HOY en el Estado

Page 1

El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estado

Chubascos moderados Máx. 23°C Mín. 21°C

Chiapas Hoy

Viento: N-NW 12 Km/h Humedad: 77% al 95% www.chiapashoy.com Lunes 29 de Septiembre del 2008

Construirán un drenaje pluvial en paso limón También pavimentarán calles y construirán aula-taller El presidente Jaime Valls Esponda anunció la construcción de un drenaje pluvial en la colonia Paso Limón, en el que se invertirán más de 4 millones 500 mil pesos, para solucionar de fondo el problema de inundaciones en esa zona, beneficiando a más de mil 200 familias. Ante cientos de colonos que se dieron cita en la Calle Orquídeas de esa demarcación y acompañado de los regidores de todos los partidos políticos que integran el Cabildo capitalino, Valls Esponda indicó que luego de concluir esta obra, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, se edificará otro drenaje pluvial para captar y encausar el agua de las lluvias, a fin de seguir garantizando la seguridad de más familias tuxtlecas. Luego de agradecer al señor Flavio Coutiño Velasco, por permitir atravesar sus terrenos para que la maquinaria ingrese al área de construcción, dio a conocer que mientras se realizan estos trabajos, se cerrará la entrada principal a la colonia Paso Limón, por lo que se pavimentarán las calles Olmos, Orquídeas y el Roble, dando un mejor acceso de automovilistas y peatones, para lo cual se destinarán recursos cercanos a los dos millones de pesos. Asimismo, el presidente municipal informó que se construirá en el lugar, un Atendiendo la invitación que hace a todos los sectores de la población el Ayuntamiento que preside Jaime Valls Esponda, para practicar el deporte dentro del programa Tuxtla Activo, este fin de semana decenas de adultos mayores de diferentes colonias de la ciudad sostuvieron partidos de cachibol. En punto de las 8:00 de la mañana, abuelitos que llegaron de varias demarcaciones de la capital, se concentraron sobre la Avenida Central entre la 6ª. y 7ª. Poniente, donde por espacio de dos horas, a través de encuentros amistosos de cachibol, demostraron que la edad no es una barrera para practicar el deporte. Al término del partido de cachibol, Carlos Alfredo Tellez Pozo de 60 años, agradeció al presidente Jaime Valls Esponda por abrir nuevos espacios para ejercitarse físicamente, “queremos que nos sigan dando más espacios porque el deporte no sólo mejora nuestra salud, sino que nos cambia hasta el humor, estamos más contentos”. En este sentido, Hermelinda Damián Sosaya de 70 años de edad, también manifestó su alegría por este tipo de encuentros que organiza el Ayuntamiento en coordinación con el gobierno del Estado: “uno se siente mejor físicamente, con más energía y conocemos a más gente”. Por su parte, la secretaria de

DIF Tapachula celebra a reclusas en su día

aula-taller con una inversión de 500 mil pesos, para ofrecer a los niños y jóvenes diferentes cursos educativos, sobre temas de ciencia, salud y medio ambiente, entre otros, así como otorgar a las mujeres diversos cursos de superación personal, a través del programa federal Hábitat. Jaime Valls Esponda recalcó que estas acciones que beneficiarán a colonos de Paso Limón, La Ilusión y Patria Nueva, son una muestra del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, en beneficio de toda

la población, sin distingo alguno, “para que sigamos el camino del crecimiento y dejemos una mejor ciudad a nuestros hijos, los adultos del mañana”. Por su parte, la presidenta de Asamblea de Barrio de la colonia Paso Limón, Ana Bertha Castillejos Martínez, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente Jaime Valls Esponda, por escuchar y atender sus demandas, realizando este tipo de obras que son de gran beneficio para sus familias. (*)

Adultos mayores fomentan la activación física Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo, indicó que con estas actividades se previenen enfermedades cardiovasculares y la obesidad que deriva en padecimientos crónico degenerativos, a la vez de preservar la capacidad de movimiento y autonomía de los adultos mayores, fundamental para mantener y mejorar su calidad de vida. Agregó que estos encuentros deportivos también mejoran la interacción social de los abuelitos, contribuyendo a su salud emocional, ya que se evita la depresión ocasionada por la sensación de abandono, el

El Diario de las nuevas generaciones

aislamiento social y familiar. El Ayuntamiento capitalino desarrolla el programa Tuxtla Activo, en concordancia con la política de los gobiernos del Estado y Federal, por lo que todos los domingos se cierra la circulación de 7:00 a 10:00 horas sobre la Avenida Central, del Parque 5 de Mayo al Parque Jardín de la Marimba, para que los ciudadanos puedan realizar diferentes actividades deportivas, como aerobics, caminar, correr y realizar recorridos en bicicleta. (*)

Con motivo a celebrarse el día del recluso, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa otorgó regalos en un día tan emotivo para las reclusas del Centro de Reinserción Femenil Numero Cuatro. A este evento asistió la coordinadora de Mujeres Vulnerables, Doris Gálvez Sánchez quien manifestó que el apoyo a cada una de las internas se le ha brindado con talleres como el de manualidades, así también asistencia médica a través del Papanicolaou, como parte integral de las actividades que se realizan en el DIF Tapachula. En el marco de esta celebración se hizo que las reclusas tuvieran interacción ente ellas mismas, además se les realizó un programa significativo en el cual se les otorgaron diferentes presentes a cada una, a demás de algunas muestras artísticas como bailables y cantantes que amenizaron el evento para darle un mayor esparcimiento en su día. La Presidenta del DIF ha procurado brindar la mayor atención posible a las mujeres que se encuentran en el reclusorio, debido a que son personas que a pesar de la situación social en la cual se encuentran, necesitan tener apoyos psicológico y emocional, debido a que es necesario que se readapten a la sociedad. En la actualidad las mujeres en condiciones desfavorables son discriminadas, y es por ello que a través de las actividades que el DIF Tapachula realiza, se permite la integración a la sociedad; aparte de eso las reclusas reciben platicas sobre violencia, en las cuales se les menciona los tipos de violencia y como afectan en nuestras familias y en la misma sociedad, haciéndoles ver lo indispensable que es el desarrollo del ser humano como persona. El DIF Tapachula tiene como objetivo principal apoyar a la población que mas lo necesita, ese ha sido uno de los puntos por los cuales Alejandra Cruz Toledo Zebadúa trabaja constantemente para obtener apoyo por parte de las autoridades e instituciones, no olvidando que la suma de esfuerzos ha sido hoy el principal empuje para que la población tenga los beneficios que hoy se ofrecen.

P3


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Analizan sustentabilidad ecológica en el Día Mundial del Turismo Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Turismo, el secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos de Chiapas, Roberto Albores Gleason, se reunió con sus homólogos en un encuentro presidido por el titular de la secretaría de Turismo federal, Rodolfo Elizondo Torres, quien destacó la importancia de la conservación del ambiente. En ese marco, los titulares de las secretaría de turismo estatales, solicitaron al gobierno federal acciones concretas y mayores apoyos para detonar diversos proyectos turísticos, con los que no sólo se beneficiará la economía de los estados, sino de todo el país. La celebración del Día Mundial del Turismo congregó en la ciudad de Mérida, al sector turístico del país, con el propósito hacer una reflexión, análisis y formulación de propuestas para enfrentar uno de los grandes retos que amenazan a la humanidad: el cambio climático. En un discurso grabado, el Presidente de la República, Felipe Calderón, anunció la construcción del Centro Integralmente Planeado (CIP), en el Pacífico que, dijo, estará a la altura de atractivos turísticos como Huatulco, Ixtapa y Cancún, con una inversión de cinco mil millones de pesos y con lo que se pronostica la atracción de inversiones privadas por más de 60 mil millones de pesos. En el evento, autoridades federales, estatales y municipales coincidieron en la importancia del turismo como generador de empleos, por lo que aseguraron que es un factor de cambio de las naciones y un Frente a la inestabilidad económica que atraviesan los Estados Unidos, y ante las complicaciones que pudiera tener en México, el senador Manuel Velasco propuso alcanzar un gran acuerdo nacional para trazar las estrategias que permitan al país salir lo menos afectado, sobre todo en la parte económica que pudiera golpear a las familias mexicanas. Velasco explicó que dicho pacto debe incluir la participación de todas las fuerzas políticas, a fin de construir un plan emergente en el que se defina con claridad la ruta que el país debe caminar, las medidas que se deben tomar para lograrlo y los tiempos para concretar las acciones acordadas. “La crisis en Estados Unidos debe ser tomada con mucha seriedad para preparar al país ante cualquier eventualidad que pudiera afectar el bolsillo de las familias mexicanas, en especial de aquellas que son más vulnerables a la inestabilidad económica”, señaló el senador chiapaneco, quien de este modo dijo que por medio de este acuerdo se deben fortalecer los programas de atención y seguridad social. “Si las mexicanas y los mexicanos pudimos unirnos por encima de nuestras diferencias para repudiar los actos terroristas cometidos en Michoacán, de la misma forma podemos unirnos para enfrentar cualquier complicación económica que venga de fuera y para trazar una ruta común en la que todas las fuerzas políticas estén incluidas”, apuntó. El senador chiapaneco señaló que el país no necesita visiones impuestas por un

P4

Inician obras para la construcción de un salón de usos múltiples

C

vehículo de ordenación ambiental, especialmente en los mercados emergentes y menos desarrollados, al tiempo que llamaron a impulsar un turismo sustentable, a fin de cuidar el medio ambiente. Por su parte, el secretario de Turismo Federal, Rodolfo Elizondo Torres, destacó que la actividad turística ha crecido de forma determinante, al pasar de 165 millones de visitas internacionales en 1970 a casi 900 millones durante el 2007 y se pronostica que crecerá a mil 600 millones durante el 2020, por lo que insistió en la importancia de tomar medidas para fomentar el cuidado del medio ambiente. Al evento asistieron el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Ernesto Coppel Nelly; el presidente de la Confederación Nacional Turística, Miguel

Torruco Marques; el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Luis Alberto Mahbub Sarquís; así como el alcalde de Mérida, César Bojórquez Zapata, entre otros funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal. Como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo, en Chiapas, a través del a Secretaría de Turismo y Proyectos Estratégicos, se llevaron a cabo mesas de trabajo en diversos puntos de la entidad, como San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Puerto Arista, con temas de sustentabilidad, para ofrecer al turista calidad y atractivos turísticos a la altura de los mejores del mundo.

El país necesita un nuevo pacto: Velasco

solo partido, ni por un solo grupo y mucho menos por una sola persona, “lo que necesita el país es que comencemos a superar diferencias y que empecemos a caminar juntos con una estrategia nacional acordada entre todos”, expresó Velasco Coello. Dijo que uno de los puntos de este

nuevo acuerdo que está proponiendo, es que se destinen más recursos para atacar las desigualdades, que haya una mayor distribución de la riqueza para que los sectores sociales más vulnerables puedan salir adelante sin verse tan afectados por eventualidades económicas.

omitán de Domínguez, Chis., Sept. 28.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, dio arranque a la construcción de un salón de usos múltiples en la ranchería Dos Cruces, en compañía regidores y del Director de Obras Públicas, Cicerón Argüello Kanter. Esta obra que habrá de beneficiar a 50 personas con capacidades diferentes de la Asociación de Discapacitados “Mirando hacia el Futuro”, tendrá un costo de 289 mil 736 pesos y una superficie de 6x12 metros de construcción, respondiendo de esta manera a una añeja petición de parte de este grupo. En su participación, María Elena Aguilar Santiz, Presidenta de la Asociación, agradeció al Gobierno Municipal el apoyo por la construcción del salón, ya que era un sueño que tenían desde hace cuatro años y que hoy se convierte en toda una realidad. “Esta obra será de gran beneficio para nosotros los discapacitados, porque ahora sí tendremos un lugar digno donde realizar nuestras reuniones, porque la discapacidad es muy dolorosa, tenemos muchos tropiezos, pero las caídas nos hacen ser más fuertes al levantarnos y aquí tendremos una solución a nuestra discapacidad”´, señaló Aguilar Santiz. En su mensaje, Ramírez Aguilar dijo tener un gran compromiso con la gente del campo y especialmente las personas con capacidades diferentes “la que me da fuerzas y confianza para seguir trabajando por el beneficio de las familias que más lo necesitan”. Asimismo, el Munícipe comiteco comentó que este Gobierno Municipal cuenta con un equipo de trabajo el cual aspira a que las cosas vayan teniendo un sentido y una estructura bien firme para beneficiar a nuestro municipio, “por eso les pido que caminemos juntos para que a futuro tengamos resultados positivos”. Finalmente, Ramírez Aguilar añadió que este Gobierno Municipal está cumpliendo sus compromisos y está dejando constancia de ello con cada una de las obras que se realizan tanto en el campo como en la ciudad en beneficio de los más necesitados

El Diario de las nuevas generaciones.


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Reciben reconocimiento Voluntarios Tuxtlecos *El ayuntamiento entrego reconocimientos a jóvenes voluntarios que apoyan al medio ambiente. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez entregó credenciales y reconocimientos a los jóvenes que integran “Brigada Verde Biosfera 10”, quienes conforman un grupo de voluntarios tuxtlecos que contribuye a crear conciencia entre la población, sobre la importancia de conservar los recursos naturales y aprovecharlos de manera sustentable. El director del Instituto de Protección al Medio Ambiente Municipal, Alejandro Mendoza Castañeda, dijo que con esta acción se cumple con el compromiso marcado en el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2010, de estimular a quienes promuevan la preservación de nuestro entorno natural. Agregó que el gobierno municipal que preside Jaime Valls Esponda, se da a la tarea de sensibilizar a los tuxtlecos en materia ecológica “cuidar el ambiente es cuidarnos a nosotros mismos, es proteger a nuestros hijos, la mejor herencia es dejarles un espacio habitable y la forma de contribuir es tirando la basura en los depósitos establecidos, no sacarla antes de que pase el carro recolector, cuidar las áreas verdes, sembrar árboles, se puede hacer mucho”. Por su parte, el director de “Brigada Verde Biosfera 10” Carlos Jiménez Vásquez expresó “el camino es difícil pero vale la pena recorrerlo, ya que nuestro objetivo seguirá siendo que cada vez más ciudadanos respeten todos y cada uno de los elementos que componen a la Naturaleza”.

Los productos de Chiapas son de excelente calidad

Asimismo, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para fortalecer una nueva cultura ambiental en la capital de Chiapas y abundó “queremos sumar manos que pongan freno al deterioro del medio del ambiente y hacer una sociedad más participativa y comprometida”. Al evento acudieron la regidora

de la Comisión del Medio Ambiente Municipal, Flor de María Coello Trejo; el director del Instituto de Historia Natural, Froylán Esquinca Cano; el director general de la reserva “Monte Cielo”, Leopoldo Morales Messner y el director del Zoomat, Federico Álvarez del Toro, entre otros. (*)

Mejorar condiciones de vida para los chiapanecos: Orantes Tonalá, Chis.- “Legislar por mejores condiciones de vida para los chiapanecos, es mi compromiso y continuaré haciéndolo, porque con acciones conjuntas entre pueblo, gobierno y los representantes populares, avanzamos hacia el desarrollo, principalmente para las mujeres que tanto lo demandan en estos tiempos difíciles”, afirmó María Elena Orantes en el marco de una visita a este municipio de la Costa de la entidad. En el auditorio ferrocarrilero que se vio abarrotado por mujeres llegadas de Paredón, PonteDuro, Tres Picos, Altamira, Barrio Nuevo, Cabeza de Toro, Puerto Arista, entre otras localidades, la señora Petrona de los Santos de la comunidad La Barra , así como Yadira López, agradecieron a la Senadora de la República , las acciones legislativas que ha promovido para apoyar al sector femenino, tal como el cáncer de mama, cérvico uterino y la erradicación de la violencia intrafamiliar. Por su parte Judith Torres Vera, coordinadora regional de la Red de Mujeres por Ti, A.C. fundada por Orantes López, agradeció las acciones para las mujeres de Tonalá. “Hechos son los que cuentan y hoy, además de su compromiso para hacer leyes que favorezcan este sector, también nos acerca su ayuda con consultas médicas,

asesoría jurídica y otros servicios que por falta de dinero no eran posible para muchas”, apuntó. Cabe señalar que la legisladora Orantes, secretaria de la Comisión de Salud del Senado de la República y de Equidad y Género, continúa teniendo contacto con hombres y mujeres de Chiapas, porque dijo, que escuchar a la población, es un compromiso permanente. “Solo así, se conoce la realidad que los chiapanecos viven día con día, sus

El Diario de las nuevas generaciones

preocupaciones y necesidades, escuchar de viva voz a mi gente y responder con acciones conjuntas entre sociedad civil, gobierno y sus legisladores, me llena de satisfacción; porque es mi trabajo, lo hago con el mayor de los gustos, además soy orgullosamente chiapaneca y apoyar desde el espacio que ahora me encuentro, me hace sentir bien”, puntualizó María Elena, quién también sostuvo un encuentro con pescadores de Puerto Arista.

Cosme Vázquez /ASICh El subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo, Wenceslao López Vega, aseguró que se fortalece el consumo interno de productos no tradicionales y orgánicos, además de ganar mercado nacional, toda vez que muchos productos están en pisos de centros comerciales. Dijo que los productos de Chiapas son de excelente calidad y cumplen con la normatividad que requieren los canales de comercialización y el mercado, y se produce de acuerdo a la demanda. Expuso que alrededor de 60 productos chiapanecos están posesionados en el mercado, pero la meta para al final de este sexenio es dejar establecidos alrededor de 300 empresas chiapanecos como proveedores oficiales de las distintas tiendas. Mencionó que estos productos van desde mermeladas, fresco, queso, frituras, vino y otros, que han salido de una producción de modo artesanal y pasado a modalidad de microempresas con el apoyo del gobierno. Asimismo, enfático dijo que ya se trabaja en los registros de marcas, y todos los productos que compiten en piso cuentan con su patente, con lo cual se han visto beneficiados hasta de manera indirecta los productores que trabajan el campo. Por otra parte, adelantó que del 14 al 17 de noviembre de este año se volverá a realiza la Expoferia de productos no tradicionales y la primer expo feria de proveedores agroindustriales, con la finalidad de establecer mesas de negocios e intercambio comerciales. Dijo que se tendría la participación de más de 400 productores y 350 proveedores agroindustriales; se contará con la participación de 50 productores internacionales, de Centroamérica. Del evento, explicó que se plantea alcanzar una derrama económica de 12 millones de dólares a corto plaza y se calculan ventas en esos tres días de más de 100 millones de pesos. ASICh

P5


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Los jóvenes elección importante en el PRI: Gil Lázaro Tapachula Chis, a 29 de Septiembre del 2008 (NOTISUR).- El PRI ésta conciente de que los jóvenes representan más del 50 por ciento de la población nacional, rechaza la marginación y discriminación que los afecta y se pronuncia contra la pretensión de utilizarlos como botín político, manifestó el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en esta ciudad, Gil Lázaro González Trujillo. Asimismo el líder priista en el marco de la presentación con los diferentes grupos de jóvenes de este partido, dijo que en Revolucionario Institucional se observa, al igual que en la mayoría de los hogares mexicanos, que en cada amanecer millones de jóvenes reclaman mayores oportunidades, respeto, inclusión y la oportunidad de desarrollar sus potencialidades y su espíritu creativo. Por su parte el presidente del Frente Juvenil Revolucionario Samuel Chacon Morales, enfatizó que el FJR desea ser un actor firme y determinante en las acciones políticas del partido y el país; igualmente destacó que en los tiempos actuales si no se toma en cuenta al sector social más importante los jóvenes, ningún partido que los aislé podrá contar con la victoria y trascendencia que reclaman los tiempos modernos y nuestra sociedad. En otro orden de ideas el presidente del Movimiento de Jóvenes Universitarios de Tapachula Octavio Domínguez Guzmán, se pronunció por apoyar el trabajo que viene realizando el actual presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI en este municipio, Gil Lázaro Gonzalo Trujillo, así también señaló que con la etapa actual que se vive en el PRI, la dinámica a seguir será tener inclusión, lo cual motiva que en este proceso de renovación al interior del partido, se escuche de forma real la voz de todos los jóvenes priistas. Carlos Siles Torres coordinador de jóvenes de la fundación Isidro Favela Tapachula, exhortó a todos los jóvenes priistas a que participen y tengan iniciativa, pero sobre todo que busquen la manera de hacer política, Los nuevos tiempos del partido así lo exigen –agregó- ya viene la asamblea, donde finalmente podremos establecer nuevos estatutos, ideales, y pensamientos que rijan nuestro desarrollo juvenil.reiteró Finalmente Bertha Moreno Espinoza secretaria general del FJR de Tapachula, aseveró que las mujeres jóvenes estamos buscando la identificación generacional mediante el intercambio de experiencias, sentimientos y hechos históricos que nos unen; hemos fomentado la unidad y reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad y con el PRI que dirige atinadamente Gil Lázaro Gonzáles Trujillo, aunque la participación política de las mujeres jóvenes es limitada, toda vez que el acceso a los cargos de dirección no se traducen a la práctica. Puntualizó (NOTISUR)

P6

CEN reconoce trabajo de Convergencia Chiapas Tuxtla Gutiérrez.-En el marco de la XXlll Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Convergencia, el Presidente del CEN Luis Maldonado Venegas hizo un amplio reconocimiento al liderazgo de Carlos Penagos Vargas y Rogelio Aguilar Cruz, Presidente y Secretario General del CDE de este Instituto Político en la entidad. Los trabajos del CPN se efectuaron en el World Trade Center de la ciudad de México y fueron presididos por el Senador Dante Delgado Rannauro, quien destacó la unidad que prevalece en el Partido Convergencia así como el fortalecimiento que ha adquirido en el contexto político nacional. Durante la reunión del CPN, se aprobaron los informes presentados por el Presidente del CEN y por los coordinadores parlamentarios en ambas cámaras del Congreso de la Unión, así como también se ratificó la adopción de la doctrina socialdemócrata, sus lineamientos asentados en los documentos básicos del partido. Los temas fundamentales que se abordaron fueron, entre otros, el acuerdo para participar unilateralmente en futuros procesos electorales y particularmente el del próximo año, la decisión de continuar en la coalición política junto al PT y al PRD, que integran el Frente Amplio Progresista.

Respecto a las reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo Federal y en particular la llamada “energética”, el Partido Convergencia se pronunció por no permitir que se aprueben las enmiendas al actual marco jurídico que nos rige y permitan la participación de capital privado extranjero o nacional. Respecto a Chiapas, Carlos Penagos Vargas presentó los avances que se

llevan en el Programa Estratégico Nacional y el denominado Sistema Electoral Táctico Organizacional, que consiste básicamente en el fortalecimiento de la estructura territorial y en un programa intensivo de afiliación y credencialización en todo el estado, mismo que registra un avance de casi el 80% de las metas planteadas inicialmente.

La educación es una tarea de todos: Galíndez Martínez Tuxtla Gutiérrez Chis, a 29 de Septiembre del 2008 (NOTISUR).- En la gran tarea y acción educativa, siempre estará de manifiesto la voluntad de los trabajadores de la educación, para seguir siendo el motor de desarrollo e ir mejorando la calidad educativa para que se refleje en la prosperidad y en el desarrollo de Chiapas y México, afirmó el secretario general de la sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Ecuación (SNTE), Rosendo Galíndez Martínez. En el marco de la bienvenida a los maestros en este siclo 2008-2009, el líder magisterial dijo, que se va a tener un encuentro con los compañeros maestros para darles a conocer través de una síntesis informativa, los logros que se han obtenido en las negociaciones con el gobierno estatal, por lo que abono al hecho de que todos los mentores se reencuentren con nuestra materia de trabajo y con nuestra responsabilidad. Galíndez Martínez comentó en entrevista con esta agencia informativa, que la visión de este gremio magisterial es que siga con el único objetivo que es continuar sirviendo a los niños y a los jóvenes y convertir la educación como motor de

desarrollo de nuestro estado, toda vez que queremos alumnos y profesionistas con calidad. Por otra parte aseveró que con el apoyo de los padres de familia, maestros y gobierno, se va a convertir a la educación en tarea de todos, y que todos tengamos que contribuir al buen desarrollo de la misma.reiteró

Finalmente el dirigente comentó tenemos dos grandes tareas seguir en la función del sindicato de reivindicar todas las demandas de los trabajadores pero también de contribuir como organización a fortalecer la relación con los padres de familia, a vincularlos con el desarrollo de Chiapas, y cada día ir dando pasos sólidos y firmes para ir encontrando la mejor revaloración social del magisterio.Acotó (NOTISUR)

El Diario de las nuevas generaciones.


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Entregan actas de nacimiento a adultos mayores Comitán de Domínguez, Chis., Septiembre 26.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, nuevamente hizo realidad el sueño de 45 adultos mayores quienes fueron beneficiados con la entrega de actas de nacimiento perteneciente a la campaña extemporánea de registros. Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del DIF Municipal, señaló que gracias a las gestiones hechas por parte de este instituto, fue posible que 45 adultos mayores recibieran este apoyo, señalando que “este documento es de gran valor, ya que ahora podrán realizar diversos trámites con mayores facilidades”. Aunado a ello, Espinosa de Ramírez recalcó que el DIF Municipal había gestionado ante las autoridades correspondientes este documento que los hoy beneficiados habían solicitado desde hace tiempo atrás, pero fue hasta esta administración que dicho apoyo se convirtió en toda una realidad. Al lugar se dieron cita Ana Lilia Flores Escamilla, Directora del DIF Municipal, los regidores José Miguel Hernández Santiz y Carlos Francisco Monjarás Monroy; Mario Guillén Guillén, Director de Gobierno Municipal; Liliana Montoya Pérez, Oficial Número 2 del Registro Civil así como Héctor Sánchez Servín, Oficial Número 1 del Registro Civil, entre otras personalidades. Por su parte, los hoy beneficiados agradecieron este apoyo recibido por parte del DIF Municipal recalcando que ahora este

Por una población libre de enfermedades sueño que ellos tenían se ha convertido en toda una realidad, ya que el no tener el acta de nacimiento les trajo muchos problemas en la gestión de trámites, sin embargo señalaron que ahora esos problemas se terminaron con la entrega de estas actas.

Finalmente, Espinosa de Ramírez agregó que el DIF Municipal seguirá trabajando con el firme compromiso de apoyar a la sociedad más desprotegida, agregando: “El DIF Municipal siempre tendrá las puertas abiertas a todos y trabajaremos de la mano para apoyar a quienes más lo necesitan.

Exitosa Campaña de detección de osteoporosis En la capital La meta de mujeres atendidas en la campaña de Detección Oportuna de Osteoporosis que realizó el Ayuntamiento capitalino, a través de la Clínica de la Mujer, fue rebasada por casi el doble de la cifra establecida, con el diagnóstico realizado a 733 tuxtlecas y de municipios vecinos. La directora de la Clínica de la Mujer, Vicenta Rodríguez Hernández, detalló que con el apoyo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, las primeras 300 mujeres que acudieron a este centro fueron valoradas de manera gratuita, en tanto el resto únicamente pagó una cuota de recuperación de 30 pesos. Recalcó que en apego a la política de atención abierta a todas las mujeres, que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente Jaime Valls Esponda, durante esta campaña también resultaron beneficiadas mujeres provenientes de Chiapa de Corzo, San Fernando, Ocozocoautla y Villaflores, entre otros municipios conurbados. Detalló que del total de mujeres a las que se les realizó la densitometría para conocer si padecen osteoporosis, 120 resultaron con la enfermedad, que representan alrededor del 16 por ciento, mismas que deberán seguir un tratamiento a fin de evitar una mayor descalcificación en

su estructura ósea. Luego de señalar que las atendidas oscilaban entre los 45 y 75 años edad, puntualizó que entre los factores condicionantes para padecer esta enfermedad se encuentra la mala alimentación después o durante la menopausia y la falta de control hormonal. Finalmente, invitó a las mujeres a beneficiarse con las diversas campañas de prevención que desarrolla el gobierno de la ciudad o acudir a la Clínica de la Mujer,

El Diario de las nuevas generaciones

donde a bajo costo se otorgan servicios permanentes de mastografía, rayos x, consultas de medicina general, laboratorios clínicos y toma de papanicolau, entre otros. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Jaime Valls Esponda, da cabal cumplimiento a lo plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal, al realizar campañas preventivas de salud que le permitan al mayor número de residentes, continuar mejorando su calidad de vida. (*)

Saúl Galdámez /ASICh Ixtapangajoya, Chiapas.- Que gracias al excelente trabajo que viene desempeñando el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero en materia de salud, la población en general ya acude diariamente al centro de salud de esta localidad a solicitar el servicio medico, dio a conocer Lorenzo Hernández Alvarado. Al respecto, señaló que su administración se ha encargado de exigir de forma puntual al área medica de centro de salud de cada una de sus acciones se hagan bajo el compromiso de cumplir de manera puntual a como el paciente pide el servicio, para que de esa forma no se corra el riesgo de crear inconformidades entre la ciudadanía. Hernández Alvarado, dijo que en materia de salud en este municipio se esta llevando una serie de acciones medicas con el objetivo de mantener a la población libre de enfermedades por lo que en coordinación con el Dif municipal acuden a las zonas mas marginadas y a las diversas comunidades a realizar labor social. Así mismo, reiteró la corresponsabilidad que en conjunto los ediles de la zona norte suman para las acciones en beneficio de los ciudadanos, por lo que enfatizó la importancia de mostrar solidaridad en cada una de las comisiones que les pertenecen, en búsqueda de mejorar la eficacia en sus administraciones locales, concluyó. ASICh

P7


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Llegara el crucero “Ryndam” a Puerto Chiapas El próximo 6 de octubre recibirán al crucero “Ryndam” en Puerto Chiapas ya coordinan acciones para recibirlo Con el objetivo de coordinar las acciones para recibir a los turistas del Crucero “Ryndam”, que arribará a Puerto Chiapas el próximo 6 de octubre, funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula, se reunieron con integrantes de la Administración Portuaria Integral (API), además de empresarios locales. En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Joaradid Bolaños Gutiérrez, acompañado del delegado de Turismo Regional, Jordi Rosquilla Tovilla, señaló que gracias al impulso del Gobernador Juan Sabines Guerrero, Puerto Chiapas se ha consolidado como una opción de calidad para el turismo internacional. Durante la reunión, se acordó reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, con el apoyo de los integrantes del grupo “Touris Help”, además de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes vigilarán los principales puntos como el Parque Central, Mercado y Playa Linda. Por otra parte en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, se realizarán acciones de fumigación y limpieza en 400 metros de playa. Con estas acciones se mantendrán listos los destinos como Laguna de Pozuelos, Playa Linda, Finca Argobia, entre otros que son visitados por los turistas.

Se preparan para el Séptimo festival cervantino barroco.

“Tapachula continúa consolidándose como un importante destino turístico, hemos logrado importantes avances gracias a la suma de esfuerzos, además luego de la gestión del gobierno estatal, se espera el arribo de 25 Cruceros Marítimos para el próximo año”, subrayó el funcionario Municipal. Así mismo se tiene contemplado un emotivo Programa Cultural en la Terminal de Cruceros, en donde se dará una muestra del folclor a todos los visitantes extranjeros.

Por otra parte, diversos empresarios locales que participaron en la reunión, reconocieron el impulso de los tres niveles de gobierno, para consolidar a Tapachula como un destino turístico de calidad internacional, por lo que coincidieron en señalar que es necesario implementar acciones que permitan organizar a los empresarios para que diversifiquen sus comercios, además de elevar la calidad en los servicios que se prestan.

La unidad es lo que nos da fortaleza: Arely Madrid Tovilla Mazatan Chis, a 29 de Septiembre del 2008 (NOTISUR).- La unidad es lo que nos da fortaleza para que los retos se vuelvan oportunidades y ganemos el futuro. Rechacemos todo intento de romper la unidad; porque la unidad es la que nos da la oportunidad de compartir un proyecto común para el país y para el estado, afirmó la dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arely Madrid Tovilla. En un acercamiento con la militancia priista de este lugar y en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones del PRI de este municipio, la líder del partido de las mayorías, dijo muchas gracias compañeros y compañeras de partido, que bueno que hemos tenido el día de hoy la oportunidad de compartir estos momentos, porque quiero decirles que tenemos muchas y muy importantes tareas, pero también tenemos una incertidumbre: todas ella habremos de poderlas realizar y habremos de lograr el éxito conservando la unidad. Madrid Tovilla remarcó queremos hacer política de altura, queremos hacer política de unidad, no de grupos que nos permita a todos ganar para servirle a la gente de Chiapas, queremos nosotros, como partido, en todo el estado, seguir trabajando

P8

fuerte para hacer realidad la victoria de nuestra organización en la próximas elecciones del 2009 para diputados federales.reiteró Nosotros los priistas tenemos un compromiso con nuestro origen y nuestro destino, somos un partido que nace de las luchas sociales, y somos un partido que recoge su espíritu de abanderar de nuevo las causas sociales, como son también las personas de la tercera edad. Por otra parte dijo “La gente esta conciente de que sólo un partido cuenta con

la experiencia de gobierno, el rumbo y la certidumbre que el país necesita y que ese partido es el PRI. Sabe así mismo que éste es el único que puede abanderar las causas sociales que los mexicanos platean diariamente y que, por lo mismo, es el que debe estar en el gobierno. Por ultimo Madrid Tovilla aseguró “Vamos a recuperar los espacios perdidos, porque todos sabemos que el Partido Revolucionario Institucional es la mejor opción para gobernar el estado y al país” Puntualizó (NOTISUR)

Emilio Alfaro Tuxtla Gtz Chiapas.- Del 13 al 19 de Octubre se llevará a cabo el Séptimo Festival Internacional Cervantino Barroco que organiza el gobierno del estado a través de CONECULTA que dirige el maestro Alfredo Palacios, anunció ayer aquí Enoc Hernández Cruz, regidor en el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas. Dijo el regidor petista que en lo que toca al ayuntamiento se ha destinado una inversión de Un millón y medio de pesos para sufragar gastos que corresponden a la logística y organización del Festival Internacional en la cual en este año se tendrán grupos internacionales que vendrán de Belice, Serbia, estados Unidos y desde luego grupos nacionales. El aspirante a una diputación federal por el Partido del Trabajo en la zona de los altos, informó que los anteriores Festivales cervantinos en San Cristóbal, han estado de gran importancia, por lo que no cabe duda que en este Séptimo Festival sea mucho mejor que en otros años. Hernández Cruz, agregó que el festival cervantino poco a poco se va convirtiendo en un tema de agenda para san Cristóbal y los visitantes. Manifestó que para la celebración del Festival sin duda el ayuntamiento de San Cristóbal a cargo de Mariano Díaz Ochoa tomará las medidas preventivas ante los índices de inseguridad que se vive, como ocurrió en las festividades de las fiestas patrias donde se implemento un fuerte operativo de seguridad, donde afortudamente el saldo fue blanco, por lo que algo similar se implementará en el Festival Cervantino Barroco.

El Diario de las nuevas generaciones.


Opinion

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Itinerario

Político Ricardo Alemán

Oaxaca: policía criminal CNDH: Gobierno solapó a homicidas de Roland Will Demuestra que los disparos salieron de policías A casi dos años del asesinato del periodista Brad Will —en enfrentamiento entre policías de Oaxaca y la APPO en octubre de 2006—, la CNDH documentó que el gobierno de Ulises Ruiz actuó de manera ilegal, deshonesta, ineficaz y parcial para desviar la atención sobre los responsables del crimen. Del análisis de la recomendación que emitió la comisión el pasado viernes —enviada a la PGR, al gobernador Ruiz y al Congreso local— se desprende que todas las instituciones de ese gobierno se prestaron a justificar la versión oficial de que Will fue asesinado por sus propios compañeros de la APPO. Todo para encubrir al presunto criminal que, según las evidencias de esa profunda investigación, se encontraba entre los policías municipales que intercambiaban fuego cruzado con la APPO. La recomendación que firma el ombudsman, José Luis Soberanes, sugiere a Ejecutivo y Legislativo estatales intervenir no sólo para reponer los procedimientos e indagatorias que esclarezcan el crimen, sino ejercer “la probable responsabilidad penal” y “administrativa” de los servidores públicos participantes en las indagatorias y durante la averiguación previa con la que el gobierno de Ruiz intentó encubrir a los presuntos responsables. PGR, EN DUDA Conforme a sus atribuciones, la CNDH desmorona con evidencia científica el montaje del gobierno de Oaxaca y una poco seria indagatoria ordenada por la PGR. Demostró que los disparos que quitaron la vida al periodista de EU provinieron de una misma pistola —38 especial— disparada no como se empeñó en hacer creer el gobierno de Ruiz —a corta distancia—, sino entre 35 y 38 metros del lugar donde se encontraba Will. Los dos disparos salieron del mismo lugar donde se encontraban los policías municipales

que respondieron la refriega con fuego cruzado ese 27 de octubre de 2006. Por ello, la CNDH también envía una recomendación severa al titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, a cuya Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos cometidos contra Periodistas no sólo desmiente sino exhibe como una instancia poco seria, que realizó un trabajo incompleto, sin coordinación y que “tampoco proporciona una conclusión contundente sobre cómo sucedieron los hechos, principalmente, respecto de las circunstancias en que Will recibió el segundo disparo y la distancia a la que se realizaron los disparos que le ocasionaron la muerte”. La CNDH recomienda a Medina Mora que el MP “agilice las investigaciones... garantice el análisis de los indicios, evidencias y elementos de prueba... y considere los que han proporcionado los peritos pertenecientes al International Forensic Program de Physicians for Human Rights... que permiten determinar la mecánica y dinámica de las lesiones que ocasionaron la muerte de Will”. En pocas palabras, que por una razón que no se sabe, la fiscalía no sólo es una instancia ineficaz y poco seria, sino que se habría prestado a solapar el crimen. COMPLICIDAD DE ULISES El 27 de octubre de 2006, cuando el conflicto de la APPO y el gobierno de Ruiz vivía su momento más tenso, se produjo un enfrentamiento entre policías del municipio de Santa Lucía del Camino, conurbado a la capital. Policías y appoístas intercambiaron disparos y de manera repentina cayó abatido Brad Will, quien cámara en mano grabó su crimen. Fue auxiliado por simpatizantes de la APPO y civiles, y murió poco antes de llegar al hospital, ya que recibió un balazo en el pecho. Su muerte fue la gota que derramó el vaso de un conflicto que se dejó escalar por los gobiernos estatal y federal, todo ante el crecimiento de un grupo magisterial que pronto rebasó a los mentores y se vinculó con sectores cercanos a grupos guerrilleros como la APPO. Oaxaca vivía una guerra civil que le llevó a la ruina económica, política, social y educativa. Al final, desde el gobierno federal se ordenó la

El Diario de las nuevas generaciones

intervención de la policía, cuando el costo era ya incalculable. En ese escenario, y según las investigaciones de la CNDH, Ruiz se empeñó en defender un grosero montaje para hacer creer a todos que Will había sido asesinado por sus propios compañeros. Existe incluso un video alterado con el cual se intenta demostrar la especie. Pero una investigación de Soberanes demostró que desde que fue asesinado el periodista, MP, peritos, médicos legistas y todo el aparato judicial de Oaxaca se prestó a exonerar a los presuntos responsables. Se hizo todo por ocultar y exonerar a responsables del crimen, que están entre el grupo de policías que aparecen en los videos y que respondían el fuego cruzado con la APPO. LA FARSA MEDIÁTICA Además del trabajo de la CNDH, la recomendación sobre el crimen de Will contiene un apartado demoledor sobre el manejo tendencioso, distorsionado y confuso que promovió el gobierno de Ruiz. Filtraciones, declaraciones oficiales, entrevistas banqueteras, supuestos videos confidenciales y burdas maniobras mediáticas que suman evidencias sobre un manejo mediático que pretendió todo menos informar. El gobierno de Ruiz no sólo desvió la investigación, torció la ley, solapó a los criminales, sino que tendió una cortina de desinformación para hacer creer que la procuración de justicia en Oaxaca es de primer mundo. Y todo resultó ser una gran mentira que quedó al descubierto por una minuciosa investigación de la CNDH. ¿Y EL CASTIGO A ULISES? Queda claro que el presunto criminal del periodista Will estaba entre los policías que dispararon contra la APPO. Las autoridades deberán localizarlo para hacer justicia. ¿Pero quién será capaz de castigar a Ruiz, promotor de una investigación alejada de la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia que reclama el desempeño del servicio público? Nadie, porque la impunidad gobierna al Estado.

Bajo Reserva Apagan momentáneamente reloj del Bicentenario

Se apagó momentáneamente. De manera sorpresiva, el gobierno del presidente Felipe Calderón desmontó y reubicó el reloj que echó a andar el pasado 15 de septiembre para la cuenta regresiva de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana en 2010. Aunque la idea era que en 730 días no se apagara, ni dos semanas duró la intención. Casi a la medianoche del viernes, el aparato tuvo que ser desconectado y trasladado de la plancha del Zócalo a la esquina de Moneda. En un edificio cercano a Palacio Nacional, nos aseguran, había risas y uno que otro comentario chusco por la decisión. La lógica del “ojo por ojo” se aplicó en la pasada reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores, realizada en Álamos, Sonora, tierra de María Félix. Nos cuentan que los mandatarios estatales entendieron como un desaire el hecho de que el presidente Calderón cancelara su asistencia al encuentro y, a sugerencia de Eduardo Bours, anfitrión del encuentro, decidieron que de ahora en adelante el Presidente sólo será invitado una vez al año a las juntas de la Conago. La moción fue apoyada por el nuevoleonés Natividad González Parás y adoptada por mayoría. Eso sí, los góbers acordaron apoyar la lucha anticrimen del mandatario, pero de momento le dijeron que encuentros a menudo, no. POR CIERTO, don Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, no podrá quejarse del trato que recibió del priísta Eduardo Bours. El funcionario llegó en avión comercial a Hermosillo, la capital, y ahí transbordó a un avión privado, un turbocommander del gobierno estatal que lo trasladó de inmediato y con todas las comodidades al sitio del encuentro. La moda de pagar deudas a mensualidades sin intereses ya llegó al ámbito de la política. Y verá por qué: el IFE contempla, cuando menos en un proyecto de resolución, que los partidos que sean sancionados por haber violentado el proceso electoral de 2006 paguen en cómodas mensualidades. De ratificarse la multa de 57 millones de pesos al PRD por el asunto del megaplantón de Reforma, podrá liquidar la pena en seis pagos chiquititos de 9.5 millones de pesos. La misma medida se podría aplicar al PAN y al PRI, también en la mira del IFE.

P51


Opinion

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

MAS DE 17 PROYECTOS PARA MEJORA DE LA ENTIDAD Para combatir frontalmente a la pobreza, desarrollo rural, Turismo y infraestructura en el estado de Chiapas el gobernador, Juan Sabines Guerrero viajo a la ciudad de México para gestionar ante los diputados Federales integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de la XL Legislatura de la Cámara de Diputados. Estas acciones son las que realmente hacen la diferencia para poder así estar nosotros los chiapanecos seguros de que las autoridades de esta administración que encabeza el gobernador Sabines esta trabajando por el bienestar de Chiapas. Es con hechos y no palabras como se demuestra que se quieren hacer bien las cosas porque el objetivo de esta administración es combatir directamente a las causas que generan el círculo de pobreza, asociadas con la dispersión y a la alta marginación enla entidad. El Gobernador Sabines esta solicitando el apoyo para el proyecto de Ciudades Rurales, siendo este el proyecto que logara combatir el binomio Marginación-Pobreza, con el que miles de chiapanecos podrían tener una mejor calidad de vida y así elevar el índice de desarrollo humano que a causa de la dispersión hoy se encuentran con altos niveles de pobreza y carencias de servicios básicos. Es de resaltar que para el próximo año se invertirán en el estado chiapaneco mas de tres mil quinientos millones de pesos para el desarrollo de las ciudades rurales, de los cuales la mayor parte los invertirá el gobierno estatal, es por esto que el gobernador chiapaneco esta llamando a la conciencia social de los Legisladores para que la propuesta del gobierno pueda ser tomada en cuenta para el presupuesto del 2009. Juan Sabines esta consiente que Chiapas necesita hoy más que nunca el respaldo de los Legisladores Mexicanos para poder así sacar del rezago en el cual se encuentra nuestro estado del cual no hemos podido salir por muchos años y la historia lo avala. La propuesta que les presento nuestro gobernador a los Legisladores fue fomentada por 17 proyectos

JUAN SABINES GUERRERO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS

enfocados a la reactivación de los medios de comunicación como aeropuertos, tramos carreteros y vías férreas y a la consolidación de Ciudades Reales Sustentables, con esto también se prevé la construcción de hospitales, espacios educativos de nivel superior, la reconversión del campo chiapaneco, la conclusión del Puerto Chiapas y la activación del comercio formal con Centroamérica, con la apuesta en marcha del ambicioso proyecto Puerto Chiapas. Dentro de los proyectos de infraestructuras de destacar la magna carretera panorámica, San CristóbalPalenque, siendo esto un gran impulso para esta región la cual les hace bastante falta. La reunión de trabajo en la cual estuvo el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero hizo un reconocimiento al trabajo de esta comisión, encabezada por Raúl Alejandro Padilla Orosco e integrada por Martín Ramírez Pech, Alejandro Chanona, Carlos Altamirano, Erick López, Susana Moneal, Joel Ayala, Javier Guerrero, Francisco Elizondo, Ricardo Cantú, Elsa Conde y Mónica Arreola. El mandatario estatal, Juan Sabines, comento en esta reunión que en cuestión de seguridad y de servicios a la ciudadanía explico a los

El Diario de las nuevas generaciones

legisladores que en Tuxtla Gutiérrez la policía de transito estará conformada exclusivamente por mujeres, siendo este el modelo que utilizan en Europa, para así permitir un mejor servicio a los ciudadanos, porque hay que recordar que tenemos el cuarto lugar a nivel nacional, de acuerdo con el Nacional de Seguridad Publica Sistema, trabajando de manera conjunta para el beneficio de la sociedad chiapaneca. Como buen chiapaneco el gobernador esta agradecido con los coordinadores de todas las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados el apoyo que los legisladores de todos los partidos brindan a Chiapas para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población de esta entidad y la conclusión de los mismos en el PEF 2209. POSTRE

El partido mas esperado de este fin de semana es el partido que se llevara a cabo en el estadio azteca, el America contra Cruz Azul estará de primer nivel porque el Cruz Azul ya le dio una cátedra de cómo se esta jugando en este equipo cuando en aquel partido de pretemporada se enfrentaron siendo el Cruz Azul ,ni modos gano el America, bueno este era un gran partido ya tengo mis boletos de

avión para ir a este partido en el Azteca no me lo perdería por nada del mundo iré con mis hijos y mi esposa les comentare como me fue al regreso…Los patrocinadores de la nascar, los precios estan muy caros, estan poniendose las pilas con los chiapanecos, nascar esta muy pronto que se lleve a cabo todos los aficionados de las máximas velocidades estarán ya pendientes de este magno evento el cual el gobierno del estado esta poniendo todo el apoyo de su parte para que los chiapanecos estemos contentos con este tipo de eventos…Salir de noche ya no es lo mismo desde que la banda de los BMW están afuera de una prisión estos malandrines están asustando a los habitantes Tuxtlecos es necesario que alguien ponga atención en este tipo de banditas que lo único que hacen es sembrar el pánico en la ciudad capitalina, el Ministro del estado debería de saber de estas bandas delictuosas…QUIERE MAS DINERO EL GOBERNADOR DE CHIAPAS, este fue el comentario que hizo el conductor de TV AZTECA a nivel nacional como se ve que este joven periodista no vive en nuestro estado los que aquí estamos desde hace mas de treinta años lo sabemos y respaldamos las acciones que esta haciendo nuestro gobernador por la mejora de esta entidad de la cual los del centro de la republica nos tienen abandonados, a lo mejor este tipo no sabe que somos los que mas aportamos a la electrificación de todo el país y que necesitamos mas que nunca de este apoyo que esta solicitando el Gobernador Sabines con los Diputados Federales, es mas que le importa a este tipo..…. Como es posible que en el parque que esta a un costado del Congreso del Estado este una estatua de un héroe tan IMPORTANTE para los chiapanecos como la de BELIZARIO DOMINGUEZ, este llena de desechos de los pájaros que toda la ropa y cara de Belisario Domínguez estén , y NADIE LO PUEDA MANDAR A LIMPIAR haber si se ponen las pilaslos del Ayuntamiento de el Ayuntamiento Tuxtleco, hay se los dejo de tarea…. Nos leemos luego..

P53


Opinion

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Campos

Elíseos

Katia D´ Artigues

Nortec: local y absolutamente global Agustín Carstens estaría orgulloso de este contribuyente mexicano “¿Qué es Nortec? No te puedo decir que es el sonido de la ciudad ni que refleja la identidad de Tijuana, sino la identidad de este grupo de personas” Agustín Carstens estaría orgulloso de este contribuyente mexicano. Se puso de apellido Mogt porque es el inicio nada menos que de su RFC… O bueno, también se hace llamar “Fussible”. El joven de 38 años —aunque aparente muchos menos— ve por la ventana de su casa en Tijuana el dibujo de San Diego y también el muro, luces y helicópteros de la Border Patrol. Pero Pepe Mogt no tiene nada que ver con la migración. O sí, porque su música —y la del colectivo Nortec— la ha dado identidad en la última década a una ciudad tan compleja como Tijuana. La ha puesto en los ojos —u oídos, mejor dicho— del mundo. La música de Pepe, como la de Nortec, es electrónica y mezclada. Toman un poco de aquí —la tambora tradicional, por ejemplo— y la mezclan electrónicamente. Hacen una suerte de collage auditivo que es a la vez creación propia. Son un éxito en lugares tan disímbolos como Japón, Alemania, Australia… y México. Pero con él hay que hablar de Tijuana y su mito: la inseguridad, el narcotráfico. También de su evolución y su futuro como puerta de entrada a muchas cosas en México y EU tras el inicio de la construcción, digamos, de Punta Colonet. Pero comencemos por la coyuntura: el atentado terrorista en Michoacán. “México es un país que siempre se ha caracterizado por ser muy pacifista. De repente este tipo de actos, la verdad lo rechazamos. Me da una especie de entre tristeza y coraje”. Le pregunto qué tanto vive él, expresa en su música, la cultura del narco y del narcocorrido como parte de una herencia social inevitable. No es que ellos aplaudan los narcocorridos, explica, sólo que están ahí, los influye como todo lo que pasa en Tijuana. Como los hiphoperos en Los Ángeles… O canciones populares del mismo tipo que se cantan hoy en el DF y que hacen loas de bandas y grupos que tienen control de calles. El corrido y el narcocorrido en Tijuana, dice, tienen una suerte de papel social de juglares: “Son como las noticias cantadas en una forma norteña, ¿no?”. Rechaza la percepción —chilanga, desinformada, acepto— de decir que es una ciudad narca. De los 80 a la fecha, ha crecido exponencialmente: de 200 mil a 3 millones de habitantes. “El que es listo aquí, en todos los aspectos, tiene muchísimas oportunidades. No es así de que digas: bueno, no me va a quedar otra opción y voy a dedicarme al

narco o al tráfico de indocumentados. Tijuana es otra onda. Cuando estaba en la universidad quizá hubo quien entró, pero eran casos aislados y aparte tú sabes que quien entra al narco ya no sale. Y lo escuchabas en las noticias, casos tristes, de gente joven que entraba y aparecía muerta”. En los 80, recuerda Pepe, Tijuana era como una isla. Su moneda de uso corriente era el dólar y si pagabas con pesos te veían mal. Sólo había una televisora local, una nacional y el resto eran canales “del otro lado”… Estaban, como en otros lugares de la frontera, “separados” (así dice) de México. I g u a l pasaba con la cultura. Era o la gringa o la que venían del centro a imponer. ¿Artistas locales? Sin apoyo. “Todo era: ‘Hazlo tú mismo y si eres pintor, instálate tu propia galería porque no va a haber apoyo de afuera’. Con Nortec, ya en el 99, aunque ya había instituciones culturales aquí, todo seguía centralizado. En nuestra primera fiesta, Nortec City, donde hubo artistas que hoy están haciendo cosas en todas partes del mundo, no hubo apoyos… pero llegó gente de Time Magazine y nos dedicaron un artículo de más de seis páginas; The New York Times”. Sobra decir que después de la atención internacional, típico, vino la nacional. Y comenzaron a llover apoyos. “¿Qué es Nortec? No te puedo decir que es el sonido de la ciudad ni que refleja la identidad de Tijuana, sino a la identidad de este grupo de personas que estamos unidos en un sonido y en una estética. Es la Tijuana de este grupo, que nosotros vemos y vivimos, la que exponemos. Quizá no es la Tijuana que las instituciones de cultura y turismo quisieran”. Tijuana no es (al menos no es ya) sólo una ciudad de paso, de narcos y violencia. Es una ciudad que, acepta Mogt, aún se debate en qué identidad cultural tiene… Quizá una identidad cultural individual, aventura él. Yo pienso en lo que decía Salvador Novo: que para que algo fuera realmente universal (global, diríamos ahora) primero tiene que ser profundamente local. Nortec lo es.

El Diario de las nuevas generaciones

A Pepe le ha tocado vivir transiciones políticas varias veces. Por ejemplo, Baja California fue el primer estado gobernado por el PAN y también Tijuana, que luego perdió y recuperó el P R I p a r a , posteriormente, ser recuperado por AN. Él no descarta que haya más cambios. Es más, no le preocupan. “Nosotros buscábamos un c a m b i o . L a devaluación golpeó a la frontera muy duro. Aquí siempre todo está fluyendo muy rápido, necesitas ver respuestas muy rápidas. Los vecinos que conoces hoy dentro de tres años ya no van a estar aquí. Puedo estar con el PAN un momento, con el PRI otro. Y no es que digas que soy traicionero, sino que es otra realidad. Si llega el PRD y me convence…”. Antes del 2000, Deborah Holtz editó un libro sobre Nortec. Un libro bellamente realizado en el que, junto con un CD musical, venía toda la propuesta gráfica, de arte, que acompaña a todo

proyecto cultural amplio. Hay iconos de ese momento, como imágenes de Raúl Velasco y Jacobo Zabludovksy. Le pregunto cuáles serían los iconos que elegiría hoy. Que definen a la sociedad en la que vive. Lo piensa un poco antes de responder. “En Tijuana, el Vaquerito: esa imagen que aún se tiene del exterior y de México. El típico gordo, bigotón, pantalón bien apretado y su cintó acá… Sus botas y su AK-47 y su matita de mariguana que no puedes definir qué es… Probablemente el típico mexicano que no sabes si es policía, narco o nada...” Pero también propone otra, que sabe a realidad limitada hoy pero que será la realidad a futuro: la red, internet. Si antes los medios tradicionales definían personajes, piensa él, ahora no lo harán. O no por mucho tiempo más (pienso yo). “Los medios están siendo devorados por la internet. Yo estudié ingeniería en sistemas, conocí internet desde sus inicios. Chateaba desde 1992 cuando tenías que poner texto y claves. Ahora casi no veo televisión, veo internet. Leo blogs de escritores o lo que quiera. Entro a YouTube, hago mi propio top-ten. Igual con las noticias, en tiempo real, e incluso de gente que está posteando cosas desde otra perspectiva, ¿no? Si no estás en internet, estás en el pasado”.

Primeros afectados

P49


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Todo el apoyo a familias afectadas por lluvias

Realizan acciones para eliminar tracoma en Tenejapa

Se les brindara todo el apoyo a las familias afectadas por lluvias en la zona norte y selva del estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, el Sistema DIF estatal, la Secretaría de Salud, Chiapas Solidario y personal de los ayuntamientos, mantienen una atención permanente a las familias afectadas por las lluvias en las regiones Norte y Selva del estado. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Daniel Roque Figueroa, informó que desde el inicio de las lluvias grupos interinstitucionales fueron desplegados en los municipios para realizar verificaciones inmediatas de las afectaciones causadas por las lluvias y apoyar a las familias de la región. Abundó que al presentarse encharcamientos e inundaciones se solicitó a las familias abandonar sus viviendas con el propósito de proteger su integridad física por lo cual muchas de ellas acudieron a casas de familiares y otras fueron alojadas en cuatro refugios temporales ubicados en los municipios de Reforma y Juárez, donde se atienden a 63 familias. "En estos refugios temporales se proporciona atención medica, alimentación y cobijo a las personas que no pudieron acudir a casas de familiares, mientras se realizan evaluaciones y limpieza para determinar si pueden volver a sus domicilios en el menor

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Bajo el compromiso del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, de eliminar el tracoma en la población chiapaneca, la Secretaría de Salud estatal realizó este fin de semana revisiones oftalmológicas, cirugías y tratamientos gratuitos como parte del programa estatal de prevención y control de esa enfermedad en tres comunidades del municipio de Tenejapa. El Instituto de Salud informó que el programa integral contra el tracoma se llevó a cabo en las comunidades de Jomanichim, Pocolum, Tzajalchen y Tenejapa, donde se realizó el barrido casa por casa con revisiones oftalmológicas, promoción de la higiene facial y saneamiento básico, así como de tratamientos con azitromicina. Destacó que el gobierno estatal se ha preocupado por velar por el bienestar de la población más desprotegida, al impulsar programas integrales que atiendan de manera oportuna las enfermedades que afectan a los chiapanecos. Enfatizó que gracias a los barridos se lograron identificar dos casos de tracoma avanzado en estas zonas endémicas donde médicos especialistas intervinieron a dos adultos mayores con cirugías aumento mayor, señaló el arzobispo de la Recordó que Chiapas es uno de los oftalmológicas. Diócesis de Tuxtla Gutiérrez. estados más pobres del país y que necesita Detalló que las intervenciones Cabrera López detalló que en la una atención y corresponsabilidad del quirúrgicas de tracoma consistieron en evaluación, análisis y decisiones sobre el Congreso de la Unión en materia realizar una rotación de tarzo del presupuesto de egresos e ingresos de la presupuestaria. federación para el siguiente año no debe Reiteró que la vulnerabilidad párpado superior con la finalidad de haber posturas partidistas, pues el pueblo les ambiental, la pobreza provocada por la revertir las pestañas para evitar que ha confiado este servicio con su voto. dispersión, las necesidades del campo y las lastimen la cornea y provoquen la Es necesario, insistió, trabajar por exigencias de servicios en todo el estado y de opacidad corneal. el bien común global promoviendo una justa modo especial en las ciudades, requieren de El programa estatal de regulación de la economía y asegurar precios recursos mayores, mismos que podrían prevención y control de tracoma contó adecuados de las materias primas, para concretarse con el apoyo de los legisladores. con una fuerza de trabajo de 31 asegurar la democracia y una estabilidad personas, divididos en tres brigadas, política y económica. con un médico, una enfermera y brigadistas. La Institución encargada de la la Mujer, así como del legislador federal mujeres de la localidad; así también, se salud de los chiapanecos explicó que el Martín Ramos Castellanos y los diputados entregaron sillas de ruedas y bicicletas, tracoma es una enfermedad crónica locales Alfredo Molina Molina y Ovidio donadas por Fundación TELMEX. ocasionada por una bacteria llamada Cortázar Ramos, entregó apoyos en Como parte de un trabajo clamidia trachomatis que afecta autorización y certificado de garantías a interinstitucional en beneficio de la población principalmente el parpado superior del productores de cacahuates. de Jiquipilas, la Secretaría de Educación hizo Lo anterior con un monto total de entrega de cinco mil 611 cuadernos ojo. Indicó que esa enfermedad es garantías de 1 millón 041 mil 600 pesos y un ilustrativos de trabajo de apoyo didáctico para total de créditos por el orden de los cuatro mejorar el servicio educativo a dos escuelas de provocada por la falta de aseo facial y es millones 572 mil pesos para 900 hectáreas. De Tiltepec. contagiosa por lo que los brigadistas esta forma, se estima la producción de dos mil En tanto que la Secretaría de realizaron la promoción de la higiene 250 toneladas de cacahuates. Desarrollo Social, entregó paquetes de aves y Durante el evento multitudinario se beneficios a mujeres para el fortalecimiento personal, de las viviendas, letrinas, hizo entrega de apoyos para la construcción de del programa de organización productiva para corrales, patios y fogones. 12 jagüeyes, cinco bordos y dos kilómetros de mujeres indígenas, y molinos dentro del Cabe destacar que este caminos saca cosecha en beneficio de diversas programa de herramientas familiares. programa se mantiene activo en la zona localidades del municipio. Con el objetivo de fortalecer una cultura Altos de Chiapas para llevar a acabo las La directora del DIF estatal, deportiva, se entregaron balones y trofeos, a acciones necesarias de erradicación del Guadalupe Salazar Farías, entregó en equipos de esta región de la entidad tracoma de esas comunidades. coordinación con la Cruz Roja estufas a

tiempo posible" indicó el funcionario estatal. Roque Figueroa destacó que la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero ha sido mantener personal de manera permanente para atender a las familias, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana envió tres camiones tipo comando y 50 elementos de la Policía Estatal y de Protección Civil quienes se sumaron a las labores de evacuación, evaluación de daños y atención a las familias conjuntamente con personal de las demás dependencias del destacamentado en el lugar que suman cerca de 150 personas y 30 vehículos. El titular de la Secretaría de Seguridad señaló que "El Sistema DIF ha enviado ayuda humanitaria a la región, la cual comprende despensas, colchonetas, cobertores, kits de aseo personal, entre otros insumos, además de lo que han aportado los ayuntamientos para atender a la totalidad de los afectados". Abundó que "el día viernes se realizó la entrega de 80 despensas y 135 colchonetas al municipio de Ostuacán, así también se trasladaron 50 despensas, 210 colchonetas y 210 cobertores para ser entregados en el municipio de Juárez; otras 300 colchonetas y 300 cobertores para el municipio de Reforma, asimismo, se distribuyeron 30 despensas para el municipio

de Tila, quedando un stock en la delegación DIF Pichucalco de 490 piezas de cada tipo de insumo" Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, realizan la rehabilitación de diversos tramos afectados, retirando con maquinaria material que ha obstruido parcialmente algunos caminos. Al respecto, Roque Figueroa informó que se han registrado diversos derrumbes, asentamientos y deslizamientos causados por las lluvias que han hecho necesaria la intervención de expertos en el tema para determinar el riesgo y las obras necesarias para la recuperación. Finalmente, informó que aunque se han presentado cientos de casas afectadas por encharcamiento o inundación, la condición no es crítica, ya que hasta el momento no ha rebasado la capacidad de atención de las instancias locales y estatales, por lo que aún no está previsto solicitar a la federación la corroboración de daños para acceder a recursos del Fondo para Desastres Naturales, mientras tanto, precisó que se continuará con la atención a la población, por lo que ya se encuentran en sesión permanente los consejos municipales de Protección Civil

Urge apoyar a Chiapas en el presupuesto 2009: Rogelio Cabrera Tuxtla Gutiérrez, 28 Sep.- El arzobispo Rogelio Cabrera López, pidió hoy a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión analizar bien el presupuesto 2009 para la federación, a efecto de que sea justo y responda a las necesidades del país y especialmente se atiendan las necesidades de entidades prioritarias como Chiapas. Es necesario que los legisladores propongan elementos que fortalezcan la economía de México, ya que se avecinan tiempos aún más difíciles, los productos básicos están aumentando y se prevé un

Benefician a niños, mujeres y productores de Jiquipilas Jiquipilas, Chiapas.- Ante más de dos mil asistentes en la unidad deportiva del municipio de Jiquipilas, el Gobierno de Chiapas realizó la entrega de apoyos a favor de niños, mujeres y productores de la región, con la participación de diversas dependencias estatales, por un monto superior a los ocho millones de pesos. Con la presencia de los reconocidos artistas Sherlyn y Enrique Virrueta, la secretaría del Campo hizo entrega de 641 mil 850 plantas de piñón para 389 hectáreas en beneficio de 258 productores, con una inversión de tres millones 209 mil pesos. En ese marco, el secretario del Campo, Ernesto Gutiérrez Villanueva, acompañado del presidente municipal de Jiquipilas y de los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, del Trabajo, de Educación, Instituto del Deporte, Instituto de

P52

El Diario de las nuevas generaciones.


Estado

chiapashoy.com ? Lunes 29 de Septiembre del 2008

Derrumbe Incomunica Unión Juárez

Aprehenden a sujeto peligroso intentaba asaltar “La Ferre”

Unión Juárez a 29 de septiembre de 2008.Un derrumbe de grandes proporciones impidió la comunicación de este municipio, sobre todo las comunidades de Santo Domingo, Talquian y Córdova. Las lluvias de los últimos dos días provocaron la caída de un alud de casi 50 metros de altura, mismo que tapó unos 300 metros de longitud de la principal vía de comunicación a la cabecera municipal y ejidos circunvecinos. En edil de Unión Juárez Jaime Antonio Valiente Chun encabezó los trabajos de rehabilitación y apertura de la vía de comunicación, en compañía con personal del Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil, Policía Municipal y elementos de Vialidad Municipal. Hasta el momento los pobladores de la zona, explicaron que maquinaria pesada empezó a remover los escombros con el fin de poder restablecer el paso, ya que argumentaron, la lluvia no ha cesado en la zona y temen quedar completamente incomunicados de continuar los derrumbes. El encargado de la seguridad municipal German Barrios Gamboa manifestó “las instrucciones del presidente Jaime Valiente fueron trabajar de manera coordinada con las demás corporaciones estatales y federales, para limpiar y rehabilitar los tramos carreteros”. Francisco Maldonado Villegas coordinador de Protección Civil dijo que se

Señaló ser originario de Tijuana y miembro de la banda “Border Brothers” Contaba con dos ordenes de aprehensión por robo, portación de arma blanca y daños en propiedad ajena Elementos de la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía de Distrito Metropolitana detuvieron a Luis Eduardo Quijada López, de 34 años de edad, como presunto responsable del delito de robo con violencia. La acción ministerial se efectuó, luego de que el Juez Tercero del Ramo Penal, con base en la Averiguación Previa Número 0188/FEASE/08, otorgara la correspondiente orden de aprehensión en su contra tras haber perpetrado el robo a la empresa denominada “La Ferre” Comercializadora S.A. de C.V. Durante su declaración, Quijada López, quien ya contaba con dos Averiguaciones Previas por los delitos de robo sin violencia a negocio, portación de arma blanca y daños en propiedad ajena, señaló ser originario de Tijuana, Baja California, donde forma parte de la banda denominada “Border Brothers”. Por tales motivos, el hoy detenido fue trasladado al Centro de Readaptación Social Número 14, “El Amate”, donde fue puesto a disposición del Juez que lo reclama en relación a los hechos que se le imputan.

así como constantes deslaves en diferentes tramos que han mantenido incomunicado a los estos municipios como Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate y Unión Juárez. ntre el sábado y domingo las lluvias ocasionaron derrumbes y deslaves en carretera federal en tramos aislados de algunos municipios antes mencionados.

Detienen a Zetas, autores del atentado en Morelia

Detienen a pareja de ladrones

Tres integrantes de Los Zetas, grupo armado del Cártel del Golfo, fueron detenidos por la autoría material de los atentados con granadas en la ciudad de Morelia. La Procuraduría General de la República confirmó la tesis de terrorismo, al informar que el blanco del ataque no eran adversarios o policías, sino ciudadanos que participaban en el Grito de Independencia en la Plaza Melchor Ocampo. “Los tres sujetos declararon haber sido quienes detonaron las granadas de expansión contra las personas reunidas con motivo de las fiestas patrias”, dijo Marisela Morales, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. Su captura se derivó de una denuncia anónima recibida en la SIEDO, el pasado 24 de septiembre, ajena al esquema de recompensas anunciado por la PGR días antes.

Chiapa de Corzo.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva detienen a una pareja por robo. Tras haber recibido una petición de auxilio al realizar patrullajes de vigilancia sobre la avenida Trituradora de la Colonia Plan Chiapas, los uniformados estatales detuvieron a Martha Patricia Hierros de 35 años de edad y a Héctor Levy Soto, quienes sorprendieron a un señor y le despojaron dinero en efectivo. Los delincuentes, habían tratado de darse a la fuga, pero obviamente no lo lograron, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Justicia, como probables responsables del delito de robo con violencia a transeúnte y los que resulten.

Detienen a 4 jóvenes por robar en Soriana Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a 4 muchachos que sustrajeron diversos artículos de aseo personal, en su mayoría desodorantes, de un centro comercial. La fechoría, fue descubierta por el servicio de seguridad de la tienda comercial Soriana de la zona Oriente de esta ciudad. Los detenidos, que responden a los nombres de Jorge Alejandro Pimentel Camacho de 28 años de edad, Ezequiel López Espinosa de 26, Esly Guadalupe Cruz Montesinos de 18 y Giezi de los Santos Hernández de 21, quienes intentaron abandonar la tienda con el producto del hurto, sin pagar. Es entonces, cuando son denunciados a las autoridades policiales, quienes los trasladaron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo a comercio y los que resulten. (Con Foto)

desarrolló la sesión permanente del sistema de prevención para atender a la población, en caso que se requiera. Asimismo explicó que debido a lo accidentado y la situación geográfica en la que se encuentra ubicado el municipio, los derrumbes podrían continuar. De acuerdo con datos preliminares, las afectaciones que se han presentado han sido principalmente encharcamientos en las viviendas, derribe de árboles por el viento,

El arresto se consumó la tarde del 25, por parte de personal de la Subprocuraduría, en una casa de seguridad de la ciudad de Apatzingan, Michoacán. —¿Por qué lo hicieron? —preguntaron los reporteros a los tres hombres, quienes habían mantenido la mirada baja desde que ingresaron al auditorio de la SIEDO. Dos de ellos alzaron la vista, en medio de la mudez y antes de que se ordenara su retiro para continuar con el interrogatorio. La PGR se negó a corroborar si la acción fue una estrategia de intimidación en contra de las autoridades. Tampoco especificó el lugar de donde son originarios los detenidos, aunque al menos uno de ellos es de Guerrero. “Refirieron formar parte de Los Zetas y tener actividades delictivas de tiempo atrás en el estado de Michoacán”, detalló Morales. Los nombres: Juan Carlos Castro

Galeana El Socio o El Valiente, Alfredo Rosas Elicea El Grande y Julio César Mondragón Mendoza, alías El Tierra Caliente, cuyos rasgos físicos coinciden con el retrato hablado difundido la semana pasada por la Procuraduría de Justicia de Michoacán. Dos de ellos fueron presentados con signos de haber sido golpeados, maltrechos y con los tenis desatados. Uno de ellos traía una sábana para cubrir la parte inferior del cuerpo. En la denuncia anónima, un hombre dijo tener conocimiento de que los sujetos que ejecutaron el atentado “estaban ubicados en un domicilio de Apatzingan”. El fiscal de la Federación ordenó verificar los datos y se trasladó con elementos de la SIEDO a la casa señalada, donde se localizó al trío de Zetas, quienes durante su declaración ministerial en la ciudad de México aceptaron ser los autores materiales.

Consigue Cabañas el 2-0 de América ante Cruz Azul Ya son 13 los partidos en que Aguilas no cae ante la Máquina Con el paraguayo Salvador Cabañas en plan grande, América confirmó hoy su jettatura sobre Cruz Azul, al acumular 13 partidos sin perder con una clara victoria de 2-0, en partido de la fecha diez del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano. Cabañas se convirtió en la figura en su regreso, luego de estar ausente desde la fecha cinco, al marcar los goles del triunfo, a los minuto seis y 35.

El Diario de las nuevas generaciones

Con este resultado, América sumó 12 unidades que lo mantienen en el sótano del Grupo Dos, en tanto Cruz Azul, que no derrota a los "azulcremas" desde el 4 de mayo de 2003, se quedó con 15 en el subliderato del mismo sector. “La mentalidad es la clave para ganar este tipo de partidos" , así lo afirmó gente que sabe y que los disputó, y fue precisamente lo que le sobró al América y de lo que desde hace muchos años carece la "Máquina Celeste" cuando enfrente tienen la playera

P55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.