Nacional Chiapas Hoy
Suman 21 muertos en penal de Reynosa. Leer mas en la pag.13
www.chiapashoy.com Miércoles 22 de Octubre del 2008
Ambos conductores resultaron ilesos y fueron presentados a la Agencia del MP para deslindar responsabilidades . Un tren arrolló a una pipa que transportaba agua en la calle de Norte 45, entre Poniente 140 y Poniente 146, en la colonia Industrial Vallejo, delegación Gustavo A. Madero. El tren número 8833, propiedad de la empresa Ferrovalle, que contenía artículos de la tienda Sears, chocó con una pipa con las placas 322DE1. Policías adscritos a la Subdirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) llegaron al lugar para registrar el accidente. Así como elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para remover la pipa y trasladarla a la Agencia Investigadora del Ministerio Público de la demarcación. El conductor de la pipa, Esteban Sosa Morales, de 36 años,sufrió algunos golpes leves, por lo que fue atentido en el lugar por paramédicos de la ambulancia 09 de Protección Civil. El maquinista Erick Fragoso Moreno, de 40 años, resultó ileso. Ambos conductores fueron presentados a la Agencia del MP para deslindar responsabilidades.
Un payaso es alegría, felicidad y vida V
agabundos, piratas, doctores, músicos y hasta pachucos se reunieron ayer para compartir una misma pasión: hacer reír al público. Tan sólo con algunos trucos y chistes, ellos hacen brotar sonrisas. Son payasos. Ataviados con disfraces multicolores, zapatos gigantes y pelucas, los amos de la diversión festejaron la decimotercera Convención Internacional de Payasos en el teatro Venustiano Carranza. A las cuatro de la tarde, las carcajadas y el buen humor inundaron las butacas. Los niños observaban con atención los rostros pintados y los vestuarios estrafalarios. Cuando se les acercaban, los pequeños reían ante sus ocurrencias. “Ser payaso es una satisfacción.
El Diario de las nuevas generaciones
Nos gusta divertir a la gente. Esa es la esencia de nuestra personalidad”, refirió Pinpón Pequitas, de Tlaxcala. Junto a sus amigos, disfrutó del espectáculo inaugural de la convención, a la que asistirán alrededor de 500 payasos provenientes de México y otros países de Latinoamérica. Jesús Ortega lleva 35 años de ser otro, de arrancar aplausos y hacerse adicto al público. Ingeniero de profesión y payaso por convicción, aún recuerda la primera vez que se disfrazó; tenía 15 años, “estaba bien pollito”. “Desde muy niño, mi papá me decía ‘te doy 20 centavos si te pones a bailar el Jarabe tapatío’, y pues a bailar se ha dicho. Yo veía que me aplaudían y desde ahí me gustó”, expresó con su mirada risueña y su
rostro rosado. Ahora encarna a Chocho Chochito y viste de pirata, con todo y perico al hombro. Su risa es profunda y contagiosa. Bajo el maquillaje ya se adivinan los primeros surcos que deja la edad. Sin embargo, el aire jovial que lo acompaña lo hace seguir adelante bajo la consigna de regalar un instante de diversión a quien lo quiera. Para él, “un payaso es alegría, felicidad y vida”. Aunque en ocasiones la gente no aprecia su profesión, su arte. “Yo no creo que deban dignificar al payaso. El payaso es digno por sí mismo. Lo que se necesita para ser uno es disposición, preparación, disciplina, constancia y esfuerzo”.
P10
Nacional
chiapashoy.com ? Miércoles 22 de Octubre del 2008
Invita Pérez Roque a Calderón a visitar Cuba Entrega el canciller cubano la invitación formal del gobierno caribeño; autoridades mexicanas confirman que el presidente aceptará
El comercio bilateral señalaron, "muestra signos alentadores de reactivación" pues en los primeros ocho meses de este año se incrementó cerca del 80%. También intercambiaron puntos de vista sobre el memorándum en materia migratoria que se firmó ayer con el cual se coadyuvará a garantizar la seguridad de las personas, a desalentar la migración indocumentada y combatir el tráfico de personas.
El mandatario mexicano destacó la importan cia de mantener los esfuerzos que permitan profundizar la relación bilateral en beneficio de ambos pueblos " sobre la base del respeto recíproco, la cooperación y el establecimiento de nuevos entendimientos". Calderón reiteró la solidaridad del pueblo y gobierno por las afectaciones que tuvo cuba por el paso de huracanes. En marzo, una comitiva diplomática, encabezada por Patricia Espinosa, viajó al
país caribeño para comenzar un cabildeo y regularizar las relaciones con ese país. De esa visita se desprende el viaje de Pérez Roque, quien trajo una invitación del presidente cubano Rául Castro para Felipe Calderón, con la intención de que el mandatario mexicano viaje a la isla el próximo año. Autoridades mexicanos señalaron que Calderón aceptará la invitación, aunque hasta el momento no hay una fecha señalada para la visita a tierras cubanas
E
l canciller cubano, Felipe Pérez Roque, entregó la invitación formal del gobierno caribeño al presidente Felipe Calderón para que visite la isla en fecha que se definirá por los canales diplomáticos correspondientes. Este encuentro no se había registrado en diez años, en el que un funcionario de Cuba se reúne con un mandatario mexicano. De acuerdo con un comunicado, en la reunión que sostuvieron esta mañana, Calderón y el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, "dialogaron sobre el estado que guardan las relaciones entre los dos países y destacaron el positivo avance que han tenido en los meses recientes los trabajos al interior de los mecanismos institucionales bilaterales".
Inician paro en Universidad Michoacana
L
as escuelas y facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo amanecieron cerradas; más de 50 mil estudiantes se quedarán sin clases luego de que el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana acodara en asamblea de representantes suspender actividades y tomar las instalaciones de manera indefinida. Ernesto Núñez Aguilar, secretario general del SPUM, indicó que tales acciones son derivadas del burocratismo que existe al interior de la UMSNH, que afecta a cientos de docentes que no han podido cobrar sus servicios ya prestados a la institución nicolaita. El dirigente magisterial culpó a los directores de todas las facultades y escuelas de la UMSNH de ser los responsables del
P11
paro de labores, toda vez que no han realizado los trámites administrativos para el pago de clases ya devengadas por los catedráticos. Núñez Aguilar explicó que el principal problema radica en las facultades de Medicina, Químico Farmacobiología, Arquitectura y Veterinaria, cuyas autoridades no han erradicado el pago de horas a docentes que cubrieron algún interinato durante el semestre pasado. Para el nuevo ciclo escolar la situación se ha agravado, aseguró, toda vez que en la totalidad de las dependencias nicolaitas se tienen mil materias cubiertas con aproximadamente 500 profesores interinos, quienes desde hace cuatro meses no han cobrado un solo centavo por sus servicios ya devengados.
El Diario de las nuevas generaciones.
chiapashoy.com ? Miércoles 22 de Octubre del 2008
Nacional
Se cierra Pemex a la IP, aseguran E
n comisiones, y con el voto reservado del PRD, los siete dictámenes que integran la reforma energética fueron aprobados por el Senado. Los legisladores trabajaron en comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos en sesión de más de siete horas, para avalar los tres dictámenes restantes de un total de siete: la ley de Pemex, la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional y el relativo al aprovechamiento de la energías renovables y para el financiamiento de la transición energética. La reforma, que tiene un “sello antiprivatizador”, coincidieron legisladores, se prevé sea puesta a consideración del pleno del Senado, entre hoy y el próximo jueves. Con los dictámenes aprobados, se cierra la puerta en materia de contratos a los llamados “de riesgo” y se acota a los “incentivados”, además de que se obliga a privilegiar a compañías nacionales; se otorga más autonomía de Pemex con respecto a Hacienda y se mantienen los “bonos ciudadanos” propuestos por el presidente Felipe Calderón. En este último tema, el PRD mostró su rechazo, pero sólo logró evitar que los bonos sean adquiridos por casas de bolsa. Se mantuvieron los lugares del Sindicato Petrolero en el Consejo de Administración, con cinco, por seis del Ejecutivo y cuatro consejeros profesionales designados por el ejecutivo, a pesar del plan del PRD de reducirlos. Se aprobó que los contratos sean en efectivo y no se considerarán por servicios que se presten y obras “propiedad sobre los hidrocarburos”, ni producción compartida, o compromisos de porcentajes de producción. En la ley de Pemex se evitaron esquemas de producción compartida, asociaciones en áreas exclusivas y estratégicas, aunque podrán introducir cláusulas donde se permita a las partes realizar modificaciones a los proyectos por la incorporación de avances tecnológicos, por variación de precios de mercado o insumos y equipos utilizados o por la adquisición de nueva información obtenida durante la ejecución de las obras. También se
avaló más disposición de efectivo para Pemex, pues podrá emplear hasta 35% de sus excedentes de ingresos propios o hasta 11 mil millones de pesos, lo que resulte mayor, para incrementar su gasto de inversión, mantenimiento y operación. Los senadores continuaron ayer el encuentro que sostuvieron el domingo al mediodía y terminaron a la una de la mañana; la mayoría de los acuerdos se tomaron el domingo y ayer sólo se hicieron en mayoría cambios de forma, sin modificar el fondo. PRI y PAN rechazaron cambios del PRD, como en el artículo 5 de la ley reglamentaria del 27 constitucional, en que se opusieron a la propuesta de evitar que se otorguen la exploración y explotación a una misma empresa. Algunos temas quedaron “reservados” para que las mesas directivas de las comisiones los analicen, como las llamadas subastas en reversa o subsecuentes. El PVEM propuso una medida para reforzar los mecanismos de control del combustible y evitar robos, adulteración y piratería, y le prometieron incluirlo en el dictamen final. En la ley de aprovechamiento de las energías renovables se proponen multas de 100 a 20 mil días de salario mínimo a quien manipule aparatos que mientan al consumidor sobre el consumo de energía. El senador Pablo Gómez (PRD), adelantó que aunque participaron, debatieron, negociaron e hicieron propuestas que se incorporaron al dictamen, aún no apoyan la reforma energética, sólo lo harán hasta que analicen la última coma y el último punto y se garantice que no hay ningún aspecto de privatización. El presidente de la comisión de Energía, Francisco Labastida (PRI), consideró que es una reforma con 75% de lo que se necesitaba para Pemex. “No es una reforma chiquita”, dijo. A pregunta expresa, indicó que dependerá de la mesa directiva que preside Gustavo Enrique Madero (PAN) que hoy se turne al pleno la reforma para su votación; tres dictámenes quedaron en trámite de primera lectura la semana pasada.
El Diario de las nuevas generaciones
P12
Nacional
chiapashoy.com ? Miércoles 22 de Octubre del 2008
Suman 21 muertos en penal de Reynosa. El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas aclaró que no se trató de un motín, sino de un enfrentamiento entre grupos de internos que ya está siendo investigado
Marchan antorchistas al Zócalo
A
lrededor de siete mil antorchistas de varios estados iniciaron este mediodía una marcha desde el monumento a la Revolución hacia el Zócalo. Desde hace dos semanas, integrantes de esa organización, provenientes de Querétaro, instalaron un plantón en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación en demanda de la liberación de 14 compañeros suyos. Se recomienda a los automovilistas utilizar como alternativas la avenida Puente de Alvarado, el Eje 1 Poniente, o la avenida Chapultepec. Inicialmente dos grupos se reunieron en inmediaciones de Plaza de la República y el Ángel de la Independencia, pero éste segundo grupo avanzó al monumento a la Revolución para que desde ese punto iniciaran su movilización Se prevé que avancen a través de avenida Hidalgo para evitar pasar avenida Juárez, donde se encuentran reunidos integrantes de Asamblea de Barrios y brigadistas hombres y mujeres en defensa del petróleo, autodenominados Adelitos, quienes participan en un mitin.
P13
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, José Ives Soberón, informó que hay un saldo de 21 muertos en el penal de Reynosa. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el funcionario informó que todas las personas que perdieron la vida eran internos, y que el saldo de los lesionados es de 8 hasta el momento. Afirmó que ya está controlado el conflicto y aclaró que no se trató de un motín, sino un enfrentamiento entre grupos, por lo que ya se está investigando quiénes lo integran para deslindar responsabilidades. Cuestionado sobre la situación de los reos, dijo que en este momento se encuentran en los patios en un pase de lista. "Están en patios, están siendo custodiados, se va a pasar lista y después regresan a sus celdas".
Descartó que el pase de lista se realice porque se haya presentado una fuga de reos, pues dijo que este procedimiento es rutinario para recuperar el orden en el centro penitenciario.
Las corporaciones de seguridad de la entidad y elementos del Ejército mexicano tomaron el control del penal.
Acusa AMLO ambigüedades en reforma energética
E
l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, señaló que los dictámenes que se analizan en el Senado tienen vacíos o ambigüedades que tienen que ser analizados para evitar, por ejemplo, que se encubran los contratos de riesgo. En un discurso pronunciado en el Hemiciclo a Juárez, López Obrador señaló que es necesario un análisis profundo de tres aspectos de la propuesta de reforma: el que establece como "compensaciones en contratos de obras y servicios", el cual tendría que ser bien definido para evitar que "se encubran contratos de riesgo". Por otro lado, señaló que en la propuesta de reforma no se prohíbe expresamente la asignación de exploración y explotación a empresas extranjeras en kilómetros cuadrados del mar mexicano. "Es necesario dejar en letra que no se va a privatizar el petróleo", señaló. Y finalmente, leyó el artículo 43 de la propuesta, que señala que Pemex podrá contratar en favor de directivos seguros y
fianzas por daños que causan por su administración, aunque se especifica que esta medida no aplicará cuando sean actos dolosos o delictivos. Indicó que es necesario analizar esta propuesta a fondo. En la reunión se concentraron las "brigadas ciudadanas", quienes llevaron pancartas de apoyo a Obrador y vestían de colores de acuerdo con la brigada a la que pertenecen. En la tarima montada en el centro del Hemiciclo, acompañaron a López Obrador el líder de Convergencia, Dante Delgado, así como Alejando Encinas, Porfirio Muñoz Ledo y José Agustín Ortiz Pinchetti. López Obrador pidió a sus simpatizantes analizar los dictámenes aprobados por comisiones del Senado, mientras que él lo analizará con legisladores e intelectuales para que mañana a las 17:00 horas tomen decisiones sobre una eventual movilización.
El Diario de las nuevas generaciones.
chiapashoy.com ? Lunes 06 de Octubre del 2008
P14
Nacional
El Diario de las nuevas generaciones.