CMYK www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Sábado | 08 de Febrero del 2014
14
PERIODICO MÉXICO HOY
MÉXICO HOY
Sábado | 08 de Febrero del 2014
Por inseguridad
en Morelos motociclistas portarán chaleco
con matrícula MdR. CUERNAVACA, 9 de febrero.- Como medidas de seguridad ante la constante comisión de delitos en la capital morelense, los motociclistas tendrán que portar chalecos con matrícula. El secretario de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca Víctor Hugo Valdés Ortiz informó que “se agregó aquí en Cuernavaca el usar próximamente chalecos que traigan la matrícula de la moto y estamos solicitando que Cuernavaca desconozca los permisos de otros estados que no tengan la regularización por parte del estado al que representan”. Valdés Ortiz manifestó que hay personas que vienen de otros estados con placas antiguas o permisos de circulación en vehículos que son remarcados y que únicamente los utilizan para la comisión de delitos. De igual manera señaló que durante el último mes, han detectado a 30 motociclistas que utilizan sus unidades de manera irregular, los cuales no cuentan con documentación, placas, licencias o con reporte de robo, y cinco de ellos delinquían en avenidas principales de Cuernavaca, por lo que urgió la regulación de los conductores. Han sido puestos a disposición cinco jóvenes que han estado relacionados con los asaltos, hace menos de veinte días fueron puestos a disposición y están relacionados con robo a transeúnte a través de estas motocicletas”, sostuvo. Finalmente señaló que estas dos medidas serán integradas dentro del Reglamento Metropolitano que ya fue aprobado por el Cabildo de Cuernavaca y que está siendo analizado por otros municipios.
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Promulga EPN reforma
constitucional en materia
de transparencia MdR. Ciudad de México.- Al Promulga la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia; el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que México renueva los mecanismos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, ya que todas las instituciones están obligadas a transparentar sus recursos. En el Patio de Honor del Palacio Nacional; el Jefe del Ejecutivo mexicano dejó en claro que una sociedad mejor informada será siempre más participativa y estará en mejores condiciones para contribuir al logro de las grandes metas nacionales. El Primer Mandatario indicó que “con información y cuentas, la ciudadanía podrá evaluar de mejor forma a sus gobernantes y representantes”. Dijo que la transparencia fomenta que las autoridades se desempeñen con mayor honestidad, responsabilidad y eficacia, “porque al final de cuentas, la mejor garantía para que los gobiernos den resultados es actuar bajo la observancia de la ciudadanía”. “La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la democracia. La población tiene derecho a saber cómo y en qué se gastan los recursos de los mexicanos; cómo deciden las autoridades y cuáles son sus resultados, por ello celebró la Promulgación de la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia”. Enrique Peña Nieto manifestó que se ha conformado una reforma
que establece “un andamiaje legal e institucional de avanzada”. “Con esta Reforma, la transparencia acompañara y reforzara la transformación que estamos impulsando de nuestro país”. Reconoció a los integrantes del Congreso de la Unión y al Constituyente Permanente por haberla debatido y promulgado, ya que se dio un debate intenso y resaltó que los principales componentes de la Reforma son: fortalecimiento al derecho a la información; creación de nuevas y más sólidas instituciones de trans-
parencia y nuevas facultades para el organismo garante nacional. Frente a Gerardo Laveaga Rendón, presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos; así como de Federico Reyes Heroles, presidente de Transparencia Mexicana; Peña Nieto expresó que el Gobierno de la República “está decidido a realizar una gestión pública abierta y cercana a la gente”. “Esta comprometido a ser un Gobierno moderno, eficaz y transparente que actúe con base en resultados”.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Sábado | 08 de Febrero del 2014
15
Reforma en Materia de Transparencia pone a México a la vanguardia: Laveaga MdR. Ciudad de México.- Gerardo Laveaga Rendón, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, afirmó que la Reforma en Materia de Transparencia es “un afortunadísimo vuelco constitucional que coloca a México a la vanguardia” y consideró que “ningún otro país del mundo cuenta, a partir de hoy, con un sistema tan afinado en materia de derecho de acceso a la información”. En el marco de la Promulgación de la Reforma en Materia de Transparencia, Laveaga expresó ante el Primer Mandata-
rio: “Usted, señor Presidente, tuvo esto claro desde un principio. Tanto es así, que desde que usted era Presidente electo impulsó la reforma con vigor”. Por ello, agregó, “quiero felicitar al Presidente de la República por su visión, así como a las Cámaras, tanto de Senadores como de Diputados, y a las Legislaturas locales por haber dado vida a este proyecto tan ambicioso”. Precisó que de la rendición de cuentas se benefician tanto la sociedad, como los sujetos obligados. La primera, porque puede participar de forma activa en la construcción del Estado democrático de derecho, y los segundos, porque fortalecen su legitimidad.
Gobernadora de Arizona en contra del uso recreativo MdR. HERMOSILLO.- La gobernadora de Arizona, Janice K. Brewer, se pronunció este viernes contra la legalización del uso de mariguana con fines recreativos en dicho estado, donde ya se aplica con propósitos medicinales. “No soy partidaria de esto”, reiteró la funcionaria en conferencia de prensa, al referirse a la iniciativa que promovió el representante demócrata por Arizona, Rubén Gallego, para legalizar el uso recreativo de la mariguana en Arizona. Acompañada del mandatario sonorense, Guillermo Padrés Elías, externó su des-
acuerdo con la legalización del uso de mariguana para recreación, como en otros estados de la Unión Americana. No soy partidaria de esto, que se regule adecuadamente porque se trata de una droga, tenemos que cuidar a nuestra juventud”, dijo al finalizar la sesión plenaria de las comisiones SonoraArizona y Arizona-México. Anotó que en el vecino estado se aprobó el uso de la mariguana con fines medicinales y reiteró la necesidad de darle la importancia que merece a ese tema, puesto que se trata de una droga y como tal debe tratarse.
“Esto los vuelve confiables. Y de cara a las formidables reformas constitucionales que vive México, la confianza entre sociedad y Gobierno será invaluable”. Confió en que la reforma “rendirá frutos más pronto, mucho más pronto de lo que imaginamos”, y refrendó el compromiso del IFAI para participar en este esfuerzo que sin duda, indicó, está transformando a México. Señaló que hacia adelante queda un largo camino por recorrer, ya que el Congreso tendrá que elaborar muy pronto las leyes secundarias en materia de acceso a la información, protección de datos y archivos.
PERIODICO MÉXICO HOY Sábado | 08 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Sábado | 08 de Febrero del 2014
17
18
PERIODICO MÉXICO HOY Sábado | 08 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
En 2013 el comercio entre México y el mundo alcanzó 800 mmdd: Guajardo Villareal MdR. Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó hoy que en 2013 el comercio de su país con el mundo se incrementó a 800,000 millones de dólares. En un principio la Secretaría de Economía había informado, citando a Guajardo, que dicho monto se había reportado en el comercio bilateral con Estados Unidos, pero luego ajustó la cifra a nivel mundial. “Nuestro crecimiento obedece en dos terceras
partes al sector externo de la economía, donde vemos que prácticamente hoy estamos comerciando casi 800,000 millones de dólares al año con el resto del mundo”, afirmó Guajardo al participar en un evento en el norteño estado de Nuevo León con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, quien concluyó hoy una visita de cinco días a México. La secretaria estadounidense inició el pasado lunes una visita oficial a México, acompañada de una delegación de empresarios de 17 compañías estadouni-
denses. Uno de los principales objetivos de la visita fue incrementar los negocios de compañías estadounidenses en el país en sectores como la manufactura avanzada, tecnología de información y comunicaciones, tecnologías de información para la salud y dispositivos médicos. Estados Unidos es el principal socio comercial de México. En 2012 el comercio bilateral generó 500,000 millones de dólares. México es el tercer mayor socio comercial de Estados Unidos después de
Canadá y China y el destino del 14 por ciento de las ex-
portaciones globales estadounidenses.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Sábado | 08 de Febrero del 2014
19
Alfredo Castillo Amacuzac, panteón pide ‘jugárnosla clandestino de secuestradores por Michoacán’
MdR. CUERNAVACA, febrero.- Tras el hallazgo de fosas clandestinas en el municipio de Amacuzac en donde fueron encontrados tres cuerpos en avanzado estado de descomposición, el alcalde municipal Noé Reynoso Nava advirtió que podrían tratarse de personas que fueron secuestradas meses atrás, pues hay un alto número de desapariciones en el municipio.
Hay varias familias que por cierto, tienen a sus hijos desaparecidos, a sus nietos, entonces para la misma gente este detalle que está pasando pues es muy favorable para ellos que por lo menos encontrar a sus hijos aunque sea, porque han buscado en varias instituciones de aquí mismo y no les han dado una respuesta, entonces si los encuentran pues por lo menos van a dar gracias”, sostuvo. Reynoso Nava informó que
en los últimos meses en el municipio, han reportado personas desaparecidas, algunos quienes fueron secuestrados y otros de los que simplemente no se supo de su paradero y afirmó que por lo menos son diez las familias afectadas. De las familias que conocemos estamos hablando de más de diez en el municipio de Amacuzac, personas que secuestraron algunas pagaron el rescate y ya no les entregaron a la víctima”, señaló. El alcalde dijo desconocer quienes son los responsables de estas fosas clandestinas, la cual recordó, es la segunda vez que se localizan en el municipio, sin embargo, afirmó que durante los próximos días saldrán a relucir quien o quienes están detrás de las fosas clandestinas. Cabe señalar que este viernes a las 12:30 horas se reiniciaron las excavaciones y los trabajos de búsqueda en la misma zona, en el poblado de Huajintlán en Amacuzac, pero esta vez los elementos de la Procuraduría General de Justicia no encontraron nada.
Transparencia Mexicana propone la creación de un Consejo Nacional de Probidad MdR. Ciudad de México.- Federico Reyes Heroles, presidente de Transparencia Mexicana, planteó la necesidad de crear un Consejo Nacional de Probidad, que este integrado por los gobiernos federal y de los estados para generar consensos en torno a políticas públicas para enfrentar el flagelo y los abusos que se cometen en contra del interés público. En el marco de la Promulgación de la Reforma en Materia de Transparencia, Reyes Heroles afirmó que dicho consejo sostendría reuniones tres o cuatro veces por año y que estas serían presididas por el Ejecutivo Federal y con la presencia de los Gobernadores, el Jefe de Gobierno, los representantes del Legislativo, el futuro Fiscal, el encargado de la Comisión Anticorrupción y otros servidores, para analizar las mejores fórmulas por ejemplo para la compra de medicamen-
tos o equipos para entrar al área digital. Frente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Reyes Heroles dijo que si en verdad se quiere un país más próspero y justo “se tiene que combatir la corrupción, pues las cifras sobre el costo para nuestro país de este flagelo han oscilado del dos al ocho por ciento”. “Tomemos una cifra intermedia, cinco por ciento, es el equivalente a lo que gastamos en educación año tras año”, subrayó. Recalcó también que “algo estamos haciendo mal los mexicanos, pues a pesar de todos los avances institucionales, la percepción sobre nuestro país está en este rubro destrozada: lugar 106 de 177 países en el Índice de Percepción de Transparencia Internacional, debajo de naciones que tienen un grado muy inferior de desarrollo en sus instituciones”. Reconoció que “hoy es un
día muy importante para México, pues la Reforma Constitucional que hoy se promulgó es un gran avance”, porque “se rompen mitos y tabúes”. El órgano garante obtiene autonomía constitucional y sus resoluciones son inatacables, los sujetos obligados abarcan todos los ámbitos: fideicomisos, sindicatos, gobiernos estatales, municipales, los legislativos locales y el Federal, universidades y el Poder Judicial, entre otros. Acotó que se han aprendido las lecciones, pues la rendición de cuentas no es una exigencia malintencionada en contra de un destinatario predeterminado. “Es un mandato ético, una cultura. La rendición de cuentas es, debe ser una forma de vida. Todo aquel ciudadano que tiene el privilegio de administrar o recibir fondos públicos, tiene la responsabilidad de explicar a la sociedad el destino de los mismos”, finalizó.
El Comisionado recordó la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, en la cual anunció inversiones por 45 mil millones de pesos MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- Al reunirse con delegados de las dependencias del Gobierno de la República, el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, de la Secretaría de Gobernación, Alfredo Castillo Cervantes, les pidió “jugárnosla por el estado” trabajar con compromiso y convicción para impulsar el desarrollo de Michoacán. Necesitamos estar dispuestos a jugárnosla por este estado”, señaló Castillo Cervantes, quien agregó que Michoacán requiere la voluntad de todos y del trabajo conjunto, para lograr recuperar el orden y la tranquilidad. Mediante un comunicado, se informó que el Comisionado recordó la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, en la cual anunció inversiones por 45 mil millones de pesos para el desarrollo integral de la entidad. En ese sentido, dijo que esos recursos se manejarán con transparencia y en eso tienen un papel importante los delegados federales. Asimismo, destacó
la importancia del trabajo coordinado de las dependencias del Gobierno de la República y el Gobierno de Michoacán, pues “juntos vamos a lograr el desarrollo integral de este estado”. El comisionado Castillo Cervantes se comprometió con los delegados federales a agilizar recursos y a promover programas que en corto plazo generen estabilidad y confianza en la población. Castillo Cervantes y los delegados hablaron sobre los proyectos productivos, de salud, infraestructura, educación, desarrollo social y agricultura, los cuales requieren del trabajo de todos para convertirse en realidad y así generar más y mejores empleos para los michoacanos. En la reunión estuvieron presentes los delegados de las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía, de Economía, de Agricultura, de Educación Pública, del Trabajo, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.