HOY en el Estado

Page 1

El Tiempo para hoy en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Estado

Chubascos posibles truenos Máx. 24°C Mín. 22°C

Chiapas Hoy

Viento: N -NW 12 Km/h Humedad: 86% al 99%

www.chiapashoy.com Sábado 27 de Septiembre de 2008

Certeza laboral a trabajadores Secretario de Gobierno, Jorge Antonio Morales Messner, encabeza entrega de constancias de basificación a personal docente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Secretario de Gobierno, Jorge Antonio Morales Messner, presidió este viernes, en representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, la entrega de constancias de basificación a personal docente del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), en un acto realizado en conocido hotel, donde reconoció el trabajo de los directivos y personal docente del Cecytech, en beneficio de la educación en Chiapas. En su intervención, destacó el compromiso del Gobernador Juan Sabines Guerrero con la educación de los chiapanecos, exponiendo que con esta basificación se benefician a 89 docentes con un total de 315 horas, en 21 planteles. Así como a cinco integrantes del Sindicato Independiente y Democrático de Trabajadores del Cecytech, con 16 horas, haciendo un total de 321 horas asignadas. El responsable de la política interna puntualizó que con la entrega de las constancias se brinda justicia y equidad laboral en todas sus etapas, a través de las cuales es beneficiado un conjunto de 264 docentes de los treinta y dos planteles, con 2 mil 209 horas.

Beneficio a industriales tortilleros; imparten curso de modernización

Ante la presencia de trabajadores y directivos del Cecytech, dijo que estas acciones brindan certeza laboral a los trabajadores de este subsistema y contribuye a fortalecer el nivel de formación de los alumnos pertenecientes a esta noble institución. Además precisó que la entrega de constancias a docentes del Cecytech estimula la unidad del trabajo fecundo y creador; “esa unidad que hace posible pasar de las palabras a los hechos, a los hechos que dan plena confianza”.

Acompañaron al Secretario de Gobierno, el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; Raymundo Navarro Fonseca, Secretario General del Sindicato Independiente Democrático de los Trabajadores del CECyTECH; el diputado David Aguilar Solís, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Margarita Angelina Martínez Paniagua, directora del Cecytech y el Presidente de CANACINTRA, Francisco Lazos Álvarez.

Recursos serán empleados en obras de beneficio para la población: Funcionario José Antonio Morales /ASICh El tesorero municipal de Ocozocoautla, Eliel Martínez Bautista, aseguró que trabajan peso a peso con el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dependencia que recientemente doto de 1 millón 20 mil pesos al ayuntamiento para continuar obras públicas en dicha demarcación. Comentó que la mayoría de la población coiteca, mediante el programa Hábitat que impulsa la SEDESOL, goza de los beneficios de más vialidades con concreto hidráulico, lo que demuestra el compromiso general del presidente del país, Felipe Calderón con Chiapas, principalmente con esta localidad. El funcionario municipal, agradeció a la dependencia dirigida por Gloria Luna Ruiz, los beneficios que aporta a la demarcación coiteca, ya que los recursos compartidos entre ambos gobiernos a la fecha ha permitido que más familias tengan más acciones de gobierno. Puntualizó que con este y los recursos que vengan en lo que resta del

trienio, se podrá realizar el mayor número de obras que reclamaba la población de la pasada administración, que no cumplió las expectativas de la población. Por ello, de la mano de la alcaldesa, María de Lourdes López, consideró que llevarán a mejor puerto al municipio que con sus más de 35 mil habitantes reclama de mejores acciones del gobierno blanquiazul, mismo que ahora los ha demostrado.

El Diario de las nuevas generaciones

Sumado a estos esfuerzos de la administración de Ocozocoautla, Martínez Bautista, agregó el fortalecimiento a la distribución del agua potable y alcantarillado, que desde los primeros meses de gobierno municipal comenzó a dar resultados en más de 100 comunidades y la cabecera municipal. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de brindar las herramientas necesarias para propiciar un mercado estable y en crecimiento, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno Estatal y federal, ofreció el Curso de Modernización de Tortillerías, a cerca de 50 industriales del rubro en la ciudad, como parte del programa nacional “Mi tortilla”. Durante el evento que se desarrolló en el salón Pañuelo Rojo, la secretaria de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, María Eugenia Pérez Hernández, indicó que con esta acción, el presidente Jaime Valls Esponda cumple uno de los ejes rectores de esta administración, al trabajar coordinadamente con los diferentes niveles de gobierno, en beneficio de las familias tuxtlecas. Ante el delegado de la Secretaría de Economía en el estado de Chiapas, Raúl Ramírez Elizalde y el representante del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (Conpite), Víctor Manuel Flores, señaló que estos cursos forman parte de la estrategia para impulsar el progreso de los industriales de la masa y la tortilla. Puntualizó que la meta para este año es apoyar a más de 100 industriales de la masa y la tortilla de la capital, para que conozcan sus áreas de oportunidad y emprendan acciones específicas que propicien el crecimiento de su empresa, con el apoyo de recursos federales, estatales y municipales. Por su parte, el delegado de la Secretaría de Economía en el estado de Chiapas, Raúl Ramírez Elizalde, dio a conocer que Mi Tortilla es un programa integral para modernizar los negocios en los rubros administrativo, comercial y tecnológico, que incluye capacitación, innovación, consultoría y financiamiento de hasta 150 mil pesos, para mejorar la rentabilidad de las tortillerías. Así mismo, reconoció el trabajo conjunto del Gobierno del Estado y el presidente municipal Jaime Valls Esponda, por impulsar programas y acciones en beneficio de toda la población.

P3


Estado

chiapashoy.com ? Sábado 27 de Septiembre del 2008

Desigualdad, detona inseguridad: Velasco Lucha antidrogas no tiene colores partidistas, asegura legislador El senador Manuel Velasco dijo que el combate a la drogadicción está por encima de colores partidistas, y afirmó que la mejor herramienta para controlar las adicciones que amenazan en futuro de las nuevas generaciones, son los programas de atención social. “Acabamos de proponer en el Senado dos importantes iniciativas para brindarle toda la protección a quienes están más expuestos a caer en las garras de la drogadicción, porque lo más importante en la lucha que libra el país contra el narco son las personas que por su condición de pobreza o desventaja social, son presa fácil de los criminales”, señaló. Y es que la semana pasada, el legislador chiapaneco, quien se ha manifestado en guerra abierta contra la drogadicción, presentó sendas reformas para que las instancias del gobierno federal asuman con mayor vigor su responsabilidad ante el fenómeno creciente de las adicciones, fortaleciendo los programas sociales dirigidos a los más vulnerables. “Nosotros tenemos la convicción de que la inseguridad tiene solución si todos nos unimos para complementar la presencia policiaca en las calles con programas de atención a las mexicanas y a los mexicanos que no tienen acceso a las redes de protección que solidariamente brindan las instituciones del sector público”, indicó. “Coincidimos en que la drogadicción tiene sus raíces en la

Salud emite recomendaciones para prevenir la diabetes

desigualdad social, en la insuficiente igualdad de oportunidades que padecen muchos hermanos y hermanas en todo el país, pero también compartimos la idea de que las drogas deben combatirse en las calles, atacando al narcomenudeo, asegurando que no llegue a las escuelas”. Velasco señaló que sus propuestas fueron construidas a partir de la realidad que viven muchas familias que tienen miembros encadenados al infierno de las drogas.

“Las leyes funcionarán cuando reflejen auténticamente la realidad de la gente. Esto es algo que planteamos profusamente a todas y todos los senadores, por eso le hicimos la invitación para que conjuntemos visiones y legislemos todo aquello que le sirva a la gente para superar un problema de adicciones y para que tenga oportunidades de caminar una nueva vida”, apuntó el Senador por el Estado de Chiapas.

Chiapas Solidario y Cruz Roja entregan 240 Estufas Solidarias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Cruz Roja Mexicana, en coordinación con el Gobierno del Estado a través del Instituto Chiapas Solidario, entregó 240 "Estufas Solidarias" a igual número de familias de cuatro colonias de esta ciudad. El delegado del Instituto Chiapas Solidario, Francisco Javier Morales Hernández, dio a conocer que las estufas fueron donadas por la Cruz Roja Mexicana y distribuidas a las familias más necesitadas y de escasos recursos de las colonias Los Reyes, Cantón La Joya, Colonia Revolucionaria Campesina y Progreso. Dijo que en esta administración los apoyos que vienen de las instituciones altruistas se destinan a las familias de escasos recursos, a través de las evaluaciones que realiza cada uno de los jefes de sectores de Chiapas Solidario. Por su parte, el presidente del patronato de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Gutiérrez Franco, agradeció el esfuerzo el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por apoyar las políticas públicas, porque el eje fundamental de este nuevo gobierno son las asambleas de barrio y comunitarias de Tapachula. Comentó que el Ejecutivo del estado está pendiente de cada uno de los municipios de la entidad a través de las

P4

Asambleas de Barrios y Comunitarias, y hoy se reafirma el compromiso de servir, de estar junto a las familias, por lo que agradeció la confianza, paciencia, esfuerzo de la ciudadanía, por seguir construyendo un Chiapas de grandes recuerdos con un gobierno de hechos y no palabras.

Por su parte, la señora Jesús Montoya Ortega, beneficiaría de la colonia Revolucionaria Campesina, agradeció al Instituto Chiapas Solidario por haber tomado en cuenta a quienes más necesitan de los apoyos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para evitar la diabetes mellitus, la Secretaría de Salud estatal exhortó a los chiapanecos a realizar actividad física y llevar una alimentación balanceada, de acuerdo a la edad y sexo. La Institución encargada de la salud de los chiapanecos detalló que es recomendable que las personas hagan ejercicio, tengan una alimentación balanceada, ingieran por lo menos ocho vasos de agua al día, eviten el consumo de alimentos saturados en grasa como el chicharrón, chorizo, entre otros, así mismo prescindir de los refrescos embotellados y del consumo excesivo de sal. Así invitó a incrementar el consumo de frutas y verduras crudas e incluir en el desayuno o la cena la ingesta de fibra. Resaltó que es primordial llevar a cabo esas recomendaciones para evitar la diabetes mellitus ya que este padecimiento es causante de enfermedades de los riñones, pérdida de la visión, problemas vasculares y cardiacos. Explicó que la diabetes es conocida como la enfermedad del "azúcar" que consiste en un desorden del metabolismo de los carbohidratos causado por una falta de producción de la hormona insulina. Por lo que la institución de Salud en el estado recomendó acudir con los expertos en nutrición para evitar las dietas desequilibradas que sólo producen descompensación. Y también eliminar el consumo inmoderado de azúcar refinada, los productos hechos a base de éste, por ejemplo, dulces, galletas y golosinas en general, de igual forma los alimentos chatarra que contienen muchas calorías y muy pocos nutrientes.

El Diario de las nuevas generaciones


Estado

chiapashoy.com ? Sábado 27 de Septiembre del 2008

Recursos para más proyectos Entrega la SEDESOL Federal y SEDESO del Estado recursos para reactivar la economía de las familias más vulnerables Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDSOL), en Chiapas, Gloria Luna Ruiz y el Subsecretario de Desarrollo Social en el Estado (SEDESO), Guillermo Toledo Moguel, entregaron 3 millones 391 mil 625 pesos para 27 proyectos productivos, beneficiando a 210 personas de manera directa. Al respecto, Luna Ruiz señaló, que en ésta entrega existe una mezcla de recursos en donde el gobierno federal tuvo una aportación de 2 millones 498 mil 949.37 pesos y el gobierno del estado aportó 892 mil 675.71 pesos. Dijo que ésta entrega corresponde al programa de Opciones Productivas, en su modalidad Fondo de Cofinanciamiento, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las personas en condiciones de pobreza y marginación, apoyando proyectos viables y sustentables, a través de financiamiento para proyectos productivos que contribuyan a generar empleo y mejorar las condiciones de vida de la población, para que más familias de 18 municipios puedan Vivir Mejor. “Para el presidente Felipe Calderón es muy importante reducir los índices de pobreza en Chiapas, a través de la

reactivación de la economía de las familias más vulnerables, con los recursos que otorga el gobierno federal y el gobierno del estado, para proyectos integrales y sustentables para que más chiapanecos puedan elevar su calidad de vida”. En su participación, Guillermo Toledo Moguel, Subsecretario de la SEDESO, expresó que con ésta entrega de recursos se demuestra el desarrollo social en nuestro estado, ya que todos los ciudadanos

tienen los mismos derechos de salir adelante con igualdad de oportunidades. “Gracias al esfuerzo del gobierno federal y estatal, ustedes van a crear fuentes de trabajo, van a poder alimentarse bien y a la vez contar con recursos para poder subsistir y solventar sus necesidades básicas”. En representación de los beneficiarios, Darinel De la Torre Gómez del municipio de Villaflores, agradeció al Presidente Felipe Calderón Hinojosa y al Gobernador Juan Sabines Guerrero, la oportunidad de hacer realidad el sueño de muchas personas, que es iniciar un proyecto para beneficio de sus familias y de la población, para que más familias puedan Vivir Mejor. Acompañada de Víctor Espinosa, en representación de la Secretaría de Hacienda del Estado y de Claudia Orantes Palomares, Subdelega de Desarrollo Social de la SEDESOL federal, indicó que los municipios beneficiados el día de son Bochil, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Copainalá, El Porvenir, Frontera Comalapa, Huehuetán, Ixhuatán, Jitotol, Las Margaritas, San Lucas, Socoltenango, Soyaló, Tecpatán, Tila, Totolapa, Venustiano Carranza y Villaflores.

Gestionará alcalde Martínez fondos para ofrecer mayor seguridad a copainaltecos Por Diego López. El Ayuntamiento de Copainalá que preside el alcalde Rodolfo Martínez Morales, reconoció las acciones emprendidas por los elementos de la Policía Municipal en el operativo realizado para evitar que un grupo de internos de la Cárcel Distrital ubicada en este municipio se dieran a la fuga la madrugada de este jueves. En el mismo sentido agradecen el trabajo conjunto realizado por los miembros de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Agente del Ministerio Público, quienes participaron en el cateo dentro de las instalaciones del penal, así como en la revisión preventiva a los 46 internos y el interrogatorio a los presuntos responsables del suceso. Es importante destacar que, de acuerdo a la información oficial emitida por el Comandante Municipal, Amador Reyes Reyes, el día del operativo, son ocho las personas que participaron en este intento de fuga, quienes responden a los nombres de Teodoro Castellanos Villarreal, Santos Jiménez López, Humberto Hernández, Manuel Díaz López, Elías Alegría Hernández, Omar Méndez Velasco, Floriberto Pérez Muñoz y José Hernández, mismos que se encuentran recluidos por estar acusados de homicidio, robo y violación. Son estos mismos reclusos quienes podrían ser trasladados, en próximas fechas, a un penal de mayor seguridad para que no vuelvan a incurrir en algún tipo de hechos parecidos pues, además de afectar a la paz

social, ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía copainalteca. De igual forma, acotó que gracias a la preparación y capacidad con la que cuentan los elementos de la Policía Municipal fue que se logró controlar la situación gracias a las herramientas, capacitación y aptitudes que obtuvieron luego de la preparación que el Instituto de Formación Profesional para Policías del Estado brindo durante 6 semanas en esta cabecera municipal. Así mismo, de ahora en adelante, las medidas de seguridad incrementarán para evitar que en un futuro este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir, una vez que en el operativo de cateo y revisión se les retiró a los internos

El Diario de las nuevas generaciones

todo tipo de objetos que puedan ayudarle a cometer cualquier arbitrariedad que sería castigada si se volviera a presentar. Las autoridades municipales sostendrán pláticas con las dependencias encargadas del área de seguridad y protección a la ciudadanía para buscar mayores recursos para la seguridad en este municipio que pueda desembocar en una mayor y mejor atención para los ciudadanos, así medios idóneos que ayuden a ofrecer a los internos un lugar de mayor seguridad donde puedan cumplir su condena y a la vez reciban la información y medidas necesarias para contribuir en su readaptación a la sociedad.

Entregan a productores alimento y mojarra tilapia Por: Juan Pablo Colli. La delegación de la Secretaria de Pesca (SEPESCA) en el Soconusco y la dirección de Fomento Agropecuario del ayuntamiento de Tuxtla Chico entregaron alimento y más de 160 mil crías a productores de esta ciudad. La inversión asciende a un total de 200 mil pesos con la finalidad de que las familias de muchas comunidades productoras de Mojarra Tilapia se beneficien con este apoyo que destina el gobierno del estado. Por su parte el Coordinador de la Secretaría de Pesca en la región, Jorge Alberto Estrada Rosales, enfatizó que este proyecto está y seguirá siendo de gran beneficio económico para los productores. Agregó que la importancia de que el gobierno de Tuxtla Chico apoye para que existan más crías de mojarra y sean más los beneficiados por parte del gobierno del gobernador Juan Sabines. Posteriormente el Director de Fomento Agropecuario del Municipio, dio a conocer que la Secretaría de Pesca ha puesto los ojos al municipio por que cree firmemente que el proyecto será de gran éxito. También aseguró que en la región son la punta de lanza, ya que se está trabajando con 125 productores, situación que nunca había sucedido. “Es una nueva alternativa para las personas que producen Mojarra tilapia, ya que es de beneficio económico, no obstante alimenticio, que les permitirá tener una opción para vivir de forma plena y segura”, indicó el Alcalde de Tuxtla Chico, Osvaldo García Solís. García Solís agradeció al equipo de Fomento Agropecuario por el trabajo que realiza, aseguró que la gente cree en este proyecto ya que es de gran beneficio para sus familias, dejó en claro que ninguna comunidad queda marginada y que a todas se apoya por igual. “Mi gobierno está invirtiendo para que hayan mas productores, por ello el día de hoy damos respuesta a las peticiones echas por ustedes”, señaló el mandatario municipal. Finalmente se procedió a la entrega de alimento y de la mojarra, además de un vale para canjearlos en la veterinaria que se indique.

P5


Estado

chiapashoy.com ? Sábado 27 de Septiembre del 2008

INEVAL, hacia el futuro Gilberto Guevara señala que sin una dialéctica creativa entre el padre de familia y el maestro no habrá una buena educación

Reconoce DIF Tapachula apoyo de Isabel Aguilera Tapachula, Chiapas.- En el marco de la 9ª Reunión Mensual de las Unidades Básicas de Rehabilitación, la Presidenta del DIF Tapachula reconoció el apoyo de la presidenta del DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines, quien dijo se ha preocupado por mantener capacitado al personal que atiende a grupos vulnerables. El tema principal de este encuentro de los encargados de las UBR de los municipios de la región 8 Soconusco fue “Evento Vascular Cerebral”, en donde el Doctor, Alfredo Alonso Rosales fue el encargado de brindar la información y la capacitación al respecto. En entrevista la Presidenta del DIF, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa manifestó que el DIF Tapachula tuvo la oportunidad de compartir en está reunión de trabajo los resultados que han tenido con el programa de equinoterapia, mediante el cual se atienden a 90 niños con capacidades diferentes, quienes han ido teniendo importantes avances en su salud. De igual forma dio a conocer que nuestra ciudad no contaba con una Unidad Básica de Rehabilitación adecuada, sin embargo gracias al apoyo del Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga y de los miembros del cuerpo edilicio, ya se construye este espacio, con tecnología de punta, y esperan estarla inaugurando para el mes de diciembre. Destacó que esta obra presenta un avance del 50%, en donde se invierte 1 millón 800 mil pesos. Así como reconoció el apoyo del programa Habitad con quien han venido coordinando esfuerzos. Agregó que en el apoyo de los grupos vulnerables es importante la participación de todos, ya que en muchas ocasiones por desconocimiento o falta de información los familiares de personas que presenta alguna discapacidad no saben que hacer o como atenderlos.

P6

Tu x t l a G u t i é r r e z , C h i a p a s . - E n representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos encabezó las actividades realizadas con motivo de la celebración del IV aniversario del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), instancia responsable de evaluar al Sistema Educativo Estatal. A nombre del Ejecutivo Estatal, Álvarez Ramos se refirió a la importancia de que el INEVAL trascienda el espacio de la evaluación y contribuya a cerrar el círculo educativo con una visión para la mejora continua de la educación en Chiapas, al tiempo en que externó su reconocimiento al trabajo que realiza Ismael de León Robledo, como director de este organismo desconcentrado del sector educativo. Así mismo, pidió a los maestros chiapanecos reflexionar sobre la práctica docente con el propósito de mejorar el servicio educativo en el aula, y reiteró que ser maestro es compromiso, vocación, entrega y responsabilidad de educar con amor al niño en busca del desarrollo de habilidades y competencias para la vida. Ante la presencia de docentes, directivos y alumnos, el titular del sector educativo en Chiapas, destacó la presencia y participación de Gilberto Guevara Niebla, director del Centro de Investigación Educativa y Actualización de Profesores, quien dictó una conferencia magistral sobre

el tema de Gestión y Calidad Educativa. En su intervención, Guevara Niebla habló de coadyuvar a una dialéctica creativa entre el padre de familia y el maestro, toda vez que sin ello, dijo no habrá una buena educación. En ese contexto, ponderó la importancia de la participación de los padres

de familia en la educación de sus hijos, y a los maestros señaló la necesidad de comprometerse con una ética profesional en donde se contemple la responsabilidad de conocer y respetar a los niños, promover la relación con sus colegas maestros, así como fomentar la vida colectiva en las escuelas.

Asuntos religiosos brinda asesoría a organizaciones religiosas de Villacorzo Villacorzo, Chiapas. Septiembre 26 de 2008.- Teniendo como sede el centro social de Villacorzo, se desarrolló el segundo curso en materia religiosa “Antecedentes Registrales”, a cargo del licenciado Jorge Guillermo Cundapí Reyes, asesor jurídico de la subsecretaría de Asuntos religiosos del gobierno del estado. Al acto de inauguración de este curso acudió el síndico municipal Adán Hernández González, con la representación del alcalde Horacio Corzo Guzmán; además del coordinador de asuntos religiosos del ayuntamiento Yuseth Olva Maldonado. El objetivo de la impartición de este curso es brindarles a todos los ministros de culto, coordinadores y encargados de templos, la información necesaria para la realización de los trámites para constituirse como Asociación Religiosa. A este curso acudieron representantes de iglesias católicas, Pentecostés, testigos de Jehová y Nazarenos, quienes recibieron el diploma correspondiente a su participación. Dentro de las actividades correspondientes a la coordinación de Asuntos religiosos del ayuntamiento, el licenciado Olva Maldonado mencionó que actualmente se tiene un avance importante en el censo de los templos de diferentes denominaciones que se localizan en el municipio; así como se les está dando seguimiento oportuno a las iglesias que están en proceso de registro.

El Diario de las nuevas generaciones.


Estado

chiapashoy.com ? Sábado 27 de Septiembre del 2008

Caminos rurales, para el desarrollo Ayuntamiento de Tapachula y Chiapas Solidario dan banderazo de inicio para la construcción de caminos en zona rural alta El Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga y el programa Chiapas Solidario dio el banderazo de inicio para la construcción de caminos rurales, en las comunidades 26 de octubre y San Antonio Chicharras, que beneficia a cientos de habitantes de la zona media alta. En representación del presidente municipal estuvo el regidor, Martín Maldonado Mejía quien agradeció el apoyo del gobierno del estado a través del programa Chiapas Solidario, lo cual hizo posible está importante obra que permitirá que los campesinos de la zona puedan sacar sus cosechas. Destacó que en esta obra se aplicará una inversión de 769 mil 420 pesos, para pavimentar más de 500 metros lineales. En el marco de este evento Oscar Pérez Pérez, Comisariado Ejidal de La Patria, manifestó en nombre de toda la comunidad su agradecimiento; “Es muy importante ver así nuestro ejido, esta muy pendiente de las obras que ha hecho nuestro presidente municipal y vamos a pedirle que nos siga apoyando de una u otra manera a todos los ejidos”. El representante ejidal dijo que en la actual administración si se está trabajando de la mano con las comunidades rurales, por lo cual hizo extensivo su agradecimiento a las autoridades estatales.

Se fortalece la seguridad; entregan radios de comunicación

Al hacer uso de la palabra Martín Maldonado Mejía manifestó el interés del presidente municipal, Ezequiel Orduña Morga de apoyar a la zona rural. “Es un detonante esta inversión porque es un camino saca cosechas sobre todo en el café que ocupa primer lugar en

economía en el municipio de Tapachula y también es importante porque trae como consecuencia desarrollo educativo y mejor desarrollo urbano de las mismas comunidades y mantener un contacto directo con la ciudad”, expuso.

Promueven donación de órganos y tejidos en Hospital Pediátrico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Te j i d o s , Vi r g i n i a D í a z C o u t i ñ o , Coordinadora de Donación del Hospital de Especialidades Pediátricas, dijo que “estar convencido de donar es un acto de buena voluntad y mediante el cuál puedes dar vida a otras personas. Es importante platicar con la familia acerca de nuestra decisión de donar, manifestarle nuestro interés para que en caso de muerte ellos puedan tomar esta decisión para donar nuestros órganos y tejidos”. Durante una charla con representantes de medios de comunicación impresos y electrónicos, dijo “un donador es toda aquella persona que ha tomado la decisión de que al morir sus órganos y tejidos serán donados a través del sistema nacional de trasplantes para que otra persona se salve o mejore su calidad de vida”, recalcó. La Coordinadora de Donación del Hospital de Especialidades pediátricas, expresó que es importante difundirle a la sociedad que existen personas que requieren de una donación y que la comunicación a nuestros familiares de nuestra decisión es primordial para que podamos nosotros como familiares donar los órganos y cumplir la última voluntad de estas personas. Describió que donar es: un acto de amor, de fe; a través de la donación nosotros garantizamos la oportunidad de vida de otras personas y pues para este hospital garantizamos la vida de niños, esta es una gran oportunidad invitamos a toda la

población a que participe en estos programas, se informe sepa que es un proceso legal, existen toda una serie de trámites y pasos que se deben realizar que garantizan y salvaguardan cada uno de los órganos y tejidos que se donan. En la donación tenemos dos programas, que es el programa de donador

El Diario de las nuevas generaciones

vivo, que puede ser uno de donación vivo relacionado cuando la persona tiene una relación consanguínea o legal con el receptor o bien puede ser un programa de donador vivo no relacionados en donde la persona que dona no tiene una relación con esta persona únicamente una afinidad.

Tapachula, Chiapas.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo tapachulteco, José Luís Pinot Villagrán, en representación del Alcalde Ezequiel Orduña Morga, encabezó el acto de entrega de 47 radios portátiles para el mismo número de Comités Vecinales de la zona alta, con el objetivo de mejorar la comunicación de las comunidades con los cuerpos de seguridad y rescate. Acompañado por la Secretaria de dicha Comisión, Olga Lidia Ballinas Espinoza, el Secretario de Seguridad Pública, Álvaro Monzón Ramírez, y del Secretario Ejecutivo del COMSEP, Otilio Wong Arriaga; Pinot Villagrán comentó que la parte alta del municipio, resultó con mayores beneficios en cuanto equipos de radiocomunicación, debido a la posición geográfica en la que se encuentran y el difícil acceso a las mismas. El también primer Regidor, indicó que “es prioritario eficientar la capacidad de respuesta de las corporaciones policíacas y de protección para la prevención del delito y atención a siniestros de la población mas vulnerable, la cual se encuentra en la zona alta”. Precisó, que en esta primera etapa se entregaron 100 equipos portátiles de radiocomunicación en todo el municipio, y esta Comisión en conjunto con el Mandatario loca, se encuentran en proceso de gestión para realizar una segunda fase, donde se pretenden otorgar 120 radios para los Comités Vecinales que aún faltan por beneficiar. Pinot Villagrán, pidió a los representantes de los Comités Vecinales de la zona alta, a que se involucren en los trabajos de prevención del delito, además de reportar de manera oportuna las contingencias ambientales que pudieran suscitarse. “No queremos que enfrenten a la delincuencia, lo que pretendemos es que denuncien actos delictivos y conductas antisociales para que la policía sea la encargada de efectuar los procesos administrativos o judiciales”, agregó. El presidente de la Comisión de Seguridad, comentó que gracias a los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento que encabeza Ezequiel Orduña Morga, los índices de delincuencia en la zona rural han disminuido considerablemente, y ahora con la adquisición de nuevas patrullas y radios de comunicación se optimizará la vigilancia en esta demarcación.

P7


Estado

chiapashoy.com ? Sábado 27 de Septiembre del 2008

Buscan solución a caso Chimalapas Expertos de la UNICACH y Universidad Nacional de Colombia compartirán experiencias

Logran trabajadores del Cecytech nuevas conquistas sindicales Emilio Alfaro Tuxtla Gtz. Chiapas.- Al destacar los logros alcanzados en este gobierno sabinista como son la homologación, procesos de basificación y haber inscrito al régimen del Seguro Social a los trabajadores que no lo tenían, así como conseguir condiciones adherentes muy diferentes, fueron beneficios importantes y significativos que hay que reconocer en este gobierno de Juan Sabines, sostuvo ayer José Raymundo Navarro Fonseca, Secretario General del Sindicato del CECYTECH. Durante la entrega de Constancias de basificación docente a más de 90 trabajadores de la educación, el líder del sindicato elogió el trabajo de la directora del plantel Margarita Martinez Paniagua por trabajar de manera coordinada con el sindicato, pues dijo-gracias a ello- se han logrado avances importantes en materia educativa. Ante el Secretario de Gobierno Jorge Antonio Morales M e s s n e r, d e l S e c r e t a r i o d e Educación Javier Álvarez Ramos y del diputado David Aguilar Solís de la Comisión de educación del Congreso del Estado, Navarro Fonseca, anunció que actualmente se gestiona la homologación para este año, en donde se firmará un convenio en el cual se repartirán recursos que venga a beneficiar en lo académico a la institución y fortalezca la calidad educativa en la cual todos los trabajadores se encuentran inmersos como educadores de la educación. Dijo que la firma del convenio entre sindicato, institución y gobierno estatal dará certeza laboral a los trabajadores, pues con ello se va promocionar y homologar con prestaciones que nunca habían tenido repercutiendo en el nivel salarial.

P8

Sonia Olivares Conocer las formas de organización social y manejo del territorio que llevan a cabo grupos indígenas del noroccidente de amazonia, zona fronteriza entre Perú, Colombia y Brasil, es el objetivo de la investigación que realiza el antropólogo Carlos Uriel Del Carpio Penagos, investigador y docente de la UNICACH, Allí se llevan a cabo procesos de ordenamiento territorial basados en la Constitución colombiana de 1991, que otorga autonomía económica y política, así como propiedad territorial a los grupos indígenas del país. La Constitución de 1991 creó nuevas condiciones jurídicas para el desarrollo territorial de las sociedades indígenas, detonando una gran cantidad de movimientos sociales de reivindicación étnica en Colombia. El objetivo para estos movimientos sociales es lograr la propiedad de sus territorios ancestrales, así como su autonomía política, económica y judicial al mismo tiempo que lograr coexistencia dentro del Estado colombiano; por otra parte el desafío para este es evitar la fragmentación territorial y la pérdida de soberanía en los territorios indígenas. En México, también se ha reconocido el derecho de las sociedades

indígenas a la diferencia, al establecer en la constitución política mexicana que somos un país multiétnico y pluricultural, sin embargo, aún estamos lejos de reconocer la propiedad territorial y la autonomía política, económica y judicial para las sociedades indígenas. Ejemplo del reclamo que emite la población indígena son los acuerdos de San Andrés, en donde solicitaban entre otros puntos “una política de verdadera sustentabilidad, que preserve las tierras, los territorios y los recursos naturales de los pueblos indígenas” y que aun no se han puesto en marcha.

Dada la importancia de estudiar los resultados y la puesta en práctica de la nueva constitución en Colombia, que establece la autonomía política, económica, judicial y territorial a las sociedades indígenas, el antropólogo Carlos Uriel del Carpio Penagos, líder del Cuerpo Académico Patrimonio Sociocultural de la UNICACH, realiza esta investigación con el objetivo de obtener conocimientos y experiencias que le permitan proponer alternativas de solución a la compleja problemática que se vive en la frontera entre Chiapas y Oaxaca, área conocida como Chimalapas o noroeste de Cintalapa.

Reciben diputados del PRI a legisladora de Edo de Mex Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como estaba previsto, este día se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Permanente presidida por el diputado Carlos Pedrero Rodríguez, en la cual los legisladores Horacio Domínguez Castellanos, Ariel Gómez León y Mateo Guzmán López, aprobaron dos dictámenes presentados por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y Hacienda. En el primer caso se trata de la renuncia del Regidor de Representación Proporcional del PRI en el municipio de Las Margaritas, Carlos Manuel Rojas Trujillo, quien será sustituido por Enrique López López. Respecto al dictamen de la Comisión de Hacienda, corresponde al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de Tonalá, para desincorporar del patrimonio municipal un terreno ubicado en el predio rústico "San Francisco", para enajenarlo en vía de donación a favor del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas. También se dio lectura a dos oficios remitidos por el alcalde de La Concordia y el Secretario Municipal de Tapachula. En el primer caso solicita autorización para contratar empréstito ante BANOBRAS para adquirir equipamiento para servicios públicos; en el segundo solicita desincorporar del patrimonio municipal 97 lotes ubicados en la colonia Los Amores y enajenarlo en vía de donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.

Durante la sesión, el diputado Ariel Gómez León manifestó su reconocimiento a las acciones que lleva a cabo el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, para gestionar mayores recursos presupuestales para Chiapas. Por lo anterior, el representante por el distrito Tuxtla Oriente expresó el apoyo de su Grupo Parlamentario en el Congreso local al Poder Ejecutivo, ya que dijo, "mayores recursos permitirán continuar con acciones

de gran importancia para el desarrollo de los chiapanecos, entre ellas puedo destacar el Proyecto Carretero Mesoamérica y el Proyecto Bicentenario de la Frontera; las líneas para el fortalecimiento del turismo, la Universidad del Mar, la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales, conservación del suelo, control de incendios y particularmente, educación, desarrollo humanos y proyectos de salud".

El Diario de las nuevas generaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.