CMYK www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
Despenaliza Nueva York uso medicinal de mariguana MdR. NUEVA YORK, enero.- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el lanzamiento de un programa para el uso médico de mariguana en enfermos graves y de esta manera implementa la medida al igual que una veintena de estados de todo EU. Cuomo pronunció su discurso anual sobre la situación del estado, en la que avanzó medidas en capítulos como economía, educación, obras públicas y justicia, en un año clave para sus aspiraciones de reelección en los comicios de noviembre próximo. Nueva York comenzará con un programa en hasta veinte hospitales de todo el estado El programa de mariguana de uso medicinal fue lo más destacado de su discurso, señaló que las investigaciones apuntan a que dicha sustancia “puede aliviar el dolor” en enfermos de cáncer y otros males graves. Cuomo recordó que una veintena de estados del país ya tienen programas de este tipo, y dijo que Nueva York comenzará con un programa en hasta veinte hospitales de todo el estado, que podrán recetar mariguana de uso médico. Vamos a supervisar el programa para evaluar la efectividad y la viabilidad del sistema”, dijo el gobernador en su discurso anual. A partir de ahí, “vamos a supervisar el programa para evaluar la efectividad y la viabilidad del sistema”. A pesar de su cambio de política, el plan anunciado por Cuomo es más limitado que los de otros estados, ya que Nueva York en principio solo permitirá la venta de la sustancia a personas que padecen enfermedades graves.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Piden desafuero a edil
de Tepehuacán por golpear a su esposa En días pasados, la fiscalía dio inicio a la averiguación previa 12 DAP/540/2013 por golpes del alcalde Hilario Mendoza en contra de su cónyuge
MdR PACHUCA, 8 de enero.- El titular de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, Alejandro Sraffon, anunció que la dependencia solicitó al Congreso local el desafuero del edil de Tepehuacán, Hilario Mendoza, por presuntamente golpear a su esposa, María Virgina Ortiz Monroy. En días pasados, la fiscalía dio inicio a la averiguación previa 12 DAP/540/2013 por golpes del alcalde en contra de su cónyuge. Los delitos que se le imputan al alcalde son lesiones dolosas calificadas y violencia familiar. A finales de diciembre, el edil provocó que la presidenta del
DIF municipal, María Virginia Ortiz Monroy, fuera intervenida quirúrgicamente de emergencia por una fractura en la mandíbula, además de registrar golpes en todo el cuerpo. Luego de integrar la averiguación previa con las diligencias ministeriales y periciales de ley, además de testimonios y dictámenes médicos, la dependencia solicitó al Congreso del estado el desafuero de Mendoza. Los delitos que se le imputan al alcalde son lesiones dolosas calificadas y violencia familiar, por lo que se busca ejercer acción penal en contra del presidente municipal. El procurador refirió que se
ha solicitado al Congreso estatal que inicie el procedimiento para la declaración de procedencia y poder así actuar en contra del indiciado. Por su parte, la Comisión Instructora del Congreso del Estado ya recibió el oficio 010/ AI/2014 enviado por la Procuraduría de Justicia de Hidalgo. Durante el desarrollo de la primera sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso de Hidalgo se dio lectura a los documentos recibidos, donde se notificó que Straffon presentó dicha solicitud para realizar las acciones pertinentes a las averiguaciones 12/DAP/540/2013 y 12/ DAP/542/2013.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
En EDOMEX
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
07
Mariana Gómez pide la renuncia de Madero La senadora del PAN recordó que, de manera provisional, la presidencia blanquiazul la puede tomar la secretaria general Cecilia Romero MdR CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.- La senadora Mariana Gómez del Campo calificó “oportuno” para el Partido Acción Nacional (PAN) que renuncie Gustavo Madero de la dirigencia blanquiazul. Además recordó que, de manera provisional, la presidencia del PAN la puede tomar la secretaria general Cecilia Romero, y así no se malinterprete la permanencia
de Madero en el cargo durante el proceso de votar por un nuevo dirigente. Sus declaraciones tuvieron espacio en la Cancillería, después de que se reuniera con diplomáticos en calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado de la República, durante la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules que termina el próximo viernes. Detallando más sobre su
México espera inversiones de 10 mmdd en el sector energético MdR Ciudad de México.- La Reforma Energética recién aprobada en México para abrir el sector al capital privado permitirá captar inversiones extranjeras por unos 10,000 millones de dólares anuales adicionales, dijo hoy el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. “La cifra es conservadora”, dijo Coldwell a periodistas, después de presentar los detalles de la reforma, aprobada a finales del año pasado, en la reunión anual de embajadores y cónsules mexicanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Acompañado por el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y por el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Rojas, Joaquín Coldwell explicó que el siguiente paso ahora es concretar las leyes reglamentarias de la reforma, que implican 23 cambios a ordenamientos legales. La apertura del sector del petróleo y gas permitirá el desembarco de empresas internacionales de
energía, gracias a figuras como los contratos de producción y de utilidad compartida y las licencias, hasta ahora prohibidos por la Constitución mexicana. Lozoya afirmó que el sector energético mexicano está entrando a una “nueva era” y se busca atraer empresas “no sólo en el área de servicios sino también empresas y fondos de inversión que pretenden tomar riesgo geológico y financiero” en México. Además, “creemos que para Pemex esta apertura sin duda le brinda la oportunidad de tener una presencia más importante en el mercado asiático, en el mercado centro y sudamericano”, dijo.
participación, la senadora pidió que más allá de la violencia, se presente al mundo a un México atractivo para invertir. Es de resaltar la parte de la seguridad. Nos decían que va mejorando la percepción en el exterior en cuanto a seguridad se refiere, yo espero que esto sea cierto, pero a partir de estas reuniones los embajadores y cónsules hagan lo necesario para que México pueda seguir siendo visto en el exterior como un destino turístico, un destino de inversión”, sostuvo.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Habitantes de Osorio Chong se compromete a Parácuaro, Michoacán
intentan ingresar
a cuartel militar Durante seis horas y media, bloquearon la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán para continuar con las protestas contra el grupo de autodefensa instalado en el municipio MdR. PARÁCUARO, Mich. 8 de enero.-Durante seis horas y media, habitantes del municipio de Parácuaro de nueva cuenta bloquearon la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán para continuar con las protestas contra el grupo de autodefensa instalado en la cabecera municipal y exigir la intervención del Ejército mexicano para liberar a 11 policías retenidos desde el pasado sábado por el grupo armado. Con autobuses y tráileres bloquearon los cuatro carriles de esta rúa que comunica a la Tierra Caliente con el Centro de Michoacán. De forma paralela al bloqueo carretero un grupo de taxistas se movilizaron en Apatzingán para condenar el avance de los grupos de autodefensa durante los últimos días. Junto con los trabajadores del volante unos mil hombres, mujeres, niños y niñas, realizaron una marcha por las calles de este poblado también conocido como Corazón de la Tierra Caliente hasta llegar al cuartel de la 43 Zona Militar. Durante seis horas y media, bloquearon la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán para continuar con las protestas contra el grupo de autodefensa instalado en el municipio Los manifestantes portaban pancartas para denunciar la presunta complacencia del gobierno a los civiles armados. Muchos de los inconformes se cubrían el rostro y en un momento trataron de ingresar a las instalaciones castrenses, pero se contuvieron ante la decisión de soldados que se armaron con palos y utensilios de jardinería para enfrentar a los rijosos. Cuando se dieron cuenta que no serían atendidos por mandos militares los manifestantes se retiraron, pero antes se apoderaron de una camioneta distribuidora de lácteos y repartieron mercancía entre sus seguidores. El bloqueo de la carretera terminó a las 17:30 horas de este miércoles. La tensión no termina en la Tierra Caliente Michoacana.
devolver la seguridad a Michoacán MdR. Ciudad de México.- Pese a los problemas de inseguridad que viven estados como Michoacán y Guerrero, el Gobierno federal, a través del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a devolver la paz a los habitantes de estas entidades toda vez que ha habido avances en materia de seguridad. Durante un acto celebrado en la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong dijo que el gobierno de la República ya trabaja en la recuperación de la tranquilidad de la paz en cada rincón del país y en este sentido “hemos venido avanzando de manera muy importante”. Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Segob, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y la Procuraduría General de la República (PGR), el encargado de la política interna del país recordó que regiones que antes eran calificadas como inseguras hoy ya no presentan los mismos niveles de violencia, y puso como ejemplo la zona de la Laguna, donde a causa de la violencia que se registraba no
era una nota periodística al mes sino dos o tres a la semana. En este contexto, el funcionario federal se comprometió a devolver la paz a los habitantes del país y seguir adelante con la estrategia de seguridad emprendida que aseveró, ha permitido avanzar de manera muy importante. Al hablar del caso específico de Guerrero, Osorio Chong reconoció que ahí, y en otras entidades hay dificultades, “tenemos todavía problemas y que no
echamos las campanas al vuelo, pero estamos convencidos de que estamos avanzando”, afirmó. El Secretario presumió que en tan sólo un año han ganado terreno a la delincuencia en estados como Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y la región de La Laguna, por lo que reiteró que al ser la seguridad una prioridad para Gobierno de la República, están buscando la recuperación de la tranquilidad y la paz en cada rincón del territorio.
Encuentran muerto a ex jugador de la NFL MdR. MIAMI, Fl., 8 de enero.- El ex jugador de la NFL, Todd Williams, fue encontrado muerto en una habitación de hotel de Tampa, Florida, informó hoy una televisora estadunidense. El cuerpo del tackle ofensivo que jugó para Tennessee, Tampa Bay y Green Bay fue descubierto el lunes, luego que Seminoles de la Estatal de Florida, equipo en el que militó, lograra el título nacional, reportó la oficina del Alguacil del Condado Manatee. El ex jugador de 35 años, originario de Bradenton, Florida, se había quejado con su madre de que se sentía enfermo el pasado viernes y ella fue la que encontró el cuerpo, de acuerdo con la cadena Fox. El vocero de la oficina del Alguacil, Dave Bristow, dijo que no
han encontrado nada sospechoso hasta el momento y que se realizará la autopsia. Williams jugó con Seminoles en 1999, equipo con el que fue
campeón. Fue elegido en el Draft por Titanes de Tennessee en 2003 y luego militó con Bucaneros de Tampa Bay y con Empacadores de Green Bay.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
09
Mujer con motivo de Año Nuevo EPN prepara mensaje Enrique Peña Nieto prevé dar un mensaje a la Nación con motivo del Año Nuevo que inicia y, que confía, será bueno para todos los mexicanos
dará a luz a su nieta MdR.
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.- El presidente Enrique Peña Nieto prevé dar un mensaje a la Nación con motivo del Año Nuevo que inicia y, que confía, será bueno para todos los mexicanos con la implementación de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso. En sus dos primeras giras del año, una a Atlacomulco, Estado de México, y otra a Acatlán de Osorio, Puebla, el Ejecutivo federal insistió que 2014 debe ser un año que permita traducir las reformas en beneficios tangibles para la población.
Realizan la primera Reunión de
Cónsules de México y Estados Unidos MdR. Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que hoy se celebró la primera reunión de cónsules México-Estados Unidos, donde participaron los titulares de los 50 consulados de México en Estados Unidos, y de los 9 consulados de Estados Unidos en México, así como funcionarios de ambas embajadas y cancillerías. Las delegaciones fueron encabezadas por el subsecretario para América del norte, Sergio Alcocer, y el embajador en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; y por el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. El objetivo de la reunión fue identificar áreas que se beneficiarían de una más estrecha colaboración entre las redes consulares de uno y otro país. Se analizaron las prioridades en
la promoción del comercio, la inversión y la innovación en los dos países, así como en el ámbito educativo y cultural. Se acordó reforzar la coordinación para transmitir a ambas sociedades la importancia de la relación bilateral, y en especial de la frontera en común. Los cónsules compartieron mejores prácticas en la atención al público, tarea prioritaria para los
dos gobiernos. También se dio seguimiento a lo acordado en el más reciente diálogo consular bilateral, celebrado el 13 de noviembre de 2013 en Washington, DC. El encuentro tuvo lugar en el marco de la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules de México, así como del mecanismo periódico de coordinación consular estadounidense en México.
PROVO, Utah, 8 de enero.- Una mujer de 58 años dará a luz en unas semanas... a su propia nieta. Julia Navarro sirvió de vientre sustituto para su hija y su yerno. Lorena McKinnon, de 32 años, dijo que hace tres años empezó a tratar de tener un hijo, pero que sufrió una decena de abortos naturales, y que la gestación más larga fue de 10 semanas. La pareja comenzó entonces a buscar un vientre sustituto. Una amiga y la hermana de McKinnon pensaron hacerlo, pero después cambiaron de opinión. Fue entonces cuando su madre intervino. Como familia tenemos que ayudarnos”, dijo Navarro al periódico The Salt Lake Tribune. Navarro fue sometida a inyecciones de hormonas durante tres meses antes de que el embrión fertilizado por su hija y yerno pudiera ser implantado. Los médicos dieron un 45 por ciento de probabilidades de éxito del implante debido a su edad. No obstante, el procedimiento fue un éxito y Navarro dijo que ha tenido un embarazo tranquilo. Como sucede en otros casos de vientres sustitutos, la pareja y Navarro requirieron de tres meses de asesoría. De acuerdo con la ley de Utah, las madres sustitutas deben tener al menos 21 años, tener estabilidad económica y haber dado a luz una vez. Las parejas deben estar casadas y se les permite ofrecer un pago razonable a la sustituta. En promedio, las parejas gastan unos 60 mil dólares en procedimientos médicos y pagos a la sustituta, pero McKinnon dijo que gracias a la oferta de su madre ahorrarán casi la mitad de esa cifra. Tanto ella como su madre dijeron que sus lazos se fortalecieron con la experiencia. El nacimiento de la niña está programado para principios de febrero.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
CIRT, PGR y Segob firman convenio para fortalecer Alerta Amber México MdR. Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), firmaron un acuerdo para difundir la alerta Amber en mil 200 emisoras, las cuales estarán a disposición para alertar y difundir de manera inmediata sobre la desaparición de un menor, para sumar ojos y oídos a su búsqueda y permitir una reacción eficaz y coordinada. La firma del convenio se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación, donde Miguel Ángel Osorio Chong destacó que una niña, un niño, un joven recuperado es devolverle la felicidad a una familia entera, incluso a una comunidad.
En el evento, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, destacó que durante el año pasado se emitieron 102 alertas nacionales y se recuperaron en las primeras 72 horas a 97 niñas, niños y adolescentes; lo que explica con claridad la impor-
tancia de la Alerta Amber. En este sentido, Osorio Chong dijo que este programa, además de recuperar a un menor de edad, se evita la trata de personas y se salva la vida de los ciudadanos, por lo que convocó a los mexicanos a sumarse a dicha alerta.
En el salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, el funcionario federal recalcó que en otros países, cuando una familia denuncia la desaparición de su hijo, se les piden esperar 48 o hasta 72 horas de acuerdo con el protocolo de búsqueda de las autoridades; sin embargo, resaltó que en México se busca a los menores desaparecidos de forma inmediata. Para ello, dijo se echará mano de toda la tecnología que permite que las personas puedan apoyar la difusión de la Alerta Amber, al tiempo que recordó que México fue el primer país en Latinoamérica en sumarse a este programa y es el décimo en el mundo. “Hoy, con los instrumen-
tos que nos da la tecnología, Facebook y Twitter, y yo me comprometo a ser el primero en participar de esta manera, lo debemos de hacer todos, porque entonces vamos a impulsar el que millones puedan estar en este momento participando”, dijo el titular de Gobernación Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Tristán Canales, dijo que mil 200 emisoras estarán a disposición para alertar y difundir de manera inmediata sobre la desaparición de un menor, para sumar ojos y oídos a su búsqueda y permitir una reacción eficaz y coordinada. Finalmente, Jesús Murillo Karam, informó que la Alerta que se aplica en México desde 2011 ha comenzado a dar resultados inmediatos.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 09 de Enero del 2014
11
EPN entrega apoyos a indígenas de Cochoapa El Grande, Guerrero MdR. Cochoapa El Grande, Gro.- En Cochoapa El Grande, uno de los municipios más pobres de México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que más allá de los discursos, el Gobierno federal trabajará, dará resultados y emprenderá acciones para que en este año se combata la pobreza y la desigualdad en todo el país. Al realizar una visita de trabajo por la comunidad enclavada en la Montaña de Guerrero, el Primer Mandatario aseguró que la política social de su gobierno permitirá revertir los escenarios de pobreza y marginación, no sólo de los 7 millones de mexicanos que padecen hambre, sino de los 53 millones de mexicanos que enfrentan distintas condiciones de pobreza. En el marco de un encuentro con comunidades indígenas en el Auditorio Municipal, Peña Nieto manifestó que a través de diversas acciones de infraestructura en materia de salud y programas sociales “será como estemos impulsando de manera decidida el desarrollo de nuestro país en el 2014”. Acompañado por el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, así como por Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social y Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; el Presidente aseveró que el 2014 será un año que permita acelerar el paso “en la concreción de este objetivo prioritario: abatir la pobreza y la desigualdad”. Después de tomar pro-
testa a los Comités de Desarrollo Comunitario y de entregar apoyos productivos a los habitantes de esta región de la Montaña, Enrique Peña indicó que estar en Cochoapa El Grande, “nos recuerda y tenemos un gran motivo de inspiración del Gobierno de la República, en donde debe centrarse nuestro objetivo, nuestro trabajo y nuestro empeño para lograr un país de mayor desarrollo, igualdad y plenamente incluyente”. Enlistó las acciones que se han emprendido para combatir el hambre y la pobreza, y citó que se ha puesto en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, con la que se brindan alimentos nutritivos a quienes no los tienen. “Con la Cruzada Nacional contra el Hambre, aseguramos que los mexicanos que viven en pobreza extrema se pueda garantizar un mínimo de bienestar social”, subrayó. En la numeraria, resumió que en las acciones de la Cruzada destacan los Co-
medores Comunitarios que se han instalado, y refirió que en Guerrero se ha cumplido la meta de instalación de los 500 comedores y que en Cochoapa se tienen 22 con comida balanceada y nutritiva, “que es factor fundamental para que tengan condiciones para un mejor desarrollo”. De lo entregado en Cochoapa El Grande, Enrique Peña Nieto expuso que se brindaron apoyos productivos, donde las mujeres han organizado proyectos productivos y han recibido recursos económicos para echarlos a andar. Además, dijo que se entregaron 383 casas en Cochoapa El Grande y en Metlatonoc, así como 700 viviendas para su rehabilitación y ampliación a través de la Sedatu. Posteriormente, el Presidente de México se trasladó a la Colonia “Los Pinos”, donde entregó viviendas a familias afiliadas a la Cruzada Nacional contra el Hambre e hizo un recorrido por
las mismas. Se construyeron 187 casas en Cochoapa y 196 casas en Metlatonoc, los municipios más pobres del país, con cocinas ecológicas y cuartos rosas para las mujeres. Aquí, les mencionó a los beneficiaros que se seguirá trabajando para abatir la pobreza y la desigualdad. Maximiliano Díaz García, beneficiario de las vivien-
das nuevas, dijo que ningún Presidente “había pisado esta tierra, nadie había hecho este esfuerzo de visitar a la gente indígena”. “Usted vino de Los Pinos y llegó a Los Pinos”, dijo Maximiliano, a lo que el Presidente, secundó, “de Los Pinos a Los Pinos y aquí me quiero quedar”. También visitó un Comedor Comunitario donde convivió con los niños y adultos mayores beneficiarios de este programa, mismo que cumplió la meta de los 500 comedores en Guerrero. Cabe mencionar que el mandatario superviso la operación y funcionamiento de un comedor donde se sirvió un guisado de carne molida con verduras, arroz y agua de tamarindo. Enrique Peña Nieto reconoció el apoyo del Ejército y la Marina en la capacitación de las mujeres para la preparación de los alimentos. Al ver a la niña Celis, el Presidente les garantizó los menores “un futuro promisorio, porque ahora se alimentarán mejor”.