Mexico hoy 100314

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014


06

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Participación, fundamental en la insurgencia pacífica contra reformas solución de la problemática social PRD convocará a

Será el próximo 22 de marzo, cundo la expresión IDN, liderada por René Bejarano realice un Encuentro Nacional, en particular sobre el sector energético

• El diputado Enrique Mendoza Velázquez convocó a un frente común con las autoridades en la recuperación de espacios públicos. MdR.

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) convocará a una insurgencia civil pacífica para protestar en contra de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, en particular la relacionada con el sector energético. Será el próximo 22 de marzo, cundo la expresión Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por René Bejarano, realice en Acapulco, Guerrero, un Encuentro Nacional para llamar la insurgencia pacífica en todo el territorio nacional, la cual tendrá lugar el cinco de mayo, fecha en la que el PRD cumple

25 años de existencia. El secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho expuso que ahora que los legisladores del PRI y del PAN decidieron pasarle “la papa caliente” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea la que decida la procedencia de una consulta popular sobre reforma energética, este tribunal constitucional estará sujeto a dos grandes presiones. “Aunque no es santo de nuestra devoción vamos a otorgarle a la Suprema Corte el beneficio de la duda y esperamos que la resolución sea favorable”, expresó el dirigente nacional perredista.

En la solución integral de la problemática que afecta los niveles de bienestar de las familias de Toluca, es fundamental la participación decidida de sus habitantes, aseguró el diputado Enrique Mendoza Velázquez, durante las reuniones que sostuvo con vecinos de las colonias Federal, Morelos y la delegación El Seminario-Las Torres. Revertir una serie de conflictos que son comunes a quienes habitamos la capital del Estado de México, demanda la conformación de un sólo frente en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno; de lo contrario, poco éxito tendrán las políticas públicas que se instrumenten, consideró. En compañía de autoridades municipales, delegados e integrantes de Comités de Participación Ciudadana (Copaci), el

representante popular por el distrito I de Toluca recibió una serie de planteamientos y solicitudes tendientes a la recuperación de espacios públicos, prevención del delito, vialidad y promoción de actividades recreativas, entre otras. Enrique Mendoza recordó que el diálogo impulsado en dicha zona geográfica derivó de solicitud expresa de sus habitantes, preocupados por el deterioro de su entorno social y familiar, pero comprometidos a sumar esfuerzo y trabajo compartido para recuperar las condiciones nece-

sarias de desarrollo individual y colectivo. El también presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la LVIII Legislatura, destacó la importancia que reviste la cultura de la denuncia, cuya consolidación debe darse de forma paralela con la decidida participación de la ciudadanía y la conducción de las autoridades. En otra jornada, el legislador atestiguó la inauguración de las calles Ejido, Lago Lagoda y Omega de la colonia 8 Cedros, acto encabezado por la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón, acompañada por el secretario de Educación del Gobierno Estatal, Raymundo Martínez Carbajal, así como el diputado federal Alberto Curi Naime. Además, participó en la inauguración de la Unidad Deportiva de la colonia Nueva Oxtotitlán, ubicada en las calles Lago Caimanero y la vialidad Adolfo López Mateos.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

07

En EDOMEX

Peña Nieto impulsa agenda de cooperación con Ecuador Está previsto un proyecto de cooperación entre universidades de Ecuador y México, y un programa de intercambio de estudiantes y de exposiciones MdR. CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 2014.- El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, impulsa una agenda con Ecuador “robusta y vasta”, con temas de comercio e inversión, educación y cultura, que serán abordados en su próxima visita a Quito, dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Vanesa Rubio. Peña Nieto, que saldrá de México el domingo por la tarde, desarrollará el próximo lunes una visita oficial a Ecuador con el objetivo de reforzar la relación bilateral y ampliar la cooperación en numerosos sectores. El mandatario mexicano se reunirá con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, y firmará con él diversos acuerdos en materia de comercio, inversión, educación y otros sectores, los cuales serán anunciados al final del encuentro. La funcionaria recordó que el encuentro de acercamiento general entre Peña Nieto y Correa se desarrolló en la reunión de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana a finales de enero pasado. Añadió que la de ahora es una reunión más técnica, donde los mandatarios estarán acompañados de sus comitivas para la revisión de los temas concretos de la cooperación en materia social, deportiva, cultural, educativa, intercambio de experiencias en materia energética y en comercio e inversión. En la entrevista telefónica, la encargada de las relacio-

nes con América Latina y el Caribe señaló que “era muy importante relanzar esta relación”, y agregó que ya existen muchos temas donde ambos países están trabajando. Precisó que México va a capacitar a los ecuatorianos en el desarrollo de estadísticas de carácter social para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por la ONU. Explicó que a México le interesa conocer los avances de Ecuador en la incorporación de discapacitados en la vida laboral y en sus políticas contra la pobreza. “Ellos están desarrollando un concepto de hidroeléctricas con ciudades al lado, que se llaman ciudades del siglo XXI, donde construyen junto a una hidroeléctrica una comunidad con viviendas, escuelas, hospitales, que está resultando de interés y de vanguardia”, indicó. También explicó que está previsto un proyecto de cooperación entre universidades de Ecuador y México y mencionó un programa de intercambio de estudiantes y de exposiciones, una de arte popular de México y dos exposiciones ecuatorianas. Asimismo, Rubio explicó que se busca fortalecer el marco jurídico para impulsar el comercio, que se quintuplicó en la última década, así como impulsar las inversiones. “Hay mucho interés de empresarios en contar con instrumentos de carácter comercial y de protección de inversiones”, añadió. México y Ecuador no tienen un tratado de libre comercio, sino un acuerdo de

alcance parcial, el cual se fortalecerá en los próximos meses, explicó Rubio. La inversión de México en Ecuador ascendió a 5.464 millones de dólares al cierre de noviembre de 2013, mientras que la de Ecuador en México es de cerca de 15 millones de dólares. El programa de cooperación abarca las áreas de desarrollo económico, medio ambiente, energía, ciencia y tecnología y reforma democrática.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

Cae ex líder sindical de Tabasco,

por enriquecimiento ilícito

José Ramón Díaz, ex dirigente del Colegio de Bachilleres, estaba prófugo desde hace un año; posee 16 propiedades que superan el millón de dólares MdR. VILLAHERMOSA, marzo.- El ex dirigente sindical del Colegio de Bachilleres de Tabasco José Ramón Díaz Uribe, quien llevaba cerca de un año prófugo, fue detenido en el estado de Tlaxcala este fin de semana, por la Policía Federal. Este domingo por la mañana, el ex dirigente fue presentado por la Procuraduría General de Justicia del estado, fuertemente custodiado. En abril de 2013, la juez Sexto Penal de primera instancia, Guadalupe Vázquez, ordenó el embargo precautorio de al menos 16 bienes de Díaz Uribe, a petición de la Procuraduría de Justicia del Estado, derivado de la denuncia 34/2013. El líder sindical con 17 años en el cargo logró obtener esas 16 propiedades a nombre de sus hijas, suegro, suegra, cuñada y hermano, pero con “usufructo vitalicio” para él y de su esposa Verónica Hernández Medina, a quien también se le investiga por enriquecimiento ilícito. Las 16 propiedades incluyen una residencia de un millón de dólares en una de las zonas residenciales más exclusivas de la capital del estado. En febrero de año pasado, el director de Colegio de Bachilleres, Jaime Mier y Terán, denunció que Díaz Uribe era parte de una red de corrupción y fraude al interior del organismo, dejando al descubierto pruebas de las prácticas ilegales del entonces líder. De acuerdo al Registro Público de la Propiedad, Díaz Uribe cuenta con el lote 5-A, manzana 10, de 457.334 metros cuadrados en el Fraccionamiento Campestre Tabasco 2000, cuyo precio supera un millón 283 mil 950 pesos.

Mier y Terán reveló que en el mes de abril del año de 2007, Díaz Uribe compró en ese mismo fraccionamiento el lote 32, manzana 11, de 638.391 metros cuadrados a nombre de su suegra Úrsula Medina Flores, en un millón de pesos. Coincidentemente en esa fecha, el nuevo gobierno de Andrés Granier pagó al Sicobatab el “bono sexenal” que no liquidó la saliente administración. Karen Paola y Jessica Daniela Díaz Hernández, hijas de Díaz Uribe, aparecen como propietarias de cuatro predios en la ranchería Ixtacomitán tercera sección, municipio de Centro. Uno de ellos comprado para sus nietas por don Roldán Hernández Flores, suegro de Díaz Uribe, en el que éste y su esposa Verónica Hernández se reservan el ‘usufructo vitalicio’, como en todas las propiedades. Según información que obra en autos desde noviembre de 1988, don Roldán había adquirido a Banobras el lote 27, manzana 13 en el Fraccionamiento Heriberto Kehoe Vicent, de 180 metros cuadrados, en 586 mil 623 pesos. Jessica Daniela aparece también como propietaria de un predio urbano de 267 metros cuadrados en Villa Playas del Rosario, y su hermana Karen Paola de dos más: uno 451.78 metros cuadrados en el poblado Medellín y Pigua, Centro, y otro de 600 metros cuadrados en ranchería Boquerón primera sección. Óscar Antonio Díaz Uribe, hermano del dirigente sindical, figura como dueño de un predio en la colonia Sabina, Centro; de un departamento del condominio ‘Carrizales’, en Tabasco 2000; de dos terrenos en la ranchería Plutarco Elías Calles; y uno más en Fraccionamiento Los Naranjos de la ranchería Saloya, Nacajuca.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Cumple Israel Ledesma con apoyos en Tultitlán y Coacalco • El diputado local del PRI entregó apoyos económicos a asociaciones de grupos vulnerables. • También distribuyó material de construcción para los templos de diversas comunidades. MdR. A fin de dar cumplimiento a las peticiones de los habitantes del XXXVIII distrito electoral local que comprende los municipios de Coacalco y Tultitlán, el diputado Israel Ledesma Magaña entregó equipos de sonido, varilla, cemento, zapatos, bastones y apoyos económicos a grupos vulnerables de diversas comunidades. En gira de trabajo, en la que estuvo Lourdes Gutiérrez Ocaña, líder de la colonia Bello Horizonte, así como el sacerdote Sergio Delgado Palos, de la Iglesia “Ave María Auxiliadora”, para la que entregó equipo de sonido, varilla y cemento para continuar la construcción de la iglesia, y de “Nuestra Señora de Guadalupe”, de Buenavista, para la que dio varilla y apoyos económicos, Israel Ledesma destacó el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política, quienes han respondido a sus gestiones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los dos municipios que representa. En la colonia Ojo de Agua, donde entregó apoyos económicos a integrantes del Comité Renal Crónica en Movimiento, conformado por personas que padecen insuficiencia renal, acompañado por Leonardo Gutiérrez Mexicano, líder de esta organización, el diputado del PRI se comprometió a realizar gestiones con el secretario de Salud de la entidad, César Nomar Gómez Monge, para que los reciban en hospitales cercanos a sus viviendas y evitarles mayores gastos y esfuerzo. Se comprometió a velar por las necesidades de los adultos mayores representados por Patricia Hernández Mejía, líder de la colonia Benito Juárez, donde entregó bastones para señoras, entre ellas, María de Jesús Ramírez, Leonor Pérez Abris, Guadalupe Sáenz Rodríguez, Merced Leyva Teodocio y Natividad Guevara Patrón. En presencia de Alejandro Sergio Ortiz Acosta, representante de Hipólita Reyna Ortiz, líder de Rinconada San Marcos, donde entregó zapatos, el también secretario de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior

de Fiscalización explicó que su propósito es contribuir al gasto familiar, para que las familias destinen más recursos a otras necesidades, y subrayó la importancia de tener reuniones con los vecinos de las comunidades y lograr, con ello, un mayor acercamiento. En fomento a la práctica deportiva entregó balones de fútbol a miembros del deportivo “La Canchita”, en la colonia Ampliación Buenavista, con quienes organizó un pequeño partido en el que participó. La señora Concepción Pérez

Hernández fue una de las beneficiadas con paquetes de láminas, además de que distribuyó zapatos en la Avenida Torres, colonia Primero de Mayo, acompañado por la líder Guadalupe Mora Miranda y Juana Sánchez Martínez, quien dio la bienvenida en representación de la líder Francisca Martínez y agradeció los apoyos recibidos. Durante su recorrido y entrega de apoyos, Ledesma Magaña se comprometió a seguir trabajando “en grande”, siguiendo el ejemplo del gobernador siempre de manera cercana a la gente.


MÉXICO HOY

www.chiapasHOY.com

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

09

Confirma gobierno federal la muerte Suprema Corte de

de ‘El Chayo’ en Michoacán El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Rubido García confirmó la muerte de Nazario Moreno González MdR.

Justicia analizará últimos

asuntos sobre arraigo

El numeral impugnado indica que la autoridad judicial podrá, a petición del Ministerio Público, decretar el arraigo domiciliario del indiciado tratándose de delitos graves MdR.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- El gobierno federal tuvo conocimiento de que Nazario Moreno González, alias ‘El Chayo’, quien se dijo había sido abatido en 2010, seguía con vida y operando en Michoacán como líder de Los Caballeros Templarios, gracias a los constantes reportes de la ciudadanía, autoridades locales y denuncias anónimas. Ante las denuncias, se inició una “investigación en la materia y se corroboró que seguía vivo y como líder del grupo por lo que se diseñó una estrategia para su captura. En las primeras horas del día de hoy se intentó aprehenderlo, pero agredió a las fuerzas federales, perdiendo la vida”, señaló en conferencia de prensa el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Rubido García. Añadió que con las labores de inteligencia, el pasado 7 de febrero, durante un patrullaje, se aseguró a una persona armada, quien manifestó pertenecer al cártel de Nazario Moreno; porsteriormente, el 7 de marzo se aseguró un automóvil

presuntamente perteneciente a ‘El Chayo’ por lo que se logró dar con su ubicación en Tierra Caliente. Con la información alcanzada elementos de seguridad implementaron un margen de seguridad en la zona. La madrugada de hoy fue abatido por Sedena y Semar”, señaló Rubio García. Por su parte, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón, destacó que Servicios Periciales identificó a Moreno González, por

medio de huellas dactilares, credencial de elector y la cartilla de servicio del líder criminal. El análisis preparado por la Agencia Criminal, concluye como positiva la identidad de Nazario al 100 por cierto, se siguen haciendo estudios que en breve serán dados a conocer”, confirmó Zerón. ‘El Chayo’ era acusado de extorsión, secuestro y delitos contra la salud. Era reconocido por su peligrosidad, asesinato de más de 30 personas y adoctrinamiento del grupo que encabezaba.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este lunes el último asunto relacionado con el arraigo al analizar la validez o no del artículo 133Bis del Código Federal de Procedimientos Penales Federales. Lo anterior luego de que Jesús Cuauhtémoc Pérez interpusiera un amparo ante el máximo tribunal del país tras ser acusado de apoyar en el escape de cinco reos del Penal de Gómez Palacio, Durango, donde fungía como jefe de seguridad. El numeral impugnado indica que

la autoridad judicial podrá, a petición del Ministerio Público, decretar el arraigo domiciliario del indiciado tratándose de delitos graves, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de personas o bienes jurídicos o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia. Una vez finalizada la discusión de este asunto, el Pleno de ministros de la SCJN dará entrada a 13 incidentes de inejecución de sentencias, en contra de diversas autoridades, quienes no han cumplido con distintas sentencias de amparo.

Asegura Cofepris 40 mil litros de alcohol etílico Los más de 40 mil litros de alcohol etílico fueron asegurados en Morelos, se utiliza para adulterar bebidas alcohólicas que son vendidas en el mercado nacional MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que aseguró más de 40 mil litros de alcohol etílico en el estado de Morelos, mismo que se utiliza para adulterar bebidas alcohólicas que son vendidas en el mercado nacional. En cumplimiento a lo estipulado el pasado 6 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que establece las medidas para la venta y producción del alcohol etílico y metanol, la dependencia también suspendió las actividades de la empresa Alcoholes Mexicanos S.A de C.V, ubicada en Jiutepec, por la deficiencia en el control del producto.

La clausura temporal de la empresa se aplicó, ya que los verificadores federales encontraron evidencias de que se vendía alcohol

sin desnaturalizar al público en general, lo cual está prohibido por la regulación sanitaria”, detalló la Cofepris mediante un comunicado.

Adicionalmente, el organismo federal procedió a recopilar los datos de clientes y proveedores ya que la distribuidora “ no mostró a los verificadores de la Cofepris los mecanismos de trazabilidad del alcohol etílico a los que está obligada”. Esta incautación se suma a la del pasado 26 de febrero donde la Cofepris aseguró 29 mil litros de alcohol en la empresa Alcoholera del Centro S.A. de C.V, ubicada en Irapuato, Guanajuato. En dicho operativo sanitario tampoco se mostraron los requerimientos de trazabilidad con los que cada empresa está obligada a mostrar, en cambio la Comercializadora Jiquilpan S.A. de C.V. sí mostró su registro actualizado para la venta y producción de alcohol.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Trabajadores de Oceanografía dejan barco Empleados de Oceanografía inconformes por falta de pagos abandonaron el barco ‘Don Daniel’, que estaba en costas de Campeche MdR. CAMPECHE, marzo .— El bloqueo al puerto pesquero Isla del Carmen realizado desde el viernes pasado por trabajadores inconformes comienza a tener afectaciones, incluso con sus propios compañeros, pues tan sólo el barco Don Daniel tuvo que contratar lanchas de pescadores ribereños para poder desembarcar a mas de 100 trabajadores los cuales tenían que hacer su cambio de turno. Carlos Quintero González, jefe de la Unidad y Administración de Asuntos Externos y Comunicación de la Región Marina Sureste de Pemex Exploración y Producción, asegura que “tener cerrados los accesos en el puerto pesquero está afectado a otras compañías, a otras personas que

también trabajan en otras compañías con ustedes, se está afectando la operación más allá; se está poniendo en riesgo a la gente que esta allá arriba en las plataformas, se pone el riesgo al medio ambiente”. Unos 20 lancheros dedicados a la captura de camarón fueron contratados para bajar a los trabajadores que tienen que realizar cambio de guardia, ya que

el contrato estipula que sólo tienen que laborar 14 días en alta mar y 14 días son de descanso, debido a la actividad que se realiza en las plataformas marinas petroleras. A tres días de tener que haber realizado el cambio de guardia a los trabajadores del barco industrial petrolero Don Daniel circuló un correo electrónico entre los tripulantes para man-

tener la calma. En dicho documento se explica que trabajadores del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes se quedaba a cargo de la empresa Oceanografía, por lo que exhortaban a mantener la calma. Debido a la escasez de alimentos, insumos y combustible, administrativos del SAE y Capitanía de Puerto decidieron bajar a los traba-

jadores en lanchas. Se presume que aún continúan 500 empleados a bordo de otras cinco embarcaciones en alta-mar, a la espera de regresar a tierra. Otra de las embarcaciones que están siendo monitoreadas es OSA Goliath, la cual puede estar hasta 100 días en alta-mar, debido a su gran capacidad para autoabastecerse, según la compañía.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

Encabeza Aarón Urbina entrega de

PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 10 de Marzo del 2014

11

Gobierno federal asegura

a tres personas y seis apoyos productivos a mujeres de Tecámac avionetas en Sinaloa

• El presidente de la Junta de Coordinación Política encabezó la entrega durante el Día Internacional de la Mujer. • La alcaldesa, Rocío Díaz Montoya, y la presidenta del DIF, Lili Urbina, reconocieron la aportación del legislador al desarrollo de Tecámac.

MdR. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal, agradeció el trabajo que realizan a diario las mujeres, especialmente en Tecámac a favor de sus familias y de su municipio, y resaltó el trabajo de la presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya, así como de la presidenta del DIF municipal, Lili Urbina Salazar, quienes como mujeres de este municipio, le han cumplido y han dado resultados a la gente. Durante la entrega de apoyos productivos a mujeres de este municipio, y la inauguración de la remodelación del Auditorio y de la Casa de Cultura de los Reyes Acozac, el también representante popular del XXXIII distrito electoral local, conformado por Tecámac y parte de Ecatepec, agradeció el apoyo que ha recibido por la población de este municipio, especialmente de las mujeres, quienes en esta celebración recibieron recursos económicos para iniciar o ampliar su negocio, además de apoyos alimentarios. Reconoció también el apoyo otorgado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a su gestión, así como a la gente de este municipio, y en presencia de la presidenta municipal, además de la presidenta del DIF municipal, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI informó que a petición del mandatario estatal, durante este 2014, los municipios mexiquenses ejercen un presupuesto mayor, por lo que especialmente en Tecámac se iniciará la ampliación del hospital César Camacho Quiroz, que contará con una Unidad de Hemodiálisis que dará servicios gratuitos a los tecamaquenses. Otra obra que pronto estará concluida, agregó, es el distribuidor vial de Gallineros, además de que está por concluir el estudio de la nueva terminal del Mexibús en Ojo de Agua, “para que los paisanos cuenten con este servicio” desde la cabecera municipal hasta el Distrito Federal. La gente de este municipio, dijo, también será beneficiaria de los servicios del nuevo Mexibús que irá de Indios Verdes a los Héroes Tecámac, por lo que ahora contará con dos sistemas

El aseguramiento se llevó a cabo entre las sindicaturas de El Dorado y Costa Rica, en el municipio de Culiacán MdR.

de transporte masivo. Resaltó la conclusión del Centro Administrativo, que dijo, será el orgullo de los Reyes Acozac, y exhortó a la alcaldesa, así como a la presidenta del DIF a seguir cumpliéndole a la gente, ya que los recursos del gobierno son para apoyar indistintamente y en cualquier circunstancia a la población. En su oportunidad, después de felicitar a las mujeres en su día, la presidenta, Rocío Díaz, reconoció el impulso que el diputado Aarón Urbina ha dado a Tecámac, al colocarlo como un municipio innovador, con programas y políticas sociales que han sido replicados en el Estado de México, como la entrega de apoyos económicos a emprendedores para proyectos productivos, consistentes en 15 mil pesos para que inicien un negocio o lo mejoren. Al reconocer que Aarón Urbina “ha puesto en alto el nombre de nuestro municipio”, agradeció también el apoyo otorgado por el gobernador Eruviel Ávila, quien es de casa siempre, sin cuyo apoyo “nada de esto sería posible”. Subrayó también el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, quien con las reformas estructurales que ha impulsado está creando las condiciones necesarias para transformar y mover a México. Destacó especialmente el trabajo de Lili Urbina, quien se ha encargado de gran parte de la política social, asistencia a las mujeres, a los niños y a las personas con capacidades diferentes, como presidenta del Sistema Municipal DIF, quien con estos programas y beneficios sigue el ejemplo de cumplirle a la gente.

En su oportunidad, Lili Urbina destacó el papel que representan las mujeres en la sociedad, en la construcción de la familia. “Las mujeres somos el pilar de la familia y de la sociedad, somos lo que sostiene el presente, para que venga un futuro mejor, somos la esencia y el motor de la transformación de nuestra sociedad y de nuestro país”, enfatizó. Aseveró que su compromiso es con la mujer de Tecámac, por lo que pidió trabajar juntas y en equipo por los derechos, el empoderamiento y la igualdad de la mujer, al tiempo que admitió pendientes para lograr una verdadera igualdad de género, pero subrayó los avances en la entidad, con el ejemplo de un gobernador comprometido con las mujeres; “que ha luchado por el respeto a nuestros derechos y que está de nuestro lado impulsando acciones y programas que generan mejores estadios de vida para nosotras”. Dijo que en unos días más presentará su Primer Informe de Actividades, en el que dará cuenta de las metas alcanzadas en materia de atenciones, desayunos escolares y servicios que a lo largo de este tiempo y con la ayuda de diversas instancias “hemos logrado para beneficio de muchas familias de nuestro municipio”. Destacó la reciente inauguración del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y a la Familia (CEPAMYF), que atiende a mujeres y menores que sufren maltrato y da atención integral a la familia, además de que reconoció los logros de un equipo de trabajo integrado principalmente por mujeres valiosas de este municipio.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo.- En una acción coordinada de fuerzas federales en el estado de Sinaloa, fueron aseguradas tres personas y un rancho en el que se localizaron seis avionetas, armamento y vehículos, así como dos paquetes y diversas dosis de presunta droga. Este aseguramiento se realizó entre las sindicaturas de Eldorado y Costa Rica, en el municipio de Culiacán, cuando personal de la Armada de México realizaba un patrullaje terrestre y encontró a una persona que portaba un arma larga con la que amagó a elementos de Infantería de Marina, y en su intento de huida se introdujo a un inmueble en el que alertó a otras dos personas armadas que estaban en el interior. En esta acción se localizaron dos paquetes de supuesta cocaína, así como 100 dosis de mariguana y 100 dosis de la presunta

droga conocida como piedra; además de dos armas largas, un tubo lanzagranadas y cuatro cargadores para armas de fuego con 118 cartuchos útiles. En el interior del rancho también fueron localizadas seis avionetas y cuatro vehículos. Por lo anterior, fueron aseguradas tres personas quienes se identificaron como Héctor Mendoza García, Yovani Lara Flores y Ramón Iglesias B., como probables responsables de hechos ilícitos. Las personas, armamento y la presunta droga fueron trasladados a la Ciudad de México para su puesta a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). En lo que respecta a las avionetas y vehículos, se le dio vista al representante social citado adscrito a SEIDO en la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.