Chiapas HOY Opiniones & Pases de Portada

Page 1

Chiapas Hoy 49

Lunes 17 de Noviembre 2008

Para Sabines, ¡vivas y porras!! Convive Gobernador con colonos de Patria Nueva En el marco de la tradicional feria que celebra el 29 aniversario de la fundación de Patria Nueva de Sabines

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante el júbilo de los habitantes de la colonia Patria Nueva de Sabines, el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, acudió este domingo a la feria de esta colonia popular de Tuxtla Gutiérrez, una de las más tradicionales de la capital chiapaneca. De manera inesperada, el mandatario chiapaneco arribó a la celebración del 29 aniversario de la colonia Patria Nueva que en honor al ex Gobernador Don Juan Sabines Gutiérrez, lleva su apellido, y saludó a comerciantes, visitantes y colonos. Con la armonía de la música, juegos mecánicos, venta de antojitos, dulces tradicionales y el folclor popular, el Gobernador Sabines convivió con los colonos de Patria Nueva

y disfrutó con ellos del espectáculo musical preparado para esta noche. Este emotivo encuentro se llevó a cabo en un ambiente de fiesta y tradición, con la música sonando todo el tiempo, mientras los niños se divertían en los juegos mecánicos, los jóvenes charlaban en las calles y los adultos revivían recuerdos, festejando el 29 aniversario de la fundación de esta colonia, una de las más apreciadas por el Gobernador Juan Sabines, como lo hiciera su padre Don Juan Sabines Gutiérrez. Esta celebración dio inicio el pasado 15 de noviembre y hasta el próximo 23 los visitantes podrán disfrutar de la amabilidad de su gente, la alegría de sus niños y un espectáculo cada noche en el parque de la colonia, sede de la feria.

Durante su recorrido, el gobernador recibió muestras de cariño por parte de los colonos de Patria Nueva, quienes agradecieron al mandatario estatal el siempre tenerlos presentes y estar cerca de ellos en momentos tan importantes como la celebración de su fundación. En ese sentido, la señora Candelaria Domínguez, notablemente emocionada, señaló que “este es un día muy especial para nosotros porque nuestro gobernador viene a convivir con el pueblo, con su gente, y eso nos llena de mucho orgullo y alegría”. Entrevistado en el lugar, el presidente del Patronato de Festejos, Francisco Fernández Ruíz, anunció que esta feria que concluirá el próximo 23 de noviembre, ha contado desde su inicio con el respaldo del Gobernador Juan Sabines, a quien hizo un reconocimiento a su labor a favor de mantener vivas las tradiciones de los chiapanecos. De igual forma, destacó que a 29 años de haberse creado esta colonia, los cambios desde la gestión del actual Gobernador al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, son notorios, al contar con calles pavimentadas y con el servicio eficiente de agua potable. Así mismo resaltó que con el apoyo de las autoridades municipales y

estatales, se encuentra garantizada la seguridad para quienes acuden al parque de la colonia donde se ubican la feria.


50Chiapas Hoy

Lunes 17 de Noviembre 2008

Notas de la semana

Carlos Monsiváis

El desconsuelo del vencedor

I

magínense ustedes una mente a modo de una oficina espaciosa, muy bien decorada, con títulos universitarios enmarcados con maestría y situados sin ostentación, con toda la tecnología puesta a circular en las metrópolis apenas hace un mes, un cuadro de la familia nuclear, un óleo magnífico de autor aún no anónimo y la televisión de plasma de altísima definición. Ahora, lleven a esa mente o, si se quiere, a ese despacho neuronal, caracterizado por el buen gusto minimalista, al borde de la confusión y el extravío de las proporciones. La tecnología sigue allí, reluciente, y el cuadro de la familia no se ha movido y los títulos universitarios aún deslumbran a su poseedor, pero algo falla, rechina, descompone la acústica cerebral. El dueño de la oficina en el piso 39 del edificio suntuoso de la mente ve intervenir en su vida, como coheterío en misa solemne, la llegada de la catástrofe. * * * A él su mente se la arreglaron desde la niñez, y cuando ya modificó sus decoraciones cerebrales y ajustó sus pensamientos al sentir escenográfico de la época, surgen ahora las embestidas de la realidad de abajo y de afuera. Por eso experimenta un desconcierto atroz, inaudito. Hay que decirlo, sin subterfugios, él se preparó del mejor modo, estudió en las escuelas donde los nombres de sus condiscípulos ya eran garantía de alianzas estratégicas, fue a las universidades ad hoc (¡qué bonita expresión en francés!), se festeja a sí mismo, logró el pacto de su presente y su porvenir, bailó y bebió en los antros de moda, estuvo fuera del país los tres o cuatro años reglamentarios, regresó con su diploma, a veces casado con la rubia de categoría (frase de su papá) que sería su otro título universitario, se felicitó por la destreza que le permitía incorporarse luego luego a la empresa floreciente donde todo era cultura del esfuerzo, y vaya que lo sabía él, el hijo del propietario. Y pronto se añadió al set de triunfadores, conoció desde dentro el ir y venir de un Consejo de Administración (esas maquinarias del Gran Proyecto que, según se decían unos a otros en las reunio-

nes, ya casi desplazan por entero a los trabajadores), y aceptó la condición que siempre fue suya, la de CEO, Chief Exequitive Officer, la especie de los nuevos rangos nobiliarios; ser un CEO es algo inexpresable, es como poseer un ducado hecho de corpúsculos financieros, es ser un príncipe cuyos orígenes arrancan del primer chip que llegó a la corte y le cayó bien al rey, que lo designó en ese mismo instante su heredero. Todo iba bien, le comenta a su Otro Yo (sin acciones en la sociedad) el dueño del cerebro regiamente amueblado, todo iba bien hasta que La Crisis hizo acto de presencia, arrasó con el futuro a mano y dejó traslucir su gana de arrancar de raíz la confianza en algo más perdurable y necesario que el Mercado Libre, que el consumo, que el neoliberalismo, algo que nunca debió llegar, la serie de obituarios, como el de George W. Bush (“Para seguir con el Mercado Libre que intervenga el Estado”). De golpe, al del cerebro con diseños despampanantes y espacio para los informes de haberes se le impone el corte súbito de la desregulación, disminución tajante del consumo, el desprestigio del Mercado Libre. “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”. ¿Quién lo creyera? En octubre de 2008, Inglaterra, “el lugar de nacimiento de la privatización moderna”, nacionalizó gran parte de su industria bancaria y el gobierno estadounidense dejó de confiar en Dios y prometió inyectarle a sus bancos 250 mil millones de dólares. Y Nicolas Sarkozy, carajo o caramba, como se diga, lanza sentencias que le van bien a películas de terror pero no al capitalismo: “La desregulación se acabó, el laissez-faire ha terminado”. Al de la mente cuyo arreglo parece obra de una gran firma de arquitectos no le interesan demasiado las revistas especializadas, prefiere que se las cuenten como chismes, pero esta vez leyó The Economist y está de acuerdo: “Desde hace siglo y medio el capitalismo ha demostrado su valor en la vida de miles de millones de personas”. Así es, y si muchos la pasan mal es su culpa, sus cerebros deben ser unas covachas, o como dice Vicente Fox, unos changarros.

Rehilete Jorge Zepeda Patterson

El PRI y el síndrome de Estocolmo No importa qué hagamos o qué suceda, el PRI sigue allí. Los gobiernos de alternancia han provocado lo que parecía imposible en el 2000: que alguna vez llegásemos a extrañar al antiguo régimen. Lo cierto es que los sondeos pronostican un triunfo aparentemente inevitable por parte del tricolor en los comicios de 2009 para la renovación del Congreso. Y de seguir las cosas así, la campaña presidencial para el 2012 será un paseíllo para Enrique Peña Nieto y su novia. La mayor tragedia de la primavera democrática que el país vivió en el 2000 cuando el voto puso fin a 70 años de partido único, es que nuestro Obama se llamó Fox. La derrota del tricolor generó oleadas de esperanza hace ocho años, incluso entre los que votaron por el PRI. Entre sorprendido e ilusionado, el país entendió que entraba en zonas inéditas de la historia. Un poco como ahora los norteamericanos se sienten con respecto al triunfo de Obama. Pero el extraordinario candidato que había sido Fox se convirtió en un presidente frívolo y acomodaticio, interesado únicamente en disfrutar su arribo a la cúspide. El foxista no sólo fue un sexenio perdido, representó, además, una extraordinaria oportunidad histórica desperdiciada. El caso de Felipe Calderón es distinto. A mi juicio ha cometido errores pero a diferencia de Fox nadie puede escatimarle el hecho de haberlo intentado. Incluso a costa de amenazas personales y una fatiga crónica cada vez más perceptible. La pregunta de fondo es si realmente ha tenido oportunidades. Fox hizo mucho más que dilapidar el bono democrático. Calderón entró a Los Pinos con un

patrimonio político en números rojos y muy escasos márgenes de maniobra. No es un logro menor haber obtenido las reformas (así sean tibias) con tan escasos recursos. Pero la inseguridad pública y la crisis económica internacional han consumido el precario capital político que con muchos trabajos y no pocos altibajos Calderón había podido acumular. Ante la incapacidad del gobierno panista para ofrecer respuestas, muchos extrañan a los priístas porque “al menos tenían oficio político”. Un empresario afirma que los panistas tampoco resultaron honestos: simplemente ahora “las mordidas” son más altas porque son “más honrados”. Las elecciones del domingo pasado en San Luis Potosí, casi otro carro completo para el PRI, confirman lo que parece ser una inexorable cadena de triunfos regionales que conduce a la entrega final del poder. ¿Qué hemos hecho los mexicanos para merecer lo que parece una regresión política? ¿Qué hemos dejado de hacer? Desde luego, Fox no fue Obama y eso es parte de la explicación. El cambio, o la ausencia de cambio, no han ofrecido muchos deseos de seguir experimentando. Por su parte, la opción lopezobradorista les parece a muchos un salto al vacío (por razones que escapan a este espacio). Los triunfos del PRI llevan a pensar que, ante la incertidumbre, los mexicanos optan por un pasado maquillado, por la nostalgia distorsionada. Una especie de síndrome de Estocolmo colectivo: los antiguos victimarios ya no parecen tan malos. Y ni siquiera se trata de un PRI renovado. Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, los jefes del Congreso, no son precisamente prototipos de un renacimiento. Peña Nieto arrasa sin siquiera tener que exponer ideas nuevas o prometer una plataforma de cambio. Puntea sólo porque difunde spots en los que aparece haciendo lo mismo que los presidentes del viejo régimen: inaugurar obras y presidir mítines. Ninguna sociedad ha progresado pensando que más vale malo por conocido que bueno por conocer. Y sin embargo, todo indica que el país ha comenzado a inclinarse en esa dirección.


Chiapas Hoy 51

Lunes 17 de Noviembre 2008

OPINIONNacional Itinerario Político

Pilotos “pato”

Y sin duda que todos dirán “la hipótesis más sostenida es la del accidente, porque el criminal no dejó su huella en pólvora, en explosivos, en videos...”. Los crímenes perfectos —dicen los que saben del tema— son aquellos que no dejan huella, los que colocan el origen criminal en el lado opuesto de quienes los planearon y ejecutaron. ¿Cuántos inocentes de muchos crímenes están en prisión? ¿Cuántos criminales, autores intelectuales, gozan de la gloria?

Si al final de cuentas se confirma la hipótesis de Luis Téllez —de que el Learjet 45 fue tirado por la turbulencia de estela— se habrá desechado el temor de un atentado El crimen no tiró el avión Sí la simulación profesional Si al final de cuentas se confirma la hipótesis de Luis Téllez —de que el Learjet 45 fue tirado por la turbulencia de estela— se habrá desechado el temor de un atentado. Es decir, que los grandes flagelos que azotan al Estado mexicano —el crimen organizado y su brazo violento del narcotráfico— hoy todavía no son capaces de atentados como el ordenado a un grupo terrorista —en 1989—, por Pablo Escobar, para derribar un avión de Avianca, en el que murieron 197 personas. Se debe recordar que en esa ocasión, el jefe de la más poderosa banda de narcotraficantes en el mundo reconoció la autoría del atentado como parte de la guerra que desató el Estado colombiano contra los criminales de las drogas. Bueno, si al final de cuentas se confirma la hipótesis de Téllez en el caso mexicano —de que fue un accidente provocado por la impericia de los pilotos el siniestro de un avión en el que perdieron la vida el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y el zar antidrogas, José Luis Santiago Vasconcelos— podremos respirar tranquilos porque sólo fue eso, “un lamentable accidente”. Y por supuesto que esa hipótesis no hace menor el duelo y el dolor por las pérdidas —para familiares y amigos—, pero pareciera que para un sector del gobierno de Felipe Calderón, en cambio, confirmar la especie de un accidente ratificaría que el Estado no ha sido vulnerado por el flanco de los atentados en su guerra contra el crimen organizado. Soportada o no en datos duros, cierta o falsa, al final la hipótesis de Téllez parece —políticamente— la más correcta. ¿De qué estamos hablando? Pues sí, que todo se debió a la irresponsabilidad de los pilotos. IMPERICIA, PEOR QUE EL NARCO Y es que tienen razón los investigadores. Hasta lo que hoy se conoce respecto a lo ocurrido en la cabina de

Ricardo Alemán

MÁS CARO EL CALDO QUE LAS ALBÓNDIGAS

los pilotos, en la torre de control con los controladores, en la caja negra que muestra los datos del vuelo y, claro, gracias a ese oportuno video tomado desde la torre Omega, no podemos más que aceptar que no existe mejor hipótesis que la del avión ejecutivo —que según los expertos es de los más seguros— se desplomó porque era maniobrado por pilotos pato. Y es que en un notable esfuerzo de transparencia informativa, ese secretario de Estado convertido en ministerio público —si no es que en procurador general de la República, que es Luis Téllez, y a quien auxilia en su labor el embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza— no sólo nos informó, sino que sorprendió al “respetable” al dar a conocer que los pilotos del Learjet 45 no acumulaban —entre los dos—, ni 3% del total de las horas de vuelo requeridas para pilotear una nave como la siniestrada y en la que viajaban Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos. ¿Qué debemos concluir de ese hallazgo? Para empezar, la lista de consecuencias es larga. Primero debemos reconocer que en una paradoja que sería de risa, si no es porque se trata de una tragedia humana, ahora resulta que lo que no consiguió en dos ocasiones el crimen organizado contra José Luis Santiago Vasconcelos —a quien el narco tenía en la mira—, lo lograron un par de pilotos pato, a los que se encomendó nada más y nada menos que la trasportación del número dos del gobierno mexicano. ¿Habrá entendido Luis Téllez la gravedad de lo que está pasando en cuanto a la capacitación de los pilotos, controladores aéreos, mecánicos... en el peso de su propia responsabilidad en esos aspectos? ¿Quién les dio una licencia para pilotear a esos pilotos pato? ¿Quién contrató a esos dos pilotos pato que servían al secretario de Goberna-

ción? ¿Dónde está la seguridad nacional, al servicio del número dos de Los Pinos, en la guerra contra el narco y el crimen organizado? ¿Por qué no la Sedena, el Cisen, el Estado Mayor revisaron la capacidad y capacitación de los pilotos? ¿Cuántos pilotos de aviones oficiales, del propio avión presidencial, pueden estar en situaciones similares? ¿Por qué no viajaba Mouriño en un avión militar, para evitar que manos inexpertas pusieran en peligro su vida? TÉLLEZ ¿DEBE IRSE? Según la teoría de Téllez, el secretario de Gobernación viajaba en un avión piloteado por profesionales pato —a los que ninguna dependencia, instancia, o autoridad fue capaz de detectar como pilotos pato—, y si esa información la confirma el propio secretario de Comunicaciones y Transportes —que es el responsable de esa materia— entonces tenemos el derecho a señalar que algo muy grave está ocurriendo en todo lo que tiene que ver con comunicaciones y los transportes en México. Es decir, que con la tragedia, Luis Téllez destapó una cloaca en su propia casa. ¿Y entonces tenemos que preguntar sobre la responsabilidad de Téllez en esas deficiencias? ¿A poco no tiene culpa? Pero ésa es sólo una parte del asunto. Claro, si es que no tomamos en cuenta que los autores de atentados lo último que buscan es dejar huellas de la autoría. Está claro que nadie puede acreditar una perversión al hecho de que los pilotos hayan sido pato. ¿Pero qué los crímenes no también se cometen por omisión? Señor Téllez, si al secretario de Gobernación le enviaron pilotos pato, si los pilotos pato son la norma en el gobierno de Calderón, también se pueden sembrar pilotos pato a cualquiera, incluso al número uno de Los Pinos.

Qué bueno que —según Téllez— no fueron criminales organizados, narcotraficantes, los responsables de tirar el avión en el que, entre otros, viajaban Mouriño y Vasconcelos. Pero qué malo que la improvisación, la incapacidad, la corrupción y el valemadrismo en asuntos fundamentales —como la capacitación— sean los responsables. Podemos concluir que la educación pato es más peligrosa y perniciosa que los criminales que controlan la producción, venta, transporte y tráfico de drogas. De confirmarse la versión de Luis Téllez —quien debía renunciar por el solo hecho de que él mismo comprueba la bomba de tiempo que cohabita en su área de influencia— estamos ante un flagelo mayor y de más riesgo que el crimen organizado; el de la simulación profesional. ¿Cuántos políticos profesionales, hombres de poder, gobernantes, legisladores, médicos, ingenieros, periodistas; profesionales de todas las especialidades, son profesionales pato. ¿Quién es capaz de establecer normas y controles de calidad? En el fondo, el gobierno de Calderón habría sido víctima —de confirmarse el accidente como lo propone Téllez— de sus propios demonios. Pero claro, aun en la tragedia, todos pretenden salvar el pellejo y justificar lo injustificable. ¿Hasta cuándo? EN EL CAMINO A reserva de terminar la “delirante lectura” —entrecomillado nuestro—, nadie puede perderse El poder y el delirio, de Enrique Krauze, un indicio fundamental de lo que pasa en la Venezuela de Hugo Chávez, y una advertencia al México mesiánico, Una probada: “El tiempo de los héroes era su propio tiempo. En su marcha hacia el poder, ese delirio fue la inspiración de Chávez. Ya en el poder, logró contagiar su delirio a grandes masas populares, al pueblo ‘bolivariano’”. Regresaremos al tema.


52Chiapas Hoy

Lunes 17 de Noviembre 2008

Lecciones del caso Mouriño

Esteban Román Alonso

Al final resultó que las causas del “accidente” de Mouriño --de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes-- fueron dos: la impericia del piloto y la turbulencia creada por el avión que precedía al del secretario de Gobernación. Hace una semana publiqué en el post titulado “Caso Mouriño: ¿accidente o atentado?” las cartas de dos lectores con experiencia en temas aeronáuticos. Uno de ellos planteó nueve posibles causas del desplome aunque él se sumó a la hipótesis de la turbulencia mientras el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, no quería establecer ese tipo de escenarios en sus primeras declaraciones. Ahora el Ing. Guillermo González vuelve a escribirnos para reflexionar sobre lo que, de acuerdo con el propio Luis Téllez, ocasionó la tragedia. Lecciones del accidente “En otra carta expuse 12 razones para la salida del AICM del DF. Las fallas que se han dado en el sistema de control aéreo dejan muy mal parada a la SCT. “La Terminal 2 opera sin la visibilidad del controlador de tránsito aéreo, los aviones son guiados y vistos por otra persona que está en una torre adicional, pero el controlador no los ve. El Sindicato Nacional de Controladores Aéreos declaró que el AICM no es funcional, por lo que la Terminal 2 sólo sirve como hotel y exhibición

de tiendas. “El AICM está clasificado por la Organización de Aviación Civil Internacional como 4E, porque las dos únicas pistas ya no permiten la operación simultánea de dos aviones, es decir, despegues y aterrizajes. “El 16 de mayo hubo fallas en Monterrey, se detuvo el tráfico en Reynosa, Saltillo y Chihuahua, los pilotos volaron a ciegas. La

navegación aérea mexicana es altamente riesgosa por sus bajos índices de seguridad. Si un radar falla, le seguridad se reduce en 80% en tránsito aéreo. Urge un organismo supervisor de navegación como en otras naciones, hacer una auditoría para corregir problemas que no se pueden minimizar puesto que van de por medio vidas humanas. “En nuestra aviación prevalece una gran desorganización: las entidades del sector operan en forma independiente aunque dependen de la SCT. “ Esto es peligroso ya que por el exceso de aviones ocurren fallas operacionales y se está violando la reglamentación de aeronáutica internacional. “La saturación de vuelos y las deficiencias las maquillan. Han ocurrido accidentes en la T2 hasta ahora sin pérdidas humanas, pero no siempre se podrán evitar ni ocultar. Urge que se contrate personal capacitado para cubrir el déficit de controladores de vuelo. “Siendo una prioridad en un empleo tan delicado, la actualización, capacitación y adiestramiento constante del personal de con-

troladores en nuestro país debe ser una prioridad de la SCT”. Fin de la carta. La información contenida en las llamadas “cajas negras” (principalmente la conversación entre los pilotos) de la aeronave y un video que muestra su trayectoria parecen haber disipado las dudas. Hace una semana Luis Téllez llamó “especulaciones” a todo lo que se dijera del “avionazo” sin las pruebas que esperarían más de once meses en llegar; ahora, para alivio de todos, él mismo tuvo que sumarse a una. La opinión pública no esperaría casi un año para establecer un veredicto. Habrá que valorar si con los nuevos datos aportados hubo un giro en la batalla contra el “sospechosismo” en favor de la versión del accidente. Ahora el gobierno entra a una nueva batalla mediática en que deberá mostrar que el “avionazo” no fue en vano y que trabajará en la capacitación de los pilotos y la operación de los aeropuertos. Ustedes qué piensan. ¿Estamos listos para ir hacia esa nueva discusión y dejar a un lado las causas o todavía faltan explicaciones?


Chiapas Hoy 53

Lunes 17 de Noviembre 2008

OPINION Local La Columna…Hoy

BUENAS RELACIONES Y MEJORAS PARA CHIAPAS Las relaciones a nivel nacional que tiene Juan Sabines Guerrero, es de gran ayuda para los chiapanecos porque una muestra de esto es de que a solo unos días de que tomara posesión de la Secretaria de Gobernación el Licenciado Fernando Gómez Mont, se da a conocer de que se seguirá a poyando a la entidad chiapaneca. Son muy buenas las líneas que marcan a esta nueva relación de parte de Gobernación y el estado de Chiapas, siendo la mano derecha del Presidente Calderón, este panista de alcurnia, prestigiado por su talento profesional y su honorabilidad. La propia trayectoria que tiene, no es de esperarse la subordinación hacia el Presidente Calderón si no lealtad patriótica, siendo esto muy bueno para Chiapas porque no dejara de seguir apoyando a este gobierno que esta haciendo bien las cosas.

Las instrucciones especiales para el nuevo Secretario de Gobernación, es fortalecer los mecanismos legales e institucionales que eviten cualquier intromisión del crimen organizado en el proceso electoral, porque el próximo año será electorero y se renovaran 500 curules y habrá elecciones locales en nueve entidades, incluyendo seis gobernaturas. Gómez Mont, tiene que trabajar porque la delincuencia no penetre en las organizaciones policíacas, y así, no puedan hacer sus negociaciones particulares. Otra de las encomiendas es la que esta vinculada con el grave problema de la violencia criminal es la implementación de la reforma constitucional para la seguridad y la justicia penal, y el acuerdo Nacional para la Seguridad, y la Justicia y la Legalidad. Las mas amplias responsabilidades del Secretario de Gobernación son las que por las relaciones entre los poderes, con partidos, gobiernos estatales, así como materias de manejo delicado, como el de la migración, tanto la de

Julio González

quienes marchan hacia el norte como los que vienen del sur. La decisión del nueva secretario fue en realidad un as bajo la manga del Presidente Felipe Calderón, siendo este personaje de los que no figuran dentro de los próximos presidenciales, porque Gómez Mont se a dedicado principalmente a ser miembro del despacho jurídico, Zinser, Esponda Gómez Mont, uno de sus objetivos será el dialogo en una atmosfera de respeto para las fuerzas políticas, las cuales deberán de corresponder con el mismo talante. Para los chiapanecos deseamos que este sea el inicio de una etapa de buenas relaciones sanas entre los poderes, propicia para que prosiga los apoyos de parte de la presidencia de la republica y así entrar en franco proceso de acuerdos y soluciones para mejora de los problemas que aquejan en la entidad. Se debe de recordar las problemáticas que existen en cuestión de economía y de seguridad y como a dicho el gobernador del Estado, Juan Sabines de

latura que con su antecesor a dejado mucho que desear en cuestión política. En este primer año de gestiones del grupo perredista existe un orden dentro de la 63 legislatura y la fracción perredista estará al frente de esta junta de coordinación política. Valor es lo que siempre le a sobrado al Diputado Local, Ángel Córdova Toledo, y es por eso que se encuentra al frente de fracción parlamentaria del PRD, los procesos serán de menor procedimiento para agilizar los temas que el nuevo parlamento tocara en este próximo año legislativo para dar solución a los asuntos que quedaron pendientes. La reforma de la ley orgánica que se piensa tocar dentro de esta nueva coordinación y será la cereza del pastel para el arranque del próximo periodos de sesiones, esta será una nueva ley orgánica que será el mejoramiento para los 118 municipios. Con la experiencia que tiene dentro de la administración municipal este diputado reconoce que se debe de refor-

Enoch Hernández, regidor de la alcaldía de San Cristóbal. Este partido a sabido cobijar buitres como este regidor sancristobalense que aunque no pudo conseguir ser presidente municipal de este colonial municipio porque demostró que no tiene capacidad alguna para desempeñar este encargo y los buenos paisanos de San Cristóbal se dieron cuenta de esto a tiempo. En fin este tipos de partidos políticos se encargan nada mas de empañar nuestra política estatal porque buscan solamente beneficios propios según sus conveniencias pero en fin nuevamente estamos repletos de estos personajes que deberían de mejor quedarse en su casa tomando café en lugar de dañar a los chiapanecos, porque al final de cuentas son valentones de feria.

que estos tiempos requieren de mucha unidad dentro de los chiapanecos. En los cuatro años que restan dentro del mandato de Sabines se debe de tener esta relación que se tiene porque así progresaremos en la entidad, y así dejaremos atrás las malas costumbres que se han generado en cuestión de administración y dejar afuera las mafias que han manchado a el estado chiapaneco.

mar la ley municipal que se encuentra actualmente en vigencia desde el 2000 hay que regularizar la ley orgánica municipal, sobre todo en cuestión de algunos apartados, capítulos y títulos que se consideran obsoletos, siendo este de los principales temas los que hay que actualizar.

si quiera empatar, MENOS GANAR a la MAQUINA DEL CRUZ AZUL, la cual esta demostrando que es uno de los equipos que quieren tener este campeonato de este torneo, la verdad el único equipo difícil será el equipo de los Pumas, en la liguilla el equipo de la MÁQUINA va contra el ATLANTE será un partido fácil aunque otros digan lo contrario jajajá será un partido fácil como el que fue contra el Jaguares, no es de esperarse que el Toluca pasara de panzazo y esto demuestra la mala deficiencia de la directiva de este torneo, hay equipos que merecen estar dentro de los mejores como es el de LAS CHIVAS DE GUADALAJARA, pero ni modos esto es así, LOS AMERICANISTAS, deberían de estar muy tristes porque su equipo no le gana ni a su hermano el NECAXA, a pesar de las contrataciones costosas no hicieron nada en el torneo y los equipos que gastaron menos en contrataciones ya calificaron, están en la fiesta grande los equipos que mas se esfuerzan de este torneo el próximo CAMPEON SERA EL CRUZ AZUL…nos leemos luego bye.

ÁNGEL CÓRDOVA, LA PROMESA El Diputado Local, Ángel Córdova Toledo, ya para estas horas debe de ser por el bien del Congreso del Estado el nuevo Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, porque por la seguridad y contando con el respaldo de sus compañeros de partido de asumir son esta responsabilidad en la administración de este poder legislativo. Sabiendo de que no son los intereses propios los que son lo mejor para el estado esta consiente de que lo que tiene que hacer para la mejorar de esta legis-

PARTIDO DEL TRABAJO EN DECADENCIA A pesar de que este sábado festejo su aniversario el PT, es uno de los partidos que nunca podrá estar dentro de los mejores partidos porque nunca a tenido una militancia firme a comparación de otros partidos mas jóvenes. Los militantes de este partido creo que son cuatro porque entre estas cuatro personas son las que se han recargado todas las aspiraciones políticas de este obre partido. Todas los peldaños que se le han dado a este partido político, han sido por mera limosna política, porque a pesar de que existen partidarios como

POSTRE Para cerrar con broche de oro los Jaguarcitos de Chiapas no le pudieron


54Chiapas Hoy

Lunes 17 de Noviembre 2008

Civilidad y pluralidad en el Congreso Aprueban por unanimidad integración de Nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, los diputados locales aprobaron por unanimidad la integración de la nueva Mesa Directiva, que será presidida por Sami David, y la Junta de Coordinación Política por José Ángel Córdova Toledo.

En el Auditorio del Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, declarado recinto oficial de la Sexagésima Tercera Legislatura debido a los trabajos de remodelación que se realizan en el Palacio Legislativo, se llevó a cabo la clausura de los trabajos del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional. De acuerdo a los votos

de los legisladores, la Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Sami David (PRI), Presidente; Rodrigo Trinidad Rosales Franco (PAN) y Jesús Alfredo Molina Molina (PRD), Vicepresidentes; Obdulia Magdalena Torres Abarca (PRD) y Nelly María Zenteno Pérez (PRI), Secretarias; Carlos Martínez Martínez (PAN) y Javier Martínez Vargas

(PRI), Prosecretarios. La Junta de Coordinación Política, uno de los dos órganos de gobierno del Congreso del Estado, se integra de la siguiente forma: José Ángel Córdova Toledo (PRD), Presidente; Sergio Lobato García (PRI); Carlos Alberto Pedrero Rodríguez (PAN); Alejandro Orantes Coello (PVEM); Sonia Catalina Álvarez (PT); Carlos Penagos Vargas (Convergencia); y Sonia Rincón Chanona (Nueva Alianza). En ese marco, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sami David, refrendó el compromiso de los diputados chiapanecos para seguir trabajando y cumplir con la agenda legislativa, asimismo destacó que el balance del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura es positivo. El legislador señaló que cuentan con una amplia agenda para seguir modificando el marco jurídico que construya políticas públicas al servicio de Chiapas, porque dijo, “es tiempo de privilegiar la unidad en el Estado y generar iniciativas de entendimiento”. Por su parte, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Ángel Córdova Toledo, manifestó que la prioridad durante este año será continuar con los trabajos de la Agenda Legislativa, y que en los próximos días presentarán una iniciativa de nueva Ley Orgánica Municipal, de Reglamento Interior del Poder Legislativo y reformarán la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Plantea MV en el Senado

Plan para rescatar a la economía Manuel Velasco, senador de la República, pidió que a la par de los programas para apoyar a las empresas mexicanas frente a la crisis económica, el gobierno federal, en conjunto con el Congreso de la Unión, elaboren un plan para rescatar a la economía popular. En este sentido, dijo que para hacer frente a la crisis alimentaria y para reactivar al campo mexicano, es indispensable que nuestro país cuente con un fondo para que existan precios de garantía a productores rurales y subsidios a fertilizantes y otros insumos. También sugirió respaldar al cien por ciento a la industria de la construcción a fin de apalancar a la economía y generar los empleos que demandan las juventudes. En cuanto a los programas sociales, el senador por

el Estado de Chiapas pidió que se aplique para los adultos mayores y madres solteras en situación de desamparo, así como otorgar becas a los estudiantes de nivel bachillerato de las escuelas públicas y dar de manera gratuita los útiles escolares a alumnos de educación básica. Consideró que con las medidas anteriores se podrán complementar con los proyectos de infraestructura como la construcción de la refinería anunciada por le gobierno federal y de obras carreteras que permitirán generar crecimiento y empleos. Respecto al aumento de precios y tarifas de combustibles y energía eléctrica, “El Güero” dijo que es necesario frenar la pérdida del poder adquisitivo del salario mediante una política que defienda el bolsillo de la gente,

y para ello propuso que la gasolina y el diesel no aumenten de precio y que las tarifas de la luz sean revisadas para disminuirlas. Insistió en que los productos que integran la canasta básica deben congelarse, además de otros servicios vitales para la economía de las familias mexicanas.

Finalmente, el joven legislador chiapaneco dijo que todas estas medidas, a parte de ser urgentes, deben sacarse adelante mediante un acuerdo generalizado que dé mayor fortaleza e independencia al rumbo económico del país frente a la crisis mundial.

Asegura líder Valdéz

Para comicios, se alista PANAL Tuxtla Gutiérrez a 16 de Noviembre del 2008.- Con la finalidad de fortalecer la infraestructura del Partido Nueva Alianza para las próximas elecciones del 2009, en donde se designará a diputados federales en todo el estado, se está llevando acercamientos con maestros de diferentes regiones de esta entidad, toda vez que la construcción de este partido fue creada a través del magisterio, afirmó el presidente del Partido Nueva Alianza (PANAL), Carlos Alberto Valdez Avendaño. Agregó que la plataforma de este nuevo partido es la educación, por lo que la Alianza por la Calidad Educativa es una herramienta que el gobierno federal y estatal esta rescatando para fomentar y salvar lo que históricamente se había dejado de hacer, como es el apoyo directo a los maestros, una nueva distribución de los dineros de los proyectos educativos, más apoyo a la infraestructura educativa, más soportes a pueblos y comunidades indígenas, ya que, “Un pueblo sin educación es un pueblo cerrado y un pueblo con educación es un pueblo abierto pensante”, por lo que necesita el país son personas que piensen, trabajen y luchen por tener una mejor nación. Valdez Avendaño apuntó, que como proyectos educativos el partido tiene de entrada la bandera de lo que va hacer el BECATON que se llevará acabo el lunes 24 de noviembre en el teatro de la ciudad, el cual consiste en otorgar 2000 becas que van de prepa a universidad, carreras truncas, y maestrías, porque la educación es la solución de nuestros males reiteró. Por otra parte el líder del PANAL a nivel estatal dio a conocer que el día 28 de este mismo mes en el Centro de Convenciones de Chiapas, tomarán protesta los nuevos comités municipales de este partido político, en los cuales se van a convertir en bibliotecas públicas, ya que se obtuvieron 25 mi libros que se van a repartir en cada una de estas, y la gente se vaya identificando con nuestro proyecto político. Nueva Alianza esta más que preparado para las próximas contiendas electorales políticas del 2009., en donde se está terminando de finalizar la estructura, ya que esta es la base fundamental de un partido, por lo que se invita a la sociedad, empresarios, organizaciones sociales, colegios, y sobretodo al magisterio chiapaneco que no puede estar ajeno a este proyecto político. Finalmente Valdez Avendaño dijo, que se tiene programada una gira por todo el estado, para que la ciudadanía conozca los proyectos de este partido, porque existe mucha gente deseosa de participar políticamente pero que se les ha cerrado las puertas en los diferentes partidos políticos, y Nueva Alianza hoy por hoy habré sus puertas a la sociedad que pide un rotundo cambio en nuestra entidad. Acotó (NOTISUR)


Lunes 17 de Noviembre 2008

AL HAMPA, duro golpe Detiene MJE a responsables del robo a nómina del programa Amanecer

El Ministerio de Justicia a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa detuvo a cuatro personas implicadas en el robo, perpetrado el pasado viernes, a la nómina del programa “Amanecer”, logrando recuperar una parte del monto robado. La acción ministerial se efectuó, luego de que el mismo día en que ocurrieron los hechos y tras haberse dado inicio a la Averiguación Previa 7008/FR1A/2008 por el delito de robo con violencia, elementos de la PEP pusieran a disposición de la Fiscalía de Distrito la camioneta tipo pick up, marca Toyota, color verde, que utilizaron y abandonaron los asaltantes en el fraccionamiento Las Palmas, así como un arma de fuego tipo Galil, calibre 5.56/.223, que fue encontrada en la góndola del vehículo antes mencionado. Durante la misma, se logró detener a Octavio Arguello López, Alma Delia López González y Pedro Velásquez López, de oficio taxista, quienes dejaron estacionado dicho vehículo a las afueras de un domicilio particular de la Colonia Janeiro, lugar donde fueron asegurados. A Octavio Arguello López, le fue asegurada un arma de fuego calibre .9mm y una mochila color negra, la cual, contenía la cantidad de 927 mil 500 pesos en billetes de diversas

denominaciones; aceptando dicho sujeto, que el dinero encontrado en su poder formaba parte del monto robado de la nómina del programa “Amanecer”. Como consecuencia, las personas antes mencionadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público en turno, autoridad ante quien, Alma Delia López González, manifestó que hace un mes su esposo, Octavio Arguello López, le dijo que ya iban a salir de pobres, confiándole que junto a otra persona de nombre Pedro y otros sujetos, originarios de Tuxtla Gutiérrez, iba a participar en el robo a la nóminas del Programa Amanecer. Por su parte, Arguello López indicó que el robo fue planeado desde

hace cinco meses y que el día viernes, las tres las personas que lo acompañaron, de los cuales, dos ellos están prófugos y plenamente identificados por las autoridades, entraron al edificio portando un arma calibre 9mm, un arma calibre 45mm y un arma de balas de salva, donde amagaron dos empleados, mientras que Pedro se encontraba vigilando en la puerta de acceso. Luego de cometer dicho robo, refirió, huyeron los cuatro a bordo de la camioneta Toyota que se encontró abandonada, para luego abordar un carro tipo Volkswagen, con dirección a la casa ubicada en la Colonia Benito Juárez, donde repartieron el dinero robado.

Cafre atropella a humilde campesino Tuxtla Chico, Chiapas.Por la noche, el campesino Fulgencio Gamboa Marroquín, de 40 años de edad, fue atropellado por un colectivo a la altura de la parada ‘5 de Mayo’ de la Primera Sección de Medio Monte, quedando tirado sobre la carpeta asfáltica, los lugareños solicitaron el

auxilio y la ambulancia 195 a cargo de Sergio López Zavala llegó para ayudar al herido, los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y trasladaron a la víctima de urgencia al Hospital Regional para su pronta atención médica. Personal de la Policía Municipal de este munici-

pio a bordo de las patrullas 019, y 026, arribaron al lugar acordonando el área, asimismo se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes señalaron que los hechos se registraron al filo de las 19:45 horas. Señalaron las autoridades que los paramédicos

dieron a conocer que Fulgencio Gamboa Marroquín, se encontraba grave; en el lugar de los hechos quedó la unidad colectiva marca Toyota de la empresa General Paulino Navarro, que cubre la ruta Ciudad Hidalgo-Tapachula, la cual circula sin placas con el permiso SCT CC010553.

Ebrio sujeto casi mata a su hermano a machetazos Saúl Galdámez /ASICh Ixtapangajoya, Chiapas.- Policías municipales de este lugar detuvieron y pusieron a disposición del ministerio de justicia a Betuel Villanueva López, por el delito de lesiones. Villanueva López, en aparente estado de ebriedad lesionó con

machete en mano a su hermano a quien le causó una seria herida en el brazo derecho que casi se lo desprende, y a su mismo padre le causo otra herida en la mano derecha cuando este intentó desarmar al endemoniado chamaco. Ante estos acontecimientos, su progenitor herido solicitó la ayu-

da de la policía municipal quienes lograron su detención al intentar darse a la fuga. El detenido dijo responder al nombre de Betuel Villanueva López de aproximadamente 16 años de edad, a quien le fue decomisado un arma blanca tipo machete. ASICh

Chiapas Hoy 55 Sólo pérdidas materiales, causa accidente de tráiler

Tapachula, Chiapas.- Por razones desconocidas no descartando el exceso de velocidad, y al parecer el estallamiento de la llanta delantera del lado derecho, se registró un fuerte accidente en la carretera costera a la altura del “Puente Pumpuapa” en el kilómetro 283+100, que se encuentra a la altura de la colonia “Pacayalito”. La pesada unidad, se salió de la carretera cuando circulaba de Tapachula a Huixtla y a la altura en mención, luego de que al parecer le estallara una llanta delantera, el tráiler se salió de la carpeta asfáltica derribando más de 5 árboles y uno de ellos le causó daños a un vehículo, que momentos antes se había estacionado frente a su domicilio. Al lugar llegaron uniformados de la Policía Federal de Caminos, para atender e apoyar al asustado chofer del camión, que es de la marca Kenworth de color azul con número de placas 841 -DY3 del S. P. F, propiedad según el rótulo en las portezuelas a nombre de Pablo Pérez Ramos, y conducido por Gabriel Martínez Ventura de 25 años de edad con domicilio en Coatzacoalcos Veracruz, el tráiler resultó con la cabina destrozada y afortunadamente el chofer salió ileso. El vehículo dañado es de la marca Ford tipo Topaz de color gris con número de placas DYC 40-64 del Estado de Chihuahua, propiedad de Hermán Ledezma Aldillanes con domicilio en la casa marcada con el número 3 de la carretera costera en la colonia “Pacayalito”, Puente Pumpuapa, lugar donde se registró el accidente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.