Nacional & Internacional ChiapasHOY.com

Page 1

CHIAPAS HOY Nacional

N ACIONAL

NACIONAL Diseño: edgar López de la Cruz

Miércoles 10 de Septiembre deChiapas 2008 Hoy

Miércoles 10 de Septiembre de 2008

Reconocen amenaza del crimen por nueva vía Aseguran que ‘blindarán’ la zona ante la presencia de traficantes Pag. 12

Vigila Ejército hospital donde se encuentra líder de La Flor

Un grupo de soldados y elementos de la Fuerza de Tarea resguardan el Hospital General Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social para custodiar a Sergio Humberto Ortiz Juárez

El gobierno federal propuso en su Paquete Económico 2009 un aumento de 20% a Defensa nacional y de 13% a Marina, lo que significan más de 7 mil millones, cifra por debajo de lo requerido

A

El Universal nte el temor de que el líder de la banda de La Flor, Sergio Humberto Ortiz Juárez, pudiera ser rescatado o agredido, una célula del Ejército Mexicano y un grupo más de Fuerza de Tarea vigilan el Hospital General Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social. Afuera del nosocomio, donde se mantiene internado Humberto Ortiz en la cama uno del segundo piso de terapia intensiva, un camión del Ejército con al menos 35 efectivos armados con rifles de largo alcance y miras telescópicas resguardan el

lugar. Los soldados del Ejército Mexicano interceptaron al EL UNIVERSAL para evitar ser fotografiados. Sin embargo, un soldado explicó que se mantienen en el lugar desde hace una semana custodiando el lu-

gar desde que ingresó herido de bala Humberto Ortiz. Al menos 30 metros adelante otro camión del agrupamiento Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública local también vigila el nosocomio.

Ve Chertoff difícil la lucha contra el narco en México El secretario de Seguridad In- organizaciones criminales, que estoy terna de Estados Unidos alabó al seguro, no van ceder tan fácilmente su lucrativa actividad criminal y van a presidente Calderón por el ‘valeropelear”, dijo. so y efectivo esfuerzo’ en el comHablando aquí en el marco de un bate contra el crimen organizado

El Universal El secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Michael Chertoff advirtió hoy que la lucha de México contra el crimen organizado será difícil, dada las cuantiosas ganancias que arrojan el tráfico de drogas, de personas y secuestros. El funcionario destacó el esfuerzo de las autoridades mexicanas contra estas organizaciones, algunas de las cuales han optado por un giro en sus actividades criminales, como el trafico de personas y secuestro con fines de lucro. “Alabo al gobierno del presidente (Felipe) Calderón por el valeroso y efectivo esfuerzo contra estas brutales 10

Estima diputado corto el presupuesto para Fuerzas Armadas

simposio sobre tráfico de personas, Chertoff indicó que ambos gobiernos están determinados a fortalecer esta lucha, en el marco de la colaboración que llevan a cabo en materia de seguridad. “No importan que tan duras sean (estas organizaciones), estamos decididos a triunfar”, precisó. Durante un intercambio de preguntas y respuestas con la prensa, Chertoff dijo que el tráfico de personas y drogas se inscriben en la amplia gama de temas donde Estados Unidos y México colaboran actualmente. Esta colaboración se verá fortalecida por la Iniciativa Mérida aprobada re-

cientemente por el Congreso, un paquete de asistencia que incluyen fondos por 400 millones de dólares para México. Chertoff agregó que en fechas recientes se han visto indicios de que organizaciones dedicadas originalmente al comercio de drogas, están, “aprovechando oportunidades” para traficar con personas, y han recurrido al secuestro en demanda de recompensas. Durante su intervención en el simposio, Chertoff resaltó que el DHS ha otorgado un impulso al combate del tráfico de personas, dando como resultado un crecimiento sostenido en el número de persecuciones legales. Dijo que desde el 2004, la división criminal del DHS ha logrado más de 300 condenas de un total de 12 mil casos criminales derivados de acusaciones por tráfico de personas en Estados Unidos.

El Universal El diputado de Convergencia, José Manuel del Río Virgen, ex presidente de la comisión de Marina en San Lázaro, aseguró que el presupuesto a Marina y a la Defensa Nacional quedó “corto” conforme a lo solicitado para encabezar el combate a la delincuencia organizada. El gobierno federal propuso en su Paquete Económico 2009 un aumento de 20% a Defensa nacional y de 13% a Marina, lo que significan más de 7 mil millones, cifra por debajo de lo requerido, en voz de sus titulares. La Marina solicitó para 2009, 19 mil millones de pesos, de los cuales sólo se le proponen asignar 15 mil 800 millones. Del Río, hasta hace dos semanas presidente de la Comisión de Marina y hoy ocupa la secretaría de la Mesa Directiva, adelantó que revisarán el presupuesto para buscar reasignarle más recursos. “Los grupos parlamentarios se deben comprometer a garantizar la eficiente aplicación de la justicia y el combate a la inseguridad”, dijo. Del Río reconoció que el aumento principal haya sido a las áreas de Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública, pues la apuesta es que la Sedena y Marina se vayan acuartelando y la lucha contra el crimen organizado la den las áreas encargadas de ello. Incluso, Del Río adelantó que para el próximo año también debe respetarse el presupuesto solicitado por el Pode Judicial, pues éste tiene que cumplir con la nueva normatividad de la reforma judicial, que prevé ya los juicios orales, entre otras modificaciones.

El diario de las nuevas generaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacional & Internacional ChiapasHOY.com by Diario Chiapas Hoy - Issuu