El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 25°C Mín. 23°C
Chiapas Hoy
www.chiapashoy.com Jueves 09 de Octubre del 2008
Tuxtla, una mejor ciudad Inicia alcaldía capitalina, construcción del camino de acceso a colonias de la periferia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una inversión que alcanzará los cuatro millones de pesos en sus dos etapas, Regidores y funcionarios del gobierno de la ciudad dieron el banderazo de inicio de obras del camino de acceso a las colonias Bella Vista, Lomas del Valle, la Pradera y los Ranchos. En el evento, el secretario Municipal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Joaquín Ruíz Infante, anticipó que la pavimentación de más de mil 300 metros lineales en las próximas semanas, agilizará el tránsito vehicular en esta zona de la ciudad, favorecerá un mejor servicio de transporte público y evitará encharcamientos que pueden provocar enfermedades relacionadas con esta circunstancia. Resaltó que conforme a lo planteado en el Plan Municipal de Desarrollo, en Tuxtla Gutiérrez, actualmente se construyen 11 circuitos viales en diversas colonias de la capital, entre las que destacan la Azteca, Arroyo Blanco, Industrial, Agua Azul, Candox, Las Casitas, Paraíso y la Victoria, entre otras.
Con estas acciones, el gobierno de la ciudad da continuidad a la obra que inició Juan Sabines Guerrero, atendiendo las peticiones de la gente expresadas a
través de las Asambleas de Barrio y construyendo con la sociedad participativa, una mejor ciudad para las nuevas generaciones de tuxtlecos. (*)
Pacto por el agua, una forma de sumar esfuerzos, reconoce legislador Ceballos Henry Sánchez Rafael Ceballos Cancino, diputado local del Congreso del Estado de Chiapas, y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, celebró el establecimiento del “Pacto Nacional de Legisladores por el Agua”, pues lo reconoció como una forma de sumar esfuerzos en torno del agua proponiendo la creación del consejo nacional consultivo del agua. A fin de formalizar el “Pacto Nacional de Legisladores por el Agua”, senadores, diputados locales y federales, académicos y funcionarios se reunieron para discutir sobre el óptimo manejo, uso y aprovechamiento de los recursos hidráulicos, así como del marco constitucional en materia de recursos hídricos en el país. El senador Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, afirmó que las razones que reúnen a los legisladores responden a la coyuntura del análisis del Presupuesto, mismo que pidió se revisara de manera profunda para poder impulsar una política pública a nivel federal, estatal y municipal, y al proceso de discusión del marco jurídico de las disposiciones en materia de aguas.
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Jesús Manuel Patrón Montalvo, urgió a la necesidad de unificar criterios con los estados en la aplicación de la ley en materia de agua. “Con la legislación se debe poner punto final a los problemas que viven todos los mexicanos”, puntualizó.
El Diario de las nuevas generaciones
Viento: N 9 Km/h Humedad: 94% al 99%
Así mismo, en ese magno evento estuvieron presentes los senadores Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del grupo parlamentario del PRD.
Resuelve SE, asunto de denuncia en contra de funcionaria Miguel Ángel García /ASICh Personal docente, administrativo, directivos y alumnas iniciaron un paro laboral en la Escuela Normal en Licenciatura en Educación Preescolar Bertha Von Glumer y Leyva, pero este mismo martes horas después levantaron el movimiento al acudir una comisión a la Secretaría de Educación y ser informados de que un día anterior se había procedido en contra de la servidora Nancy Chigo Toto, a quien acusaban de abuso de poder. Víctor Manuel Rodríguez Hidalgo, secretario de Trabajo y Conflictos del nivel superior de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, quien encabezó la comitiva atendida de inmediato por la subsecretaria de Educación María Juana Velasco y el director del nivel superior, Gilberto de los Santos Cruz, confirmó que quedó solucionado el asunto. Dijo que la demanda se derivó porque a Nancy Chigo Toto, jefa de planeación de la Secretaría de Educación se le adjudicó el año pasado 40 horas de trabajo en la escuela de educadoras, siendo titular del ramo Herminio Chanona. Sin embargo, acompañado de la directora de la escuela, Cruz Alma Xochitl Hernández, inclusive, reconoció la respuesta oportuna que obtuvieron de parte del actual secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, quien a través de sus colaboradores acordó con ellos inclusive resolver de fondo el asunto. En conferencia de prensa, al inicio del paro laboral, Roger Antonio Yuca Villafuerte, secretario general de la delegación II-19, señaló que Nancy Chigo mañosamente se adjudicó 40 horas base categoría titular “A”, pisoteando la antigüedad y perfiles académicos de los docentes con hasta 28 años que aun no cuentan con tiempo completo. Entre los trabajadores que tienen años de servicios y pocas horas asignadas son incluso maestros fundadores del centro escolar, como son Augusto Corzo Vargas y Ingracia López, con cuatro horas; María Eugenia Nucamendi Espinosa con 28 años y 25 horas, Isell Varú Grajales con 28 años y 30 horas. También hay tres interinos con más de 15 años de servicio sin siquiera acceder a la plantilla docente; Felícita Hernández tiene 25 años de servicio y siete horas asignadas, y otros, pero Chingo Toto con apenas tres años de servicio ya se había adjudicado 40 horas. No obstante, de acuerdo a indagaciones realizadas por esta agencia, los trabajadores que no han alcanzado mayores horas a las que tienen asignadas es porque no cumplen los perfiles. ASICh.
P3