www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
Niegan que amparo a Reynoso Femat sea un revés para la PGJE El secretario de Gobierno de Aguascalientes,
Sergio Reynoso Talamantes señaló que el amparo aún no es definitivo, ya que falta por analizarse varias pruebas en contra del ex gobernador MdR. AGUASCALIENTES, febrero.- El secretario de Gobierno de Aguascalientes, Sergio Reynoso Talamantes negó que sea un revés para la Procuraduría de Justicia en el estado, el hecho de que se le haya otorgado un nuevo amparo al ex gobernador estatal, Luis Armando Reynoso Femat. No en lo absoluto ellos siguen haciendo su trabajo en la indagatoria como lo ha estado señalando el señor procurador”, indicó. Señaló que el amparo aún no es definitivo, ya que falta por analizarse varias pruebas por lo que esperaran el resultado final de las investigaciones El amparo necesita verificarse no hay la situación en esto de aureolas de vencedores o vencidos simplemente es un procedimiento que se está siguiendo se les está respetando a todo mundo a todo ciudadano su derecho
de audiencia y de garantías de juicio; esperaremos el resultado final de esto”, agregó. Reynoso Talamantes indicó que esperan que se haga justicia al final de proceso tal y como lo ha solicitado la ciudadanía Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Aguascalientes, Fernando González de Luna informó que la ex secretaria de Desarrollo Social estatal, María Beatriz Cañizo Cosío aún no ha depositado la fianza que le fijo el juez local para otorgarle la libertad bajo caución por lo que podría quedar vigente el acto reclamado. No tengo conocimiento de que lo haya hecho hasta el momento”, dijo. Para poder obtener la libertad la ex funcionaria debería pagar la cantidad de tres millones de pesos como fianza pero hasta la fecha no ha realizado el depósito por lo que podría ser considerada prófuga de la justicia.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Rey de Jordania visitará
México este jueves El rey Abdullah II, monarca del Reino Hachemita de Jordania, realizará este jueves una visita de trabajo a México, a fin de estrechar las relaciones de amistad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El rey Abdullah II, monarca del Reino Hachemita de Jordania, realizará este jueves una visita de trabajo a México, a fin de estrechar las relaciones de amistad y cooperación bilaterales. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el monarca jordano visitará México en respuesta a la invitación que le formulara el presidente Enrique Peña Nieto. Agregó que ambos jefes de Estado sostendrán un encuentro privado para revisar la situación que guarda la relación bilateral y definir qué acciones tomar para incrementar el diálogo político e iniciar la construcción del marco
jurídico bilateral. También se espera el acuerdo de proyectos de cooperación para el desarrollo, así como en los sectores de turismo, de educación, de salud, además de ciencia y tecnología, indicó. El monarca árabe también dialogará con empresarios mexicanos para buscar opciones de incrementar flujos comerciales y de inversión. El rey Abdullah II estará acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Nasser Hassan Judeh; de Industria y Comercio, Hatem Hafez; el jefe de la Corte Real, Fayez Ahmad Mahmoud Tarawneh; y la embajadora de Jordania ante México,
concurrente desde Estados Unidos, Alia Bouran. La visita a México del rey de Jordania permitirá impulsar los vínculos bilaterales al más alto nivel y reforzar las relaciones de nuestro país con el mundo árabe, aseguró la cancillería.
Procurador de Morelos anuncia
cambios en seguridad El fiscal morelense confirmó los cambios dentro de la dependencia, mismos que llamó “reajustes”, serán dados a conocer en los próximos días MdR. CUERNAVACA, febrero.- El procurador General de Justicia del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, informó que la próxima semana habrá cambios de altos funcionarios en la dependencia a su cargo. El fiscal morelense confirmó los cambios dentro de la dependencia, mismos que llamó “reajustes”, serán dados a conocer en los próximos días. Y añadió
que estos serán para mejorar los servicios. Estamos en eso, pero más que nada son unos reajustes, no sé si llamarles cambios o no, pero si vamos a hacer alguna situaciones que vamos esta semana a dar a conocer, estamos viendo, no quiero adelantarme pero como saben nosotros siempre hacemos ajustes para mejorar los servicios pero estamos en eso”, sostuvo. Cabe señalar que trascendió de manera extra oficial que uno
de los cambios a efectuarse será el de la subprocuraduría General a cargo de Adriana Pineda Fernández.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Enrique Peña Nieto “abre la cartera”
para apoyar a Michoacán
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal apoyará a las autoridades y especialmente al pueblo de Michoacán. MdR. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal apoyará a las autoridades y especialmente al pueblo de Michoacán “hasta que sea necesario” y que regrese a su actividad cotidiana con orden, confianza y tranquilidad. Por ello dio inicio a la segunda etapa de la estrategia “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, centrada en agilizar obras y acciones que detonen su desarrollo integral, para lo cual este año el gobierno federal destinará 45 mil 500 millones de pesos. Los cinco ejes de acción son: Economía familiar y empleos, Educación y cultura para la prosperidad, Infraestructura moderna y vivienda digna, Salud y seguridad social, así como Desarrollo social y sustentabilidad. Durante la presentación del Plan, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong enumeró tres fases de la estrategia: recuperar el control territorial en el estado, agilizar obras y acciones que detonen el desarrollo integral de la entidad y fortalecer las capacidades de gobierno a las instituciones para dar gobernabilidad. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajó al estado suroccidental de Michoacán para evaluar las acciones especiales de seguridad adoptadas el mes pasado y hacer anuncios para el desarrollo de esa región, dijo hoy el ministro de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio.
Fuerzas federales ponen órden El pasado 13 de enero, el Gobierno mexicano anunció que las fuerzas federales se encargarían de la seguridad en Michoacán, que se encontraba a merced de actos de violencia y había sido escenario de choques armados entre cárteles del narcotráfico y grupos de autodefensa. Osorio indicó que casi tres semanas después de la entrada en vigor de esa nueva estrategia deberá hacerse una evaluación. Las autoridades federales consideran que el desarrollo es “la única vía para salir adelante” en Michoacán. Asimismo, el ministro del Interior negó que la intervención de las fuerzas federales tenga un objetivo político de detener a los funcionarios y alcaldes que pudieran estar vinculados al crimen organizado, como sucedió durante el Gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012). En mayo de 2009, la Fiscalía federal arrestó a 35 funcionarios de Michoacán por presuntos vínculos con el crimen organizado, de ellos doce alcaldes, ocho altos funcionarios estatales, un juez, doce policías y dos exdirectores de seguridad pública. En octubre de 2010, 34 de esos funcionarios ya habían recuperado su libertad y fueron declarados inocentes, y el último de los alcaldes fue liberado en 2011. “No estamos ocupando el tema de la seguridad para un tema político, lo he refrendado y así lo vamos a hacer valer”, insistió Osorio.
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
10
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Estudiante de Sinaloa colabora en
construcción de acelerador de partículas Christian Valerio Lizárraga, estudiante de la UAS, trabaja en la construcción de un nuevo acelerador denominado Linac4 MdR. CULIACÁN, febrero.- El egresado de UAS, Christian Valerio Lizárraga, trabaja en la construcción de un nuevo acelerador denominado Linac4, que será la fuente de partículas para toda la cadena de aceleración del laboratorio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó, en un comunicado, que dicho laboratorio de la CERN (por sus siglas en francés), es el mayor en investigación en física de partículas a nivel mundial. Expuso que dicha investigación la realiza en colaboración con los doctores Ildefonso León Monzón, Santos Jesús Castillo y Richard Scrivens, además de ser sus asesores doctorales. El anillo principal del CERN es de 27 kilómetros, pero antes estará el acelerador para la
creación de las partículas h-, hidrogeno + electrón”, explicó. Indicó que para dicha colaboración fue invitado por Scrivens, quien manifestó su agrado por su trabajo, por lo que ahora es colaborador en esta creación del Linac4. Al respecto, el egresado de la Maestría en Física, que oferta la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la UAS, explicó que la calidad del haz de luz que será impulsada desde esta acelerador será mejor. Entonces, al final de la cadena, lo más importante es la luminosidad, la cual se incrementará gracias a la tecnología utilizada en él”, agregó. Valerio Lizárraga añadió que la instalación de este acelerador se haría en el año 2018, ya que estos proyectos son muy largos y, en este caso, dijo que el Linac4 se empezó a construir hace ya cuatro años y se espera que los próximos años sea conectado.
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 06 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
Otorga la PGR licencia
sindical a 100 trabajadores El IFAI informó que un particular solicitó a la PGR los nombres de los servidores públicos a quienes les otorgó una licencia por comisión sindical del 3 de julio de 2012 al 2 de julio de 2013 MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero.- Derivado de una solicitud de información, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que se otorgó licencia sindical con goce de sueldo a 100 trabajadores, para el año electoral del 3 de julio de 2012 al 2 de julio de 2013. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que un particular solicitó a la PGR los nombres de los servidores pú-
blicos a quienes les otorgó una licencia por comisión sindical en referido periodo, pero en una primera instancia la procuraduría respondió que no tenía dicha información. Posteriormente el particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI y la Procuraduría General de la República remitió los oficios de solicitud y aviso de las licencias sindicales con goce de sueldo. En un reporte de cumplimiento, el IFAI señaló que se entregó versión pública de los oficios tes-
tando solamente el Registro Federal de Causantes del centenar de empleados con comisión sindical. Entre los trabajadores con esta prestación du-
rante un año estuvieron cuatro delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE), puntualizó.
Rosy Orozco convoca a jornadas de baile contra la trata en México Aseguró que no hay peor injusticia para una familia que sus hijas les sean arrebatadas y sean víctimas de trata por organizaciones delictivas MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La presidenta de Unidos Contra la Trata, Rosy Orozco, aseguró que la peor injusticia que puede sufrir una familia en el país, es que sus hijas les sean arrebatadas y víctimas de trata por organizaciones delictivas que operan en México y el extranjero. Aseguró que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 47 por ciento de las mujeres mayores de 15 años están en riesgo de sufrir violencia de algún tipo, violación o golpes. En rueda de prensa, comentó que esta situación se presenta en México, sobre todo en zonas que registran poco desarrollo y son vulnerables por la falta de información, ante lo cual los “enganchadores” eligen a sus víctimas, para después trasladarlas a
otras entidades y explotarlas sexualmente. Anunció que para concientizar a la población en torno a la magnitud de la trata de personas, la agrupación que preside organizará jornadas de baile en diversos puntos del país y del Distrito Federal, en una convocatoria que se denomina “un billón de pie por la justicia”. Informó que el próximo 15 de febrero estarán en la Alameda Central de
la ciudad de México, en un acto al que asistirá el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa para bailar la pieza “Rompe las Cadenas”, interpretada por Manuela Torres, y llamar la atención de la ciudadanía sobre la importancia de denunciar este acto ilícito. También, bailarán en Quintana Roo el 13 de febrero en la Playa Fundadores de Playa del Carmen; en tanto que el 14
de febrero harán lo propio en Cuautitlán, Estado de México por la mañana; y en la delegación Cuajimalpa por la tarde. Del mismo modo, repetirán esta movilización el 15 de febrero en la delegación Miguel Hidalgo; y el 16 del mismo mes en Coahuila, con lo cual demandarán justicia para todas las sobrevivientes de la violencia de género. Rosy Orozco señaló que esta forma de concientización constituye un “ya basta” de que sigan desapareciendo niñas y jóvenes en diversos estados del país y “sean enviadas a ser esclavas sexuales”. Agregó que la iniciativa “un billón de pie por la justicia” se hace en coordinación con diversas organizaciones estadunidenses, por lo cual la meta es que mil millones de personas acudan a la convocatoria, pero esta cifra en Estados Unidos se maneja como “un billón”.
11
Profeco suspende 13 agencias
funerarias en Nuevo León Personal de Profeco llevó a cabo una revisión en 26 funerarias del estado, en las cuales colocaron sellos de suspensión por 48 horas MdR. MONTERREY, febrero.- Ante el incumplimiento de las leyes en la materia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la entidad, informó que procedió a la suspensión de 13 agencias funerarias en Nuevo León. El titular de la instancia federal en el estado, Jorge Alberto Salazar Salazar, detalló que las empresas fueron sancionadas por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas. Las suspensiones, indicó, procedieron “por no contar con contratos de adición, también algunas que no tenían precios a la vista o algunos que no tenían un reglamento de panteones cuando había a futuro venta de un lote”. Subrayó que “ahora está el proceso y luego se determinará la sanción” que se aplicará contra dichas compañías. El funcionario refirió que personal de Profeco llevó a cabo una revisión en 26 funerarias del estado, en las cuales colocaron sellos de suspensión por 48 horas, tiempo en el cual, las empresas podrían legalizar su situación irregular.
Salazar manifestó que si las agencias funerarias “demuestran que corrigieron (las omisiones) se retiran los sellos, ese es un proceso, pero queda pendiente otro, el de proceso administrativo”. Las sanciones económicas fluctúan desde los 140 pesos hasta los tres millones de pesos, esto dependerá de la gravedad y dentro del proceso, el abogado de la Procuraduría determina la sanción a cada una de ellas”, indicó. Igualmente, sugirió a la población que requiera de contratar una funeraria “que les expliquen muy bien los servicios que les van a ofrecer y el pago total del mismo, si va a ser una venta a futuro de algún lote de panteón”. Expresó que los consumidores deben asegurarse que “el contrato esté registrado en Profeco”, para evitar futuros abusos, por parte de las agencias funerarias en el estado. Recientemente, la dependencia a nivel federal informó que había suspendido a 107 establecimientos de servicios funerarios en la República Mexicana, por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas.