CMYK www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
Recupera AICM
posesión
de espacios comerciales de
la Terminal 1
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Inicia 2014 con aumentos
programados en reforma hacendaria MdR
MdR. Cd. de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que el 31 de diciembre de 2013 concluyó la vigencia del contrato existente entre el AICM y la empresa FUMISA, S.A. de C. V., por lo que a partir de hoy el propio AICM arrendará directamente todos los espacios comerciales en la Terminal 1. Los espacios del aeropuerto son bienes de dominio público de la Nación y a la conclusión del contrato están de nueva cuenta en posesión del AICM, quien es el concesionario del aeropuerto, los terrenos y construcciones que lo integran, y actualmente el único facultado para arrendar los espacios comerciales. A partir del día primero de enero del 2014, el AICM ha celebrado contratos con los arrendatarios y continuará la formalización de los mismos con quienes aún no regularizan su situación. Los servicios necesarios para la debida atención de los pasajeros se prestan con toda normalidad en el aeropuerto de la Ciudad de México.
México.- Con la reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, a partir de este 1 de enero de 2014 entran en vigor diversas modificaciones fiscales, con las cuales se estima recaudar alrededor de 181 mil millones de pesos, que representaría 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre los cambios aprobados en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) destacan la homologación de 11 a 16 por ciento la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, los chicles o goma de mascar, así como el transporte público foráneo de pasajeros. En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas física se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente. También se limita el monto total de las deducciones personales a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento de los ingresos totales del contribuyente contra la sumatoria de cuatro salarios mínimos anuales correspondientes a la zona geográfica del contribuyente. Además, se grava con una tasa de 10 por ciento del ISR las ganancias derivadas de las inversiones en la bolsa de valores, y se eliminó el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que es sustituido por el Régimen de Incorporación Fiscal. Desaparece el régimen de consolidación, pero se crea un régimen fiscal opcional para grupos de so-
ciedades cuyo objetivo es diferir el impuesto en tres ejercicios como máximo, entre otros. En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se establece un nuevo gravamen de 1.00 pesos por litro a la enajenación o importación de las bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores. Por primera vez se impone un impuesto de 8.0 por ciento a la enajenación o importación de alimentos con alta densidad calórica, entendidos como aquellos que tengan 275 kilocalorías por cada 100 gramos. De igual manera se grava con el IEPS la importación y enajenación de combustibles como propano, butano, gasolinas y gas avión, turbosina y otros kerosenos, diesel, combustóleo, carbón mineral, coque de petróleo y coque de carbón, entre otros. Este impuesto será determinado según el contenido de carbono del combustible de que se trate, considerando cuotas por unidad de me-
dida. Dichas cuotas se actualizarán por inflación en los términos previstos por el Código Fiscal de la Federación. La miscelánea fiscal de la reforma hacendaria no incluyó el polémico tema de gravar con IVA a alimentos y medicinas, y desechó las propuesta de eliminar la exención a la enajenación y arrendamiento de casa habitación, así como a la colegiaturas y a las comisiones e intereses sobre créditos hipotecarios destinados a casa habitación. Como parte de la miscelánea fiscal, desde hoy dejaron de funcionar los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), pero se conserva el derecho de solicitar en devolución o acreditar los saldos a favor de IDE, hasta que se agoten. El paquete de la reforma hacendaria incluye además cambios a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación, sin repercusiones directas en los ingresos y por primera vez, se incorporó una Pensión Universal y un Seguro de Desempleo.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
07
En EDOMEX
Ex alcaldesa veracruzana libra juicio de desafuero Diputados no lograron complementar el juicio de procedenca de Sara Luz Herrera por el homicidio del su secretario particular MdR XALAPA, Veracruz, 1 de enero.- A pesar de la acusación que pesaba en contra de la ahora ex alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, por el delito de homicidio en agravio de su secretario particular, los diputados veracruzanos no lograron complementar el juicio de procedencia, al considerar que ya no había tiempo para continuar con los alegatos y en consecuencia, dejaron sin efecto la solicitud. Al término de la gestión de la munícipe, este 31 de diciembre, y a pesar de que se esperaba que la Procuraduría General de Justicia procediera en contra de Sara Luz Herrera en los primeros minutos de este 1 de enero, para una probable detención, todo quedó en un escándalo mediático. El pasado 24 de octubre de 2013, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) envió una solicitud de juicio de proce-
dencia en contra de la ex alcaldesa, con el fin de proceder en su contra. El entonces diputado, Flavino Ríos Alvarado, aseguró al respecto: “La Procuraduría de Justicia ha solicitado el juicio de procedencia para separarla del cargo y someterla a un proceso judicial, en ese sentido el día de hoy se está turnando a comisiones unidas para ver si procede o no y en su caso turnarlo a la comisión instructora la que decidirá si hay lugar o no”. En ese momento advirtió que este análisis tardaría de 35 a 65 días y por ende ya no le correspondería a la Comisión Instructora de la LXII Legislatura dictaminar el caso. Durante el mes de noviembre y a principios de diciembre, Sara Luz Herrera acudió en dos ocasiones al Congreso, para comparecer ante la Comisión Instructora conformada por la actual Legislatura, pero de acuerdo con lo informado con el pre-
sidente actual de dicha comisión, Juan Manuel Velásquez Yunes, no podían determinar la responsabiliad de la alcaldesa toda vez tenían que estudiar detenidamente cada una de las pruebas aportadas. Admitió que no podrían concluir para elaborar un dictamen y dijo que entonces sería responsabilidad de la Procuraduría actuar en consecuencia como lo considerara pertinente.
En tanto, Sara Luz Herrera ha sostenido que es inocente e incluso habló de “revanchismo político” en las acusaciones vertidas en su contra, ésto a pesar de las insistentes declaraciones tanto de diputados como del propio procurador, Amadeo Flores quien en una entrevista dijo que la acusación se encontraba “sustentada y firme”. Al no actuar los legisladores, la opinión pública espera-
ba la actuación de las autoridades al finalizar el fuero de la polémica política alvaradeña y que probablemente fuera detenida en los primeros minutos del 1 de enero. Pero a pesar de la expectación que despertó su caso y las delicadas imputaciones, la PGJ no actuó y el caso del homicidio del secretario particular de Sara Luz Herrera, Michel Martínez Corro, sigue impune.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
PRD iniciará el 8 Refuerzan vigilancia en vías alternas de enero ruta para renovar dirigencia MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.- La Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunirá el próximo 8 de enero para definir la ruta de la renovación de la dirigencia nacional, informó su secretario general, Alejandro Sánchez Camacho. El líder perredista dijo sin embargo que el proceso, que por marco legal tendría que llevarse a cabo en marzo próximo, podría posponerse meses después debido al trámite legal que se debe realizar ante las autoridades electorales. Detalló que el Instituto Federal Electoral (IFE) tiene hasta 30 días para validar los documentos que el PRD elaboró de su Congreso Nacional, es decir que en los primeros días de enero deberá dictaminarlos. Además existe un precepto legal que establece que hasta 90 días después se puede emitir convocatoria a proceso electivo, lo que significa que esta se tendría que lanzar en marzo y de ahí se requiere un periodo mínimo de 40 días para el proceso de elección. Esa es la ruta legal que hay, lo cual indica que de acuerdo con la ruta legal, así como está, no hay condiciones para hacerlo en marzo, tendría que ser después, aunque hay una interpretación en el marco legal que dice que sí se puede hacer, estamos en ese debate”, expresó. Indicó que en caso de que se prolongue el proceso de elección de la dirigencia nacional, el PRD tendría que definir a los encargados de despacho o interinos en la presidencia nacional y la secretaria general. Sánchez Camacho dijo que además de la ruta legal, se deben construir consensos al interior para que el proceso de cambio de dirigencia se realice en forma tersa, aunque admitió que esto es difícil en esa fuerza política. Precisó que por un lado se puede realizar la elección a través del voto universal, secreto y directo de la militancia o en forma indirecta por medio de un consejo nacional electivo o consejos estatales electivos. Independientemente de estas dos posibilidades creo que hay voluntad para que se dé gobernabilidad, pero luego a la mera hora se complica todo”, comentó. Sobre las candidaturas a la dirigencia nacional, reiteró su confianza de que Cuauhtémoc Cárdenas decida contender, lo cual tendría amplias posibilidades de consenso entre las diferentes expresiones del partido, pero “vamos a esperar la decisión política y personal del ingeniero y será respetada”.
entre Ensenada y Tijuana tras deslave MdR. Ensenada, BC.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) dispuso un operativo para intensificar la vigilancia en caminos alternos que conducen al puerto, tras la interrupción por un deslave en la carretera Escénica de Ensenada-Tijuana. El titular de la dependencia de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que desde las primeras horas, luego del hundimiento de 40 metros de la cinta asfáltica a la altura del kilómetro 93, la instrucción fue reforzar la supervisión en las carreteras alternas. Detalló que trabajarán sobre los valles y poblados ubicados en las rutas alternas, como son: Cerro Azul, Valle de las Palmas, El Testerazo, Carmen Serdán, Ignacio Zaragoza, Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, y El Porvenir, entre otros. También los efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizarán patrullajes en la carretera libre Playas de Rosarito-Ensenada. Los agentes trabajarán con las demás fuerzas policiales de la entidad y en contacto directo con el
Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) para atender los diferentes llamados de auxilio de los bajacalifornianos al número 066, agregó. El secretario de Seguridad Pública estatal recordó que de igual forma estarán trabajando con toda la capacidad tecnológica y de personal en el Centro Estatal de Denuncia Anónima 089. La línea está disponible para que la población reporte cualquier ilícito y coadyuve para que las autoridades puedan responder rápidamente, ante quienes infringen la ley y ponen en peligro la
vida de personas inocentes. “La ciudadanía tiene en sus manos una gran herramienta como lo es denunciar de forma anónima en el número 089, donde personal con la más alta preparación y evaluación canalizará la información del ciudadano”, dijo. De la Rosa Anaya pidió a los ciudadanos estar atentos a las diferentes recomendaciones e indicaciones que estarán llevando a cabo las diferentes dependencias, a fin de que estén bien informados y puedan así tener un viaje seguro.
A horas de rendir protesta; balean
casa del alcalde de Nativitas MdR. TLAXCALA, enero.- La casa del alcalde de Nativitas, Tlaxcala, Cuauhtémoc Barranco Palacios, fue baleada la tarde de este miércoles horas antes de que tomara protesta al cargo. Cabe señalar que Barranco Palacios no se encontraba en su domicilio al momento del ataque. Asimismo, familiares del edil priista presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de quien resulte responsable por el delito de daños a las cosas. Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, Miguel Moctezuma Domínguez, informó que ya se realizan las investi-
gaciones correspondientes para dar con los responsables. Es lamentable, pero hay que ver la forma en contra de las personas que actuaron de esa manera, porque aquí en Tlaxcala
impera el cumplimiento a la ley”, dijo. Pese a los hechos la toma de protesta del nuevo alcalde se realizó sin mayores contratiempos.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
09
Largas filas en tiendas de Mueren cinco Colorado que venden marihuana jóvenes tras
MdR. Colorado, EU.- Largas filas se observaron en las 37 tiendas con licencia que comenzaron a operar hoy en todo Colorado, estado que hace historia por realizar las primeras ventas legales de marihuana a las personas mayores de 21 años, para consumo recreativo. De acuerdo con las listas oficiales e investigaciones del diario The Denver Post, activistas que promovieron la legalización en noviembre de 2012 organizaron una ceremonia de la “primera compra” en punto de las 08:00 horas (15:00 GMT) en la tienda 3D Cannabis de Denver. La primera persona en adquirir la droga fue Sean Azzariti, un veterano de la guerra de Irak que reside en Denver. Azzariti apareció en varios
de los anuncios de la campaña a favor de la legalización del alucinógeno y dijo que esperaba usar el estupefaciente para aliviar el trastorno de estrés postraumático. Decenas de periodistas atiborraron la tienda 3D Cannabis para atestiguar la transacción. “Hoy en Colorado cambiamos la marihuana del mercado negro al mercado regulado”, dijo la defensora del consumo de esa droga Betty Aldworth. Las tiendas en Denver abrieron sus puertas con largas filas de clientes esperando ingresar y realizar sus compras, que por ley están limitadas a un máximo de una onza o 28 gramos, lo que puede llegar a costar entre 150 y 200 dólares, dependiendo de la variedad que se adquiera. Propietarios de algunas tiendas dijeron estar preocupados de que la demanda inicial de
este miércoles provoque un desabasto temporal de la droga, por lo que contemplaban la posibilidad de imponer límites a la cantidad que sus clientes pueden comprar. El estado de Washington está próximo a aplicar la legalización de la marihuana y otras entidades consideran “fuertemente la promulgación de leyes similares”, dijo Ezequiel Edwards, un director en la Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU). Sin embargo, quienes se oponen a la legalización, lamentaron el inicio de la venta legal de la droga, al considerarlo como el día del comienzo de lo que será una aventura desastrosa para Colorado. Profesionales del tratamiento de adicciones advirtieron que la venta de marihuana recreativa conducirá a aumentos en la adicción a la droga entre adultos y niños. Compararon la industria de la mariguana recreativa naciente a las industrias del tabaco o de bebidas alcohólicas y dijeron que esperan que genere daños similares. Los votantes de Colorado aprobaron en noviembre de 2012 la enmienda 64, lo que autorizo que cualquier persona mayor de 21 años pueda poseer y traer consigo una onza (28.3 gramos) de marihuana, cultivar hasta seis plantas y regalar a otra persona.
Pemex sofoca incendio por toma clandestina en Irapuato MdR. México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que ya quedó sofocado el incendio que se generó este miércoles por una toma clandestina en un poliducto ubicado en El Serrano, en el municipio de Irapuato,
Guanajuato. En su cuenta de Twitter, la paraestatal expone que se procederá a reparar el ducto afectado, además de que cuenta con el apoyo de elementos de Protección Civil, bomberos y seguridad pública municipal y estatal.
Detalla que el incendio en el municipio de Irapuato fue ocasionado por una toma clandestina para el robo de combustible. Aclara que debido a que el incidente se produjo en una zona despoblada, hasta el momento no se reporta ninguna persona lesionada.
volcadura en Guanajuato MdR. GUANAJUATO, 1 de enero.- Cinco jóvenes fallecieron en una volcadura en el municipio guanajuatense de Apaseo el Grande, sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de San José Agua Azul. En este percance se produjo la muerte de cinco personas y dos más que resultaron lesionadas de consideración. Las personas fallecidas, que viajaban en un vehículo modelo Neón, con placas GRE-5591, fueron identificadas como Santos Chávez Cruz 26 años, con domicilio en San Pedro Tenango, Francisco Tinajero Hernández, de 24 años, de la misma comunidad, y las otras tres restantes que aún no han sido identificadas, pero cuyas edades rondan entre los 18 y 26 años. En Valle de Santiago, se registró la muerte por atropello de una persona del sexo femenino. Este accidente ocurrió sobre la carretera Valle de Santiago-Huanímaro. En tanto, en la capital de esta entidad, se produjo un suicidio de un hombre de 45 años, vecino del barrio de San Luisito, quien se quitó la vida de un disparo con una pistola calibre 22. En el Hospital General Regional de la ciudad de León se registró el ingreso de dos personas lesionadas con arma blanca y cuatro más por arma de fuego. De los seis lesionados, dos perdieron la vida y los cuatro restantes se encuentran en condiciones graves. Con la llegada del Año Nuevo y sus festejos se mantuvo un saldo blanco en el resto de los 41 municipios de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado. La ciudad con mayor afluencia turística fue San Miguel de Allende en donde el gobierno municipal reportó una ocupación hotelera del 100%. En el centro de la ciudad se realizó un concierto masivo en donde miles de sanmiguelenses y turistas tanto nacionales como internacionales, recibieron el año 2014 en un evento donde privó un gran ambiente familiar.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Este jueves entra el
frente frío número 23
La Conagua informó que se prevé un nuevo evento de Norte moderado con rachas de viento de hasta 80 km/hr en el litoral del Golfo de México
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, enero.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el transcurso de las primeras horas del jueves ingresará al país el Frente Frío 23 por la región fronteriza del noreste,
ocasionando nublados y lluvias ligeras; la masa de aire frío que le da origen favorecerá un marcado descenso de temperaturas en las regiones del norte y noreste, oriente y centro del país durante la mañana y noche. Asimismo, existirá la probabilidad de nevadas en Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas en las zonas altas de dichos estados. Mediante un comunicado, también se prevé un nuevo evento de Norte moderado con rachas de viento de hasta 80 km/hr en el litoral del Golfo de México, que se extenderá al final del día a las regiones del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Existirá la probabilidad de nevadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en las zonas altas de dichos estados. Esta nueva masa de aire frío también ocasionará la reintensificación del Sistema Frontal número 22, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, propiciando lluvias fuertes en el oriente y Península de Yucatán, y muy fuertes en el sureste del país. Adicionalmente, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecen
el potencial de lluvias ligeras a moderadas en el occidente, centro y sur del territorio. Debido a estas condiciones, se prevén para mañana intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz, Campeche y Yucatán; así como lluvia moderada con chubascos aislados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo. También podrían registrarse lloviznas o lluvia ligera en Guerrero, Michoacán, Durango, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Tlaxcala y el Distrito Federal. Prevalecerá el ambiente frío En el pronóstico para las próximas 24 horas se prevén temperaturas menores a 5 gra-
dos Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal. Los frentes fríos han generado un temporal de lluvias que ha saturado de humedad el suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil. Además, es importante evitar la exposición a las bajas temperaturas, los cambios bruscos de temperatura y los sitios con presencia de nieve, debido a que puede producir que los vehículos derrapen.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 02 de Enero del 2014
11
Diálogo y acuerdos permitieron Raúl Castro construir consensos: Peña Nieto conmemora 55 aniversario de la
MdR. Cd. de México.- En su mensaje de año nuevo y con los mejores deseos a las familias mexicanas para que cumplan sus logros y metas, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que ahora corresponde redoblar el esfuerzo para que 2014 sea un mejor año para México. “En el Gobierno de la República trabajaremos para que las reformas y sus beneficios se sientan y se vivan en el día a día de todos los mexicanos’’, dijo. En el blog de la Presidencia de la República, el Primer Mandatario señala que 2013, un año decisivo en la vida nacional, significó un periodo de transformación y renovación para México. “Será recordado como el año en que comenzó una nueva etapa de desarrollo y plenitud para nuestra gran Nación”. Peña Nieto resaltó que el diálogo, el acuerdo y la civilidad política de nuestra democracia, permitie-
revolución cubana MdR.
ron construir los consensos y mayorías necesarias, para aprobar las reformas que permitirán a México un mayor desarrollo social y crecimiento económico. “Ahora nos corresponde redoblar el esfuerzo para que 2014 sea un mejor año para México. En el Gobierno de la República trabaja-
remos para que las reformas y sus beneficios se sientan y se vivan en el día a día de todos los mexicanos. “Deseo que 2014 sea pleno de logros y metas cumplidas para todas las familias mexicanas. Que traiga consigo salud, felicidad, éxitos y realizaciones personales y profesionales. ¡Feliz Año Nuevo!”.
Aprueban evacuación de pasajeros varados en la Antártida MdR. SIDNEY, enero.- Las autoridades australianas anunciaron el inicio hoy de la evacuación por vía aérea de los 52 pasajeros que están a bordo del barco ruso Akadémik Shokálskiy, que quedó atrapado en el hielo antártico el 24 de diciembre. Los 22 miembros de la tripulación permanecerán en el navío, cuyo rescate por vía marítima y aérea se ha visto frustrado varias veces por culpa de las malas condiciones meteorológicas en la bahía de Commonwealth, a unos 2 mil 778 kilómetros al sur de la ciudad australiana de Hobart. Los 22 miembros de la tripulación permanecerán en el navío, cuyo rescate por vía marítima y aérea se ha visto frustrado varias veces. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima informó en un comunicado que la velocidad del viento se ha reducido a diez nudos, ha mejorado la visibilidad y se prevé que las condiciones meteorológicas “se mantengan favorables en las próximas 36 horas”. Los pasajeros, entre los que se
encuentran tres científicos latinoamericanos, serán evacuados en siete vuelos y en grupos de 12 hasta el rompehielos chino Xue Long, en un operativo que se prevé que dure unas 5 horas. Se calcula que cada vuelo de ida y vuelta tarde unos 45 minutos. El trayecto cubrirá una distancia de unas 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) entre el Akádemik Shokálskiy y el Xue Long”, agregó el organismo australiano. El helicóptero chino llevará a los evacuados al Xue Long y desde allí al rompehielos australiano Auroroa
Australis, que se encuentra a menos de 30 kilómetros al este del barco ruso y que se encargará de trasladarlos a Hobart, donde llegarán en unas dos semanas. El Xue Long y Aurora Australis, que intentaron primero el rescate por vía marítima, se encuentran a menos de 30 kilómetros del Akadémik Shokálskiy. El buque ruso rememoraba la expedición que efectuó hace un siglo el explorador Douglas Mawson en la Antártida y que ofreció el primer estudio completo del continente helado.
LA HABANA.- El presidente cubano Raúl Castro presidió este miércoles el acto central por el 55 aniversario de la revolución, celebrado en Santiago de Cuba, en el mismo lugar de la ciudad oriental donde Fidel Castro proclamó al mundo el 1 de enero de 1959 el triunfo del alzamiento que lideró. La ceremonia estuvo animada por una gala artística en la que actuó una orquesta juvenil, grupos de danza, de músicos y otros artistas santiagueros. Raúl Castro hizo el discurso resumen de la conmemoración en el que hizo un repaso de episodios de la historia de la revolución desde sus primeros pasos, señaló que “ni el más soñador podría imaginar que hoy estaríamos aquí” y elogió la “inmensa capacidad de resistencia y lucha” del pueblo cubano. En el acto participaron comandantes de la revolución y combatientes de la guerrilla de la Sierra Maestra y la clandestinidad, de la revolución, junto a la plana mayor del Gobierno y del Partido Comunista (gobernante y único) e invitados como el canciller de Venezuela, Elías Jaua. También estuvieron más de 3,000 de personas en el parque Céspedes de Santiago, segunda ciudad del país ubicada a unos 900 kilómetros al este de La Habana, que dieron vivas al líder Fidel Castro, de 87 años, quien está retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, y fue relevado en la dirección del país por su hermano menor, Raúl. En su intervención, Raúl Castro afirmó que la revolución cubana “puso fin a varios mitos, entre ellos que no era posible construir el socialismo en una pequeña isla a 90 millas de Estados Unidos”. Señaló que han sido 55 años de enfrentamiento a 11 administraciones estadounidenses que “con mayor o menor intensidad, no han cesado en el propósito de cambiar el régimen económico y social vigente en la isla. El general Castro denunció que su país tiene ante sí el reto de una “permanente campaña de subversión político ideológica” que tiene “el marcado fin de desmantelar desde adentro el socialismo” en Cuba. En ese sentido dijo que “se perciben intentos de introducir sutilmente plataformas de pensamiento neoliberal y de restauración del capitalismo neocolonial”.