México Hoy
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
México, D.F. Martes 25 de Febrero de 2014 Director: Viridiana de la Vega Coello
Aplazan audiencia para juicio en contra de 'El Vicentillo' en EU
P/11
'El Chapo' interpone amparo para evitar su extradición a EU
06
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
Caen policías de Apatzingán por la muerte de ex delegado de Profeco Juan Carlos Rojas Ziranhua, así como los hermanos Francisco Javier, Alfredo e Iván Israel Chávez Montes, son señalados por la muerte de Octavio Contreras MdR. MORELIA, Mich. febrero.- Cuatro elementos de la Policía Municipal fueron detenidos como presuntos responsables del asesinato del ex delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Octavio Contreras, en el municipio de Apatzingán, ocurrido en octubre pasado. Los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) José Martín Godoy Casto, y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Carlos Hugo Castellanos Becerra, infirmaron que ambos son agentes en activo, que recibían capacitación. En rueda de prensa conjunta, detallaron que se trata de Juan Carlos Rojas
Ziranhua, así como los hermanos Francisco Javier, Alfredo e Iván Israel Chávez Montes. Luego de realizar investigaciones sobre el caso se concluyó que los policías municipales de Apatzingán participaron tanto en el secuestro como en el posterior asesinato del ex delegado de la Profeco. Octavio Contreras, quien era empresario de Apatzingan, fue localizado sin vida a espaldas de la iglesia principal de esa cabecera municipal el 16 de octubre pasado. Contreras fue también secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado y a través de las redes sociales denunciaba hechos irregulares ocurridos en ese municipio.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Desecha el IFE queja de corderistas en contra de Madero El Consejo General del IFE desechó “de plano” una queja en contra de Gustavo Madero, líder nacional del PAN, por considerar que es “incompetente” MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Consejo General del IFE desechó “de plano” una queja en contra de Gustavo Madero, líder nacional del PAN, por considerar que es “incompetente” para conocer la denuncia presentada contra ese dirigente, por el militante blanquiazul Bernardo Oscar Basilio Sánchez. Este panista, denunció en su queja, que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, ha estado utilizando recursos públicos para promocionar su
imagen y sus aspiraciones para reelegirse en la dirigencia del partido. Explicó que utilizó YouTube para publicar un video en el que promociona su imagen, que aparecen en los medios electrónicos un spot en el que “lo posiciona y lo aventaja” en sus pretensiones al promocionar los cambios en los estatutos del partido, entre otras cosas. El inconforme denunció en su documento que hay “un uso imparcial de recursos públicos, promoción personalizada, uso desproporcionado de los spots para promocionar su imagen
personal para reelegirse en el cargo y actos anticipados de campaña por parte del C. Gustavo Enrique Madero Muñoz, de acuerdo con los hechos señalados. En su resolución, el Consejo General del IFE declara la “incompetencia” de esa autoridad electoral para conocer la denuncia presentada y ordena que se remita el expediente a la Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional “para el efecto de que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que en derecho proceda”.
‘El Chapo’ interpone amparo para evitar su extradición a EU
El recurso jurídico fue promovido ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal por la hermana de “El Chapo”, Bernarda Guzmán Loera MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera inició el trámite de juicio de amparo ante un juzgado federal en la capital del país en contra de una probable orden de extradición en su contra a Estados Unidos. El recurso jurídico fue promovido ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal por la hermana de “El Chapo”, Bernarda Guzmán Loera en representación del líder del cártel del Pacífico. En 23 de febrero de 2014 promueve Bernarda Guzmán Loera,
en representación del directo quejoso. En la misma fecha se ordena requerir a la parte quejosa para que ratifique la demanda de garantías interpuesta y se concede la suspensión de plano del acto reclamado”, indica el acuerdo. Los actos que se reclaman en favor de Joaquín Guzmán Loera son “los actos privativos de libertad, incomunicación, tortura, deportación o extradición y su ejecución”.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Conmemora Peña Nieto Día
de la Bandera en Coahuila El Mandatario Federal encabezó la ceremonia cívica en compañía de Rubén Moreira, también inauguró las instalaciones del 105 Batallón de Infantería MdR. FRONTERA, COAH.- A no caer en triunfalismos tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien llamó el capo más buscado del mundo, llamó este día el presidente Enrique Peña Nieto al presidir en esta población el evento oficial del Día de la Bandera. Dijo que la reaprehensión del narcotraficante es un claro ejemplo de la coordinación de las instituciones y el trabajo de inteligencia de las corporaciones de seguridad mexicanas. Ésta fue la primera vez en la historia reciente, que los tres Poderes de la Unión se reúnen en Coahuila para celebrar el Día de la Bandera, con el tradicional desfile militar y una exhibición de aviones caza de combate, actividades que se realizaron minutos antes por las calles de este municipio. Esta gira de Peña Nieto por Coahuila es el primer acto público tras la recaptura de Guzmán, considerado el narcotraficante más importante y el más buscado en México y
en Estados Unidos. Cabe señalar que la visita presidencial también dejó a la entidad la inauguración de las nuevas instalaciones del 105 Batallón de Infantería, en un terreno de 66 hectáreas donado previamente por el Gobierno del Estado. Se anunció que en la obra, que se construyó en dos años, se invirtieron 350 millones de pesos aportados por los gobiernos Federal y Estatal, además de la empresa AHMSA. Las nuevas instalaciones militares también albergarán una unidad habitacional para las familias de unos 700 soldados. En lo que va de su mandato, la de hoy fue la cuarta visita oficial que realiza Peña Nieto como Presidente de la República. Anteriormente, estuvo en 2013 los días 26 de marzo como invitado especial al Centenario de la promulgación del Plan de Guadalupe; luego, el 18 de julio, en Monclova para inaugurar el Proyecto Fénix, de AHMSA, y el 10 de octubre, cuando inauguró la planta de Fiat en Derramadero
PARTICIPA AARÓN URBINA EN CEREMONIA DEL DÍA DE LA BANDERA MdR. Naucalpan, Méx., febrero de 2014.- Los diputados Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Juan Abad de Jesús, presidente de la Diputación Permanente de la LVIII Legislatura mexiquense, representaron al Poder Legislativo en la ceremonia oficial conmemorativa del Día de la Bandera, enca-
bezada por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quien en presencia de integrantes del gabinete estatal y alumnos de la escuela secundaria oficial No. 1059 “Batalla del Monte de las Cruces”, exhortó a redoblar el esfuerzo para seguir apoyando y sirviendo a los mexiquenses, además de agradecer al presidente, Enrique Peña Nieto, sus acciones en beneficio de su estado natal.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
Cae uno de los líderes y fundadores del cártel del Golfo en Taxco, Guerrero Javier Garza Medrano fue detenido junto a otras cinco personas en un operativo realizado sin un sólo disparo por elementos de la Policía Federal
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Peña Nieto advierte que no se debe caer en triunfalismo con detención de ‘El Chapo’ Hace un reconocimiento público a los cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado mexicano que lograron el arresto y dice que sí es posible un México en paz
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Javier Garza Medrano, uno de los líderes y fundadores del cártel del Golfo, fue detenido por elementos de la Policía Federal en Taxco, Guerrero. En un operativo, sin realizar un solo disparo, se logró la detención del narcotraficante de 36 años de edad, junto a otras cinco personas, detalló la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Garza Medrano está vinculado a los delitos de secuestro, extorsión y robo de hidrocarburos, entre otros. Los otros detenidos, responden a los nombres de Oliver José Cruz Martínez, de 33 años, y Christian Antonio Cruz Martínez, de 31; además de Leonardo Miguel de la Rosa Castillo, de 27; Carlos Edmundo Vargas Sánchez, de 32; y Víctor Hugo Salazar
Cortés, de 34. En las acciones de seguridad fueron asegurados tres vehículos, un arma larga, una granada de humo, dos envoltorios con polvo blanco con las características propias de la cocaína y documentación apócrifa. De acuerdo a los señalamientos de la CNS, el capo del cártel del Golfo está relacionado a la distribución de droga en el Distrito Federal y en Tamaulipas. Era el responsable de coordinar su traslado a Estados Unidos. Los presuntos delincuentes y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien dará seguimiento a las indagatorias correspondientes.
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Después de la detención del capo del narcotráfico más buscado en el país, Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, el presidente Enrique Peña Nieto, aseveró que esta detención demuestra la capacidad del Estado mexicano, para combatir al crimen organizado. La aprehensión de uno de los capos más buscados del narcotráfico a nivel internacional, acredita la capacidad del Estado mexicano, pero de ninguna manera debemos caer en triunfalismos, debemos trabajar con pasión y entrega para demostrar que sí es posible un México en paz”, aseguró. En las instalaciones del 105 Batallón del Ejército, en el municipio de Frontera, Coahuila en el marco de la celebración del Día de la
Bandera, el mandatario felicitó a quienes participaron en la detención del líder del narcotráfico. Reitero mi reconocimiento a las instituciones del Estado mexicano, encargadas de la seguridad, la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional, Marina, la PGR, la Policía Federal y el CISEN por la aprehensión de uno de los delincuentes más buscados a nivel mundial, su detención es un claro ejemplo de la coordinación entre instituciones y el uso de sistemas de inteligencia, la aplicación de tecnología y elementos de información, que caracterizan a la aplicación de justicia y seguridad en el país”, agregó. A su vez el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, hizo un reconocimiento a la estrategia de seguridad de la administración actual. Quiero reconocer el trabajo de su gobierno, para que
todos tengamos un país en paz...la estrategia que hoy marca la diferencia es una propuesta de coordinación. Y de colaboración...la violencia, disminuye y la tranquilidad se vuelve a sentir”, aseveró el gobernador de Coahuila. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, habló de la estrategia de seguridad que están poniendo en marcha. A través de una sólida estrategia de cobertura territorial se robustece la gobernabilidad y, respeto a la ley y se garantiza la tranquilidad de la población, el Ejército continuará teniendo presencia en donde sea necesario. Permaneciendo el tiempo que sea necesario”, indicó. Cienfuegos. En el evento participaron también el secretario de la Marina, el almirante Vidal Soberón
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
10
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
FOTOGALERÍA: Celebran con la Virgen de Guadalupe un año de autodefensas “Vamos a seguir luchando mientras se pueda”, afirmó el líder de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora MdR. LA RUANA, Mich. febrero.-La Virgen de Guadalupe ha reemplazado al narcotraficante mexicano Nazario Moreno. Donde antes se veneraba la figura del capo,
hoy quedó inaugurada una capilla levantada para rendir tributo a las autodefensas de Michoacán. Ha sido al cumplirse hoy el primer aniversario de esa chispa de rebelión popular que se alzó
contra el cártel Los Caballeros Templarios, que habían llegado a dominar la Tierra Caliente de Michoacán, imponiendo a su antojo la ley. “Vamos a seguir luchando mientras se pueda”, afirmó el líder de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, quien, debido al vacío de autoridad que existía, encabezó hace un año esta rebelión que con el tiempo se ha extendido a otras comunidades. Mora, portando una escopeta sin cargador y con el pecho cruzado por una canana, habló al
lado de Estanislao Beltrán, también conocido como “Papá Pitufo”, otro líder de las autodefensas de Michoacán, a su vez armado con un subfusil automático AK-47. Los dos son productores de limón en esta comarca. Mora se alzó primero y luego se sumó al movimiento Beltrán, hartos de los asesinatos, la extorsión y la corrupción generada por los “templarios”. Los dos “comandantes” de los grupos de autodefensas de Michoacán conmemoraron el primer aniversario del desplazamiento en una capilla levantada a la orilla del camino de entrada a
La Ruana en honor a la Virgen de Guadalupe. La capilla, donde figuran los nombres de varios “héroes” y “mártires” que ha generado esta lucha, fue construida sobre las ruinas de un lugar levantado hace años en el que había una estatua de “San Nazario”, presuntamente para rendir tributo a Nazario Moreno, “El Chayo”. Este capo del narcotráfico era el líder de La Familia Michoacana, de donde surgieron los “templarios”. Según las autoridades, murió a finales del 2010 en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad, aunque su cadáver nunca apareció.
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
11
La Marina realiza nuevo operativo
en torre donde cayó ‘El Chapo’ Se llevan un chaleco antibales y dos cargadores de la suite 401 del condominio MdR. MAZATLÁN, febrero.— Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) arribaron al filo de las 15:30 horas (14:30 hora local) a la torre Miramar donde fue capturado la mañana del pasado sábado, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Al menos 50 efectivos de la Semar llegaron al lugar y 30 de ellos subieron por las escaleras del edificio, presuntamente a la suite 401, lugar de la detención del líder del cártel del Pacífico. La operación duró aproximadamente una hora con 25 minutos. Durante el operativo, el periodista Carlos Loret de Mola acudió al lugar para filmar el sitio donde el sábado pasa-
do fue capturado El Chapo Guzmán. Antes de dicho operativo, el lugar no lucía con seguridad especial, pero a las 15:30
horas el arribo de un convoy de al menos seis vehículos de la Marina generó un mayor movimiento en la zona y el acordonamiento de la
misma. Medios locales en Sinaloa dieron a conocer que los marinos re c u p e ra ro n un chaleco antibalas y dos cargadores para fusil de asalto que cuerpos de seguridad no se habían llevado el día anterior. En la suite 401 se podía observar ropa de mujer y hombre regada sobre la habitación principal, mientras el resto del lugar estaba intacto. En la cocina se encontró
un horno de microondas, víveres, un sartén con frijoles, agua y material de limpieza, entre otros . Sobre el operativo, la Secretaría de Marina Armada de México no hizo ningún pronunciamiento oficial hasta el cierre de la edición. El día de ayer, los condominios Miramar lucieron tranquilos. Según una mujer que vive en dicho lugar, Guzmán Loera era acompañado por tres mujeres, tres hombres y un bebé antes de su detención. Para tomarse la foto Ubicado sobre la avenida del Mar, en el número 608 A, en Mazatlán Sinaloa, el condominio Miramar provocó que decenas de sinalo-
Aplazan audiencia para juicio en
contra de ‘El Vicentillo’ en EU La decisión de aplazar la vista para el próximo 25 de marzo fue anunciada sin que se haya especificado si fue por pedido del gobierno debido a la captura del capo del cártel, ‘El Chapo’ Guzmán MdR. CHICAGO, febrero.- El juez federal Rubén Castillo aplazó hoy la audiencia en la que iba a fijar el comienzo del juicio del presunto coordinador del cartel del Pacífico en Estados Unidos, Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”. La decisión de aplazar la vista para el próximo 25 de marzo fue comunicada a través del servicio electrónico de las cortes sin que se haya especificado si fue por pedido del gobierno debido a la captura en México del capo del
cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán, que figura en la misma causa. “El Vicentillo”, que es hijo de otro de los líderes del cartel, Ismael “El Mayo” Zambada, aguarda juicio por tráfico de drogas y lavado de dinero desde su extradición a comienzos de 2010. En la causa que lleva la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Illinois figuran once personas, entre ellas “El Chapo” Guzmán y el padre de “El Vicentillo”, que es el único prófugo de la justicia. El juicio de “El Vicenti-
llo” ya fue marcado y desmarcado dos veces por demoras en la presentación de pruebas, testigos y documentos secretos que involucran agencias policiales de México y Estados Unidos. La PGR no ha comentado la detención de Guzmán en México y si buscará que sea juzgado en Chicago en caso de una extradición. Tampoco se ha dicho si la detención de Guzmán y su posible extradición tendrían algún efecto en los procesamientos de sus cómplices. “El Vicentillo” está re-
cluido en la prisión federal de Milán (Michigan) y asiste a las audiencias por circuito cerrado de televisión. Otros integrantes del
cartel que son juzgados por separado se encuentran en el Centro Metropolitano de Reclusión de Chicago.