solicitó la declaratoria de desastres, sabemos del respaldo del Gobierno Federal para continuar con la atención a las familias", concluyó Daniel Roque Figueroa.
P3