El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Estado
Chubascos moderados Máx. 22°C Mín. 21°C
Chiapas Hoy
www.chiapashoy.com Martes 30 de Septiembre del 2008
Capacitación a comunicadores
En materia electoral; profesionalizar al gremio, la meta Cosme Vázquez /ASICh El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría capacitar a periodistas en la materia electoral, a fin de profesionalizar más al gremio hasta en el manejo de la terminología al momento de la redacción de sus notas informativas o de análisis, declaró el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, José María Chambé Hernández. Dijo que en la reciente visita de la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien llegó a Chiapas a firmar un convenio de colaboración académica con el TJEA del Poder Judicial del Estado de Chiapas, le hizo la solicitud correspondiente. Alanis Figueroa dio respuesta inmediata de la disposición de dar un taller de capacitación a los periodistas, a través del Instituto Tecnológico de Monterrey, con valor curricular. El magistrado presidente anotó que los periodistas no han tenido capacitación respecto a la materia electoral, y el curso que se plantea podría pasar a ser el primer acto de aplicación del convenio de colaboración académica, recién firmado Dijo que teniendo el apoyo del TEPJF en lo futuro los comunicadores de Chiapas
harían mejores trabajos periodísticos, por lo que convocó a todos los medios de comunicación escritos y electrónicos, incluyendo los diarios en Internet, ayudar a coordinar el evento. No será un curso más, y se busca que sea un taller presencial, de primera, subrayó el magistrado presidente quien este día tuvo el primer acercamiento por el tema particular con el dirigente del Frente de Periodistas Chiapanecos, Angel Mario Ksheratto y el director general del diario en Internet www. asich.com, a fin de empezar a coordinar esfuerzo para la realización del evento.
Sin embargo, la logística del taller espera realizarse con la suma de esfuerzo de todos los medios y las organizaciones de periodistas, de locutores, inclusive, por lo que pidió se acerquen al Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, para ir definiendo fechas. La idea es que los comunicadores del estado de Chiapas participen en el taller, y en los próximos días se definiría la logística del evento. ASICh
Más de 300 viviendas afectadas, deja lluvias en la zona Norte; seguirá el temporal Miguel Ángel García /ASICh Las lluvias ocasionaron daños en 11 municipios del estado de Chiapas, principalmente en 55 comunidades de la región Norte, específicamente en los municipios de Reforma y Juárez, por lo cual se realiza las valorizaciones para efecto determinar o declarar zona de emergencia, declaró el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Daniel Roque Figueroa. En tanto, para este fin de semana se prevé más lluvias para Chiapas por el paso de las ondas tropicales número 34 y 35. Roque Figueroa, quien estuvo acompañado de Luís Manuel García Moreno, subsecretario de Protección Civil, detalló que en el municipio de Reforma se tuvo afectaciones en 337 viviendas y en Juárez 143, entre otros municipios de la región Norte. El municipio más afectado es Reforma, en las comunidades los Macayos 1, 2, 3, y 4, San Miguel. Vicente Guerrero y otras, donde se tuvo que evacuar a 390 personas.
Se activaron 11 refugios temporales, nueve para Reforma y dos para Juárez, con la ayuda de protección civil, el Dif y Chiapas solidario. Por lo que el titular de esta secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana resaltó el trabajo conjunto con este gobierno de
El Diario de las nuevas generaciones
Viento: N-NW 12 Km/h Humedad: 81% al 96%
Chiapas, autoridades estatales y federales, sobre todo en espacial de la ciudadanía por tratar de comprender que tienen que abandonar sus viviendas hasta que pase este fenómeno y restaurarlos en cuanto sea necesario. ASICh
Emite CDH recomendaciones a MJE y a SSyPC En cumplimiento a la atribución que le confiere el Artículo 12, Fracción III de la Ley para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas, La Comisión de Derechos Humanos, formuló las Recomendaciones números 11 y 12 a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadada y al Ministerio de Justicia del Estado, respectivamente. La primera dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refiere al deceso de un recién nacido en el Centro de Reinserción Social número 14 “El Amate”, en Cintalapa, Chiapas, debido a que existió dilación en el procedimiento de excarcelación de la madre hacia el Hospital Regional Dr. “Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, quien presentaba trabajo de parto para su debida atención, lo cual ocasionó que, después de casi cinco horas de espera, fuera atendida en el penal. A consecuencia de este acto, el recién nacido tuvo problemas de respiración y ameritó su trasladado urgente al Hospital Integral en Cintalapa, en donde pese a los esfuerzos de reanimación se decretó su fallecimiento. De las investigaciones correspondientes se acreditó violaciones a los derechos humanos, al existir una actividad administrativa irregular, por lo tanto, se recomendó instrumenten medidas que garanticen las condiciones óptimas para el desempeño de los médicos de ese centro penitenciario y, en aquellos casos en que se requiera de la excarcelación con carácter de urgente de los internos, se evite la dilación, asimismo se inicie y determine conforme a derecho, procedimiento de indagación para establecer la responsabilidad administrativa en que pudieran haber incurrido el personal de “El Amate” y se coadyuve con el Fiscal del Ministerio de Justicia, con las investigaciones ministeriales y se realice el pago por concepto de indemnización que proceda de conformidad con la legislación aplicable por los daños y perjuicios causados. La segunda Recomendación se dirigió al Ministerio de Justicia del Estado, derivada del caso de una persona del sexo masculino que fue objeto de malos tratos y lesiones por parte de elementos de la Policía Ministerial, durante su detención y estancia en los separos preventivos de dicha corporación. De las indagaciones, se acreditaron violaciones a sus derechos humanos, por lo que recomendó se iniciara procedimiento de investigación para determinar la responsabilidad en que hayan incurrido y se i n i c i e l a Av e r i g u a c i ó n P r e v i a correspondiente.
P3