www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
México y El Salvador coordinan repatriación
de náufrago
El Salvador y México están coordinando la repatriación de José Salvador Alvarenga, un pescador salvadoreño que estuvo a la deriva más de un año en el océano Pacífico
MdR. SAN SALVADOR, febrero.- El Salvador y México están coordinando la repatriación de José Salvador Alvarenga, un pescador salvadoreño que estuvo a la deriva más de un año en el océano Pacífico y que en los últimos días llegó a las Islas Marshall. El Salvador, junto a México, “está dando el debido seguimiento” al caso del salvadoreño Alvarenga, que fue encontrado en alta mar y que al principio se dijo que era mexicano, indicó la Cancillería salvadoreña a través de un comunicado. Se están estableciendo los mecanismos para brindar apoyo e iniciar el respectivo proceso de repatriación, en un primer momento a la nación mexicana y posteriormente a El Salvador”, agregó. Las gestiones las está realizando el embajador mexicano en Manila, Julio Camarena, y la
cónsul honoraria de El Salvador en Filipinas, María Josefina Bayont Ortigas de Duarte, precisó el boletín. El estado de salud de José Salvador Alvarenga, que al principio fue identificado como José Iván, es estable, aunque sufre deshidratación, de acuerdo a fuentes médicas de las Islas Marshall. Su barco, de siete metros de eslora, partió desde la costa mexicana en diciembre de 2012 y fue arrastrado el 30 de enero de 2014 hasta un arrecife cerca de Ebon, un remoto atolón de las Islas Marshall, donde los lugareños lo encontraron. Según relató del náufrago, pudo sobrevivir tantos meses bebiendo sangre de tortugas cuando le faltaba agua de lluvia y comiendo animales que conseguía con sus propias manos. Su compañero de pesca presuntamente murió hace unos meses en alta mar.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
PRI, comprometido en concretar
reformas pendientes: Gamboa El coordinador del PRI en el Senado precisó, revertir temas como la inseguridad, desempleo y fomentar mejoras en la economía y competencia MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reiteró la voluntad de ese partido para lograr acuerdos con todas las fuerzas políticas, para concretar las reformas que permitan fortalecer los programas del gobierno federal. Esto permitirá, precisó, revertir temas como la inseguridad, desempleo y fomentar mejoras en la economía y competencia. Asimismo destacó que el Senado se encuentra listo para un periodo ordinario de sesiones intenso y complejo, donde confió se concretarán las reformas secundarias pendientes, En un comunicado, dijo que los priistas tienen el compromiso de que este periodo que inició el sábado pasado, sea productivo a través del dialogo y el entendimiento. Ponderó que el PRI acordó una agenda con alto contenido social, que tiene como fin abatir la desigualdad, generar empleos y tener un país más seguro, justo y equitativo. Señaló que sin duda todas las fracciones parlamentarias representadas en el Senado, trabajan por el beneficio de los mexicanos, por lo que se deben atender con decisión y compromiso los temas pendientes, asuntos que reclaman acciones contundentes de parte de los legisladores. Apuntó que la agenda que definieron los senadores del PRI y el Partido Verde, tiene concordancia con el programa de gobierno del presidente de la República, fincado en reformas constitucionales para la Pensión Universal y Seguro de Desempleo; derechos humanos; trata de personas y atención a víctimas; personas con discapacidad y adultos ma-
yores; derechos de los niños y de los adolescentes; prevención y tratamiento de adicciones. Los grupos parlamentarios del PRI y del Verde Ecologista en el Senado de la República, conscientes de la dimensión de los retos que enfrenta nuestro país, asumimos con enorme responsabilidad de legislar y seguir trabajando para generar las leyes que requiere el programa de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, indicó. Dijo también que su partido en alianza con el Verde Ecologista impulsarán las reformas secundarias, en materia de telecomunicaciones y competencia económica; energética; políticoelectoral; cartas ciudadanas con la iniciativa ciudadana, consulta popular y candidaturas independientes; transparencia; derechos humanos, trata de personas y atención a víctimas y combate a la corrupción. Gamboa Patrón recordó que para el PRI también es prioridad
la aprobación de la reforma política del Distrito Federal. Destacó que uno de los principales retos legislativos para este periodo, consiste en procurar que las particularidades y rasgos específicos de la normatividad secundaria de las reformas constitucionales que se han aprobado, sirvan verdaderamente para lograr la correcta implementación de las transformaciones impulsadas. Sostuvo que los legisladores están obligados a completar el andamiaje legal, que propicie una mejor calidad de vida para las familias, por lo que resulta indispensable mantener la gran disposición de diálogo que ha prevalecido entre las fuerzas políticas. Reiteró la plena disposición de los priistas en el Senado, para apoyar temas de la agenda legislativa de otros grupos parlamentarios, ya que en todas las fuerzas políticas existen propuestas a favor de México.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Peña Nieto realizará mañana gira de trabajo en Michoacán El Ejecutivo federal, por primera ocasión, viajará a Morelia desde que inició su administración, confirmó la Presidencia de la República MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.-El presidente Enrique Peña Nieto alista una gira de trabajo, para mañana martes a Morelia, Michoacán, donde se prevé que hará anuncios en materia de seguridad. En medio de la solución que se ha dado a los grupos de autodefensa surgidos en esa entidad, el Ejecutivo federal, por primera ocasión, viajará a Morelia desde que inició su administración,
confirmó la Presidencia de la República. En esta gira de trabajo el mandatario federal estará acompañado del gobernador de la entidad, Fausto Vallejo y del comisionado para la Seguridad y Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, entre otros. Se prevé que el presidente Peña Nieto anuncie estrategias en materia de seguridad en esa entidad a la que se le ha dado atención especial por los problemas de inseguridad que
Sección 22 en Oaxaca
no suspendió clases
pese a puente
De acuerdo con la dirigencia, la gremial se realizaron las actividades académicas y administrativas de manera regular, de conformidad con el reglamento que diseñaron para reponer clases MdR. OAXACA, febrero.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no suspendieron clases este lunes, a pesar de ser un día inhábil. De acuerdo con la dirigencia, la gremial se realizaron las actividades académicas y administrativas de manera regular, de conformidad con el reglamento que diseñaron para reponer clases, al concluir el paro de labores en agosto del año pasado. Las actividades se desa-
rrollaron normalmente en la mayoría en los más de 13 mil centros escolares del nivel de educación básica, salvo las instituciones que por acuerdo entre la comunidad estudiantil y profesores decidieron no presentarse a trabajar.
enfrenta. Cabe destacar que no es la primera ocasión que el mandatario federal visita Michoacán durante su gobierno, pues en meses pasados llevó a cabo una gira por Lázaro Cárdenas para supervisar la ayuda para los afectados por los huracanes de septiembre.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
Helicópteros sobrevuelan el Edomex para detectar depósitos de vehículos
ilegales MdR. Tlalnepantla.Al inaugurar este lunes el Centro de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, ubicado en la zona de Tenayuca del municipio de Tlalnepantla, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, informó que helicópteros sobrevuelan el Estado de México, para detectar corralones o depósitos de vehículos chatarra ilegales, los cuales contaminan el medio ambiente. Aseguró que en 14 meses han sido reciclados más de 60 mil vehículos que permanecían en corralones y depósitos, los cuales contaminaban el medio ambiente. El mandatario mexiquense aseguró que la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad realiza dichos sobrevuelos para detectar corralones y depósitos vehiculares y de chatarra, pues
baterías, marchas, motores y otros componentes de los vehículos generan líquidos que contaminan. Asimismo se anunció medidas contra la tala ilegal en la entidad, por ello serán revisados los 306 aserraderos ubicados en territorio mexiquense, 125 de los cuales no cumple con la norma. Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente en la entidad, informó que el gobierno estatal realiza trámites para dar de baja los 125 aserraderos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal. Agregó que también está lista una iniciativa para prohibir el transporte de madera en horario nocturno, de las 20:00 a las 8:00 horas, con el objetivo de acabar con la tala clandestina.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Alfredo Castillo reitera todo
el apoyo para la seguridad
de los michoacanos MdR. Morelia, Mich.- “Vamos a apoyar con todo a los michoacanos”, asentó el Comisionado Federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral en esta entidad, Alfredo Castillo Cervantes, en el mensaje que brindó en el marco del bicentenario del aniversario luctuoso de Mariano Matamoros donde advirtió que el crimen organizado es un enemigo de muchas caras que busca la confusión de la sociedad. Un día antes de la visita del presidente de la República a esta entidad, el enviado expuso en su oratoria oficial desde la plaza cívica del Asta Bandera, respaldado por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y el anfitrión Wilfrido Lázaro Medina, presidente de Morelia, que “hoy los michoacanos están luchando por un estado de derecho que les garantice la tranquilidad y la libertad”. Justamente para ello, continuó: “Debemos hacer nuestro, el ejemplo de nuestras fuerzas armadas... la energía de héroes independentista, como Mariano Matamoros, sigue viva en los patriotas mexicanos que hoy sostienen con fuerza la bandera de la tranquilidad y del desarrollo incluyente aquí en Michoacán”. En estos momentos, puntualizó que los michoacanos “deben tener la seguridad de que hay todo un estado de fuerza con ustedes, apoyándoles y sirviéndoles, por órdenes presidenciales”, es decir, “todas las autoridades de todos los niveles vamos a apoyar con todo a los michoacanos, estamos
aquí, con ustedes, con las mujeres, con los jóvenes y hombres trabajadores de Michoacán”. Y para lograrlo “cuentan con el apoyo del gobierno de la República, con el trabajo del gran Ejército Mexicano, de la Marina, de la Policía Federal y con la protección de las instituciones”. Refirió que los ojos, no solo de México, sino del mundo entero, “están puestos hoy en lo que sucede en Michoacán, en nuestro papel de autoridades y teniendo la encomienda del presidente de la república, tendremos que poner toda nuestras capacidades a prueba: con inteligencia, con valentía y buscando siempre la protección de la vida y los derechos humanos”. Seguidamente, reveló que en esta entidad “enfrentamos a un enemigo sin escrúpulos, que ha dañado y vejado a mucha gente inocente”, además, “tenemos un enemigo que adoptará muchas formas, muchas caras; un enemigo criminal que intenta sembrar la confusión y la discordia; esa es la condición de los conflictos actuales, la incertidumbre”. De tal manera que “en este contexto de gran complejidad, sin duda, nuestra mayor arma es la confianza que podamos construir entre ciudadanos y autoridades, es la clave para
apoyar a nuestros hermanos de Tierra Caliente y derrotar de una vez por todas, a los criminales que la dañan”. Por eso, “restablecer y fortalecer nuevamente la confianza entre ciudadanos y autoridades, potenciar la confianza y el aprecio bien ganado que las fuerzas armadas tienen de los michoacanos, son los factores determinantes para lograr que este proceso continúe ofreciendo resultados hacia la ruta de la tranquilidad”. Concluyó Castillo Cervantes que “sobre esta base y en un constante trabajo en equipo, no me queda duda que podremos regresarle a este gran estado, la tranquilidad que sus familias merecen”. Este evento que recordó al independentista que fue fusilado en esta capital, también mereció el depósito de una ofrenda floral y la guardia de honor de las autoridades estatales, municipales, federales y militares presentes.
ENLACE no se suspende se pospone para 2015: Chuayffet La evaluación a los alumnos de educación básica no se suspende sino se pospone para el año 2015, cuando se aplicará un examen de segunda generación MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La evaluación a los alumnos de educación básica no se suspende sino se pospone para el año 2015, cuando se aplicará un examen de segunda generación, que acabará con las perversiones y vicios de la Prueba ENLACE, que fue concebida de manera equivocada al vincular sus resultados a los estímulos económicos que recibían los maestros, informó Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al justificar la desaparición de la Prueba ENLACE creada en 2005, el titular de la SEP dio a conocer que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) será el órgano encargado de diseñar el nuevo examen durante este año, tomando los elementos positivos y desechando los elementos negativos de su antecesora. El INEE ha tomado una decisión que nosotros ya sin tener competencia legal para llevar a cabo la confección de las evaluaciones, absolutamente respetamos, tomar el
año 2014 para en segunda generación de pruebas, idear la que sustituirá a ENLACE, para aplicarse en 2015, tomando los elementos positivos que ENLACE tiene y dejando de lado los elementos negativos que la misma prueba entraña”, subrayó. Chuayffet Chemor citó un reciente artículo de Eduardo Backhoff, integrante del INEE que enlista cuatro formas en las que se pervirtió la Prueba Enlace, que tan sólo el año pasado tuvo un costo para el país de 200 millones de pesos. 1. Los maestros enseñan
sólo lo que la prueba va a traer como contenido, lo demás se deja de lado. 2. Se procura que el alumno de bajo rendimiento no llegue a la escuela el día de la prueba para que no haya bajas en el promedio del grupo. 3.-Se pasan las respuestas a los alumnos. 4. Hay veces que entregada la prueba las respuestas eran corregidas para que significaran lo que el alumno no había querido decir y de esta manera se elevara la calidad educativa presuntamente. Con una prueba así nadie
puede decir que es una prueba que refleja con transparencia el rendimiento escolar, quien así lo diga parece que no ha leído los resultados de ENLACE en 20013, ¿Saben ustedes cuáles son los tres estados que ENLACE 2013 señala como de mayor puntuación en rendimiento escolar?, si se leyera, no se hablaría que ENLACE es una prueba que refleja transparencia, son Chiapas, Guerrero y Campeche, contrario a lo que dice Pisa, Escali o cualquiera otra prueba de evaluación”, agregó el titular de la SEP.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Caída de Templarios no obligará a autodefensas a
dejar las armas: Castillo El comisionado para la Seguridad en Michoacán afirmó que la captura de los principales cabecillas de los Caballeros Templarios no es condicionante para que grupos de autodefensa dejen las armas MdR. MORELIA, febrero.- La captura de los principales cabecillas del cártel de Los Caballeros Templarios, no es una condicionante para que los grupos de autodefensa entreguen las armas, señaló Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad en Michoacán. Informó que el registro de armamento y entrega de expedientes de los también llamados comunitarios para institucionalizarse continúa en los municipios de la Tierra Caliente. Es un tema totalmente aparte a lo que tiene que ver con este registro, prueba de ello es la firma del acuerdo que se hizo la semana pasada, donde no existe ninguna comisión para el registro, sino fue a muestra de la voluntad de las partes para trabajar en favor de la seguridad de Michoacán”, dijo. Respecto a los policías munici-
pales michoacanos que iniciaron su adiestramiento militar tras ser relevados por elementos federales, Castillo Cervantes informó que algunos han manifestado sus intenciones de desertar. Algunos de ellos que no cumplen con las condiciones físicas para desempeñar su labor y algunos otros que han manifestado su
renuencia a querer continuar en estos procesos”, aseguró. A unas horas de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto visite la capital michoacana, junto con su gabinete, el comisionado por la Seguridad en Michoacán reconoció que en la entidad no se enfrenta un enemigo fácil para poder restablecer la seguridad. Un enemigo que adoptará muchas formas, muchas caras, un enemigo criminal que intenta sembrar la confusión y la discordia, esa es la condición de los conflictos actuales, la incertidumbre, ustedes los hombres y mujeres de las armas lo saben y lo entienden a cabalidad”, advirtió. Este lunes el funcionario federal encabezó la ceremonia de aniversario luctuoso de Mariano Matamoros y posteriormente se reunió con diputados, alcaldes y la dirigencia estatal del PRD.
Juez dicta segundo auto de formal
prisión a ex tesorero de Granier José Manuel Saiz Pineda es acusado del delito de “peculado en pandilla” por un monto de 2 mil 604 millones de pesos MdR. VILLAHERMOSA, febrero.- José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero de Andrés Granier Melo, recibió este lunes su segundo acto de formal prisión como presunto responsable del delito de “peculado en pandilla”. La juez tercero penal, Guadalupe Cadena Sánchez, lo acusa de haber cometido el ilícito durante el mandato de Granier, en agravio del gobierno de las arcas del estado de Tabasco, por un monto de 2 mil 604 millones de pesos. Saiz Pineda enfrenta actualmente el proceso recluido en el Centro de Reinserción Social del estado (CRESET), que se ubica en los suburbios de Villahermosa. El pasado 8 de junio de 2013, Saiz Pineda fue detenido por agentes federales en Reynosa, Tamaulipas, tras intentar ingresar a Estados Unidos,
pero fue aprehesado en la garita debido a problemas con su visa pues tenía “ficha roja”. Iba acompañado de uno de sus abogados, Ricardo Lecumberri. Además, el 22 de mayo de 2013, como parte de investigaciones sobre el desvío de recursos del erario del estado de Tabasco, oficialmente se le decomisaron 88.5 millones de pesos en efectivo, presuntamente de su propiedad, en la bodega de una refaccionaria de una comunidad perteneciente al municipio de Nacajuca. Desde entonces se encuentra enfrentado el proceso en el penal de mediana seguridad en la capital tabasqueña. La jueza Guadalupe Cadenas encontró elementos suficiente para dejar formalmente preso a Saiz Pineda, con lo cual se inicia el proceso judicial en su contra, luego de haberse vencido el término constitucional de
72 horas que marca la ley. Saiz no pudo demostrar su inocencia respecto a los hechos que se le imputan, por lo actualmente es sometido a un proceso bajo el argumento de haber desviado la multimillonaria suma cuando estuvo a cargo de la Tesorería de Tabasco.
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
09
Senado prepara sanciones
penales a monopolios en telecomunicaciones La legislación secundaria busca garantizar la rectoría del Estado en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, derivada de la reforma constitucional MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Senado de la República prevé aprobar, en el actual periodo ordinario de sesiones, las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, entre las que se contemplan sanciones penales a los monopolios en ese sector. Uno de los temas prioritarios para el segundo periodo ordinario de sesiones, que comenzó este 1 de febrero, es la legislación secundaria para garantizar la rectoría del Estado en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, derivada de la reforma constitucional que en esta materia aprobó el Senado de la República el 30 de abril de 2013.” En un comunicado, se destaca que el régimen transitorio del decreto que modifica los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución dispone que el Congreso deberá expedir un solo ordenamiento legal. El mismo que deberá regular de manera convergente, el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones y la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. Asimismo, se plantea que se realicen las adecuaciones necesarias al marco jurídico “para establecer los tipos penales especiales que castiguen severamente las prácticas monopólicas y fenómenos de concentración”. Del mismo modo sugiere una Comisión Federal de Competencia Económica autónoma para prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Así, el Senado prevé establecer los mecanismos para homologar el régimen de permisos y concesiones de radiodifusión. También se deberá regular el organismo público que tendrá por objeto proveer el servicio de radiodifusión sin fines de lucro, el derecho de réplica, la prohibición de difundir publicidad engañosa y los mecanismos que aseguren la promoción de la producción independiente. La reforma constitucional también estipula que se requieren prohibiciones específicas en materia de subsidios cruzados o trato preferencial, determinar los criterios con los que el Instituto Federal de Telecomunicaciones otorgará autorizaciones para el acceso a la multiprogramación, así como la creación de un Consejo consultivo de este organismo. Entre los principales preceptos que se establecieron con la enmienda constitucional destacan que las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general, por lo que el Estado deberá garantizar que sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, acceso libre y continuidad. Además, resguardará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa y dispone que se establezcan las condiciones que deben regir los contenidos y la contratación de los servicios para su transmisión al público”, se añade.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Registra Acapulco 94% de ocupación hotelera El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destacó que Acapulco tuvo 94 por ciento de ocupación hotelera en el primer fin de semana largo del año MdR. ACAPULCO, febrero.-El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destacó que Acapulco tuvo 94 por ciento de ocupación hotelera en el primer fin de semana largo del año, lo que demuestra que la percepción sobre el puerto ya no es de inseguridad. Al mismo tiempo, manifestó su beneplácito porque está regresando el turismo extranjero, y “para nosotros es una muestra de que Acapulco está recuperando la confianza”. Mediante un comunicado, Aguirre Rivero habló del proceso de reconstrucción del estado tras el paso de la tormenta Manuel, así como de las obras que están en
proceso de construcción en el puerto. Confirmó que hay seis detenidos por la Procuraduría de Justicia del Estado por el ataque en Chilpancingo al empresario Pioquinto Damián Huato, así como otros tres por parte de autoridades federales, y declaran ya ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de delincuencia Organizada (SEIDO). Anunció que este martes estará en Guerrero la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, para hacer una evaluación de las dependencias en el proceso de reconstrucción, toda vez que la mayor parte de los recursos van a ser ejercidos por parte de la federación, como parte del Plan Nuevo
Guerrero. Dijo que ya hay un proceso de licitación por los primeros 5 mil millones en materia de infraestructura carretera, por lo que a final de mes podrían arrancar las obras. Por otro lado, aseveró que toda la ayuda que llegó a Guerrero para apoyar a los damnificados por Manuel fue recibida a través de la Cruz Roja Mexicana, y distribuida por el Ejército mexicano y la Marina, por lo que aclaró que todo lo que se dio a través del Fonden fue puntualmente entregado. El gobernador Aguirre Rivero refirió que continúa la investigación sobre las irregularidades en la construcción de fraccionamientos en la zona Diamante de Acapulco.
Al respecto, confió en que “muy pronto podamos dar a conocer a toda la opinión pública quiénes tuvieron responsabilidad en cuanto a la asignación de permisos en zonas que nunca debieron ocurrir”. Recordó que hay una estrecha colaboración con el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con los mandos del Ejército y de la Secretaría de Marina, con quienes se he mantenido una buena coordinación que se está reflejando en la reducción de la violencia en Guerrero, particularmente en Acapulco.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 04 de Febrero del 2014
11
Nueva bola de fuego surca los cielos del DF, Morelos y Guerrero El fenómeno, registrado en dos ocasiones en tres días, ha desatado una ola de especulaciones entre los testigos. Checa de qué se trata MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- En tres días, dos bolas de fuego han surcado los cielos de México y han sido vistas en la Ciudad de México y en los estados de Morelos y Guerrero. Los avistamientos reportados el jueves y domingo pasados han causado inquietud entre habitantes de distintas zonas de las tres entidades, y han desatado una ola de especulaciones, que señalan objetos voladores no identificados (ovnis), fragmentos de meteoritos o restos de algún satélite en desuso. De acuerdo con el portal de noticias Zona Centro, se trata de un meteorito conocido como “bólido”, de no más de 7 kilogramos.
Se trata de un pequeño fragmento de asteroides que, de haber sido de mayor tamaño, se habría escuchado un estruendo a su paso por la atmósfera, situación que no ha sido reportada por testigos, dijo el especialista Eloy Martínez a Zona Centro. Expuso que este tipo de materiales espaciales continuamente ingresan al planeta, pero la gran mayoría son del tamaño de un grano de sal y se pulverizan por la temperatura durante la fricción con el aire, emitiendo un resplandor. Esto sucede de manera frecuente, sólo que no en los mismos lugares… Hay que tomar previsiones; por el momento no hay riesgo de un gran meteoro; eso sucede cada 50 u 80 años, aunque hay otros de tamaño
medio que caen cada 100 años, por eso es importante
la protección civil espacial que ya hay en México”, expli-
có el fundador de la Asociación Astronómica Urania.
Contabiliza la SSA tres mil
28 casos de influenza
Reportó que del 1 de enero al 3 de febrero de 2014 aumentó a tres mil 28 los casos de influenza confirmados, de los cuales dos mil 572 fueron por el virus AH1N1 y ocasionaron 292 muertes MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Secretaría de Salud (SSA) reportó que del 1 de enero al 3 de febrero de 2014 aumentó a tres mil 28 los casos de influenza confirmados, de los cuales dos mil 572 fueron por el virus AH1N1 y ocasionaron 292 muertes. Detalló que 145 casos fueron por influenza humana AH3N2, 48 por B y 263 debidos a otros tipos, mientras que por la estacional se registraron 316 defunciones, 292 por
AH1N1, una por AH3N2, una por B, y 22 por otros tipos. En su reporte diario, detalló que de acuerdo con la distribución de casos y fallecimientos confirmados por fecha de inicio de síntomas de influenza, en la semana del 1 al 4 de enero hubo 352 casos y 73 decesos, y en la del 5 al 11 de enero, 877 casos y 128 muertes. En tanto, en la semana del 12 al 16 de enero, hubo 611 casos y 56 defunciones; del 17 al 23 de enero, 845 casos y 52 fallecimientos; del 24 al 30 de
enero, 342 casos y siete decesos, y del 31 de enero al 3 de febrero, un caso sin pérdidas de vidas. La dependencia insistió en que debido al proceso de toma de muestra, su envío y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se modificarán conforme se conozcan los resultados de laboratorio. Reiteró que ese virus estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.