Mexico hoy 160114

Page 1

CMYK www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014


06 CNTE podrá manifestarse en Zócalo, siempre y cuando no acampe PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero.- Podrán manifestarse los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino si se comprometen a retirarse y no invadirlo. Esto lo dijo Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal, al referirse de probables movilizaciones que lleven al cabo en próximos días los profesores quienes invadieron durante el 2013 la Plaza de la Constitución y posteriormente el Monumento a la Revolución así como diversas calles y avenidas de la colonia Tabacalera. Si ellos aceptan que estemos en una mesa en donde ellos, de manera pública, manifiesten que van a estar en la plancha del Zócalo, que habrán de manifestarse y que habrán de retirarse y no la intención de volver a tomarla, por supuesto que todo mundo está en condiciones”, apuntó Serrano Cortés. El GDF confirma la presencia de alrededor de 200 profesores en el campamento El funcionario capitalino señaló que el GDF no pretende evitar la libre manifestación, sin embargo, advirtió, los ciudadanos también tienen derecho a transitar libremente de esta zona del Centro Histórico como lo es el Zócalo y que durante el tiempo que estuvo la pista de hielo, hubo un registro de más de 300 mil personas que acudieron a disfrutar de este espacio. Serrano Cortés adelantó, en una entrevista realizada al término de un evento en la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, que para finales del mes de enero concluirán las labores de desmantelamiento de la pista de hielo. El secretario de gobierno capitalino dijo que el número de integrantes de la CNTE que ocupan la explanada del lado Poniente del Monumento a la Revolución, no ha variado, son entre 180 y 200 y que en una semana concluirán las labores de mantenimiento y reparación del sistema de las fuentes de la explanada central.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Obama nomina a una empresaria de origen mexicano para su gabinete MdR Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominó hoy a la empresaria de origen mexicano María Contreras-Sweet como próxima directora de la Administración de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), lo que la convertiría de ser confirmada en la segunda latina de su gobierno. Contreras-Sweet, una empresaria de 58 años oriunda de Guadalajara, México, une la experiencia en cargos en el gobierno de California con un profundo conocimiento de la pequeña empresa -y la comunidad latina- gracias a sus actividades empresariales, entre otros como fundadora del banco especializado en pequeñas empresas de la comunidad latina en Los Angeles ProAmerica Bank. “Quería a alguien que comprenda a los emprendedores y sería incluso mejor si esa persona abrió un negocio, y por eso me enorgullece nominar a María Contreras-Sweet (...) que comprende

las necesidades de los dueños de pequeñas empresas como ella”, dijo Obama al anunciar su decisión, adelantada por algunos medios locales. El cargo tiene rango ministerial, por lo que Contreras-Sweet deberá ser confirmada por el Senado, como otros miembros del Gabinete de Obama. De tener éxito su nombramiento, se convertirá en la segunda latina en el gabinete del presidente demócrata, después de Thomas Pérez, quien el año pasado fue

confirmado como secretario de Trabajo. El diario “The Washington Post”, uno de los que había avanzado la nominación, subrayó de hecho que con este nombramiento el gabinete de Obama contará con ocho mujeres y dos latinos, el mismo número que en su primer gobierno. La falta de hispanos en su gabinete ha sido destacada en más de una ocasión, sobre todo teniendo en cuenta que el voto de esta comunidad fue clave para su reelección en 2012.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

07

En EDOMEX

Estrategia en Michoacán arroja 2 ‘templarios’ detenidos: SNSP MdR MORELIA, 15 de enero.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, confirmó que se detuvo a dos personas presuntamente vinculadas con Los Caballeros Templarios, se trata de Joaquín Negrete y Jorge Fabián Quezada. En conferencia de prensa, señaló que estar tarde se detuvo a Joaquín Negrete, quien portaba un arma larga, al detenido se le vincula con el homicidio de siete policías en Los Reyes, y es identificado como el líder de los Templarios.

Asimismo, en la madrugada de hoy se capturó a Jorge Fabián Quezada quien circulaba en un auto con reporte de robo. Se cuenta con el reporte preciso de la muerte de una persona en Antúnez, y se lleva a cabo la investigación de la muerte de otra persona”, mencionó. Con respecto al arribo de fuerzas federales, mencionó que se tiene presencia en todo la zona sur de Michoacán, especialmente en Tierra Caliente, donde los patrullajes se efectúan tanto en las zonas urbanas como rurales por aire y por tierra. Desde el día de ayer se

Alfredo Castillo encabezará

la Comisión para la Seguridad en Michoacán

MdR Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que Alfredo Castillo Cervantes queda al frente de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, creada hoy por decreto del presidente Enrique Peña Nieto.

Dicho organismo desconcentrado de la Segob será encargado de coordinar las acciones de las autoridades federales desplegadas en Michoacán con las, estatales y municipales, así como los mecanismos de colaboración entre las procuradurías, entre otros que conlleven a garantizar la seguridad en esa entidad.

tomó el control de la seguridad pública comenzando por Apatzingán y después en Uruapan”, sostuvo.

Monte Rubido afirmó que la Sedena está llevando una revisión puntual sobre el uso de armas de fuego a nivel

municipal y confirmó que 156 policías de Apatzingán fueron trasladados a Tlaxcala para llevar a cabo las evaluaciones pertinentes. Como lo había dicho el secretario de Gobernación, entre el día de ayer y hoy se han llevado a cabo dos reuniones de operación conjunta en Apatzingán, las cuales son de carácter permanente. Con respecto a lo sucedió al día de hoy a una farmacia, Monte Rubido informó que la subprocuraduría de Región ha iniciado una averiguación previa para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

Medidas en

Michoacán deben ser

respetuosas: Cárdenas “Yo espero que las medidas que está tomando la autoridad sean totalmente respetuosas de la ley”, sostuvo el líder moral del PRD MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano pidió al gobierno federal que el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán sea efectivo y no conculque garantías y derechos de los habitantes de ese estado. En entrevista luego de una reunión con senadores del PRD donde se analizaron temas como la situación en esa entidad, las reformas secundarias en materia energética y la consulta popular, confió en que las acciones emprendidas en dicho estado permitan frenar la violencia que se vive. Yo espero que las medidas que está tomando la autoridad sean totalmente respetuosas de la ley, totalmente respetuosas de los derechos de la gente y que sean efectivas para erradicar el crimen organizado en Michoacán. Yo espero que lo que resulte, resulte positivo para el estado”, apuntó. En cuanto a la consulta popular que impulsa el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en materia energética, el ex dirigente perredista aseveró que no se necesita de ley reglamentaria para llevarla a cabo. Yo confío en que se haga una interpretación correcta de lo que estamos solicitando en la consulta, que no tiene que ver con las reformas fiscales. No necesitamos ley reglamentaria para hacer la consulta, es bastante explícito lo que marca la Constitución”, dijo. A la reunión privada asistieron

los senadores Dolores Padierna, Luis Sánchez, Zoé Robledo Aburto, Alejandra Barrales Magdaleno, Manuel Camacho Solís, Fernando Mayans Canabal, Armando Ríos Piter y Luis Miguel Barbosa Huerta. Por separado, Movimiento Ciudadano expresó su profunda preocupación por los sucesos ocurridos en Michoacán, luego de la estrategia implementada por el gobierno federal en esa entidad, y los calificó como graves. Al fijar su postura sobre los últimos acontecimientos en la entidad, el partido llamó a todos los niveles de gobierno a cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad con respeto a la ley y a los derechos humanos de la ciudadanía. Movimiento Ciudadano recalcó que la seguridad pública debe ser una garantía y no establecerse por decreto. El partido expresó su apoyo a la causa de la ciudadanía en Michoacán y en todo México, pues la respuesta ante esa situación debe ser a través de los hechos y no la retórica. No hay democracia ni desarrollo posibles cuando la ineptitud propicia la ingobernabilidad”, concluyó.

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

09

Instalan en aeropuerto

de Colorado ‘cajas de amnistía’ para mariguana MdR. DALLAS, enero.- Autoridades en Colorado instalaron en el aeropuerto de Colorado Springs las primeras “cajas de amnistía”, donde los pasajeros que desconocen u olvidaron que es ilegal portar mariguana en un avión pueden depositar la droga sin consecuencias. Aunque la compra y posesión de mariguana es legal en Colorado desde el pasado 1 de enero, introducirla en instalaciones federales como aeropuertos y aviones es ilegal. Funcionarios del Aeropuerto de Colorado Springs explicaron que la instalación de las “cajas de amnistía” es un paso previo a reforzar la aplicación de las leyes federales sobre mariguana en esa terminal. Indicaron que con estas cajas se exhorta a las personas a dejar la droga, y se ayuda a la gente que está en falta ante la ley a que no pierda sus vuelos. El jefe de policía de Colorado Springs, Pete Carey, recordó a los pasajeros que todas las maletas documentadas son inspeccionadas por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), del Departamento de Seguridad Nacional. Esta instancia está encargada de la revisión de los pasajeros y del equipaje en busca de armas y otros contrabandos. Si los pasajeros empacan mariguana entre sus pertenencias y los inspectores de la TSA la encuentran, deberán llamar a la policía de Colorado Springs, dijo Carey.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Declara Segob Desastre Natural

para El Carmen, Campeche El secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, añadió que de esta manera se podrá acceder a recursos del Fonden MdR. CAMPECHE, enero.-La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió hoy la Declaratoria de Desastre Natural para la cabecera municipal del Carmen, por daños causados a los servicios públicos por las intensas lluvias ocurridas en los primeros días del año. El secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, añadió que de esta manera se podrá acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para realizar acciones de reconstrucción y restablecer los servicios. En entrevista, destacó la pronta y eficaz respuesta de la Segob a las gestiones del gobernador Fernando Ortega Bernés, para resarcir los daños

que ha sufrido la isla del Carmen. Dijo que los subcomités de evaluación de daños realizan trabajos de verificación en todo el estado desde noviem-

bre pasado ante las constantes lluvias registradas. Lo cual, continuó, permitió tener de manera inmediata un claro panorama de las afectaciones ocurridas en El Carmen

al recrudecerse las precipitaciones en los primeros días de este 2014. El secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, añadió que de esta manera se podrá acceder a recursos del Fonden Resaltó que por instrucciones del gobernador Ortega Bernés dadas al Centro Estatal de Emergencias de Campeche (Cenecam) y a los ayuntamientos, se realiza un trabajo constante de evaluación de daños en los sectores donde se presentan las lluvias más fuertes.

Sarmiento Urbina explicó que de acuerdo con los reportes del Cenecam, en noviembre y diciembre pasados se tuvieron precipitaciones abundantes que superaron los promedios mensuales, fundamentalmente en el suroeste de la entidad. Sin embargo, señaló que en los primeros días de 2014 las lluvias se recrudecieron en El Carmen, pues cayó 13 por ciento del agua que se registra durante todo el año en ese municipio. “Esto provocó que se generarán daños mayores principalmente en la cabecera municipal. El gobernador solicitó la declaratoria de desastre natural ante la Segob”, puntualizó.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 16 de Enero del 2014

11

Instala EPN la Comisión Ejecutiva

de Atención a Víctimas MdR. Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la instalación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se reafirma el compromiso del Estado mexicano para atender las demandas de las personas que sufrieron a causa del delito o la violación a los Derechos Humanos. Al encabezar una reunión con los integrantes de esta Comisión, el Jefe del Ejecutivo mexicano informó que con esta reunión queda instalado el Sistema Nacional de Atención a Víctimas. Manifestó que “la dignidad de una nación también se expresa en la calidad, en la atención y en el trato institucional que reciben las víctimas de la violencia”. En el Salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, Enrique Peña Nieto se dijo consciente de que “aún tenemos camino por recorrer en materia de Derechos Humanos, pero estoy convencido de que estamos avanzando en la ruta correcta”. “Refrendé el compromiso del Gobierno de la República para ejercer un Gobierno abierto, sensible y cercano a las víctimas, además que escuche y atienda sus demandas”. Acompañado por la presidenta de esta Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, María Olga Noriega Saenz; el secretario de Gobernación,

Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador y coordinador de la comisión de justicia de la Conago, Rubén Moreira y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien también forma parte de la comisión en la Conago; Peña Nieto expresó que “hacer justicia no sólo implica que los culpables reciban el castigo o la sanción que la ley prevé y merece, sino también reivindicar los derechos de las víctimas”. Dijo que en esta misión colectiva, los poderes públicos, los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía en general, “debemos trabajar de manera conjunta, armonizada y sobre todo brindar atención oportuna y adecuada a las víctimas, que han sido sujetas de un delito o de la falta de Derechos Humanos”. Puntualizó que con la re-

unión, ha quedado instalado el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, por lo que nace, legalmente, la instancia rectora del Estado mexicano encargada de definir y aplicar la política pública de apoyo a víctimas. Cabe destacar que se había anunciado que este evento sería de carácter privado aunque de último momento se abrió la asistencia a los medios de comunicación. El 8 de enero pasado, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el decreto por el cual se transformó la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVICTIMA) en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, esto con el fin de avanzar en la consolidación de la última, de acuerdo a las facultades

que le otorga la Ley General de Víctimas. La Comisión Ejecutiva tiene por objetivo establecer y supervisar las directrices que se implementen para la protección, ayuda, asistencia y reparación integral a víctimas, en los ámbitos federal, local y municipal. Con la conformación de la Comisión “se reitera el compromiso del Gobierno de la República con un nuevo esquema de atención a víctimas, que garantice sus derechos y contribuya a la cimentación de una sociedad de pleno respeto a las garantías fundamentales”. Ante esto, la Secretaría de Gobernación trabajará en los próximos años en una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno y la Comisión Ejecutiva, en materia de atención a víctimas y

en la armonización del marco jurídico de las entidades federativas, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley. Será el órgano operativo del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, mismo que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, y gozará de autonomía técnica y de gestión, y estará a cargo de garantizar el acceso a los servicios multidisciplinarios y especializados que el Estado proporcionará a las víctimas de delitos o por violación a sus derechos humanos para lograr su reincorporación a la vida social. También deberá vigilar, supervisar y evaluar a las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Atención a Víctimas para garantizar un ejercicio transparente de sus atribuciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.