Chiapas Hoy 49
Viernes 14 de Noviembre 2008
El expresidentes de los Estados Unidos reconoce viabilidad de planta de biocombustibles en Chiapas
C
Destaca Clinton, trabajo de IP y gobernadores
iudad de México.- El expresidente de los Estados Unidos (1993-2001), Bill Clinton, sostuvo un encuentro con destacados empresarios mexicanos, académicos y gobernadores, donde abordaron temas de interés internacional como la situación financiera mundial, la estrategia positiva del Presidente Calderón en materia económica, el calentamiento global, el uso de energías alternativas, entre otros tópicos. En este encuentro, se destacó la presencia de los empresarios Carlos Bremer, Carlos Slim Helú, Marco Antonio Slim Domit, Miguel Alemán Magnani, Ricardo Martín Bringas, Daniel Hajj Aboumrad,
Pablo González, Eugenio Garza Herrera, José Gastón, Antonio Cosio, Juan Carlos Marroquín, Clemente Serna, Bernardo Quintana, Álvaro Navarro, Jorge Vergara, José Serrano, Mario Laborin, Ignacio Cobo, Alfredo y Arturo Elías Ayub, entre otros, además participaron en esta reunión los gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto y de Chiapas, Juan Sabines, así como el ecologista y cantante Emmanuel. En ese marco y después de agradecer al presidente Clinton por su asistencia a este encuentro, Carlos Bremer calificó a todos los asistentes, iniciando por el exmandatario americano como campeones, “cada quien en su ramo”.
Por su parte Bill Clinton destacó el trabajo de los empresarios mexicanos, quienes formarán una parte medular para atender las necesidades que se presentan en la actualidad ante la situación financiera mundial. De igual forma, en esta reunión se abordó el tema de energías renovables, especialmente en el tema de la jatropha –producto no alimenticio- donde el Presidente Clinton se congratuló por el anuncio del Presidente Felipe Calderón de la instalación de una planta de energía renovable en Chiapas con tecnología colombiana. En el encuentro que se prolongó por más de una hora y media, los empresa-
rios le preguntaron sobre los escenarios en materia económica, mientras que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, le preguntó al exmandatario estadounidense “cómo ve la política”. Por su parte el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero agradeció el apoyo al programa Ciudades Rurales por parte de la Clinton Global Iniciative. Cabe destacar que al ingresar al restaurante, en Polanco, donde se desarrolló este encuentro a convocatoria del inversionista Carlos Bremer, Bill Clinton fue recibido con aplausos por los comensales. Mientras que, a su salida, decenas de personas buscaban la oportunidad de tomarse una fotografía con él.
DIF Nacional y Estatal piden sumar esfuerzos para erradicar la explotación infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Diseñar y aplicar políticas públicas para erradicar la explotación infantil es el trabajo y compromiso que tenemos como sistema DIF, por lo que pedimos trabajar conjuntamente sociedad y gobierno” expresó Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, en la puesta en marcha del Congreso Nacional para Erradicar la Explotación Infantil realizado por la Fundación Save the Children. Ante la directora general del Sistema Nacional DIF, María Cecilia Landerreche Gómez Morín, la esposa del mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero, destacó que en la entidad se trabaja para apoyar a los padres de familia y evitar que manden a trabajar a sus hijos. En calidad de invitada de honor, señaló que estos eventos son de importancia porque se pueden intercambiar experiencias entre sociedad y gobierno para elaborar políticas públicas que eviten violentar los derechos de la infancia. Así también, la directora del DIF Nacional en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, destacó que para erradicar la explotación infantil es necesario el trabajo conjunto, “es necesario que se sumen acciones y que cada uno cumpla con sus responsabilidades”. Landerreche Gómez Morín anotó que ante el registro de que más del 80% de los niños trabaja en sus comunidades, el sistema que representa realiza acciones para erradicar la explotación laboral de los niños jornaleros en el campo mexicano, por lo que “se da apoyo de despensas
a las familias, mismas que se comprometen a enviar a los niños a la escuela y no al campo a trabajar”. Al inaugurar los trabajos del Congreso, hizo un reconocimiento a las acciones que el DIF Chiapas ha realizado para salvaguardar los derechos de la niñez, como es el caso de implementar como política pública el Programa “Todos a la Escuela” con el cual se garantiza la incursión de los niños a la escuela y el apoyo a las madres de familia para que desarrollen proyectos productivos que fortalezcan los recursos económicos de las familias. Apuntó que la explotación infantil no es única de México, por ello también se trabaja en el ámbito internacional por lo que se ha pedido a “todos los estados del mundo para que realicen acciones y se comprometan a trabajar para erradicar este fenómeno que lacera a la niñez”. Por su parte, la Directora Nacional de Save the Children México, María Josefina Menéndez Carbajal, afirmó que el objetivo de este primer Congreso “Erradicar la Explotación Infantil”, es contribuir a darle visibilidad a este tema en la sociedad, aportar conocimientos, analizarlos y compartir estrategias y acciones. “Promover en todos los sectores de la sociedad mexicana, la adopción de políticas de erradicación de la explotación infantil a través de la participación de actores significativos con capacidad de incidir en esa problemática”, apuntó. Coincidió con las representantes de los Sistemas Nacional y Estatal DIF al señalar que con la suma de esfuerzos y compromisos de los diferentes sectores de la población se podrá erradicar este fenómeno que padece la infancia en el mundo.
A este evento también acudieron José Battistón, director ejecutivo de Proniño en América Latina; José Antonio Fernández, director ejecutivo de Fundación Telefónica México; directivos del DIF Chiapas, entre otras personalidades. Cabe señalar que al término de este evento, Isabel Aguilera de Sabines y Cecilia Landerreche se trasladaron a la zona Selva de la entidad para realizar acciones en beneficio de los sectores vulnerables.
50Chiapas Hoy
Viernes 14 de Noviembre 2008
Nueva Alianza, compromiso con la educación
Signan convenios educativos; entregarán más de 4 mil becas a través de Becatón Chiapas Dirigente Carlos Valdéz, reconoce esfuerzo de instituciones
Enfatizando el compromiso con la educación como motor del desarrollo social que abandera el Partido Nueva Alianza, durante la reunión previa con instituciones educativas que participarán en el Becatón Chiapas 2008, el dirigente estatal, Carlos Valdez Avendaño asi como los delegados enviados por la junta ejecutiva nacional, Tatiana Nogueira y Daniel Murad, hicieron un reconocimiento a las instituciones que han confirmado su asistencia, al señalar que esta suma de esfuerzos entre los grupos sociales, políticos e institucionales, han llevado a la entidad, a un crecimiento que es reconocido a nivel nacional. En el encuentro sostenido con algunas universidades como el la Universidad Valle del Grijalva (Uvg) , Centro de Estudios Profesionales de Chiapas (fundacion Balun Canan), Universidad del Sur, CNCI, Ingles Individual, Instituto Maniqui, Centro de Computacion Chiapas, Universidad Pablo Guardado Chavez, Centro Educativo Universitario Azteca, Centro
de Estudios Profesionales del Grijalva (CEPROG), Instituto Hispano de Bachilleres, Instituto Hispano Jaime Sabines, Instituto Valle de Chiapas, el CETEA, Instituto de Estudios Blanco y Negro, el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (Universidad Salazar) y algunas otras que estan por confirmar mismas que han manifes-
tado su interes para apoyar a los jóvenes chiapanecos y asi tengan la oportunidad de continuar con sus estudios de todos los niveles como son primaria, secundaria, preparatoria, preparatoria con bachillerato bivalente asi como licenciaturas y maestrias, los organizadores hicieron un reconocimiento al compromiso social manifestado por los directivos de cada institución educativa. En este encuentro previo al Becatón Chiapas 2008, a celebrarse el proximo Jueves 04 de Diciembre en las instalaciones del teatro de la ciudad de Tuxtla Gutierrez de 10:00 a 20:00 hrs. la dirigencia nacional del Partido Nueva Alianza, signaron los convenios de colaboración con los directivos de las universidades, que en conjunto ofrecerán mas 4 mil becas. Al resaltar el interés del partido por coadyuvar a une mejor educación, Carlos Valdez Avendaño recalcó que la dirigencia nacional
y estatal se harán cargo de toda la logística del evento e incluso aún se podrían sumar en las semanas que faltan para este evento, más instituciones educativas que quieran apoyar a los jóvenes que tienen la meta de continuar estudiando. Dio a conocer la presentacion en Chiapas de un magno proyecto denominado “Ejército de la Educación”, compuesto por miles de mexicanos jovenes y adultos a nivel nacional que se darán a la tarea de realizar labor social a lo largo y ancho del pais contribuyendo asi al desarrollo del mismo. Enfatizó que a partir del lunes 17 de noviembre se abre la convocatoria para este evento y los interesados pueden consultar los requisitos, instituciones participantes, reglamento y sobre todo, registrar su solicitud para un rapido acceso el cual enfatizo que es GRATUITO, en la página electrónica www.becaton.com
Viernes 14 de Noviembre 2008
Contrapunto Roger Laid
Un maître de la contre-culture Los agravios de su ilustrísima: Alfredo palacios Recogía algunas de mis pertenencias aquí, allá y mas allá, al momento que me asaltaba un recuerdo, volví la vista y me encontré frente a un obra que me llamo la atención y se intitula LIMITES PERDIDOS, el escritor del texto es el maestro Alfredo Palacios Espinoza, es escritor y Director Escénico, disculpándome de mi falta de conocimiento entiendo que Director Escénico es el que ordena a los actores lo que tienen que decir y hacer (ese trabajo maquiavélicamente me recuerda a Pablo Salazar y Mariano Herrán Salvatti y uno que otro colado en esta administración). Bien, mencionaba que el maestro Alfredo Palacios Espinoza recibió el premio al mejor director teatral en Monterrey en 1968, también recibió el premio nacional de teatro histórico con el Tribuno y EL USURPADOR….. ¡ah, el maestro totalmente palacios es una lumbrera cultural. Es menester hacer mención a nuestros lectores poco adictos a la cultura, que como hombres leales a nuestros principios debemos de reconocer al señor que ha llevado por alto el nombre de Chiapas, que ha logrado que en el círculo de amistades ocasionales hagan lo propio remember, Pablo Salazar y Ruben Velázquez…amigos todos. Una caterva de grandes hombres. Conocedor de la política rupestre, se inclina a realizar un texto del cual aun no sabemos en que estaba pensando, si es futurista o de plano ya le estaba llegando la idea de que habían limites perdidos en la historia de su vida dramaturga o política. Gobierno de Chiapas, Uno con Todos, el pequeño prologo menciona: la pluma critica de palacios Espinoza muestra en esta obra los claroscuros de la política: la desgracia, a quienes se aprovechan de ella, y el choque entre dos culturas, como en la realidad aquí n o hay soluciones fáciles, aunque si un acercamiento claro al melodrama: Los bandos del bien y del mal no siempre tienen matices. Limites Perdidos no solo es un acercamiento a la historia de Chiapas, es un atisbo a la historia de los hombres, empeñados a comerse uno al otro. No se si son choques de dos culturas o de dos administraciones y como se dará cuenta estimado lector, la frase final: Limites Perdidos no solo es un acercamiento a la historia de Chiapas, es un atisbo a
la historia de los hombres, empeñados a comerse uno al otro. Los agravios a su ilustrísima, el Director general de CONECULTA nos hemos enterado ha sido corrido como chacha en un par de ocasiones, no lo ha aceptado y parece ser una utopía el haber figurado como un lustre académico y ahora señalado como un irresponsable por voces que provienen de casa. Del Limites Perdidos un dialogo que existe entre el secretario, Tomas y el representante (pagina 78): Secretario: Todo el negocio se viene abajo. Ante el gobernador ya no podremos seguirle echándole la culpa a estos muertos de hambre… Tomas: Luego las cositas ya no podremos taparlas… Representante: Na´mas las del gobierno, pero con las que envían de otras organizaciones si… Alfredo Palacios ha sido el firme promotor de la contracultura en Chiapas, ha mantenido especial interés en que sus fieles escuderos puedan acomodarse y apoyarse de parte del presupuesto, son varios ya los señalamientos que han instado a los hombres que intentan sobrevivir de su trabajo firme en el franco apoyo a la cultura en Chiapas, sin embargo solo la elite que encabeza Alfredo Palacios el usurpador esta sintiendo que sus días están contados pues ante la indisciplina del Director general de CONECULTA solo ha provocado mas indisciplina al interior de esa noble dirección general que representa y que esta siendo saqueada por verdaderos enemigos de Chiapas, ahí le han dado cabida a hombres que han buscado el protagonismo. Va un mí cuestionario para el profe todo palacios de dos puntos por pregunta: 1.- ¿Dónde quedo el dinero que se cobro en la llegada de cronistas de todo el país? 2.- ¿Por qué no llego el jurado de lujo de la UNAM? 3.- ¿Quién firmo los diplomas de reconocimiento? 4.- ¿A quien de los cronistas sacaron a la fuerza porque no pago uno de los cursos? 5.-¿Quién es matador que sin ser parte del equipo de nomina aun mantiene canonjías y hasta personal del CONECULTA trabajando en sus oficinas? Rifándomela He recorrido todos los lugares donde se llevan cabo rifas, en lugares oscuros donde existen las clandestinas rifándome el cuero, esto en mi afanosa búsqueda de comprar un mi boleto de la famosa rifa de la Hummer que envió la mentora del orden educativo Elba de Troya Esther Gorgorillo, aun no se si los boletos para la rifa de la gran camioneta ya terminaron o aun no empiezan, creo prudente buscar al maestro palacios, al profesor panchito o al diputado David Aguilar Solis pues mi pregunta es clara: ¿Donde están rifando la Hummer a´ma? Opiniones quejas y sugerencias se las debo ....llevarlas a la oficina central (Central Park) y anunciarse con el Sr. Grajales (arrepiéntete pecador) o al diputado 41/501 allí la darán cita oportuna...
Chiapas Hoy 51
Entre Políticos
David Martínez Hernández PRODUCTIVA LA REUNION DE SABINES CON EL NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACION La tarde del miércoles anterior, el Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, recibió al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, con quien platicó ampliamente sobre diversos temas de interés para los chiapanecos. En ese marco, el responsable de la política interior del país destacó la importancia que tiene para el Gobierno Federal la Frontera Sur de México, así como el desarrollo de Chiapas. En ese marco, el Gobernador Juan Sabines refrendó al Secretario de Gobernación el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando en unidad con el gobierno federal en beneficio de los chiapanecos. Cabe señalar que se trata del primer gobernador que de manera oficial recibe el Secretario de Gobernación, quien desde su nombramiento. El pasado lunes, por parte del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha mantenido un importante diálogo con las diversas fuerzas políticas del país. ATIENDEN AL JOVEN DE HUEHUETAN Familiares del joven que fue baleado presuntamente por el alcalde de Huehuetán, Renán Galán, exigieron ante autoridades estatales y diputados de la Comisión de Justicia la desaparición de poderes en ese Ayuntamiento y una pensión vitalicia para Julio César Orellana Marroquín, por las secuelas que dejará la bala que aún tiene alojada en la columna. El padre del herido, Artemio Orellana Reyes, negó que hayan aceptado alguna remuneración económica por parte del alcalde, quien fue suspendido de su cargo por dos meses para enfrentar a la justicia. Acompañado de pobladores de Huehuetán, se reunió ayer con el director de Gobierno, Horacio Schroeder Bejarano, quien les garantizó apoyo para la atención médica del afectado. Comentó que a su hijo no le han extraído la bala que se le alojó en la columna, luego del incidente que se suscitó a finales del pasado mes. Orellana Reyes explicó que su hijo está en proceso de valoración médica, para determinar el momento en que se le pueda extraer la bala y sí el procedimiento se efectuará aquí o será necesario trasladarlo a la Ciudad de México. Por ello, pidió que el alcalde les garantice una pensión vitalicia para su hijo, por las secuelas que pueda dejar la agresión. A la fecha, aseguró que el alcalde no se ha responsabilizado de los gastos médicos. Por su parte, la tía del joven baleado, Dalila Marroquín, indicó que no están dispuestos a negociar con Galán y que tampoco han aceptado algún tipo de indemnización. “Nunca hicimos negocio, estamos dando la cara y demostrando a ese señor que todo lo que ha informado es falso, la verdad la traemos nosotros”, refirió. Expresó que luego del incidente, el munícipe les ha proferido amenazas vía telefónica, por lo cual lo responsabilizan de cualquier agresión que puedan sufrir los miembros de su familia. 2009, LA AGROINDUSTRIA En este 2009 Chiapas se colocara a la vanguardia en el sector agroindustrial esto que se pretende construir 17 nuevos
plantas agroindustriales en algunas regiones de Chiapas, la construcción de estas plantas incluye un rastro porcino en Tuxtla Gutiérrez, el cual desde hace varios años había sido solicitado ante las autoridades, la inversión para la construcción de las 19 plantas superan los 600 millones de pesos, el Secretario del Campo Ernesto Gutiérrez dijo que esto permitirá la creación de mas de 2000 empleos directos e indirectos. PIDEN MAS PARA EDUCACION Los dirigentes sindicaciones de las secciones 40 y 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se reunieron ayer en el Congreso del estado con los diputados que integran la Comisión de Educación, con la finalidad de solicitarles que emitan un punto de acuerdo dirigido al Congreso de la Unión para que el presupuesto al sector educativo incremente el próximo año. A pesar de que ayer fue aprobado en comisiones el proyecto de presupuesto de egresos del próximo año, los dirigentes sindicales de la Sección 7, Rosendo Galíndez; y de la 40, Julio César Chamé, confiaron en que el punto de acuerdo que pueda emitir el Congreso local ayude a incrementar el presupuesto al sector educativo. Rosendo Galíndez comentó en entrevista con diferentes medios de comunicación, que los delegados sindicales de diferentes estados de la República están solicitando a sus congresos locales que también emitan un punto de acuerdo para pedir incrementar el presupuesto a la educación. Señaló que lo que están pidiendo es que se haga realidad lo que ya está estipulado en la Ley General de Educación, de que al menos el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se destine al sector educativo. Actualmente es poco más del cuatro por ciento del PIB lo que se destina a la educación y lo que demandan es que el rubro educativo no se vea afectado con el incremento al presupuesto al rubro de seguridad. Los diputados integrantes de la Comisión de Educación se comprometieron a presentar el punto de acuerdo al pleno del Congreso del estado. JAPON APOYARA AL SOCONUSCO Unas 80 comunidades de alta marginación de 15 municipios del Soconusco serán beneficiadas por un programa de desarrollo integral pactado entre la Sagarpa , la Agencia de Integración de Japón (Jica) y el gobierno del estado. El coordinador del Proyecto de Asistencia para el Desarrollo Rural Sustentable (Paprosoc), David Trinidad, dijo que se realizan talleres y cursos de capacitación a representantes de grupos con la finalidad de alcanzar mejores resultados en los programas productivos. Destacó que estas labores se llevarán a cabo con apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Mientras que la Agencia de Integración de Japón apoya con técnicos y tecnología, hace estudios y lleva a cabo cursos, en beneficio principalmente de regiones marginadas. Indicó que las comunidades están ubicadas en los municipios de Mapastepec, Acapetahua, Escuintla, Huixtla, Acacoyagua, Tapachula, Mazatán, Tuzantán, Huehuetán, Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico.
52Chiapas Hoy
Red Política
Elba Esther Gordillo
• SE CALIENTA EL GRANIZO (Primera de dos partes)
L
a fría mañana del jueves 6 de noviembre en la capital del país había sido de luto y desconsuelo. La clase política de México y algunos representantes diplomáticos acreditados en nuestro país acompañaron al Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el funeral de su mejor amigo; del secretario de Gobernación; del número dos (y quizá en el 2012 el number one): Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien se le rindieron honores de Estado en el Campo Militar “Marte”, junto con los otros ocupantes del Lear Jet colapsado el martes 4, fecha en que también se celebraron históricos comicios presidenciales en Estados Unidos y cuando Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F. se estrenó como reportero de “nota roja” en Televisa y TV Azteca, simultáneamente. Una vez enjugadas sus lágrimas, recompuesto sus rostros de dolor, mitigados sus estrepitosos sollozos y controlando la tristeza que les agobiaba estrepitosamente, uno, a uno, de los afectados y afectadas -por la tragedia- abandonaron la instalación militar y se fueron diseminando por las arterias en se vuelve convulso el tráfico en la otrora Tenochtítlan. Pero las casualidades eso son: casualidades. A escasos minutos de haberse celebrado las pompas fúnebres de Mouriño, el lujoso restaurante Balmoral, del hotel Presidente Inter-Continental, que tiene un aforo para 42 personas y que se ha hecho famoso como opción para degustar Té británico, en la mañana por políticos y por la tarde por damas de la alta sociedad de la Ciudad de México fue escenario de una reunión sui géneris.
Viernes 14 de Noviembre 2008
María Elena Orantes
La maestra comiteca Elba Esther Gordillo, “luchadora incansable”, “sindicalista” y “política reformadora” (según establece su ficha en la página del SNTE) y a quien se le señala como accionista mayoritaria (no así a su sindicato) de ese lujoso hotel degustaba en compañía del director del ISSSTE, el veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares de una taza de té negro (en ello, se entiende nada tuvieron que ver: ni el pesar por la muerte de Juan Camilo ni el triunfo de Barack Obama) que es el de su predilección A la mesa llegaron como abejas al PANAL el senador del PVEM Manuel Velasco Coello quien ya había estado antes en el restaurante “La Chimenea” (tradicional por su cocina mexicana categoría de “gourmet”) y el ex gobernador Roberto Albores, quien, en los instantes previos, solamente, de paso, había echado un vistazo por el famoso bistro parisino “Au Pied de Cochon” (pierna de cerdo) ubicado en el mismo edificio de Campos Elíseos 218, colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, del que es un antiguo parroquiano. Tanto Velasco como Albores llegaron justo a la mesa de su paisana chiapaneca, y se sentaron, en el momento en que el periodista Carlos Marín, Director de Milenio, se despedía de la profesora. El DESTAPE INESPERADO A las tazas de té se sumaron a la cuenta unos bocadillos que estuvieron a punto de atragantar a los comensales cuando la maestra dijo que en Chiapas las mujeres están en condiciones de buscar la gubernatura. En ese momento todos pensaron que la referencia aludía a la senadora María Elena Orantes (mujer de las confianzas de la lider
Miguel González Alonso.
Arely Madrid
del SNTE y a quien, por cierto, flaco favor le acaba de hacer el ex gobernador Ruiz Ferro al “destaparla” prematuramente) y en Arely Madrid, cuestión que sacó de onda a Manuel Velasco, sin duda, uno de los aspirantes más fuertes a ese puesto en el 2012. No, no, no, no. Tomen con calma lo que viene mis estimados lectores porque ¡no se la van a acabar! Lo que la maestra quiso decir, y DIJO: es que ella aspira a la gubernatura y que espera el apoyo de Manuel Velasco Coello quien por su juventud “puede esperar”, cuestión que generó las siguientes reacciones: La sorpresa de Yunes Linares; la palidez de Velasco Coello quien con risas nerviosas dijo que estar de acuerdo; mientras que RAG no perdió ocasión para recordar que en la pasada elección para gobernador en Chiapas su grupo Fuerza Democrática –hoy de capa caída- había sido de gran utilidad para la causa de Sabines Guerrero. A escasos minutos de que el presidente Calderón tras referirse a Mouriño ponderada la existencia de una“nueva generación de políticos formada en la pluralidad y la absoluta lealtad a la democracia”. Jóvenes –Mouriño tenía 37 años– que son “una promesa que se cumple conforme asumen responsabilidades públicas”, Gordillo Morales de 63 años de edad (que tendría 67 en el 2012) quien fuera expulsada del PRI el 13 de julio del 2007 y notificada en su domicilio: Galileo 7, departamento 11, en la colonia Polanco, por del acuerdo de la Comisión de Justicia Partidaria, ante el Notario Público 26 por habérsele encontrado responsable de la “violación de estatutos consistentes en ”desprestigió a candidaturas; obstaculizar las campañas respectivas; apoyar a parti-
dos antagónicos al PRI, así como de promover proselitismo de otros partidos y proferir injurias contra candidatos priístas”, ella, había olvidado el discurso calderonista y platicaba sus propios planes políticos como si jugara un poker abierto con otros interesados en el montón de fichas. Inclusive el periódico La Jornada calificó en uno de los “balazos” de la crónica en el Campo “Marte” como “el adiós de a la vieja clase política”. Al respecto de ese domicilio puede añadirse que según documentos oficiales de la Tesorería del Departamento del D.F. se encuentra a nombre de René Fujiwara Apodaca, ex yerno de la dirigente magisterial y en años pasados los impuestos prediales del inmueble –así como de otros ubicados en las Lomas de Chapultepec- fueron pagados con recursos del SNTE) Hay voces que sentencian que Elba Ester Gordillo no ha sido gobernadora “porque no ha querido” comentario que se vuelve ligero si se contrasta con la cantidades de dinero que maneja al frente del SNTE que le permiten excentricidades escandalosas como regañar Hummers o ser “ventaneada” por televisoras durante sus weekends de shopping en los centros comerciales mas exclusivos de Las Vegas, Nevada y otras ciudades cosmopolitas. Continuará el lunes. ATRAPADOS EN LA RED El periodista Gustavo Rentería Villa, conductor de Radio formula Con Valor y Con Verdad se encuentra en Chiapas. Ayer comió con el director de noticias de Radionúcleo Miguel Ángel Osio. Lo escrito, escrito está.
ChiapasHoy Hoy 53 Chiapas 53
Viernes 14de deNoviembre Noviembre 2008 Viernes 14 del 2008
Húbert Ochoa
JUAN SABINES LA UNAL Concebida en los cogollos del gobierno de Julio Cesar Ruiz Ferro, la Unión Nacional Lombardista (UNAL) fue una organización terrorista con patente de impunidad para el asalto, el robo, el secuestro y muchos otros delitos que en esa época desarticularon el tejido social de Chiapas hasta conducirnos a un statu quo de ingobernabilidad. Emergido de las complicidades políticas urdidas por la familia Salinas de Gortari pues mucho tiempo fue empleado de Raúl, el hermano menor del ex presidente, Ruiz Ferro llegó al gobierno local cuando Chiapas padecía una grave crisis política y social después de la rebelión zapatista en los Altos, abrumado por el desconocimiento de la realidad, por tantos conflictos interétnicos, por una cruel lucha de castas y por las violentas disputas entre las pandillas políticas aldeanas. Descanchado, rebasado por la problemática social y secuestrado por sus demonios internos, convincentemente enfermo de anencefalia para la toma de decisiones políticas, Ruiz Ferro heredó el equipo de trabajo del gobernador de 69 días Eduardo Robledo Rincón cuyos miembros finalmente eran quienes controlaban al gabinete y reducían a una mera figura decorativa al gobernador. Quizá buen poeta y un perito en el histrionismo pero un pésimo político, categóricamente peyorativo, Eraclio Zepeda Ramos tampoco pudo desde la secretaría general de gobierno ejercer una política interior inteligente, estratégica y certera para corregir un poco el camino transitado por Chiapas en días tan aciagos y tormentosos. Así, Chiapas, literalmente, estuvo en las manos de un sujeto esquizofrénico, de rostro moreno ovalado, mirada gatuna y torva, de asesino, bigotes tupidos y en la mayoría de las veces enfundado en ropas de mezclilla y chamarras de piel en color negro, así como botas vaqueras, quien dio rienda suelta a los excesos de poder e impunidad sólo maniatado por su propia demencia. Originario de Juchitán, Oaxaca, conocido por su formación subversiva desde su militancia en la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo en donde su especialidad fue tomar por asalto, saquear e incendiar presidencias
CARLOS PEDRERO municipales, Uriel Járquin Gálvez se convirtió en Chiapas en un dios terrenal porque, ensimismado en su ignorancia y encerrado en la frialdad de su despacho a piedra y lodo, Ruiz Ferro estaba atrapado en una burbuja y vivía en el limbo. Y qué decir del poeta Zepeda Ramos. Henchido de impunidad, Járquin Gálvez promovió el nacimiento de esa organización (UNAL) como un instrumento para ensanchar su poder y sus fechorías sin mancharse las manos él mismo. Los dirigentes y miembros de la UNAL, quienes cobraban en una nómina confidencial o en una partida secreta en las oficinas del propio Járquin, en palacio de gobierno, se diseminaron en todo el estado cometiendo despropósitos y una cadena interminable de rapiña y pillaje, principalmente en la zona de los Altos, en las comunidades nativas y en la región fronteriza, manifestando un gusto predilecto por el robo de carros. El clímax social llegó en ese gobierno con los dolorosos hechos de Acteal. Ruiz Ferro fue despedido y con él todo el cochambre político que protagonizaron Járquin, Zepeda Ramos y el procurador de justicia de entonces, otro paranoico que, obnubilado por el poder y por fantasías exóticas, desplegaba desde ese aparato de justicia un desempeño similar al de Rambo. La UNAL por fin fue desmembrada. El 8 de abril, la entonces Procuraduría de Justicia de Chiapas informó que, por instrucciones del gobernador Roberto Albores Guillén y en cumplimiento a las órdenes de aprehensión pendientes por los delitos de homicidio, secuestro, robo con violencia y despojo, fueron detenidas ese día doce personas en San Cristóbal de las Casas, entre ellos Manuel Collazo Gómez, líder de Organizaciones de Pueblos Evangélicos de Los Altos de Chiapas (OPEACH), Domingo López Ángel, líder del Consejo Regional Indígena de Los Altos de Chiapas (CRIACH), Ángel López, ex diputado local plurinominal del PRD y Oscar de León, líder de la Unidad Nacional Lombardista (UNAL). UCD, MOCRI-CNPA Es difícil en cualquier sociedad extirpar de tajo la anarquía. Albores Guillén tuvo un logro muy significativo al despedazar a esa maléfica agrupación criminal y mandar a la cárcel a sus
hubert8a@yahoo.com.mx
DAVID AGUILAR SOLÍS operadores, pero perviven bacilos que quieren empollarse de nuevo soslayando deliberadamente que hoy Chiapas es otro y que no hay mejor empresa que la de la reconciliación. La Unión Campesina Democrática, el Movimiento Campesino Regional Independiente y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala son sólo tres pandillas de forajidos cuyas cabezas pretenden desafiar el Estado de Derecho, la legalidad y la paz social tomando como pretexto la lucha campesina, justo ahora que se da una atención expedita y oportuna a las demandas de los campesinos como nunca antes lo había hecho un gobierno. La Secretaría de Gobierno como responsable de la política interior del estado y el Ministerio de Justicia, encargado de salvaguardar la legalidad, la armonía, la vida y el patrimonio de los chiapanecos, deben realizar una profunda indagación sobre las actividades de quienes dirigen a esas agrupaciones pues ahora nadie puede estar por encima de la ley. NORTES EL programa Ciudades Rurales Sustentables es indubitablemente otra estrategia política del gobierno de Juan Sabines Guerrero para frenar la dispersión poblacional y procurar mejores condiciones de vida para todos los chiapanecos, pues enfrentar el fenómeno de la pobreza es reto indeclinable de un gobierno democrático como el nuestro. Hay avances s u s t a n c i o s o s e n e s t e proyecto…“LEGISLAMOS por el fortalecimiento de la legalidad y la gobernabilidad”, afirmó el diputado panista Carlos Alberto Pedrero Rodríguez. Hasta allá quedó su lengua. Qué descaro el suyo si acaba de ser el principal confeccionador del manto de impunidad que el Congreso tejió a favor del alcalde de Huehuetán Renán Galán Gómez, ese pistolero que confundió al chavito universitario con un perro sarnoso. En Huehuetán se avecina una insurrección social después de la determinación de los diputados…EL patronato de la Feria Chiapas 2008 será como los anteriores: un botín de pillos. Nada bueno, nada novedoso, nada espectacular ofrecen para nuestra feria que debe iniciar en los últimos días de este mes. Una vez trajeron una foca toda
FERNANDO GÓMEZ MONT vieja, sarnosa y cansada que se murió en plena maroma…¿SERÁ cierto que un diputado local que llegó al Congreso por accidente protege a su guarura y chofer para que éste cometa atrocidades en contra de su padre y hermana? Es un enredo en el que todo hace pensar hay cuestiones raras y mucha tela de dónde cortar…QUE EL siniestro Lico Ruiz Gamborino, secretario particular de la diputada Arely Madrid Tovilla, anda repartiendo dinero y azuzando a la gente de Huehuetán para que salgan a marchar a las calles en defensa “de su” alcalde Renán Galán Gómez. No lo creemos de Lico Ruiz si es una almita de dios. Y menos de Arely Madrid. Tan decentes que son…FERNANDO Gómez Mont, el nuevo secretario de gobernación, ofrece una interlocución permanente y respetuosa con todos los gobernadores del país. Y como el asunto de la legalidad es prioritario, hay quienes aseguran que, ahora sí, el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía y el brazo ejecutor de todas sus canalladas, Mariano Herrán Salvatti, irán a prisión. Ojalá que el Señor del Pozo, Santa Teresita de Las Ampollas y San Juditas Tadeo nos concedan el milagro de ver presos a esos dos trogloditas…EN SORIANA ya no le preguntan si quiere redondear los centavos para el Teletón: se lo hacen a chaleco. Y, por si fuera poco, también le quitan centavos para ayudar a las viudas, los viudos, los niños de la calle, las madres solteras, las divorciadas y hasta a las prostitutas. Qué atracos se cometen en nombre de la caridad…EL actual diputado David Aguilar Solís era el secretario general de la sección 40 del SNTE cuando se cometió el mayúsculo robo a la caja de ahorro de esa sección de donde desaparecieron más de 50 millones de pesos. ¿Y sabe quién era el tesorero? Jorge Pérez Pérez, un sujeto que de ruletero (taxista) de pronto se convirtió en empresario que degustaba los mejores vinos (se decía catador) y los más exquisitos platillos de la cocina italiana en el restaurante El Italiano, allá p o r e l r u m b o d e D o n Ventura…ROBERTO Albores Guillén es un político que inequívocamente batea en las grandes ligas. Pero ¿a quién quiere asustar con el petate del muerto presumiendo en las columnas periodísticas su amistad con el secretario de gobernación Fernando Gómez Mont?...ES TODO
54Chiapas Hoy
Viernes 14 de Noviembre 2008
A favor de la tercera edad
Senadores Orantes y Velasco piden más empleos para adultos mayores
Para que los adultos mayores ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad y para que sus capacidades no sean minimizadas al momento de solicitar un empleo, los senadores María Elena Orantes López y Manuel Velasco Coello, unieron esfuerzos al impulsar de manera conjunta una Iniciativa de Ley para abrir más puestos de trabajo a las mujeres y los hombres de la tercera edad. Ambos señalaron que dicha propuesta beneficiará a miles de viejitas y viejitos de todo el país que carecen
de ingresos para comprar medicinas, que no juntan lo suficiente para sus alimentos o que reciben unas monedas por desempeñar trabajos informales. En este sentido, argumentaron que México tiene una enorme deuda social con la gente grande, “que a pesar de contar con experiencia, capacidad y conocimientos, aún padecen prácticas discriminatorias que los marginan de las oportunidades de empleo”. Por ello, la senadora Orantes y el senador Velasco propusieron la
creación de un “Banco Nacional de Datos” que estará integrado con la información sobre habilidades, conocimientos y experiencia laboral de todos los adultos mayores de 64 años, instancia que permitirá a los servicios de empleo federales, estatales y municipales, contar con una poderosa herramienta para gestionar las plazas de trabajo que merecen las viejitas y los viejitos de toda la República mexicana. “Este Banco Nacional de Datos no tiene precedente en la historia de México, y constituye un compromiso y un esfuerzo institucional a la altura de las expectativas de miles de adultos mayores que hoy demandan respeto, dignidad y oportunidades para seguir aportando su talento a la economía y al desarrollo de sus comunidades”, expresó el legislador chiapaneco durante su mensaje en Tribuna. “Con esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, hacemos un reconocimiento y homenajeamos el esfuerzo, el trabajo y la entrega que nuestros queridos viejitos han hecho para construir la Patria que tenemos”, asentó “El Güero” a nombre propio y de la senadora María Elena Orantes.
A un 85% de avance la obra
Alcalde supervisa construcción de rastro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente municipal Jaime Valls Esponda, recorrió las instalaciones de lo que será el Rastro Porcino Municipal, ubicado al surponiente de Tuxtla Gutiérrez, a fin de constatar personalmente esta obra que registra un avance del 85 por ciento. En entrevista, Jaime Valls Esponda señaló que los trabajos se cumplen en tiempo y forma, por lo que se espera que en breve empiece a funcionar, beneficiando a miles de tuxtlecos que consumirán productos con garantía sanitaria, ya que el nuevo rastro tendrá el registro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Dijo que una vez en operaciones este centro de matanza porcina, podría alcanzar en los siguientes meses la certificación de rastro Tipo Inspección Federal (TIF), dado que se construye bajo esas especificaciones y será su desempeño lo que determine su categoría. Luego de señalar que esta obra generará empleo directo para 60 personas, que serán capacitadas por especialistas en la materia, detalló que el Rastro Porcino Municipal tendrá capacidad para sacrificar mil cerdos por cada turno de ocho horas. Apuntó que la obra se desarrolla con la participación de un Comité integrado por los tres órdenes de gobierno, a través de dependencias como las Secretarías de Salud, del Campo, Medio Ambiente, Sagarpa, Semarnat y los responsables de Seguridad Pública, éstos últimos se encargarán de verificar la procedencia lícita de los animales que ingresen al Rastro Porcino Municipal. Jaime Valls Esponda refirió que intervendrán médi-
cos acreditados, quienes examinarán el estado de salud del animal, por lo que el sitio contará con un área para separar a los que representen riesgos para el consumo humano. Agregó que con el apoyo del gobierno de Juan Sabines Guerrero, se invierten en la construcción de este rastro más de 17 millones de pesos, recursos que permitirán edificar también una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Cámaras de Refrigeración, Casetas de Control Sanitario, Sistema Hidráulico y de Incineración, entre otros servicios.
Productos no tradicionales
Expo Feria alberga a 250 productores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Este viernes da inicio la 12ª. Expo Internacional de Productos no Tradicionales, 2ª Feria Chiapas Orgánicos y 1ª Feria de Proveedores Agroindustriales Chiapas 2008, con la participación de 250 productores chiapanecos y 150 representantes de 22 estados y países invitados. En las instalaciones de la Feria Chiapas y hasta el próximo domingo, la Expo contará con seminario de negocios, centro de negocios, presentación de proyectos, talleres empresariales sustentables, así como eventos culturales y para el público en general, exposición, degustación y venta de productos no tradicionales y orgánicos. Este evento es coordinado por la Secretaría del Campo y la Sagarpa, en el cual se prevé generar una derrama económica superior a los 12 millones de dólares en ventas directas con productores y compradores a nivel nacional e internacional. Adicional a esto, la industria hotelera y restaurantera se verán beneficiadas; al momento se reporta una ocupación en hoteles de la capital chiapaneca del 90 por ciento. Cabe destacar que las instalaciones de la Feria Chiapas, sede de la 12ª. Expo Internacional de Productos no Tradicionales, estarán abiertas a partir de las 10 de la mañana y hasta las nueve de la noche los próximos viernes y sábado, y el domingo de 10 de la mañana a seis de la tarde. Para facilitar el traslado de los visitantes, habrá transporte del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez a las instalaciones de la Feria Chiapas a partir de este viernes 14 a las 10 de la mañana.
Chiapas Hoy 55
Viernes 14 de Noviembre 2008
Tres bandas de secuestradores, desarticuladas
Responsables de cuatro secuestros perpetrados en el estado y un homicidio El Ministerio de Justicia del Estado a través de la Unidad Especializada Contra el Delito de Secuestro y la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) detuvo a 13 personas involucradas en cuatro secuestros y un homicidio, efectuados durante el presente año en diversos puntos del estado. Lo anterior, fue dado a conocer en conferencia de prensa por el jefe de dicha Unidad, Jorge Luis Llaven Abarca, quien indicó que tras una exhaustiva investigación, se logró desarticular a tres peligrosas bandas que estaban integradas por los ahora detenidos. La primera de éstas, conocida como la banda de “La Zorrita”, es responsable del secuestro del menor de tres años, Leonardo Andrade Flores, quien fue sustraído el 29 de enero de su vivienda, ubicada en la Colonia Continental en Tuxtla Gutiérrez, mientras se encontraba bajo el cuidado de dos empleadas domésticas. Sobre este caso, dijo, la Policía Ministerial adscrita a la Unidad Especializada Contra el Delito de Secuestro, logró detener a Víctor Rincón León, alías “El Kimba”, Gabriel Estrada Fernández, alías “El Gorgojo”; Julio César Gumeta González, alías “La Zorrita”; y Beatriz Domínguez Zúñiga, alías “La Beti” quienes pedían un rescate de 400 mil pesos a cambio de liberarlo, sin que fuera efectuado. La segunda, conocida como la banda de “El Águila”, desarrollaba actividades en los municipios de San Juan Chamula, Zinacantán y San Cristóbal, éste último, lugar donde llevaron a cabo dos secuestros. El primero, en agravio de Salvador Sántiz González, privado de su libertad el 02 de mayo del presente año, y por quien solicitaron la cantidad de 100 mil pesos, misma que sin haber dado aviso oportuno a las autoridades, fue entregada por sus familiares. Así también, el perpetrado el 11 de ju-
nio del 2008, en agravio de Antonio Hernández Sántiz, cuyo cuerpo fue encontrado en junio sobre el tramo carretero Nachig – Yalentay, perteneciente al municipio de Zinacantán. El homicidio, señaló Llaven Abarca, ocurrió luego de que Manuel Cruz Gómez, alías “El Águila”, nada contento con la cantidad pactada como rescate, le propinó una golpiza a Hernández Sántiz, quien al siguiente día, fue encontrado sin vida por Miguel López Jiménez, alias “El Mickey Mouse”; Salvador López López, alías “El Feo”; y Salvador González Pérez, mismos que abandonaron el cuerpo sobre el tramo carretero antes mencionado. Por otra parte, el Ministerio de Justicia logró la desarticulación de la banda conocida como “Los Meléndez” o “Los Cabeza Amarrilla”, a quienes se les atribuyen robos a cuenta habientes en los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz, así como el secuestro de Hermilo Espinosa Nava, efectuado el 28 de octubre en su bodega, ubicada en Tapachula, por quien pidieron a su familia la cantidad de un millón y medio de pesos, cantidad que no fue entre-
gada. De las investigaciones realizadas por personal de la policía ministerial adscrita a la Unidad Especializada, se logró la captura de Luis Antonio Meléndez Flores, líder de la banda, Juan Gabriel Meléndez Flores, Efraín Reyes García alias “El Chacal”, Concepción Rosales Vilches- pareja sentimental del líder- y Amparo Pérez Cruz. Ante estos hechos, Jorge Luis Llaven Abarca indicó que los integrantes de las bandas conocidas como de ““La Zorrita” y “Los Meléndez”, serán puestos a disposición del Juez correspondiente por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro; mientras que los miembros de la banda de “El Águila”, además de ser remitidos por el mismo delito, serán también procesados por el delito de Homicidio. “Con estas acciones, el Ministerio de Justicia refrenda su compromiso con la sociedad y demuestra que la Unidad Especializada, recientemente inaugurada por el Gobernador Juan Sabines, está rindiendo sus primeros frutos en Chiapas”, finalizó.
Capturan sujeto con cinco kilos de mota El enervante sería entregada en Pichucalco para su comercialización Pichucalco.- En el marco del operativo “Por un Chiapas aun más seguro”, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno logran el aseguramiento en flagrancia de presunto narcodistribuidor, cuando transportaba más de 5 kilos de enervante. El aseguramiento se logró durante la implementación de puesto de revisión vehicular en el tramo carretero estatal Pichucalco-Ixtacomitán a la altura del crucero que conduce al ejido Tectuapán. En el lugar, se le marcó el alto a un vehiculo del servicio público de transporte en su modalidad de taxi con placas de circulación 77-77- BHC, con ruta de recorrido de Tapilula a este municipio. Al practicar una revisión de rutina a la cajuela del vehiculo marca Nissan, tipo Tsuru en su modalidad de taxi, se encontró
una reja de madera, la cual estaba llena de jitomates y en la parte de abajo un paquete envuelto con cinta canela que contenía hierba verde, al parecer marihuana con un peso de más de 5 kilos 120 gramos. Ante los hechos Jorge Hernández Díaz de 30 años de edad, quien viajaba como pasajeros intento darse a la fuga entre los matorrales, sin embargo fue asegurado por los elementos estatales preventivos. El detenido manifestó que la actitud tomada se debió por ser propietario de la droga y que sería entregada en la terminal de autobuses de Pichucalco a otras personas. Luego del aseguramiento, Hernández Díaz fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito contra la salud, en su modalidad de posesión y tráfico de enervantes con fines de venta y los que resulten.
A golpes matan a un hombre; ya investigan Felipe Rosales Pérez Desde las primeras horas de este miércoles la Procuraduría General de Justicia dio inicio a la averiguación previa por el homicidio perpetrado en la calle Paseo de las Flores, en la colonia Tierra Colorada. En un terreno baldío fue localizado el cuerpo sin vida de Guadalupe Ovando López, de aproximadamente 36 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Maximino Pérez Frías marcado con el número 225, de la colonia antes indicada. Esta persona, quien laboraba como
enfermero y/o camillero del hospital “Gustavo A. Rovirosa”, fue atacado por desconocidos quienes lo golpearon hasta asesinarlo. Por el homicidio llevado a cabo, al lugar acudió el agente ministerial adscrito a la agencia auxiliar acompañado por peritos criminalistas y policías ministeriales. Curiosamente antes de llegar el personal de la PGJ, al lugar del homicidio llegó un policía ministerial que con el rifle en la espalda acudió a abrazar a los familiares del hoy occiso.
El coordinador de peritos, Juan Beltrán Beltrán, de inmediato acordonó la zona con la finalidad de que las personas que se congregaron para ver lo ocurrido no infectaran la escena del crimen. Tanto policías como familiares fueron sacados del lugar; curiosamente los únicos que quedaron dentro de la escena del crimen fueron reporteros de nota roja, debido a que Juan Beltrán iba a proporcionar “facilidades” para desempeñar su trabajo, presuntamente bajo una módica suma de dinero.
Policías capitalinos, se pondrán en forma Con el propósito de seguir avanzando en la profesionalización de los cuerpos policiacos, la Secretaria de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, implementó el Programa Permanente de Acondicionamiento Físico, requisito indispensable que tendrán que cubrir todos los policías y agentes de tránsito municipales. El titular de la dependencia, Rogelio Hernández de la Mata, dio a conocer que esta tarea que se realiza en coordinación con los tres órdenes de gobierno, permitirá un mejor desempeño de los elementos policíacos para la seguridad de las familias capitalinas. Informó que por disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez contrató los servicios de un gimnasio e instructores particulares, para que los policías municipales y agentes de tránsito, realicen rutinas de ejercicios como boxeo, lucha libre, aeróbics y pesas, de 60 a 90 minutos diarios. “El acondicionamiento físico es de vital importancia para la Secretaría de Seguridad Pública, pues el cuerpo policíaco tendrá la capacidad de responder de manera inmediata a cualquier emergencia y cumplir el compromiso social con los habitantes de la capital, garantizándoles mayor seguridad”, puntualizó. Asimismo, el funcionario indicó que este programa permanente no sólo permitirá el óptimo desempeño policial, sino también se reflejará en una mejor calidad de vida con hábitos más saludables. Por último, Hernández de la Mata reiteró el compromiso del gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, de continuar la profesionalización del cuerpo policiaco con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, a fin de seguir garantizando seguridad a todas las familias capitalinas. (*)