El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 27°C Mín. 22°C
Chiapas Hoy
Viento: N 18 Km/h Humedad: 76% al 98% www.chiapashoy.com Miércoles 08 de Septiembre del 2008
Afectadas, más de mil viviendas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cerca de mil 184 viviendas de 25 localidades del municipio de Catazajá resultaron afectadas por las ondas tropicales 31, 32 y 33 que causaron estragos en las zonas Selva, Norte y Fronteriza. Después de una valoración preliminar de brigadas interinstitucionales del gobierno estatal, reportaron encharcamientos de alrededor de 50 centímetros en las comunidades de Remolino 1ª y 2ª Sección, Tamarindo, Los Ángeles, Linda Vista, San José, Tecolpa, además de varias viviendas sin daño pero temporalmente aisladas por la creciente del río en el resto de las comunidades. Hasta el momento se tiene activado un refugio temporal en la comunidad del Cuyo Álvaro Obregón donde se atienden a 76 personas, otras decidieron acudir a casas de familiares y algunas permanecen en las partes altas de sus domicilios, ya que se niegan a salir de sus moradas argumentando que esta condición es temporal y recurrente. Sin embargo brigadas de sensibilización, conformadas por Sedeso, DIF y Chiapas solidario, visitan a las familias invitándolas a acudir a lugares más seguros donde les pueda atender de mejor manera. Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con dependencias como Secretaría de Desarrollo Social, DIF,
Agrónomos, asumen compromisos en pro del campo
Chiapas Solidario, Secretaría de Salud, Secretaría del Campo, Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda, Instituto Estatal de Empleo y ayuntamiento, permanecen en el lugar atendiendo a la totalidad de la población mediante la entrega de despensas, cobertores, colchonetas, prestando asistencia médica y evaluando las afectaciones. Se calcula que en estas comunidades habitan unas 5 mil 565 personas las cuales se encuentran afectadas directamente por encharcamientos en sus
viviendas o indirectamente por estar aisladas o no poder realizar sus actividades con normalidad. Aunque no se reportan daños a caminos o puentes, muchos tramos saca cosecha que comunican a las localidades se encuentran anegados desde el 29 de septiembre, dificultando el acceso a las mismas, siendo necesaria la utilización de lanchas o cayucos para entregar el apoyo y verificar las condiciones de las familias y viviendas.
Reciben más de 12 mil adultos mayores beneficios de Smapa El programa “Amanecer” que desarrolla el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), beneficia con el 50 por ciento de descuento en el consumo del vital líquido, a 12 mil 690 adultos mayores que están al corriente en sus pagos. En entrevista, el gerente general del organismo subrayó que este año, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, la edad mínima para favorecerse con el descuento se redujo, de 64 a 60 años. El funcionario municipal detalló que anteriormente los beneficiados presentaban una credencial del INAPAM, ahora las personas que lo deseen solo tendrán que presentar una credencial de elector y comprobar que habitan en la vivienda del recibo presentado. Por otra parte, mencionó que con el Programa “Tinacos 2008”, se han entregado 199 de estos recipientes, que se pueden obtener mediante la firma de un convenio donde el usuario se compromete a pagar en mensualidades.
Asimismo, detalló que en los primeros nueve meses de este año, mil 118 personas más se han incorporado al padrón del servicio de agua potable y alcantarillado, logrando establecer que 67 mil 388 familias tuxtlecas son usuarias del SMAPA.
El Diario de las nuevas generaciones
En tanto, dijo que en apoyo a 4 mil 268 familias que tenían adeudos con este organismo descentralizado, se firmaron igual número de convenios, a fin de que mediante plazos y pagos establecidos, puedan estar al corriente, sin dejar de recibir el servicio.
Ildefonso Trinidad La Asociación de Agrónomos de Chiapas se comprometió con una decena de Uniones de Producción para unir esfuerzos mediante la capitación y buscar mayores recursos económicos para incentivar al campo y mejorar las condiciones de vida de las familias Jorge Vázquez, ex rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Wilfrido Galdames, ex delegado de la SAGARPA , integrantes de esa asociación de Agrónomos, durante su intervención, apuntaron que la problemática del campo afecta a todos, por lo que todos los sectores deben aportar para elevar la producción y generar alimentos, que tanto falta hace en Chiapas y México. Allí el presidente del Programa Producto Frijol, Noé López Velásquez, puntualizó la necesidad de que los recursos para los granos básicos que se produce en Chiapas, llegue lo suficiente y a tiempo, pero además pidió a nombre de las organizaciones campesinas que se capacite al campesinado en nuevas técnicas de cultivo, pero también en el aspecto administrativo para reunir bien los requisitos y puedan acceder a los apoyos que otorga el gobierno del estado y federal. Indicó que el campesino de hoy, debe conocer los tiempos y las formas para ser objeto de créditos y es allí donde enfatizó que la participación de los Agrónomos es de mucha importancia, además de que aportarán sus conocimientos para cultivar la tierra. Luego de hacer un diagnóstico de la situación en el campo chiapaneco, las uniones campesinas aceptaron recibir capacitación, cuyos dirigentes serán los multiplicadores en cada zona de la entidad, por lo que se espera que miles de labriegos reciban cursos y se pueda mejorar la vida en el agro. Ilde2003@hotmail.com
P3