Sábado 08 de Noviembre 2008
NACIONAL
Chiapas Hoy 9 Pag. 12
Replanteará México ante Obama acuerdo migratorio... La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, dijo hoy aquí que México replanteará, cuando Barack Obama asuma la presidencia de Estados Unidos, la agenda que incluye como prioridad el acuerdo migratorio. Asimismo, la funcionaria federal señaló que otros aspectos a dialogar son la lucha contra el crimen organizado y la competitividad económica con otras regiones.
Descarta PGR explosión previa al accidente aéreo Asevera el representante de la Procuraduría General de la República en el DF, Ricardo Nájera, que no se encontró rastro alguno de explosivos en los restos de la aeronave, en la que perdió la vida Juan Camilo Mouriño
Jaime González Durán fue detenido en Reynosa, Tamaulipas; está ligado a Heriberto Lazcano alias El Lazca, líder del cártel del Golfo
Detienen al Hummer presunto fundador de Los Zetas
L
a Policía Federal Preventiva informó que capturó en Tamaulipas a Jaime González Durán, alias El Hummer, quien es presunto fundador del grupo de sicarios conocido como Los Zetas. En conferencia de prensa que se realiza en el hangar de la Policía Federal Preventiva, el comisionado interino de esta organización, Rodrigo Esparza, fue el encargado de presentar ante los medios de comunicación al Hummer quien operaba en Reynosa, Tamaulipas, y está ligado a Heriberto Lazcano alias El Lazca, líder del cártel del Golfo. En conferencia de prensa el funcionario precisó que esta detención dará pauta para la captura de otros integran-
tes de ese grupo armando del cártel del Golfo. El Hummer es considerado uno de los principales colaboradores de Heriberto Lazcano y de Miguel Treviño Morales, alias el L-40, líderes de Los Zetas. Rodrigo Esparza dio a conocer que Jaime González Durán causó alta en el Ejército y Fuerza Aérea mexicana el 15 de noviembre de 1991. Desertó el 24 de febrero de 1999 y se unió a Arturo Guzmán Decenas y a Heriberto Lazcano para formar parte del Cártel del Golfo como brazo ejecutor. Fue reclutado por Osiel Cárdenas Guillén, El Mata amigos, y una de sus primeras funciones fue la de escolta de Cárdenas Guillén.
Se hizo responsable de las ejecuciones de integrantes de otras organizaciones criminales hasta quedar a cargo de la plaza de Reynosa, Tamaulipas, donde actualmente tenía su centro de operaciones. Hasta su detención, controlaba operaciones en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Estado de México y Distrito Federal, reportándose directamente con Heriberto Lazcano. El Hummer era buscado por la Procuraduría General de la República, por autoridades de Estados Unidos por cargos en la Corte del distrito de Columbia por los delitos de conspiración, manufactura y distribución de cocaína.
Aprueba IFE depuración de padrón electoral
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), informó hace unos minutos que la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, aprobó un procedimiento alterno para dar de baja del padrón electoral los registros de ciudadanos mexicanos fallecidos, a fin de mantener una constante depuración y actualización de este instrumento ciudadano. En adelante -detalló el IFE en un comunicado- se darán de baja del padrón electoral a los electores muertos, mediante mecanismos como el aviso de
familiares, autoridades municipales o conocidos del ciudadano muerto o la “Testimonial con Imagen para la Corroboración de Identidad y Defunción”, entre otros. El presidente de la Comisión, Alberto Alonso y Coria, comentó que, históricamente, la permanencia de registros en el padrón electoral de personas fallecidas, ha sido causa de inquietud entre los diferentes actores políticos y la ciudadanía en general. En sesión extraordinaria, los representantes de los partidos políticos ante la Comisión de Vigilancia del RFE, avala-
ron el proyecto, el cual fue objeto de revisión previa en diversas mesas trabajo y en el seno del Comité Nacional de Supervisión y Evaluación del RFE. Los cambios se ubican en un Apartado II, denominado “Procedimiento Alterno para Excluir del Padrón Electoral los Registros de Ciudadanos Fallecidos”, el cual se incorporó al documento “Procedimiento para Excluir del Padrón Electoral los Registros de Ciudadanos Fallecidos”, cuya reciente actualización fue aprobada el 28 de octubre pasado.
Ricardo Nájera, representante de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Distrito Federal, aseguró que de acuerdo a las primeras investigaciones no se encontraron ningún tipo de sustancias que pudieran demostrar que el avión tuvo una explosión previa al accidente, en el que murió el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el pasado martes. tor de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, informó que en 48 horas se retirarán los restos del avión para resguardarlos en un lugar seguro en el hangar presidencial. De igual modo, comentó que ambos motores de la aeronave rotaban a alta velocidad antes del impacto. Así mismo se recuperó la memoria de ambos motores que son trasladados por un avión de la Fuerza Aérea a Tucson, Arizona para que la compañía fabricante se encargue de obtener la información que ahí se contiene. También se informó que que la investigación de campo prácticamente concluyó, y que mañana habrá un recorrido en la zona del accidente para los medios.