El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 25°C Mín. 18°C
Chiapas Hoy
Viento: N 17 Km/h Humedad: 47% al 91% www.chiapashoy.com Martes 28 de Octubre del 2008
Gasolinazos, sin razón de ser: MV Legislador chiapaneco solicita congelar costo de combustibles ante crisis económica Categórico, el senador Manuel Velasco advirtió que el país no aguantará más aumentos al precio de la gasolina y el diesel, por lo que se pronunció a favor de alcanzar un acuerdo para eliminar cuanto antes estos incrementos que semana a semana autoriza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Y es que el sábado pasado la SHCP dio luz verde a una nueva alza en el precio de las gasolinas Magna y Premium de 2 y 4 centavos por litro, respectivamente, así como de 5 centavos por litro de Diesel, lo que en conjunto ya suma 24 incrementos en lo que va del año. Ante este panorama, el legislador chiapaneco dijo que los llamados “gasolinazos” ya no tienen razón de ser, pues recordó que el anuncio hecho por el Presidente Felipe Calderón de construir una refinería en territorio nacional y los bajos precios del petróleo, permiten hoy congelar el costo de la gasolina y, eventualmente, disminuir su precio para beneficiar el bolsillo de todas las familias chiapanecas y del resto del país. Además, consideró injusto que los consumidores paguen los costos que traerá a México la crisis financiera mundial, y uno de
Aprobación de la reforma, un triunfo: PT esos costos, recalcó, son los aumentos en gasolinas y diesel que provocan cascadas de incrementos en servicios, alimentos, transporte y producción en el campo. Por ello, el senador por el Estado de Chiapas consideró urgente que todos los partidos hagan un esfuerzo para eliminar de común acuerdo, los 9 aumentos semanales y los 2 mensuales que hacen falta en lo que queda de este año, así como el discutir una eventual disminución que mejore la situación económica y social de millones de
mexicanos que hoy ven golpeado el poder adquisitivo de su salario. Cabe mencionar que con el gasolinazo del sábado anterior, el precio de la gasolina Magna queda en 7.51 pesos por litro; la Premium se compra en 9.46 pesos; y, el Diesel se comercializa en 6.88 pesos por litro. “Es tiempo de poner sobre la mesa la cancelación del gasolinazo, porque la economía popular no aguanta más aumentos”, sentenció Velasco Coello.
Frente frío causará bajas temperaturas; PC lanza recomendaciones a la población Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó este lunes de la probable ocurrencia de un marcado descenso de la temperatura, así como la presencia de vientos fuertes ante la llegada del Frente Frío Número 6. De acuerdo con pronósticos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, la entrada del Frente Frío Número 6 a nuestro país podría generar para nuestro estado escasa presencia de lluvia, pero una importante disminución de la temperatura de unos 6 grados en promedio, así como la presencia de vientos y rachas en los municipios de Arriaga y Tonalá principalmente, así como en la porción del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a estas condiciones, el Sistema Estatal de Protección Civil realizó un exhorto a la población para tomar las siguientes recomendaciones durante los días martes, miércoles y jueves: Realizar el reforzamiento de los techos de las viviendas, sobre todo si son de materiales como palma, lámina, cartón, ya que pueden ser desprendidos por los vientos. Alejarse de anuncios y letreros que por la ocurrencia de vientos pudieran desprenderse y causar alguna lesión.
El diario de las nuevas generaciones
Preparar ropa personal y de cama abrigable ya que las noches se presentarán de templadas a frías, cuidando particularmente a niños, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes. Para las comunidades ubicadas en la parte alta de las sierras y montañas, mantenerse al interior de sus viviendas, y de ser necesario salir, hacerlo con ropa abrigada.
Tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal. Circular con precaución en las carreteras derivado de la probable caída de árboles, ramas, letreros u otros objetos a causa del viento. Se recomienda permanecer al pendiente de las condiciones climáticas de cada una de las comunidades, realizando el reporte oportuno de alguna afectación a la unidad municipal de Protección Civil.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para el dirigente estatal del Partid del Trabajo en Chiapas Neptali Pérez Flores, la Reforma Energética recién aprobada aún cuando no se retomó al cien por ciento los planteamientos que hicimos es un triunfo del Frente Amplio Progresista. Dijo que como nunca se demostró que juntos podemos construir acuerdos y proteger el patrimonio de los mexicanos, también pudimos observar que en un 90 por ciento se contemplaron las propuestas se trata de un triunfo de la izquierda aunque de manera parcial donde logramos detener la Privatización del petróleo destaco el dirigente petista Esta lucha fue un éxito por la defensa de la soberanía Nacional donde entramos a un gran acuerdo participaron Senadores, Diputados, Organizaciones Sociales y Partidos Políticos sobretodo PRD PT y Convergencia al supera cualquier división presentada por lo que ahora el mensaje es caminar juntos hacia el proceso electoral 2009 subrayo Pérez Flores. En relación al próximo proceso electoral dijo que el PT no solo la meta de resolver el 2 por ciento de la votación sino dar el salto en términos de desarrollo del partido a nivel nacional y estatal en Chiapas, recordando que se han obtenido votaciones históricas luego de alcanzar en la Entidad un poco más de 90 mil votos en forma reciente dijo. P3
Estado
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
Alamilla: Diálogo, no confrontación Miguel Ángel García /ASICh Ante la aprobación de la reforma energética es el momento del diálogo sin importar el color de los partidos políticos, sino pensando en las nuevas generaciones de México, por lo que debe ser una reforma importante sin realizar plantones, marchas o bloqueos carreteros, señaló Felipe Alamilla Lara, consejero político del PRD. Dijo reconocer que a veces es necesario alzar la voz para que los gobernantes en turno escuchen a la clase desprotegida y marginada, pero no se vale que haya gente que quiera salir alterar el orden de este país; eso ya no cabe en pleno siglo XXI, ya que tenemos buenos gobernantes ahora, subrayó el perredista. En tanto, reconoció la actitud de atención de la federación hacia Chiapas, con acciones concretas como la obra de la carretera San Cristóbal a Palenque, algo importante para el desarrollo y la detonación del turismo, así como también
Buscar mejores precios para el maíz en beneficio de los campesinos: Diputado
del nuevo libramiento para Tuxtla Gutiérrez. Así mismo, Alamilla Lara enfático dijo que este es trabajo de todos los sectores, partidos y diputados locales olvidar colores y apoyar al Ejecutivo.
Enfático dijo que el diálogo debe ser permanente sin caer en el radicalismo, decir no a la confrontación, y no nos confundamos con los revoltosos intolerantes, porque gritar o agredir no es cosa de izquierda. ASICh
Mayor impulso para Arriaga; agradece alcalde apoyos del gobernador Sabines Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y Grupo Telmex, entregaron veinticinco computadoras del programa denominado, “PROGRAMNA TELMEX CHIAPAS “, a una de las escuela de la comunidad de Villa del Mar, de este municipio de la costa, esta entrega lo realizó el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, su representante de Grupo Telmex y el Presidente Municipal Carlos Bedwell Iturbe, esta única entrega de este tipo dotado en Arriaga, fue el acto de la gira de trabajo del Gobernador del Estado, al Municipio de Tonalá, en donde se efectuaron diferentes tipos de apoyos hoy solo se resalta esta importante entrega de equipo de computo, en la que además de Arriaga otros municipios también fueron dotados de esta importante herramienta de trabajo. En una de las más intensas giras de trabajo que realiza un Gobernador por esta parte de la Costa en la que resaltó diferentes apoyos a los municipios de Arriaga, Tonalá Y Pijijiapan, maestros y alumnos, que pasaron a nombre de la institución Miguel Hidalgo y Costilla, de la comunidad de Villa del Mar, con vos entre cortada por la enorme emoción de que hoy con hechos y no palabras, el Gobierno de Juan Sabines Guerrero y grupo Telmex, cumplen con un gran legado en materia educativa. Esta herramienta que sirve para hacer más cercana la enseñanza aprendizaje, por ello el agradecimiento también al presidente municipal de Arriaga. Por su parte el alcalde indicó que hoy más que nunca Arriaga está recibiendo grandes apoyos de Juan Sabines Guerrero. Son muchos los apoyos que en esta intensa gira nos dio, pero hoy vale la pena reconocer también en apoyo a grupo Telmex, por que este apoyo no sea el único que tengamos, y
P4
que sepan que estos equipos sin lugar a dudas cumplirán con el objetivo de servir como una gran herramienta de apoyo para poder acercarse más a la eficiencia total en materia de educación, “por ello va el más grande reconocimiento señor gobernador porque a pesar de una situación económica de ajustes a nivel internacional y que afecta a nuestro país, usted sigue apostando al igual que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en dotar de mayor impulso y de mayor apoyo en una gran inversión a favor de las familias chiapanecas de la costa.
Por ello es que hoy en sus dos días de haber permanecido en estas tierras de la Costa, a la orilla de paradisiaco mar del pacifico en Puerto Arista, hoy también se le reconoce a su señora esposa Isabel Aguilera de Sabines, todos y cada uno de los apoyos que pronto daremos a conocer uno a uno ,por que acciones como estas nunca en la historia de Arriaga habían dotando de tantos apoyos en beneficios de los Arriaguense, por ello se remarco el enorme agradecimiento de estas veinticinco equipos de cómputos del programa TELMEX-CHIAPAS, gracias señores por tan bello gesto se sus parte en aras de nuestra niñez arriaguense.
Henry Sánchez Debido a los problemas que últimamente han tenido los campesino a causa del bajo precio en que se ha venido manejando el maíz, y como parte de los trabajos que viene realizando a favor de los campesinos, Corazón Gómez Consuegra, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) del IV distrito, sostuvo una reunión con los representantes de las diferentes comunidades del municipio de Venustiano Carranza y Villacorzo, para informarles el movimiento de los precios del maíz, así como otros aspectos de interés para el gremio agricultor. En ese sentido, Gómez Consuegra comentó a los campesinos que en esta temporada donde ya está cerca la tapisca de ese grano básico, su buscará que los precios sean un poco más altos debido al comportamiento de la bolsa y la crisis alimentaria que esta afectando a varios países, buscando con esto, beneficios para este sector tan golpeado y marginado. En compañía de Antonio Corzo, Presidente del Sistema Producto Maíz, el Presidente Municipal de Las Rosas José Domingo Arguello y otras personalidades interesadas en el tema, Gómez Consuegra escuchó las propuestas de los campesino, donde le hicieron saber sus necesidades y dudas al respecto, como el precio que para ellos los ha venido lastimando últimamente ya que los insumos que lleva el proceso como los fertilizantes ha ido en aumento día con día pero el maíz sigue siendo barato y ya no les ha dado beneficios , ya que solo sacan lo necesario para subsistir por ello pidieron que se regularice el precio de estos productos para que sea pareja la situación y puedan obtener más beneficio y una mejor calidad de vida. Por su parte, el también dirigente estatal de la CIOAC en Chiapas manifestó querer aprovechar al máximo estos tres años que estará como legislador para hacer bajar recursos y apoyos al sector agrario, donde dijo, que la relación que se tiene con el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero es de unidad, ya que “el Gobernador está pendiente de los campesinos, está trabajando para el campo y darle un mejor futuro a los campesinos, por que ustedes son los que trabajan y viven de la tierra, el futuro y bienestar de nuestro estado está en el campo y eso solo es posible gracias a ustedes que son los que trabajan la tierra y merecen una mejor calidad de vida.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
Temen una desgracia Puente vehicular pone en riesgo la vida de cientos de habitantes en Mapastepec; denuncian obras mal hechas Ildefonso Trinidad/ ASICh Para evitar que por tercer ocasión se venga abajo un puente vehicular y ponga en riesgo la vida de muchas personas, habitantes de Nuevo Senecapa, municipio de Mapastepec, pidieron la intervención de las autoridades, además solicitaron la participación de la Contraloría Social que encabeza Pedro López Ayaney.
Rafael Medina Martínez, Gregorio Cruz Escobar, Luciano Monroy Solís, Benjamín Morales Díaz, Manuel Morales Díaz, Edith Santos Escobar, Pedro Curiel Saavedra, Alejandro Laguna Arias y Agripina Fonseca Escobar de dicho ejido indicaron mediante escrito dirigido al Gobernador del Estado, Juan Sabines que en ese lugar existen varias obras mal hechas que ponen en peligro la vida de sus
habitantes, como lo es el puente vehicular 22 de mayo, servicio de drenaje, así como las aulas y sanitarios del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Específicamente se refirieron al puente, ya que actualmente se encuentra en malas condiciones y corre el riesgo que se colapse, como ocurrió ya en dos ocasiones, debido a su mala construcción, al tiempo que pidieron una profunda auditoria a la obra, ya que creen que esto se deba a su mala construcción. Según los denunciantes el puente se le asignó muchos recursos económicos, pero carece de una buena comparación, cimentación y aproches, por lo que tienen temor que se deslome, tal como ya ocurrió en dos ocasiones y esto recuerda cuando cayó el puente San Cristóbal. Los inconformes explican también que la pavimentación en el tramo desvío del toro, tiene grandes deficiencias y desperfectos, por lo que piden profunda investigación para evitar que dichos recursos se vaya a otras manos. Tienen sospechas de que los recursos para las obras fueron desviados, ya que también en el 2005 se invirtieron fuertes cantidades de dinero para la rehabilitación de casi todas las calles del pueblo guarniciones, pero la sobra se paralizó en un 50 o 60 por ciento, por lo que responsabilizan al alcalde de ese entonces Ervin Rizo González.
Proyectos productivos para más de 40 mujeres indígenas de Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- Gracias a las gestiones del Ayuntamiento municipal de Cintalapa que dirige Alexander Trinidad Vázquez, se han podido notar los diversos apoyos y trabajos en beneficio de los diferentes sectores de nuestro municipio, dando cumplimiento a la palabra empeñada en campaña de generar y respetar la equidad de género, se han brindado diferentes proyectos productivos a más de 40 mujeres indígenas de 3 comunidades, beneficio que será de mucha utilidad en el aprovechamiento de la producción pudiendo sacar adelante a sus familias. Al verse reflejado estos proyectos, la administración sigue gestionando más beneficios en las dependencias de Gobierno (SEDESOL) y la Comisión Nacional del Desarrollo de los Pueblos Indios, para ir agudizando el manejo y desarrollo de sus proyectos como crianza de borregos, aves y conejos, tiendas comunitarias, cultivo de flores exóticas, hortalizas entre otros. Los grupos beneficiados de Monte de los Olivos, Venustiano Carranza y Esperanza de los Pobres municipio de Cintalapa están cumpliendo con las metas de trabajo, razón por lo que se les esta motivando impartiéndoles curso-taller de fortalecimiento organizativo con perspectiva de genero, con la finalidad de fortalecer el conocimiento de las mujeres y ellas puedan emprender las actividades para no depender un tanto de los hombres.
El diario de las nuevas generaciones
En tanto las mujeres indígenas beneficiadas están con deseos de ver reflejado sus esfuerzo y trabajo en el proyecto otorgado por los gobiernos estatal y municipal, por eso dicen sentirse contentas y motivadas por seguirlas tomando en cuenta
al capacitarlas, de antemano reconociendo el trabajo que realiza Alexander Trinidad Vázquez, dando cumplimiento al lineamiento de trabajo que Juan Sabines esta implementando en su mandato estatal.
Contribuye DIF de Villaflores al sustento familiar Villaflores, Chiapas.- La Presidenta del DIF Municipal, Esperanza Avendaño López y el Coordinador Regional del Fondo de Micro Financiamiento a Mujeres Rurales (FOMUR), Carlos Vázquez, entregaron micro créditos a 212 mujeres campesinas de diferentes comunidades por un monto económico 318 mil pesos. La entrega del dinero en efectivo se llevó a cabo en las i n s t a l a c i o n e s d e l D I F, correspondiendo a cada una de las personas que salieron beneficiadas la cantidad de mil 500 pesos, con lo cual podrán emprender un pequeño negocio que contribuya al sustento diario dijo Avendaño López. Acompañada del regidor Héctor Escandón Ochoa y funcionarios de ese organismo altruista, la Contadora Público Esperanza Avendaño, exhortó a las mujeres que fueron sujetas a este micro crédito a que le den un buen uso a ese dinero de tal forma que con ello puedan contribuir al gasto familiar y de esta forma amainar un poco la situación difícil de la economía por la que esta atravesando el pueblo en general. Con esta ayuda que otorga el organismo oficial las mujeres, amas de casa en su mayoría, dijo Esperanza Avendaño López, podrán hacer dulces, tamales y tacos para vender o lo que más les convenga y con ello contribuir al gasto familiar que tanta falta hace en estos tiempos. Las personas que salieron beneficiadas pertenecen a las comunidades de Ursulo Galván, los Ángeles, Melchor Ocampo, Agrónomos Mexicanos, 16 de septiembre y la misma cabecera municipal; este mismo apoyo continuará entregándose en otras colonias, finalizó diciendo. P5
Estado
Entrega alcalde Trinidad premio regional Cintalapa.- El Presidente Municipal A l e x a n d e r Tr i n i d a d V á z q u e z , acompañado de la coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Sonia Alicia Liceaga Domínguez, en representación del director general, Alfredo Palacios Espinosa, entregaron en una ceremonia realizada en las instalaciones de la galería municipal de arte en esta ciudad, el premio Rodulfo Figueroa en su versión 2008, al poeta originario de la ciudad de Chicontepec, Veracruz, Julio César Mello Toledo. El premio Regional Rodulfo Figueroa es entregado anualmente por el Ayuntamiento de Cintalapa en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de su consejo estatal para las culturas y las artes, en honor del poeta Cintalapaneco Rodulfo Figueroa Esquinca, nacido en la Finca Santiago en 1866. El cual consiste en un reconocimiento y 60 mil pesos, que fueron entregados al galardonado Mello Toledo ganador este año con su obra titulada “Suplencias en el nombre del padre”, la cual fue seleccionada de entre 31 obras literarias concursantes. El triunfo fue la obra de dos aspectos: nitidez y tratamiento del tema, los jurados argumentaron que el poeta, le apuesta a la precisión, la cuál da como resultado una poesía que comunica y describe las memorias de un padre y el amor carnal. El presidente municipal externo su alegría, al entregar este importante premio regional en honor de un destacado Cintalapaneco como fue Rodulfo Figueroa Esquinca, un gigante en la literatura que cultivó la expresión, como una forma de vida que le canta al amor. Construyó poemas tan bellos con el manejo del lenguaje como una expresión del ser humano en la conquista del pensamiento y de la conciencia. Dijo que el ayuntamiento realizará proyectos para estimular el desarrollo de la poesía en los niños y en la ciudadanía.
P6
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
Por un Chiapas de lectores Impulsa el Gobierno de Juan Sabines proceso de alfabetización; estimulan aprendizaje con entregan de libros
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetización, otorga constancias a beneficiarios alfabetizados por estudiantes y maestros del COBACH Supervisan proceso de alfabetización en planteles del Colegio de Bachilleres y Centros para la Reinserción Social de Sentenciados de la zona norte. Como una iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, de promover el hábito de la lectura entre los chiapanecos, el Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetización (CHISPA) en coordinación con el Instituto de Educación para Adultos (IEA), iniciaron la entrega de libros a beneficiarios que han aprendido a leer y escribir. En el marco de entrega de constancias de alfabetización realizada en el plantel 06 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) en el municipio de Reforma, inició la distribución de paquetes de enciclopedias, donde la titular de CHISPA, Guadalupe de la Cruz Palacios, enfatizó que "la enseñanza de la lecto-
escritura es una prioridad y noble tarea encabezada por el Gobernador Sabines". De la Cruz Palacios, afirmó que esta donación de libros es también, un estímulo para aquellos hombres, mujeres y jóvenes que en Chiapas han decidido
cambiar su vida, al ingresar a un punto de alfabetización, "la educación es todo, porque sin ella no hay información, no hay progreso y no hay desarrollo". Subrayó que "la lectura genera mejores ciudadanos. Gracias a los libros aprendemos a conocer nuestros derechos, podemos garantizar una mejor salud para nosotros y nuestra familia, podemos conocer nuevos mundos, con la lectura tendremos mejores condiciones de vida", señaló. En esta gira de trabajo efectuada por la zona norte del estado, se realizaron tareas de supervisión y seguimiento al proceso de alfabetización que se realiza en los Colegios de Bachilleres así como en los Centros para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), de los municipios de Ocosingo y Playas de Catazajá. De igual forma, se sostuvieron reuniones con directivos del Instituto Chiapas Solidario y Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CEC y T), para la programación de mesas de trabajo y el reforzamiento del programa de alfabetización en esta región.
Instruyen para un mejor transporte a conductores de Copainalá Copainalá, Chiapas.- En día pasados, el alcalde de Copainalá, Rodolfo Martínez Morales, en compañía de Agustín Santiago Albores, Subsecretario de Transportes y de Pedro Aldecoa Burelo, Director de Capacitación al Sector de la Secretaría de Transportes de la entidad, clausuraron el curso de capacitación denominado “Por Un Mejor Transporte”, en donde durante cinco días se instruyó a alrededor de 250 concesionarios y conductores de toda la región de Mezcalapa. En su mensaje, Martínez Morales expresó “espero que todo lo que aquí se le ha practicado y enseñado beneficie específicamente en el sistema de transporte que ustedes dignamente conducen en toda esta zona”. En el mismo sentido señaló que gracias a capacitaciones como éstas, se ha logrado que actualmente Copainalá y, en general, todo el estado de Chiapas, cuente con políticas estables en este tema, particularmente con los concesionarios, quien con ayuda de las respectivas autoridades se ha solucionado problemas de antaño como el del pirataje y se ha continuado trabajando para definir otros temas que contribuyen a brindar un mejor servicio a la ciudadanía que uso del mismo.
Por su parte, Santiago Albores, quien asistió en representación de Alfredo Martínez de la Torre, titular de la ST, destacó el compromiso del Gobierno del Estado es velar por el buen desarrollo del transporte, por lo que, de común acuerdo, transportistas y autoridades se reunieron en mesas de trabajo para acordar puntos que beneficien al sector y sobretodo, a quienes hacen uso de él. De esa forma, aseguró “la ST se ha preocupado porque hayan recursos para la
modernización del transporte, por lo que es importante para ustedes pues deben de tener conocimientos generales ya que son el reflejo y la imagen de un pueblo en donde se han brindado las facilidades para que, tanto el Municipio, como el Gobierno Estatal, vayan juntos trabajando en la mejora y transformación del transporte, y otros tanto ámbitos”.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
Recursos para seis municipios Entrega la SEDESOL 17.2 mdp para combatir la pobreza urbana y recuperar espacios públicos con obras sociales y de infraestructura
Celebra COBACH reunión de consejo consultivo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Directores provenientes de los 169 planteles de todo el estado celebran en Tuxtla Gutiérrez los días 27 y 28 del presente, su XXXI Reunión de Consejo Consultivo de Directores del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Tal como lo establece la Ley Orgánica del COBACH y en atención a la convocatoria del Director General, A r t u r o Ve l a s c o M a r t í n e z , l o s representantes de cada centro educativo abordaron en Mesas de Trabajo –junto a Coordinadores de Zona, así como de directivos y jefes de las áreas académicas y administrativas— los lineamientos para la construcción del proyecto de Desarrollo Académico de los planteles, la Jornada Académica 2009; Reglamento para la Sociedad de Padres de Familia; el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo con Colegios de Bachilleres de Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los días 5 al 7 de noviembre próximo; analizan además en esta Reunión los resultados de las pruebas ENLACE y PISA; la vinculación con el Programa de Becas CASS de la Universidad de Georgetown, de los Estados Unidos (donde ya estudian egresados del COBACH); más la participación en la conferencia “El Porvenir de una desilusión escolar” impartida por Alfredo Flores Vidales, especialista en psicoanálisis e integración social juvenil. En su mensaje, Arturo Velasco Martínez, Director General del COBACH, ubicó al quehacer directivo, académico, docente y administrativo del Colegio como una forma grandiosa de recrear la vida al servicio de la juventud de Chiapas; a lo que se comprometieron los directores al sumir con responsabilidad fortalecida su liderazgo y papel de impulsores de la reforma integral de la educación media superior, así como a convertir los hechos en experiencias, aprendizaje y oportunidades para la institución y su razón de ser: los jóvenes. En el marco de la ceremonia cívica inaugural de esta Reunión se anunció la grabación del Himno al COBACH con la participación del Coro del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” y la Orquesta Sinfónica de la UNICACH.
El diario de las nuevas generaciones
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un total de 17 millones 294 mil 223 pesos, fueron entregados por la Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Chiapas, Gloria Luna Ruiz, a seis municipios de la entidad dentro de los Programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Acompañada del Subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Guillermo Toledo Moguel, explicó que dentro del programa Hábitat se realiza la cuarta entrega de recursos correspondientes a 13 millones 153 mil 224 pesos para los municipios de Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Arriaga, Tuxtla Gutiérrez y Palenque, para obras sociales y de infraestructura básica. “Más del 70 por ciento de la población se concentra en las ciudades, por esta razón es importante el programa Hábitat, que da atención a ciudades mayores de 15 mil habitantes con obras de infraestructura y obras sociales, en donde se ha realizado un trabajo extraordinario como los Centros de Desarrollo Comunitario, Albergues, las Casas de Día para Adultos Mayores, Pavimentación de Calles, Construcciones y Ampliaciones de Drenes Pluviales, entre otras obras de gran impacto, ya que no se puede vivir sólo de las obras de infraestructura, tiene que haber otro complemento importante para ir fortaleciendo a la sociedad y de ésta forma mejorar la calidad de vida de más personas”.
En lo que respecta al Programa de Rescate de Espacios Públicos, se entregaron 4 millones 140 mil 999 pesos para los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Palenque. Para rescatar los siguientes Espacios Públicos: en San Cristóbal de Las Casas, la Unidad deportiva CEDEM en su segunda etapa, El Cerro de San Cristóbal y el Parque Echeverría; en lo que respecta al municipio de Tapachula se rescatarán el
Parque del Fraccionamiento Santa Cruz, Parque del Fraccionamiento del Antiguo Aeropuerto y la Unidad deportiva INDECO Cebadilla y en el municipio de Palenque la Unidad Deportiva y el Parque del Pakal In. Dijo que el objetivo principal de éste programa es “rescatar espacios como canchas deportivas o parques que presentan deterioro, abandono e inseguridad para convertirlos en espacios seguros y limpios para la convivencia familiar”.
Ayuntamiento brinda rehabilitación a principales vialidades de Tapachula Tapachula, Chiapas.- Este lunes, el Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga, dio por iniciado el programa emergente de bacheo y rehabilitación de vialidades urbanas en distintos puntos de la localidad. En entrevista, el Secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Luís Flores Osuna, mencionó que el problema de baches en la ciudad, se debe a las constantes lluvias que azotaron la zona; por lo que no se podían malgastar los recursos para rehabilitar las calles solo por unos días, sino que se debían reconstruir totalmente las arterias viales. “No podíamos seguir bacheando en temporada de lluvias con exceso de humedad, estamos iniciando un nuevo procedimiento, con técnicas precisas y material de calidad”, apuntó. Flores Osuna indicó, que en bulevares y avenidas principales de colonias de la periferia, tales como: Akishino, INDECO Cebadilla, Pintoresco, 11 de Septiembre y Morelos, se evaluaron las condiciones de los mismos y se determinó que se debía realizar una reconstrucción total de estas calles.
De igual forma, el funcionario local expresó que en calles de mayor flujo vehicular como la 25 oriente sobre la colonia Lomas de Sayula, además de la central norte hasta el Colegio Izapa y sobre la 10ª sur, las cuadrillas de ataque rápido realizan acciones de bacheo. Así mismo, aclaró que en arterias demasiado dañadas del centro de la ciudad, la rehabilitación debía ser integral abarcando drenaje, agua potable y pavimentación. “Por
que nosotros decidimos que no se puede seguir bacheando, sino que se tiene que hacer una rehabilitación completa y no vuelva a sufrir un daño”, acotó. Pidiendo paciencia y compresión a la ciudadanía, Flores Osuna destacó “lo hemos repetido, el programa de rehabilitaciones urbanas no es para un año, sino para 36 meses, estamos trabajando en beneficio de la comunidad; confiando que cumpliremos en tiempo y forma”, finalizó.
P7
Estado
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
UNICACH, muestra solidaridad
Acciones por el medio ambiente y entrega de víveres a damnificados de la zona Norte, encabeza Rector Domínguez Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) inició la semana con dos importantes actividades dirigidas por su rector, Roberto Domínguez Castellanos, la entrega de entre 4 y 5 toneladas de víveres a los damnificados en el norte del estado por las recientes inundaciones y la siembra de árboles que serán cuidados por los universitarios y alumnos de la Secundaria Técnica Número 2 (La PREVO). Las más de mil despensas colectadas en la universidad serán entregadas a las familias damnificadas en los municipios de Reforma, Juárez y Pichucalco, para lo que se contará con la colaboración de los ayuntamientos y los catedráticos de la sede universitaria en Reforma. Domínguez Castellanos detalló que para el acopio de estos víveres, que consisten en productos como agua, azúcar y alimentos enlatados, se realizó mediante la instalación de tres centros de colecta, al que acudieron a realizar sus donaciones tanto los estudiantes, docentes y administrativos de la institución como la sociedad en general. El rector puntualizó que esta actividad se realiza en solidaridad con las
familias que resultaron afectadas por las lluvias y que aunque por el momento la contingencia ya pasó, la institución se mantendrá alerta para prestar su apoyo en caso de ser necesario y sumarse con ello a las acciones del Gobierno del Estado. Por otra parte, en coordinación con la Secundaria Técnica Número 2, se realizó en las instalaciones deportivas de Ciudad
Universitaria el tradicional homenaje a la bandera, mismo que precedió a la campaña Adopta un árbol, con la que se sembraron 120 árboles, mismos que estarán al cuidado de los alumnos para garantizar que estos crezcan como es debido. Roberto Castellanos Domínguez y Noé Guadalupe Pérez Anzueto, director de la Secundaria, detallaron que este encuentro entre dos instituciones centenarias (por sus antecedentes en el ICACH y la Escuela Prevocacional) es con el fin de enseñar a los estudiantes a contribuir con la ecología mediante la plantación y cuidado de un árbol. Esta primera siembra de árboles, para la que se tomó en cuenta el plan de construcción de Ciudad Universitaria, es la primera etapa, que será seguida por otra de 200 árboles más, con lo que se espera que en los próximos años se cuente en las instalaciones con una zona arbolada. En general, el rector de la universidad refirió que acciones como las de este lunes reafirman la vocación social de la UNICACH, que a través de sus programas de estudio muestra su compromiso con la sociedad y el entorno natural del estado.
Labio y paladar hendido, segundo lugar entre los padecimientos congénitos: IMSS Tapachula, Chiapas.- El labio y paladar hendido en México ocupa el segundo lugar entre las malformaciones congénitas, provoca muchas alteraciones biológicas y psicológicas entre quienes lo padecen: pronunciación incorrecta, voz gangosa, por el aspecto físico existe rechazo social, aislamiento y limitación en el desarrollo, son personas inseguras y desconfiadas, entre otras. Así lo señaló el Coordinador Médico del Programa IMSS-Oportunidades en Chiapas, Rafael Toledo Martínez, quien aseguró que la genética es un factor para el desarrollo del labio y paladar hendido (en un 35 por ciento); el resto puede derivarse de la contaminación ambiental, una nutrición deficiente o por la ingesta de medicamentos durante los primeros meses del embarazo. Señaló que las personas que crecen con esta deformación, continuamente se enferman de las vías respiratorias debidas que están en comunicación con boca, nariz y oído; además tienen deficiencias nutricionales por la dificultad para masticar, salivar y deglutir los alimentos, tanto por la forma de la cavidad bucal como por la dentadura alterada.
P8
Mencionó que en el estado de Chiapas, en los diez hospitales rurales del programa IMSS-Oportunidades se han realizado encuentros médicos quirúrgicos para corrección de labio y paladar hendido, pero no ha sido posible abatir en su totalidad estas malformaciones congénitas, ya que cada año nace un alto porcentaje de niños con estas características. Finalmente dijo, que si una persona no es atendida al nacer, en la edad adulta, si
es operada, puede recuperar su funcionalidad. Un aspecto que hay que tomar en cuenta para brindar el tratamiento adecuado, añadió, es que se ha demostrado que en las mujeres esta malformación es mucho más grande, con una abertura más amplia que en los hombres, pero gracias a que tienen un tejido blando más sensible y con mayor respuesta, se recuperan fácilmente.
Ve PRD responsabilidad en Reforma Energética Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la aprobación de la Reforma Energética en el Congreso de la Unión, el consejero estatal del PRD, Juan Pablo Zárate Izquierdo, expresó que “la actitud del PRD frente a los nuevos tiempos de hacer política ha sido responsable pues se han logrado los consensos tanto en la cámara de senadores, como en la de diputados y se han encauzado los trabajos legislativos”. Dijo además que “se ha criticado tanto la postura de los legisladores perredistas que han generado acuerdos para la aprobación de la Reforma Energética como a los que aún siguen la resistencia civil, pero es parte de la lucha democrática que impulsa el PRD”. “Son válidos los trabajos que han impulsado los senadores en los foros y debates donde cada uno de los expertos en el tema dieron su punto de vista y se logró una reforma, así como los seguidores de López Obrador que gracias a su lucha se logró frenar la privatización de PEMEX”, abundó. Zárate Izquierdo dijo además que “ese precisamente es el trabajo del PRD en generar debates y propuestas y no solo dedicarse a ser oposición radical ya que tanto López Obrador y todo el FAP, así como los diputados y senadores presentaron propuestas para modificar y perfeccionar la iniciativa que propuso en un principio el gobierno federal”. El perredista confió que los perredistas sigan pendientes de los trabajos y la lucha que el PRD mantiene frente a los temas nacionales, pues indicó que “en Chiapas estamos atentos tanto en la defensa de los intereses del pueblo como en los trabajos en los que nos encontramos ya para organizarnos frente al próximo año electoral”.
El diario de las nuevas generaciones
Estado
chiapashoy.com ? Martes 28 de Octubre del 2008
FCA, fomenta el turismo A través de exposición recorre Chiapas y México Rodolfo Calvo fortalece la vinculación de los alumnos a través de actividades académicas
Especialistas valoran a pacientes con problemas auditivos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Coordinación de las Licenciaturas en Gestión y Administración Turística de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, realizó la Exposición denominada “Un Recorrido Por Chiapas y México”, este evento se llevó a cabo en las instalaciones del estacionamiento de la Biblioteca Universitaria. La finalidad del evento es fortalecer la actividad académica a través de la vinculación que los alumnos tienen al corroborar lo aprendido en aula con la realidad que se viven en los diferentes sitios turísticos de la geografía mexicana; hecho que se ha consolidado gracias al apoyo decidido del Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, Director de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I. Esta exposición fue organizada por el Lic. Luis Alberto Morales Camacho,
El diario de las nuevas generaciones
catedrático de la facultad y la lic. Liliana Luna León, coordinadora de la carrera de gestión turística Durante el desarrollo del evento se expusieron en los diferentes stands los trabajos que cada uno de los alumnos representó de acuerdo al tema abordado; importante es destacar que para el éxito y credibilidad de las actividades, los alumnos semanas antes se trasladaron a cada uno de los sitios turísticos expuestos. Aunado a ello los alumnos se dieron a la tarea de montar la coreografía de los principales bailes regionales de Chiapas como lo son “Las Chiapanecas y Los Parachicos”, que a la vez ejecutaron magistralmente durante el programa; se contó también con invitados de danza contemporánea que interpretaron diferentes temas alusivos al acervo musical mexicano.
Se contó con la participación de los alumnos de los siguientes semestres: 6º A y B de Gestión Turística de la materia Desarrollo Turístico Sustentable con el tema “Centros Ecoturísticos de Chiapas”; 7º D de Gestión Turística de la materia Planificación del Espacio Turístico con la “Logística del Evento”; 8º A de Administración Turística de la materia Historia y Geografía de Chiapas con el tema “Región I Centro de Chiapas y sus Atractivos Turísticos”, 9º A y B de la materia de Geografía Turística con el tema “Regiones Turísticas de México”. Este evento contó con una excelente difusión gracias a los diferentes medios de comunicación que participaron, destacando el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión que dio a conocer esta exposición en sus diversos espacios, logrando además la transmisión en vivo del evento a través de la Radio FM.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Especialistas en audiología valoraron a los pacientes que presentaban problemas auditivos y que serán candidatos para ser beneficiados con novedosos dispositivos de electromedicina conocidos como implantes cocleares, donados por la Fundación “Venga y Oye” que les permitirá recupera en casi el cien por ciento la audición. Lilian Flores Beltrán, Directora de Rehabilitación de la Fundación Venga y Oye y Fundación Televisa, explicó que estos apoyos logrados gracias a las gestiones del DIF Chiapas, Secretaría de Salud y autoridades del Hospital de Especialidades pediátricas generan un ahorro para estas familias de alrededor 300 mil pesos por cada uno. “Con la implantación de este dispositivo y gracias a la rehabilitación logran obtener casi el 100 por ciento de la audición y logran escuchar normalmente”, resaltó. En los primeros días de noviembre los 6 menores que cumplan con el protocolo riguroso de selección de candidatos a Implante Coclear, pues debido a su elevado costo tanto el dispositivo como la rehabilitación logopédica no se universaliza a todos los deficientes auditivos, serán beneficiados serán intervenidos para implanta este novedosos dispositivo electrónico. El Implante Coclear es una electromedicina de alta tecnología y precisión que contribuye a restablecer la audición de las personas que tengan las células ciliadas de la cóclea dañadas, estimulando mediante señales eléctricas directamente a las células ganglionares (nervio auditivo) encargadas de transmitir la información codificada al cerebro. Hay que recordar que, al ser una prótesis, no cura definitivamente la sordera. Para ser candidato del I. C. hay una serie de requisitos principales ineludibles entre ellos: tener una sordera total o profunda con un grado de comprensión pobre y habiendo fracasado todas las tecnologías de primer orden como audífonos.
P9