Miércoles 05 de Noviembre 2008
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Capturan a presunto líder Elementos de la Policía Federal detienen en Nuevo León a Antonio Galarza Coronado,
alias ‘El Amarillo’, quien quedó a cargo de la plaza de Reynosa, luego de la captura en abril pasado de Juan Óscar Garza Azuara, alias ‘El Barbas’ Antonio Galarza Coronado, “El Amarillo”, presunto líder del Cártel de Golfo en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, fue detenido por elementos de la Policía Federal, informó la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Su captura y la de uno de sus presuntos cómplices, Juan Óscar Garza Azuara, se produjo dentro de las...
Pag. 12
Niegan suspensión a la extradición de Eduardo Arellano Félix Juez federal niega suspensión definitiva contra la extradición a EU de Eduardo Arellano Félix; calificó el beneficio legal como improcedente
El ex candidato presidencial se reune en la Cámmara de Diputados con legisladores del Frente Amplio Progresista, para presentar su propuesta de presupuesto para el próximo año
Propone AMLO ‘recortar’ 369 mmdp a alta burocracia
A
ndrés Manuel López Obrador se reunió con legisladores integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP) en la Cámara de Diputados para presentar su propuesta de presupuesto para 2009. Sin manifestantes que lo cobijaran, López Obrador ingresó al recinto de San Lázaro para reunirse en el salón de protocolo con legisladores del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia. Los coordinadores del PT, Ricardo Cantú; de Convergencia, Alejandro Chanona; y del PRD, Javier González Garza, condujeron a López Obrador y a su colaborador Mario Di Constanzo para la exposición del Programa de Defensa de la Economía Popular. De entrada, López Obrador ha
considerado la necesidad de lograr un ahorro por 369 mil millones de pesos con la reducción de “privilegiosa la alta burocracia”. La semana pasada, durante su visita a la Cámara baja para exponer sus argumentos en contra de la reforma energética, López Obrador prometió que regersaría para presentar su programa económico.
Arrestan a 175 migrantes y cinco polleros en Puebla
Los indocumentados provenían de El Salvador, Guatemala, Honduras y Brasil, a quienes les cobraron de 15 mil a 12 mil dólares por llevarlos a Houston, Estados Unidos Al norponiente de esta ciudad poblana aseguraron a 175 indocumentados cuando eran transportados al Distrito Federal, rumbo al norte del país hasta llegar a Houston, Estados Unidos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En entrevista, el director de la PGJE, Hugo Isaac Arzola Muñoz, dijo que además fueron detenidos seis personas que transportaban a los inmigrantes provenientes de El Salvador, de Guatemala, de Honduras y de Brasil. “Con respecto a los brasileños se sabe que les cobraron entre 14 y 15 mil
dólares para ser llevados a la ciudad de Houston, por lo que respecta a los demás el pago fue de 10 mil a 12 mil dólares”, comentó. El operativo se llevó acabo cuando elementos de la Policía Judicial vieron dos camionetas a las cuales estaban subiendo a personas que no eran mexicanos, pero al entrevistarlos manifestaron que eran de otra nacionalidad, mencionó. Los presuntos “polleros”, cuatro mexicanos y dos guatemaltecos, dieron los nombres de Cristina López Sánchez, Francisco Roberto García Ruiz, Rigoberto Romero Sánchez, Porfirio Romano Rocha y Mauricio Reyes Juárez. Mauricio Reyes, quien es considerado como líder la banda de traficante de ilegales, en entrevista dijo que
era del Distrito Federal y que no tenía nada que ver, ya que sólo estaba en una tienda en esperaba de que llegaron unos compañeros.
CIUDAD DE MÉXICO, México. - Un juez federal en materia de amparo, negó este martes, una suspensión definitiva, en contra de su extradición a los Estados Unidos, a Eduardo Arellano Félix, alias, ‘’ El Doctor’’, presunto integrante del cartel de Tijuana. José Luis Legorreta Garibay, juez 14 de Distrito, con sede en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, negó este beneficio legal por improcedente. Eduardo Arellano Félix, es requerido por un juez de la Corte Federal de San Diego, California, como presunto responsable de conspiración, derivado del presunto ingreso de grandes cantidades de cocaína pura, a territorio estadounidense. Actualmente Arellano Félix se encuentra preso en el Penal Federal del Altiplano en el Estado de México.
10 Chiapas Hoy
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Planean llevar debate sobre legalización de marihuana al Congreso
Ex presidente se llevó mucho más, acusa perredista
Piden a Fox explicar origen de muebles CIUDAD DE MÉXICO, México. Legisladores federales del PRD llevarán el debate sobre la legalización de la marihuana a las Cámaras de Diputados y Senadores, en forma coordinada con la ALDF, para tratar de convencer a quienes se oponen a esta iniciativa. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Víctor Hugo Círigo, informó que la Comisión de Gobierno aprobó un acuerdo para que ese órgano colegiado organice el debate sobre este tema de manera institucional. En rueda de prensa acompañado por académicos y representantes de organizaciones sociales, así como la diputada federal Elsa Conde, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Círigo Vásquez no descartó la posibilidad de organizar una consulta sobre el tema. Explicó que el senador René Arce y la diputada federal Elsa Conde expresaron su deseo de ampliar el foro de debate en las cámaras Senadores y Diputados, respectivamente, en forma coordinada con la ALDF. A su vez, el asesor jurídico de la ALDF, Alejandro Madrazo Lajous, lamentó los descalificativos contra quienes promueven esta iniciativa para legalizar el consumo, portación y comercialización de ciertas dosis de marihuana, pues, dijo, se fundan en prejuicios y en cuestiones viscerales. En tanto, Luis Astorga, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que este puede ser el comienzo de un debate sistemático sobre un tema que ha estado permeado de prejucios y políticas prohibitivas que no han servido para frenar el consumo y enfrentar el narcotráfico, la violencia y la corrupción.
La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) y legisladores pidieron al ex presidente Vicente Fox explicar el origen de los muebles que tiene en la oficina del Centro Fox. “Debe responder por esos muebles la oficina del ex mandatario Vicente Fox”, dijo Germán Martínez, líder nacional panista, en conferencia de prensa. EL UNIVERSAL publicó que Fox, con el fin de hacer una réplica de su oficina que tenía en la residencia oficial, se llevó algunas piezas del mobiliario de su despacho en Los Pinos al centro que lleva su nombre. “Desconozco de dónde son esos muebles”, señalo Martínez Cázares. Se buscó, en distintas ocasiones, a Carlos Flores, director ejecutivo del Centro Fox, para saber cómo ob-
tuvieron los muebles que están en San Cristóbal, Guanajuato, pero “ya no habrá comentarios al respecto”. También se solicitó información a la oficina de la Presidencia de la República; sin embargo, indicaron que se revisarían los archivos y se solicitará la información al Estado Mayor Presidencial, ya que ellos son los responsables del equipo en la Presidencia. Críticas desde el Congreso Legisladores exigieron precisar la propiedad de los objetos de la oficina con la que el ex mandatario “recrea sus días en Los Pinos”. El senador del PRD Ricardo Monreal dijo que el gobierno federal debe pedir públicamente al ex presidente Vicente Fox que devuelva
el mobiliario que se llevó de lo que fueron sus oficinas. El coordinador de los diputados del PRD, Javier González Garza, dijo “¿si Vicente Fox trasladó unos muebles al rancho?, creo que se llevó muchas otras cosas”. A la par, Juan de Dios Castro, quien encabezaba la Comisión Fox, dijo que “sería grave que un ex presidente se haya llevado bienes de la nación”, por lo que pidió que se precise la propiedad de los objetos de la oficina con la que el ex mandatario recrea sus día en Los Pinos. Señaló que la comisión legislativa acopió 58 cajas con documentos, y en el análisis respectivo no se acreditó ninguna irregularidad que presumiera el incremento patrimonial ilegal del ex presidente.
Marcha empaña regreso a las aulas en Morelos
CUERNAVACA, Mor.— Con la realización de una marcha, en la que participaron poco más de 12 mil maestros opositores a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) porque cancela la herencia de plazas, el magisterio morelense frustró el regreso a clases. Según un anuncio oficial, éste sería de 70% de los 23 mil maestros que mantienen un paro desde el 18 de agosto. Sin embargo, durante la asamblea estatal de representantes delegacionales que se inició entrada la noche de ayer en Cuernavaca, se acordó debatir una propuesta sobre el regreso a clases presen-
tada por la Comisión de Coadyuvancia, integrada por académicos, investigadores y sacerdotes, que no prosperó. “Estamos aquí para demostrar que después de 80 días seguimos siendo mayoría los que continuamos en paro de labores y los que desconocemos la ACE”, dijo Nicanor Pérez Reynoso, uno de los seis concejales del Comité Democrático que sustituyó al comité de la sección 19 del SNTE, el domingo pasado. Por la mañana del lunes, la Secretaría de Educación estatal informó que maestros de unas 20 escuelas de educación básica regresaron a clases,
pero horas más tarde la dependencia divulgó que junto con los planteles abiertos en los últimos 10 días, sumaron mil 122 colegios en operación.
Agregó que en otros 15 municipios se superaba 70% de asistencia y en los 14 restantes la cobertura docente era de al menos 70%.
Chiapas Hoy 11
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Capturan a presunto líder del cártel del Golfo en Reynosa efectivos federales detuvieron el vehículo Ford Lobo, color negro, modelo 2009, sin placas de circulación, el cual era conducido por Antonio Galarza Coronado, a quien también se le apoda “El Tigre”. El acusado quedó a cargo de la plaza de Reynosa luego de la captura de Juan Óscar Garza Azuara, alias “El Barbas”, ocurrida el 17 de abril de 2007. Los cargos que enfrenta Galarza Coronado son los de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Ex-
E
lementos de la Policía Federal detienen en Nuevo León a Antonio Galarza Coronado, alias ‘El Amarillo’, quien quedó a cargo de la plaza de Reynosa, luego de la captura en abril pasado de Juan Óscar Garza Azuara, alias ‘El Barbas’ Antonio Galarza Coronado, “El Amarillo”, presunto líder del Cártel de Golfo en la ciudad de Reynosa, Ta-
maulipas, fue detenido por elementos de la Policía Federal, informó la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Su captura y la de uno de sus presuntos cómplices, Juan Óscar Garza Azuara, se produjo dentro de las acciones del Operativo Conjunto Monterrey. La detención se realizó en las inmediaciones de la carretera Nacional a Reynosa, en Monterrey, donde los
Presumen que aeronave pudo tener falla en el aire
E
l avión bimotor Lear Jet-45 con matrícula XAVMC, que se estrelló en Paseo de la Reforma, pudo haber tenido una falla desde el aire, aunque deben realizarse las investigaciones pertinentes para precisar las causas, señaló el capital Leonardo Sánchez Herrera, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Entrevistado vía telefónica, Sánchez Herrera, señaló que la zona donde se estrelló el avión es parte del corredor de entrada a la ciudad de México de las aeronaves. Leonardo Sánchez, comentó que los Lear Jet-45, son aeronaves muy confiables, aunque destacó que las máquinas no tienen palabra de honor, por lo que de acuerdo con los
testimonios hasta ahora vertidos respecto a que “se vio como que cayó una bola de fuego”, es posible que tuvo una falla muy grande. Expuso que de haberle fallado un motor, se pudo haber utilizado el segundo, por lo que señaló, enfatizando en que las investigaciones dirán que sucedió realmente, la falla pudo haberse generado en el aire. A esto agregó, que quienes tripulan esas aeronaves, son gente experimentada, por lo que habrá que esperar más información, insistió. Por otro lado, señaló que es necesaria la construcción de un aeropuerto fuera de la Ciudad de México, a lo cual se le ha estado dando largas por cuestiones políticas.
plosivos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte, según la averiguación previa PGR/ SIEDO/UEIDCS/147/2006, informó la dependencia federal. El acusado fue remitido a las instalaciones de la Región Militar con sede en Monterrey, Nuevo León, de donde finalmente fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la Ciudad de México.
12 Chiapas Hoy
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Senado aprueba creación de la Agencia Espacial Mexicana CIUDAD DE MÉXICO, México. Por unanimidad, el Senado aprobó la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana. Será un órgano público descentralizado que formulará y propondrá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes las líneas generales de la política espacial de México. La finalidad es crear las condiciones para contar a corto plazo con nuevas tecnologías en materia científica y tecnológica, que además traigan beneficios en los sectores educativo, económico, social, industrial y ambiental. Otro propósito es establecer 10 centros espaciales en todo el país, para atraer inversiones. Para el 2018, se estima que el turismo suborbital tendrá ganancias de hasta 3 billones de dólares. El primer centro espacial en México se instalará en Tulancingo, Hidalgo. El Director General será nombrado y removido por el titular del Ejecutivo federal por periodos de cuatro años, con posibilidad de una sola reelección. En el mundo hay 43 agencias espaciales. De ratificar esta Ley la Cámara de Diputados y promulgarse por el ejecutivo federal, la mexicana será la agencia número 44 en el mundo La minuta fue regresada con modificaciones a la Cámara de Diputados.
Reportan presunta fuga de gas en el área de restaurantes de la Plaza Comercial Mocambo; detienen a cuatro trabajadores que se encontraban en el lugar
Daña explosión 30 locales en plaza comercial de Veracruz
Durante la madrugada de hoy se registró una explosión al interior de una plaza comercial del municipio de Boca del Río, zona conurbada al puerto de Veracruz, la cual provocó severos daños en 30 locales comerciales. Los hechos se registraron en la Plaza Comercial Mocambo, donde presuntamente debido a una acumulación de gas, se presentó una fuerte explosión en el área de restaurantes, donde destruyó completamente 20 locales y dejó daños menores en
10 más. Elementos de diversas corporaciones de auxilio llevaron a cabo una fuerte movilización en la zona donde se asienta el centro comercial. Autoridades municipales de Protección Civil no reportaron personas lesionadas o muertas. Los informes del área de Protección Civil del municipio de Boca del Río, revelaron que en el lugar se encontraban cuatro trabajadores colocando -con herramienta y gas- material de construcción en una taquería, donde se pro-
dujo una fuga. Por ello, elementos de la Policía Ministerial detuvieron a los cuatro empleados de la construcción, en tanto se deslindan responsabilidades del siniestro. Otras dos explosiones se han registrado en el país. La primera fue en un centro comercial en Polanco, ciudad de México, el cual dejó dos heridos. El incidente ocurrió debido a una acumulación de gas en un restaurante llamado Biko, lo cual derivó en el estallido de un horno que dejó con lesiones de
esquirlas de vidrio a dos empleados del lugar. En el Centro Histórico de la capital del país se registraron varias explosiones, las cuales dejaron con quemaduras de primer a una joven que pasó justo cuando ocurrió una conflagración. Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil del DF, argumentó que este tipo de explosiones subterráneas son algo común en las grandes urbes, pues suelen concentrarse gases, como el metano, que ante una chispa provocan una explosión.
NACIONAL NACIONAL Unach, más vinculada que nunca
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Chiapas Hoy 13
Congreso Estatal de Investigación 2008, espacio para informar logros y avances a favor del desarrollo de Chiapas en todos los ámbitos sociales y productivos. ABEL BRAVO REYES
La Universidad
DISEÑO ORIGINAL : INGRID M ORENO MACARIO.
Autónoma de Chiapas está más vinculada que nunca con los sectores sociales y productivos de Chiapas, contribuyendo al desarrollo de la entidad con propuestas viables a los programas y políticas del Gobierno Federal y en particular de la administración que encabeza el Gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante el Congreso Estatal de Investigación 2008, donde se expusieron resultados y avances de más de 130 trabajos, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Ángel René Estrada Arévalo anunció que en breve, con el aporte de investigadores unachenses y del Consorcio en Ciencias Agropecuarias de la Unach, se presentará al Gobierno Estatal, la propuesta del Programa para el Incremento a la Productividad Agropecuaria de Chiapas (Picpac). "Buscamos el nexo de la Unach con las organizaciones sociales, con las organizaciones de productores, con las organizaciones que diseñan políticas públicas de carácter federal y estatal tengan un respaldo desde la Unach basado en la ciencia y la tecnología". En el campo de las ciencias agropecuarias la Unach trabaja en la investigación para ofrecer respaldo académico y científico a las políticas públicas del Gobierno Estatal, como el impulso de los bioenergéticos y alternativas renovables o el programa Ciudades Rurales Sustentables.
La Unach, logró el contrato más importante en su historia al recibir el dictaminen de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como acreditador ambiental, lo que abre una perspectiva para la extensión y desarrollo de proyectos de investigación relacionados al medio ambiente con las actividades propias del proceso de exploración y producción de petróleos mexicanos (Pemex) a través, agregó Estrada Arévalo. Destacó el reconocimiento a la aportación
Como parte de las acciones del proyecto académico 2006-2010 "Universidad para el desarrollo", para impulsar las políticas públicas que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero, la Unach aportó: El modelo de vivienda para Juan del Grijalva, es producto del trabajo de investigadores que integran cuerpos académicos de la Facultad de Arquitectura. El sistema de desarrollo Urbano fue una aportación de
científica en términos de transferencia de tecnología aplicada que realizan investigadores unachenses para la producción de productos orgánicos de origen vegetal y animal, entre otros avances y aportaciones que contribuyen al desarrollo de Chiapas y que la hacen estar más vinculada que nunca. Gilberto de los Santos, Subsecretario de Educación, subrayó que hoy la Unach no solo ha logrado ser una
investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil. El modelo denominado Referentes de Ciudades Rurales fue desarrollado e impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes). Los unachenses trabajan en la integración del "Libro blanco de ciudades rurales", lo que reafirma el compromiso universitario con el desarrollo de Chiapas y las políticas públicas.
Universidad para el desarrollo, sino también cercana al pueblo. "En pocos tiempos, en pocos lugares se ha realizado una Universidad comprometida con las
organizaciones sociales y productivas de Chiapas sin descuidar algún renglón educativo y consolidándose como una universidad integral".
Para responder el impulso
Agronómicas Villaflores del banco de germoplasma de Piñón (Jatropha spp) y la higuerilla (Ricinus communis), vegetales que se están impulsando para la producción energía alternativa. Investigadores trabajan para dar el respaldo académico a este proyecto que pone a Chiapas como el primer estado del país en iniciar acciones en la producción de bioenergéticos.
de la política de producción de bioenergéticos en Chiapas se creó el Proyecto Universitario de Bioenergéticos y Energías Alternativas (PUBEA). Somos depositarios en la facultad de Ciencias
Chiapas Hoy 15
Miércoles 05 de Noviembre 2008
INTERNACIONAL Renuncia jefe del Ejército de Colombia BOGOTÁ, Colombia -El jefe del Ejército colombiano, general
Mario Montoya, renunció este martes al cargo en medio de un escándalo por las ejecuciones extrajudiciales cometidas, al parecer, por miembros de su institución. El alto oficial tomó la decisión cinco días después de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunciara la retirada de sus cargos de 27 oficiales y suboficiales del Ejército....
Pag. 16
Fidel Castro apuesta por Barack Obama
Sarah Palin emite su voto en Alaska La candidata republicana a la vicepresidencia de EU, Sarah Palin, vota en Alaska; dice sentirse muy optimista y se niega a decir por quién votó
CIUDAD DE MÉXICO.- Sarah Palin, candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, vota en Alaska. La compañera de fórmula de John McCain señaló, luego de emitir su sufragio, que Estados Unidos tiene mucho que ofrecer a todos.
Dijo que ?mañana podría despertarme como vicepresidenta de este país’ y estará dispuesta a trabajar en las labores de transición al lado del presidente electo. Palin se manifestó optimista de la jornada electoral de este martes y agregó que no diría por quién votó
pues tiene el derecho de hacer uso a la privacidad. La candidata republicana destacó que su gobierno logró depurar la corrupción en Alaska y dijo esperar que pueda hacer lo mismo como vicepresidenta de Estados Unidos.
Hijo de Bin Laden pide asilo político a España MADRID, España. Omar bin Laden, uno de los hijos del dirigente de la organización terrorista Al Qaeda Osama bin Laden, ha pedido asilo político en España porque “no se siente a salvo ni en Egipto ni en ningún país de la zona”, explicó este martes su esposa. Zaina al Sabah, antes conocida como Jane FelixBrowne, indicó que Bin Laden está en contacto con un abogado que le asesora
en el proceso de solicitar el asilo político en España. “Tendremos una respuesta en unos días”, dijo Al Sabah, quien se negó a dar más detalles o comentar la situación en que se encuentran ella y su marido. Ella se encuentra en Madrid, pero no ha querido precisar dónde. “No puedo hablar”, dijo, “no quiero hablar hasta que este asunto se resuelva en unos días”.
El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en conferencia de prensa que su Ministerio resolverá en 72 horas la petición de asilo formulada ayer por Bin Laden. “Lo que se ha hecho ha sido aplicar la ley”, señaló Rubalcaba, quien añadió que Bin Laden “está retenido en Barajas y se está examinando por parte de la comisión que tiene capacidad legal de decidir si
está incurso o no en un supuesto de asilo, si corresponde o no darle asilo en nuestro país”. A principios de año, Bin Laden solicitó un visado para vivir en el Reino Unido junto a su esposa de nacionalidad británica; unos meses más tarde, le fue denegado por considerar que podría crear “alarma social”, informó el pasado mes de abril la prensa inglesa.
LA HABANA, Cuba, nov. 4, 2008.- El líder cubano Fidel Castro expresó este martes su admiración por el candidato presidencial demócrata de Estados Unidos, Barack Obama, y reveló que considera a su rival republicano John McCain “viejo, belicoso, inculto, poco inteligente y sin salud.” Castro, de 82 años, reveló este martes que estima posible la victoria de Obama en las elecciones estadounidenses y opinó que en caso de que gane McCain “el peligro de guerra se incrementaría y las oportunidades de los pueblos para salir adelante se reducirían”. “A pesar de todo, hay que luchar y crear conciencia sobre esto, gane quien gane esas elecciones”, dijo el ex gobernante cubano en un artículo en el diario oficial Granma en el que resaltó la importancia de los comicios que se celebran este martes en Estados Unidos. Llamó la atención de que Obama insiste en que “los gastos ruinosos de la guerra de (el actual presidente George W.) Bush en Irak no deben ser costeados por los contribuyentes norteamericanos”. Sin embargo, señaló que ante la crisis financiera y sus consecuencias, a los ciudadanos norteamericanos les preocupa más en estos instantes la economía que la guerra de Irak. Las opiniones de Castro sobre McCain están contenidas en un fragmento de una carta al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el 30 de octubre pasado, en la que le habló sobre el racismo, el consumismo y las armas de exterminio masivo de Estados Unidos.
16 Chiapas Hoy
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Detienen a 11 presuntos terroristas de Al Qaeda en Irak WASHINGTON, Estados Unidos - Las fuerzas de la coalición detuvieron a once presuntos terroristas de Al Qaeda en regiones del centro y del norte de Irak en varias operaciones que tuvieron lugar entre el lunes y martes, informó hoy el Pentágono en un comunicado. En concreto, las tropas de la coalición arrestaron hoy en Mosul, capital de Nínive, a 400 kilómetros al norte de la capital iraquí, a un sospechoso de mantener relaciones con un importante líder de Al Qaeda de la ciudad, mientras que en Bagdad, una operación contra la red de la organización terrorista resultó en la detención de otro presunto terrorista. Al oeste de Bagdad fue capturado un tercer presunto terrorista del que se cree proveedor de material para carros bomba. En la misma operación fueron arrestados otros cuatro sospechosos para ser interrogados, según el Departamento de Defensa. En Tikrit, al norte de la capital iraquí, las fuerzas detuvieron a otro hombre que presuntamente suministraba armas a terroristas a cambio de su promesa de atacar a las tropas de la coalición, y en Kirkuk capturaron a otro sospechoso que presuntamente trabajaba en el área de seguridad y de mensajería de Al Qaeda. En otro operativo similar llevado a cabo el lunes, las fuerzas de la coalición detuvieron a dos presuntos terroristas más. Por su parte, el Ejército iraquí y la División Multinacional de Bagdad aprehendieron dos alijos de armas en la capital y en el distrito de Sadr City, el bastión de la milicia del Ejército de Al Mahdi, del clérigo chiíta Muqtada al Sadr.
Renuncia jefe del Ejército de Colombia
B
OGOTÁ, Colombia -El jefe del Ejército colombiano, general Mario Montoya, renunció este martes al cargo en medio de un escándalo por las ejecuciones extrajudiciales cometidas, al parecer, por miembros de su institución. El alto oficial tomó la decisión cinco días después de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunciara la retirada de sus cargos de 27 oficiales y suboficiales del Ejército, entre ellos tres generales, a raíz de una investigación por la desaparición y muerte de una veintena de jóvenes. Estos jóvenes había desaparecido en enero pasado en Soacha, a las afueras de Bogotá, y aparecieron después como “muertos en combate” en una región rural del departamento de Norte de Santander, a unos 800 kilómetros al
noreste de la capital colombiana. En medio de este escándalo, Montoya leyó ante la prensa una carta de petición de retiro enviada al presidente Uribe. En su misiva, el comandante del Ejército alude a “recientes hechos en los que miembros de la institución se han visto comprometidos y que apenas están en etapa de investigación”. Montoya pidió “no condenarlos sin antes haberles concedido el derecho a defenderse”, al considerar que ello “es un principio elemental de la justicia, que debe cobijar por igual tanto a militares como a civiles”. Asimismo aseguró que “la política de seguridad democrática”, eje central de la política de Uribe en la lucha contra las guerrillas, el narcotráfico y la violencia, “definitivamente cambió la vida de los colombianos”.
A raíz de esa política, que -según Montoya- “se constituyó en la guía y misión para el Ejército”, se han dado duros golpes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se logró además una importante desmovilización de paramilitares en los últimos años. En Colombia se han presentado varios casos de lo que en el país se conoce como “falsos positivos”, supuestos golpes a la guerrilla, detenciones y eliminación de subversivos, pero que en realidad son civiles que las autoridades presentan como “muertos en combate”. Este fue el caso de los jóvenes de Soacha, quienes fueron reclutados supuestamente por el Ejército para después ser presentados como guerrilleros muertos en operaciones militares, escándalo que sacó a la luz la prensa y que ha puesto en aprietos al Gobierno de Uribe.
Miércoles 05 de Noviembre 2008
Chiapas Hoy 17
Firman Taiwán y China históricos acuerdos económicos
Luego de seis décadas de enfrentamientos, China y Taiwán firman una serie de acuerdos económicos; sin embargo se evita tocar cualquier tema sobre la soberanía BEIJING, China. - Taiwán y China firmaron hoy una serie de acuerdos económicos que marcan una nueva fase en las relaciones bilaterales después de seis décadas de enfrentamientos, indicaron hoy fuentes oficiales. Los acuerdos, que evitan sin embargo cualquier cuestión sobre la soberanía, se refieren a los vuelos directos de pasajeros y los cargos, los enlaces marítimos directos, la comunicación postal y la creación de un mecanismo de cooperación en materia de seguridad alimentaria, informó la agencia china de noticias Xinhua. La visita de Chen se produce en medio de medidas de seguridad draconianas, después de que hace unos días Zheng Lingqing, un adjunto de Chen, se viera increpado por manifestantes proindependentistas. Taipei ha desplegado a siete mil policías para evitar cualquier incidente. Desde la llegada al poder de Ma en el mes de mayo, las relaciones entre Beijing y Taipei vivieron una mejora considerable que se materializó en junio con las primeras conversaciones directas entre las partes desde 1995. China es el primer socio comercial de Taiwán, con un volumen de negocios que alcanzó los 102 mil millones de dólares.