Chiapsa HOY en Opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Miércoles 05 de Noviembre 2008

Lamenta Sabines fallecimiento del Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, aliado de los chiapanecos, asegura

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, lamentó a nombre del gobierno y el pueblo de Chiapas el lamentable fallecimiento del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo. El mandatario chiapaneco expresó sus

condolencias para los familiares, padres, esposa e hijos, así como para los deudos de los servidores públicos que perdieron la vida el día de ayer en la Ciudad de México. El Gobernador Juan Sabines Guerrero, lamentó el fallecimiento del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien

calificó como un amigo de todos los chiapanecos, siempre preocupado por Chiapas y su gente. El mandatario estatal expresó también sus condolencias al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por la irreparable pérdida de su entrañable amigo y colaborador.

Directivos, personal administrativo y editorial, del periódico Chiapas Hoy, lamentan profundamente la muerte del

LIC. JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO Quien fuera hasta este martes Secretario de Gobernación Extendemos nuestras condolencias, y elevamos plegarias para la pronta resignación de sus familiares.

Descanse en Paz.

Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre de 2008.


50Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre 2008

OPINION Local La Columna…Hoy

Julio Gózales

Avenida Sur

Pepe Ramírez

Cambia juego político Juan sabines A ERADICAR LA POBREZA EN CHIAPAS Los chiapanecos serán beneficiados por el programa de la ONU todo esto gracias a que el Gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero se ha alineado a todas las iniciativas de las agencias de las Naciones Unidas para atender las necesidades las cuales son muchas del estado de Chiapas y cumplir con los objetivos del nuevo milenio. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México tiene como objetivo, propuesto a nivel mundial por la Organización de las Naciones Unidas, es hacer un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno para que la sociedad que son los mas afectados puedan mejorar sus condiciones de vida. Con este programa se trabajara en proyectos concretos demostrando que la administración de Sabines Guerrero debe de adoptar las medidas necesarias y que junto con las autoridades locales se trabajara en temas fundamentales para así ir acabando con la pobreza que es un gran factor de migración. Es de destacar el gran paso que se ha dado al instalar una oficina en el municipio de Tapachula, la primera suboficina en México, lo cual da la idea de que en Chiapas es de suma importancia y de peso especifico el bienestar de los chiapanecos. La Organización de las Naciones Unidas tendrá como responsabilidad articular los proyectos y programas, de manera que el PNUD este más cerca del estado y no se trate de tener sólo el referente hacia el centro del país. NUEVE CONFLICTOS AGRARIOS SOLUCIONADOS Son nueve los conflictos agrarios que se han solucionado en esta administración los cuales algunos de ellos llevaban ya mas de 30 años de antigüedad, Jorge Antonio Morales Messner, Secretario de Gobierno, confirmo lo anterior y añadió que gracias a todo el apoyo brindado por el Presidente de la Republica Mexi-

Jorge Morales Messner

Juan Camilo Mouriño

cana, Felipe Calderón Hinojosa al Gobierno de Chiapas que encabeza el Licenciado Juan Sabines, se da la certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra en 2 mil 522 hectáreas que estaban en conflicto. En dos reuniones de trabajo se dieron las negociaciones del Gobierno de Chiapas ante la Secretaria de la Reforma Agraria, una fue el 30 de enero y la otra el 8 de octubre, a la que asistió el Secretario de Gobierno, Morales Messner, los conflictos mas viejos se están resolviendo y uno de estos es el que había entre los Bienes Comunales Zona Lacandona y el Grupo de Posesionarios denominado Flor de Cacao, que ocupaba un área de mil 549 hectáreas pertenecientes a la comunidad, lo que venia generando un clima de inestabilidad social, además de que los terrenos son parte de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules. La SRA soluciono el conflicto el cual se concreto con la firma del acuerdo mediante el cual se otorgo una contraprestación económica a las familias de Flor de Cacao para que desocuparan la zona, resolviéndose un problema de mas de 31 años de antigüedad. Se confirmo la noticia de que en Tuzantán se atendió y resolvió el conflicto por 154 hectáreas que existía entre el grupo denominado Emiliano Zapata y un propietario particular. Otro conflicto resuelto es el del ejido La Concordia, donde desde hacia 35 años mas de 200 familias ocupaban de forma irregular un predio de 298 hectáreas. Ante esto la SRA intervino para lograr un acuerdo en el que La Concordia cedió la titularidad del terreno a cambio de una contraprestación económica. Los otros conflictos que se resolvieron son los de El Quetzal IV contra propietarios particulares, Nuevo Morelia contra propietario particular, 28 de Diciembre contra propietario particular, Tiltepec contra propietario particular y el de San Bartolomé Solistahuacán contra posesionarios de San José Mujular.

Es pues una demostración de que la administración actual esta tratando de resolver todos los conflictos que se encuentran desde hace ya varios años y que con unidad se pueden lograr pero principalmente con ganas de hacerlo, nos espera un Chiapas mejor por la disponibilidad que están poniendo nuestras autoridades encargadas de estos asuntos tan añejos. RENÁN GALÁN A PAGAR POR EL INTENTO DE HOMICIDIO El Congreso del Estado aprobó de manera unánime el dictamen de separar de su cargo al Presidente Municipal de Huehuetán, Renán Galán Gómez, quien en fechas recientes lesiono con arma de fuego al estudiante de enfermería, Julio Cesar Arrellano Marroquín, la Comisión de Justicia, dio a conocer que el día de ayer fue separado de sus funciones para garantizar su derecho de audiencia y legalidad, y de esa manera comparezca ante el órgano jurisdiccional para deslindar cualquier responsabilidad. Este dictamen fue turnado a la Comisión permanente para el día de hoy se vote su procedencia, el cual se llevará a cabo en la sala de usos múltiples de este H. Congreso del Estado. El Presidente en cuestión fue notificado de esta situación y en cuanto a la reparación de los daños se tendrá que resolver a quien se indique y verificar realmente los hechos registrados al momento de la agresión, y será el Órgano jurisdiccional que determine esta situación jurídica.

POSTRE

Desafortunadamente el Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño falleció este martes alrededor de las 7:10 al desplomarse la avioneta en que viajaba sobre la avenida Reforma, unas de las principales arterias de la ciudad de México y alrededor de unas instalaciones petroleras, que en paz descanse este hombre el cual era la mano derecha del Presidente de la Republica, Felipe Calderón

Con la muerte del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, cambia la jugada política en todos los ámbitos. Tanto los suspirantes a la silla presidencial, como los políticos de primer nivel de todos los partidos tenían injerencia con la conducción de Mouriño al frente del segundo puesto más importante de México. Ahora ya se reconfigurarán los intereses al interior del PAN, así como la estrategia del presidente Calderón en primera parte para las elecciones federales del 2009, pero más para las presidenciales del 2012. También cambiarán los intereses de los grupos de poder de los otros partidos, pues tanto el PRD como el PRI, Verde Ecologista, PT y Convergencia, aunque lo nieguen tenían alianzas con el hoy extinto Mouriño y para AMLO, fenece la herramienta con la que contaba para ser insistente en su lucha contra la Reforma Energética. Es una tragedia lamentable tanto para los familiares como para el primer círculo político y de amistad de Juan Camilo Mouriño sí, pero este lamentable suceso representa muchos cambios para México. Mouriño nació en Madrid el 1 de agosto de 1971. Hijo de padre español -Carlos Mouriño Atanes- y madre mexicana - Ángeles Terrazo-, por lo que desde su nacimiento contó con ambas nacionalidades. Licenciado en Economía por la Universidad de Tampa, Florida con posgrado en Contaduría, y especialización en Finan-

zas por la Universidad Autónoma de Campeche. Descanse en paz. EL ACOSO EN LA POLICIA CAPITALINA Jazmín de los Santos Arellano es la policía auxiliar de Tuxtla Gutiérrez que puso el dedo en la llaga de la corporación policiaca al mando de Rogelio Hernández de la Mata al denunciar acoso sexual. Las versiones se encuentran cuando la fémina aduce ser víctima de acoso sexual por parte de un tipo de nombre Jorge Antonio López Ramos y por otra parte el secretario Hernández de la Mata para tratar de evitar que se manche la corporación a su cargo ha dicho que es debido a una indisciplina y que la policía trata de sacar provecho del asunto pues su contrato al servicio de la policía auxiliar vencía la semana pasada. Sean peras o manzanas, lo importante de esto es que tratándose de una asunto tan delicado en el que se deberían fincar responsabilidades y no estar desmintiendo en la prensa, la autoridad no parece actuar conforme al nivel que requiere el asunto. ¿No es más efectivo aplicar la ley en estos casos y no llegar a los dimes y diretes? En fin, las dos partes han demandado, tanto Jazmín de los Santos Arellano, como la corporación al levantar actas administrativas. En cualquiera de los casos, es un asunto que se le salió de control al Secretario de Seguridad Pública.


Chiapas Hoy 51

Miércoles 05 de Noviembre 2008

Contrapunto Órgano de Fiscalización del Congreso ¿titular estilista? El presidente del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, aparece otorgando declaraciones solo cuando es necesario (para sus intenciones personales) tiene a su cargo un grupo de colectores (de información) para entretener al alcalde que visiten, en Comalapa los auditores se apersonaron en la casa de la asesora del edil Marisol Corzo Zuarth, nada mas ni nada menos que la cuñada de un tal josean (excandidato a la gubernatura). La pregunta es clara ¿el presidente del Órgano de Fiscalización del Congreso solo habla para amagar a los alcaldes, para mantenerlos asustaditos? Es una vergüenza que la creación del órgano ese más sirva para eyaculación, porque eso es lo que sienten los ediles al recibir la llamada del titular diputado habilitado en el encargo. Podríamos imaginar juntos como han de ser las llamadas esa acalambradotas: --Señor presidente tiene una llamada… --¿quien es señorita? --el peinador…perdón, legislador quise decir del Órgano de Fiscalización del congreso… --pues ya me toco, ni modos… pásemelo… --que tal mi presidente ¿todo bien? -pos si fuera todo bien usted no estuviera hablándome en este momento… ¿n que le puedo servir? O para abreviar ¿de a como será esta vez? --Que poso mi presi….solo les mandare mis auditores atiéndamelos bien…y vera que hasta sano es que los medios de comunicación se enteren que lo auditamos….del resultado depende de usted…. ---bien…estaré pendiente… Inches gringos… De la votación gringa ahora ya no esta permitido decir `inches negros. Los gringos tienen un sistema electoral parecido, pero al mismo tiempo muy distinto al nuestro. Para empezar ahí sí cuentan los votos, pero también puede ga-

nar el que tenga menos sufragios. Pero no con la ayuda del presidente del IFE, sino de un hermano gobernador: Jeb Bush, de Florida, dio el triunfo a George. Recuérdese que también venció Bush gracias a los hijos de Utah, pero ahí no los califico así Al Gore, como aquí el Peje. Ahí pueden votar anticipadamente todos los ciudadanos, aquí sólo el Presidente de la República y eso en tiempos del PRI. En fin, para entender la elección de hoy en ese país que fue nuestro, hace falta un mini diccionario. Y contendría palabras como las siguientes:

Roger Laid

MARYCONLAND: Zona Rosa, pero de Estados Unidos. MCCAIN: Lo MacCaindo, caído.

MISSISSIPPI: Estado norteamericano y cualquier calle de México: mi isi pipí MISSOURI: Estado que perteneció a Yucatán: Miss Souri. NEWYORKADO: Mexicano que vive en la Gran Manzana.

ARKANSAS: Caballo que Arkansas gana, sobre todo si es prieto azabache. ARIZONADA: La que le pondrá Obama a McCcain.

OHIO: El que no vote por mí, dice Obama.

BEJERLANO: Cuarto bat de las Grandes Ligas.

RONALD: Presidente vaquero, como Fox, pero era Rigan no riegan. ¡UTAH!: Exclamación de McCain cuando conozca el resultado. VIRGINIA: Estado inexistente allá. Bueno, también acá.

BLACK HOUSE: Próximo nombre de la White House.

WATERGATE: Pemexgate, nomás que revolcado

BOSTONERAS: Güeras piernudas de Harvard que no votarán por Obama. CALIFORNICA: Estado donde le irá a McCain, como su nombre indica. CARTERISTA: Mexicano que votó por Jimmy Carter antes de ser deportado. CLINTORIS: Ex Presidente que no llegó a Primer Damo. COLORADO: Estado que, si le da la residencia Obama, gobernaría Fidel Herrera: Colorado.

WASHINGTONTO: El que vive en la Casa Blanca. ZACATEXAS: Estado mexicano que votará por Obama. TRABAJO Y RESULTADOS

LINCONLOSIO: Prócer que sí fue asesinado por un tirador solitario.

El Coordinador del Comité Técnico estatal de Evaluación de los Programas Federalizados Valentín Najera Ayuso, es un servidor público que ha logrado bajo esfuerzo de conjunto resultados que hacen caminar esa maquinaria de atención al campesino en Chiapas, es notable la presencia de colaboradores eficientes pues se hacen notar de inmediato, son motivo de comentarios negativos mismos que para aderezar elevan en muchas ocasiones quienes tienen la consigna para denostar su imagen, el esquema de trabajo con resultados es parte de los requisitos que se necesitan para servir a los hombres de campo, el Secretario del Campo ha sido puntual en ubicar a todos sus colaboradores, por eso allí hay resultados positivos .

LEWHISKY: Trago preferido de Bill.

Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@hotmail.com

DAKOTEX: Estado para los días difíciles. HILLARYN: Bombón que no prueba muy seguido Clinton. KENTUCKY: Estado gobernado por el rey del pollo, no del huevo, como Sonora. KUKLUXKLAN: Tribu perredista, pero del Partido Republicano.

El candidato demócrata superó los 270 votos electorales que necesitaba para convertirse en el primer presidente afro americano en la historia de Estados Unidos

MICHIOAGAN: Estado que aportará mucho voto mexicano a Obama. MICROBUSH: El que maneja un país como cafre.

ALOBAMA: Estado donde arrasará Bárak.

BARAKTO: Sale caro, previene McCain a los gringos.

Gana Obama elección

Ciudad de México Martes 04 de noviembre de 2008 Barack Obama obtuvo esta noche la mayoría de los votos electorales necesarios para consagrarse como presidente de Estados Unidos por los próximos cuatro años. De acuerdo con el conteo realizado por CNN, el candidato demócrata obtuvo los 297 votos necesarios 38 millones 82 mil 715 votos únicos con lo que superó al republicano, John McCain, quien obtuvo 35 millones 756 mil 618 votos únicos. Obama logró 51% de las preferencias electorales, contra 48% de McCain. Así el demócrata se convierte en el primer afro americano en convertirse en presidente de Estados Unidos al hacerse de estados clave como Ohio, Pensilvania, Illinois, Connecticut y Nueva Jersey.


52Chiapas Hoy

Miércoles 05 de Noviembre 2008

De Facto LOS LIDERAZGOS

E

l 15 de noviembre debe renovarse la responsabilidad de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, liderazgos que están siendo disputados hasta con las uñas, mientras que los improvisados en política no atinan a entender de que se trata en las profundidades y los impactos en las expectativas de poder. El dislate del que dejará la mesa directiva, el panista Carlos Pedrero, dio el pincelazo de indignidad y vergüenza al trabajo que los legisladores chiapanecos deben realizar. Pasó de noche en su cargo y su representación popular, sin saber que hizo ahí, tras afirmar que el único que legisla es el Ejecutivo, porque tiene toda la estructura y los recursos; aberrante pifia que queda grabado en la historia y que hoy ni idea tiene de las repercusiones para su vida futura. La Mesa Directiva, por ley corresponde al PRI, mientras que en el mismo ordenamiento legal, es al PRD a quien le toca la responsabilidad de presidir la Junta de Coordinación Política. Los priistas, como siempre, se están jugando su futuro inmediato por los efectos colaterales que impactarán en las elecciones de los candidatos a diputados federales, de los cuales, los hoy diputados locales, todos se sienten merecedores y hasta casi bendecidos por la mano que mece la cuna en Chiapas por el PRI, Arely Madrid Tovilla, mientras que los más avezados, saben perfectamente que las decisiones son cupulares, dependiendo del peso específico de las cuotas de poder que quienes disputan hoy por hoy en la sede de poderes de la Nación, así será la oportunidad que les brille, de quienes tienen el poder de decidir o como señalan en el argot populachero de la política ramplona: los que tienen que palomear. Por principios de cuentas, aspira Sergio Lobato García, presidente de la Comisión de Justicia,

quien jura y perjura tener la venia del gobernador Juan Sabines Guerrero, haciéndole flaco favor en involucrarlo en la toma de decisiones, afirma contar también con el apoyo incondicional de Arely Madrid Tovilla; hay quienes comentan que tiene a la dirigente estatal del tricolor agarrada del chongo, porque cuando fue presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, no solo le dio la hora y los saludos cada mes. Por aquello de las mesadas. En apariencia tiene el apoyo incondicional de su compañero de bancada, Horacio Domínguez Castellanos, que este también soterradamente busca la misma posición, para presidir la mesa directiva, tan solo porque su hermano, el aún rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, decidió ya buscar la diputación federal y por compromiso de familia, le corresponde al boby el pase para estar en un escaño en el Congreso de la Unión; lacho tiene que esperar mejores tiempos, pero ahora no se resiste a la tentación de presidir el liderazgo de los trabajos del próximo período ordinario que iniciará formalmente el 16 de este mes. Hay muchos pretensos que aún no se definen del todo, una vez que empieza a correr el rumor que el aún coordinador de la bancada del PRI, Sami David, en esta semana deje el cargo, seguramente para ser quien ocupe precisamente la presidencia de esa ambiciosa mesa directiva, pese a que hay quienes lo quieren ubicar en la Secretaría de Gobierno, en sustitución de Jorge Antonio Morales Messner. Si esto último llegara a pasar, por supuesto que la disputa se pone al rojo vivo. Jorge Enrique Hernández Bielma, dirigente estatal de la CNC también se encuentra indeciso para decir: esta boca es mía; claro que también quisiera ser el que encabece al Congreso del Estado durante los próximos seis meses. Hasta Horacio Ruiz se ve en las mismas posibilidades, tras escuchar con

insistencia que no pasará la prueba de fuego para ser candidato a diputado federal por el Distrito de la Frailesca. Ajeno a todos, se centran las miradas y especulaciones en el diputado de Suchiate, Oscar Salinas Morga. En la misma bancada del tricolor lo saben; están ciertos que Salinas ha hecho un papel de importancia, no solo saltando a la tribuna para hablar de temas de transcendencia e importancia para la tranquilidad política de Chiapas, sino que se ha manifestado solidario en las políticas públicas que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha impulsado para el desarrollo y seguridad de la entidad. En Salinas descansa además la tranquilidad de Sami David; es parte del grupo de Beltrones, con una definición firme, sin vaivenes y tampoco se toma la foto como en feria con cada artista del oportunismo. El gobernador sabe que Salinas Morga es un político que ha demostrado una vertical institucionalidad y se ha mantenido, cuando corresponde, jugando el papel certero, cuando de puntualizar se trata. Si Sami David llegara a ser el presidente de la mesa directiva, seguramente Oscar Salinas será el vicepresidente o por lo menos será el primer secretario, papel que puede honrar el trabajo legislativo que enlodó el panista Pedrero. ¿ADIOS DEDAZO EN EL PAN? No dejan de sorprender las declaraciones que hizo el dirigente estatal del PAN, Carlos Palomeque Archila, al advertir que las candidaturas a diputados federales en Chiapas no serán como tradicionalmente estaban acostumbrados: por dedazo. Dice que será mediante consulta a la base, por eso ya la dirigencia que preside turnó al comité nacional las propuestas de quienes son merecedores de presidir la comisión electoral que deberá llevar a cabo los trabajos para la selección de aspirantes y se sometan por primera vez, militantes y adherentes

Miguel Ángel Culebro Acevedo

a ser electos mediante el voto de todos aquellos que tienen acreditado su militancia como socios del PAN. Eso no es más que una maquillada a lo que seguramente el albiazul habrá de ejecutar. Por lo pronto, hasta Pedro San Cristóbal López, aspira a ser candidato del PAN a la diputación federal por el distrito de Huixtla, queriéndole disputar a Carlos Martínez tal posición. ¡CUIDADO CON EL EJERCITO DE DIOS! Chiapas se ha convertido en escenario para fanáticos que alucinan con derrocar el poder mediante la insurrección, cuya rebelión pretenden emular a los mártires de la historia del México que les merece como caldo de cultivo, aprovechando la extrema pobreza y lo que llaman justicia social. Pero lo que ya es público, que Esdras Alonso, peligroso personaje que encabeza a lo que ha denominado “Ejército de Dios”, que ha idealizado la disciplina militarizada de los kaibiles, soldados deserteros del Ejército guatemalteco, que fueron los ejecutores de miles de indígenas durante la guerra civil en el vecino país en los setentas , es en verdad un asunto que del que deben intervenir de inmediato las autoridades y poner un alto a lo que se escuda como delincuencia organizada, tras la práctica religiosa, de los auto denominados neopentecosteces. Se visten y practican como kaibiles, pero niegan que usaran las armas. A Júpiter con ese cuento…. DE ULTIMA HORA, AL CIERRE DE ESTA COLUMNA, aunque aún no se confirmaba, al desplomarse una avioneta ayer por la tarde en el D.F., cerca de las torres de PEMEX, Javier Alatorre, en Televisión Azteca adelantaba que estaba por confirmarse si uno de los ocupantes era el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño…ahí está pues… ¡YA!...Correo defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140 59


MiĂŠrcoles 05 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 53


54Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 05 de Noviembre 2008


MiĂŠrcoles 05 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 55

Breves


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.