www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Reformas se traducirán en beneficio
este mismo año, indica Camacho El presidente nacional del PRI consideró que este mismo año las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto deberán empezar a traducirse en beneficio de los mexicanos MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que este mismo año las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto deberán empezar a traducirse en beneficio de los mexicanos. Creo que los mexicanos este año van a poder percibir beneficios concretos; la entrada en vigor del seguro de desempleo o la pensión social universal son asuntos de cortísimo plazo; entonces, las reformas empezarán a fructificar en este mismo año de forma sucesiva durante los siguientes meses y obviamente los siguientes años”, expresó. Así se pronunció el dirigente partidario entrevistado momentos antes de dar inicio a la conmemoración del sexagésimo cuarto aniversario del nacimien-
to de Luis Donaldo Colosio en la sede nacional priista. Camacho Quiróz, abundó que la estabilidad macroeconómica debe reflejarse en el mejoramiento económico de las familias, no obstante acotó que se trata de un asunto poco sencillo y de múltiples aristas. Este es un proceso complejo, depende de factores exógenos, pero también de factores internos y las reformas transformadoras que… en las que mucho de la, las reformas transformadoras en las que el presidente Enrique Peña ha confiado, estoy seguro que serán un instrumento para el despegue económico”, sostuvo. Abundó que lo importante para el país es ir dejando atrás el lastre que le ha impedido crecer a los niveles deseados y consolidar este año las reformas del 2013 a través de la aprobación
de las reformas secundarias en áreas como telecomunicaciones, radiodifusión, competencia económica, energética y financiera, entre otras. Cuestionado sobre la vigencia del Pacto por México como mecanismo idóneo para procesar dichas reformas secundarias, el político mexiquense consideró que independientemente de la existencia de un acuerdo específico, mientras haya materia, los priistas se mantendrán dispuestos a sentarse a la mesa de las negociaciones para concertar y lograr que los instrumentos jurídicos se traduzcan en políticas públicas, “por eso el PRI ha mantenido su mano franca tendida para todas las fuerzas políticas”. Reveló el dirigente priista que de hecho no ha dejado de haber encuentro y contacto con diversos partidos, al tiempo que manifestó su expectativa de que se
pueda continuar avanzar, honrando los compromisos previamente signados a principios de diciembre de 2012 y concretar asuntos como la agenda municipalista, reformas sustantivas al campo y temas relacionados con la igualdad de género, entre otras materias.
Para finalizar, advirtió Camacho Quiroz que lo importante es mantener el ritmo de la racha transformadora lograda en el 2013 y que las diversas fuerzas políticas puedan invertir el capital político en las reformas pendientes sin mezquindad y para beneficio del país.
Reliquias de Juan Pablo II inician su recorrido por México Se trata de la “fiesta de gratitud” por su canonización; a las reliquias de Karol Wojtyla las acompañan las de Juan XXIII MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Inició en la Ciudad de México el peregrinar de las reliquias de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII con motivo de su canonización el próximo 27 de abril en El Vaticano, con lo cual sus nombres quedarán formalmente inscritos en el Libro de los Santos. Una figura de cera de Karol Wojtyla en una gran urna de cristal, con un crucifijo como relicario, contiene un pedazo de piel de la frente del primer papa que vistió México. Se trata de una reliquia de primer grado. También acompañan a este insigne distintivo dos image-
nes pintadas al óleo, una de Juan Pablo II y otra de Juan XIII, además de un solideo (gorro de tela que usan los obisos) de este último pontífice romano, lo cual se considera como una reliquia de segundo grado. A las 09:00 horas en la Basílicia de Guadalupe inció la Misa Capitular, oficiada por el rector del templo, Enrique Glennie Graue, con lo cual dio inicio la denominada Fiesta de la Gratitud, con motivo de la futura elevacion a los alatares de ambos jerarcas católicos. Pensemos en el testimonio que nos han dado los últimos pontífices como Juan XXIII y Juan Pablo II, que serán canonizados el próximo mes de
abril o el de nuestro gran Papa Francisco, que ha impactado al mundo con su sencillez y coherencia de vida. Ellos han sido sal y luz para nuestro mundo, lleno de males, de rivalidades y de guerras”, dijo el canónigo. En su sermón, Glennie Graue, vicario de la Basílica, llamó a ponder fin a la violencia, la corrupción y otros males, haciendo valer los preceptos reales del Evangelio. Ante la realidad que estamos viviendo en nuestro México, en medio de violencia, corrupción y tantos males más, tenemos que preguntarnos, ¿dónde está la luz, dónde está la sal de los critianos, qué estamos haciendo nosotros, por qué no sómos
luz y sal, por qué no hacemos nada para solucionar estos males?”, refirió. A las 10:15 horas partieron del Tepeyac, las reliquias de ambos papas rumbo a la Catedral met ro p o l i t a n a de la Ciudad de México, donde poco después de las 11:00 horas fueron recibidas por el cardenal Norberto Rivera Carrera. Para tal efecto, se abrió la puer-
ta central del recinto catedralicio y posteriormente el arzobispo primado ofició una misa. Permanecerán ahí por una semana y luego continuarán su recorrido por la ciudad.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Reconoce Juan Manuel Santos las reformas de Peña Nieto en México “Ha sido un presidente muy valiente que ha tomado unas decisiones muy difíciles para hacer reformas necesarias”, manifestó el mandatario colombiano MdR. CARTEGENA DE INDIAS, Colombia, febrero.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció hoy las reformas estructurales que su colega Enrique Peña Nieto ha realizado en México y destacó los lazos de amistad que unen a ambas naciones. Peña Nieto “ha sido un presidente muy valiente que ha tomado unas decisiones muy difíciles para hacer reformas necesarias, pero muy complicadas de asimilar y creo que lo ha hecho muy clara y contundentemente”, dijo Santos. Con el presidente Peña Nieto hemos desarrollado una muy estrecha amistad y yo solo tengo palabras de elogio”, afirmó Santos en la presidencial Casa de Huéspedes, en el Fuerte de Manzanillo, sobre la bahía de Cartagena. México y Colombia cada vez “son más aliados” en los diferentes aspectos de la relación bilateral y la amistad personal con el presidente Peña Nieto también ayuda a fortalecer los lazos entra las dos naciones, enfatizó Santos. Peña Nieto fue recibido este lunes por su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, en la sede de los trabajos de la Cumbre de la Alianza del Pacífico. El mandatario mexicano arribó a las 9:47 horas (tiempo local) a la explanada de San Francisco, del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, en donde se llevará a cabo la sesión inaugural de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico. Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Perú, Ollanta Humala, y Costa Rica, Laura Chinchilla, también fueron recibidos con el mismo protocolo que el mexicano Enrique Peña, es decir con alfombra roja y vallas de honor. México es estratégico para Colombia en lo comercial, en materia de seguridad, en las relaciones políticas y “en la Alianza del Pacífico. México es un país fundamental para Colombia”, subrayó el mandatario colombiano.
Apuntó que ahora que México eliminó las visas para los colombianos, ambos gobiernos comparten información para evitar que la delincuencia aproveche la libertad de visas para ingresar a territorio mexicano a delinquir. Santos no descartó que en un futuro los países de la Alianza del Pacífico, suscriban un acuerdo marco en materia de seguridad, para luchar contra la delincuencia trasnacional. Pero aclaró que en la actualidad este tema no está en la agenda de este mecanismo de integración. Recordó que las necesidades de seguridad de Chile y Perú, por ejemplo, son muy diferentes a la situación de México y Colombia, y esto dificulta un acuerdo marco en la materia. En su opinión, “no es fácil hacer acuerdos de ese tipo, pero no lo excluyo. ¿Qué tipo de pasos podemos dar hacia adelante para integrarnos más? Está todo abierto”. El mandatario colombiano destacó el carácter incluyente de la Alianza del Pacífico y aclaró que este bloque no está compitiendo “con nadie” en la región y mucho menos con Brasil. No estamos compitiendo con nadie, estamos fortaleciéndonos nosotros y esa fortaleza debe beneficiar a todo el mundo (...) si a Brasil le va bien, al resto de América Latina, le va bien”, manifestó. “Si a la Alianza le va bien, al resto de América Latina le va mejor”, enfatizó. Para el jefe de Estado, en la medida que todos los países de Latinoamérica encuentren sus “vasos comunicantes”, toda la región va estar mucho mejor. “La actitud nuestra de ninguna manera es la de competir o la de excluir a nadie”, dijo Santos, quien preside la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que se firmará un Protocolo Comercial, que libera el comercio en un 92 por ciento. El ocho por ciento restante quedará a un plazo máximo de 15 años, incluyendo los productos del sector agroindustrial, de acuerdo con el documento.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Madero insta a dar respuestas a familias mexicanas ‘desesperadas’ El presidente nacional del PAN llamó al gobierno federal a dar muestras de cambio, así como a escuchar todas las expresiones por la situación económica y de inseguridad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.-El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz llamó al gobierno federal a dar muestras de cambio, así como a escuchar todas las expresiones de las familias mexicanas, “que están desesperadas” por la situación económica y de inseguridad que viven algunos puntos del país. En un comunicado, consideró que el gobierno cuenta con un impulso reformador, por lo que “ahora lo mínimo que podemos exigirles son resultados en beneficio de los mexicanos y cumplir con los acuerdos firmados”. El líder panista refirió que según el sondeo mensual del Banco de México (Banxico), especialistas del sector privado señalaron que la inseguridad pública es el principal factor que podría limitar el crecimiento. Mientras no podamos mostrar que somos un país con una estrategia clara y bien definida en mate-
ria de seguridad, entonces seremos poco confiables”, alertó Madero Muñoz. Además, advirtió que en cuanto a la inflación, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en enero de 2014 este indicador tuvo un incremento anual
de 4.48 por ciento, y un incremento mensual de 0.89 por ciento. Sólo hagamos el comparativo: hace un año los datos correspondientes en el mismo periodo fueron de 3.25 por ciento la tasa anual y de 0.40 por ciento de variación mensual”, acotó.
Sedesol pagó más de 10 millones por
concierto contra el hambre: IFAI La Sedesol reveló que pagó 10 millones 461 mil 482.70 pesos por el concierto ‘Compartamos la música, erradiquemos el hambre’, el 30 abril de 2013 MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.Por resolución del IFAI, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que pagó 10 millones 461 mil 482.70 pesos por el concierto “Compartamos la música, erradiquemos el hambre”, efectuado en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el 30 abril de 2013. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó lo anterior, después de que un particular solicitó ese dato y se turnara a la oficina de la secretaria, a la Dirección General de Programación y Presupuesto y a la Unidad de Comunicación Social, que manifestaron no tener lo requerido. Inconforme, el ciudadano presentó un recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada Sigrid Arzt, argumentando que el 2 de abril la titular de la Sedesol comunicó que se llevaría a cabo dicho concierto, en el marco del plan contra el hambre, y que la propia dependencia difundió y distribuyó los boletos. En alegatos, la Sedesol reiteró su respuesta inicial; no obstante, la Dirección General de Programación y Presupuesto argumentó que el proceso de contratación y pagos se hizo con base en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, por lo que los datos solicitados estaban en proceso de facturación. Sin embargo, se comprometió a brindar la información solicitada y cumplir con la determinación del IFAI después de que se cumpliera el proceso de facturación. En el análisis del caso, la comisionada ponente determinó que la Sedesol no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia, ya que no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes. Por tanto, el Pleno del IFAI revocó la respuesta de la Sedesol y le instruyó a una búsqueda exhaustiva de la información en todas las unidades administrativas, entre las que no podría omitir a la Oficialía Mayor, a la Dirección General de Recursos Materiales y a la Dirección General de Programación y Presupuesto. En atención a lo anterior, la Sedesol detalló que el monto pagado a los artistas que se presentaron en el evento realizado en el Auditorio Nacional y demás gastos deriva-
dos fueron los siguientes: un millón 263 mil 847.27 pesos en la renta del inmueble, cinco millones 588 mil 162.71 en pago al elenco artístico. Además 471 mil 524.41 pesos por pago al personal de producción, un millón 670 mil 893.54 pesos en renta de equipos de audio y luz y un millón 467 mil 054.74 pesos en otros gastos asociados a la producción; todo ello haciendo un total de 10 millones 461 mil 482.70 pesos. Explicó que la Unidad de Comunicación Social reconoció haber llevado a cabo la difusión del concierto y la promoción de los boletos, mediante las redes sociales y una página de Internet, lo cual no tuvo ningún costo.
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
09
Olga Sánchez Cordero,
de hippie a la Corte En una charla con Excélsior Televisión, la ministra de la SCJN, habló de su participación en el Movimiento del 68 y del papel de la mujer en la sociedad y la justicia MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Marchó al lado del rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, durante el movimiento estudiantil de 1968; se considera parte de una generación que luchó por libertades de expresión, sexual y de prensa; comulgó con la ideología hippie y usó minifalda. Es la ministra Olga Sánchez Cordero, quien sostiene que el rímel y el labial son armas para la autoestima, más que para la vanidad. En entrevista con Excélsior Televisión, para el programa Entre Mujeres, La Entrevista, la ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas relató que le gustaba el movimiento hippie, ya que fue un movimiento que empezó en Francia y continúo en Inglaterra, donde estos seguidores se apartaron de todo para hacer un sistema social radical en el mundo, “porque en ese momento prácticamente en ningún país existían esas libertades de las que ustedes ahora gozan”. “Son libertades que a nosotros en la generación del 68 nos costó sangre obtenerlas. Libertad de expresión, libertad de prensa, libertad sexual, libertad hasta para ver películas. Todo pasaba por una censura previa de los gobiernos, a través de
sus secretarías, como la de Gobernación; en nuestro caso, todo era censurado. “Hoy que criticamos tanto a la Corte, a la Primera Sala, que hemos hecho sentencias verdaderamente relevantes, de que no existe esta censura previa, sino que haya una libertad de expresión, comunicación, de democracia, de dar el voto de la forma más genuina, pues todo esto no se daba en los años 60. Eso en México y en muchas partes del mundo. “Entonces viene este movimiento hippie a tratar de cuestionar esta sociedad desigual, conservadora, que prácticamente no tenía estas libertades y eran el otro extremo los hippies. Sobre su simpatía con esa ideología, la ministra Sánchez Cordero no dejó de tener una postura crítica: “Yo les dije que relativamente simpatizaba con los hippies. Tienen razón de ser criticados en su momento. Ok, no querían esta sociedad, no querían obedecer. ¿Cuál era su propuesta? En realidad ya no había esa propuesta alternativa. Entonces yo me separo porque ya no había esa propuesta alternativa, que si bien es cierto que se cuestionaban cuál es el futuro y cuál es la propuesta futura y en ese sentido no la había, no exitía”, apuntó.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Peña Nieto y Osorio Chong
reconocen labor de la Fuerza Aérea En el marco de los festejos por el 99 aniversario de la Fuerza Aérea, el presidente y el secretario de gobernación, reconocieron la labor social de este cuerpo militar MdR. SANTA LUCÍA, Edomex. febrero.- En el marco de los festejos por el 99 aniversario de la Fuerza Aérea, el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconocieron la labor social de este cuerpo militar. Por medio de un videomensaje, debido a que el presidente se encuentra en la Cumbre de la Alianza del Pacifico en Colombia, Peña Nieto felicitó a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana. Hoy la Fuerza Aérea Mexicana es uno de los pilares de la seguridad nacional, garante de la paz, la integridad y la
soberanía de nuestro territorio. Como ocurrió en Guerrero, en 2013, en esa ocasión el trabajo de la Fuerza Aérea fue fundamental para establecer un puente aéreo eficaz con el que se apoyó a los guerrerenses damnificados, así como a familias que se encontraban en Acapulco”, dijo en su mensaje el presidente Peña Nieto. La celebración se realiza en las instalaciones de la base aérea número 1, en Santa Lucía, Estado de México, ante la presencia del Secretario de gobernación, Osorio Chong, y los secretarios de la defensa, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina Armada de México, Almi-
rante Vidal Francisco Sobarón Sanz. También se encuentran el comandante de la Fuera Aérea, Carlos Antonio Rodríguez Munguía; la secretaria de Salud, Mercedes Juan López y el secretario de gobierno del Estado de México, Efrén Rojas. El presidente Peña Nieto destacó que los trabajos realizados por la Fuerza Aérea en apoyo a los damnificados por los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, tuvieron un riesgo que fue enfrentado por el personal de la Fuerza Aérea. No obstante el peligro, los soldados el aire trasladaron a miles de personas y entregaron a las comunidades cientos de toneladas de equipo
médico y alimentos, por todo ello es un orgullo contar con una Fuerza Aérea profesional y preparada para servir a México en cualquier circunstancia”, afirmó el jefe del Ejecutivo en el video mensaje. Por su parte el secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó los trabajos de la Fuerza Aérea en las áreas de vigilancia de las fronteras del país. El festejo incluirá una exhibición con equipo de la Fuerza Aérea.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
SEP, Conaculta y Michoacán por la cultura del estado Se firmó un acuerdo por el cual se destinarán 420 millones de pesos para promover la cultura en esa entidad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el gobierno de Michoacán firmaron hoy un convenio por el cual se destinarán 420 millones de pesos para promover la cultura en esa entidad. Durante la actividad, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, hizo el anuncio del monto que se destinará en el marco de este acuerdo, de cuya firma fueron testigos representantes de la comunidad artística y cultural de Michoacán. De acuerdo con un comunicado del Conaculta, su titular, Rafael Tovar y de Teresa, anunció en el acto la puesta en marcha de un programa de cultura para Michoacán que tendrá seis ejes de trabajo: Arte en armonía, Cultura comunitaria, Animación cultural, Rosa de los vientos, Sonidos e imágenes y Foro michoacano. El primero, Arte en armonía, involucra un sistema de detección de talentos, residencias para creadores y formación de nuevas agrupaciones artísticas, integradas por niños y jóvenes, explicó el Conaculta. Cultura comunitaria, continuó, prevé acciones para el rescate y fomento de oficios tradicionales, generación de apoyos para empresas creativas y formación de colectivos culturales locales, entre otras. Animación cultural involucra una estrategia integral para lograr el pleno aprovechamiento del espacio público, así como considera la realización de actividades como conciertos, espectáculos en inmuebles emblemáticos y al aire libre, además del otorgamiento de apoyos para la promoción y difusión de festivales identitarios, refirió. Mientras que Rosa de los vientos consiste en un nuevo modelo de acción cultural en zonas urbanas de alta marginación, del cual el primer esquema de este tipo se creará en la cabecera municipal de Apatzingán, destacó. Lo anterior, abundó, permitirá
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 11 de Febrero del 2014
Jucopo aprobará el miércoles convocatoria a consejeros del INE El presidente de la Jucopo, Silvano Aureoles sostuvo que la creación de un Comité Técnico de Evaluación representará una garantía para evitar que el proceso este viciado de origen MdR.
contar con una amplia oferta de actividades y servicios culturales, talleres comunitarios en diversas disciplinas, así como programas de capacitación para el trabajo. Expuso que Sonidos e imágenes llevará a cabo diversas actividades, entre las que se encuentran proyecciones masivas itinerantes, la formación de colectivos de cine y fotografía comunitarios, así como la creación de una escuela de guión cinematográfico, fonotecas virtuales y una estación repetidora de Radio Educación. Por último, Foro michoacano prevé la realización de tres encuentros: la Reunión Nacional de Cultura, la conmemoración Morelos y la Constitución de Apatzingán: 200 años, y el Seminario Internacional sobre Industrias Culturales. Estas acciones, dijo el titular del Conaculta, son resultado de las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto para atender las necesidades emergentes en Michoacán, que necesita de todos para recuperar la paz y la concordia. Para llevar a cabo este programa estableceremos los acuerdos necesarios y respetuosos con las instituciones michoacanas, como la Secretaría de Cultura del estado, el Conservatorio de las Rosas, la Universidad Nicolaita y muchas instancias más que serán el enlace natural con la gran comunidad artística académica y cultural de Michoacán”, añadió.
Posteriormente, el secretario de Educación dijo que la actual administración federal ha determinado como prioridad “la promoción de actividades culturales que fortalezcan la sana convivencia social y reposicionen a Michoacán como lo que ha sido siempre, un gran ejemplo del patrimonio artístico e histórico de la nación”. Asimismo, anunció la creación en Apatzingán de un centro cultural del Fondo de Cultura Económica (FCE), con biblioteca, librería, cine, teatro y la realización talleres de lectura y escritura, complejo que estará listo este mismo año, afirmó. El objetivo es involucrar en su diseño a la comunidad para que se apropien de este espacio, al que asistirán creadores de diferentes estados de la República”, puntualizó. Asimismo, anunció la creación de 200 bibliotecas municipales; un estímulo temporal para el rescate de sitios históricos y culturales; actividades de promoción, difusión y preservación del arte y la cultura, con un presupuesto de 57 millones de pesos. A lo anterior se deben sumar cinco millones de pesos correspondientes a fondos mixtos y un subsidio ordinario de 32 millones de pesos, lo mismo que el programa anual de recursos etiquetados de la Cámara de Diputados con un monto de más de 56 millones de pesos para Michoacán.
11
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobará el próximo miércoles la convocatoria para la elección de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y un día después se discutirá en el Pleno, afirmó el presidente de ese órgano, Silvano Aureoles Conejo. Posteriormente, se dará inicio a la recepción de propuestas de candidatos mediante los órganos técnicos evaluadores: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), explicó. En conferencia de prensa sostuvo que la creación de un Comité Técnico de Evaluación representará una garantía para evitar que el proceso este viciado de origen. Recordó que de acuerdo a la reforma político-electoral, el Comité estará integrado por dos representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dos del IFAI y tres de la Junta de Coordinación Política. Justamente los que nombran la CNDH y el IFAI es mayoría incluso por si hubiera alguna sospecha con respecto a los que habrá de designar la Cámara que luego puede prestarse
a ello, pero son mayoría los que vienen de fuera y teóricamente traen toda la autoridad moral y el respaldo, viene la Comisión nacional de los Derechos Humanos y la otra el IFAI que es un órgano garante además de la trasparencia y el acceso a la información”, subrayó. Destacó el político michoacano que existe coincidencia entre los integrantes de la Jucopo de la importancia de un Comité Técnico que garantice que haya imparcialidad, profesionalismo y conocimiento entre quienes vayan a ser elegidos consejeros del nuevo organismo electoral y no por su pertenencia o simpatía con alguna fuerza política. Indicó que las bancadas coinciden en la necesidad de avalar la integración del INE en el presente periodo ordinario, para permitir al nuevo organismo electoral prepararse para el inicio del proceso 2015. El diputado señaló que se espera que a más tardar el 25 de marzo se integre al Comité Técnico de Evaluación, la lista de los 55 perfiles de los aspirantes a consejeros electorales ya que, a mediados de abril, la JUCOPO pueda analizarla, para designar a los consejeros antes de que concluya el periodo ordinario, el próximo 30 de abril.