Chiapas Hoy Opiniones y Pases

Page 1

Chiapas Hoy 49

Viernes 14 de Noviembre 2008

El expresidentes de los Estados Unidos reconoce viabilidad de planta de biocombustibles en Chiapas

C

Destaca Clinton, trabajo de IP y gobernadores

iudad de México.- El expresidente de los Estados Unidos (1993-2001), Bill Clinton, sostuvo un encuentro con destacados empresarios mexicanos, académicos y gobernadores, donde abordaron temas de interés internacional como la situación financiera mundial, la estrategia positiva del Presidente Calderón en materia económica, el calentamiento global, el uso de energías alternativas, entre otros tópicos. En este encuentro, se destacó la presencia de los empresarios Carlos Bremer, Carlos Slim Helú, Marco Antonio Slim Domit, Miguel Alemán Magnani, Ricardo Martín Bringas, Daniel Hajj Aboumrad,

Pablo González, Eugenio Garza Herrera, José Gastón, Antonio Cosio, Juan Carlos Marroquín, Clemente Serna, Bernardo Quintana, Álvaro Navarro, Jorge Vergara, José Serrano, Mario Laborin, Ignacio Cobo, Alfredo y Arturo Elías Ayub, entre otros, además participaron en esta reunión los gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto y de Chiapas, Juan Sabines, así como el ecologista y cantante Emmanuel. En ese marco y después de agradecer al presidente Clinton por su asistencia a este encuentro, Carlos Bremer calificó a todos los asistentes, iniciando por el exmandatario americano como campeones, “cada quien en su ramo”.

Por su parte Bill Clinton destacó el trabajo de los empresarios mexicanos, quienes formarán una parte medular para atender las necesidades que se presentan en la actualidad ante la situación financiera mundial. De igual forma, en esta reunión se abordó el tema de energías renovables, especialmente en el tema de la jatropha –producto no alimenticio- donde el Presidente Clinton se congratuló por el anuncio del Presidente Felipe Calderón de la instalación de una planta de energía renovable en Chiapas con tecnología colombiana. En el encuentro que se prolongó por más de una hora y media, los empresa-

rios le preguntaron sobre los escenarios en materia económica, mientras que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, le preguntó al exmandatario estadounidense “cómo ve la política”. Por su parte el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero agradeció el apoyo al programa Ciudades Rurales por parte de la Clinton Global Iniciative. Cabe destacar que al ingresar al restaurante, en Polanco, donde se desarrolló este encuentro a convocatoria del inversionista Carlos Bremer, Bill Clinton fue recibido con aplausos por los comensales. Mientras que, a su salida, decenas de personas buscaban la oportunidad de tomarse una fotografía con él.

DIF Nacional y Estatal piden sumar esfuerzos para erradicar la explotación infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Diseñar y aplicar políticas públicas para erradicar la explotación infantil es el trabajo y compromiso que tenemos como sistema DIF, por lo que pedimos trabajar conjuntamente sociedad y gobierno” expresó Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, en la puesta en marcha del Congreso Nacional para Erradicar la Explotación Infantil realizado por la Fundación Save the Children. Ante la directora general del Sistema Nacional DIF, María Cecilia Landerreche Gómez Morín, la esposa del mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero, destacó que en la entidad se trabaja para apoyar a los padres de familia y evitar que manden a trabajar a sus hijos. En calidad de invitada de honor, señaló que estos eventos son de importancia porque se pueden intercambiar experiencias entre sociedad y gobierno para elaborar políticas públicas que eviten violentar los derechos de la infancia. Así también, la directora del DIF Nacional en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, destacó que para erradicar la explotación infantil es necesario el trabajo conjunto, “es necesario que se sumen acciones y que cada uno cumpla con sus responsabilidades”. Landerreche Gómez Morín anotó que ante el registro de que más del 80% de los niños trabaja en sus comunidades, el sistema que representa realiza acciones para erradicar la explotación laboral de los niños jornaleros en el campo mexicano, por lo que “se da apoyo de despensas

a las familias, mismas que se comprometen a enviar a los niños a la escuela y no al campo a trabajar”. Al inaugurar los trabajos del Congreso, hizo un reconocimiento a las acciones que el DIF Chiapas ha realizado para salvaguardar los derechos de la niñez, como es el caso de implementar como política pública el Programa “Todos a la Escuela” con el cual se garantiza la incursión de los niños a la escuela y el apoyo a las madres de familia para que desarrollen proyectos productivos que fortalezcan los recursos económicos de las familias. Apuntó que la explotación infantil no es única de México, por ello también se trabaja en el ámbito internacional por lo que se ha pedido a “todos los estados del mundo para que realicen acciones y se comprometan a trabajar para erradicar este fenómeno que lacera a la niñez”. Por su parte, la Directora Nacional de Save the Children México, María Josefina Menéndez Carbajal, afirmó que el objetivo de este primer Congreso “Erradicar la Explotación Infantil”, es contribuir a darle visibilidad a este tema en la sociedad, aportar conocimientos, analizarlos y compartir estrategias y acciones. “Promover en todos los sectores de la sociedad mexicana, la adopción de políticas de erradicación de la explotación infantil a través de la participación de actores significativos con capacidad de incidir en esa problemática”, apuntó. Coincidió con las representantes de los Sistemas Nacional y Estatal DIF al señalar que con la suma de esfuerzos y compromisos de los diferentes sectores de la población se podrá erradicar este fenómeno que padece la infancia en el mundo.

A este evento también acudieron José Battistón, director ejecutivo de Proniño en América Latina; José Antonio Fernández, director ejecutivo de Fundación Telefónica México; directivos del DIF Chiapas, entre otras personalidades. Cabe señalar que al término de este evento, Isabel Aguilera de Sabines y Cecilia Landerreche se trasladaron a la zona Selva de la entidad para realizar acciones en beneficio de los sectores vulnerables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.