Mexico hoy 150214

Page 1

CMYK www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Sábado | 15 de Febrero del 2014


14

PERIODICO MÉXICO HOY

MÉXICO HOY

Sábado | 15 de Febrero del 2014

No hemos

emitido alertas

sobre México:

España MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El embajador de España en México, Luis Fernando Cid. expresó que recientemente su gobierno ha recomendado a sus ciudadanos que eviten visitar algunas regiones de México, como la Tierra Caliente, de Michoacán, pero destacó que estas recomendaciones de ninguna manera constituyen una alerta. No hemos emitido alerta. Todos los países, España, México, todos los países tienen una cosa que se llama recomendaciones de viaje, que es cuando un nacional suyo va a cualquier otro país, siempre hay particularidades o cosas que deben tener en cuenta. Entonces no es que hayamos emitido alertas, sino que las recomendaciones de viaje que existen y que existen para todos los países del mundo”, dijo Cid. Así lo dijo el diplomático después de entregar sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto, mientras que la embajadora de Austria Eva Hager, quien habló del el interés de su nación en el sector energético. Y Austria destaca por su liderazgo en diferentes sectores de tecnologías verdes, como eficiencia energética, sistemas de calefacción a distancia, incineración de residuos, ciudades inteligentes, todo el sector de la energía hidroeléctrica. Tengo plena confianza que podemos dar seguimiento serio a esto, en vísperas de la Reforma Energética en México y concretamente en el marco de las consultas económicas entre ambos países, que tendrán lugar en otoño”, señaló Hager.

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Recibe EPN cartas credenciales de 10 embajadores MdR. Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió las cartas credenciales de 10 embajadores de diversas regiones del mundo, esto en el Salón Embajadores del Palacio Nacional. En conferencia de prensa, el Embajador de España, Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño, afirmó que su país no ha emitido alertas con motivo de la inseguridad en algunas zonas del país. En conferencia de prensa, el diplomático español, dejó en claro que sólo se “han emitido recomendaciones”, pero son naturales para todos los países del mundo. Mencionó que a España le interesa estrechar relaciones con México, sobre todo por el impulso a las reformas estructurales aprobadas en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Mientras que la embajadora de Polonia, Beata Wojna, resaltó que a su país le interesa México porque es un punto estratégico en América Latina. Manifestó que su política diplomática estará basada en tres ejes: acercamiento político, económico y comercial. Los embajadores que entregaron sus cartas credenciales fueron de Armenia, España, Filipinas, Polonia, Singapur, Guyana, Mongolia, Senegal, Austria y Eslovenia.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Sábado | 15 de Febrero del 2014

15

STPS insistirá en desvinculación de salario mínimo y homologar zonas MdR. Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo replanteará este año la desvinculación del salario mínimo de otras contribuciones y pagos, así como la eventual homologación de las zonas económicas salariales, confirmó su titular, Alfonso Navarrete Prida. En conferencia de prensa, donde dio a conocer los avances favorables en los procesos de revisión de contratos y salarios en lo que va de 2014, el funcionario informó que el gobierno federal seguirá esa ruta para resarcir la pérdida del poder adquisitivo. Comentó que solicitó a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) que

en el primer semestre de este año haga el análisis, junto con empleadores y organizaciones sindicales, sobre la factibilidad de la desvinculación referida. Para la administración del presidente Enrique Peña Nieto,

Este domingo se dará un informe sobre operativo MdR. Morelia, Mich.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el próximo domingo se dará un informe completo sobre el operativo de seguridad y acciones integrales que ha emprendido el gobierno federal en Michoacán. En breve entrevista al término del mensaje que emitió el gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, el encargado de la política interna del país reiteró el compromiso del presidente, Enrique Peña Nieto, en relación a los recursos, programas y acciones que anunció para Michoacán. “Vamos a dar un informe el domingo, con todo el operativo aquí, en Michoacán”, dijo el secretario de gobernación, al ser indagado por un reportero, tras su salida del segundo informe de gobierno del mandatario estatal. De igual forma, reiteró el compromiso del presidente del país con

Michoacán, para aplicar una estrategia integral de combate a la inseguridad, pues expresó: “ya lo anuncio el presidente, y por supuesto que lo va a validar con acciones, con programas, con recursos, lo que en días pasados anuncio”. Cabe señalar que, desde la firma del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, se han logrado avances en materia de recuperación y resguardo de la seguridad en los 27 municipios de la parte sur del estado, además de que el mandatario federal anunció 225 acciones para la entidad, así como la inversión de 45 mil 500 millones de pesos para llevarlas

dijo, es prioridad el tema debido a que en los últimos 30 años el poder de compra cayó hasta en 78 por ciento y una de las formas de revertir esa tendencia sería tal medida de desvinculación.

Aclaró que no es la única forma para lograr el objetivo, ya que para que el salario sea competitivo se requiere que la economía crezca, se implementen las reformas estructurales y que los factores de la producción y las fuerzas políticas lleguen a un acuerdo. Respecto al asunto de la homologación de las zonas económicas salariales a una sola, Navarrete Prida destacó que eso se verá en el segundo semestre del año, pero aseveró que en ambos casos hay disposición también de la Secretaría de Hacienda para avanzar. Sobre si el incremento en la inflación registrado en los primeros meses del año ya rebasó el aumento salarial del 3.5 por ciento, dijo que no debido a

que se prevé una reducción de ese índice en los próximos meses hasta alcanzar un promedio no mayor al tres por ciento. Respecto al desempleo, el secretario del Trabajo dijo que según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tasa de ubicó en 4.6 por ciento, cifra que es la más baja en los últimos años, pero aún así, es alto porque significa que 2.4 millones de mexicanos están en esa condición. Añadió que el gobierno federal está preocupado y ocupado también por los 8.5 millones de trabajadores que, aún teniendo un empleo, presentan precariedad en sus ingresos, y porque la informalidad también sigue alta.


PERIODICO MÉXICO HOY Sábado | 15 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY

Sábado | 15 de Febrero del 2014

17


18

PERIODICO MÉXICO HOY Sábado | 15 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

México firmará con Alemania convenio

educativo de formación dual MdR.

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció la próxima firma de un convenio de cooperación con Alemania para establecer el Modelo de Formación Dual Mexicano, para formar, capacitar y especializar a jóvenes estudiantes en las entidades o regiones productivas del país. En el marco de la celebración del 35 Aniversario del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Metepec, Estado de México, dijo que con 307 planteles, más de 300 mil alumnos y un millón de egresados, el Conalep es pionero en el modelo de Formación Dual en México. Ello, teniendo vinculación con los empresarios y más de tres mil convenios firmados con varias empresas lo que contribuye a que los alumnos estudien y lleven a cabo prácticas profesionales de campo

al mismo tiempo, en empresas participantes. El titular de la SEP señaló en un comunicado que la meta es crear en seis años 870 mil plazas para alumnos, aumentar el número de planteles tomando en cuenta la educación escolarizada y a distancia. Asimismo habrá un programa de becas, procesos de

formación docente, cursos de actualización para ocho mil 700 docentes, administrativos y directores. Chuayffet Chemor aseguró que el empleo es una derivación del aprendizaje porque el objetivo del proceso de enseñanza es preparar a los jóvenes para su desenvolvimiento social, humano y profesional

armonioso. “Enseñar a vivir y convivir”. La directora general del sistema Conalep, Candita Gil Jiménez, refirió que la institución que dirige es generadora de capital humano que detona respuestas innovadoras a los retos de la actualidad, y que el objetivo es formar ciudadanos responsables y éticos que cumplen su cometido en favor de la sociedad. Con más de 16 mil docentes y 47 carreras impartidas, el Sistema atiende al 77.8 por ciento de la educación técnica en el país. Por ello consideró como retos de Conalep implantar el Modelo Mexicano de Formación Dual y la Educación Virtual, además de abatir los índices de reprobación y abandono escolar. Para la Directora del Sistema la mejora continua se traduce en el fortalecimiento de los sistemas, programas y servicios que ofrece la institución,

por ello considera que es una escuela con visión, liderazgo y proyección y apuntando que “la educación es un tema que nos compromete a todos”. Finalizó agradeciendo el apoyo de la Secretaría de Educación Pública por el apoyo al colegio y reiteró su compromiso a “continuar escribiendo más páginas que nos llenen de orgullo”. Por su parte, el Secretario de Educación en el Estado de México, Raymundo Martínez Carvajal, dijo que “el Conalep es una institución más representativa, con más presencia, más sólido y a sus 35 años tiene más responsabilidades”. Aseguró que el 67 por ciento de los egresados no sólo encuentran trabajo en el sector público y privado sino que también hacen carrera dentro de las empresas. Se refirió a la primera generación de egresados del Conalep como la “que abrió brecha y a nosotros nos toca transformar”.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

Yaquis y Segob pactan tregua y retiro del bloqueo en Sonora

MdR. HERMOSILLO, 14 de febrero.Los próximos días quedará libre el tránsito sobre la Carretera Federal México 15, luego de que autoridades tradicionales de la tribu Yaqui y la Secretaría de Gobernación pactaron una tregua para el retiro del bloqueo a la única carretera internacional que atraviesa el noroeste de México. La tarde del viernes, se llevó a cabo una reunión en la Guardia Tradicional de Vícam, capital de los ocho pueblos que integran el territorio Yaqui, donde participaron los productores agrícolas del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua que se oponen a la operación

del Acueducto Independencia en Sonora; representando a la federación, estuvo el sub Secretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En los próximos días quedará libre el tránsito sobre la Carretera Federal México 15. Entre los acuerdos para destrabar la llamada ‘guerra por el agua en Sonora’ y lograr una tregua para el retiro del bloqueo, destacan los estudios de factibilidad técnica y financiera de construir una desoladora para abastecer del vital líquido a los residentes de Hermosillo; hasta 100 millones de pesos para fortalecer la capacidad de medición y finanzas del organismo operador

del suministro; y un reordenamiento de los usuarios de la Cuenca del Río Sonora, privilegiando el consumo humano sobre fines agrícolas. “Estos compromisos del Gobierno de la República nos hacen recobrar la confianza en la federación, en virtud de que se empiezan a cumplir el convenio firmado en Bucareli el 21 de enero pasado, por ello la autoridad tradicional en consenso con los ocho pueblos hemos tomado la determinación de una tregua a nuestra protesta pública (bloqueo) de manifestarnos sobre la carretera internacional. En el avance al cumplimiento de los convenios, así como el conjunto de nuestras celebraciones religiosas (de la cuaresma) y el propósito de terminar con la consulta sobre el Manifiesto de Impacto Ambiental (del Acueducto Independencia), todo esto nos obliga a declarar la tregua al bloqueo para evitar las molestias que se causaron a los transportistas”, arengó Mario Luna Romero, portavoz de los Yaquis a nombre del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua. Al tomar la palabra, el subsecretario de Gobernación se comprometió en regresar a Vícam para formalizar la tregua y atestiguar el retiro del bloqueo.

Competición en Berlinale

concluye con buen filme de Linklater MdR. Berlín, Alemania.- Veinticuatro horas antes del cierre del certamen y de la atribución de los premios oficiales otorgados por el jurado, el último día de premieres de estreno en las varias secciones y de actos paralelos fue además marcada por la atribución durante una emotiva ceremonia del Oso de Oro honorífico para su carrera al gran maestro del cine británico Ken Loach. Fue con este acto que concluyó el homenaje que la Berlinale rindió en esta ocasión al gran veterano y aún muy activo cineasta presentando una retrospectiva de sus películas. Otro gran realizador, el estadunidense Martin Scorsese regresó en la Berlinale para presentar una parte de su última película actualmente en proceso de postproducción, el documental con el título provisional Untitled New York Review of Books Do-

cumentary, sobre el cual, aunque lo vimos, no se nos permite escribir crítica alguna por estar el film aún en proceso de elaboración. Esta fue la condición para que la Berlinale tuviera esta primicia, así que lo menos que uno se aventuraría afirmar es que de lo visto, el resultado final debe de ser algo muy interesante, además de revelador, a propósito de la creación, los contenidos y el contexto en que se desenvuelve este histórico mensual neoyorquino. Mientras tanto la competición concluyó hoy con dos películas. Una que, sin duda, se coloca a la cabeza de lo mejor que hemos visto aquí en competición y que lógicamente debería figurar de manera prominente en el palmarés el día de mañana mientras que la segunda la clasificaríamos como de “peso ligero” y en principio no debería contarse entre las candidatas a un premio.

La primera fue la producción independiente norteamericana Adolescencia (Boyhood), con la que el norteamericano Richard Linklater regresa a la Berlinale, donde el año pasado presentó fuera de competencia Antes de Medianoche, la tercera parte de su tríptico formado además por Antes del Amanecer (Oso de Plata aquí en 1995) y Antes del Atardecer igual en la competición de la Berlinale en 2003. Adolescencia constituye quizás su proyecto más ambicioso hasta la fecha, ya que fue realizado a lo largo de los últimos 12 años donde año tras año el director reunía a los mismos actores filmando partes de la película que sigue la vida de una madre divorciada y de su hijo e hija. El procedimiento que podría tener referencias al documental es de pura ficción, los actores interpretan sus personaje con la particularidad que los vemos crecer a lo largo del film.

PERIODICO MÉXICO HOY

Sábado | 15 de Febrero del 2014

19

Mexicano es declarado culpable en EU por muerte de consular Arturo Gallegos Castrellón, de 35 años, fue declarado culpable de tres cargos de asesinato por ordenar la muerte de una empleada del consulado de EU MdR. EL PASO, febrero.- Un jurado federal declaró culpable el viernes a un líder de un cártel mexicano del narcotráfico por participar en el asesinato en 2010 de una empleada del consulado estadunidense en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez México. Arturo Gallegos Castrellón, de 35 años, fue declarado culpable de tres cargos de asesinato por ordenar la muerte de Leslie Ann Enríquez Catton empleada del consulado de Estados Unidos; de su esposo Arthur Redfels y Alberto Salcido Ceniceros esposo de otra empleada del consulado en Ciudad Juárez en marzo de 2010. Galleros fue declarado culpable también de otros ocho cargos como lavado de dinero delincuencia organizada y confabulación para distribuir drogas. El jurado tomó su decisión en poco más de tres horas de deliberación. El fiscal John Gibson dijo que Gallegos enfrenta un máximo de cadena perpetua por cada uno de los cargos, excepto el de lavado de dinero, que se pena con una sentencia máxima de 20 años. La audiencia de sentencia de Gallegos está programada

para el 24 de abril. Estoy contento de que haya acabado’’ dijo Reuben Redfels hermano de Arthur Redfels a The Associated Press después del veredicto. La fiscalía presentó más de una docena de testigos entre ellos agentes federales y ex miembros de la pandilla Barrio Azteca quienes dijeron que Gallegos dio la orden de disparar contra Enríquez Redfels y Salcido. Los ex miembros de la pandilla que declararon dijeron que los asesinatos fueron un error de pandilleros que pensaron que estaban atacando a pandilleros adversarios que conducían un automóvil similar al Honda Pilot blanco de Salcido. Redfels y Enríquez fueron atacados porque los vieron salir de la misma fiesta para niños en Ciudad Juárez. La defensa no presentó ningún testigo y alegatos al comienzo del juicio. Durante los argumentos finales la defensa se concentró en criticar la credibilidad de los testigos diciendo que se les ofreció reducción de sentencias y que recibieron estatus legal en Estados Unidos o tenían familiares a quienes se otorgó estatus legal. El gobierno pagó miles de dólares a algunos de los testigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.