www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Comisionados
GESTIÓN DE MARLON MARTÍNEZ MEJORA del IFE trabajarán ESPACIOS EDUCATIVOS EN SOYANIQUILPAN
con legisladores
para el INE Benito Nacif, consejero del IFE dijo que trabajarán en la redacción de los nuevos ordenamientos que eviten suspicacias o interpretaciones para que se garanticen los comicios del 2015
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Los cuatro comisionados del Instituto Federal Electoral trabajarán con el Congreso a fondo para “cerrar bien el IFE para que abra bien el INE”. Trabajarán en la redacción de los nuevos ordenamientos que eviten suspicacias o interpretaciones para que se garanticen los comicios del 2015 sin problema alguno. Y en lo particular, cada uno definirá si busca aspirar o no quedarse en el nuevo Instituto Nacional de Elecciones. Así lo estipulo Benito Nacif, consejero del IFE quien acudió al Senado junto con sus tres colegas para disipar dudas de los legisladores integrantes de
la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en torno al nuevo INE. Sobre si buscan o no quedarse en la nueva entidad. Es una decisión que cada uno de nosotros tendrá que tomar y eso será respetado”, sostuvo Nacif. Lorenzo Córdova integrante de la actual dirigencia del IFE resaltó por su lado que en materia técnico electoral se trabajará de cerca con diputados y senadores para que se cumpla lo establecido en las modificaciones legales que han hecho posible el nacimiento del INE. Recalcó que entregarán cuentas claras y esto permitirá al naciente Instituto generarlas fortalezas para los comicios del México del futuro.
• El secretario de Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez; el diputado federal, Miguel Sámano Peralta, y el presidente municipal, Gabriel Ruíz Martínez, reconocieron su labor por la educación. MdR.
El diputado Marlon Martínez Martínez, representante del XIV distrito electoral, distribuyó pintura a más de 40 escuelas de Soyaniquilpan, con el propósito de que los estudiantes de este municipio mexiquense cuenten con espacios dignos para el aprendizaje y se afiance la calidad educativa. El también representante de los municipios de Jilotepec, Chapa de Mota, y Polotitlán estuvo acompañado del secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez; el diputado federal, Miguel Sámano Peralta; el presidente municipal, Gabriel Ruiz Martínez, así como Edgar Ignacio Beltrán García, director general de gobierno región Atlacomulco. Al explicar que se distribuyó pintura para 18 jardines de niños, 14 primarias, dos secundarias, siete telesecundarias, una escuela preparatoria, así como para supervisiones escolares, el diputado del PRI subrayó que “nuestros jóvenes son entusiastas para el estudio y debemos darles las mejores instituciones, no sólo en cuanto a infraestructura sino también en calidad de la enseñanza”. Reconoció que una de las prioridades de los habitantes de Soyaniquilpan es que las nuevas generaciones cuenten con espacios adecuados, toda vez que los padres de familia están organizados y apoyan a las escuelas. En su momento, el secretario
de Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa, reconoció el trabajo emprendido por Marlon Martínez y exhortó a la ciudadanía a trabajar de manera coordinada; “tenemos que trabajar de la mano, sin distinción de colores, porque el crecimiento de las comunidades es originado por la gente y su labor en favor de las obras sociales”, enfatizó. Por su parte, el diputado federal, Miguel Sámano Peralta, aclaró que la entrega de material para escuelas por parte de Martínez Martínez es resultado, tanto de la gestión que realizó el con-
gresista ante autoridades estatales, “como de la palabra empeñada ante la ciudadanía, por lo que debemos aplaudir el trabajo que viene realizando para mejorar las escuelas de la región”. Por su parte, el presidente municipal de Soyaniquilpan, Gabriel Ruiz Martínez, agradeció el apoyo que les ha brindado su representante en la LVIII Legislatura mexiquense, quien trabaja en coordinación con el ayuntamiento, a fin de que los estudiantes tengan las mejores condiciones para adquirir los conocimientos.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Reconoce Peña Nieto al Estado Mayor Presidencial
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al Estado Mayor Presidencial por cumplir invariablemente con lealtad la misión de proteger la integridad personal del Ejecutivo Federal. MdR. México.- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al Estado Mayor Presidencial por cumplir invariablemente con lealtad la misión de proteger la integridad personal del Ejecutivo Federal. Al encabezar los eventos conmemorativos del Día del Estado Mayor Presidencial (EMP), dijo que ésta institución se sigue consolidando como una que va y está a la vanguardia en técnica militar, logística y seguridad. El mandatario expresó su reconocimiento a los integrantes del EMP, “herederos de los actos heroicos y los hechos de gloria con los que se han cubierto las armas nacionales”, de quienes en estos casi 15 meses como Presidente de México ha constatado su notable desarrollo organizacional y su desempeño profesional. También expresó su felicitación personal e institucional al general Roberto Miranda Moreno, por llevar a esta institución al amparo de los principios que inspiran la conducta diaria de los elementos que la integran y por cumplir invariablemente con lealtad la misión de proteger al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Destacó su orgullo por contar con un Estado Mayor Presidencial “que además de su inquebrantable lealtad se conduce diariamente con discreción y reserva, valores esenciales que distinguen a esta gran institución”. De acuerdo con un comunicado, manifestó que durante más de un siglo el Estado Mayor Presidencial ha sido salvaguarda de la alta investidura nacional que porta el titular del Ejecutivo Federal. Hizo votos “porque el trabajo, la forma de organizarse
del Estado Mayor Presidencial, siga permitiéndoles cumplir con el alto honor de defender las instituciones que mandata el Jefe del Estado Mexicano y sobre todo salvaguardar su integridad personal”. Como parte de los eventos conmemorativos del Día del Estado Mayor Presidencial, Peña Nieto develó la placa inaugural del Monumento a la Batalla Molino del Rey, y la de la conclusión de los trabajos de restauración del Acueducto Santa Fe, en la Rotonda a los Héroes de la Batalla del Molino del Rey de la Residencia Oficial de Los Pinos. También recorrió la Galería Histórica del Estado Mayor Presidencial y firmó el Acta de Confinamiento de la Cápsula del Tiempo que será abierta dentro de 50 años. En tanto, el general Francisco Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial, afirmó estar convencido de que “todos los mexicanos debemos incorporarnos a la transformación del país, para juntos lograr los objetivos nacionales trazados”. Explicó que la sinergia de modernización ha motivado la reestructuración de mecanismos de esta institución en los ámbitos de seguridad, logística e inteligencia. Ello, detalló, “adaptándonos a nuevos medios tecno-
lógicos, sistemas y procedimientos que nos imponen las
necesidades actuales”, responsabilidad que se materializa en el Programa Especial de Seguridad Presidencial”. Además, dijo, las reformas institucionales emprendidas por el Gobierno de la República “nos inspiran a planear y a ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazos tales como: promover la equidad de género, adecuar su actuación al Estado de derecho y con respeto irrestricto a los derechos humanos”. Miranda Moreno destacó que la lealtad del Estado Mayor tiene un fuerte vínculo con la responsabilidad, la dis-
creción, el honor, la disciplina y la honestidad. “Incluso, implica un deber ascendente que inicia con la familia, trasciende con amigos y compañeros de trabajo, pero que adquiere su máxima dimensión con el deber de servir a México y a sus instituciones”, subrayó. Agregó que “hoy pretendemos transmitir a las nuevas generaciones la responsabilidad de pregonar y mantener vivas nuestras tradiciones y valores, con el mismo orgullo y nacionalismo que lo hicieron nuestros antecesores”.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Asegura Segob PRI someterá a consulta popular que conflicto de electricistas está
por concluir
La Secretaría de Gobernación reconoció al dirigente del SME, Martín Esparza, como único interlocutor en el diálogo para solucionar las exigencias del gremio
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Secretaría de Gobernación refrendó su compromiso de mantener el diálogo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para avanzar en la solución del conflicto que vive el gremio, el cual “está por concluir, después de más de cuatro años”. Indicó que el gobierno de la República reitera “el respeto irrestricto a los derechos laborales de los trabajadores, siempre en apego al Estado de derecho”, y aseguró que está dispuesto al intercambio de ideas y propuestas que contribuyan a la
solución del conflicto. Asimismo, reconoce al dirigente del SME, Martín Esparza, como único interlocutor en el diálogo para solucionar las exigencias del gremio, apuntó la Segob en un comunicado emitido después de un encuentro del líder electricista con el subsecretario Luis Enrique Miranda. La Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que los diversos encuentros que han sostenido con integrantes de ese sindicato, “han sido, en todo momento, reconociendo como único interlocutor a Martín Esparza Flores”.
varios temas en el 2015
En el caso de la reforma energética, el dirigente priista César Camacho anticipa que dará la batalla en la Corte en contra de la propuesta perredista MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Una vez aprobada la consulta popular, el PRI anticipó dos cosas: pese a la demanda del PRD ante la Corte para meter una consulta en materia energética, “estamos listos para formular cuanto alegato se requiera” para oponerse; y, además, los priistas alistan una serie de temas que podrán someterse a consulta popular el año próximo. La siguiente semana tendrán noticias nuestras, porque al final sí es un vehículo para que la gente se pronuncie; nos parece que hay temas que le importan, según nuestros propios sondeos, a los mexicanos, y que valen la pena que desde ahora perfilemos lo que queremos plantear de cara a julio de 2015, cuando eventualmente se lleve a cabo esta consulta popular”, adelantó César Camacho, presidente nacional del tri-
color. Al hablar luego de impartir una conferencia magistral en el Senado, Camacho Quiroz no detalló la agenda priista que pudiera ser susceptible de consulta popular. Dijo que su partido está a la espera que la Cámara de Diputados cierre este ciclo y apruebe la minuta sobre la consulta popular, “y a su contenido nos atenemos”. Interrogado sobre si
todo está en manos de la Corte en este tema, el dirigente nacional del PRI recalcó que lo determinado por el Senado va en el rumbo de lo que los mexicanos “estamos necesitando con urgencia y nos someteremos al escrutinio de lo que diga la Corte, porque estamos convencidos de que la reforma energética quitará el freno al crecimiento económico y va a multiplicar las oportunidades de empleo”.
Vallejo pide a pobladores no tener miedo por avance de autodefensas El gobernador de Michoacán señaló que los grupos de autodefensa que continúan avanzando son los integrantes ya reglamentados MdR. MORELIA, febrero.- Los grupos de autodefensa que continúan avanzando hacia otros municipios michoacanos son de los integrantes ya reglamentados, aseguró el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa. Consideró que la población no debe inquietarse ante su cercanía de los
también llamados comunitarios a la capital michoaca-
na. Esta mañana, elementos de la Policía Federal y estatal instalaron filtros en la principal carretera que conecta a la ciudad de Morelia con Pátzcuaro, ya que en la víspera llegaron grupos de autodefensas. Con llantas, principalmente, los efectivos instalaron “barricadas” ante el posible ingreso de grupos de autodefensa.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
10
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Actividad de Popocatépetl no representa un riesgo, señalan Protección Civil informó que las exhalaciones han sido de mediana a baja intensidad en las últimas 24 horas MdR. PUEBLA, febrero.- En el volcán Popocatépetl las exhalaciones han sido de mediana a baja intensidad en las últimas 24 horas y el domo número 48 fue destruido, por lo que no existe algún taponamiento que acumule energía y provoque explosiones fuertes, señaló Jesús Morales Rodríguez, director de Protección Civil estatal. El funcionario estatal informó que la actividad del volcán Popocatépetl no representa algún riesgo en este momento. Expresó que conforme a los métodos de operación del nuevo di-
rector del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Miguel Valdés González, en los reportes del volcán
quedarán plasmados hasta el más mínimo movimiento del Popocatépetl, por ello se informa un número mayor.
Por muy pequeña que sea la exhalación, quedará registrada en los instrumentos de medición del Cenapred y en
los boletines”, manifestó el funcionario. Asimismo, indicó que “será muy normal que ahora se tenga el registro de 100, 200 y 300 o más exhalaciones, pero serán equivalentes al formato anterior”. Jesús Morales enfatizó que la encomienda del Cenapred para las direcciones de Protección Civil de las entidades federativas es informar a la población sobre los cambios en los reportes. Añadió que se continúa con el radio de seguridad de 12 kilómetros y el semáforo de alerta permanece en amarillo fase 2.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Señalan que entre los aspirantes
al INE no figuran los del IFE
Ricardo Anaya Cortés informó que hasta este jueves 115 personas han expresado interés de ocupar el cargo de consejero en el Instituto Nacional Electoral MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, informó que hasta este jueves 115 personas han expresado interés de ocupar el cargo de consejero en el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), 34 se han registrado y otros 81 han solicitado cita. Aseguró que entre estas personas no figuran los cuatro consejeros actuales del Instituto Federal Electoral. En entrevista antes de la sesión ordinaria, el diputado panista indicó que no tiene conocimiento de los nombres de los ciudadanos que buscan participar en el proceso de selección e informó que será el Comité Técnico de Evaluación quien
precise en su momento la lista final. Habrá absoluta transparencia, en cuanto el registro cierre se darán a conocer los nombres de aquéllos que hayan cumplido con los requisitos”, expresó. Este miércoles, el Comité Técnico de Evaluación inició la revisión de los expedientes curriculares de los aspirantes a consejeros electorales y el martes presentó “los criterios sustantivos” que empleará para ello. Mediante un comunicado, especificó los aspectos que tomará en cuenta respecto a los conocimientos de los aspirantes, experiencia electoral, trayectoria personal, tra-
yectoria profesional y solvencia ética. El Comité Evaluador se instaló formalmente el pasado viernes, y, a más tardar el próximo 1 de abril deberá remitir a la Junta Coordinación Política (Jucopo) la relación y expedientes de los candidatos finalistas.
nuevo canal judicial El ministro presidente de la SCJN indicó que ese medio de comunicación es “un instrumento fundamental de la transparencia”
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Poder Judicial de la Federación inauguró la nueva sede de su canal de televisión. Sin revelar el monto económico que representó adquirir y acondicionar el inmueble de más de 270 años de antigüedad, clasificado desde 1935 como monumento histórico de la Ciudad de México, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, aseguró que ese medio de comunicación es “un instrumento fundamental de la transparencia”. Al destacar su carácter como televisión pública, de calidad en forma y contenido, Silva Meza destacó que “el canal de la transparencia” está preparado
para el apagón analógico. También dijo que está en condiciones de transitar a los sistemas de televisión abierta, sin demérito de su origen y vocación, consistente en acercar la justicia a los mexicanos. La nueva sede del canal judicial se ubica en la calle de El Salvador 56, en el centro histórico de la Ciudad de México. Se trata de un inmueble que data de 1744, que conserva su estilo colonial y que de acuerdo con el ministro presidente fue acondicionado para
11
El SMN pronostica lluvias de ligeras a fuertes en gran
parte del país Se espera un ligero descenso de temperaturas en los estados del norte y noreste del territorio nacional
Sin decir el monto; inauguran
MdR.
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 28 de Febrero del 2014
ser sede de un canal moderno, con infraestructura propia y capacidades tecnológicas propias de una televisión del siglo XXI. Se informó que la obra de rescate del inmueble se inició en el 2011 y significó enormes retos para abogados, arquitectos, ingenieros, arqueólogos y técnicos especializados.
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para las próximas horas lluvias de intensidad ligera a fuerte en los estados del centro, norte, noreste, oriente y la Península de Yucatán debido al frente frío 38. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua detalló en un comunicado que este sistema frontal se extenderá desde la Península de Yucatán hasta el sur de Veracruz, y se internará como estacionario en los estados del centro del país hasta Chihuahua. Además, enfatizó que se espera un ligero descenso de temperaturas en los estados del norte y noreste del territorio nacional y potencial de lluvias ligeras en Tamaulipas y Nuevo León, así como moderadas en Veracruz, Oaxaca y Campeche y fuertes en Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. El Meteorológico indicó que la afluencia de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y centro del territorio, que en interacción con un canal de baja presión extendido desde el sur hasta el centro del territorio nacional propiciará potencial
de chubascos ligeros a moderados en los estados de la Mesa Central. Pronóstico por regiones En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como cálidas en el día y viento del oestesuroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se tendrá cielo parcialmente nublado a nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado a nublado, probabilidad de 40 por ciento de lluvia ligera, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Se prevé para el Golfo de México cielo parcialmente nublado a nublado, probabilidad de 40 por ciento de lluvia moderada en Veracruz y ligera en Tamaulipas, además de temperaturas frías a templadas por la mañana y cálidas en el resto del día y viento del nor-noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.