Mexico hoy 260214

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014


06

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014

Pareja discute

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

IMPULSA JUAN JAFFET MILLÁN DESARROLLO

al volante y EDUCATIVO EN HUIXQUILUCAN

terminan volcados

en Yucatán

La conductora venía discutiendo con su esposo Carlos Canepa Bacab, cuando un tráiler los rebasó por la izquierda, lo que causó que la mujer se asustara y provocara el accidente MdR. MÉRIDA, Yuc. febrero.- Por discutir cuando circulaban por el periférico de Mérida, una pareja terminó volcada sobre el acotamiento de la transitada arteria. Beatriz Ferrer conducía su camioneta Ventura con placas ZAA-1070 sobre los carriles interiores del periférico, cuando al aproximarse al paso a desnivel que lleva a Dzununcán, perdió el control del volante, se salió por su lado derecho y terminó con las

llantas hacia arriba. Según se supo, los hechos ocurrieron debido a que la conductora venía discutiendo con su esposo Carlos Canepa Bacab, cuando un tráiler los rebasó por la izquierda, lo que causó que la mujer se asustara y provocara el accidente. Debido a las lesiones que sufrieron tras el incidente, la pareja tuvo que ser trasladada al hospital a bordo de ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública para su valoración médica.

• Destacó que estos recursos son gracias a la gestión del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Aarón Urbina Bedolla. • Otorgó 300 tabletas electrónicas a estudiantes universitarios y de preparatoria. • Apoyó las celebraciones tradicionales de San Juan Bautista y El Plan. MdR.

Durante la entrega de 300 tabletas electrónicas a estudiantes de nivel medio superior y universitario, el diputado Juan Jaffet Millán Márquez (PRI), representante del XVII distrito electoral local con sede en Huixquilucan, refrendó su compromiso por gestionar recursos para la juventud mexiquense, en una gira de trabajo en la que también apoyó las celebraciones de las fiestas tradicionales de San Juan Bautista y El Plan. Acompañado por Raúl Coreno Rubio, primer regidor del ayuntamiento de Huixquilucan, y Fanny Gutiérrez Muciño, secretaria del Comité Municipal del PRI, resaltó que gracias al apoyo del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura, diputado Aarón Urbina Bedolla, es posible distribuir estos recursos. También agradeció el otorgado por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quien está al pendiente y comparte “la historia de lucha y esfuerzo” para apoyar a la juventud, demostrando siempre su cariño por Huixquilucan. Reunidos en el Salón “Los Potrillos”, ubicado en el quinto cuartel del municipio de Huixquilucan, exhortó a la juventud a beneficiarse con la “oportunidad de ir a la escuela”, porque

Huixquilucan tiene todos los elementos para alcanzar el crecimiento que requiere. Asimismo, ante Adriana Rivera Ponce, diputada suplente, y Jorge León “Abogado Pateador”, destacó que continuará motivando el esfuerzo de los alumnos para salir adelante. Posteriormente, Juan Millán contribuyó a las celebraciones de las tradicionales fiestas de San Juan Bautista y El Plan, con la donación de toritos, así como una banda musical, aunado a que realizó un re-

corrido por ambas localidades, fomentando las tradiciones entre los pobladores.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014

07

En EDOMEX

Dialoga Peña Nieto con mujeres

purépechas en Michoacán

El presidente habló de los comedores comunitarios, la electrificación y los proyectos productivos que se han puesto en marcha en la región

MdR. CHILCHOTA, Mich. febrero.- En un diálogo con las mujeres indígenas del municipio de Chilchota, en Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto, habló de los comedores comunitarios, la electrificación y los proyectos productivos que se han puesto en marcha en la región para combatir la pobreza y mar-

ginación, que han generado condiciones de violencia en ese estado. Estamos aquí no sólo porque hemos hecho un compromiso de recuperar la seguridad y tranquilidad de Michoacán...una entidad tan señalada, tan estigmatizada en México y el extranjero de ser insegura...y fortalecer a las autoridades locales para que prevalezcan condiciones óp-

RECONOCEN APORTACIÓN LEGISLATIVA EN

EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

MdR. Toluca de Lerdo, Méx., febrero de 2014.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política, y el legislador Juan Abad de Jesús, presidente de la Diputación Permanente, estuvieron en la toma de protesta del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México, por parte del

gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien dijo que gracias al apoyo del Congreso mexiquense se han logrado reformas y la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, a fin de erradicar la llamada “esclavitud moderna”. Anunció que en los próximos días remitirá al Congreso local una iniciativa de Ley de Unidades Económicas del Estado de México o de Establecimientos Mercantiles.

timas de seguridad… que la población tenga oportunidades, beneficios, oportunidades de crecimiento y desarrollo individual”, aseguró. En un evento en el que el presidente Peña Nieto decidió romper el protocolo, inició un diálogo directo con las mujeres purépechas y ellas le pidieron que se mantenga el apoyo del gobierno federal para garantizar la seguridad en el estado y mejores condiciones de vida. Hemos sufrido la tala clandestina, así como de la corrupción. Cuando usted mandó al Ejército, como

que el pueblos se tranquilizó, las mujeres y los niños andan con más confianza...los maestros nos dicen que los niños van más despiertos a la escuela porque ya tienen algo en el estomaguito”, dijo una mujer al presidente. En el encuentro la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, firmó el convenio del programa de electrificación para Michoacán, junto con el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga.

La secretaria Robles, dio a conocer que ya existen 110 comedores comunitarios en la zona purépecha de Michoacán de un total de 400 que deberán estar funcionando en abril. Hoy es 25 de febrero y tenemos 110 comedores instalados en esos municipios todos los días comen 13 mil 200 personas, desayunan y comen niños y niñas, mujeres embarazadas y que están amamantando...en Chilchota tenemos 15 comedores comunitarios, son mil 500 personas comiendo mejor”, dijo Rosario Robles.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Buscan nuevos Presenta la BUAP vehículo que

narcotúneles funciona con paneles solares en Culiacán

Se presentó un prototipo de vehículo solar, el cual funciona con paneles solares, que aprovecha energías alternativas

El gobernador del estado ordenó una revisión en el sistema de drenajes, tras saber que Joaquín Guzmán utilizaba la red de alcantarillado de la ciudad de Culiacán, para escapar MdR. CULIACÁN, febrero.Luego de darse a conocer que Joaquín “El Chapo” Guzmán, utilizaba la red de alcantarillado de la ciudad de Culiacán, para moverse por debajo de la tierra sin lograr ser detectado, el gobernador del estado ordenó una revisión en el sistema de drenajes. Dijo que la revisión será efectuada por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de la Culiacán (JAPAC), el Consejo Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) y si es posible, con la Procuraduría General de la República (PGR) por si

llegaran a detectar nuevas túneles hacia otras viviendas. López Valdez, dijo que este sistema no había sido detectado, de lo contrario hubieran intervenido. La revisión también ayudara a detectar daños estructurales que se hayan ocasionado en el drenaje con la construcción de los túneles de escape. La entrada a los túneles que presuntamente utilizó Joaquín “El chapo” Guzmán, para escapar de los primeros operativos de la Marina Armada de México permanecen abiertos y cualquier persona puede ingresar a recorrerlos.

MdR. PUEBLA, febrero.- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó un prototipo de vehículo solar, el cual funciona con paneles solares, que aprovecha energías alternativas y cuida el medio ambiente. Apolonio Juárez Núñez, responsable del Centro de Estudios en Energía y Ambiente de esta unidad académica, indicó que la construcción del prototipo denominado Vehículo Universitario Solar (VUS) fue con la idea de que la movilidad en Ciudad Universitaria sea con base en automóviles de este estilo. Es un vehículo que funciona completamente con energía solar para mover al motor eléctrico y le permitirá transitar a través de Ciudad Universitaria. Tendrá una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, aunque puede alcanzar de 60 a 70 kilómetros en este tiempo, y puede llevar a tres personas”, detalló, en un comunicado. Otra característica es su funcionamiento con energía mecánica, además de la solar, ya que dispone de pedales para generar movimiento, acción que promueve el ejercicio y sirve como un mecanismo de reserva en caso de terminarse la energía solar. Se trata de un primer prototipo desarrollado con recursos propios de la Facultad con una inversión hasta el momento de 80 mil pesos, costo que se reducirá a 30 mil. A futuro, dispondrá de una estructura de paneles solares en el techo.

En su construcción participaron académicos y alumnos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, algunos de ellos del Centro de Estudios en Energía y Ambiente. El Vehículo Universitario Solar fue presentado a María del Carmen Martínez Reyes, Vicerrectora de Docencia, quien destacó la labor de la Facultad para ofrecer opcio-

nes de vanguardia en la generación y consumo de energía. José Ramón Enrique Arrazola Ramírez, director de esta unidad académica, enfatizó el papel de la facultad en la explotación de energías alternativas, en especial la solar, con la finalidad de conservar los recursos naturales para las futuras generaciones.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014


10

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

FOTOGALERÍA: Rescatan a alpinista estunidense en frontera de Sonora Agentes de la Patrulla Fronteriza dieron auxilio a la mujer que presentó una clavícula dislocada, costillas fracturadas y roturas en ambos tobillos MdR. HERMOSILLO, Son. febrero.- Agentes de la Patrulla Fronteriza rescataron a una alpinista que sufrió un accidente y resultó severamente lesionada cuando realizaba una excursión en el cañón Organ Pipe del Parque Nacional el Arco, cerca de la frontera entre Sonora y Arizona. En un comunicado de prensa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) informó que el sábado alrededor de las 19:00 horas, a la Estación Ajo del CBP llegó el llamado de emergencia por parte del Servicio Nacional de Parques, solicitando auxilio para localizar a una ciudadana estadunidense desaparecida y lesionada, por lo que agentes y un heli-

cóptero de la unidad aérea comenzaron la labor de rescate. Aproximadamente una hora después, la mujer fue localizada por los agentes de migración y guardias forestales. Un paramédico de guardabosques descendió al sitio del accidente para evaluar la condición física de la excursionista y determinó que debía ser evacuada rápidamente a un hospital de Tucson por vía aérea. El Departamento de Seguridad Pública de Arizona proporcionó un helicóptero para extraer el caminante de la montaña y transportarla a Tucson para el tratamiento médico”, detalla el boletín oficial. Según el parte médico, la alpinista presentó una clavícula dislocada, costillas fracturadas y roturas en ambos tobillos.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 26 de Febrero del 2014

11

PGR muestra imágenes de

cómo se identificó a ‘El Chapo’ Con las técnicas de genética forense, fisonomía antropométrica y dactiloscopía forense fue como se confirmó la identidad de Joaquín Guzmán Loera MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Con las técnicas de genética forense, fisonomía antropométrica y dactiloscopía forense fue como la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la identidad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, detenido el pasado sábado en Mazatlán, Sinaloa. Durante un mensaje y explicación, el jefe de la Agencias de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio y la coordinadora General de Servicios Periciales de la dependencia, Sara Mónica Medina detallaron la aplicación de las técnicas para la identificación. Se detalló que para la muestra de ADN se le to-

maron elementos a partir de exudado bucal, el que fue comparado con muestras tomadas a sus familiares que permanecen en la base de datos de la dependencia. Para las pruebas antro-

pométricas se compararon y midieron imágenes de Guzmán Loera cuando fue capturado en 1993 a las que se sobrepusieron fotografías tomadas, luego de su reciente captura. Por último se confronta-

ron las diez huellas dactilares de las ficha signaléticas realizada en 1993 cuando ingresó al penal federal de La Palma, ahora Altiplano, en el Estado de México con 10 muestras que se le tomaron luego de su detención.

En las tres pruebas, concluyó Zerón de Lucio, el resultado fue positivo y será enviado al Ministerio Público para integrarlo a las averiguaciones previas y procesos que se siguen en contra del Chapo.

Sin aspavientos, Peña recupera el orden y la seguridad en México: PRI El presidente nacional del PRI anticipa “nuevas detenciones para devolver la estabilidad ciudadana, preludio de nuevas inversiones y empleo” MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La detención de ‘El Chapo’ Guzmán demuestra que el gobierno de Enrique Peña Nieto cumple su responsabilidad para devolver a los mexicanos, la tranquilidad que anhelan. Lo hace sin grandes aspavientos, cumpliendo su trabajo, aseguró el presidente del PRI, César Camacho. Peña Nieto es un pre-

sidente firme que respetando los derechos de las personas, coordina dependencias que tienen armonía, comunicación y al final eficacia. Demuestra que la inteligencia con la que se puede realizar un trabajo especializado rinde frutos; que no hay necesidad de disparar tiros ni que haya daños colaterales para poner tras las rejas a alguien que en un gobierno panista se escapó hace 13 años”, su-

brayó Camacho Quiroz. Anticipó el dirigente nacional priista que ahora siguen otras detenciones para devolver la certidumbre ciudadana a todos los mexicanos, lo que significará sin duda más inversiones, y más empleos. A su juicio”, dijo, “siguen otras detenciones y acciones del poder público para devolver el orden que siempre es preludio de buen ambiente para las inversiones, y las

inversiones son generación de empleos para los mexicanos”, insistió. Habló el presidente nacional del PRI luego de reunirse a puerta cerrada con los integrantes de la bancada de su partido en el Senado, a quienes les dijo que se debe trabajar con toda fuerza, bajo la necesidad de sacar pronto las reformas pendientes. Estos cambios secundarios, predijo, “estarán a tiempo y serán buenos para

el país”. Sobre si procedía o no la extradición a ‘El Chapo’ Guzmán, Camacho Quiroz lo calificó de tema secundario porque al final “se puede juzgar y la compurgación puede llevarse a cabo en cualquiera de los dos países”. Ahora está bajo la jurisdicción de las autoridades mexicanas que, “sin violar los derechos nadie, incluso de alguien que delinque, lo que van a hacer es justicia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.