www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Domingo | 09 de Febrero del 2014
14
PERIODICO MÉXICO HOY
MÉXICO HOY
Domingo | 09 de Febrero del 2014
Motociclista de EU desaparece en Michoacán; se dirigía al Mundial Harry Devert, el motociclista que salió de Nueva York, se encuentra desaparecido, la última pista que se tuvo de él fue que estaba en Michoacán
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
EPN participará en Cumbre
de Alianza del Pacífico
Enrique Peña Nieto participará en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Un motociclista que decidió atravesar México para llegar al Mundial de Brasil, desapareció en Michoacán el 25 de enero. Harry Devert, el motociclista que salió de Nueva York, se encuentra desaparecido, la última pista que se tuvo de él fue que estaba en Michoacán cuando se dirigía a Zihuatanejo, Guerrero. Por su parte, la novia de Harry decidió crear una cuanta en Facebook con el nombre “Help Find Harry”, ya que ella fue quien recibió un mensaje de él por WhatsApp a las 15:18 horas que decía: Acaban de escoltarme por hora y media fuera de un área que parece era muy peligrosa para que yo estuviera. Me detuve a comer y… por fin tengo Internet... Pronto estaré de vuelta en el camino. Aparentemente hay otros militares esperándome en otro poblado... Voy un poco tarde por esta locura de los soldados... espero escribirte hoy por la noche cuando (esperemos) finalmente llegue.” Cabe señalar que el viajero conducía una motocicleta Kawasaki color verde con placas de circulación NY67SD67. Asimismo, Ann, madre de Harry, busca a su hijo y solicita saber dónde está, además sugiere que si tienen pruebas contacten con ella, el departamento de personas extraviadas de las embajadas de Estados Unidos o de Francia. En la cuenta de la red social que su novia abrió escribió: “El poder detrás de Facebook y su ley de los seis grados de separación es increíble. Si ha funcionado para otros, funcionará para encontrar a Harry”. Hasta el momento no se sabe nada de Harry Devert, las embajadas de Estados Unidos Y Francia están en comunicación con su contraparte mexicana.
MdR. El presidente Enrique Peña Nieto viajará este domingo a Cartagena de Indias, Colombia, donde participará en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, a celebrarse el próximo lunes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Detalló en un comunicado que se prevé la asistencia de los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Perú, Ollanta Humala. Durante el encuentro los mandatarios firmarán el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, el cual integrará en un solo instrumento jurídico, los acuerdos de carácter comercial alcanzados por los Estados miembros. La firma de este documento permitirá que esos convenios sean sometidos en conjunto al proceso de revisión legislativa correspondiente en cada país. Con ese acto, la Alianza del Pacífico concluirá la primera etapa de negociaciones orientada a temas comerciales, además de permitir la profundización del proceso de integración de los países miembros. En la agenda también con-
templa la firma de la Declaración de Cartagena, en la que reforzarán el compromiso de los países con el proceso de integración de la Alianza del Pacífico, orientada a avanzar de manera progresiva en la creación de un área de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. De igual manera, se discutirán temas prioritarios como la relación que tendrá el mecanismo con países observadores así como los retos y pasos futuros. Además se abordarán los preparativos para la IX Cumbre del mecanismo a celebrarse en Punta Mita, Nayarit, en junio de este
año, en la que México recibirá de manos de Colombia, la presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico. La SRE recordó que la Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011, para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, regresará a México el lunes por la noche.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Domingo | 09 de Febrero del 2014
15
Comisionado Castillo se reúne con legisladores del PRI y PVEM El Comisionado para Michoacán se reunió con legisladores federales del PRI y PVEM, con quienes dialogó sobre los programas que impulsa el Gobierno Federal para el desarrollo de la entidad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, se reunió con legisladores federales del PRI y PVEM, con quienes dialogó sobre los programas que impulsa el Gobierno Federal para el desarrollo de la entidad. Acompañado por el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, el comisionado Castillo Cervantes explicó a diputados y senadores el proceso que encabeza para recuperar el orden y la tranquilidad en Michoacán. Castillo Cervantes agradeció la disposición de los legisladores priistas y ecologistas para cum-
plir las metas planteadas por el programa “Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, dijo que la comisión que encabeza trabajará de manera coordinada con el gobierno de la entidad, pero también con todas las fuerzas políticas y los sectores de la sociedad michoacana, a fin de alcanzar el desarrollo integral de la entidad. A la reunión asistieron los senadores del PRI, por Michoacán, Ascensión Orihuela Bárcenas y María del Rocío Gochi Pineda, así como los diputados federales priistas Cuitláhuac González Farías, Alfredo Gudiño Anaya, Rodimiro Barrera Estrada, Adriana Hernández Íñiguez. También Luis Olvera Correa,
Padre ‘Goyo’ encabeza
rosario por la paz
en Michoacán Mientras se realiza el rosario en la Catedral de Apatzingán, los autodefensas se mantienen en los accesos al municipio MdR. MORELIA, 8 de febrero.Convocados por el padre Gregorio López, mejor conocido como “Goyo”, cientos de feligreses participan en un rosario por la paz en Michoacán; el evento religioso ocurre en la Catedral de Apatzingán. A los asistentes se les regalaron playeras blancas con la leyenda “CCRISTOS”, que significa Consejo Ciudadano Responsable de Impulsar el Sano Tejido del Orden Social, la cual es una asociación civil conformada por el
padre “Goyo”. Mientras tanto, los grupos de autodefensa mantienen las barricadas en los cuatro accesos a Apatzingán, quienes no han avanzado al centro de la ciudad, ya que esperan la conclusión de operativos “para limpiar de templarios todo la zona urbana”.
Salvador Ortiz García, Socorro de la Luz Quintana León, Salvador Romero Valencia, Blanca Villaseñor Gudiño, y el diputado del Partido Verde Ecologista de México por Michoacán Ernesto Núñez Aguilar. Los legisladores michoacanos pidieron al comisionado que a través de su conducto agradezca el interés del presidente Peña Nieto y de su gobierno para implementar programas, obras y acciones que contribuyan al desarrollo integral del estado.
CMYK PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 09 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY
Domingo | 09 de Febrero del 2014
17
18
PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 09 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Meteorito en Chicxulub marcó fronteras entre dos eras geológicas
Para el geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi se trata de uno de los cambios más importantes que se tienen en el registro de la vida en el planeta MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La formación del cráter de Chicxulub en la Península de Yucatán, por parte de un enorme meteorito, marcó las fronteras entre dos eras geológicas, así como la extinción de diversos organismos y la evolución de la vida tal y como la conocemos. El geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi, quien ha dedicado gran parte de su carrera al estudio del impacto en Chicxulub, afirmó que es uno de los cambios más importantes que se tienen en el registro de la vida en el planeta. El cráter fue descubierto a finales de la década de los años 70 del siglo XX, durante una expedición que realizaron diversos geólogos, entre ellos Glen Penfield, para encontrar petróleo en la Península de Yucatán, bajo un
contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex). El petróleo resguardado en los yacimientos del Golfo de México tiene gran relación con el impacto del meteorito de Chicxulub, que impactó lo que hoy es la Península de Yucatán, hace aproximadamente 65 millones de años”, señaló Urrutia. El cuerpo celeste que tenía entre 10 y 14 kilómetros de diámetro, se impactó con una velocidad de aproximadamente 35 kilómetros por segundo, indicó. En lo que haces un conteo del uno al cinco, el meteorito penetró 25 kilómetros de profundidad en la superficie del planeta”, explicó el investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La onda de choque causó una ola de aproximadamente 200 metros de altura, para en-
tender los efectos, Urrutia realizó una comparación con los 10 metros que alcanzó el tsunami que devastó Indonesia, India, Sri Lanka, Tailandia y el este de África en 2004. Añadió que también generó una nube de polvo, que se expandió por las capas superiores de la atmósfera, lo cual bloqueó el paso de la luz solar durante varios meses. Esto desencadenó una crisis en la cadena alimenticia, que a su vez provocó la extinción de tres cuartas partes de las especies en la Tierra, indicó el científico mexicano. A causa del impacto de Chicxulub perecieron los dinosaurios, casi todos los miembros de una subclase de moluscos llamados nautiloides y una variedad de mamíferos llamados deltateroides, detalló. Sin embargo, algunas espe-
cies sobrevivieron, como los terópodos, que evolucionaron a lo que hoy día son las aves, y los tetrápodos, que dieron paso a los cocodrilos. Además, la colisión del meteorito propició que los mamíferos ocuparan los espacios que dejaron los dinosaurios, por lo que los seres humanos son herederos de este desastre, puntualizó el científico. Es de mencionar que científicos como Paul Renn señalan que las evidencias de la extinción datan de aproximadamente 32 mil años antes del fenómeno natural en Chicxulub. Para el investigador, las gran-
des erupciones volcánicas y variaciones climáticas pusieron a los dinosaurios en una situación de fragilidad, lo que causó su extinción tras el impacto del asteroide, según información de Los Observadores-TV Azteca. Jaime Urrutia Fucugauchi es considerado, a nivel mundial, uno de los científicos con más conocimientos acera de cómo se formaron las eras geológicas y la evolución de los organismos.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
‘Las escuelas no son changarros’:
Alba Martínez Olivé Subsecretaria afirma que evaluación no se cancela, sino sólo se pospone un año la prueba ENLACE
PERIODICO MÉXICO HOY
Domingo | 09 de Febrero del 2014
19
Despiden a 500 maestros faltistas;
la sanción es irrevocable: SEP Emilio Chuayffet informó que en todo el país hay 500 profesores cesados por faltar tres días a clases seguidos o en un lapso de un mes
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, lamentó que organizaciones civiles insistan en que se aplique la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centro Escolares (ENLACE), pues piensan que las escuelas son como “changarros”, que compiten unas con otras, cuando no es así porque a todas hay que impulsarlas por igual. Señaló que eso podría aplicar en planteles privados, pero en la educación pública no es el objetivo. “Estas organizaciones piensan que las escuelas son una suerte de changarros para competir con otro changarro y por eso necesitan exhibir resultados todos los años, aunque esos resultados sean engañosos. Ésa no es la concepción que nosotros tenemos”. En el primer Foro Regional sobre Educación Básica, en el marco de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, la subsecretaria insistió en que una prueba que da resultados irreales ya no tiene sentido aplicarla, pero aclaró que la evaluación no se cancela y suspenderla un año no implica que se pierda la rendición de cuentas. En respuesta a las organizaciones civiles que insisten en no suspender ENLACE, la funcionaria federal subrayó que estas agrupaciones son “muy respetables”, pero tienen que entender que las evaluaciones no son para hacer ranking ni para hacer comparaciones como si las escuelas fueran negocios; de modo que habrá una nueva evaluación que diagnostique el logro académico de los alumnos, pero hay que diseñarlo y esperar un año no afectará la calidad de la educación.
MdR.
De los profesores despedidos, comentó que a diferencia de antes de la Reforma Educativa, ahora hay reglas claras y se terminaron las negociaciones como se solía hacer, “por usos y costumbres”. Aseguró que es una muestra de que se acabaron los privilegios, porque durante muchos años todo era negociable “y todo se dirimía en función de quién eres amigo, de quién te cobija y eso dejaban a los mejores maestros, a los responsables, a los cumplidos, a los entregados a su trabajo, sumamente desprotegidos”. De ENLACE, comentó que hay un consenso general de que es necesario evaluar el aprendizaje de los niños, pero no necesariamente cada año, “porque es simple y sencillamente inadecuado. “Si todo el tiempo estamos evaluando, ¿a qué hora, damos tiempo para la mejora? Los resultados de evaluación son útiles en la medida en que sean fehacientes, en que den cuenta de lo que tienen que dar cuenta, y en la medida en que haya tiempos para reflexionarlos”, atajó. Pese a la molestia manifestada por asociaciones civiles sobre la cancelación de EN-
LACE, Martínez Olivé apuntó que el instrumento era inadecuado y no debe persistirse en su aplicación, sino en buscar un proceso que rebase ese conjunto de “vicios que tuvo la prueba ENLACE, porque no nos sirve seguir insistiendo en un instrumento que ya mostró debilidades”. Dijo que no se pierde nada con suspender un año la evaluación, porque 2014 será el año en el que se deberá determinar sobre qué “estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo”, además de dar la oportunidad de construir condiciones para que en las escuelas realmente se trabaje teniendo como centro el aprendizaje y la enseñanza. “Entonces si hoy tenemos un instrumento malo para darnos cuenta de los aprendizajes, no tenemos por qué perseverar en ese instrumento malo; al contrario, vamos construyendo el mejor posible”, concluyó. Dijo que, a diferencia del sexenio pasado, el Instituto para la Evaluación de la Educación (INEE) dará certeza para tener una prueba confiable y que “no sirva para hacer rankings descontextualizados, ni nos sirva para decir que los maestros no hicieron la tarea”.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, dio a conocer que más de 500 profesores del país fueron cesados en los últimos dos meses y medio por faltar a clase en tres ocasiones seguidas, sin justificación. Después de la inauguración del primer Foro Regional sobre Educación Básica, en el marco de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, el funcionario recordó que, como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, “las sanciones no son revocables. Terminó su relación laboral con la secretaría”. Al explicar que los gobiernos estatales, a los que no identificó, fueron los que promovieron los despidos, dijo que los profesores cesados podrán recurrir ante el Poder Judicial. “El maestro tiene derecho a la protesta como cualquier ciudadano y puede ejercerla con plenitud, excepto cuando deja a los niños sin clase”, expuso Chuayffet. La SEP despide a 500 faltistas Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, informó que en los últimos dos meses y medio en todo el país han cesado a más de 500 profesores, quienes por asistir a marchas o mítines faltaron a cla-
ses tres días seguidos o en un lapso de un mes. Como lo establece la Ley del Servicio Profesional Docente, en vigor desde septiembre de 2013, los maestros faltistas fueron despedidos después de tres días de ausencia en sus aulas, por lo que su contrato laboral con la SEP concluyó y es irrevocable, aunque aún pueden impugnar ante el Poder Judicial. Al término de la inauguración del primer Foro Regional sobre Educación Básica, en el marco de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, Chauyffet Chemor reiteró que no se puede revocar el despido, pero que estos actos se pueden impugnar ante el Poder Judicial. “El maestro tiene derecho a la protesta, como cualquier ciudadano, y puede ejercerla con plenitud, excepto cuando deja a los niños sin clases. En ese caso está resolviendo su derecho a la protesta, pero conculcando el derecho de los niños a ser educados, es decir, nulificándolo. Eso no es permisible, y ahí hay sanción”, afirmó el funcionario federal. Tras aclarar que los gobiernos estatales fueron los que aplicaron las sanciones administrativas que concluyeron en despidos, estableció que la SEP también ha cumplido su responsabilidad, aunque algunos digan lo contrario.