Chiapas Hoy 49
Martes 11 de Noviembre 2008
En marcha el Proyecto Mesoamérica
Destaca el mandatario nacional avance de gestiones para la puesta en marcha de planta de biocombustibles en Chiapas con tecnología colombiana
C
iudad de México.- Al destacar la importancia de la relación MéxicoColombia, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer luego de una reunión con el mandatario colombiano, Álvaro Uribe, que ambos países avanzan en las gestiones para instalar en el estado de Chiapas una planta de biocombustibles con tecnología colombiana, en la cual se usarán insumos no alimentarios. Lo anterior, en seguimiento a lo acordado durante la X Cumbre de Tuxtla y en el marco del Proyecto Mesoamérica, fortaleciendo la relación bilateral en materia energética. En ese sentido, el mandatario nacional ponderó la buena relación que prevalece entre
los gobiernos de México y Colombia, y ejemplo de ello, dijo, es que en 2007 el comercio total fue de tres mil 707 millones de dólares, 30 por ciento más que en 2006; y entre enero y agosto de este año, el monto del comercio superó en 16 por ciento lo alcanzado en el año anterior. Calderón Hinojosa subrayó que en la reunión con el Presidente Álvaro Uribe se refrendó el compromiso de ambos gobiernos de mantener esfuerzos de apertura y profundización de la relación comercial entre México y Colombia, “frente a una crisis financiera internacional, cuyas secuelas tendrán un impacto global que no podemos ignorar”. “Estoy convencido de que el libre comercio
es un motor de crecimiento y es un motor de empleo”, enfatizó el Presidente de México. Con acciones concretas el Proyecto Mesoamérica está en marcha, lo que traerá grandes beneficios para los productores agrícolas –en el caso de los biocombustibles-, y en general para la población, de las naciones que lo integran. Asimismo, apuntó que “otro factor fundamental para el desarrollo de nuestras economías es, sin duda, la inversión. Hoy la inversión de México en Colombia asciende a más de cinco mil 200 millones de dólares, lo que hace de este país hermano el segundo destino de las inversiones mexicanas en América Latina y el Caribe”.
Educación en Chiapas, prioridad del gobierno Entrega Educación notas de felicitación a los 120 mejores alumnos de la “Camilo Pintado”
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos presidió el homenaje cívico en la escuela primaria federalizada “Camilo Pintado”, donde hizo entrega de notas de felicitación a los 120 mejores alumnos de este centro educativo, correspondiente al primer bimestre del presente ciclo escolar. Ante la presencia de padres de familia, alumnos, maestros, administrativos y personal directivo de esta institución educativa, Álvarez Ramos manifestó que la educación de la niñez y la juventud chiapaneca es una de las más altas
prioridades en la administración del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero. Por ello, al hacer entrega de notas de felicitación a los 120 mejores alumnos de la escuela primaria “Camilo Pintado”, el secretario de Educación destacó que el prestigio de esta institución educativa es producto del esfuerzo conjunto de padres de familia, maestros, alumnos y directivos. Asimismo, insistió en que formar ciudadanos es una de las principales tareas de la escuela, de ahí la importancia, dijo, de educar con amor, con vocación de servicio y con responsabilidad social
en beneficio de los chiapanecos. El titular del sector educativo en la entidad enfatizó que la calidad es un asunto de actitud, de disponerse a hacer las cosas bien para alcanzar logros significativos que favorezcan a la educación en Chiapas. De igual forma, subrayó que asistir al homenaje cívico en las escuelas permite dialogar de cerca con los trabajadores de la educación y padres de familia. Agregó que escuchar la participación de los alumnos, en este caso de las niñas y niños del tercer grado grupo “A”, “nos recuerda a quién nos debemos y nos ánima para realizar el trabajo con mayor decisión y determinación”. Antes de concluir el programa correspondiente al homenaje cívico, los alumnos de la escuela primaria “Camilo Pintado”, entonaron como cada lunes previo a iniciar sus actividades, el coro “Otra oportunidad”, de la autoría de la profesora de música, Verónica Zúñiga Tavernier. Los alumnos de este centro educativo con gran entusiasmo y alegría cantaron: “hoy es un nuevo día, otra oportunidad de mejorar nuestras vidas… Hoy quiero ser diferente tengo ganas de luchar, quiero servir en la vida para vivir de verdad”, además refrendaron a coro la frase que dice “para ser mejores aquí fomentamos valores como: amor,
respeto, responsabilidad, tolerancia, humildad, solidaridad, honestidad y libertad” Al término del evento, el secretario de Educación realizó un recorrido por las instalaciones de la escuela, en donde el director del centro educativo, David Hortal Castellanos, explicó el funcionamiento del salón de inglés y del aula de cómputo, cuyo mantenimiento y pago de salarios a los profesores que imparten estas dos clases es financiado por la asociación de padres de familia de la escuela con el propósito de favorecer a una educación integral de sus hijos. Hortal Castellanos expresó que en la escuela primaria “Camilo Pintado” los estudiantes de cuarto a sexto grado se organizan por equipo para estudiar, además del programa regular, en uno de los talleres, tales como danza, música, electricidad, talabartería y hojalatería, respectivamente. Asistieron a este evento, el subsecretario de Planeación Educativa, Alejandro Navas Sánchez; el director de Educación Superior, Gilberto de los Santos Cruz; el director de Educación Primaria José Antonio Coello Villatoro; el subdirector de la escuela primaria “Camilo Pintado”, Cuauhtémoc Pérez Mandujano y el presidente de la Asociación de Padres de Familia de dicho centro educativo, Víctor Hugo Chanona Domínguez,.