Mexico hoy 020214

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 02 de Febrero del 2014


14

PERIODICO MÉXICO HOY

MÉXICO HOY

Domingo | 02 de Febrero del 2014

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Viajará EPN a Colombia

Se va la gente

que lastima Michoacán: para la Cumbre del Pacífico

Vallejo El gobernador de Michoacán informó el sector de la población que lacera a la entidad “se van” MdR.

MORELIA, febrero.- A dos semanas de que el gobierno federal incrementó los operativos de seguridad en la zona de la Tierra Caliente michoacana, el Ejecutivo estatal Fausto Vallejo Figueroa, señaló que la determinación es tajante y el sector de la población que lacera a la entidad “se van”. En Michoacán la infinita mayoría de los cerca de 5 millones de habitantes son gente buena, trabajadora, eso es importantísimo contra un puñado de gentes que han venido a alterar nuestra vida y obviamente la decisión es tajante, se van, se van esas gentes y nos quedamos los que nos debemos de quedar aquí en Michoacán”, señaló Vallejo. Sobre los señalamientos realizados por el senador panista Javier Lozano, quien cuestionó el desempeño de la administración estatal, el mandatario michoacano dijo no importarle estar en chismes y dedicar su tiempo a trabajar. Hay tres tipos de gentes, tres grupos de gente los que están con los delincuentes que son los mínimos, los que andan en asuntos políticos electorales y los que estamos trabajando por Michoacán lo que digan esas personas me tienen sin cuidado”, sostuvo. Vallejo Figueroa fue entrevistado durante una gira de trabajo por los municipios de Santa Ana Maya y Copándaro donde inauguró diversas obras y puntualizó la importancia de invertir en la educación para generar desarrollo y disminuir índices delictivos en el estado.

El Presidente de México viajará a Cartagena de Indias, Colombia, el próximo 9 y 10 de febrero para participar en la octava Cumbre de la Alianza del Pacífico MdR.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero.El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará a Cartagena de Indias, Colombia, el próximo 9 y 10 de febrero para participar en la octava Cumbre de la Alianza del Pacífico, informó hoy la Cámara de Diputados, en un comunicado. La cámara baja precisó que, en un informe enviado al Congreso mexicano, la Secretaría de Gobernación señaló que Peña Nieto se ausentará del país para participar en el reunión cumbre de esta alianza, integrada por Chile, Perú, Colombia y México, precisó la cámara baja en su texto. Según este informe, en Cartagena de Indias el mandatario mexicano firmará el protocolo adicional del acuerdo marco que integra en un solo instrumento jurídico todos los convenios celebrados para avanzar en la integración comercial, tras al concluir la primera etapa de negociaciones. Añadió que estos convenios “estuvieron orientadas principalmente a temas comerciales y económicos, posicionándose como un espacio promotor de la articulación económica, comercial y de cooperación en América Latina”, señaló el texto. Según el documento, las actividades de la octava Cumbre de la Alianza del Pacífico serán inauguradas por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien

dará la bienvenida a sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; de México, Enrique Peña Nieto, y de Perú, Ollanta Humala. Este pacto permite a sus miembros avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, “y con ello contribuir a lograr un mayor crecimiento económico y una más elevada competitividad de sus economías y sectores productivos”. El documento añadió que también es un mecanismo de vanguardia que se propone ser una plataforma estratégica para el desarrollo y la integración económica, de clara proyección al mundo, en especial Asia Pacífico, como quedó establecido en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, firmado el 6 de junio de 2012, en Antofagasta, Chile.

Explicó que la presencia de México está sustentada en la convicción de que la Alianza es un mecanismo de integración abierto y no excluyente impulsado por países “con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio como motor del crecimiento”. Asimismo, considera que esta alianza impulsará el desarrollo económico a través de las “relaciones comerciales más intensas entre los Estados parte y entre estos y otras regiones del mundo, en particular el Asia-Pacífico”. La Alianza del Pacífico representa un mercado de 209 millones de personas, con un producto interno bruto de 2 billones de dólares, suman más del 35 por ciento del PIB de América Latina y concentran el 50 por ciento de las exportaciones latinoamericanas hacia el mundo.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 02 de Febrero del 2014

15

Pemex controla derrame de gasolina por toma clandestina en Tamaulipas La paraestatal informó que se realizaron los trabajos para clausurar la conexión ilícita y reparar el ducto dañado MdR. REYNOSA, Tamaulipas, febrero.- Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) controló hoy un derrame de gasolina provocado por una toma clandestina en el poliducto Cadereyta-Matamoros, en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas. La paraestatal informó que técnicos especializados de Pemex realizaron los trabajos para clausurar la conexión ilícita y reparar el ducto afectado. El área jurídica de Pemex

ya tomó conocimiento de los hechos y presentará las dnuncias respectivas ante el Ministerio Público Federal, con la finalidad de que se inicien las averiguaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades, apuntó. Refirió que el Programa Integral de Combate al Mercado ilícito y la coordinación con otras dependencias federales para proteger la red nacional de ductos y las instalaciones, ha permitido a Pemex detectar de forma oportuna este tipo de accio-

Abierto el Segundo Periodo Ordinario

de Sesiones

En una ceremonia que duró poco menos de 10 minutos, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, declaró formalmente instalados los trabajos del Periódo Ordinario MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- En punto de las 11 de la mañana el presidente del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya, instaló el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados. Con la presencia de los diputados federales y Senadores, se entonó el

Himno Nacional Mexicano para posteriormente declarar formalmente instalados los trabajos del Periodo Ordinario. En una ceremonia que duró cerca de 10 minutos, el presidente de la Cámara de Diputados citó a Sesión Ordinaria, el martes 4 de febrero de 2014, a las 11:00 horas.

nes ilícitas. Durante el año pasado de 2013, la paraestatal con-

troló al menos seis derrames de gasolina provocados por tomas clandestinas en los

poliductos de 12 pulgadas, ubicados en esta ciudad fronteriza.


CMYK PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 02 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 02 de Febrero del 2014

17


18

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 02 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Consejeros electorales enviarán

propuestas sobre leyes secundarias Informaron de la integración de una comisión que será la encargada de redactar el pronunciamiento que entregarán al Congreso de la Unión. MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Consejeros electorales locales de todo el país harán llegar en breve a los legisladores sus propuestas y preocupaciones de cara a la redacción de las leyes secundarias de la reforma político-electoral, promulgada este viernes por el presidente Enrique Peña Nieto. Al término de su asamblea general extraordinaria, informaron de la integración de una comisión que será la encargada de redactar el pronunciamiento que entregarán al Congreso de la Unión, además de realizar un arduo trabajo para lograr influir y ser escuchados por los legislado-

res en la elaboración de esa legislación. Nosotros estaríamos en condiciones de entregar un documento de esta naturaleza en dos semanas, pensando que este sábado comienza el periodo ordinario de sesiones”, indicó la presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera Flores. En entrevista, dio a conocer que este sábado acudirán a la apertura del periodo ordinario de sesiones para reunirse con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya. Además del encuentro, las y los consejeros electorales locales buscarán nuevos acercamientos con los presi-

dentes de las comisiones de Gobierno y de Puntos Constitucionales para plantearles sus preocupaciones y propuestas en torno a la legislación secundaria. Posteriormente, las y los consejeros electorales agrupados en la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas dieron a conocer la designación por unanimidad de la nueva integración de su Consejo Directivo, que será encabezado por Talavera Flores. Al respecto, la presidenta del IEDF agradeció la distinción para encabezar la agrupación y se comprometió a trabajar de manera colegiada

con todos los integrantes de la asociación, en aras del fortalecimiento de la misma y de los institutos electorales locales. Recordó que el trabajo realizado desde la Asociación para externar a los legisladores

sus puntos de vista respecto de la reforma político-electoral previo a su aprobación, fue fundamental para que los órganos electorales locales permanecieran y no desaparecieran.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

Alistan plan contra corrupción en Pemex; se endurecerán castigos, advierte Joaquín Coldwell Emilio Lozoya, director de la paraestatal, dijo que ésta se asociará con la iniciativa privada para explorar en aguas profundas MdR. MÉRIDA, febrero.— Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, anunció ayer a senadores del PRI que se preparan 26 instrumentos legales que, entre otros puntos, garantizarán la transparencia en la nueva dinámica de contratos del sector petrolero, con castigos severos contra la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex). Después de presentar a los legisladores el paquete de reforma secundaria en materia energética, garantizó en conferencia de prensa que habrá cero tolerancia a la corrupción. Dijo que el martes se informará cuándo el presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer las leyes secundarias al Congreso. Emilio Lozoya, director de Pemex, señaló que la paraestatal se asociará con las empresas internacionales que le ofrezcan tecnología, capital humano y financiamiento para explorar en aguas profundas. Detalló que Pemex está en el proceso de la ronda cero, en el que escogerá los proyectos en los cuales va a participar. Habrá cero tolerancia en Pemex: Sener El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, garantizó que habrá cero tolerancia a la corrupción en la nueva dinámica de contratos del sector petrolero, pues la legislación secundaria que se prepara, consistente en 26 instrumentos legales, incluirá diversas disposiciones obligatorias que garantizará la transparencia de los contratos y aplicará castigos severos. En conferencia de prensa, después de presentar a los senadores del Partido Revolucionario Institucional el paquete de reformas secundarias en materia energética, Pedro Joaquín Coldwell reiteró su seguridad en que la consulta popular no echará atrás la Reforma Energética Constitucional, como pretende la izquierda. Rechazó que la reforma se haya procesado a espaldas de los ciudadanos. “Recuerdo, el Partido Acción Nacional, creo que en julio presentó su iniciativa; el Presidente de la República lo hizo empezando el mes de agosto; posteriormente lo hizo el Partido de la Revolución Democrática. “El Senado de la República y otros partidos políticos hicieron foros durante muchísimas semanas, donde participaron los

más destacados investigadores, académicos, políticos y representantes de la sociedad, que aportaron un material valioso a los legisladores, y finalmente una mayoría constitucional, legitimada por legisladores que ganaron las elecciones de 2012, que tiene el respaldo ciudadano, una mayoría de fuerzas políticas acordó hacer cambios a la Constitución. “El tema de la consulta hay que esperar los resultados de ley reglamentaria, que determinará qué tipo de consulta es la que puede realizarse en nuestro país, e interpretará si lo que está ahí está establecido es o no un referéndum revocatorio de leyes”, explicó. Paquete energético Momentos antes, el secretario de Energía presentó a los senadores el paquete de leyes secundarias que ya tiene listo para que lo presente el presidente Enrique Peña Nieto, aunque será el martes cuando les informe cuándo se entregará. Explicó que el Senado y la Cámara de Diputados serán cámaras de origen en todo este tema, porque a San Lázaro se enviará todo lo relacionado con el tema fiscal, como es el régimen fiscal de Pemex, el régimen fiscal de los contratos, la Ley Federal de Derechos Sobre Hidrocarburos, Ley Federal de Derechos, Ley Federal de Deuda Pública, Ley de ingresos de la Federación, entre otras; el resto del paquete irá para el Senado, entre ellas la que se refiere a los órganos reguladores y la nueva de hidrocarburos, en la cual se incluirá todo lo relacionado con los contratos de asociación. Pedro Joaquín Coldwell comentó después en conferencia de prensa, a pregunta expresa, que el tema de la transparencia y combate a la corrupción forma parte de la columna vertebral del paquete, porque se trata de que las nuevas disposiciones generen beneficios al país, no a un grupo. Licitaciones públicas Joaquín dijo que es obligatoria la transparencia en la asignación de contratos a través de licitaciones públicas: “Obliga a que los contratos tengan transparencia absoluta, que no haya la menor oposición, que la gente, que los medios de comunicación, que los investigadores, puedan conocer el contenido de los contratos, sus características, sus montos económicos con toda y absoluta transparencia,

reitero, sin la menor opacidad. “Hay una tercera vertiente en este tipo de medidas que son auditorías externas que se podrán practicar en este sentido”, explicó el funcionario federal . Irá a aguas profundas con IP Petróleos Mexicanos se asociará con las empresas internacionales que le ofrezcan tecnología, capital humano y financiamiento, para explorar en aguas profundas del Golfo de México, informó su director general, Emilio Lozoya. Después de reunirse con los senadores del PRI, con quienes platicó sobre el paquete de reformas secundarias del sector energético, Emilio Lozoya dijo en conferencia de prensa que Pemex está ya en el proceso de la ronda cero, que le da la oportunidad de escoger los proyectos en los cuales va a participar. Recordó que “en algunos campos en los que no necesitamos trabajar ni asociarnos con nadie, seguiremos trabajando de esa forma, y en otros, como en aguas profundas, donde típicamente en el mundo se trabaja en consorcio por los grandes riesgos financieros y geológicos que esto implica, pues bueno, trabajaremos en este sentido de lograr asociaciones, de tal forma que participemos activamente en esta área, porque sin duda es una de las que más promete en términos de producción para nuestro país”. Añadió que en Brasil, en la última licitación Petrobras “participó con un 30 por ciento en el consorcio ganadero del yacimiento … y el resto fue repartido entre diversas empresas, dos chinas y si no mal recuerdo, dos empresas europeas, y por lo tanto Pemex estará, reitero, participando de forma activa en este tipo de campos”. Precisó que “nuestro éxito exploratorio en aguas profundas es superior al 50 por ciento, es decir, hay yacimientos importantes, hay potencial geológico, pero reitero, las inversiones requeridas ahí superan fácilmente los miles de millones de dólares, y por lo tanto la necesidad de disminuir estos riesgos asociándonos con quien provea una combinación de tres factores fundamentales: tecnología, capital humano y financiamiento”. Lozoya precisó que “Pemex está en el proceso de la ronda cero, en la cual la Secretaría de Energía ha mostrado no sólo una enorme apertura, sino un gran apoyo”.

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 02 de Febrero del 2014

19

PGR consigna a ‘El Menchito’

al penal del Altiplano Rubén Oseguera González, presunto encargado del trasiego de droga procedente de Sudamérica para el Cártel de Jalisco, fue llevado al penal de máxima seguridad del Altiplano MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a Rubén Oseguera González, presunto encargado del trasiego y la compraventa de droga procedente de Sudamérica para un grupo delincuencial que opera en Jalisco. Autoridades ministeriales informaron a Notimex que al mismo centro de reclusión fueron enviados sus cómplices Ramiro Casas Álvarez, Gilberto Alcaraz Montes, Sergio Saúl Silva Rodríguez y Lorenzo Martín García Reyes, quienes también fueron detenidos el pasado jueves en Zapopan. Estas cinco personas son probables responsables de los delitos de portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas, uso de recursos de procedencia ilícita y contra la salud, por lo que en las próximas horas el Juez de la causa con sede en Toluca determinará su situación jurídica.

Al momento de su captura se les aseguraron cuatro armas largas, nueve cortas, una granada de fragmentación, 61 cargadores, más de mil cartuchos útiles, dinero en pesos mexicanos y dólares americanos, así como cuatro vehículos y una motocicleta. De acuerdo con las investigaciones, Oseguera González, de 23 años, era el encargado de coordinar la compraventa y tráfico de droga, proveniente de Sudamérica, así como el robo y venta de combustible. Además, ordenar la ejecución de personas opositoras al grupo delictivo al que pertenece, así como de coordinar un cerco de seguridad en los estados de Colima y Jalisco, para evitar la entrada de integrantes de grupos opositores al suyo. Los cinco detenidos fueron trasladados la tarde de este sábado de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en el Distrito Federal, al penal de máxima seguridad del Altiplano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.