www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 13 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 13 de Febrero del 2014
Detienen a líder de grupo delictivo
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Exige Jefe Diego que se
de Guerrero aplique la ley a secuestrador
Aurelio Ocampo Sánchez, es señalado como líder de un grupo delictivo en Guerrero y está vinculado con el trasiego de droga
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Elementos de la Policía Federal detuvieron al presunto líder de un grupo delictivo en Guerrero, tras realizar trabajos de investigación y en seguimiento a otras detenciones. Los federales implementaron un operativo a la altura del kilómetro 13 de la carretera (200) Tepic-Puente Talismán Chiapas, en las inmediaciones de Acapulco, Guerrero, donde fue ubicado Aurelio Ocampo Sánchez, de 27 años. Mediante un cruce de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se pudo conocer que Ocampo Sánchez fungía como el líder de un grupo delictivo que operaba en la entidad, y está presuntamente vinculado con el trasiego de droga desde la localidad de Tlacotepec y de la Costa Grande
de Guerrero hacia Chilpancingo, y posteriormente hacia los Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones, además, está presuntamente relacionado con homicidios de integrantes de grupos antagónicos. Al presunto delincuente, a quien le fue leída la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención”, se le aseguró un vehículo sin placas de circulación que cuenta con reporte de robo, dos armas de fuego, cartuchos útiles, cuatro equipos de telefonía móvil, diversos envoltorios de distintas drogas, una báscula, así como documentación diversa. Ocampo Sánchez junto con lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
La tarde de hoy se detuvo a “El Pelacas”, presunto secuestrador de Diego Fernández de Cevallos en Puebla MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- En relación a la captura de Daniel Fernández Domínguez, alias “El Pelacas”- presunto autor intelectual de su secuestro-, el senador Diego Fernández de Cevallos, en entrevista radiofónica, declaró que no tiene ninguna idea de quién se trate. No lo conozco, sólo sé que alguien declaró después de mi liberación que todo había corrido a cargo del “pelacas”, no conozco tampoco a nadie que esté vinculado con él”, mencionó el legislador. Asimismo, el ex candidato presidencial detalló que es la autoridad
competente la responsable de investigar y resolver conforme a la ley. Mi secuestro concluyó el día en que fui liberado y a partir de ese momento es la autoridad competente la que tiene que realizar su trabajo y cumplir con la ley”, señaló. También afirmó que su familia y
él han perdonado a las personas que lo secuestraron. Mi familia y yo, como creyentes, hemos perdonado a estas personas”, mencionó. La tarde de hoy, elementos de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría General de la República capturaron en un lujoso fraccionamiento de Puebla al “pelacas”, de quién trascendió tuvo vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal indicaron que el presunto responsable fue capturado en una residencia del Fraccionamiento La Vista, en la ciudad de Puebla, Puebla.
Da todo su respaldo
Osorio Chong a Castillo El secretario de Gobernación afirmó que el Comisionado en Michoacán cuenta con todo su apoyo tras lo último que ha sucedido con Castillo MdR. MORELIA, febrero.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respaldó al comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, tras las reunión que sostuvo éste con uno de los presuntos líderes del cártel de Los Valencia, Juan José Farías
alias “El Abuelo”. En su paso por Cherán, Osorio Chong comentó que el tema del que se ha hablado ha sido aclarado. De gira por Michoacán el encargado de la política interna reiteró que Castillo tiene todo el apoyo del Gobierno Federal. No hay ningún tipo de cir-
cunstancia al contrario ha sido perfectamente aclarado el tema del que se ha hablado, no hay más que apoyo y respaldo”, señaló. El titular de Segob anunció que en próximos días presentará a los “su comisionados” encargados de supervisar los apoyos para la entidad todos coordinados por Castillo.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 13 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
EPN inaugura aeropuerto en Palenque;
buscan llevar más turistas
El presidente de la República Enrique Peña Nieto, inauguró este miércoles el aeropuerto de Palenque, Chiapas MdR. TUXTLA GUTIÉRREZ, febrero.- Al inaugurar el aeropuerto de Palenque, en el estado de Chiapas, que busca llevar más turistas a las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, el presidente Enrique Peña Nieto, expresó el objetivo que tiene esta obra de infraestructura. Porque inaugurar aquí un aeropuerto significa conectarle con el resto del país y con otras partes del mundo entero, significa colocar a este sitio de Chiapas, Palenque, en la geografía y en un punto de observancia y de tránsito mayor a la gente que quiera venir y propiciar derrama económica, la prestación de mayores servicios turísticos, la generación de empleos y mejor remunerados”, señaló Peña Nieto. La construcción del aeropuerto de Palenque tuvo un costo de mil 269 millones de pesos, así lo dio a conocer el subsecretario de comunicaciones y transportes, Carlos Almada. Funge como un magneto, como inversión ancla para el desarrollo económico de la zona, la mejor comunicación de la región fomentará el crecimiento del turismo de nuevos comercios. Con una inversión total de mil 269 millones de pesos se construyó esta nueva terminal que tie-
ne capacidad para recibir a 300 mil personas y dos kilómetros y medio de pista, que permitirán atender aeronaves como las que se utilizan en los aeropuertos más activos de nuestro país”, indicó Carlos Almada. A su vez, el empresario y consejero de la marca Chiapas, Francisco Lastra Bastar, recordó la grandeza de Palenque y de los mayas, quienes edificaron esta zona arqueológica que sigue maravillando a propios y extraños. Por su parte, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, consideró que la construcción del aeropuerto, permitirá atraer muchos más turistas y generar crecimiento económico en la zona. En el evento estuvieron la secretaria de desarrollo social, Rosario Robles, de turismo, Claudia Ruíz Massieu.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 13 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Investigadora de la UNAM logra desalinizar agua con energía solar El método que la investigadora realiza es usar el agua marina y para desalinizarla aprovecha la energía solar; así se evita el uso de electricidad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- En casetas plásticas tipo invernadero que captan y concentran energía solar, Ana Elisa Silva, experta en ingeniería ambiental, desaliniza agua marina almacenada en un bote de 60 litros y recupera cinco litros de agua potable que caen a canaletas. El método de la académica del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la UNAM imita un proceso de la naturaleza, lo que resulta sencillo y de bajo costo para abastecer del líquido a comunidades que habitan cerca de las costas. En esas zonas abunda la radiación solar y el agua ma-
rina, pero no la disponibilidad del recurso potable, que se consume intensivamente en las zonas turísticas. Para producir agua potable usamos el agua marina y para desalinizarla aprovechamos la energía solar; así se
evita el uso de electricidad, que falta en varias comunidades de escasos recursos”, explicó la especialista de acuerdo con un comunicado. Señaló que “hay muchos métodos para desalinizar el agua marina, nosotros elegi-
mos la energía solar porque es renovable. Es menos eficiente que otros y generalmente requiere grandes cantidades de terreno, pero nuestra propuesta es colocar las casetas tipo invernadero en las azoteas de las viviendas para aprovechar el espacio, estar más cerca de la captación de radiación solar. Ello para que el proceso de desalinización lo realice la propia familia para el autoabastecimiento”, detalló. De manera natural, el agua es evaporada por el Sol, se condensa en las nubes y cae como lluvia, que no es salada. “Si uno captura el agua antes de que se ensucie con la tierra es potable. Hacemos el mismo proceso, pero con-
centrado en una caseta plástica (destiladores solares tipo invernadero) que llevamos a donde se requiera”, dijo. Aprovechan la energía del Sol, que llega al recipiente que contiene el agua y la calienta, así como el líquido que se evapora de la superficie del suelo y el de toda el área dentro de la caseta, pues ponemos telas de algodón (como en tendederos) por las que el líquido sube hasta 75 centímetros de altura y se evapora”, explicó. En la instalación tipo invernadero, la investigadora instala medidores para conocer la cantidad de radiación solar que entra a la caseta, la temperatura del agua y del techo, la luminosidad y la humedad relativa.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 13 de Febrero del 2014
11
EU confía en que estrategia a Gobernadores del Norte de México favor de Michoacán sea exitosa inician reunión El embajador de la Casa Blanca en México, Anthony Wayne confía en que el gobierno de Enrique Peña Nieto devolverá la tranquilidad social el estado MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El gobierno de Estados Unidos confía que la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto para devolver la tranquilidad social al estado de Michoacán tenga respuestas en beneficio de la sociedad y de todo el país, expresó el embajador de la Casa Blanca en México, Anthony Wayne. Realmente es la estrategia del gobierno de México y esperamos mucho éxito en este esfuerzo. Realmente es importante para México y hay una fuerza fuerte”, expreso el diplomático norteamericano. Interrogado brevemente luego de reunirse en privado con senadores de todos los partidos políticos de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, el embajador Wayne relató que en esta charla se abordaron, entre otros asuntos, la lucha contra el crimen organizado, la economía, el comercio y la industria; Gabriela
Cuevas responsable de esta comisión senatorial, informó que también se trabajó en torno al caso Avena y los migrantes, enlistado de entidades que la unión americana tiene como inseguras en México, así como la agenda trilateral que se verá en la reunión de jefes de estado México-EU-Canadá la próxima semana en Toluca. En paralelo, Marcela Guerra, responsable de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte detalló que uno de los temas claves en el encuentro entre Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Stephen Harper, estará el de la seguridad y “una agenda de prosperidad” que beneficie a las tres naciones. Anthony Wayne de acuerdo con la senadora Dolores Padierna, presente en el encuentro, expresó su punto de vista
en torno a migración, deportaciones colectivas de mexicanos así como la industria ferroviaria y sus proyecciones hacia futuro. Tras casi cuatro horas de permanecer en el recinto senatorial, el diplomático estadunidense se retiró agradeciendo a los senadores y senadoras este ejercicio de comunicación y amistad que, desde su punto de vista “nos une más como pueblo”.
En Quintana Roo, ni taxistas ni nadie por encima de la ley Se cancelarán concesiones de taxistas que participaron en bloqueos; Gobierno del Estado no permitirá que se afecte la industria turística MdR. CHETUMAL, Quintana Roo, febrero.— El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, dejó en claro que la decisión del gobernador Roberto Borge Angulo de no permitir que se bloqueara la entrada Sur a Cancún obedeció a un principio de legalidad, toda vez que en el Estado nadie puede estar por encima de la Ley, afectar a terceros y menos a la industria turística. Informó que la Secretaría de
Infraestructura y Transportes (SINTRA) ha iniciado el proceso de cancelación de las concesiones para servicio público de pasajeros, en su modalidad de taxi, a los propietarios de las unidades que participaron en los bloqueos del bulevar Kukulcán, en Cancún, de la semana pasada y de los sucesos ocurridos esta noche. De las concesiones que serían canceladas, 150 pertenecen al sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, de Benito Juárez y las restantes 118 al sindicato Tiburones Rojos del Caribe, de Tulum, aunque la cifra podría incrementar si entre esas se e n c u e n t ra n unidades que participaron en los hechos de hoy. Comentó
que de manera preliminar el operativo de desalojo arrojó un saldo de 44 trabajadores del volante detenidos, entre ellos dos mujeres, además de que 72 vehículos fueron remitidos al corralón. Gabriel Mendicuti Loría comentó que algunos taxistas portaban palos y piedras, con las cuales atacaron a los elementos de las diferentes corporaciones que participaron en el operativo. Se reportaron 12 trabajadores del volante y siete policías lesionados, pero ninguno de ellos de gravedad. Pese a los hechos, se mantendrá el diálogo con los sindicatos de taxistas para buscar los acuerdos que permitan exista la equidad que solicitan en torno a la operación de las unidades de transporte de pasajeros con permiso federal y que califican como “piratas”. Por su parte, la secretaria de Turismo, Laura Fernández Piña, señaló que personal a su cargo se entrevistó con representantes de las aerolíneas y confirmó que no existían reportes de afectaciones.
en Chihuahua
Los gobernadores que conforman el Corredor Económico del Norte de México de la Conago iniciaron una reunión, donde analizan las acciones en infraestructura en cada entidad MdR. CHIHUAHUA, febrero.-Los gobernadores que conforman el Corredor Económico del Norte de México de la Conago iniciaron hoy una reunión, donde analizan las acciones en infraestructura en cada entidad, así como otras actividades para impulsar la economía de sus estados. El gobernador de Chihuahua, César Duarte Járquez, dio la bienvenida a sus homólogos, al recibirlos en su despacho. Los mandatarios estatales empezaron posteriormente el encuentro en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno y se trasladaron a la sesión plenaria en el salón 25 de Marzo, donde die-
ron a conocer los propósitos del encuentro. Allí presentaron los principales avances en materia de infraestructura y evaluaron el alcance de los proyectos y obras estratégicas de impacto regional para cada entidad. El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, coordina esta quinta reunión del Corredor Económico del Norte de México, instancia que forma parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En la reunión participan también los gobernadores de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.