Chiapas HOY en el Estado

Page 1

El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estado

Chubascos moderados Máx. 22°C Mín. 22°C

Chiapas Hoy

Cierre parcial por Carrera Panamericana

www.chiapashoy.com Viernes 24 de Octubre del 2008

Comunicadores Católicos, se reporta el 100 por ciento de ocupación hotelera. Dijo que lo anterior evidencia la confianza que hay en Chiapas y en especial en Tuxtla Gutiérrez, en donde el gobernador Juan Sabines Guerrero, ha sido el principal promotor de la paz y la tranquilidad que hay en esta zona del país. (*)

En Tapachula realizan foro Migración en la Frontera Sur

Exhorta Ayuntamiento a extremar precauciones; se reabrirán vialidades después de las 10 de la mañana El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez recomendó a la población tomar precauciones por el cierre parcial de la Avenida Central, a fin de garantizar la seguridad de competidores y asistentes, durante el arranque de la Carrera Panamericana Edición 2008, que se realizará este viernes. El presidente municipal, Jaime Valls Esponda, detalló que a partir de las 7:00 horas de hoy no se permitirá el cruce ni estacionamiento de vehículos sobre la principal arteria de la ciudad, desde la 1ª Calle Oriente, el Boulevard Belisario Domínguez hasta la Carretera Panamericana, vialidades que se reabrirán a la circulación a las 10:00 de la mañana. Luego de advertir que se hará uso del servicio de grúa para retirar los vehículos que se estacionen sobre estas vías durante la justa motorizada, puntualizó que el cierre parcial será únicamente sobre el carril de oriente a poniente, por lo que los automovilistas que

circulen de poniente a oriente deberán conducir con precaución respetando los límites de velocidad. Valls Esponda exhortó a los transeúntes a ser prudentes y utilizar los puentes peatonales para cruzar las vías donde se realizará la competencia, con el fin de evitar accidentes y que este evento se desarrolle como una verdadera fiesta de convivencia familiar. Asimismo, dijo que en apoyo a este magno evento que genera ingresos a la capital, los transportistas acordaron que las rutas 1, 90 y 52, entre otras que circulan en la zona poniente de la ciudad, iniciarán labores hasta las 10 de la mañana, mientras que el resto que transita cerca del área en cuestión lo hará por vías alternas para agilizar la fluidez vehicular. El presidente municipal destacó que con motivo a este evento que reúne a competidores de ocho países, además de los participantes del Encuentro Empresarial Coparmex 2008 y el de

Cosme Vázquez /ASICh El Partido Acción Nacional reconoce que el trabajo de salud debe ser reconocido a quienes lo realizan, inclusive con esquemas de seguridad para los trabajadores, por lo que como partido político impulsarán que sean atendidas añejas demandas de personal del sector público en Chiapas, aseguró José Francisco Hernández Gordillo, secretario de Asuntos de Gobierno del Comité Directivo Estatal del PAN En tanto, envío un saludo y una felicitación a todos los médicos de Chiapas en su día, por su importante labor que realizan a favor de la salud del pueblo. Aseguró que el sector salud para el gobierno federal, panista de extracción, es una de las grandes prioridades, y el Partido Acción Nacional en su plataforma política y social tiene claro que velar por la vida es algo fundamental, así como preservar la salud por una mejor calidad de vida. Desde sus inicios el partido ha estado velando porque la salud tenga los apoyos y recursos necesarios desde la federación, por lo que ahora se está trabajando porque se tenga más recursos en beneficio de la salud. Anotó que la inversión en salud en los últimos años en el país, con mayor énfasis en

Pugnará AN para que en todo el estado exista un espacio de atención para la salud

El diario de las nuevas generaciones

Chiapas, lo que ha permitido que ahora tengamos hospitales de tercer nivel y de mejor calidad; antes no teníamos un ciudad Salud ni el hospital de pediatría. Sin embargo, reconoció que hay comunidades en donde ahora siguen demandando aunque sea una casa de salud, por lo cual AN empujará para que en todos los rincones del estado se tenga un espacio de atención a la salud. Dijo que sin duda las circunstancias que se presentan en materia económica a

Viento: N-NW 13 Km/h Humedad: 77% al 96%

nivel mundial podrían hacer difícil las cosas en Chiapas para responder a demandas de salud, pero no se claudicará en hacer realidad este compromiso que debe ser de todos. Exhortó a los médicos de Chiapas a continuar preparándose inclusive para responder a las necesidades de salud, situación que cada vez es más complejas por los tipos de enfermedades que se presentan, provocadas hasta por la degradación del medio ambiente y la alimentación de los ciudadanos. ASICh

Tapachula, Chiapas.- Como parte de las acciones emprendidas en la Semana Nacional del Migrante, la dirección de Atención a migrantes del gobierno estatal desarrolló el foro denominado "Migración en la Frontera Sur". En el foro realizado en la Universidad Valle del Grijalva de esta ciudad se abordaron temas enfocados a la violencia contra la mujer, refugios, trata de personas, educación a menores fronterizos, entre otros. En el evento se contó con la participación de los representantes del programa de educación a los hijos de trabajadores migrantes agrícolas (PRONIM), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Instituto Estatal de la Mujer (INMUJER), así como de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). En ese sentido, la directora de Atención a Migrantes, Andrea Hernández Fiztner, señaló que las actividades realizadas van enfocadas a estudiantes, catedráticos, funcionarios públicos con el objetivo de dar a conocer las políticas que el Gobierno del Estado desarrolla puntualmente en ese tema. Puntualizó que se mantiene una coordinación interinstitucional con los tres niveles de gobierno, no obstante recalcó que efectúan estrategias que van de la mano con las acciones que el Gobierno Federal implementa en beneficio de los derechos humanos del migrante. P3


Estado

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

Firme compromiso con los médicos: SS Reconocen vocación de servicio en su día; tema de salud prioridad en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para reconocer la vocación de servicio de los médicos en su día se organizó un desayuno para todo el gremio en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, en donde se entregaron 10 reconocimientos por el esfuerzo y trayectoria realizada en atención a los pacientes. En el marco de la celebración del personal médico, el secretario de Salud estatal, Adrián Pérez Vargas convocó a los médicos a seguir trabajando día a día con mayor entrega y dedicación para cuidar la salud de todos los chiapanecos. Enfatizó que el tema de salud es prioridad en la agenda del gobernador, Juan Sabines Guerrero, por eso en este día, reconoce que la labor de los médicos ha coadyuvado para mejorar la salud de la población chiapaneca. “La responsabilidad forma parte integral de la profesionalización de cada uno de nosotros, porque cada médico desde su trinchera tiene retos que enfrentar”, destacó el secretario de Salud estatal. Al mismo tiempo entregó 10 reconocimientos a médicos de las diez jurisdicciones sanitarias por su destacado desempeño en materia de salud. Pérez Vargas recordó que desde 1990 a la fecha el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” ha sido formador de residentes, los cuales realizan especialidades y regresan a dar sus servicios en ese nosocomio.

Tendrá Tuxtla, pequeños inspectores para el cuidado del medio ambiente

Remarcó que la labor de la medicina es sustantiva, no solo por la actividad médica sino también del servicio al paciente, el cual se ve reflejado en la calidad se servicio médico que se les ofrece a la población.

Reiteró el compromiso con el gremio al ofrecerles mejores oportunidades de crecimiento en el ámbito de la medicina, y a la vez agradeció la entrega en la atención del paciente.

Hilario González, fomenta la salud para los tonaltecos Tonalá, Chiapas.- Una de sus principales preocupaciones del Presidente Municipal Hilario Francisco González Vázquez, es velar por la salud de los tonaltecos. Para ello ha contribuido para que los diversos programas aterricen al lugar para garantizar una vida saludable, afirmó de manera categórica Sandra Luz Zavala Velasco Regidora del H. Ayuntamiento y Presidenta de la Comisión de Salud Municipal. Lo anterior, lo manifestó durante la reunión mensual realizada el pasado miércoles, en las instalaciones que ocupa la Sala de Enlace, frente al parque central, con los diferentes comités de barrios de la cabecera municipal y comunidades, con la finalidad de conocer con detalles, el estado de salud que guardan cada uno de los lugares citados y en base a esto exponerlo ante la asamblea para que entre todos se le de una solución favorable. Por su parte Carlos Luís Palacios Jiménez, Director del Centro de Salud, manifestó su agradecimiento al Alcalde Hilario Francisco González Vázquez de quien dijo siempre ha respaldado la buena salud en el municipio y siempre ha trabajado de manera coordinada con todas las dependencias de salud, motivo por el cual todos los programas de salud que hay habido en el municipio, han resultado exitosos.

P4

En el evento también se contó con la presencia de la Regidora María Luisa Rincón Cruz, quien dijo que el Ayuntamiento trabaja todos los días de manera coordinada con todas las autoridades de salud con la

finalidad de que la población se encuentre respaldada sobre cualquier enfermedad que se pudiera presentar y de esta manera combatirla de manera exitosa.

Para crear conciencia desde las nuevas generaciones sobre el cuidado y respeto por nuestro entorno natural, este sábado el gobierno de Tuxtla Gutiérrez entregará nombramientos de Inspectores Infantiles del Ayuntamiento a niños que asisten a diversas escuelas primarias de la ciudad, en un evento que se realizará en la Calzada de los Hombres Ilustres. La secretaria de Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo, manifestó que los menores que serán investidos fueron capacitados en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y el entorno, limpieza, salud y nutrición, conocimientos que podrán compartir con sus compañeros de clases, maestros y vecinos de las colonias donde habitan. z El objetivo de este programa también es crear conciencia y cultura ciudadana, con la intervención de los niños en la protección del medio ambiente y el fomento de conductas y prácticas orientadas a la convivencia armónica con la naturaleza y el respeto de las pautas de civilidad”, manifestó. Luego de señalar que esta actividad se enmarca en el programa estatal “Jugar y Vivir los Valores”, indicó que los menores fueron instruidos por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Universidad Politécnica, el Instituto de Historia Natural, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). De igual forma, durante las vacaciones de verano recibieron clases alusivas al tema en las bibliotecas públicas, con la participación del Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, las direcciones de Tránsito Municipal y Protección Civil Municipal, así como el Instituto de Protección al Medio Ambiente, entre otros. La incursión de niños de sexto grado de primaria se da con el apoyo de las autoridades educativas del Gobierno del Estado, a través de las Direcciones de Educación Básica Estatal y Federal, articuladas mediante las siete jefaturas de sector en el municipio. Sin lugar a dudas, la participación entusiasta de los directores, maestros y padres de familia de los alumnos participantes en este proyecto, fue fundamental para concretar esta primera fase del programa Inspectores Infantiles del Ayuntamiento. (*)

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

Plaga, causa deforestación UNICACH y CONAFOR trabajan para erradicarla; bosques templados de Jitotol y Motozintla, los afectados Sonia Olivares Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de un proyecto de investigación de la Escuela de Ingeniería Ambiental, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas busca rescatar los bosques forestales templados ubicados en Jitotol, Motozintla y los Altos de Chiapas, los cuales debido a una plaga asociada con hongos de tipo patogénico sufren de deforestación en varias hectáreas. Rodolfo Palacios Silva, docente e investigador, comentó que “las plagas (escarabajos de corteza verde) son organismos que se encuentran dentro del ecosistema que viven y se alimentan del arbolado, específicamente de las cortezas, pero debido a condiciones ecológicas como la tala y el pastoreo se ha incrementado el índice de contagio entre los bosques, llegando a deforestar hasta 40 hectáreas en estas zonas, causando daños económicos y físicos Así mismo, el biólogo Palacios Silva, quien encabeza la investigación “Plagas forestales en bosques templados con situaciones de manejo” afirmó que este proceso de contagio normalmente se produce cada siete años y por esta razón se realizan trabajos integrales entre la UNICACH y la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR), con el objetivo de mejorar los instrumentos de control, disminuir esta los focos de infección y ubicar que sustancias son los mas convenientes para su manejo.

Invertirán más de 15 mdp en obras para Pijijiapan Actualmente se utilizan plaguicidas biodegradables y se analiza en el escarabajo, el periodo de su reproducción y tiempo de vida, para determinar cual es el momento más adecuado para aplicarlo. Este tipo de plagas produce afectaciones también de tipo económico, ya que al detectarse un árbol enfermo procede a su tala, se le extrae toda corteza y se vende la madera a un menor precio del que generalmente se ofrece en el mercado y el resto se quema para evitar su propagación lo cual representa una gran pérdida.

En las conclusiones de este proyecto de investigación se propone continuar con el manejo del arbolado, que predios son susceptibles de contagio e intercambiar información con la CONAFOR para implementar mejores planes de manejo de los bosques en base a la presencia de este insecto. Gracias a los trabajos de investigación que realiza la Escuela de Ingeniería Ambiental, bosques templados disminuirán su deforestación debido a la presencia de una plaga forestal.

Visible el desarrollo en Tenejapa; alcalde inaugura pavimentación Por Fernando Figueroa Montiel Tenejapa, Chiapas.- Al inaugurar el tramo carretero que conduce a la comunidad La Libertad, el presidente municipal de Tenejapa Ingeniero Pedro Meza Ramírez, acompañado de su cuerpo edilicio y autoridades tradicionales señaló en entrevista para este medio informativo que a 10 meses de estar al frente de la administración municipal el avance de lo que se programó para el 2008 de la obra pública es del 80 por ciento. Por lo que en los próximos dos meses concluiremos con el cien por ciento, aún que reconoció que existen obras en casi todas las comunidades hasta donde alcanzó el recurso, existen dos o tres comunidades que no fueron beneficiadas, pero que ya están contempladas en el presupuesto del 2009. En ese sentido reconoció públicamente el trabajo que viene desempeñando el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero, pues gracias a esa buena relación hemos encontrado respuestas positivas en todas las dependencias. De igual forma el gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, a través de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI) cuyo titular es Luis H. Álvarez, nos han apoyado con pisos firmes que logramos gestionar y que ya varias comunidades están recibiendo su material.

El diario de las nuevas generaciones

Por otra parte hizo un llamado a la sociedad tenejapaneca de que las obras que aun no están concluidas que nos den tiempo, que tengan paciencia para poder concluir las obras que están en proceso. Decirles a mis paisanos que estamos trabajando para el beneficio de nuestro municipio y que nos den la oportunidad de seguir sirviendo. Estamos luchando para poder ir resolviendo las necesidades que tenemos en la geografía municipal.

Por último el edil de Tenejapa Pedro Meza Ramírez, acompañado del primer regidor Agustín Hernández López y de maestros de diferentes planteles educativos de esa localidad, presencio un evento deportivo y cultural, premiando con recursos económicos a los cuatro primeros lugares de esa justa deportiva.

Por Fernando Figueroa Montiel Pijijiapán, Chiapas.- El doctor Saín Cruz Trinidad está trabajando incansablemente en todos los rubros, tan es así que próximamente dará el banderazo de inicio de obras con una inversión de más de 15 millones de pesos, mismas que causarán un gran impacto en la población pijijiapaneca señaló el Secretario particular Francisco Morales Cruz. En cuanto a las notas periodísticas que han sido publicadas en un diario local en contra del Presidente, éste indico rotundamente que son falsas y que es parte de una serie de desprestigio que han venido realizando personas sin escrúpulos, que lo único que pretenden es desestabilizar al municipio, porque están sorprendidos del trabajo que esta realizando el doctor Saín. Pero eso no nos preocupa, lo preocupante son las mentiras que han inventado esas personas, que sin fundamento han acusado al alcalde, tan es así que se atrevieron a inventar un escándalo en el que supuestamente estaba involucrado, pero para mala fortuna de ellos el doctor Saín Cruz se encontraba fuera del municipio, en una reunión nacional del PRI en el estado de Aguascalientes. En ese sentido, Morales Cruz sostuvo que procederán conforme corresponda, porque no se vale que traten de desprestigiar la imagen y reputación del presidente y lo que haremos de aquí en adelante es tomar en cuenta lo que dicen o inventen esos medios y mucho menos darles importancia, porque repito todo es falso y llegará el momento en que la misma ciudadanía lo desmentirá. P5


Estado

Mejores caminos para zona rural de Arriaga Alfredo Ovilla. Arriaga, Chiapas.- Las comunidades son beneficiadas de manera directa y con prontitud a en arreglo de sus caminos como el camino que enlace a dos de las colonias entre el Ejido Lázaro Cárdenas y Nuevo Progreso, por ello es que se agradece la acciones de hechos y no palabras, del Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, que por su línea de trabajo a través de la Secretaría de Infraestructura, que tiene a cargo Ernesto Serrano Pino y que está también apoyando con acciones que hacen posible que la maquinaria pesada este realizando los trabajos de rehabilitación a las diferentes vías de comunicación en las diferentes comunidades del municipio. Por otra parte el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, confirmó que sólo con la buena voluntad de parte del Gobernador Juan Sabines Guerrero, es como estamos atendiendo de manera conjunta la Secretaría de Infraestructura y el Ayuntamiento a mantener sus caminos de terracerías en óptimas condiciones y que estas, sin lugar a dudas, viene a mejorar las vías de comunicación entre las comunidades y la ciudad. Por ello es importante que cada día que pasa, se están atendiendo; lo único que se recibe es la grata satisfacción de deber que los caminos de las diferentes comunidades están siendo atendidas, con responsabilidad y con esmero en beneficio de las comunidades y su gente que resulta un mayor ahorro de esfuerzo y tiempo para su desplazamiento de un lugar a otro. Pobladores de la comunidad comentan que con la maquinaria pesada, están refrendando con sus acciones y hechos; logran entre nosotros los pobladores de las comunidades un gran apoyo en tener mejores caminos de acceso entre nuestros hermanos de las demás comunidades, por ello remarcan el agradecimiento a este tipo de obra que son de gran beneficio y aras de una mejor calidad de vida.

P6

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

Proyectos maderables para 2009 Sembrarán más de 16 mil hectáreas con maderas comerciales Cosme Vázquez /ASICh Más de 16 mil hectáreas de tierras se cubrirán en 2009 en Chiapas con plantaciones maderables comerciables, a raíz de la convocatoria realizada este año, con alrededor de 190 proyectos beneficiados

con recursos para la compra de semillas, aseguró Omar Utrera, coordinador regional del programa de plantaciones forestales comerciables de la Comisión Nacional Forestal En este sentido, aseguró que y se tiene

varios proyectos interesados en impulsar las plantaciones comerciales, pensando inclusive en la reducción del impacto que sufren los bosques y selvas. Dijo que del 97 a la fecha en Chiapas se ha apoyado a más de 500 proyectos, con una superficie mayor a 43 mil hectáreas, con una inversión superior a los 300 mil pesos. En tanto, en 2007 y en 2008 se pudo redoblar lo avanzando en una década, al apoyarse 300 proyectos del total del universo beneficiado, y en cuanto a superficie se abarcó alrededor de 20 mil hectáreas. Aseguró que los proyectos de plantaciones forestales comerciables se deben impulsar en áreas de terrenos donde no haya vegetación, que hayan sufrido daños por incendios u otra contingencia, así como en donde la agricultura ya no es rentable. En donde es selva y bosque no se apoyan este tipo de proyectos, por lo que cualquier ejidatario, inclusive puede ser sujeto de los apoyos que consisten en ocho mil pesos por hectárea para la adquisición de semillas y empiecen a tener su propio vivero para desarrollar el proyecto de plantaciones maderables, con solamente mostrar un documento que haga constar que posee la tierra. Aseguró que este tipo de plantaciones son rentables, porque una hectárea puede dejar hasta 700 mil o un millón de pesos de ingresos, dependiendo del manejo, y la rentabilidad se tiene a tres años, con plantaciones de rápido crecimiento como la melina, teca celulósicas, desde la comercialización de la semilla, en donde México es deficitario y por lo cual se tiene que importar. Aseguró que los apoyos se otorgan a los interesados en establecer cultivos de árboles maderables, para lo cual tienen que estar en un registro y notificados ante la SEMARNAT, para poder explotar en el futuro la madera que se produzca. ASICh

Calzará Pies Descalzos a miles de personas de escasos recursos Tapachula, Chipas.- Con la finalidad de beneficiar a las personas de escasos recursos económicos con un par de zapatos, el Gobierno municipal de Tapachula encabezado por Ezequiel Orduña Morga, organizó a través de la 5ª regiduría el programa denominado “Kilómetro del Zapato”, el cual tiene un meta de recolectar 5 mil pares de calzado para ser distribuidos en el mes de diciembre. En evento realizado en la explanada del parque central Miguel Hidalgo, el síndico municipal, Ángel Octavio González del Rosario en representación del Alcalde Orduña Morga, felicitó a las empresas comercializadoras de calzado, escuelas públicas y privadas, así como a la sociedad en general, por apoyar esta loable labor en beneficio de los que menos tienen. Destacó que el proyecto de “Pies Descalzos”, se suma al esfuerzo del Gobierno local por generar programas sociales para subsanar las carencias de las familias tapachultecas en colonias populares. Precisó el Síndico Municipal, que en una primera etapa, los pares de zapatos que sean recolectados serán entregados en comunidades rurales y en núcleos poblacionales más vulnerables, para después extender la entrega a colonias de la mancha urbana. “Vamos avanzar con el apoyo de nuestros jóvenes que se suman a este

esfuerzo, vamos a alcanzar las metas que nos hemos establecido, felicidades a la 5ª regiduría y a todos los muchachos que colaboran en este programa y mi reconocimiento a las empresas, escuelas y sociedad en general”, finalizó. Por su parte, el 5º regidor Samuel Alexis Chacón Morales, expresó que en un inicio la meta era juntar 2 mil pares de zapatos, pero debido a la gran respuesta de la ciudadanía, el proyecto se amplió hasta 5 mil pares. “Quiero agradecer a los patrocinadores, como a todos los compañeros regidores y secretarios que han hecho una labor interna dentro de su personal para venir a hacer su donación de zapatos y

sobre todo agradecer a escuelas por poner sus ojos en las personas que menos tienen para poder darles un apoyo en el mes de diciembre”, agregó. Para dar inicio a este programa, las autoridades municipales colocaron alrededor de la explanada del parque central, los pares de zapatos que se han recaudado hasta el momento, mismos que suman más de 2 mil quinientos pares. A este importante evento también asistieron los regidores Martín Maldonado Mejía. Olga Lidia Ballinas Espinoza, además del secretario de desarrollo económico, Joaradid Bolaños Gutiérrez.

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

Piñón, por la reconversión productiva Amplía COBACH cobertura radiofónica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En su afán permanente de promover los conocimientos adquiridos en las aulas y desarrollar las habilidades y destrezas lingüísticas en su población estudiantil, así como establecer un puente de comunicación entre la comunidad cobachense y la sociedad, el Colegio de Bachilleres de Chiapas fortalece y amplía la radiodifusión acerca de sus actividades y servicios. Se suman a la barra programática lograda en emisoras oficiales y privadas, mediante la gestión y colaboración interinstitucional, dos nuevos espacios: “Jóvenes al Aire”, los miércoles de 17:00 a 18:00 Hrs., a través de “Radio Ámbar”, de Simojovel, en el 98.1 de FM, con la participación de alumnos y docentes del COBACH Plantel 138-Zacatonal, del municipio de Huitiupán; y “Chavos al Aire Teopisca”, los viernes de 17:00 a 18:00 Hrs., a través de Radio “La Consentida”, en el 92.1 de FM, con la participación de la comunidad escolar del Plantel 24-Teopisca. Fomentar la cultura de la comunicación, descubrir talentos y orientar vocaciones en la radiolocución motiva al COBACH para impartir capacitación a sus alumnos en producción, edición y conducción radiofónica, a la vez que con el apoyo y colaboración interinstitucional nos brindan espacios en diversas radiodifusoras donde los jóvenes bachilleres comparten con la sociedad chiapaneca los frutos de su proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de las variadas secciones de los programas en cuya producción participan alumnos, docentes y directivos así como especialistas en los temas que se abordan, explicó Arturo Velasco Martínez, Director General de este subsistema de educación media superior. Actualmente, el Colegio de Bachilleres de Chiapas cuenta además con los programas radiofónicos: “Chavos al Aire” a través de Radio Lagarto (IMER Chiapa de Corzo), “Chavos al Aire” en Yajalón; “Ocotepec Avanza” por Radio Copa (Copainalá); “Radio ADO Ecológico”, por Radio Caimán (Pijijiapan); “Abra Palabra” en San Cristóbal de las Casas, “Radio ADO” y “Radio COBACH” por Vida FM (Tuxtla Gutiérrez), estos últimos en coordinación con el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión.

El diario de las nuevas generaciones

Se sembraran 12.5 millones de plantas; se busca fortalecer la economía de la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Instituto de Bioenergéticos y Energías Alternativas, en su compromiso por impulsar al campo chiapaneco con programas que fortalezcan la economía de la entidad continúan con el establecimiento de plantaciones de Piñón en el estado para la producción de biocombustibles que mantengan al estado como uno de los principales precursores en el país, cuidando el medio ambiente. El Programa de Bioenergéticos y Reconversión Productiva trabaja para incrementar la producción de árboles que sirvan en primera instancia para rehabilitar suelos erosionados o que han perdido su utilidad agrícola y posteriormente utilizarlos para producir biocombustibles. Este proyecto estratégico para el Gobierno de Chiapas demuestra su fortaleza con el establecimiento de dos viveros en el municipio de Villacorzo, los cuales están destinados a producir en diferentes etapas un total de 12.5 millones de plantas de Piñón. Con ello se prevé generar un promedio de 400 empleos diarios, debido a que todas las plantas serán sembradas por productores en diferentes municipios de la geografía chiapaneca. El Gobierno del Estado entregará en los próximos días el apoyo económico pendiente a los productores del estado para que así se continúe la siembra de de Piñón en el estado, dando seguimiento a todos los compromisos adquiridos desde el inicio de este proyecto.

Presenta UNICACH investigación sobre peces invasivos en ANP Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Escuela de Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) presentará una importante investigación en el Congreso de Ictiología, que se realizará en la Paz, Baja California, a fines de este mes. A n g é l i c a C h á v e z C o r t a z a r, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Biología, participa en este encuentro de Ictiología, a donde asisten los más importantes proyectos e investigaciones sobre el tema de centros de estudios y universidades del país con la investigación Peces Invasivos en Áreas Naturales Protegidas de Chiapas. Luego de entrevistarse con el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, Angélica Chávez Cortazar agradeció el respaldo que le otorga para asistir a este Congreso, lo que le permite mostrar las investigaciones que realizan en la UNICACH y conocer la experiencia de otros estudiantes e investigadores sobre peces. Destacó que el estudio sobre Peces Invasivos en Áreas Naturales Protegidas de Chiapas, que permite conocer el número de especies exóticas de peces que se han integrado de manera accidental o intencional a esos lugares. “Este trabajo nos permite conocer las especies que son nativas o las que se integraron naturalmente o por la mano del hombre. Se considera que las especies invasivas son la segunda causa de extinción a la biodiversidad mundial”.

Dijo que las zonas de estudio que abarca la investigación son áreas protegidas de nuestra entidad como la Reserva de la Biósfera El Ocote, Montes Azules, Lacantún, La Encrucijada, el Cañón del Sumidero, Reserva de la Biosfera El Canelar, Los Humedales en San Cristóbal de Las Casas y los Lagos de Montebello.

Según la investigación en estas zonas protegidas habitan 10 especies exóticas como la carpa herbívora y común, la tilapia, el cíclico centroamericano, el pleco, la lobina negra, la trucha arco iris y la mojarrita de agallas azules, especies de peces que no corresponden a la fauna nativa de esos lugares.

P7


Estado

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

Otro evento de relevancia Autoridades otorgan reconocimientos a pilotos de la Carrera Panamericana 2008 El secretario de Transportes, Alfredo Martínez de la Torre y el presidente de Tuxtla Gutiérrez Jaime Valls Esponda ofrecieron una cena de bienvenida a los pilotos participantes de la XXI Edición de la Carrera Panamericana, en donde se reconocieron como Visitantes Distinguidos a los pilotos Mats Hammarlund, Richard Clark, Joaquín “Jo” Ramírez y Doug Mockett, originarios de Suecia, Mónaco, México y Estados Unidos, respectivamente. En el marco del evento, autoridades estatales y municipales entregaron los pergaminos de Visitantes Distinguidos a estos pilotos, así como a Eduardo León Camargo, quien ha ocupado el cargo de director General de la Carrera Panamericana desde 1988 y también un reconocimiento post-mortem al piloto estadounidense Jerry Churchill. A nombre del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento capitalino también se hizo entrega de reconocimientos especiales a los pilotos chiapanecos Octavio y Ricardo Anza Esquivel, pioneros de la Carrera Panamericana, quienes obtuvieron diferentes premios por primeros lugares en sus categorías. Durante su mensaje, el secretario de Transportes, Alfredo Martínez de la Torre, expresó que Chiapas está teniendo una gran presencia a nivel nacional e internacional, por los eventos de talla mundial que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha impulsado desde el inicio de su

Todo listo en Tapachula para recibir cruceros administración; tales como el Partido de la Selección Mexicana VS Canadá; la Nascar Corona Series y ahora, nuevamente, después de dos años de ausencia, la Carrera Panamericana 2008. Por su parte el presidente Jaime Valls Esponda destacó que gracias al apoyo de Gobierno del Estado, en la capital

chiapaneca, que ha sido sede de grandes eventos, se está dejando una mayor derrama económica al sector servicios. Cabe señalar que en esta edición de la Carrera Panamericana 2008, el Notario Público Adolfo Guerra Pérez y su hijo Gerardo Guerra Talayero representarán al estado de Chiapas.

Inaugura el Presidente Adulfo Chacón, cancha de usos múltiples en Los Frailes Villaflores, Chiapas.-El Alcalde Adulfo Chacón Castillo, inauguró una cancha de usos múltiples con enmallado frontal en el Fraccionamiento Los Frailes de esta cabecera municipal, donde se hizo una inversión de 436 mil 37 pesos provenientes del Fondo Para la Infraestructura Social Municipal. Los trabajos ejecutados en esta obra de infraestructura consisten excavaciones, murete de enrase, piso de concreto con refuerzo de malla-lac, pintura, tablero de básquetbol, portería de usos múltiples, enmallado perimetral y banqueta. Luego de hacer el corte de listón declarando inaugurada la obra el munícipe reconoció que la practica del deporte, cualesquiera que este sea, siempre ha sido fundamental para la salud, además de que distrae de forma sana a la juventud para que estos no opten por el camino de las drogas que tanto daño hace a la humanidad. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, CP. Esperanza Avendaño López; Delegado de la Contraloría, José Alfredo Aguilar Velásquez; del Delegado de la Secretaría de Infraestructura; funcionarios municipales y pobladores del lugar, Chacón Castillo, reiteró su reconocimiento al mandatario estatal porque gracias a su apoyo este tipo de obras se han podido llevar a cabo en muchas partes del municipio, de tal forma que hay programadas para este año 173 obras que se deberán entregar a más tardar el 20 de diciembre, mientras tanto 51 de estas obras ya están lista para ser inauguradas, informó.

P8

José Alfredo Aguilar Velásquez, al hacer uso de la palabra comentó que les ha instruido el Gobernador Juan Sabines que “como órgano de control en la región verifiquemos que los proyectos y las obras sociales sean entregadas a las diferentes comunidades y en la cabecera municipal, con toda la transparencia, eficiencia y honestidad cosa que hemos constatado porque hemos tenido la oportunidad de acompañar al Presidente en esta gira intensa que ha emprendido donde ha inaugurado una

serie de obras y estas se han hecho con la calidad que la normalidad establece”. Reconoció el funcionario de gobierno la enorme labor titánica que esta haciendo el edil para sacar adelante a su pueblo y se comprueba, dijo, que esta trabajando en unidad y mano con mano con las dos instancias de gobierno y en Villaflores, subrayó, se esta acatando “al pie del cañón” la política de trabajo del gobernador Juan Sabines.

El Ayuntamiento de Tapachula que encabeza Ezequiel Orduña Morga, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se declara listo para recibir a los 4 cruceros restantes de este 2008, con lo que se culminaría la temporada de 14 arribos programados. La dependencia municipal informó, que en coordinación con las tres instancias de gobierno, se pretende colocar a Puerto Chiapas como un destino turístico importante, por lo que ya se realizan gestiones para aumentar el número de arribos para el año 2009, mismo que contempla 25 llegadas. En ese sentido, el titular de Desarrollo Económico Municipal, Joaradid Bolaños Gutiérrez, manifestó que empresas turísticas reconocidas de Chiapas, participarán en un encuentro internacional en el país de Trinidad y Tobago, a fin de gestionar más arribos y que empresas navieras se fijen en Puerto Chiapas. De igual forma, el funcionario municipal resaltó que este Ayuntamiento continúa con las acciones de proyección de las rutas turísticas dirigidas a diferentes mercados que arriban en estos cruceros, para lograr que los viajeros se queden mayor tiempo en nuestro estado, lo que generaría una derrama económica significativa. “El Gobierno Municipal ha logrado cambiar radicalmente la imagen del primer cuadro de la ciudad, con la limpieza y rehabilitación de calles; así como el reforzamiento de la seguridad que ofrece certeza a los empresarios y a los turistas”, recalcó Bolaños Gutiérrez. Para finalizar expresó, que los tour operadores de Tapachula aportan sus esfuerzos reforzando la capacitación de los prestadores de servicios, en el rubro de cursos de inglés, computación, servicio al cliente, entro otros temas indispensables para el buen trato hacia los turistas.

El diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Viernes 24 de Octubre del 2008

UNACH crea conciencia ambiental entre estudiantes de la carrera en Gestión Turística Realizan ciclo de conferencias sobre turismo ambiental responsable; destaca Director Rodolfo Calvo, la formación de profesionales en esta materia

Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.- En la búsqueda del máximo aprovechamiento de los recursos naturales con que cuenta Chiapas, la planeación turística responsable resulta de vital importancia por eso la formación ética ambientalista de nuevos cuadros profesionales en la administración turística es una prioridad para la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante el segundo ciclo de conferencias sobre Turismo Ambiental Responsable, Rodolfo Tamayo Ruiz, encargado de la Delegación de la

El diario de las nuevas generaciones

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMERNAT), reconoció la importancia de que los nuevos profesionales del turismo tengan una visión de respeto hacia el medio ambiente y el entorno natural. Estudiantes de la carrera en Administración y Gestión Turística participaron en las conferencias para crear conciencia y aportar nuevas ideas acerca de una gestión turística respetuosa del medio ambiente. El director de la Facultad de Contaduría, Rodolfo Calvo Fonseca, destacó que la actividad turística debe

estar manejada, dirigida y planificada por profesionales que hayan recibido formación seria en cuestiones ambientales y sean capaces de aplicarlas. Liliana Luna León, coordinadora académica, aseguró que la Universidad y la Secretaría de Tu r i s m o b u s c a n i m p l e m e n t a r proyectos de planeación ambiental para mejorar los servicios turísticos y permitan a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase e impactar positivamente en el sector y las comunidades. “Se han conformado comités y comisiones ambientales dentro de la Facultad de Contaduría con docentes y

alumnos en acciones y talleres donde conocen el reciclaje, la separación de desechos y compostas; cuestiones que están contemplada dentro del Proyecto Académico 2006–2010 “Universidad para el Desarrollo”. El ciclo inició con la conferencia magistral “Turismo Ambiental Responsable”, dictada por Domingo Gómez López, coordinador del programa “Turismo Alternativo” de la Universidad Intercultural de Chiapas y miembro del programa internacional TedQual Volunteers de la Organización Mundial del Turismo de la ONU, así como consultor y asesor de empresas turísticas.

P9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.