Chiapas HOY en Estado

Page 1

El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estado

Chubascos moderados Máx. 25°C Mín. 22°C

Chiapas Hoy

Viento: N-NW 9 Km/h Humedad: 70% al 97% www.chiapashoy.com Jueves 23 de Octubre del 2008

Tuxtla, vive sus tradiciones Participa alcalde Valls en celebración del Señor del Calvario

Para rescatar las tradiciones y el legado cultural de los tuxtlecos, el presidente Jaime Valls Esponda convivió con las familias capitalinas que se dieron cita en la Iglesia del Señor del Calvario, como parte de los festejos que se realizaron del 19 al 22 de octubre en honor al santo patrono. A invitación expresa de los feligreses, Valls Esponda acudió al lugar, en el centro de la ciudad, para coronar al Señor del Calvario junto con la Reyna de la Feria, Teresa de Jesús Barreto Zepeda y las princesas Dana Paola Ballinas Ovilla, Valeria y Miranda Estrada Ramos. En un breve discurso, el presidente municipal reiteró su compromiso de continuar promoviendo las costumbres y tradiciones de Tuxtla Gutiérrez, además de apoyar en coordinación con el Gobierno del Estado, la realización de diferentes festividades religiosas orientadas a preservar la identidad cultural de los capitalinos. Resaltó la importancia que tienen estas actividades, pues dentro de ellas se fomentan la convivencia familiar y los valores morales, para formar una mejor sociedad, con armonía y respeto.

Arriaga esta presente este día con Calderón en Coita

Jaime Valls Esponda disfrutó al igual que los cientos de asistentes la celebración del Señor del Calvario, amenizada por música de marimba y mariachi, así como la demostración de bailables de parachicos, chiapanecas y la presentación de la cantante Alejandra Ávalos.

La Iglesia del Señor del Calvario, de estructura neogótica (templo urbano), es una de las más representativas de Tuxtla Gutiérrez que data de finales del siglo XIX y cuenta con la escultura de un Cristo Yacente (Cristo en la cama, imagen de estilo barroco), que atrae la devoción de muchos fieles.

Atiende Gobierno del Estado daños carreteros causados por lluvias Pese a que las lluvias permanecen en la entidad las acciones de mejoramiento de la red carretera estatal continúan a fin de mejorar el tránsito vehicular, informo la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, luego de señalar que hasta el momento no existen tramos incomunicados en la entidad. La dependencia dio a conocer que las obras de rehabilitación se realizan con apoyo de maquinaria institucional y de empresas contratistas, principalmente en tramos de acceso a cabeceras municipales o comunidades afectadas; todo ello en estrecha colaboración con la subsecretaría de Protección Civil y los ayuntamientos. Acorde con los reportes, se ha desplegado maquinaria en diferentes puntos, principalmente en las regiones V Norte, VI Selva y VII Sierra, donde se han presentado incidencias como deslaves, desbordamiento de alcantarillas y encharcamientos. Al respecto, la delegación del Soconusco de la Secretaría de Infraestructura informó se atienden afectaciones causadas en los municipios de Huixtla, Mazatán, Ciudad Hidalgo y Tapachula y sus comunidades vecinas.

El diario de las nuevas generaciones

Hasta el momento, reportó, se ha enviando maquinaria y personal para remover escombros que obstruyen el paso. La Secretaría de Infraestructura recomienda a la población mantenerse al

tanto de los reportes ambientales así como informar a las autoridades de Protección Civil sobre los tramos afectados a fin de enviar con exactitud los recursos humanos y materiales a las zonas dañadas.

Alfredo Ovilla. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la llegada del presidente Felipe Calderón Hinojosa, al municipio de Ocozocuatla, un parte de los ciudadanos arriaguenses están presentes para refrendar su apoyo a la política de su gobierno al igual que se refrenda al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, por la forma de conducir la política interior del estado de Chiapas, con los nuevos cambios y con los grandes logros de los compromisos de los partidos políticos en el país como lo es en materia energética, los arriageuense estamos comprometidos, en fortalecer cada día las acciones de los gobierno tanto del Federal como del estado, por ello se celebra que nuevamente el mandatario federal vuelva a pisar territorio chiapaneco, lo que es claro que q1ue con su presencia fortalece de manera significativa las excelente relación que existe en los gobiernos de presidente de la republica Felipe Calderón con nuestro Gobernador Juan Sabines guerrero, que hoy los lazos de amistada son cada vez mas efectivos. Hoy con su llegada a y que con sus acciones como es este importante evento de de apoyos agropecuarios de proyectos productivos del programa FAPPA, PROMUSAG, y que su política se vera refrendado hoy en su llegado con los chiapanecos que estaremos atentos a su llegada, por ello hoy en Arriaga se trabaja con los lineamientos y ejemplos de nuestro presidente Felipe Calderón Hinojosa y de nuestro Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, y hoy nuestro municipio estará presente con una amplio sector de su población en la que escucharemos atentos su mensaje que habrá de dirigirnos a todos los chiapanecos señalo el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, presidente municipal de Arriaga.

P3


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

Dan sí, a Ley Forestal Legislativo y Ejecutivo, logran una ley acorde a las necesidades de Chiapas destacan diputados En una votación unánime de los diputados que conforman los siete grupos parlamentarios de los que está integrado el Congreso del Estado, este miércoles aprobaron la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Chiapas, iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado y remitida a la comisión de Bosques y Selvas en donde fue dictaminada. Durante la Sesión extraordinaria a la que fueron convocados los integrantes de esta LXIII Legislatura, en la que se aprobaron varias iniciativas del ejecutivo, al ser turnada al pleno la Ley Forestal, el presidente de la comisión de Bosques y Selvas del Legislativo, Ariel Gómez León señaló que el dictamen aprobado, fue el resultado de un trabajo en unidad entre el Gobierno del Estado y los miembros del Legislativo, incluso con el Gobierno Federal con quienes enriquecieron esta iniciativa que hoy representa una solución a las necesidades de desarrollo sustentable que el Estado necesita. La Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Chiapas, tiene entre sus objetivos el regular y fomentar la protección, conservación, restauración, desarrollo, fomento, manejo, aprovechamiento, diversificación productiva, transformación, industrialización y comercialización de los recursos forestales, así como de los servicios ecosistémicos que estos generen en la entidad. Gómez León explicó que era necesario actualizar la legislación vigente, con el objeto de sentar las bases que proporcionen el manejo integral, estratégico

y estratificado de los bosques y selvas, así como de las áreas propicias a la reconversión productiva, con el objeto de potenciar opciones para su diversificación productiva, y la generación de fuentes de empleo e ingreso que requiere Chiapas. Durante su discurso, el legislador verde ecologista agradeció la participación en el trabajo de enriquecimiento de esta Ley al Secretario del Campo Ernesto Gutiérrez Villanueva, así como a la CONAFOR, CONAMP, SEMARNAT y la SEDENA, quienes de manera activa trabajaron junto a la comisión legislativa para sacar una propuesta acorde a las necesidades de Chiapas, indicó.

Así mismo el representante popular, enfatizó en la importancia de propiciar desde una Ley la reconversión productiva, así como capitalizar las áreas forestales con recursos financieros frescos nacionales e internacionales que puedan generara fuentes de empleo en dichas áreas. Cabe destacar que a partir de esta fecha y según los trámites legislativos, se cuentan con 90 días hábiles, a partir del inicio de vigencia de este ordenamiento para expedir su reglamentación, así como que cada Ayuntamiento tendrá la obligación de presupuestar el servicio forestal municipal y deberá contar con el personal adecuado como hacer valer esta Ley.

MV: Con la reforma energética ganan los mexicanos de hoy y del mañana El senador Manuel Velasco calificó de histórica la reforma energética que hoy votará la Cámara alta, al resaltar que un tema tan importante para el futuro de las nuevas generaciones, como lo es el petróleo, se haya concretado mediante un acuerdo que incluyó a todos los partidos y actores políticos. Velasco dijo que pocas veces en la historia de México se han logrado reformas que unifiquen a los mexicanos por encima de las diferencias, y destacó el papel del Senado en la negociación de los 7 dictámenes del paquete energético. “Todos pusieron en la mesa sus propuestas, a veces se discrepó, pero al final, el Senado tomó la sabia decisión de concretar una reforma por consenso”, señaló el legislador. Recordó que ante las crisis, los mexicanos han sabido ponerse de acuerdo, y puso como ejemplo la reforma electoral de 1996 con la que se creó al Instituto Federal Electoral (IFE). El representante popular consideró que la reforma de Petróleos Mexicanos (PEMEX), misma que será ratificada por la Cámara de Senadores en la sesión de este jueves, representa la oportunidad de conducir al país hacia una nueva etapa política de diálogo y acuerdos, pues reconoció que los partidos antes

P4

confrontados, hoy han alcanzado un pacto que unifica a la Nación frente al desafío que representa la crisis financiera mundial. Dijo que en este histórico acuerdo, México y los mexicanos salen ganando. “Aquí no existen ganadores ni perdedores, porque cuando se logra una reforma histórica, quienes salen ganando son el país y los mexicanos de hoy y del mañana”, apuntó. En cuanto al camino que recorrió la reforma petrolera avalada por el PRI, PAN,

PRD, PVEM, Convergencia, PT y Nueva Alianza, Velasco lo consideró como un proceso que colocó al país en situaciones complicadas, pero reconoció que al final valió la pena que el Senado asumiera su responsabilidad y le entrara a fondo al tema energético”. “El resultado fue provechoso, porque hoy tenemos acuerdos a pesar de las diferencias”, acotó el senador por el Estado de Chiapas.

Alcalde Ramírez, respalda acciones a favor de los derechos humanos Comitán de Domínguez, Chis.- En el marco del Seminario sobre “Migración y respeto a los Derechos Humanos”, el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que los municipios “tenemos la alta responsabilidad de llevar el respeto no solamente a los derechos humanos sino al orden y la legalidad, de las leyes que la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos nos faculta y nos obliga a cumplir”. Ramírez Aguilar dijo que para ser congruentes con la política del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, quien se ha mostrado preocupado por el tema migratorio y, sobre todo, por el respeto “que debe prevalecer en nuestros hermanos de Centroamérica o Sudamérica”, se está llevando a cabo este evento que servirá de mucho a los participantes a quienes exhortó a que “tomen lo mejor de este seminario y que sea en beneficio siempre de México, de Chiapas y sobre todo para el fortalecimiento de las instituciones”. El acto fue presidido por el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo; Blanca Estela Urban Correa, Enlace de la Coordinación de Regulación Migratoria en el Programa Frontera Sur; el Subdelegado Regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Erick Alejandro Jan Argüello; el Visitador adjunto de la Comisión de los Derechos Humanos en Comitán, Aimer Enoch Zavaleta Ramírez, así como Bulmaro Acuña Nuricumbo, Fiscal Regional del Ministerio de Justicia FronterizoSierra; José Octavio García Macías, Agente del Ministerio Público Federal en esta ciudad y Enrique Méndez Rojas, Fiscal de Migrantes del Ministerio de Justicia.

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

En la entidad, no más violencia Decreto del ejecutivo, privilegia el diálogo; asegura diputado Del Toro

Cosme Vázquez /ASICh Con el Protocolo para el Desalojo por parte de las corporaciones de Policías y Seguridad del Estado y municipios de Chiapas se constituye un instrumento eficaz y efectivo para los cuerpos policíacos en este tipo de eventos, privilegiando el diálogo, señaló el diputado Neftalí del Toro Guzmán. A nombre de la bancada del PRI en el Congreso del Estado pidió el voto a favor del decreto del Ejecutivo, por considerarlo una buena medida para acabar con todo escenario de violencia cuando se presenten ese tipo de manifestaciones. La observancia de los mandamientos de este protocolo será el garante legal de que la policía nunca más será una entidad violenta y se traducirá en un ente ejecutor del mandamiento judicial con una actuación profesional y protectora de los más elementales derechos individuales”. Dicho decreto expresa que es obligación del estado la salvaguarda de los derechos humanos de todos y cada unos de los ciudadanos, y ante esta virtud esta disposición jurídica introduce al sistema legal estatal esta nueva figura que hace efectiva la tutela de las garantías individuales. El legislador priísta afirmó que “con esto se procurara otorgar a las personas que integran la sociedad chiapaneca una garantía de que su vida y su integridad, sus bienes su cultura y su medio ambiente no sean

comprometidas al verse involucrados en un acto de desalojo. Otro de los beneficios de este ordenamiento es que se establece un órgano colegiado denominado Consejo de Validación de Desalojos, que tiene por objeto validar o rechazar la solicitud de desalojo, determinando que institución asumirá la responsabilidad, mando y operación del evento. Un aspecto positivo más, es que la representación policiaca no podrá hacer uso en estos actos de ningún tipo de armas de fuego, punzo cortantes, ni gases tóxicos.

Además, para erigirse como testimonio fiel de las actuaciones se estipula que deberá de quedar constancia en audio y video del desarrollo del operativo, desde su inicio hasta su conclusión”. Chiapas exige mayor y mejor sensibilidad en el trato social y en correspondencia esta Soberanía haciendo eco de sus demandas se pronuncia a favor de esta propuesta del Ejecutivo local y se manifiesta fiel defensor de los derechos ciudadanos, subrayó. ASICh

Se reúne JCP; pluralidad enriquece el trabajo legislativo, coinciden Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El diálogo y los consensos son la base esencial en el Congreso del Estado para alcanzar acuerdos, coincidieron diputados de la Junta de Coordinación Política y el Presidente de la Mesa Directiva, en reunión previa a la realización del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional. Reunidos en las oficinas de la Junta de Coordinación Política, los diputados Sami David, en su calidad de Presidente de ese órgano de dirección, así como los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRD, José Ángel Córdova Toledo; del PAN, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; del PVEM, Alejandro Orantes Coello; del PT, Sonia Catalina Álvarez; de Convergencia, Carlos Arturo Penagos Vargas; de Nueva Alianza, Sonia Rincón Chanona y el Presidente de la Mesa Directiva, Carlos Pedrero Rodríguez, intercambiaron opiniones y puntos de vista respecto a los asuntos agendados para desahogar durante el Periodo Extraordinario. Los diputados reconocieron el trabajo, voluntad y disposición de la Cámara para privilegiar el beneficio colectivo, de ahí que durante el proceso de dictaminación en las Comisiones de Gobernación y Puntos

El diario de las nuevas generaciones

Constitucionales, Juventud y Deporte, Seguridad Pública, y Bosques y Selvas, las iniciativas merecieron el apoyo generalizado de los representantes de los diversos grupos parlamentarios.

Una vez más, los diputados destacaron que la pluralidad que caracteriza la conformación de la LXIII Legislatura, es un aspecto que permite enriquecer el trabajo parlamentario.

Promueve UNACH y alcaldía de Tapachula, tecnologías de éxito mundial Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento M u n i c i p a l d e Ta p a c h u l a y l a Universidad Autónoma de Chiapas promueven el 2º Simposium Internacional de Tecnologías de Información en Empresas, el cual se desarrollará el 29, 30 y 31 de Octubre, en el Teatro de la Ciudad, por lo cual invitan a participar a estudiantes universitarios, académicos y empresarios. En rueda de prensa el director de la Facultad de Contaduría de la UNACH, Julio Artigas Soto acompañado del Secretario de Desarrollo Económico Municipal, Joaradid Bolaños Gutiérrez, explicó que el objetivo es que durante tres días, 15 expositores a nivel local, nacional e internacional, den a conocer las innovaciones tecnológicas que existen en el mundo en cuestión de informática. “Para nosotros es importante que los alumnos del área de contaduría y de informática asistan a este evento, nuestra facultad está acreditada en Sistemas Computacionales, es un evento importante porque participarán personalidades que ofrecen sus servicios en empresas de consultoría a nivel mundial”, explicó. De igual forma el director de la Facultad de Contaduría de la UNACH, acompañado del Coordinador de Proyectos Especiales de la UNACH, Luís Antonio Álvarez Oval y el Coordinador de Posgrado de la UNACH, David Ristori Cueto, destacó que los ponentes e investigadores que participarán en el evento también promoverán el conocimiento tecnológico con el que cuentan, y que les ha permitido triunfar en Estados Unidos y a nivel mundial. Finalmente comentó que otro de los objetivos que persigue la universidad es que sus alumnos cubran el aspecto técnico y personal en su preparación académica, por lo que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula por promover dicho evento, proporcionando el Teatro de la Ciudad de manera desinteresada.

P5


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

Seguro de salud, impulsa Senado Promueven la atención médica para los migrantes que no tienen acceso a servicios de salud

Solicita SECAM a CONAGUA dictamen climatológico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) y a la temporada de huracanes y lluvias torrenciales que afectan a la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, mantiene informado a todos los productores de la entidad, que hayan sido afectados por algún fenómeno climatológico. La dependencia detalló que en especial deben estar enterados sobre los requisitos que deben cumplir para poder recibir los apoyos de mencionado programa. Según la dependencia encargada, existen criterios importantes establecidos en las reglas de operación vigentes del programa como son: el productor debe ser de escasos recursos, vivir en el medio rural; tener documentos legales que amparen su propiedad y haber sido afectado en el sector agropecuario por alguna contingencia climatológica, como lluvias torrenciales, huracanes, ciclones, entre otros. Por lo tanto, el productor debe dar aviso inmediato al comisariado ejidal, presidencia municipal o a la delegación Regional de la Secretaría del Campo más cercana. De inmediato la unidad normativa del PACC verifica que la afectación cumpla por lo menos con el 15% de la superficie agropecuaria del municipio para ser considerado un fenómeno extremo. Así mismo, funcionarios de la Secretaria del Campo, a través del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas realizan el desarrollo del criterio de elegibilidad. Se debe comprobar que el producto posea hasta 20 hectáreas en caso de cultivos anuales; cinco hectáreas en caso de cultivos perennes y frutales o un hato ganadero de hasta 30 unidades de ganado mayor o su equivalencia en ganado menor. Por último, expresaron que los productores afectados deberán presentar copia de documento oficial que compruebe la posesión de tierra en el caso de productores agrícolas, y constancia de barrido de brucela o constancia de PROGAN, en caso de productores pecuarios. Ante eventualidades inesperadas, el Gobierno del Estado, crea instrumentos financieros para asegurar el patrimonio de los productores chiapanecos y a la vez, brindar seguridad y certidumbre a la población rural de la entidad.

P6

México, D.F.- Con la finalidad de desarrollar y establecer alianzas estratégicas entre los sistemas de salud de México y los Estados Unidos de América, para la atención médica de los migrantes y sus familias, el Senado de la República hizo un exhorto al Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, para que a través de las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores se logre un memorando de entendimiento en materia de salud, a través de un programa de seguridad social para mexicanos en el exterior. La proposición con Punto de Acuerdo presentado ante el pleno de la Cámara Alta por la Senadora María Elena Orantes, explica que en promedio unos 8 mil millones de dólares al año, son destinados para la atención de la salud de las familias de los migrantes; prácticamente un tercio del dinero que envían de EUA, es utilizado en asuntos relacionados con la salud. Información reciente indica que 12 millones de mexicanos radican en Estados Unidos, de los cuales, 45 por ciento no tienen acceso a alguna forma de seguro de salud; muchas de las veces los migrantes mexicanos prefieren abstenerse de ir a una visita médica por miedo a ser deportados. Orantes López considera necesario dar un paso definitivo hacia la construcción de un instrumento mejor acabado, a fin de que cientos de miles de inmigrantes que no

cuentan con acceso a servicios de salud en el país vecino por su condición de indocumentados, se puedan beneficiar con un esquema que les permita una mejor atención médica, acciones de vacunación y detección oportuna de enfermedades, a través de una coordinación funcional del sistema de salud privado no lucrativo en el lado norte y del sistema público en el sur, a través del Seguro Popular, de la Agencia de Salud del Migrante y de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, sin temor a ser aprendidos por cuestiones de salud y ser deportados a nuestro país. Dijo que es vital proteger el derecho a la salud de las poblaciones migrantes, “pues las enfermedades no tienen ni respetan fronteras”. El seguimiento a la atención y

control de enfermedades infecciosas, en particular aquellas que son de interés binacional, como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la hepatitis, el sarampión, el virus del Oeste del Nilo y los virus asociados a la influenza aviar; requiere de un Programa Binacional de Salud entre ambos gobiernos. “Se trata de implementar un seguro de salud binacional bajo el esquema del Seguro Popular, que permita a los migrantes y sus familias que viven en EUA, atender su salud cuando así se requiera en centros de salud u hospitales de aquel país con los que exista convenio de colaboración, sin importar la situación migratoria de la persona y sin el temor de ser aprendido con fines de deportación”.

Llega arzobispo a Imperio Zoque; alcaldesa Conde le da la bienvenida

Tecpatán, Chiapas.- Este miércoles, Monseñor Rogelio Cabrera López, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, visitó el municipio de Tecpatán acompañado de los comunicadores católicos que participan en el Encuentro Nacional, donde fueron recibidos por Patricia Conde Ruiz, alcaldesa de este lugar. A su arribo al Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, los participantes recorrieron tan importante templo, donde guiados por personal del Ayuntamiento y el párroco José Natividad Limón, admiraron cada parte del templo y la platería que se aloja en el lugar y que data del siglo XVI. En su mensaje, Conde Ruiz dio la bienvenida a los visitantes expresando su gusto por alojarlos en el 'Imperio Zoque', asegurándoles hacer grata y amena su estancia con un programa cultural preparado para la ocasión y el cual incluyó la presentación de danzas regionales y música tradicional, ejecutado por los integrantes del grupo de danza del Convento de Santo Domingo, así como por músicos de la comunidad Reforma y la Marimba Infantil del municipio de Copainalá. Así mismo, se realizó la presentación de trajes regionales sobre un escenario arreglado por los 'joyonaqueros' de la comunidad Juan Sabines a base de hojas trenzadas, que fue admirado por los 130 comunicadores católicos que disfrutaron cada uno de los números musicales y de baile.

De igual forma, en la explanada del Exconvento, Paty Conde ofreció una comida que incluyó platillos regionales como la tsata, el pimbu y tepezcuintle, así como una variedad de tamales y dulces regionales. Al término de ésta, la alcaldesa de Tecpatán se dirigió al Arzobispo Rogelio Cabrera y a Omar Zepeda Aguilar, Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal, a quienes entregó un recuerdo de su visita a la 'Capital de los Zoques', agradeciendo ellos

tal gesto con palabras que demostraron su alegría por estar en tierras tecpatecas. En el evento, personal del Ayuntamiento brindó las facilidades necesarias para la realización del mismo, con mobiliario, equipo de sonido y alimentación a los visitantes. Ahí mismo hicieron presencia también regidores de la actual administración, así como directores de las diferentes áreas y de Rodolfo Martínez Morales, alcalde de Copainalá.

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

Transparencia, en obra pública Legislador Ovidio Cortazar, manifestó que propuesta de adición sienta un precedente muy saludable para la rendición de cuentas

Drenaje, pavimentación de calles y energía eléctrica, destacan en Tonalá Tonalá, Chiapas.- El presidente municipal Hilario Francisco González Vázquez presidió este miércoles la 6ª. Reunión ordinaria, del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, en donde se dieron a conocer importantes avances de las obras que se realizan en diferentes partes del municipio, incluyendo la cabecera municipal. El evento tuvo lugar esta mañana en las instalaciones del salón de usos múltiples. Olman Ponce de la Cruz Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano dio a conocer los detalles de los avances de las obras en lo que se refiere a la cabecera municipal. Mencionó sobre la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia Las Vegas; ampliación de la red de energía eléctrica barrio Las Animas; pavimentación de calles y banquetas en el barrio 14 de Septiembre; ampliación de la red de energía eléctrica en la colonia Democrática Chiapaneca; pavimentación de calles con concreto hidráulico en el f r a c c i o n a m i e n t o F l o r d e Vi d a ; ampliación de la red de energía eléctrica, barrio popular San Sebastián, así como pavimentación de calles en el barrio San Francisco. Ponce de la Cruz, asimismo mencionó las obras de las comunidades entre las cuales se encuentran, la pavimentación de camino rural empleando suelo- cemento en la Calzada Huachipilin; construcción de dos aulas en Josefa Ortiz de Domínguez; reconstrucción y revestimiento de calles B,2,3 Y 4, en la colonia El Roble; rehabilitación de la red de drenaje en la colonia General Alberto Pineda; Rehabilitación de Camino en Bosques de las Lomas; pavimentación mixta de calles en el ejido Buenavista; estudio y proyecto del sistema de drenaje sanitario y planta de tratamiento en la pesquería de Cabeza de Toro; empedrado de calles con guarniciones en la colonia Esperanza; ampliación de red de drenaje eléctrica en el ejido Huanacastal. Cabe señalar que las obras mencionadas aun se encuentran en proceso. Fue el Presidente Municipal Hilario González quien se encargo de clausurar la reunión en punto de las doce del día al tiempo que exhortó a todos los integrantes del comité a seguir trabajando como hasta hora con muchas, mientras que él dijo trabaja todos los días tocando puertas ante las instancias correspondientes para que aterricen mas proyectos y recursos al municipio y de esta manera se realicen mas obras.

El diario de las nuevas generaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El diputado Ovidio Cortázar Ramos, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, en el pleno de la sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, hizo uso de la tribuna para señalar la iniciativa enviada por el C. Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, en materia de transparencia. Señaló que dicha iniciativa del titular del Ejecutivo por el que se adicionan los incisos a), b), c), d), e), y f) de la fracción VIII, del artículo 37 de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas. Lo que se desea, con esto, no es solo cumplir con la información mínima que se debe publicar, si no que abre el catálogo de las adquisiciones y de la obra pública, esto es, que deberá poner a disposición del público, en forma permanente y de acuerdo a sus facultades, a través del portal o los medios electrónicos disponibles, la siguiente información: Que las convocatorias a concurso, licitación o adjudicación directa de la obra y sus resultados, así como las áreas operativas responsables de la adjudicación del contrato de obra, indicando la modalidad y las justificaciones correspondientes, así mismo el dictamen del fallo, deberá contar con el monto, la fecha y demás datos para la identificación precisa del contrato de obra, para las modificaciones al contrato de obra, indicando motivos, responsables de las autorizaciones, costos y tiempos adicionales, de igual forma deberá incluir las unidades administrativas y contratistas responsables de su ejecución, las fechas previstas para la iniciación y terminación de Villacorzo, Chiapas.- Este miércoles el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán presidió la quinta reunión ordinaria del Comité de planeación y desarrollo municipal COPLADEM 2008, en el centro social de la cabecera municipal. En su mensaje, el presidente municipal destacó la importante labor de cada representante de COPLADEM de las comunidades del municipio, lo que ha permitido que las Obras que se ejecuten con responsabilidad, contando con la confianza de los beneficiarios, de que son construidas con apego a las especificaciones técnicas, lo que da como resultado obras de calidad. Por su parte el director de obras públicas Luis Enrique Guzmán Gallegos dio a conocer el avance de cada una de las 150 obras en todas las comunidades, de las que poco más de treintas están completamente terminadas y el resto llevan un importante avance físico. Teniendo como testigos a los delegados de diferentes dependencias estatales y federales, esta reunión de COPLADEM, tuvo un sentido informativo, en el que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas para poder informarlo, a su vez, a los habitantes de cada comunidad.

los trabajos de acuerdo al contrato, así como los mecanismos de vigilancia y/o supervisión de la sociedad civil durante el proceso de licitación. En este sentido el legislador del PAN manifestó, que esta propuesta de adición sienta un precedente muy saludable para la rendición de cuentas como objetivo fundamental de la democracia participativa y confirma la voluntad y determinación del jefe del ejecutivo para actuar con toda claridad y transparencia en sectores tan sensibles como lo son las áreas de adquisiciones y de obra pública. Lo cierto es, dijo Cortazar Ramos, que con esta adición, en caso de aprobarse por esta soberanía, estaremos ubicando a Chiapas, una vez más, a la vanguardia en el país generando a la vez mayor transparencia al proceso de la Obra Pública y Adquisiciones, confianza y certeza en la materia y la posibilidad de realizar de una manera más directa las funciones de contraloría social en este rubro, mayor compromiso por parte de los constructores

de Obra Pública y certidumbre por parte de los colegios y cámaras relacionadas con el sector de la construcción y la celeridad en la ejecución de la Obra Pública de acuerdo a los tiempos y condiciones contratados, inhibiendo el retraso e incumplimiento en la culminación de las obras. El diputado concluyó su participación, expresando el reconocimiento sobre la actitud y la aptitud del gobierno que encabeza Sabines Guerrero, que con esta iniciativa en la transparencia en las licitaciones de adquisición y obra pública, muestra que es un gobierno que impulsa instrumentos legales para lograr que todos y cada uno de los que servimos a la población actuemos con diligencia, sin opacidades, cuidando la debida aplicación de los recursos públicos en todas las obras y actividades que se requieran, y sobretodo, por los momentos de definiciones económicas y financieras del país y del mundo, en donde es condición, la redición de cuentas, la transparencia y la fiscalización.

Se construye en Villacorzo obras de calidad: Alcalde

P7


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

Biólogos de Filadelfia, visitan la UNICACH Hablan sobre la fauna en peligro de extinción

Sonia Olivares En el marco de las actividades de la XXIII Semana de Biología, Carlos Martínez Rivera, curador de anfibios y reptiles del Zoológico de Filadelfia, impartió un taller de concienciación a nivel global de la crisis que enfrentan los anfibios. Durante la conferencia Martínez Rivera, colaborador en universidades y zoológicos de Sudamérica, explicó la importancia de la preservación de los anfibios “considerados bioindicadores, ya

que son los primeros que resultan afectados cuando el medio ambiente se encuentra en mal estado (alteración de temperatura, presencia de contaminantes), además de ser controladores de plagas. Un ejemplo es el caso de la rana gigante del lago Titicaca, la cual debido su consumo para alimento o como afrodisíaco se encuentra en peligro de extinción, por lo que la población aledaña ha sido invadida por una plaga de mosquitos, mismos que consumía dicho anfibio”. Martínez Rivera, doctor en

Ciencias Biológicas, actualmente realiza trabajos de investigación en Cajamara, Perú, específicamente en la Jalca Yanacocha, cuya biodiversidad se ha visto afectada por la expulsión de mercurio y cianuro, elementos utilizados para la extracción de oro en las minas ubicadas en esa área. Así mismo comentó que en Perú existe actualmente una ley que obliga a todos los explotadores de recursos naturales (madera, aceites, minerales; etc.), una vez que se haya culminado el proceso de extracción, a restaurar el hábitat a través del restablecimiento de la vegetación y fauna del área con elementos propicios para recuperar el entorno en la zona afectada. El biólogo Martínez Rivera, quien ha publicado varios artículos científicos en el Caribbean Journal of Science, Behavioral Ecology and Sociobiology y Journal of Experimental Biology sobre lagartijas anfibios y colibríes, destacó la importancia de exponer este tipo de talleres ante los estudiantes universitarios, pues “despierta el interés individual y crea enlaces para realizar trabajos a nivel licenciatura y posteriormente en proyectos de investigación a nivel posgrado”. Alumnos de la Escuela de Biología tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos acerca de los anfibios por parte del Carlos Martínez Rivera, curador del Zoológico de Filadelfia.

Se solidariza alcalde con familias afectadas por lluvias; entrega láminas Villaflores, Chiapas.-Debido a la presencia de constantes lluvias, algunas trombas y fuertes ráfagas de viento, algunas viviendas de comunidades que pertenecen a este municipio han resultado severamente dañadas, ante esta situación se ha iniciado la entrega de láminas ZINTRO ALUM a familias de escasos recursos, dijo el Presidente Municipal Constitucional, Adulfo Chacón Castillo. En un evento realizado por la mañana en el parque central de esta ciudad, el alcalde hizo entrega de material a las primeras familias que salieron beneficiadas con este programa en el que se tiene contemplado hacer entrega de mil 65 piezas con medidas de 3.05 metros a 95 familias que resultaron dañadas sus viviendas, con una inversión económica de 173 mil 989 pesos. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, CP. Esperanza Avendaño López de Chacón; del Delegado de Protección Civil, Región 1V Frailesca, Rigoberto Domínguez; del Delegado de la Contraloría, José Alfredo Aguilar Velásquez y funcionarios del ayuntamiento, el munícipe aclaró que estos apoyos también se le entregarán a familias muy humildes que los incendios han causado la caída del techo de sus viviendas. Informó el edil que estos recursos corresponden al Fondo de Aportaciones Para el Fortalecimiento de los Municipios 2008 y

P8

se esta trabajando en coordinación con el Programa de Prevención de desastres, con el Subprograma de Ayuda Humanitaria y con el Proyecto de Materiales e Insumos para Ayuda Humanitaria. El munícipe informó además que dentro del Programa de Ayuda Humanitaria 2008, se hará entrega de colchonetas matrimoniales, cobertores y despensas a las familias más vulnerables, a través del DIF Municipal que

preside Esperanza Avendaño López de Chacón. Concluyó diciendo que estas acciones preventivas de auxilio que están llevando a cabo el H. ayuntamiento, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil y la Unidad Municipal de Protección Civil, continuarán durante su administración para salvaguardar y proteger la integridad de la población y de sus bienes.

Garantiza ST, seguridad en Carrera Panamericana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de garantizar la seguridad y el buen desempeño de la Carrera Panamericana 2008, que partirá de la capital chiapaneca, después de dos años de ausencia, la Secretaría de Transportes, enlace de Gobierno del Estado llevo a cabo cuatro reuniones de trabajo a lo largo de dos meses, con autoridades federales, estatales y municipales, así como asociaciones civiles. En un marco de trabajo interinstitucional, en donde se tuvo la participación de Dependencias del rubro de Seguridad, Turismo, Protección Civil; Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Cruz Roja Mexicana, el cuerpo de Bomberos de Tuxtla, entre otros, se establecieron las acciones de trabajo para el diseño de la organización del evento de arranque de dicha carrera. Después de dos años de que la Carrera Panamericana estuviera ausente de nuestro estado, el Gobierno de Juan Sabines Guerrero fue el que gestionó ante la Delegación Estatal de la Carrera Panamericana que este gran evento retornara a tierras chiapanecas y Tuxtla Gutiérrez, volviera a ser sede del arranque. Fue que de esta manera el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Transportes, desde el mes de julio hizo la presentación oficial de la 21 Edición de la Carrera Panamericana, ante los medios de comunicación del Estado. La Carrera Panamericana tiene una participación de aproximadamente 80 y 90 automóviles correspondientes a los períodos de 1940-1965, en diferentes categorías, a los cuales se les permite el uso de tecnología moderna en ciertos componentes; en donde participan clubes y pilotos de America y Europa. En la 21 Edición de la Carrera Panamericana existen 107 tripulaciones inscritas, las cuales partirán de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pasando por las ciudades de Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Nuevo Laredo como destino final.

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Jueves 23 de Octubre del 2008

CDH fomenta cultura del respeto Inaugura Ombudsman Moreno Guillén, biblioteca pública especializada en derechos humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de acercar a la sociedad el material posible sobre derechos humanos y para reforzar con ello la cultura del respeto y la defensa de los valores más fundamentales de los ciudadanos, el Ombudsman de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, inauguró la primera biblioteca en el estado que alberga un total de 2,300 publicaciones que contienen títulos especiales y jurisprudencia especializada en derechos humanos, además de audio y video con compilación de leyes. Al poner en marcha este acervo especializado, el Ombudsman Juan Carlos Moreno Guillén, manifestó que el interés de su administración se funda en la preocupación de la sociedad, de contar con más y mejores herramientas para enfrentar los temas sobre derechos humanos, mismos que se fortalecen a través de programas en medios electrónicos y digitales y de divulgación general como ferias, stands y diversos tipos de publicaciones impresas con los cuales se extiende un abanico informativo para la sociedad. La colección bibliotecaria cuenta con libros que tratan temas sobre violencia familiar, grupos vulnerables, libertad religiosa, discriminación, equidad y género, derechos humanos y procuración de justicia, derecho a la intimidad, entre otros; además, dispone de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, publicaciones de defensores de derechos humanos de Francia, Portugal, España, Argentina, Guatemala, Brasil y de la

Inicia jornadas informativas sobre el código de elecciones

Organización de las Naciones Unidas, por citar algunos. Con esto, dijo, la Comisión de Derechos Humanos amplia los medios para que la sociedad conozca más acerca de sus derechos humanos y cómo defenderlos ante situaciones de vulnerabilidad, además de que la población estudiantil podrá acceder fácilmente a todo el material existente de manera gratuita y en horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. El Ombudsman chiapaneco, Juan Carlos Moreno Guillén, acompañado de las

Directoras de Divulgación y Capacitación, Vanessa Zentella Brindis y Norma Carballo Blanco, respectivamente, así como del Coordinador General de la institución, César Alfredo Abraham Corzo, inauguró la biblioteca pública especializada en el interior de la Comisión de los Derechos Humanos, ubicada en Boulevard Comitán No. 143, Colonia Moctezuma en Tuxtla Gutiérrez, donde podrá acudir cualquier persona que desee ahondar sus conocimientos en la materia.

Refrendan compromiso del gobernador en torno a priorizar la política migratoria Arriaga, Chiapas.- El fiscal Especializado para la Atención a Migrantes Alfonso Enrique Méndez Rojas, se trasladó el día de ayer hasta el municipio de Arriaga donde visitó la Casa del Migrante “El Hogar de la Misericordia”, con el fin de brindarles atención e invitarlos a denunciar cualquier delito que a su paso por Chiapas se cometa en su contra. Durante el encuentro, Méndez Rojas recorrió las instalaciones del lugar, escuchó las inquietudes y travesías por las que han pasado cada uno de los que ahí habitan, mismos que señalaron que a su llegada a Chiapas han encontrado una mano amiga, luego de un largo trayecto. Al respecto, el titular de la fiscalía destacó que ello se debe a la prioridad de la política migratoria del gobierno del Juan Sabines Guerrero, en el sentido de que se vigilen y respeten los Derechos Humanos de los hermanos centroamericanos en Chiapas. Así mismo, recalcó que se están realizando cursos de sensibilización a los policías municipales de la región fronteriza sobre el tema de migración, para evitar abusos y vejaciones en contra de los migrantes.

El diario de las nuevas generaciones

Finalmente, Méndez Rojas solicitó a Carlos Bartolo Solís, encargado de la Casa Hogar, cerrar filas y trabajar juntos para combatir los abusos cometidos en contra de

los migrantes, además de comprometerse antes todos los presentes a investigar las denuncias que se presenten ante dicha Fiscalía.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio inicio a una serie de jornadas informativas para dar a conocer a los distintos sectores de la población, las nuevas disposiciones legales que regirán los procesos electorales locales, con la entrada en vigor de la nueva ley en la materia. Este miércoles, personal calificado del IEPC sostuvo una plática con representantes de los medios de comunicación que se editan en la capital Tuxtla Gutiérrez, en la que se expusieron los aspectos más importantes del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas que entró en vigor el pasado 9 de octubre. El Consejero Presidente del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén, destacó la importancia de que los reporteros de la prensa hablada y escrita conozcan a detalle las novedades del nuevo marco jurídico electoral, para que tengan los elementos necesarios para desempeñar su función de informar con veracidad a la ciudadanía. Acompañado de los Consejeros Electorales José Luis Zebadúa Maza, Lorena Dinora Castellanos Caballero, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga y Julio César Esponda Cal y Mayor, así como del Secretario Ejecutivo Adrián Alberto Sánchez Cervantes, Ruiz Guillén recordó que la nueva ley electoral para la entidad chiapaneca consta de 547 artículos, diseminados en siete libros, mismos que contienen varios aspectos sobresalientes que abonan a la consolidación del sistema democrático en la entidad. Los Directores Ejecutivos de Prerrogativas y Partidos Políticos, Carlos Domínguez Cordero, de Organización Electoral, Andrés González López, y el Director Jurídico, Mauricio Gordillo Hernández, fueron los encargados de exponer las bondades del Código de Elecciones y Participación Ciudadana,

P9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.