Mexico hoy 120314

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014


06 Navarrete confía en conseguir apoyo de PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

tribus perredistas A pesar del apoyo de la mayoría de las tribus perredistas hacia Cuauhtémoc Cárdenas, el aspirante a la dirigencia del sol azteca confía lograr el respaldo de otras corrientes

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Entrega Juan Jaffet apoyos

en favor de la mujer • En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, entregó 900 despensas de canasta básica y cemento, además de ofrecer servicios de salud. MdR.

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- A pesar del apoyo de la mayoría de las tribus perredistas hacia Cuauhtémoc Cárdenas, el aspirante a la dirigencia del sol azteca, Carlos Navarrete aseguró que confía en lograr, en los próximos días, el respaldo de otras corrientes de opinión con el objetivo de dirigir a nivel nacional al partido. Navarrete también crítico que agrupaciones del PRD como Izquierda Democrática Nacional, liderada por René Bejarano, impulsen una candidatura de unidad en la persona de Cárdenas Solórzano pues,

dijo, esas corrientes no tienen con qué competir. La tercera fuerza interna y la séptima están tratando de impulsar una candidatura de unidad, ¿por qué razones? Porque no tienen con qué competir. En realidad son los que no tienen candidaturas fuertes y dicen: Para no perder, imponemos una candidatura de unidad. Y yo les he dicho, la unidad nunca se impone”, expuso. Señaló que actualmente se está construyendo una gran convergencia con líderes locales, diputados, presidentes municipales, regidores y líderes sociales.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el diputado Juan Jaffet Millán Márquez (PRI), representante del XVII distrito electoral local, conformado por cincuenta comunidades de Huixquilucan y cinco de Naucalpan, lleva a cabo del 10 al 14 de marzo, una semana de actividades en la que distribuye canastas alimenticias y materiales industrializados. “La mujer es el centro de la familia, que tiene el componente de sensibilidad; son madres y pilar en las casas”, destacó el legislador, quien mencionó que se les celebra su fortaleza y contribución a la sociedad, y se está en deuda con ellas, ya que “deben tener más oportunidades, ganar el mismo sueldo y las niñas deben tener el mismo derecho de ir a la escuela y alcanzar sus sueños”. En la Unidad Deportiva de San Fernando, el legislador habló también de su labor parlamentaria, en la que destacó su participación en el Congreso mexiquense, para regular las casas de empeño, su apoyo a la nueva Ley del Agua propuesta por el Ejecutivo estatal, y su gestión como secretario de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, para destinar mayor presupuesto a los municipios, y de este modo, “apoyar la infraestructura y ampliar los programas sociales”. Acompañado del primer regidor

del ayuntamiento de Huixquilucan, Raúl Israel Coreno Rubio, la secretaria general electa del Comité Municipal del PRI, Fanny Gutiérrez Muciño; la delegada municipal, Elizabeth Garduño Ortega, y el Consejo de Participación Ciudadana, Marcelo Antonio Rojas Arenas, reiteró su compromiso con las 55 comunidades, toda vez que ninguna “quedará sin obra de infraestructura apoyada por él”. Algunas de las señoras con cemento y parte de las 900 despensas, Virginia Alan Romero, Evangelina Macera Miranda, Dolores Bermúdez Miranda, Luz María Cerón Moctezuma, Elisa María García Acevedo, María Remedios Uribe Ayala y Ana María López Martínez. Juan Jaffet también agradeció el apoyo recibido por el presidente de

la Junta de Coordinación Política, diputado Aarón Urbina Bedolla, para la realización del evento, así como del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de Salud del Gobierno estatal, César Normar Gómez Monge, quien colaboró con los convoys de salud, que durante el 10 y 11 de marzo, ofrecieron servicios de ultrasonido, mastografía, tele de tórax y densitometría. Al iniciar las actividades de esta semana, Millán Márquez invitó a los asistentes a presenciar la obra de teatro “Muertas de Hambre”, actuada y escrita por la dramaturga María Inés Montilla y dirigida por Mirko Buchín, la cual “hace referencia al hambre emocional y espiritual que todos tenemos, así como a un despertar de conciencia de las mujeres”.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

07

En EDOMEX

Trabajadores, prioridad en caso

Oceanografía: Peña Nieto El encuentro privado, realizado la noche de este lunes, busca fortalecer el acercamiento entre funcionarios de alto nivel de ambas naciones, al que se comprometieron el mandatario mexicano con su homólogo norteamericano, Barak Obama. MdR.

te para esclarecer ese tema y para ordenar cómo y sobre todo apoyar a los trabajadores pues prácticamente están en una condición difícil”, dijo. En cuanto a la declaratoria emitida recientemente por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que establece entre otras cosas que

VIÑA DEL MAR, marzo.- En el caso de los trabajadores de Oceanografía que se han visto afectados por las investigaciones que se siguen contra esta empresa, el presidente Enrique Peña Nieto expresó en conferencia de prensa que es una prioridad proteger sus derechos. Las acciones que están tomando –las autoridades-, son precisamen-

Peña Nieto sostiene encuentro

con Joe Biden MdR.

SANTIAGO DE CHILE. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro privado con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la toma de posesión de Michelle Bachelet como presidenta de Chile. El encuentro privado, efectuado la noche de este lunes, busca fortalecer el acercamiento entre funcionarios de alto nivel de ambas

naciones, al que se comprometieron el mandatario mexicano con su homólogo norteamericano, Barak Obama. Además, durante la ceremonia de transmisión del poder presidencial chileno, el ejecutivo federal mexicano podrá intercambiar impresiones con una decena de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latinoamérica, que han sido invitados al acto.

Televisa es un actor preponderante en el mercado, el mandatario comentó que es un tema “eminentemente regulado en la ley, parte de lo que prevee la nueva legislación, en la reforma que se hizo en materia de telecomunicaciones”. Sobre la captura y abatimiento del narcotraficante, “Chayo” Nazario Moreno, declinó hacer comentarios y destacó que ya Gobernación está atendiendo el tema.


08 Diputados piden a SHCP PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

investigar a Banamex

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Analizará legislatura propuestas de los foros “mujeres transformando en grande

sobre Oceanografía

al estado de méxico”: Aarón Urbina

Lo anterior agrega el acuerdo de la Jucopo derivado del caso de la documentación apócrifa dada en garantía a Banamex, por parte de la empresa

* Fueron convocados por la diputada local Guadalupe Gabriela Castilla García, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género. * Asistieron legisladoras de los diversos Grupos Parlamentarios del Congreso local.

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, mazro.-La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que realice una amplia y profunda investigación sobre posibles violaciones a la normatividad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por parte de Banamex, en el caso de Oceanografía. Lo anterior agrega el acuerdo de la Jucopo derivado del caso de la documentación apócrifa dada en garantía a Banamex, por parte de la empresa Oceanografía, Sociedad Anónima de Capital Variable. Desde la tribuna el diputado priista, Javier Treviño Cantú señaló que no existe duda en que se aplicará estrictamente la ley y se detendrá a los culpables, ya que la PGR ha dado muestras de un trabajo impecable. El legislador manifestó el voto de su grupo parlamentario a favor del acuerdo, ya que significa una forma de demostrar que el actual gobierno federal está trabajando en apegado a derecho.

El Grupo Parlamentario del PRI considera que las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República, se están realizando con toda seriedad en el caso de la empresa Oceanografía y que, en ese contexto, seguramente se actuará con todo rigor en el supuesto que en el presunto fraude perpetrado por directivos de esa empresa en contra de Banamex, se encuentren involucrados funcionarios o directivos de esa institución bancaria o, incluso, funcionarios públicos”, aseveró La Procuraduría General de la República (PGR) intervino a la empresa Oceanografía, que es investigada por presunta corrupción y lavado de dinero. El punto de acuerdo de la Jucopo lo aprobó el Pleno luego de la reunión de trabajo que sostuvieron ayer lunes en San Lázaro los titulares de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y de la PGR, Jesús Murillo Karam, quienes fueron consultados por los diputados sobre el caso de la empresa Oceanografía.

MdR. Con el objetivo de ampliar las acciones a favor de las mujeres del Estado de México, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Primer Foro “Mujeres Transformando en Grande al Estado de México”, que encabezó el diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal, y al cual convocó la legisladora Guadalupe Gabriela Castilla García, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género. En presencia de las diputadas del PRI, Silvia Lara Calderón, María de Lourdes Aparicio Espinosa, Dora Elena Real Salinas y Elda Gómez Lugo, así como Ana Yurixi Leyva Piñón (PRD) y María Teresa Garza Martínez (Verde Ecologista), el también coordinador del Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional confió en que el resultado de estos foros que hoy inician y que se estarán realizando en todo el Estado de México, sean tema de reflexión y se comprometió a que la Legislatura local trabajará en las propuestas que deriven de este ejercicio. Acompañado por Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; Lili Urbina Salazar, presidenta del DIF Tecámac; la diputada federal Tanya Rellstab Carreto, así como Claudia Ruiz Bastida, séptima regidora de Toluca y representante de la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, destacó el trabajo que ha realizado el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, con programas y proyectos federales y estatales, como el Seguro para Jefas de Familia y el Impuesto Sobre Nómina que se cobrará a los municipios, a fin de invertir los ingresos en programas productivos para mujeres y jóvenes, entre otros. De igual forma, ante Lorena Marín Moreno, secretaria general del PRI, dijo que en este 2014, con el incremento de los presupuestos a las alcaldías, se podrán reasignar recursos, ya que es de gran importancia que se invierta en proyectos productivos para la gente.

Informó que en el municipio de Tecámac, que forma parte del XXXIII distrito electoral que representa, se construirá, al igual que en Hueypoxtla y Zumpango, el Primer Centro de Superación Personal para las Mujeres. En su intervención, la diputada Guadalupe Gabriela Castilla afirmó que aún falta mucho por hacer en el tema de igualdad y que esta fecha es propicia para reafirmar el compromiso que se tiene con las mujeres. Destacó el trabajo conjunto de mujeres y hombres en fomento a la cultura de igualdad y resaltó los programas emprendidos por el presidente Enrique Peña Nieto, como el Plan Nacional del Desarrollo y el Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades, a favor de este sector de la población. Mencionó, también, la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, que promueve la paridad en las candidaturas para cargos de elección popular. Dijo que las mujeres han venido ganando espacios en todos los ámbitos, y que lo menos que deben hacer como representantes populares es todo lo que esté a su alcance para lograr que la mujer mexiquense alcance su pleno desarrollo. En este sentido, exhortó a sus compañeras legisladoras a identificarse con este objetivo y aportar lo mejor de cada una, pues “es momento de que hagamos nuestra propia historia y dejemos el legado que merece nuestro querido Estado de México”. En su oportunidad, Tanya Rellstab Carreto resaltó el trabajo que ha desempeñado el diputado Aarón Urbina, a quién definió como un hombre que tiene muy

claro el pilar de trabajo y responsabilidad por las mujeres, y que hace las cosas con fuerza y entereza por las mujeres mexiquenses. De igual manera, reconoció el trabajo de Mercedes Colín al frente del Consejo Estatal de la Mujer. Indicó que aún falta mucho camino que recorrer; “lo que hagamos hoy será para las mujeres que vienen”, “para el tema de las mujeres no hay partidos políticos y aquí se ve el reflejo de toda la labor de las legisladoras que integran la Comisión para la Igualdad de Género”. Por su parte, Mercedes Colín resaltó el impulso del gobernador de la entidad para eliminar la violencia contra la mujer y reconoció a los poderes Legislativo, por la aprobación de iniciativas a favor de la mujer, y Judicial por la aplicación y administración de las Leyes de la entidad. Durante la conferencia, Renato Hernández Loustalot Laclette, coordinador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyó en que para lograr un efectivo empoderamiento de la mujer se necesita empezar a revisar las relaciones entre Estado, mercado y familia, pues así es como se forman capacidades en las mujeres, que les permiten salir de estos ciclos de violencia. “Esto se debe ver reflejado en tres niveles: micro social, maso social y macro social, los cuales impactan en la familia, las relaciones de mercado y persona”, explicó. También consideró urgente detonar procesos de empoderamiento de las mujeres, “si verdaderamente se desea alcanzar la igualdad sustantiva”.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

09

Citan por tercera ocasión a testigo Existen órdenes

protegido en caso Elba Esther Se ordenó la comparecencia de Erick Salvador García dentro del proceso que se le sigue a la ex líder magisterial por delincuencia organizada y lavado de dinero MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- Por tercera ocasión, un juez federal en la Ciudad de México ordenó la comparecencia de Erick Salvador García dentro del proceso que se le sigue a la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo por delincuencia organizada y lavado de dinero. El ex cuñado de Gordillo y quien posee la calidad de testigo protegido en el caso, ha sido requerido en tres ocasiones por el juzgado sexto de distrito de procesos penales federales de la Ciudad de México, sin que hasta este momento la PGR lo haya presentado ante la autoridad judicial. Advertido de que en caso de no acudir a la diligencia se le impondrá una sanción económica, el ex colaborador de Gordillo y ex empleado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue citado para el próximo 27 de marzo de este año a las 10:00 horas. El objetivo de la audiencia es obtener su declaración entorno a sus dichos rendidos hace un año ante el Ministerio Público cuando fue detenido y posteriormente

MdR.

arraigado. Además, la defensa de Gordillo pretende interrogarlo al respecto. Erick Salvador ya fue citado nuevamente para el 27 de marzo de este año, la PGR lo tiene que presentar también”, comentó el abogado Marco Antonio del Toro al revelar que por motivos de salud el testigo protegido de la PGR no se presentó a declarar el seis de febrero pasado. Al justificar con un comprobante médico su inasistencia fue que el juez de la causa optó

por apercibirlo con una multa en caso de no acudir nuevamente a la diligencia y no con un arresto por 36 horas, como lo solicitó la defensa de Gordillo. Erick Salvador García se convirtió en testigo protegido y recobró su libertad a mediados del año pasado. Su testimonio es relevante para ambas partes del juicio debido a que se desempeñó como contador de Gordillo y es hermano del ex marido de la ex líder magisterial.

quemaduras de Morelos al DF Sofía “N” de 70 años, sufrió un accidente en el asilo donde se encontraba internada, por lo cual fue trasladada a un hospital de la Ciudad de México

CUERNAVACA, marzo.- La Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, realizaron el traslado aéreo de una mujer con quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo, para recibir atención médica especializada en la Ciudad de México. Alejandro Mercado Granados director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), “en lo que va del año llevamos cuatro traslados, desafortunadamente han sido los últimos tres, personas con quemaduras”. El traslado se realizó a las 09:40 horas y 20 minutos después llegó a su destino, el traslado de Sofía “N” de 70 años, quien sufrió en un accidente en el asilo donde se encontraba internada la mujer de la tercera edad. La paciente fue llevaba a bordo de

y ‘El Kike’ La SSP de Michoacán informó que gracias a las acciones de seguridad en el estado se obtuvieron órdenes legales contra los líderes de Los Caballeros Templarios por secuestro

Trasladan a mujer con MdR.

de aprehensión en contra de ‘La Tuta

una ambulancia del CRUM, del Hospital General G. Parres, al estacionamiento de una tienda departamental ubicada en avenida Vicente Guerrero, de la colonia la Selva de Cuernavaca, para sobrevolar con destino al Instituto Nacional de Rehabilitación en la

Ciudad de México. Según el director del CRUM, hay mayor esperanza de vida en un traslado aéreo debido a que los equipos médicos de asistencia son portátiles, y no tienen las mismas capacidades de los que tienen los hospitales.

MORELIA, Mich. marzo.- El número de detenidos en Michoacán durante enero y febrero se incrementó 100 por ciento, mientras que la cifra de bandas dedicadas al secuestro que fueron desarticuladas ascendió 120 por ciento, en comparación con los mismos meses de 2013. Además se obtuvieron órdenes de aprehensión contra líderes criminales como Servando Gómez, conocido como “La Tuta”, y Enrique Plancarte Solís, “El Kike”. Ambos individuos fueron señalados directamente por su participación intelectual en secuestros de empresarios, comerciantes, profesionistas, servidores públicos y agricultores. Dichos resultados se contabilizaron a partir de la designación de José Martín Godoy como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de Carlos Hugo Castellanos como secretario de Seguridad Pública

(SSP) de Michoacán. En rueda de prensa Castellanos Becerra indicó que en esos casi 60 días fueron desintegrados 11 grupos delincuenciales y arrestaron a 46 presuntos plagiarios. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán recordó que durante el periodo que comprende enero y febrero de 2013, las autoridades aprehendieron a 23 presuntos delincuentes y desbarataron cinco bandas de secuestradores. Mientras que en el mismo periodo de 2014, las cifras llegaron a 11 células criminales desmanteladas y 46 supuestos criminales capturados, además de que se logró rescatar con vida a cinco víctimas y evitar el pago de más de 24 millones de pesos por rescates. También destacó el aseguramiento de armas largas, cortas, cartuchos, equipo de comunicación, vehículos y el decomiso de drogas como metanfetaminas, mariguana y cocaína.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Finalizan empleados de Oceanografía bloqueos Los trabajadores liberaron las entradas donde se encuentran los barcos de las firmas proveedoras y de la propia Oceanografía MdR. CAMPECHE, marzo.- Trabajadores de la empresa naviera Oceanografía retiraron el bloqueo que mantuvieron por cinco días. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes inició con los depósitos de los salarios que adeudaban desde hace tres meses con un monto de 240 millones de pesos a 11 mil trabajadores. Esta situación motivó a que los inconformes quitaran piedras y vallas que obstruían la circulación vial en la avenida López Mateos del municipio del Carmen, Campeche.

Aunque hasta el momento se han pagado 200 millones de pesos, los trabajadores manifestantes se conforman con lo que hasta hoy les han pagado.

Mañana, trabajadores del SAE mantendrán una reunión con los trabajadores de Oceanografía para determinar las condiciones laborales y medidas de seguridad

en las áreas de trabajo en alta mar. Hasta el momento, los trabajadores que laboran en tierra se incorporaran a sus rutinas de trabajo de mane-

ra normal, mientras que sus compañeros que suben a plataformas cada 14 días esperaran a la respuesta de los nuevos responsables de la empresa Oceanografía.


www.chiapasHOY.com

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 12 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

11

IFT analizará contratos ya firmados de exclusividad

El órgano regulador elaborará y publicará una lista de los contenidos audiovisuales que considere relevantes MdR. CIUDAD DE MÉXICO.- En junio próximo, las empresas consideradas como agentes económicos preponderantes deberán presentar ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) los contratos de exclusividad de contenidos audiovisuales que ya tienen suscritos, afirmó la integrante del Pleno del órgano regulador, María Elena Estavillo. Muchos derechos se tienen que contratar con bastante anticipación, por eso estamos requiriendo en los dos casos que nos presenten los contratos que tengan firmados a la fecha para evaluar de acuerdo a los casos específicos cómo se procederá con lo que ya está firmado”, aseguró la funcionaria. En entrevista, Estavillo comentó que previo a la entre-

ga de este requisito por parte de los operadores, el IFT elaborará y publicará la lista de los contenidos audiovisuales que considere relevantes, la cual puede ser actualizada cada dos años. “A más tardar el 31 de mayo de 2014 tenemos que publicar esta lista, la cual tendrá una validez permanente porque entendemos que estos contenidos se tienen que contratar con mucha anticipación, pero con la posibilidad de estar revisando si es que hay eventos nuevos para revisarlos”, explicó. Dijo que el Pleno del IFT estableció una revisión bianual para evitar incertidumbre a las empresas declaradas preponderantes al no saber con exactitud qué eventos sí pueden adquirir en exclusiva. Estavillo subrayó que la restricción impuesta se refiere sólo a la adquisición en

exclusiva de derechos de transmisión del contenido relevante que será determinado por el IFT, lo cual significa que el dueño original de los derechos puede ofrecérselos a otras empresas. De acuerdo con la resolución emitida por el órgano regulador el pasado 6 de marzo, el contenido relevante se define como programas con características únicas que en el pasado han generado altos niveles de audiencias nacionales o regionales. Dichos eventos son la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación

(FIFA), los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los “play offs” de la liga mexicana de beisbol del Pacífico. La comisionada subrayó

que las empresas que pertenecen al mismo grupo de interés económico que la televisora, también están obligadas a cumplir la restricción de no adquirir en exclusividad derechos para transmisión de los contenidos que el órgano regulador determine.

Regalan toneladas de manzana en

Chihuahua para promocionarla Hijos de productores frutícolas, salieron a las calles a regalar manzanas, promoviendo esta fruta para que la gente compare la calidad respecto de la extranjera

MdR. CHIHUAHUA, 11 de marzo.- Hijos de manzaneros de Chihuahua, salieron este martes a las calles de la capital del estado, para regalar cerca de 6 toneladas de manzana, promoviendo este producto regional entre la gente, para que lo compren antes de que se eche a perder. La acción se enmarca en medio de una severa

crisis de este sector productivo de Chihuahua, quienes no han podido competir contra la manzana importada de los Estados Unidos, y miles de tonelada de su producto está a punto de podrirse en los refrigeradores. Este martes, medio centenar de jóvenes universitarios, la mayoría hijos de productores frutícolas, salieron a las calles a regalar manzanas, promoviendo esta fruta para que la

gente compare la calidad respecto de la extranjera. Paralelamente, el gobierno de Chihuahua anunció que se instalarán en la capital del estado y en Ciudad Juárez, mercados ambulantes para vender la manzana local a 16 pesos el kilo, mientras en los mercados establecidos se ofrece a 20 y a 40 pesos la importada. De esta manera esperan vender 180 toneladas de manzana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.