Mexico hoy 250314

Page 1

CMYK www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014


06

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014

De no superar crisis de limón en abril, se importaría el cítrico: Sagarpa

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

México reitera su compromiso con la Estrategia

de Seguridad de Centroamérica MdR.

MdR. CIUDAD DE MÉXICO, marzo.- Las lluvias tardías inhibieron la floración y retrasaron la producción de limón, pero se prevé eliminar la demora para finales de abril, o de lo contrario podría importarse el cítrico, dijo el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), resaltó que la producción de Michoacán llega con toda regularidad, pero hay problema en Colima de donde es necesario que fluya más producto hacia los centros de abasto importantes para neutralizar el precio. Comentó que “de no ser posible en esta vía, se tendrá que pensar, yo me resisto a ello; ya he hablado con el secretario de Economía, tendremos que hacer un cupo para importar el limón de otras partes, sería muy triste, yo espero no llegar a ese extremo y el plazo que tenemos es un mes”. Durante la presentación del libro Componente de Atención a Desastres Naturales para el Sector Agropecuario. Cadena, el funcionario federal resaltó que se trabaja con la Secretaría de Economía al ver las razones y causas del encarecimiento del limón. En el caso de la enfermedad de “Dragón Amarillo” (HLB), dijo que afectó de alguna manera pero no sustancialmente, porque viene de varios años atrás y en 2013 se produjeron 40 mil toneladas más de limón, aunque ya se tenía ese problema sanitario. El HLB inhibe la producción del limonero, y “hoy en la mañana tuvimos una reunión más científica para estar produciendo con mayor rapidez las variedades resistentes al HLB, para que la reposición que estamos haciendo de los árboles se haga con variedades resistentes, que no tengan la misma problemática sanitaria”. Además, hay fumigaciones y se trabaja con los paquetes tecnológicos para darle a la planta los nutrientes y el fertilizante para neutralizar la baja en la producción de limón.

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de México por la plena instrumentación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, esfuerzo conjunto que fortalece el enfoque regional en materia de lucha contra la delincuencia transnacional organizada. Además de que reiteró a su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, que se continuarán articulando esfuerzos para impulsar los proyectos de cooperación regional en las áreas económica y social en América Latina y el Caribe. En un comunicado conjunto, el Presidente Peña Nieto reiteró al Presidente Martinelli la invitación para participar en la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que se celebrará en Mérida, Yucatán, el 30 de abril de 2014, en la que se conmemorará el XX aniversario de su fundación. Ante esto, el Mandatario panameño deseó a México el mayor de los éxitos en la realización de esta Cumbre, y señaló que su Gobierno estará representado al más alto nivel. El Presidente Martinelli reiteró el interés de Panamá para incorporarse como miembro pleno de la Alianza del Pacífico. Por su parte, el Presidente Peña Nieto confirmó el compromiso de apoyar a Panamá en su proceso de adhesión a la Alianza. Los Presidentes Enrique Peña Nieto y Ricardo Martinelli Berrocal destacaron el excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre ambos países, caracterizadas por el respeto mutuo y los valores compartidos para fortalecer la democracia, los Derechos Humanos, la promoción de la cooperación y la paz internacional. Saludaron con beneplácito la exitosa conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio

bilateral, el cual fortalecerá las relaciones comerciales y consolidará la seguridad jurídica de las inversiones, por lo que celebraron la suscripción del Acta de Cierre de dichas negociaciones. El Mandatario mexicano reiteró al Presidente Martinelli que el Gobierno de México apoyará ampliamente a Panamá en la organización de la VII Cumbre de las Américas que se celebrará en el año 2015. Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de promover la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED). En tal sentido, el Presidente Martinelli resaltó la relevancia de que México, como país latinoamericano, haya acogido la sede de la Primera Reunión de Alto Nivel, que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril de 2014, sobre todo porque el ser un cooperante dual, le permite fungir como puente entre países donantes y receptores, y generar en dicho encuentro un espacio de diálogo efectivo, que permita incrementar el impacto de las acciones de cooperación a nivel global, e indicó que Panamá espera contribuir de la mejor manera a este

debate que ocupa la agenda de cooperación de todos nuestros países. Enrique Peña Nieto confirmó a su homólogo su participación en la novena edición del Foro Económico Mundial para América Latina, a celebrarse del 1 al 3 de abril de 2014 en la Ciudad de Panamá, y le agradeció su invitación. “México reconoce esta reunión como un foro de diálogo privilegiado con los sectores público y privado, para abordar los principales temas de la agenda regional”. Por último, los Mandatarios se congratularon por la entrada en vigor del Acuerdo que modifica el Artículo 3, numeral 1 del Convenio sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Panamá, que permite la múltiple designación de aerolíneas para la operación entre ambos territorios, así como por las excelentes relaciones de cooperación en materia de transporte aéreo, que han permitido incrementar considerablemente los flujos turísticos, comerciales y de inversiones entre los dos países en beneficio de sus economías.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014

07

En EDOMEX

PAN y PRD rechazan leyes

secundarias en telecomunicaciones Los dirigentes de los partidos, Cecilia Romero y Jesús Zambrano, dijeron en conferencia conjunta que no aceptarán que la Carta Magna sea violada MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- Los dirigentes nacionales de PAN, Cecilia Romero Castillo, y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, rechazaron mediante un pronunciamiento conjunto la iniciativa del Ejecutivo Federal sobre leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Afirmaron que no contiene el espíritu de la reforma estructural en la materia aprobada por consenso entre el PRI, PAN y PRD el año pasado. A decir de los dirigentes de los principales partidos políti-

cos de oposición, las propuestas enviadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión no favorecen una mayor competencia en telecomunicaciones, ni fomentan la televisión y la radiodifusión pública. Las iniciativas de nuevas leyes de telecomunicaciones y radiodifusión y del sistema público de radiodifusión, enviadas hoy por el Ejecutivo al Congreso de la Unión no reflejan el contenido de la reforma en ambas materias, publicada el 19 de julio de 2013”, señaló Cecilia Romero Castillo. Cabe destacar que mientras

Senado recibe paquete de leyes secundarias en Telecomunicaciones MdR. Ciudad de México.- Este mediodía llegó al Senado de la República el paquete de iniciativas de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Llegaron a la Mesa Directiva y se turnaron a las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y Cinematografía y Estudios Legislativos. Se trata de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión de México. Se incluyen reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y de radiodifusión. Su objetivo es regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las

redes ´públicas de telecomunicaciones, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión y la convergencia entre éstos, los derechos de los usuarios de estos servicios y el proceso de competencia y libre concurrencia entre estos sectores. “Estamos a tiempo. No tenemos solo 11 sesiones en el pleno sino que se ampliarán. Vamos a ser congruentes con la reforma constitucional”, dijo en entrevista el senador Emilio Gamboa Patrón. De inmediato nos “pondremos a chambear”, expresó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República.

la reforma constitucional sobre telecomunicaciones se aprobó con más de dos tercios de los legisladores, las leyes secundarias en la materia para su aprobación, podrían ser aprobadas sólo con mayoría simple entre el PRI, Nueva Alianza y el Partido Verde. El PAN y PRD consideran inadmisible que en estos proyectos de leyes se desconozcan avances alcanzados y expresados en la Constitución del país. Varias facultades del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones pretenden ser reducidas o alojadas nuevamente en el Ejecutivo, como si no se hubie-

ran transferido al nuevo instituto en su carácter de órgano autó-

nomo del Estado”, dijo por su parte Jesús Zambrano.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014


10

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Línea 12 funcionaba correctamente

cuando dejé el Metro: ex director Francisco Bojórquez compareció ante la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga las fallas en la Línea Dorada MdR. CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- El ex director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez, afirmó que cuando recibió la Línea 12, el 30 de octubre de 2012, empresas internacionales certificaron que podía dar el servicio a usuarios sin peligro alguno. Al reunirse con la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga las fallas en la Línea Dorada, aseguró que fue responsable del Metro hasta el 9 de diciembre de 2012, y que “en las cinco semanas que esa línea operó bajo mi responsabilidad” lo hizo sin problema alguno, con las eventualidades normales. Sin embargo, Bojórquez Hernández se excusó de opinar a qué se debe la suspensión del servicio de la Línea 12, pues tiene casi 460 días fuera de la administración pública y se dedica a la enseñanza, por lo que

no sabe en qué condiciones se encuentra su infraestructura y operación. El ex director del STC señaló que desde su planeación se contempló un sistema férreo debido aser el más seguro y requiere menos mantenimiento. Ello luego de que el presidente de la comisión, Jorge Gaviño Ambriz; el panista Héc-

tor Saúl Téllez, y el priista y líder del sindicato de trabajadores del Metro, Fernando Espino, le pidieron su opinión acerca de la suspensión del servicio en 11 de las 20 estaciones. No obstante, el ex director del STC manifestó su respeto por la “decisión política” del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, de suspender el servicio,

porque fue por la seguridad de los usuarios. Tras señalar que estará a la espera de la evaluación de la Línea Dorada, aclaró que desde la planeación se determinó que funcionaría con trenes con ruedas férreas y no neumáticos, lo cual se informó al consorcio constructor, y que es falso que haya habido “un cambio de trenes”. Sostuvo que antes de la inauguración se realizaron pruebas de operación y ajustes de acuerdo con los estándares existentes y viajes, y se contó con la certificación de empresas internacionales de que la línea se podía poner en servicio con pasajeros. En tanto, el STC suscribió el contrato de operación de servicio a 15 años para disponer de 30 trenes férreos en la Línea 12, y que se optó por dicho sistema debido a que es la tecnología más avanzada del mundo, con el máximo nivel de seguridad

para los usuarios. La tecnología férrea es la tendencia mundial de movilidad en los sistemas Metro, y la mayoría de los 955 sistemas de ese tipo en el mundo la utilizan, pues su costo es más económico, duran más y requieren menos mantenimiento, subrayó. El ex funcionario capitalino indicó que hubo asignación directa para elegir a la empresa proveedora de los trenes, que en este caso fue la española CAF, y que si bien Bombardier presentó una postura similar se decidió por la primera, debido a que los vagones los entregaría más rápido. Bojórquez Hernández aseguró a los asambleístas que estaba dispuesto a cooperar con la comisión, que todo lo que afirmó obra en la documentación y archivos que dejó en el STC al concluir su gestión, y se comprometió a responder todas las preguntas que le hicieron por escrito.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Martes | 25 de Marzo del 2014

11

Arraigo domiciliario para el principal Por mal clima

accionista de Oceanografía: PGR

búsqueda de

MdR. México.- El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam informó que fue solicitado el arraigo para Amado Yañez, principal accionista de la empresa Oceanografía.En una conferencia de prensa, el abogado de la nación indicó que la Procuraduría General de la República (PGR) no usa este procedimiento de manera regular, solo como medida excepcional. Explicó que de haber girado una orden de aprehensión en contra de Amado Yañez, la dependencia se habría quedado con mucho menos información que permitiera resolver los objetivos que planteados desde el principio. Acotó que se buscó primero que nada conservar el empleo de once mil familias, es decir, de once mil trabajadores, y en consecuencia de sus familias, así como mantener la operatividad continua de Pemex y poder recuperar el daño causado económicamente, así como sancionar actitudes delictivas que se hubiesen cometido. Indicó que esto no hubiese sido

avión malasio El escuadrón de Búsqueda y Rescate de Australia dijo que vendavales, fuertes lluvias y baja nubosidad hicieron que el despliegue de aviones fuera peligroso

posible de haber actuado en forma simple, integrar una averiguación y ejercer la acción penal; por lo cual se decidió citar de manera formal al dueño de Oceanografía, quien lo hizo voluntariamente. El procurador expresó que se ha escuchado la declaración de Amado Yañez y luego de exponer las razones que movieron a actuar de esta manera se decidió el arrai-

go, que fue concedido este lunes, con el propósito de tener el tiempo suficiente de integrar a plenitud todas las evidencias que permitan hacer una consignación correcta; pero además, tener la información necesaria para poder darle a la intervención de las empresas. - See more at: http://www.oem.com. mx/elsoldemexico/notas/n3334175. htm#sthash.y7jOQkQx.dpuf

Obama achaca a Congreso alto número de deportaciones de indocumentados MdR. Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, atribuyó hoy el alto número de deportaciones de indocumentados al Congreso, que duplicó el número de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza. Obama, cuyo gobierno ha deportado a unos dos millones de personas en los últimos cinco años, sostuvo en una entrevista radial con la cadena Univisión que la mayoría de las expulsiones de inmigrantes indocumentados ocurre en la frontera. “La razón por la que estos números son altos es porque el Congreso duplicó el número de agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza. No creo que es algo necesariamente bueno o útil para muchas de estas familias”, externó al programa “El Bueno, la Mala y el Feo”. La administración Obama deportó a unas 369 mil personas en el año fiscal 2013, la mayoría mexicanos, en comparación con las 410 mil del año fiscal 2012. El mes pasado su gobierno solicitó al Congreso dos mil 600 millones de dólares para identificar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2015. Cuestionado por uno de los con-

detienen

ductores sobre el promedio de mil personas deportadas cada día, Obama dijo que por ello busca aprobar nuevas leyes de migración para evitar que se deporte a las personas y puedan tener una ruta a la legalidad y a la ciudadanía. El jefe de la Casa Blanca apareció en el programa para promover la inscripción de los latinos a la Ley de Salud Asequible, cuyo plazo de inscripción vence el 31 de marzo para evitar la imposición de multas. Los hispanos padecen la menor proporción de seguro de salud, pero de acuerdo con la Casa Blanca unos 10.2 millones podrían beneficiarse

con la nueva legislación. El presidente reiteró que las familias mixtas -aquellas donde conviven ciudadanos, residentes e indocumentados, no deben preocuparse de que la información para anotarse en los planes de salud caiga en manos de las autoridades migratorias. “No quiero que las personas se desanimen a buscar un seguro de salud, aunque sea sólo para unos miembros de la familia. Necesitan saber que la migración no tiene nada que ver en este proceso”, afirmó. See more at: http://www.oem.com. mx/elsoldemexico/notas/n3334114. htm#sthash.8w1bF2r9.dpuf

MdR. SÍDNEY, marzo.- El escuadrón de Búsqueda y Rescate de Australia informó que debido al mal tiempo y al mar embravecido suspendieron la exploración en el Océano Índico para hallar el avión de Malaysia Airlines perdido hace más de dos semanas. La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA, por su sigla en inglés) dijo que vendavales, fuertes lluvias y baja nubosidad hicieron que el despliegue de aviones fuera peligroso, y que el mar embravecido obligó a que un barco de la marina dejara el área donde el lunes se divisaron lo que podrían ser restos del avión. AMSA consultó con el Buró de Meteorología y se espera que las condiciones mejoren en la zona de búsqueda por la tarde y en los próximos días. Las operaciones de rescate se reanudarían mañana si las condiciones climáticas lo permiten”, señaló la entidad. El avión con 239 personas a bordo se estrelló en el sur del Océano Indico, dijo el lunes el primer ministro de Malasia, Najib Razak, citando nuevos datos satelitales. Los rastros divisados, descritos como un “objeto circular gris o verde” y un “objeto rectangular naranja”, fueron vistos el lunes por la tarde a unos 2 mil 500 kilómetros al oeste de Perth, dijo el primer ministro australiano, Tony Abbott.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.