www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
Detienen a 19
personas por ataques a tiendas de Hidalgo Monte Alejandro Rubido informó que nueve de esos sujetos fueron arrestados en Morelia, mientras que los 10 restantes en Huehuetoca, Estado de México MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, anunció la detención de 19 sujetos ligados a los ataques realizados contra tiendas Oxxo del estado de Hidalgo y Estado de México la noche del 19 de enero pasado. De acuerdo a las investigaciones, este grupo criminal, que mantenía secuestrada a una persona, preparaba además nuevos ataques similares a los realizados contra tiendas de conveniencia pero ahora en diversos municipios de Michoacán. En conferencia de prensa, realizada en la Secretaría de Gobernación, Rubido García
explicó que nueve de los presuntos responsables fueron arrestados en Michoacán mientras que los diez restantes fueron detenidos en Huehuetoca, Estado de México. Con la detención, las autoridades federales también aseguraron ocho armas largas, siete armas cortas, diez vehículos, equipos de comunicación, cuatro kilogramos de droga sintética y una caja que contenía libros y propaganda sobre un grupo delincuencial que opera en Michoacán. Fue la noche del 19 de enero cuando en los municipios de Tula y Tizayuca en Hidalgo así como en Tecámac, Estado de México, un grupo de sujetos armados atacaron e incendiaron diversas tiendas Oxxo.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Destaca Osorio Chong que seguridad
en el norte ha dado resultados
Al encabezar la Reunión de Seguridad de la Región Noroeste, subrayó que para combatir a la delincuencia se requiere del esfuerzo de todos MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró ante gobernadores de la zona noroeste del país que las estrategias focalizadas y regionalizadas para el combate al delito han dado resultados. Al encabezar la Reunión de Seguridad de la Región Noroeste, subrayó que para combatir a la delincuencia se requiere del esfuerzo de todos, por lo que debe continuar la coordinación entre el gobierno de la República y los demás órdenes para brindar tranquilidad y seguridad a los ciudadanos.
En el encuentro realizado en Mexicali, Baja California, el funcionario reiteró que con la política de combate al delito del presidente Enrique Peña Nieto se han obtenido logros concretos y “vamos por el rumbo correcto para consolidar el México en
paz que todos anhelamos”. A la reunión asistieron los secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón; el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón; y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz. El titular de la Segob diálogo con los gobernadores de la región noroeste que incluyen Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Acuerda Aguirre mesa de trabajo con UPOEG para evaluar seguridad El gobernador de Guerrero acordó una mesa de trabajo con el representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio MdR. CHILPANCINGO, Gro. febrero.El gobernador Ángel Aguirre Rivero acordó una mesa de trabajo con el representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, para evaluar la operación del sistema de seguridad y justicia ciudadana. En la reunión también estuvo presente el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos del Estado (Coddehum), Ramón Magdaleno Navarrete Borja. En el encuentro establecie-
ron una mesa de trabajo para analizar, consultar y regular la operación del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de dicha organización en la entidad. En Casa Guerrero decidieron la instalación de la mesa de trabajo el próximo lunes, en la cual participarán autoridades del gobierno del estado, la UPOEG y la Coddehum, a fin de analizar la operación y reglamentación del sistema de seguridad ciudadana. Derivado de estos acuerdos se
estableció el compromiso de una relación de respeto mutuo, en el marco de legalidad y derechos humanos, informó el gobierno estatal, en un comunicado.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Peña Nieto quiere un
TLC con Jordania
MdR.
El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida en una ceremonia protocolaria al rey Hachemita de Jordania, Abdullah II, quien llegó en la víspera para iniciar una visita oficial. En un acto estrictamente protocolorio en el Patio Central de Palacio Nacional, se entonaron los himnos de ambos países para que el mandatario de México y el rey Abdullah II presentaran a sus respectivas comitivas y pasaran más tarde revista a la guardia de honor. Posteriormente, Peña Nieto y el monarca jordano sostuvieron una reunión. Tras dar la bienvenida a Abdullah II, Peña Nieto dijo que ambas naciones deben encontrar espacios de una mayor cooperación en diversos temas, lo que derive en “lograr un mayor acercamiento” a México y Jordania. “Vale la pena destacar que Jordania tiene celebrados acuerdos de libre comercio con nuestros aliados estratégicos del Norte, tanto con Canadá y Estados Unidos. Sería México el primer país con el que Jordania celebrara un acuerdo de libre comercio entre los países de América Latina, lo cual, sin duda, fortalecería la posición que México tiene de seguir impulsando el libre comercio como una palanca de desarrollo económico y social de nuestro país”. Peña Nieto anunció que ambos países concreta-
ron programas de intercambio cultural y educativo, así como acuerdos para colaborar en temas de turismo y comercio, previo a “trabajar en un -potencial- acuerdo de libre comercio”. De acuerdo a información de la Presidencia de la República, los contactos bilaterales entre México y Jordania han sido poco frecuentes. En 1975 el entonces Presidente Luis Echeverría realizó una visita de Estado a la ciudad de Ammán, capital jordana, con el objeto de establecer mecanismos para desarrollar la cooperación bilateral. En 2002, el Rey Abdullah II participó en la Conferencia Mundial sobre Financiación para el Desarrollo, realizada en Monterrey, Nuevo León. En este sexenio, en julio de 2013, el Presidente Peñaa Nieto se reunió con el rey Abdullah II en el marco de la Conferencia de Sun Valley, Idaho. Por su parte, el Canciller jordano, Nasser Judeh, realizó una visita a México el 11 de octubre de 2013, en donde manifestó interés en fortalecer el diálogo político con Jordania e impulsar la cooperación en los ámbitos educativa, cultural, técnica y científica. En esta ocasión la visita oficial del rey Abdullah II tiene como objetivo estrechar las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
Unicef capacita a jueces mexicanos sobre justicia
para adolescentes
Los participantes del curso que durará
seis meses recibirán la capacitación necesaria para integrar ese mecanismo, que regirá la Ley Federal de Justicia para Adolescentes MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Por lo menos 70 jueces de tribunal y de juzgado, magistrados y defensores públicos participarán en un diplomado organizado por el Unicef y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para integrar el Sistema Federal de Justicia para Adolescentes. Según señala la convocatoria, los participantes del curso –que durará seis meses— recibirán la capacitación necesaria para integrar ese mecanismo, que regirá la Ley Federal de Justicia para Adolescentes aplicable a partir del 27 de diciembre de 2014. Los futuros integrantes de ese instrumento fueron seleccionados por concurso de oposición y una vez concluido el diplomado recibirán cargos de jueces de distrito, magistrados de circuito y defensores públicos federales, todos especializados en adolescentes. El curso tiene una duración de 108 horas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) parti-
cipó como institución asociada para brindar apoyo en tres sentidos: Cooperación técnica para revisar y adecuar el temario y los contenidos académicos del curso, contacto con profesores y especialistas nacionales y facilitación y financiamiento de los profesores internacionales para cátedras magistrales. En las cátedras destaca la del doctor Miguel Cillero Bruñol, director del Programa Justicia de Infancia de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, quien presentará el tema “El interés superior del niño y su aplicación en el contexto de la justicia penal para adolescentes”. También la del juez del Tribunal de Infancia y Juventud de Santo Angelo, Brasil, Joao Batista Costa Saravia, quien hablará sobre el “Rol del juez en la justicia penal adolescentes” y la de Carlos Tiffer Sotomayor, consultor del Unicef, para hablar sobre la “Ejecución penal juvenil, principio educativo y modulación de las sanciones”.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Reformas elevan la nota a México;
crece confianza en el país: Peña Moody’s aumentó la calificación de la deuda soberana, al pasar de Baa1 a A3, la más alta que se ha conseguido MdR. QUERÉTARO, febrero.- La calificadora internacional Moody’s elevó por primera vez la nota soberana de México a la categoría A3, impulsada por las reformas estructurales aprobadas por el Congreso en el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con la firma, México pasó del escalón Baa1, con perspectiva estable —nivel en el que permaneció durante nueve años—, a A3, que significa que los títulos del gobierno mexicano son considerados buenos instrumentos para invertir porque existe seguridad respecto del cobro del capital e intereses. Mauro Leos, analista de Crédito Soberano de Moody’s, explicó en el reporte de la firma que con la aprobación de las reformas se demuestra la existencia de una capacidad política que no hubo en los últimos 20 años. Moody’s espera que el impacto “sea particularmente significativo” en dos sectores estratégicos: energía y telecomunicaciones, y consideró que los cambios elevarán el crecimiento potencial del país a una tasa de entre 3 y 4%, en lugar del rango de entre 2 y 3% que se tenía antes de las reformas. En Querétaro, en el 97 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Enrique Peña Nieto, al destacar el reporte de Moody’s, afirmó que las reformas estructurales aprobadas “elevan el potencial de crecimiento del país; es decir, se amplía y crece la confianza de México ante el mundo”. Peña: reformas elevan confianza Destaca calificación de Moody’s a México y lo atribuye a los cambios estructurales avalados en 2013. Las reformas aprobadas en 2013 generaron confianza en México en el ámbito internacional, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien consideró que la calificación de A3 que Moody’s otorgó al país, es muestra de la estabilidad de la economía. “Permítanme darles a conocer lo que dijo una agencia calificadora... que elevó la calificación soberana de México a la categoría de las A, que fundamentalmente como así lo señala la propia calificadora, es a partir de las reformas estructurales aprobadas en 2013 las cuales elevan el potencial de crecimiento”, expresó durante el 97 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, celebrada en el Teatro de la República. La calificación de Moody’s es un termómetro sobre el nivel de con-
fianza que los inversionistas pueden tener en un país, un parámetro que siguen muy de cerca los grandes capitales. Ante gobernadores, legisladores, dirigentes partidistas y miembros de su gabinete, afirmó que la modificación corresponde a lo que la propia calificadora señala: que las reformas aprobadas por el Congreso en 2013 elevan el potencial de crecimiento del país. “Es decir, se amplía y crece la confianza de México ante el mundo”, expresó el mandatario. Desde el Teatro de la República, Peña Nieto hizo un reconocimiento al Congreso de la Unión y al Constituyente Permanente, que integra las legislaturas de todos los estados de la República, “por su compromiso y responsabilidad” con la nación. Por ello, los llamó a trabajar juntos para que la Carta Magna sea cada vez “o, mejor dicho, sea cada vez menos una aspiración, y sea cada día más una realidad efectiva entre todos los mexicanos”. Nuevos derechos Acompañado por su gabinete legal y ampliado, expuso que la Constitución no es un ordenamiento estático, “es un pacto social que sintetiza las más altas aspiraciones de los mexicanos”. Expuso que las reformas del 2013 permitieron hacer una “renovación del proyecto de nación”, actualizar el pacto social en tres “dimensiones” y crear nuevos derechos, instituciones e instrumentos de política pública. Dijo que se amplían los derechos humanos de nueva generación, y en materia de educación, la reforma educativa plantea elevar los niveles de ésta y darle a los maestros el derecho a capacitarse antes de ser evaluados.
Después se refirió a la reforma en telecomunicaciones que, de acuerdo al mandatario, “amplía la libertad de expresión, así como los derechos a la información y de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluyendo el derecho a la banda ancha e internet”. Sobre los derechos creados por la reforma político-electoral, expresó que fomenta la equidad de género, pues ahora cada partido político está obligado a otorgar a mujeres 50% de las candidaturas al Congreso. Sobre la Reforma Energética, consideró que aumentarán los ingresos del Estado y de esa forma “se harán efectivos los derechos fundamentales de los mexicanos”, y también se refirió a la Reforma Hacendaria, que entre otras cosas, establece la pensión universal para mayores a 65 años y el seguro de desempleo. Nuevas instituciones Para Peña Nieto, las reformas, contribuyeron a la creación de nuevas instituciones, como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el Instituto Federal de Telecomunicaciones a la Comisión Federal de Competencia Económica a la Fiscalía General de la República y al Instituto Nacional Electoral, entre otros. Por su parte el gobernador de Querétaro, José Calzada, consideró que es importante eliminar “los prejuicios y los enconos que nos han dividido, es el momento de México”. Propuso crear un acuerdo nacional para afianzar la paz y la unidad. Al acto asistieron , entre otros, Raúl Cervantes, presidente del Senado, los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; del Estado de México, Eruviel Ávila; de Chiapas, Manuel Velasco y de Veracruz, Javier Duarte.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
09
Marinos participarán y
Mercedes Juan
vigilarán regata internacional
Apatzingán
La Regata Copa México se realizará por tercera ocasión, con la edición 2014, en las costas nayaritas, con la participación de más de dos mil competidores MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Un grupo de 120 veleristas, integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México participarán en la Regata Copa México edición 2014, que se realizará en la Riviera Nayarit. El titular de la dependencia, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, informó que para el desarrollo de esta actividad deportiva internacional, la Armada de México garantizará la seguridad con personal y equipo de la Octava Región Naval, con sede en Puerto Vallarta Jalisco. La Regata Copa México se realizará por tercera ocasión, con la edición 2014, en las costas nayaritas, con la participación de más de dos mil competidores en más de 400 embarcaciones, provenientes de 17 países. Los detalles del evento fueron presentados por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el almirante Soberón Sanz y Peter
Wiegandt, presidente del comité organizador de la competencia. En la conferencia también estuvieron presentes el gobernador de la entidad Roberto Sandoval Castañeda, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena, y Erick Mergenthaler, vicepresidente de la Federación Mexicana de Vela. La titular de Turismo, Ruiz Massieu, afirmó que eventos deportivos de esta categoría proyectan la imagen de que en el país se está trabajando con unidad. “Juntos podemos tener y celebrar este tipo de eventos que proyectan a México, que le den
valor agregado, que generen desarrollo y que además fomenten una importante cultura del deporte y del disfrute de nuestros litorales”, afirmó Ruiz Massieu. La Regata Copa México 2014 servirá como plataforma para clasificar a las próximas ediciones de los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y competencias internacionales del mismo nivel.
Elementos de la Policía Federal detuvieron esta madrugada en Uruapan a Cándido Pérez García jefe de plaza de Los Caballeros Templarios en Jicalán, Jucutacato, Cutzato y Caracuata
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Elementos de la Policía Federal detuvieron esta madrugada a Cándido Pérez García, alias ‘El Chirrín’, presunto jefe de plaza de cuatro comunidades en Uruapan, Michoacán. Pérez García, quien reconoció ser jefe de plaza de Los Caballeros Templarios en Jicalán, Jucutacato, Cutzato y Caracuata, fue puesto a disposición de autoridades federales. Se señala, que en el momento de la detención, le fueron aseguradas un arma larga AK47, más de 100 cartuchos y droga, conocida como
cristal. Pérez García su detención portaba un arma larga AK47 conocida como cuerno de chivo, una pistola tipo browning escuadra calibre 9 milímetros, con cachas de oro y
La secretaria de Salud en su visita a Michoacán informó que designó a Gabriel O’Shea como comisionado de dicho sector en el estado MdR.
Cae ‘El Chirrín’, jefe Templario de cuatro plazas en Michoacán MdR.
recorre con Vallejo
plata, así como más de 100 cartuchos y más de 174 dosis de la droga conocida como cristal. ‘El Chirrín’, es compadre de Francisco Galeana Núñez, alias ‘El Pantera’, quien fuera abatido en 2013.
MORELIA, febrero.- En el marco del Acuerdo por el Desarrollo Integral de Michoacán, 517 millones de pesos serán para la atención a la salud, así lo dio a conocer la secretaria de ese sector, Mercedes Juan. Esto representa el 16 por ciento de los recursos que están destinados a cumplir con los compromisos del Presidente, en cuanto a infraestructura”, afirmó Mercedes Juan. Atendiendo al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria designó a Gabriel O’Shea como comisionado de la dependencia federal, quien fungía como comisionado Nacional de Protección Social en Salud del Seguro Popular. Quien se está ya coordinando con el gobernador y con las autoridades de
salud estatales para tener además de una servidora una presencia constante aquí en el estado de Michoacán”, sostuvo. Entre las obras, destacan las que están proyectadas concluirse este año, el Hospital Regional de Apatzingán, el Hospital General y el Hospital Infantil en Morelia, el Hospital de Ciudad Hidalgo en dónde se amplía el servicio de nefrología, así como el hospital de Zitácuaro. En su visita por el estado, la funcionaria realizó una gira por Apatzingán al lado del gobernador Fausto Vallejo, ambos supervisaron el avance de la obra del Hospital Regional de esa demarcación, la cual inició el pasado 23 de enero, infraestructura que dará atención a más de 200 mil habitantes de la zona.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Wallace y Martí piden a SCJN no liberar a homicida Señalaron que hay suficientes elementos para sostener la culpabilidad de Alfonso Martín del Campo, sentenciado a 50 años de prisión por matar a su hermana y cuñado MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte atrajo el recurso de revisión sobre el incidente de reconocimiento de inocencia de Alfonso Martín del Campo Dodd, dos organizaciones presentaron un “amicus curiae” para evitar su liberación. Por medio de esta intervención que literalmente significa “amigo de la corte”, las asociaciones México SOS que fundó Alejandro Martí y Alto al Secuestro, encabezada por Isabel Miranda, allegaron al juzgador elementos que consideran necesarios para que emitan una resolución ajustada a Derecho.
Miranda de Wallace acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en compañía de María Fernanda y Tamara Zamudio Martín del Campo, sobrinas del sentenciado, así como el abogado de México SOS AC, para entregar el escrito de amicus curiae. Ahí aseveraron que hay suficientes elementos para sostener la culpabilidad de Alfonso Martín del Campo, sentenciado a 50 años de prisión por matar a su hermana Juana Patricia Martín del Campo Dodd y su cuñado, Gerardo Zamudio Aldaba, con quienes el sentenciado compartía el hogar. La prueba principal en la que basan es la declaración de una de las hijas de la pare-
ja asesinada cuando ella tenía cuatro años, quien dijo que fue testigo ocular del doble homicidio cometido en 1992 por su tío, tal como lo reiteró este jueves en su visita a la Corte. El asunto fue atraído por la Corte al considerar que se pueden sentar precedentes relevantes respecto a las prácticas de detención arbitraria y tortura que se continúan presentado y su repercusión en los procesos penales, por violaciones al debido proceso. En este caso varios órganos nacionales e internacionales han emitido diversas resoluciones, en el sentido de que el acusado fue objeto de detención arbitraria y otros tratos crueles, inhumanos y de-
gradantes, de policías de la ciudad de México con el objetivo de hacerle confesar el asesinato de su hermana y su cuñado. Independ i e n te m e n te de violaciones al debido proceso, Isabel Miranda de Wallace sostuvo que no se debe liberar a quien ya fue encontrado culpable, pues no se están reconociendo los derechos de las víctimas como son las hijas de la pareja asesinada.
La Primera Sala no ha determinado aún la fecha en que abordará y resolverá este asunto pero no será pronto, pues no se le ha asignado el número que le corresponde en la lista de pendientes.
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 07 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
Publicitará el Poder Judicial
sentencias relevantes
11
Anuncian como nueva titular de Profeco a Lorena Martínez Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio posesión a Lorena Martínez Rodríguez como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Tendrá como propósito allegar a la población de las sentencias relevantes emitidas por los juzgadores federales en México MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.-A partir de este jueves entra en vigor el acuerdo general que en materia de transparencia emitió el Consejo de la Judicatura Federal que tendrá como propósito allegar a la población de las sentencias relevantes emitidas por los juzgadores federales en México. El citado acuerdo establece disposiciones para la difusión de sentencias relevantes en juicios vinculados con delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de armas de fuego reservadas al uso del Ejército y la Armada de México. También contiene lineamientos para el caso de juicios de impacto en la opinión pública. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el acuerdo que fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación tiene como propósito garantizar el derecho a la información ge-
nerando una cultura jurídica en la que se respete la protección de los datos personales de los individuos involucrados en un fallo judicial. A través de un comunicado de prensa se detalló que el instrumento de transparencia consta de cinco capítulos, 200 artículos y siete transitorios en los que se detallan las obligaciones en materia de transparencia, la clasificación y desclasificación de la información así como criterios para la supresión de datos personales y procedimientos para generar documentos públicos. El documento precisa que el periodo máximo de reserva de la información será de 12 años y se comenzará a contar dicho periodo a partir del momento en que se genere. También se detalla que los expedientes clasificados como confidenciales o reservados podrán ser desclasificados por la Comisión o el comité que en su caso designe el Poder Judicial Federal cuando no habiendo
transcurrido el tiempo de reserva se haya extinguido las causas que dieron origen a la clasificación de la información. Los datos personales solo podrán ser tratados en los sistemas que reúnan condiciones de seguridad y el personal que tenga acceso a esta información, advierte el acuerdo general, no podrá divulgarla a efecto de no comprometer la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la misma. Se destaca que para lograr un manejo óp-
timo de los archivos y evitar la acumulación innecesaria de estos, se establecieron plazos de acuerdo a la naturaleza de la información para el caso de la vigencia; esto es que para los fallos en materia administrativa se determinó un periodo de cinco años, seis para los de origen contable, cinco para los de materia fiscal y doce años para los de índole penal. En el caso de los expedientes del personal del Poder Judicial de la Federación este plazo se amplió hasta 30 años.
Por primera vez realizan sesión
anual del SNTE sin Gordillo Hace una año en el mismo escenario, Elba Esther Gordillo dictó su ya muy conocido epitafio “aquí yace una guerrera y como guerrera murió” MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró este jueves su reunión número 37 de la Unidad de la Sección 36, la cual se realiza por primera vez sin Elba Esther Gordillo. Al evento acudieron más de cinco mil
docentes, quienes refrendaron su apoyo a la entidad magisterial y su vocación al servicio de la educación. La importante ceremonia se llevó acabo en el auditorio sindical de la colonia Los Reyes Iztacala, en Tlanepantla, Estado de México. El SNTE tiene un sólo proyecto y compromiso: El futuro de México. Los cambios son inevi-
tables, pero podemos conducirlos, sacarles el mejor provecho”, aseguró Valles Mendoza. Cabe señalar que hace un año, en el mismo escenario, la profesora fue la oradora principal e incluso dictó
su epitafio: “Aquí yace una guerrera y como guerrera murió”.
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio posesión a Lorena Martínez Rodríguez como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La nueva funcionaria sustituye a Alfredo Castillo Cervantes, quien fue designado por el Ejecutivo federal como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán. Martínez Rodríguez es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y cursó la Maestría de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con estudios especializados en Teoría de Género, Sistemas de Seguridad Social en el Mundo y un posgrado en Alta Gerencia Deportiva, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. La dependencia
destacó el desempeño de la recién designada titular de la Profeco como delegada en Aguascalientes de ese mismo organismo desde 1988 hasta 1993. En tanto que de 1996 a 1998 fue directora general del Instituto Aguascalentense del Deporte y de 2011 a 2013 presidenta municipal de esa misma entidad, precisó. Expuso que la titular de la Profeco también se desempeñó como diputada en las legislaturas LVIII y LX, del Congreso de la Unión, la primera diputación fue de 2000 a 2003, en tanto que la segunda en 2009. Silva ha sido presidenta adjunta de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y vicepresidenta de la Junta directiva ICLEI México (International Council for Local Environmental Initiatives, por sus siglas en inglés). A su vez, agregó la SE, la actual titular de la Profeco presidió la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y fue Integrante del Consejo Nacional de Seguridad Pública.