Mexico hoy 090314

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 09 de Marzo del 2014


14

PERIODICO MÉXICO HOY

MÉXICO HOY

Domingo | 09 de Marzo del 2014

UNAM inicia

primer concurso de admisión 2014 La primera ronda de exámenes de ingreso a la máxima casa de estudios del país se realizará del ocho al 19 de marzo

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició este sábado la aplicación del primer concurso de admisión para los jóvenes que buscan estudiar en el ciclo escolar 2014-2015 en las modalidades escolarizada, abierta y a distancia. Los resultados del primer concurso de admisión serán dados a conocer el próximo 9 de abril. El periodo de la primera ronda de exámenes de ingreso se realizará del ocho al 19 de marzo, mientras que el segundo concurso se llevará a cabo del 31 de mayo al 8 de junio de este año. Con tres horas para resolver esta prueba, los aspirantes a una de las 105 licenciaturas que ofrece la UNAM, comenzaron a responder el examen a las 9 de la mañana. Padres de familia esperan a sus hijos afuera de las sedes donde se aplican las pruebas. Los resultados del primer concurso de admisión serán dados a conocer el próximo 9 de abril. En los últimos 10 ciclos escolares, la máxima casa de estudios del país, en el nivel licenciatura, aumentó sus plazas en más de 47 mil sitios, por lo que el número de alumnos atendido para el actual ciclo escolar es de 197 mil, cifra superior en 31 por ciento a las de 2004. Sin embargo los espacios siguen siendo limitados. En 2013, durante la primer fase de selección, de los 126 mil 753 jóvenes que presentaron el examen, 115 mil 837 no lograron obtener un lugar, por lo que sólo 8.6 por ciento de los aspirantes lograron conseguir un espacio para estudiar en la UNAM. En tanto, en el segundo concurso de ingreso a la licenciatura el año pasado, de los 61 mil 840 jóvenes que participaron en la prueba, sólo fueron seleccionados siete mil 923 estudiantes.

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Cordero y Oliva presentarán firmas para registro el jueves La fórmula que conforman Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva por la dirigencia del PAN, lograron superar el mínimo requerido para su registro MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- Con la recepción de firmas de panistas de Nayarit y Colima, la fórmula que conforman Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para la Presidencia y la Secretaría General del PAN logró superar el mínimo requerido para su registro. De esta manera se declararon prácticamente listos para presentar más de 22 mil firmas el jueves próximo, cuando entregarán su solicitud de registro ante la Comisión Nacional Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) que preside Francisco Gárate Chapa. Entrevistado en el marco de la

entrega de firmas en Guadalajara, Cordero comentó que si bien el propósito inicial de firmas se cumplió con tranquilidad continuarán las visitas a los panistas para que se sigan sumando a este llamado de “FirmasXlaUnidad”. El senador con licencia manifestó su agradecimiento y orgullo por la respuesta de panistas y en particular de las mujeres, que celebran el Día Internacional de la Mujer y de quienes dijo que son ejemplo de lucha, perseverancia y talento. También resaltó las firmas y la presencia de los ex gobernadores Alberto Cárdenas y Francisco Ramírez Acuña, de quienes destacó sus resultados al frente de sus gobiernos y de quienes “los panistas de Jalisco y de todo el país nos

sentimos orgullosos ya que son referente de honestidad”. Fue Francisco Ramírez Acuña quien a nombre de los panistas de Jalisco entregó un primer paquete de firmas. Ahí manifestó el entusiasmo y la confianza en Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva. Por su parte, Oliva señaló que estos encuentros con panistas reflejan la unidad. “Hoy queda de manifiesto que con el trabajo conjunto y voluntad los panistas superaremos los retos por delante”. Este mismo sábado Cordero y Oliva visitarían Michoacán donde recibirán las firmas correspondientes a dicha entidad, y el domingo continuarán con este recorrido de “FirmasXlaUnidad” en la zona de la laguna.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 09 de Marzo del 2014

15

Peña Nieto reconoce trabajo

de mujeres mexicanas En el marco del Día Internacional de la Mujer, el mandatario anunció la creación de la “Ciudad Mujer”, instancia que concentrará las áreas de organismos federales enfocadas al apoyo al género femenino. MdR. MÉRIDA. El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa Angélica Rivera y las mujeres que integran su gabinete, anunció la creación de la “Ciudad Mujer” donde se concentrarán las áreas enfocadas a la mujer de las dependencias federales, lo que permitirá ampliar los programas y acciones en apoyo al género femenino. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará este sábado, el Ejecutivo federal también reconoció a las trabajadoras mexicanas. Y para ello, explicó, el Programa Nacional de Desarrollo prevé la transversalidad de género que permite impulsar las acciones en todas las dependencias federales para apoyar a las mujeres. Durante la inauguración del onceavo Centro de Justicia para las mujeres en Mérida, señaló que la reforma política impulsada por su gobierno permitirá que el 50 por ciento de las candidaturas al Congreso sean para mujeres. Asimismo comentó que hay mucho por hacer en materia de violencia de género, pues “hay que combatir esa cultura arraigada y que genera violencia contra la mujer”. Por su parte, Alejandra Negrete Morayta, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), explicó que los Centros de Justicia para las mujeres garantizan el acceso a la justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar.

En su turno, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga explicó que se abrirán dos “Ciudad Mujer”. La primera se localizará en la sierra de Guerrero y la segunda en la comunidad de Nueva Italia en Michoacán. “Ciudad Mujer”, detalló, permitirá que en un solo lugar se reúnan todos los servicios y niveles de atención en apoyo a mujeres. De esta forma habrá capacitación para el empleo, microcréditos, así como proyectos productivos, además de atención a niños y niñas, alfabetización y albergues. Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaria de Turismo, dijo que el sector es el segundo empleador de mujeres, además de que un 60 por ciento de quienes laboran en él son mujeres. Por ello, y a través de programas, ofrecen créditos a emprendedoras. Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, comentó que el sector trabaja para garantizar el acceso de las mujeres a sus servicios, además de trabajar en campañas que permitan prevenir enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino. Asimismo, dijo que por instrucciones del presidente Peña Nieto se está impulsando el cero rechazo a las emergencias obstétricas, con lo que se asegurará que mujeres embarazadas y que acudan a solicitar atención médica cuando estén próximas a parir, sean atendidas en cualquier hospital o centro de salud, sin importar si cuenta con seguro.


CMYK PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 09 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 09 de Marzo del 2014

17


18

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 09 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

En 2015 operarán las nuevas cadenas de TV

Por primera vez en México, se publicaron la convocatoria y las bases de licitación para dos nuevas cadenas digitales de televisión abierta con la expectativa de que operen a finales de 2015. Las concesiones tendrán 20 años de vigencia. MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) liberó anoche las bases de licitación de frecuencias del espectro radioeléctrico para conformar hasta dos nuevas cadenas digitales de televisión abierta, con la expectativa de que los mexicanos estarán viendo las primeras transmisiones a finales de 2015. Lo anterior lo anunciaron anoche los integrantes del pleno del organismo regulador constitucionalmente autónomo, durante una conferencia de prensa para informar del cumplimiento de los mandatos que impu-

so la reforma constitucional al IFT, entre estas la convocatoria y las bases de licitación, en las que se establece que los interesados debe-

rán entregar sus propuestas “económicas y de cobertura” a mediados de junio próximo. La convocatoria y las ba-

ses establecen que la concesión se otorgará por 20 años. Se trata de 246 frecuencias, que serán repartidas en 123 para conformar cada una de las dos cadenas. Los comisionados fueron cuestionados respecto de si ese plazo será suficiente para que los nuevos entrantes puedan obtener el retorno de sus inversiones. El comisionado Fernando Borjón informó que los análisis realizados por el constitucionalmente autónomo arrojan que las inversiones “se podrán recuperar en un plazo de cinco años”, dependiendo de diversos factores. Entre los comisionados se reconoció que se trata

de una apuesta intensiva en capital. Borjón dijo que se habla de estimaciones de que fluctúan entre los 100 y los 300 millones de dólares y quienes quieran participar en el sector mexicano de la televisión abierta “deberán ser muy buenos tanto en infraestructura como en contenidos”. Aseguró que hay firmas que aseguran que destinan alrededor de 20 millones de dólares anuales y otras de manera mensual a los contenidos. El comisionado del IFT destacó que la entrega de la concesión respectiva a los ganadores se podría concretar en el primer semestre del 2015.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Domingo | 09 de Marzo del 2014

19

Pide ONG incluir a

Madero da a mujeres cuatro posiciones en

niñas en agenda de

su planilla para el PAN

derechos de la mujer Por su condición de género las niñas viven varias exclusiones, ser menor de edad, ser indígena, con discapacidad, pobreza entre otros MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- Las niñas deben ser “visibilizadas” y ser incluidas en la agenda de los derechos de la mujer, sostuvo el director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el activista lamentó que la violencia de género sólo sea considerada en el mundo de los adultos, “no así en las niñas”. Obviamente la cultura de violencia que muchas mujeres interiorizan, sólo va a poder cambiar si hacemos la prevención y las acciones afirmativas desde la niñez”, expresó. En entrevista con Notimex, refirió que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, en México habitaban 19.3 millones de niñas de 0 a 17 años, lo que representaba 33.6 por ciento de las mujeres mexicanas. Pérez García planteó que “lo que no hagamos con las niñas en edades tempranas, va a tener serias implicaciones en su desarrollo, y por supuesto en el propio desarrollo de los países”. Por su condición de género las niñas viven varias exclusiones, pues de entrada ser menor de edad las coloca en una situación de vulnerabilidad, pero además ser indígena o con discapacidad genera condiciones de exclusión, como la pobreza, y sus hijos van a tener esa misma perspectiva, advirtió. Desde 2010 la Redim ha desarrollado la campaña “Las Niñas también Cuentan”, con la finalidad de hacerlas visibles, poniendo en relieve que muchas de las problemáticas que afectan a las mujeres, dañan más a las niñas. Puso como ejemplo que cuando en México se habla de feminicidios, cerca de 50 por ciento de las víctimas son mujeres adolescentes, una realidad que sin embargo no se hace visible. “Somos una sociedad machista donde la violencia está normalizada, las niñas no son la excepción, está incluso enfatizada; mucho del castigo

corporal que sufren las niñas está en este fenómeno, además se les pega porque no lavaron la ropa o descuidaron las tareas domésticas”. Entre los errores del Estado mexicano para este sector, mencionó la ausencia de una política pública, ya que considera que todos los niños y niñas son vulnerables e incapaces, lo que significa que todo lo que suceda es responsabilidad de las familias, y el Estado sólo interviene cuando han sido víctimas o son victimarios. En este círculo vicioso las niñas son las más afectadas, porque no reconocen las capacidades que tienen en su entorno, intelectuales y de aporte al desarrollo económico, pero “deja solas a las familias para poder afrontar las distintas condiciones de vulnerabilidad que viven esas niñas”, indicó. La Redim propone que en todas las acciones referentes a los derechos de las mujeres se incorpore a las niñas, por lo que este 8 de marzo debe ser considerado por las autoridades y las organizaciones como Día de los Derechos de las Mujeres y las Niñas, como ya lo hace Naciones Unidas, expuso. Además, añadió, considerar que es necesario que todas las acciones afirmativas que sean posibles de im-

plementar con niñas, se comiencen a desarrollar, porque solamente se está pensando en la lógica del mundo adulto. “Hay que darle voz a las niñas y ayudar y facilitar sus procesos de participación y organización social, en esta proporción ellas mismas serán las que puedan hablar de sus derechos, explicar dónde están los desafíos y las alternativas para lograr una realidad distinta”, refirió. Pérez García comentó que el Estado tiene una gran tarea con las niñas, ya que las problemáticas que enfrentan en el contexto nacional son muy serias, “hay un incremento de desaparición de mujeres adolescentes, ante lo cual el Estado mexicano no ha respondido”. También “hay clara evidencia de que las redes internacionales de trata de personas con fines de explotación sexual han sentado sus reales en este país, y muchas de esas desapariciones están posiblemente vinculadas al crimen organizado”, alertó. En ese sentido, el director ejecutivo de la Redim también advirtió que las acciones que no se realicen ahora a favor de las millones de niñas en México, no sólo tendrá un impacto en sus vidas, sino “en el futuro próximo de este país”.

El aspirante a la presidencia nacional del PAN, informó que cuatro de las siete posiciones de su planilla serán ocupadas por mujeres MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Gustavo Madero, aspirante a la presidencia nacional del PAN, informó que cuatro de las siete posiciones de su planilla para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) serán ocupadas por mujeres. Expuso que se trata de la diputada federal María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; la contadora pública Loreto Quintero, de Baja California; la diputada federal Blanca Jiménez Castillo, de Puebla; y la licenciada Teresa Lizárraga, de Sonora. En su cuenta en Twitter, escribió que esas cuatro mujeres se suman a su fórmula de siete integrantes para las votaciones del 18 de mayo próximo. Afirmó que la pasión, fortaleza y valor ejemplar de cada una de ellas enriquecen aún más el proyecto que encabeza, el cual busca impulsar valores panistas como la equidad, solidaridad y la dignidad de la persona humana. Día a día, dijo, las mujeres transforman

con su esfuerzo una realidad de injusticia y discriminación y esta decisión de formar una planilla de hombres y mayoritariamente de mujeres es una muestra de que el compromiso va más allá del mero discurso. Incluso recordó que durante su administración al frente del Partido Acción Nacional (PAN) se invirtieron más recursos en el área de Promoción Política de la Mujer, y se rompieron paradigmas para que por primera vez en 74 años una mujer fuera candidata del PAN a la Presidencia de la República. Madero Muñoz reiteró su admiración a la mujer por su toma de decisiones enfocadas en torno a la familia y a la comunidad antes que a su persona, por ello recordó que impulsó reformas a la Constitución y a los Estatutos del partido para que existiera equidad entre hombres y mujeres. Añadió que como un reconocimiento y compromiso a las panistas, el nuevo Consejo Nacional estará integrado 50 por ciento de mujeres, un hecho histórico al interior de Acción Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.