Mexico hoy 100214

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014


06

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014

Sorprende imagen de la virgen que llora sangre en Coahuila La imagen de una Virgen de Guadalupe

emana sangre a través de sus ojos,

universidades privadas, así como diversos

laboratorios estudian el líquido MdR. SALTILLO, febrero.- Como si se tratara de un milagro, la imagen de una Virgen de Guadalupe vestida de blanco emana sangre a través de sus ojos de cristal, universidades privadas, así como diversos laboratorios estudian el líquido. A decir de sus propietarios, José Velázquez y Mariela sometieron a análisis las muestras de sangre en una universidad privada. La virgen presenta tonalidades rojizas en el rostro, pecho y manto, la pareja relató que la imagen estuvo guardada durante dos años por los entonces propietarios, conforme

pasaron los días empezó a emanar un líquido transparente que con el tiempo se convirtió en rojizo. En el Estado de México en Osumba, hizo su primer milagro al curar a un menor de una enfermedad terminal que no pudo ser diagnosticada por los médicos. La sangre que cubre el rostro y pecho tiene aroma a rosas. El sacerdote de Osumba no dio una explicación al fenómeno, pero se asegura se trata de un milagro. La imagen de la Virgen María se encuentra en Saltillo, para que la comunidad la conozca, posteriormente visitara diversas entidades del país.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

No se debe generalizar que hay

criminales en autodefensas: Vallejo El gobernador de Michoacán aclaró que la foto donde aparece un presunto integrante del narco en un encuentro de Alfredo Castillo con autodefensas; “fue una reunión abierta al pueblo” MdR. MORELIA, 9 de febrero.- Luego de que la semana pasada se diera a conocer una foto en la que se ve a un presunto integrante de un grupo delictivo en una de las reuniones con autodefensas que sostuvo el comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo en la Tierra Caliente, el gobernador estatal, Fausto Vallejo aseguró que no se trató de una reunión personal, sino una reunión abierta al pueblo. Luego son gentes que se cuelan, pues es muy difícil cuidarse de quienes están por allí presentes; son reuniones un tanto abiertas, el día que fuimos a Tepalcatepec pues había unas 400 gentes, es decir ¿qué se hace?”, afirmó el mandatario. Legisladores panistas afirma-

ron que ante la estrategia federal conjunta con los grupos civiles se debe tener mucho cuidado de no cometer ese tipo de errores. A cualquiera se le va una, pues no, especialmente si acabas de llegar, pero yo entiendo aquí que él ya ha tenido suficientes días, que ha tenido información de muy primera mano”, advirtió la senadora del PAN Luisa María Calderón. Yo esperaría a que el propio gobierno aclare ese tema, porque, bueno, son situaciones en medio de toda esta confusión, pues hay muchos riesgos”, aseguró el senador Salvador Vega Casillas. Vallejo Figueroa pidió no generalizar en torno a los rumores de que dentro de las autodefensas existen personas ligadas a grupos delictivos, dijo que todo

se irá deslindando. Por otra parte ante los señalamientos acerca de que los 45 mil millones de pesos otorgados por la federación al estado de Michoacán no son recursos extras, Vallejo Figueroa advirtió que van a desaparecer frente a los hechos. Quien no quiera ver cuál es la disposición del presidente de la republica allá ellos, todos los discursos, todas esas preguntas que se hacen se van a estrellar frente a los hechos”, sentenció. En el marco del segundo informe legislativo que ofrecieron los diputados locales del PAN, el funcionario estatal anunció un posible resurgimiento del “Acuerdo por Michoacán”, en cuanto análisis y seguimiento de los acuerdos, además de incluir a otras fuerzas políticas.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014

07

En EDOMEX

Alianza Pacífico, plataforma comercial para América Latina: EPN El Presidente de México arribó a Colombia para participar en la Octava Cumbre de la Alianza Pacífico MdR. CARTAGENA DE INDIAS, Colombia, febrero.- Al llegar a esta ciudad para participar en la Octava Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto expresó que esta alianza es una plataforma para que la región se integre a la zona comercial de Asia Pacífico. Sin duda será un gran espacio para la mayor integración Latinoamericana, de los países que formamos parte de este bloque económico, para hacer de este una plataforma para

integrarnos a la región Asia Pacífico”, dijo el mandatario. Peña Nieto arribó acompañado de su esposa Angélica Rivera, así como del canciller José Antonio Meade y el titular de la secretaria de economía, Ildefonso Guajardo. Recordó que mañana lunes se firmará aquí la Declaración de Cartagena. Hemos venido a la firma de documentos que nos permitirá ya materializar los acuerdos. Especialmente en materia de comercio e inversión hemos venido trabajando desde la crea-

El gobierno federal tomó el control de Apatzingán, aclara PGR El procurador, Jesús Murillo Karam dejó claro que fue el gobierno federal y sus autoridades quienes tomaron el control del municipio michoacano y no las autodefensas MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Gobierno federal y sus autoridades fueron quienes tomaron el control del municipio michoacano de Apatzingán y no las autodefensas, afirmó este domingo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. En Michoacán lo que está actuando es el Estado, el gobierno, y es el que lo está ha-

ciendo”, afirmó el funcionario. Entrevistado luego de asistir a la ceremonia por el 101 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el funcionario se negó a hacer comentarios sobre una supuesta reunión que el comisionado Alfredo Castillo sostuvo con integrantes del crimen organizado en esa entidad. Calificó como positiva la aprobación del Código Penal Único para comenzar a aplicarlo en el país.

ción de la Alianza del Pacífico en abril del 2011 y que permitirá la integración de otros países, especialmente de Costa Rica”, dijo. Esta noche, el presidente Peña Nieto asistirá a la cena que ofrece el presidente Juan Manuel Santos y a la que también asisten el presidente de Chile, Sebastián Piñera y de Perú, Ollanta Humala.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

AIC captura a secuestradores;

hay dos menores

Los sospechosos integraban un grupo llamado ‘Los Prados’, y trasladaban a sus víctimas a una casa de seguridad ubicada en la colonia Romero Rubio, en Venustiano Carranza MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Un total de siete personas, entre ellas dos menores de edad, presuntos integrantes de una banda de secuestradores que operaba en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron capturadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con un reporte de la dependencia, los sospechosos integraban un grupo llamado ‘Los Prados’, y trasladaban a sus víctimas a una casa de seguridad ubica-

da en la colonia Romero Rubio, en Venustiano Carranza. Como parte de los trabajo de inteligencia de la Estrategia Nacional Antisecuestro, los agentes de investigación

federales, detectaron a este grupo que operaba en la zona norte del Valle de México. Seleccionaban e interceptaban a las víctimas en la vía

pública, principalmente mujeres, quienes una vez sometidas eran trasladadas a una casa de seguridad ubicada en la colonia Romero Rubio, en la delegación Venustiano Carranza, donde eran retenidas durante la privación de su libertad”, se detalló en un reporte de la AIC. Los presuntos responsables fueron identificados como Daniel Iván Prado Ramírez, alias ‘El Iván’, de 21 años; Gissel Ramírez Corona, de 33; Paola Prado Ramírez, de 18; José Eduardo Mendoza Barboza, de 26 y Cristian Axel Salazar Alfaro, alias ‘El Bolillo’, de 18, así como dos menores de 10 y 15 años.

Durante el operativo de captura, los agentes federales de la AIC aseguraron ocho aparatos de telefonía células, los que serán revisados por las autoridades. De acuerdo con el reporte de la AIC, los sospechosos están relacionados con los secuestros de una estudiante de 20 años, de una enfermera de 45 y una administradora de 26 años, por quienes se pagó rescate y fueron liberadas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, para concluir con la integración de las averiguaciones previas en su contra.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

Inicia reunión de ministros de Exteriores

y Comercio de la Alianza Pacífico

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014

11

Diputados, a talleres por leyes secundarias El legislador petista Adolfo Orive afirmó que también se busca tener una planeación de largo plazo

La Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú, inicia hoy su jornada de trabajo en la ciudad de Cartagena MdR. CARTAGENA, Colombia, febrero.- Los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú, iniciaron hoy su jornada de trabajo en el marco de la octava cumbre que celebra este mecanismo en la caribeña ciudad de Cartagena. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, inauguró el Consejo de Ministros en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias con el propósito de trabajar en el documento final de esta cumbre, el cual será revisado y firmado mañana por los cuatro presidentes. En Cartagena de Indias, Colombia, dio inicio la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico. Este foro de integración, compuesto por Chile, Colombia, Perú y México, celebrará a partir de mañana lunes su octava cumbre, a la que asistirán los presidentes de las cuatro naciones. “Hemos cumplido con creces los objetivos con los cuales se creó la Alianza. Hemos dado

resultados en materia de integración, en materia de cooperación y en el tema comercial”, afirmó Holguín. En la reunión participan, además de los anfitriones Holguín y su colega de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas; el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y el viceministro de Comercio, Álvaro Jana. La delegación peruana en el Consejo de Ministros está conformada por la canciller Eda Rivas y la ministra de Comercio y Turismo, Magalí Silva, mientras que la mexicana está conformada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el vicesecretario de Economía, Francisco Rosenzweig. Los ministros, que se hicieron la foto oficial en la explanada del Centro de Convenciones, trabajarán durante todo el domingo mientras llegan los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de México, Enrique Peña Nieto, pues el gobernante de Chile, Sebastián Piñera, arribó el viernes a la caribeña Cartagena. También se espera la llegada

de la mandataria costarricense, Laura Chinchilla, quien participará en la primera parte de la cumbre presidencial del lunes para firmar la hoja de ruta de adhesión total de su país al joven mecanismo de integración. Los países que integran la Alianza del Pacífico desde su conformación en junio de 2012 son Chile, Colombia, México y Perú, pero el mecanismo ha llamado la atención de 25 países observadores, de los que Costa Rica y Panamá son candidatos a convertirse en miembros de pleno derecho. Los viceministros de Exteriores y Comercio, que integran el llamado Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, trabajaron ayer en el borrador de la que será la Declaración Final que debaten ahora los ministros. Está previsto que en esta octava cumbre de la Alianza del Pacífico se firme el Protocolo Comercial que complementa el Acuerdo Marco y que establece la desgravación del 92 % del comercio del bloque, mientras que el 8 % restante, en su mayoría productos agrícolas, se desmontará en un plazo de hasta 17 años.

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.Gracias a un acuerdo con los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados realizará en Palacio Nacional el próximo 17 de febrero un taller con expertos para preparar de manera conjunta —gobierno y legisladores— las leyes secundarias de la reforma constitucional de competencia a los artículos 25 y 26. El diputado federal Adolfo Orive Bellinger, presidente de la Comisión de Competitividad, adelantó que, adicionalmente, se presentará una iniciativa para modificar la Ley de Planeación para que el Plan Nacional de Desarrollo deje de ser sexenal. “El artículo 26 no estipula el tiempo del Plan Nacional de Desarrollo, pero la Ley de Planeación sí dice que debe hacerse a seis años. Y con ese tiempo no se puede planear nada. Si no haces planes a 20, a 30, a 40 años no hay manera de hacer cambios estructurales de nuestra planta productiva. No hay manera que puedas pretender alcanzar la frontera tecnológica como país”, argumentó el legislador del Partido del Trabajo. “Vamos a la reforma de la Ley de Planeación para presentarla al Congreso como Comisión de Competitividad y

pensamos que esa es nuestra obligación. Si es que queremos sacar a la economía del hoyo en el que está”, expuso Orive Bellinger. En entrevista, el diputado petista ofreció detalles de los objetivos del taller de alto nivel que reunirá en Palacio Nacional, con la Secretaría de Hacienda como anfitriona, a los especialistas más reconocidos a nivel internacional, adscritos a las universidades de Cambridge y MIT, así como a la CEPAL, incluyendo al experto en economías emergentes, el chileno Mario Chimoli. “Digo que la economía es el problema fundamental de este país, porque si creciera a 6, a 7 por ciento y hubiera el empleo suficiente para el bono demográfico que es un millón 200 mil mexicanos que cada año quisieran obtener trabajo, habría menos delincuencia y por lo tanto más seguridad, y la gente viviría mejor”, definió. Explicó que para revertir el estancamiento económica se promovió la reforma constitucional en competencia, cuya reglamentación secundaria se sustentará en la premisa de que aquella debe radicar en el incremento de la productividad. Se trata de una visión, explicó, contraria a la que en septiembre de 2012 dio paso a la reforma laboral sustentada en la idea de que podíamos ser competititvos bajando los costos salariales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.