El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 25°C Mín. 21°C
Chiapas Hoy
Viento: N 9 Km/h Humedad: 77% al 98% www.chiapashoy.com Martes 14 de Octubre del 2008
Mano dura contra sacadólares: MVC Van sobre reservas internacionales y dinero de ahorradores Luego de que el Secretario de Hacienda (SHCP), Agustín Carstens, acusara a un grupo de empresarios de estar detrás de la fuga de capitales que desestabilizó al país la semana pasada, el senador Manuel Velasco exigió mano dura contra los “sacadólares” que pretenden apoderarse de las reservas internacionales que han logrado acumular los mexicanos a lo largo de varias generaciones. Incluso, el legislador chiapaneco no descartó la posibilidad de que estos particulares señalados por la SHCP, estén amagando con no sacar del país el dinero de los ahorradores mexicanos a cambio de que el gobierno libere la mayor parte de los 80 mil millones de dólares de las reservas internacionales, como ya sucedió con los 8 mil 900 millones de dólares de los mexicanos que fueron subastados la semana anterior y que tentativamente fueron a parar a las matrices bancarias en Estados Unidos y Europa. A este respecto, Velasco Coello insistió en que la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (BM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), deben endurecer los controles para impedir que los “sacadólares” quiebren al país, pues puntualizó que nada garantiza que una vez agotadas las reservas, estos especuladores se vayan encima del dinero que la gente tiene depositado en cuentas bancarias.
Cumplen su objetivo los programas Paga Tu lote y Un año
“Nosotros vemos con preocupación que la quiebra de los bancos extranjeros esté siendo utilizada como pretexto para chantajear a México y obligarlo a desembolsar los millones de dólares que hemos acumulado por venta de petróleo, turismo y remesas”, aseveró el senador por el Estado de Chiapas, quien al mismo tiempo consideró inmoral que el dinero de los mexicanos esté usándose para
financiar a los grandes consorcios industriales y bancarios. “Yo creo que las autoridades deben ser más claras en sus denuncias y más enérgicas en sus políticas de control financiero, porque lo que estamos viviendo es la globalización del FOBAPROA donde el dinero de los países en desarrollo está sirviendo para financiar a los países más ricos del mundo”, manifestó.
Piden citar a exfuncionarios para que aclaren el destino de los recursos federales, en caso Stan José Antonio Morales /ASICh El representante de la Asociación Civil del Soconusco, Carlos Tapia Ramírez, solicitó al ministro de justicia del estado de Chiapas, Amador Rodríguez Lozano, actuar conforme a derecho y al marco de Ley, ante la denuncia presentada por la Contraloría del estado. Lo anterior, luego de que la Contraloría del Estado desahogo pruebas en su auditoría, en torno a la investigación que se realiza a ex-funcionarios de la administración pasada, vinculados en el desvío de recursos de la reconstrucción del huracán Stan. El líder social señaló que la demanda permanece en la comisión pertinente de la Cámara de Diputados, y en manos de la Procuraduría General de la República (PGR), pero se requiere de la actuación del Ministerio de Justicia para que existan arraigos. Tapia Ramírez enfatizó que la institución de Justicia de Chiapas, debe entrarle de lleno al tema, debido a que las
autoridades federales realizan lo correspondiente, sin embargo es necesario que actúen las estatales para arraigar a Socorro Domínguez ex-titular del INVI, Horacio Schoroeder Bejarano, ex-titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Carlos Cruz Coutiño del Comité de Construcción de Escuelas. Explicó que el desvío de recursos a las comunidades y municipios afectados por
El Diario de las nuevas generaciones
el huracán Stan, ascienden a más de mil millones de pesos, por lo que es urgente, se desahoguen las pruebas necesarias o podría existir encubrimiento de las autoridades. Pidió de manera respetuosa al titular del Ministerio de Justicia, citar por lo menos a los ex-funcionarios, para que aclaren el destino de los recursos federales, otorgados durante la devastación del fenómeno metereológico de Stan en octubre del 2005. Por último, Tapia Ramírez indicó que los documentos están en manos del poder de Justicia estatal, situación que suena ilógico, ante la inoperatividad de los actuales funcionarios. Solicitó al gobernador Juan Sabines Guerrero, tome en cuenta la denuncia, pues podría estar invirtiendo dinero a las casas que fueron construidos en lugares inapropiados, y exhortó a incluir a las familias afectadas por el huracán Stan en el atinado proyecto de Ciudades Rurales. ASICh
El gobierno de Tuxtla Gutiérrez ha recuperado en lo que va del año, el 50 por ciento de la cartera vencida por concepto del pago de tenencia de la tierra, que mantienen propietarios de lotes en proceso de regularización, informó el secretario General del Ayuntamiento, Jesús Alfredo Galindo Albores. El funcionario municipal mencionó que mediante los programas “Paga Tu Lote” y “Un año” aprobados por el Cabildo, han ingresado al erario municipal poco más de 14 millones 600 mil pesos, recurso que se invertirá en infraestructura de las colonias donde se ubican los predios. Detalló que a través de “Paga tu lote” se condona el 100 cien por ciento de intereses moratorios, mientras que el programa “Un año” otorga el 20 ciento de descuento en el pago de actualización de costos de terreno, lo que permite a cientos de Tuxtlecos pagar lo justo por regularizar el patrimonio de sus familias. Así mismo, subrayó que para dar certidumbre jurídica a los residentes de la ciudad, la administración que encabeza Jaime Valls Esponda en coordinación con el Gobierno del Estado y los notarios públicos, ha facilitado la elaboración de 940 escrituras y se han inscrito cuatro colonias más en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Con estas acciones, se han beneficiado residentes de Las Granjas, Paulino Aguilar Paniagua, Democrática, 15 de Mayo y 6 de Junio, entre otras, que al contar con los documentos que acreditan la legalidad de su posesión, podrán acceder en el futuro inmediato a los servicios públicos municipales. De esta forma, con pleno respeto a las leyes y las instituciones, Tuxtla crece de manera planeada y conforme a los objetivos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo, cuando se ha cumplido la cuarta parte del periodo constitucional del gobierno de la ciudad.
P3