www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
Investiga la SRE caso de presunto náufrago mexicano en Islas Marshall
Se instruyó al personal diplomático a informarse directamente de los hechos y, sobre todo, determinar si efectivamente se trata de un ciudadano mexicano
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió a personal diplomático adscrito a la embajada de México en Filipinas a dar seguimiento al caso de un náufrago, presuntamente mexicano, encontrado en las Islas Marshall. Al conocer el hallazgo del hombre en ese archipiélago ubicado en el Pacífico del Sur, se instruyó al personal diplomático a informarse directamente de los hechos y, sobre todo, determinar si efectivamente se trata de un ciudadano mexicano. De confirmarse la nacionalidad mexicana del náufrago, el personal diplomático le brindará toda la protección y asistencia consular que pudie-
ra requerir, detalló la información de la cancillería. Como parte del apoyo, la dependencia brindará la atención médica necesaria, así como facilitará los trámites que requiera para su repatriación, en el entendido de que seguramente carece de pasaporte u otro documento que le permita hacer viajes internacionales. Por el momento la Secretaría Relaciones Exteriores no se ha pronunciado sobre la nacionalidad de esa persona, hasta que el personal enviado para conocer directamente el caso informe de manera oficial. El náufrago afirma que abandonó México para dirigirse a El Salvador en septiembre de 2012 con un compañero, quien murió en el mar hace varios meses.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
González Morfín propone soportar reformas en diálogo Las enmiendas deben legitimarse al escuchar los planteamientos de todos, sobre todo de la ciudadanía, considera el diputado panista MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, se pronunció por que el diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo sea un elemento fundamental para la construcción de las reformas que el país requiere, sobre todo cuando la agenda contiene temas de trascendencia para el desarrollo del país. El diputado federal por Michoacán recordó que este periodo, compuesto de 12 semanas como lo establece la Constitución, será de un intenso trabajo de análisis a fin de atender el listado de legislaciones pendientes, varias de ellas con fechas de vencimiento rebasadas, por lo que la disposición de todos por hacer avanzar el trabajo será necesaria en las largas sesiones que se esperan. González Morfín dijo que, además de las reformas pendientes, se tendrán que atender los otros temas que ya se encuentran calendarizados de manera permanente, como la entrega de la cuenta pública 2013 por parte del Ejecutivo o la revisión de los resultados que entregue la Auditoría correspondientes a la cuenta 2012. Con la disposición que se requiere para la construcción de mayorías, debemos hacer de este periodo una etapa productiva que cristalice los cam-
bios en nuestro marco jurídico a fin de impulsar transformaciones que en el pasado fueron bloqueadas. Hoy tenemos una oportunidad de aportar, todos, nuestras propuestas, nuestras agendas, nuestros puntos de vista en los temas que nos harán converger en las siguientes semanas.” El vicepresidente de la Cámara de Diputados demandó responsabilidad de todos los actores participantes en la construcción de las reformas, de parte de las bancadas, de los partidos políticos, del gobierno federal y de las organizaciones
interesadas o participantes mediante sus opiniones, en esta tarea. “Para que nuestro trabajo cumpla con el requisito de la legitimidad, deben escucharse los planteamientos de todos, sobre todo de la ciudadanía a quien seguramente tendremos que convocar para que participe con sus propuestas o alternativas en la construcción de las nuevas reformas. A final de cuentas, podemos estar seguros de que el objetivo que buscamos es el desarrollo del país y el bienestar de todos los mexicanos”, indicó.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
07
En EDOMEX
CNDH reclama por niños cazailegales;
pide cancillería intervenir ante EU “Reprobable”, que adiestren a menores para disparar a migrantes: ombudsman MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externó su rechazo a que autoridades en Estados Unidos adiestren a menores de edad para disparar a migrantes, e hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para intervenir en el caso. Excélsior reveló el pasado viernes que miembros de la Patrulla Fronteriza tienen un campo de tiro en la frontera con Tijuana donde enseñan a adolescentes y a niños de hasta cuatro años a atacar a indocumentados. Incluso, el diario estadunidense The New York Times documentó que esa corporación, desde 2009, también involucra a los Boy Scouts of America en esas acciones. En entrevista, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, dijo que pedirá a la SRE que proteste ante el gobierno de Estados Unidos para frenar el adiestramiento contra migrantes. “Tendría que hacerlo (protestar) la Cancillería, pues la CNDH sólo tiene competencia dentro del país. Es muy importante que el gobierno federal tome medidas”, expuso, después de calificar como “reprobable” el aleccionamiento. El ombudsman nacional adelantó que impulsará acciones en tribunales estadunidenses, a través de su vinculación con organizaciones civiles en ese país. También expresaron su indignación el defensor de migrantes Alejandro Solalinde y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chihuahua, José Luis Armendáriz, al exponer que el adiestramiento de menores es un acto “criminal” y “xenófobo”. “México debe hacer un reclamo oficial” La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pedirá al gobierno mexicano, en específico a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que realice un exhorto al gobierno de Estados Unidos para que frene las enseñanzas de tiro de balas de pintura a niños en contra de figuras que representan a migrantes en el muro fronterizo. “Aquí quien tendría que hacerlo es la Cancillería, pues la CNDH sólo tiene competencia dentro del país, pero será muy importante que el gobierno fede-
ral pueda tomar medidas respecto a eso, sobre todo por lo lastimoso de este tipo de acciones”, dijo Raúl Plascencia, presidente de la CNDH. El ombudsman nacional argumentó que en este tipo de situaciones el organismo a su cargo no está facultado para realizar alguna investigación e incluso –en el caso de que se realizara–, el gobierno de Barack Obama no reconoce competencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Lamentablemente Estados Unidos no le reconoce competencia ni a la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) ni a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, lamentó. Excélsior publicó el viernes pasado que elementos de la Patrulla Fronteriza estadunidense dan capacitación a alumnos sobre disparos con balas de pintura contra figuras que representan a migrantes. En el fondo de las imágenes publicadas se aprecia el muro fronterizo. Dichos adiestramientos se realizan en los límites de San Diego, California, de acuerdo con una denuncia del Comité de Servicios Amigos de las Américas, en una zona conocida como El Bordo, cerca de un sitio en que decenas de migrantes deportados viven como indigentes. “No hay ninguna justificación para que se lleven a cabo este tipo de acciones, porque exaltan sentimientos que son contrarios a los derechos humanos y sobre todo a una buena vecindad entre países”, aseguró Raúl Plascencia a Excélsior. El ombudsman agregó que autoridades mexicanas de la frontera deben prevenir a los migrantes sobre estas prácticas. Anunció que comisionó al quinto visitador general de la institución para que contacte a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) para realizar gestiones y llevar este caso ante las instancias legales correspondientes. “La CNDH está pendiente de la situación y tenemos una vinculación con organismos de la sociedad civil en Estados Unidos y haremos una comunicación con ellos para que desde ahí puedan interponer acciones en los tribunales en contra de estas acciones”, apuntó. Plascencia Villanueva calificó
que esta práctica es “reprobable” y únicamente propicia la discriminación y odio hacia otras personas, y en particular contra el sector de los migrantes. “Parece que un país que se precie de ser democrático debería alejarse de ese tipo de prácticas, pues son un mal ejemplo para la humanidad en general.” Reiteró que organismos y convenciones internacionales prohíben impulsar a los niños para que cometan acciones bélicas y, aunque se trate de balas de pintura las que utiliza la Patrulla Fronteriza, “sin duda es inducirlos a actos de violencia que son totalmente reprobables”. Solalinde fustiga prácticas contra migrantes: “Son un acto criminal” El defensor de los derechos de los migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, consideró como un
acto criminal las prácticas de tiro a niños para dispararle a figuras que representan a migrantes con instrucción de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Al conocer de las tareas de adiestramiento alentadas por dicha corporación en el sur de California, presentado por Excélsior, el presbítero solicitó la intervención de los organismos defensores de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes de ese país. El también Premio Nacional de los Derechos Humanos 2012 consideró que con estos ejercicios se institucionaliza la xenofobia, el odio, la discriminación y el racismo. Advirtió que le apuestan a una confrontación entre hermanos de raza y se presume la conformación de una escuela de cuadros para militarizar la frontera:
“Esta preparación es criminal”. Mencionó que los organismos internacionales deben de pronunciarse en contra de este programa de gobierno que incita a la violencia desde la infancia. El fundador del albergue Hermanos en el Camino en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, agregó que las instituciones que trabajan para contribuir al pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Estados Unidos también deben pronunciarse en contra de la preparación de los futuros minuteman o vigilantes de la frontera con México, también llamados cazamigrantes. “No me extrañaría que los chicos, al llegar a la edad adulta, abandonen la fila de los minuteman para ocupar la de los sicarios; como ocurrió en 2011 en Texas”, advirtió.
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Desfalcan a México alumnos reprobados
Se “desperdician” 176 mil mdp en estudiantes de primaria con habilidades por debajo del aprendizaje básico: UNESCO MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.Nuestro país pierde más de 176 mil millones de pesos al año en alumnos de primaria que no adquieren los conocimientos básicos, señalan estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). De acuerdo con diseños estadísticos del organismo internacional, por cada niño de primaria con habilidades por debajo del aprendizaje básico, el gobierno mexicano “desperdicia” 25 mil 725 pesos, lo cual se traduce en 176 mil millones de pesos en alrededor del 50 por ciento de alumnos de ese nivel que tienen un aprendizaje pobre. El Informe Mundial de Seguimiento de los Objetivos de la Educación para Todos 2013- 2014, que elabora la UNESCO y este año se titula: Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos, señaló que “la crisis mundial del aprendizaje tiene un costo anual para los gobiernos de 129 mil millones de dólares”. Ese costo anual, en el caso de primaria en México, asciende a 176 mil millones de pesos, 45 mil millones de pesos más que todo el presupuesto que este año se destinará a programas y acciones para la prevención del delito, combate a las adicciones y rescate de espacios públicos. En México, el gasto anual en estudiantes de primaria es superior a los 353 mil millones de pesos, ya que en ese grado hay alrededor de 13 millones 740 mil niños en escuelas públicas, para quienes el gobierno mexicano destina 25 mil 725 pesos por cada uno, pero de esos recursos la mitad se pierde, debido a la crisis de aprendizaje, que en México se traduce en más de 176 mil millones de pesos, porque casi la mitad de los alumnos de primaria tiene un conocimiento inferior al básico. Tomando en cuenta los cálculos de la UNESCO, nuestro país malgasta la mitad del total del presupuesto destinado a ese propósito, porque casi 50 por ciento de los estudiantes sale por debajo del aprendizaje básico. El pasado miércoles, durante la presentación de ese informe mundial, Atilio Pizarro, jefe de Planea-
ción, Gestión, Monitoreo y Evaluación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, señaló que “cerca de 50 por ciento de los estudiantes mexicanos no está adquiriendo las competencias básicas”, sobre todo en zonas pobres, debido a que en ellas dan clases los profesores con más deficiencias. Al respecto, Jorge Sequeira, director de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, advirtió que hay “evidencia clara que en toda la región, los niños que van de tercero a sexto grado, donde se hacen las pruebas (PISA y PERCE) en matemáticas, ciencias y lectura, no están aprendiendo los elementos necesarios para obtener un buen desempeño en secundaria”. Por ello es que la crisis de aprendizaje en nuestro país tiene un alto costo económico, además de que lo más grave es que esos niños no tendrán la oportunidad de que su instrucción académica les ayude a tener una vida digna en el futuro. Sequeira subrayó que tanto en México como en América Latina uno de los serios desafíos del gobierno es invertir mejor el gasto en educación, pues más allá de invertir más lo que se requiere es mejorar el gasto a mediano y largo plazo, como, por ejemplo, destinar recursos a preescolar para que crezcan con una base sólida y ello les permita ser buenos estudiantes en primaria y secundaria. Procuran mejoras en educación superior La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección de Educación Superior Universitaria (DGESU), dio a conocer los lineamientos a las instituciones
públicas del ramo para que participen en los programas públicos de concurso. En un comunicado, expuso que en el portal www.ses.sep.gob.mx, de la subsecretaría de Educación Superior, se pueden consultar documentos. Ellos incluyen el Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES) 2014 que busca “garantizar que los planes y programas de estudio sean pertinentes y contribuyan a que los estudiantes puedan avanzar exitosamente en su trayectoria educativa, al tiempo que desarrollen aprendizajes significativos y competencias que les sirvan a lo largo de la vida”. Además, están el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES), el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente y el Fondo de Apoyo para el Saneamiento Financiero y para la atención a problemas estructurales de las Universidades Públicas Estatales, entre otros. Asimismo se publicó la Convocatoria a Instituciones de Educación Superior Públicas para participar en el programa de expansión en la oferta educativa en educación media superior y superior. “Este programa busca seguir impulsando la ampliación y diversificación de la oferta educativa en el tipo superior.” Los programas están abiertos a universidades públicas estatales, públicas estatales de apoyo solidario, tecnológicas, politécnicas, interculturales, institutos tecnológicos públicos y centros regionales de formación docente e investigación educativa.
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
09
Se integran 234 a reclutamiento de guardias
rurales en Michoacán
La Sedena y Segob informaron que ese grupo forma parte de los 251 ciudadanos originarios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, que aceptaron el acuerdo MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Un total de 234 ciudadanos que hasta el momento formaban parte de las guardias comunitarias en Michoacán están en proceso de integrarse formalmente a las guardias rurales, con base en los acuerdos entre esos grupos y el gobierno federal, así lo dieron a conocer las secretarías de Gobernación (Segob) y de la Defensa Nacional (Sedena). Ambas dependencias informaron que ese grupo forma parte de los 251 ciudadanos originarios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, que aceptaron el acuerdo. En un comunicado conjunto detallaron que 17 personas no pasaron los exámenes médicos y por lo tanto no se podrán integrar a las guardias rurales; además, se integraron 121 de los expedientes y están en proceso otros 30. Antes de integrarse al programa de reclutamiento, a través de las juntas que estableció la Sedena en Buenavista y Coalcomán, los ciudadanos que aceptaron el programa entregaron a las autoridades 136 armas largas y 175 armas cortas. Las dependencias destacaron que por el momento se han practicado 178 exámenes psicológicos cuya calificación está en proceso. En seguimiento a las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, informaron también del arresto de Rafael Álvarez del Río, quien declaró que era miembro de un grupo delictivo y que tenía a su cargo los asuntos jurídicos de Enrique Plancarte Solís. Al momento de su arresto Álvarez del Rió se encontraba en un hotel ubicado en la carretera Apatzingán-Pátzcuaro, en posesión de una arma larga, dos car-
gadores, 247 cartuchos de diferentes calibres y 68 envoltorios de mariguana, que le fueron decomisados. En otra acción suscitada en Apatzingán, fue detenido Juvenal Soto Medina, en posesión de una granada, 238 cartuchos y 79 envoltorios de marihuana. Ese individuo dijo que pertenece a un grupo delictivo que opera en la zona sur del estado, específicamente en la región de Tierra Caliente, y que se dedica a la compra-venta de ganado, siembra y producción de marihuana para su distribución y venta. Las secretarías también informaron que policías federales fueron atacados el sábado por personas armadas en el camino vecinal Palo Alto-La Huerta, municipio de Apatzingán, sin que resultaran lesionados. Debido a la reacción oportuna, se logró la detención de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes portaban dos armas largas, dos armas cortas y varias dosis de droga. Se trata de José Antonio Ayvar Fierro, quien manifestó ser el líder delincuencial de Apatzingán; Nancy Karina Bucio Soto, Martín Villa Carmolinga y Victoriano Godínez González. En otro patrullaje en las inmediaciones del cerro El Cajón, en Apatzingán, se localizó un vehículo abandonado en cuyo interior había un arma corta, 52 cartuchos de distintos calibres, tres cargadores y un costal con ocho kilos de mariguana. En las últimas 48 horas, además, fue liberado un hombre que había sido plagiado por dos personas que responden a los nombres de Miguel Ángel Jiménez Arreola y Samuel Nuvonz Prodeiensk, quienes fueron arrestados en las inmediaciones de la ranchería Huerta Las Yácatas, municipio de Nuevo San Juan Parangaricutiro.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Nacen llama y berberisco
en zoológico de Nuevo Laredo “Patricio”, una llama macho y “Rex”, un berberisco MdR. NUEVO LAREDO, Tamps. febrero.-El Zoológico de Nuevo Laredo tiene dos nuevos integrantes, que fueron registrados como “Patricio”, una llama macho que nació el miércoles 22 de enero a las 9:10 de la mañana, y “Rex”, un berberisco que nació el domingo 26 de enero a las 8:00 de la mañana. La llama tuvo un peso de 12 kilos 300 gramos, y el berberisco de 800 gramos; ambos se encuentran en perfectas condiciones de salud, al igual que sus madres, informó Lucía Irene Alzaga Madaria, secretaria
de Desarrollo Humano y Social. El personal médico del Zoológico de Nuevo Laredo ha estado al pendiente de la salud de las dos nuevas crías, las cuales están resguardadas en un área especial para protegerlas de las bajas temperaturas registradas en los últimos días”, comentó la funcionaria. Durante el periodo de cría, los dos se alimentan a través de la madre, pero una vez que lleguen a la etapa adulta, el personal del zoológico les ofrecerá alfalfa, pastura y mazuri, que es un
complemento alimenticio. Ambos ejemplares se pondrán en exhibición al público cuando termine la temporada invernal, para no poner en riesgo su salud. La llama tiende a crecer de 2 a 3 metros de altura como máximo, mientras que el berberisco alcanza
aproximadamente 1.20 metros. El parque animal cuenta con 67 diferentes especies, entre las que destacan un tigre macho blanco, un tigre de Bengala macho, dos marranos africanos, una pantera negra macho, una leona y un mono araña.
La ciudadanía puede visitar el zoológico de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a domingo; el costo de entrada es de 30 pesos para los adultos y 10 pesos para niños, con excepción del lunes que es acceso gratuito para el público en general
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 03 de Febrero del 2014
11
Lluvias y bajas temperaturas alertan en el norte del país El SMN anunció que habrá lluvias ligeras en BC, Chihuahua y Coahuila, precipitaciones moderadas en NL y Tamaulipas y un marcado descenso de temperaturas MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El paso del frente frío 33 provocará lluvias moderadas y un marcado descenso de temperaturas en los estados del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que este sistema frontal estará hoy sobre el noroeste y norte de la República, y en su avance hacia al oriente generará vientos fuertes de 30 a 40 kilómetros con rachas de hasta 60 kilómetros en Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango. Además de lluvias ligeras en Baja California, Chihuahua y Coahuila, precipitaciones moderadas en Nuevo León y Tamaulipas y un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte del territorio nacional. Se prevé tiempo estable y bajo contenido de humedad en gran parte del país, empero, el ingreso de humedad de
ambos litorales podría originar precipitaciones ligeras sobre los estados de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Guerrero, y moderadas en Quintana Roo. Detalló que las zonas altas de Nuevo León, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Veracruz tendrán temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados, que podrían estar acompañados de heladas. Mientras que en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Zacatecas y el Estado de México registrarán temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados con heladas. En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte mostrará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas frías por la mañana y la noche, además de templadas a cálidas durante el día y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros
por hora con rachas. En el Pacífico Centro persistirá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como templadas a cálidas durante el día y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Expuso que el Golfo de México tendrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento en Tamaulipas, temperaturas frescas por la mañana y cálidas en el transcurso del día con nieblas en las zonas altas. De igual forma, esa región prevé viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora y del norte de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas en el norte de la región. Para la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 60
por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, heladas, temperaturas muy frías por la mañana y la noche, además de frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó cielo despejado a me-
dio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y la noche con heladas matutinas, así como templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora. Agregó que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país sucedió en Tapachula, Chiapas, con 33.5 grados centígrados y la mínima se sintió en Tepehuanes, Durango, con menos 1.2 grados.
Cae presunto abogado de ‘Los Caballeros Templarios’
en Michoacán
Elementos de la Policía Federal arrestaron a Rafael Álvarez del Río en un motel en la carretera Apatzingán- Pátzcuaro, quien aseguró ser el responsable de los asuntos jurídicos de Enrique Plancarte MdR. MORELIA, Mich. febrero.Elementos de la Policía Federal detuvieron a Rafael Álvarez del Río, identificado como abogado del “Kike” Plancarte información proporcionada por la Comisión Nacional de Seguridad, señalaron que el presunto delincuente se encontraba al interior de un auto hotel ubicado sobre la carretera ApatzingánPátzcuaro. Al percatarse de la presen-
cia de los elementos federales, Álvarez del Río intentó huir a bordo de una camioneta tipo Cheyenne, pero fue interceptado por los uniformados. El abogado traía en su poder 250 cartuchos útiles de diversos calibres y 80 envoltorios de mariguana lista para ser comercializada, al momento de ser interrogado Rafael reconoció ser miembro del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios y ser el encargado de llevar asuntos jurídicos del “Kike” Plancarte.
En el municipio de Apatzingán también fue detenido Juvenal Soto Medina, alias “El mil mañas”, señalado como presunto administrador de diversos negocios del grupo delictivo de Los Templarios. Dicha acción se llevó a cabo sobre la avenida Tepalcatepec, en la colonia Rodolfo Ruiz Cortines en la cabecera municipal de Apatzingán, al sujeto le fueron decomisados 70 envoltorios de mariguana y más de 200 cartuchos útiles.