Chiapas Hoy 49
Jueves 06 de Noviembre 2008
Da inicio programa invernal; sector salud emite recomendaciones
Pueblo y gobierno de Chiapas, con el Presidente Calderón, expresa el gobernador
Decreta Sabines luto en Chiapas
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este miércoles el Periódico Oficial del Estado de Chiapas publicó el decreto enviado por el Gobernador Juan Sabines por el que se declara el cuatro de noviembre del año 2008 “día de luto en el Estado de Chiapas, en honor a Juan Camilo Mouriño Terrazo”, estableciendo izar a media asta la bandera nacional en los edificios públicos, plazas públicas y centros educativos del estado, el día cinco de noviembre de 2008. El decreto, también contempla que en “las puertas de acceso principal de los edificios públicos del Estado, se deberán colocar crespones de color negro durante tres días, en señal de luto”. Este miércoles fue izada a media asta la bandera nacional en memoria del
Secretario de Gobernación, amigo y aliado de los chiapanecos. El Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, expresó a nombre del pueblo y del gobierno de Chiapas sus condolencias por el sensible fallecimiento del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien calificó como un amigo y aliado de los chiapanecos, así como de los funcionarios federales y
personas que perdieron la vida el pasado 4 de noviembre en la Ciudad de México. “Lo que reconoce el pueblo y gobierno de Chiapas del Secretario de Gobernación es que es un gran mexicano, que le dio todo a México, en especial a Chiapas; que nos duele su pérdida profundamente”, indicó. “Los chiapanecos hoy más que nunca estamos con el Presidente, respaldamos las decisiones que tenga que tomar como jefe del Estado mexicano, y el pueblo de Chiapas y su gobierno exhorta a todos los mexicanos a trabajar en unidad con el Presidente en su proyecto de nación”, expuso el mandatario chiapaneco. Asimismo, Sabines Guerrero destacó el afecto y el personal interés del Secretario de Gobernación con los asuntos de Chiapas, entidad
a la que visitó en diversas ocasiones como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y como titular de la Secretaría de Gobernación. “El Secretario Juan Camilo Mouriño estuvo en Chiapas en diversas ocasiones, con él recorrimos la zona afectada en Juan del Grijalva; y en un último encuentro, sostuvimos una reunión con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, para analizar la reorientación del presupuesto para Chiapas”, recordó. “Fue un promotor de recursos para Chiapas, y los chiapanecos somos gente agradecida, un amigo que nos dio la mano, que sirvió con el corazón y talento, fue un extraordinario gestor a favor de los chiapanecos”, manifestó el Gobernador Juan Sabines.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para cuidar el bienestar de la población chiapaneca en la temporada de frío, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar infecciones respiratorias al iniciar el “Programa Invernal 2008-2009”, a partir del 03 de noviembre del 2008 al 30 de marzo del 2009. En ese sentido, el jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Roberto Hernández Galván informó que las recomendaciones a la población son abrigarse muy bien, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C. Así como lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas; evitar exposición a contaminantes ambientales como polvo y humo, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas; así como evitar los cambios bruscos de temperaturas. Comentó que en caso de temperaturas extremas es indispensable que la población identifique el refugio temporal más cercano a su domicilio, almacene alimentos, agua embotellada y combustibles para una semana. Destacó que esas estrategias responden a la preocupación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero de proteger la salud de los chiapanecos más vulnerables. Hernández Galván expuso que durante la implementación del programa se reforzará la vigilancia epidemiológica y se pondrá atención a los posibles casos de intoxicación por monóxido de carbono e hipotermia. Resaltó que todos los centros de salud y hospitales de las diez jurisdicciones sanitarias se encuentran listos para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse durante la temporada de frío. Explicó que algunos de los municipios más vulnerables durante la temporada invernal son San Cristóbal de las Casas, Tenejapa, Oxchuc, Pantelhó, Comitán, Las Maravillas, Trinitaria, Unión Juárez, Berriozábal, Ocozocoautla y Motozintla en la parte sierra, entre otros. Enfatizó que esas acciones fortalecen las medidas de prevención para combatir las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia durante la temporada de frío, como intoxicaciones por monóxido de carbono, quemaduras, hipotermia e infecciones respiratorias agudas.
50Chiapas Hoy
Jueves 06 de Noviembre 2008
OPINIONNacional Itinerario Político
Golpe mayor al gobierno de Calderón Nadie puede descartar accidente, pero tampoco atentado En narcomantas, amenazas contra el gobierno federal
H
asta anoche nadie podía asegurar y/o descartar si fue un accidente o un atentado la caída del avión en la que perdieron la vida Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos, entre otros servidores públicos. Ni expertos en materia aérea y menos especialistas en la lucha contra la criminalidad podían validar hipótesis alguna sobre las causas del posible accidente o descartar especulaciones sobre un eventual atentado. ¿Por qué? Porque si bien todos debemos esperar el resultado de las indagatorias que deberán hacer las autoridades federales y capitalinas, también debemos recordar que el gobierno de Felipe Calderón sostiene una guerra frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico, que a través de las narcomantas han lanzado amenazas incluso al propio Presidente, quien en su mensaje de condolencia, y sin asegurar si se trató de un accidente o un atentado, advirtió que su gobierno “no se doblegará”. Pero más allá de que las investigaciones esclarezcan la tragedia —de que se localicen las cajas negras de la aeronave, que podrán determinar si se trató de un accidente o un atentado—, la pérdida trágica del número dos del gobierno y uno de sus hombres fuertes para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es el más severo golpe a la gestión de Calderón. El Presidente pierde no sólo a uno de sus mejores amigos y colaboradores, sino a una pieza fundamental de su gabinete. Por eso la pérdida de Juan Camilo Mouriño y de José Luis Santiago Vasconcelos obligará a Calderón a un reacomodo emergente en su equipo. Por lo pronto, anoche mismo el Presidente convocó al ga-
binete de seguridad —que encabezaba el propio Mouriño— no sólo para dar cauce a las investigaciones respectivas, sino para definir las líneas estratégicas a seguir para los reacomodos en el gabinete. A partir de los reacomodos que determinará el presidente Calderón ante el fallecimiento de Mouriño, se espera que hoy mismo sea designado al nuevo encargado del despacho de Gobernación. En días recientes se había hablado como posibles sustitutos de Mouriño —ante un eventual cambio— de la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota; del secretario particular del Presidente, César Nava; y del director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas. Sin embargo, puede quedar desplazado todo esquema previsto hasta antes de la tragedia de la tarde de ayer, de la muerte de Mouriño y de Santiago Vasconcelos, y sobre todo ante la eventualidad de que pudiera haberse tratado de un atentado. Y es que el de la Secretaría de Gobernación es no sólo el cargo número dos del gobierno mexicano, sino que por lo regular se trata del hombre más cercano al mandatario en turno. El titular de Gobernación es el hombre de mayor confianza, que comparte el proyecto porque construyó el proyecto. ¿Quién ocupará ese cargo? ¿Quién será el nuevo número dos del presidente Calderón? ¿Quién construyó el proyecto y lo continuará desde la casona de Covián? El que resulte al final de cuentas designado como sucesor de Mouriño, a querer o no, modificará las formas, pero no los objetivos del gobierno de Calderón, para quien, según dijo en el hangar presidencial —al dar a conocer de manera oficial lo ocurrido—, la tragedia no cambiará su proyecto. Por eso otros no descartan a Germán Martínez, hoy presidente del PAN. Sí, hasta anoche y posiblemente en muchas horas nadie podrá determinar las causas de la tragedia; nadie podrá defender la hipótesis del accidente o la teoría del atentado. Pero nadie puede olvidar que por lo menos en dos ocasiones que
se saben de manera pública, manos criminales atentaron o pretendieron atentar contra José Luis Santiago Vasconcelos, uno de los hombres del gobierno de Calderón más importantes en la lucha contra el narcotráfico, uno de los que más conocía del combate a la criminalidad y que era llamado a encabezar un fuerte viraje de la estrategia de la lucha contra el narcotráfico. Por lo pronto, anoche se supo que luego de la tragedia se ordenó a todo el gobierno federal intensificar el mantenimiento de aviones y
Ricardo Alemán
helicópteros de las secretarías de Estado, de las propias aeronaves presidenciales, pero también estrechar la vigilancia en torno a sus esquemas de seguridad. Se debe recordar que hacia el final del gobierno de Vicente Fox, también en forma poco clara —a pesar de las versiones oficiales—, se precipitó rumbo al estado de México el helicóptero en el que viajaba el entonces secretario de Seguridad Pública federal, Ramón Martín Huerta, cuya nave oficialmente cayó debido a una falla mecánica.
Chiapas Hoy 51
Jueves 06 de Noviembre 2008
OPINION Local
Un tema Recurrente
Joel De la Cruz
Bajo microscopio
Eduardo Brizio
Somos humanos
H
Barack Obama
Juan Camilo Muriño
La Fe Restaurada
De 47 años de edad, el pasado 4 de noviembre Barack Obama se convierte en el presidente número 44 de Estados Unidos, tras derrotar al republicano John McCain en las elecciones y que tomará la silla presidencial el próximo 20 de enero. Hay que seguir de cerca la agenda legislativa del nuevo inquilino presidencial, por lo pronto los mercados internacionales se encuentran estables, en Latinoamérica Hugo Chávez, felicitó a Barack Obama y le reiteró su confianza e tener “nuevas relaciones” con Estados Unidos y realizar “una agenda bilateral constructiva” así paso a paso, hay certidumbre de establecer una reconstrucción bilateral, que deja muy quebrantada el actual presidente en turno George W. Bush. Eso, en Estados Unidos aquí, en México, también hay un hecho histórico, solo que este más trágico, un medio de una confusión y limitadas declaraciones por parte de las autoridades, se desplomó el Lear Jet donde viajaba el Secretario de Gobernación, Juan Camilo Muriño Terrazo y el ex subprocurador de la PGR, José Luis Santiago Vasconcelos, entre otros altos funcionarios de Gobierno , Marcelo Ebrard, confirmó que el accidente aéreo ocurrido el pasado martes sobre Paseo de la Reforma ha dejado hasta el ultimo informe, un saldo de ocho muertos y 40 heridos, así como daños a 30 vehículos. Fallas mecánicas no podría presentar un avión en el que constantemente se transporte el segundo al mando del país. Las autoridades aun no esclarecen los hechos, y se limitan a las declaraciones para no entorpecer las investigaciones. El comediante Evelio Arias Ramos, mejor conocido como Evelio con “V” chica, debido a un paro respiratorio, falleció también la noche del martes. Entre estas o otras tantas noticias, nos preguntamos ¿Qué pasará mañana?
H
istórico 4 de noviembre para el mundo y para México, como era de esperarse ganó Barack Obama, logra inspirar a una nación devolviéndole la fe a sus sueños, logró lo que parecía imposible, abatir los prejuicios y barricadas raciales, pero lo cierto que es a Obama le favorecieron ciertos elementos, algunos planeados otros fortuitos, impensados como el gran apoyo que recibió de grandes lideres de opinión del mundo del espectáculo y del séptimo arte, estas figuras que marcan tendencias le dieron de algún modo popularidad al nuevo presidente de los estados unidos. Otro punto a favor de Obama fue la utilización de los medios masivos de comunicación, invirtió gran parte de los fondos recaudados en su campaña para trasmitir, por primera vez en la historia un mensaje publicitario para la promoción de una candidatura, fue media hora en horario prime time en donde dio un discurso político dirigido, principalmente a la clase media trabajadora donde aprovecho, la estrategia de Marketing “cambio” “cambiar juntos el país y el mundo…No seré un presidente perfecto, pero puedo prometer que siempre os diré lo que pienso y dónde estoy” esto lo dijo en cadena nacional en las tres principales televisoras Fox, CBS y NBC por la que pagó, un millón de dólares a cada canal. ¿Se restaura la fe? El reconocido diario The New York Times en su primera plana publicó el día de ayer: RACIAL BARRIER FALLS IN DECISIVE VICTORY (“OBAMA Caen las barreras raciales”) es verdad que en gran medida, mucha gente confía en que el actual senador de Illinois, les de una esperanza a una mejor vida.
ay situaciones que ocurren cotidianamente en el entorno del balompié mexicano que son a todas luces violatorias de los más básicos principios éticos En esta ocasión, estimados lectores, me gustaría poner a su consideración una serie de situaciones que ocurren cotidianamente en el entorno del balompié mexicano, que son a todas luces violatorias de los principios éticos que deberían regir nuestro querido deporte; pero que (lo más grave) lejos de ser reprobadas, son unánimemente aceptadas. Así, podríamos empezar por comentar el hecho repetitivo que ocurre cuando los jugadores supuestamente ya no quieren al director técnico en turno, se tiran a la hamaca, bajan intencionadamente su rendimiento, importándoles un comino el sueldo que devengan y la afición, para que cuando el timonel sea cesado, la gran familia del futbol nacional exclame sin sorpresa y sin cuestionar a los implicados: “Le movieron el tapete”. O aquella añeja y aceptada costumbre que se da cuando un equipo grande llega de vista a una ciudad, normalmente de provincia, y los directivos deciden hacer un atraco en despoblado, subiendo arbitrariamente los boletos al doble o hasta el triple de su costo, declaran-
do públicamente ante la complacencia de propios y extraños: “hicimos día del club”. Otra de las clásicas: cuando se contrata por una millonada a un jugador extranjero con etiqueta de crack, pasan las jornadas y no rinde lo que de él se esperaba, sin fincar responsabilidades y sin exigirle resultados, unánimemente la crítica señala: “Es que no se ha adaptado”. Cuando un jugador se finge lesionado, obliga a que el juego se detenga, sale en el “carrito de las desgracias”, perdiendo tiempo en forma deliberada y llegando a la línea de banda, “milagrosamente” se levanta para pedir su reingreso, no es raro escuchar que esa aberrante conducta sea calificada como: “Ahí muestra con colmillo largo y retorcido su oficio”. Tampoco es raro que en el tiempo que trascurre entre cada torneo, la prensa se despache “con la cuchara grande” con intenciones mercantiles, hablando de transferencias y contrataciones fabulosas y hasta inverosímiles que casi nunca llegan a realizarse, engañando a los aficionados en el llamado “futbol de estufa”. U otras frases falaces que mueven a risa: “Vamos a hacer una reestructuración a fondo”, “No nos regañaron”, “Es un pacto de caballeros”. Y quizá la más gastada de todas, cuando se equivoca un árbitro: “Es que… somos humanos”.
52Chiapas Hoy
Lo que ocurrió en la capital del país este martes, en donde cae el Jet en el que volaba el secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, es para México un gran golpe, no por el hecho de tener en la personalidad del funcionario ahora fallecido, la esperanza del desarrollo que tanto necesita este país, no, pero sí lo que representa la investidura de ser el segundo hombre más importante dentro de un gobierno republicano como el nuestro. Declaraciones recientes de funcionarios de la SCT, que no el titular Luis Téllez, abre una ventana a la duda, lo que muchos no desean, que la aeronave en que viaja el titular de la Segob, haya sido “bajado” o sea, que fuera un atentado. Sería un atentado al país, a la población, al pueblo de México. Se esperan con ansias los resultados de las investigaciones, que en esta ocasión ojalá no se repita la historia como lo sucedido en el sexenio de Fox, con aquel accidente de un helicóptero en donde perdieron la vida funcionarios de la PGR. En aquel momento, hubo claras y evidentes sospechas que la nave fue “bajada” por manos de la delincuencia organizada. Hoy las esperanzas están fundadas en los resultados de las investigaciones, que dicen que se llevará algo de tiempo, se espera que en ese lapso no se pierdan o desaparezcan evidencias clave, lo que pondría en jaque al gobierno calderonista, ya que como él mismo lo dijo en su primer discurso después del desafortunado accidente, fue “un amigo entrañable”, muy cercano y no se valdría que permitiera un acto por demás penoso. Iniciaría el debacle de su administración a tan sólo dos años de iniciada. Tuxtla cambia Los gobiernos de la ciudad en coordinación con el del estado, iniciaron ayer miércoles trabajos de ampliación de las vialidades
Jueves 06 de Noviembre 2008
Acoso textual
del crucero de la quinta Avenida Norte y el bulevar Salomón González Blanco. Para tal efecto se llevó a cabo un acto de inauguración en donde el presidente municipal Jaime Valls Esponda, manifestó que la obra que se desarrollará durante los 40 días siguientes y que permitirá agilizar el tráfico vehicular, principalmente en las horas pico. Sino lo cree, sólo hay que checar las estadísticas: en horario de
las 8 a 9 de la mañana, se tiene un registro del paso de 4 mil 594 vehículos en esta zona, cifra que se incrementa a 5 mil 210 de las 13 a 14 horas, mientras que de 6 de la tarde a 7 de la noche llegan a esta vialidad hasta 5 mil 251 unidades. Invitaciones Invitación 1: “El próximo sábado 8 de noviembre de 2008 te invitamos a disfrutar de un concierto inolvidable Betsy Pecanins
Paco Andrade en el Teatro de la Ciudad ‘Emilio Rabasa’ a las 19 horas. La entrada es libre.” Invitación 2: “Este jueves 6 de noviembre, a las 10 horas, será inaugurado el XXXI Congreso Nacional Ordinario de Organismos Públicos de Derechos Humanos en el Hotel Camino Real, en donde se darán cita los 32 Ombudsman del país y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, José Luis Soberanes Fernández. Inició este miércoles con el registro, concluye el viernes por la tarde, pero hoy jueves es la inauguración.” Invitación 3: “La Federación Indígenas del Estado de Chiapas (FIECH), convoca para hoy jueves 6 a un desayuno-conferencia a las 9 de la mañana en el Café Biomaya, en la primera norte entre 8 y 9 Poniente, frente al Parque de La Marimba, hablarán sobre un Foro de Desarrollo Sustentable que realizarán en Simojovel. Confirma tu presencia al 044 961 203 79 60, con Valdimir Contreras.”
Jueves 06 de Noviembre 2008
Chiapas Hoy 53
54Chiapas Hoy
Jueves 06 de Noviembre 2008
UNICACH, generadora de conocimiento Se reúnen en Chiapas especialistas de varios países; estos encuentros demuestran la confianza en Chiapa: Rector
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se consolida como una institución que se fortalece con la vinculación y el intercambio de conocimientos con otras instituciones de prestigio nacionales e internacionales, dijo el rector Roberto Domínguez Castellanos, al anunciar tres importantes eventos que se organizan durante el presente mes en Chiapas. Dio a conocer que la UNICACH como generadora del conocimiento, organiza, a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, el III Coloquio Internacional Migraciones y Fronteras que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas y al que asisten destacados especialistas de México, Argentina, Cuba y Guatemala. “Considero que el desarrollo de tres importantes reuniones es una muestra del ambiente de seguridad y confianza que prevalece en el estado y de las acciones de desarrollo que lleva a cabo el gobernador Juan Sabines Guerrero, principal impulsor y promotor de encuentros nacionales e internacionales en Chiapas”, puntualizó. En este sentido, Domínguez Castellanos señaló que en todo momento, la UNICACH ha recibido el respaldo de instituciones de prestigio, tanto de México como de otros países, para que sus alumnos y maestros vengan a la entidad. Informó también que se espera una asistencia de más de 500 personas, entre maestros, ponentes y alumnos de varias universidades del
mundo, como España, Inglaterra, Estados Unidos, Italia y México, para el XXII Foro de Especialistas Universitarios en Lenguas Extrajeras, cuya sede será el Centro de Convenciones y el Polyforum Chiapas, del 20 al 22 de noviembre. De igual forma y no menos importante, agregó el rector de la UNICACH, es la realización del Primer Encuentro de Psicología, a realizarse el 20 y 21 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, que organiza esta institución con la Universidad Autónoma de México. En este encuentro, detalló, las redes de investigación darán a conocer los trabajos realizados sobre problemas sociales de México y donde se intercambiarán ideas sobre conductas de riesgo en adolescentes y adultos Cabe destacar que a este Primer Encuentro de Psicología asisten espe-
cialistas en el tema como Diana Betancourt Ocampo y Patricia Andrade Palos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Maria Elena Rivera de la Universidad de Michoacán. Asimismo, participan expertos del Instituto Nacional de Psiquiatría y de universidades de Hidalgo, Colima y Veracruz. Es importante resaltar que en el XXII Foro de Especialistas Universitarios en Lenguas Extranjeras asisten viene alumnos y ponentes de reconocidas universidades en el mundo, como la Universidad de Cambrigde, Universidad de Exeter, Universidad of Paul Valéry, Universidad of Birmingham, Universidad de Calgary, Universidad de Ohio, Universidad de Lyon, Universidad de Génova, la Complutense de Madrid, entre otras.
Participan en Pabellón, aquí
IP promueve productos locales
José Antonio Morales / ASICh Con 42 empresarios y productores participará el Consejo de Empresarios y Productores, al Pié del Cañón de Chiapas A.C., en el pabellón del evento internacional de la Guelaguetza, la noche del sábado en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez. Así lo explicó, Adrián Arnaud Silva, presidente de la CONEPACH en la capital del estado, quien dijo su intención es promocionar más de 40 productos orgullosamente tuxtlecos, durante el intercambio y promoción de productos con colegas de Oaxaca. El empresario, agregó que esto forma parte de un escaparate para empresarios locales, tomando en cuenta la crisis económica mundial que definitivamente impacta sobre la de por sí endeble situación financiera de los
mexicanos y chiapanecos. Sostuvo que si sólo de empresarios emprendedores, permanecen 42 empleos directos, indirectos se generan 126 empleos que trabajan directamente en la elaboración de productos como, yogurt, tostadas, tortilla de harina, salsa, mole, café y bebidas energéticas, independientemente de la bisutería a base de la resina del ámbar. El líder de los empresarios locales CONEPACH, indicó que afortunadamente han obtenido apoyos tripartitas del gobierno municipal, estatal y federal, lo que genera inminente confianza a sus compañeros emprendedores de la capital de Chiapas. Agradeció el apoyo sincero de la secretaria de Desarrollo y Fomento Económico de Tuxtla Gutiérrez, María Eugenia Pérez Fernández,
quien ha propiciado la asistencia técnica especial, para promover la cultura de la elaboración y comercialización al exterior. Tras manifestar que la idea de sus compañeros, ex propiciar un mercado más extenso, durante la promoción y exposición de productos orgullosamente tuxtlecos, donde participarán
emprendedores oaxaqueños al desarrollarse el evento de la Guelaguetza. Por último, precisó que también harán presencia en la Expo Venta de Ámbar a realizarse los días 15, 16 y 17 de noviembre en las instalaciones del Parque de la Marimba, independientemente de su participación en el zócalo capitalino. ASICh
Sobre alimentos chatarra
Propuesta no llega a Congreso
Cosme Vázquez /ASICh El presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia, diputado Jesús Molina Molina, aseguró que no tienen ninguna propuesta para iniciar una iniciativa de ley para evitar la venta de comidas chatarras al interior de las escuelas. Pese a que el titular del Instituto de Medicina Preventiva en el estado de Chiapas, Jesús Manuel Lizárraga Ruiz, ha dicho en declaraciones a la prensa desde hace algunos meses que en mayo de este año presentó la propuesta y está en espera de que en el Congreso del Estado se le curso al asunto, el legislador también médico de profesión enfático dijo que no tienen nada. Consultado del tema que cobra interés actualmente dado que en el país inclusive se tienen estadísticas que el 70 por ciento de los adultos son obesos y este flagelo se presenta con mayor énfasis en los últimos años desde los niños, el diputado dijo que tienen entendido que efectivamente Lizárraga Ruiz tiene un proyecto de esta naturaleza, pero no lo ha presentado al Congreso local. Enfático dijo que como legislador para eso están, para analizar ese tipo de proyectos, pero en alguna ocasión el doctor Lizárraga a mí me dijo que tenía ese proyecto, pero no me lo ha presentado. Anotó que ese proyecto al parecer está en el área del jurídico del gobierno del estado, pero al Congreso no ha llegado, pero en cuanto se tenga se trabajará por tratarse de un asunto de suma importancia. Inclusive, reveló que como diputado tiene también un proyecto para tratar de convertirlo en iniciativa de ley en torno a los alimentos chatarras en las escuelas. Es un buen tema para evitar la obesidad en los niños, y en la comisión lo atenderíamos así como hemos actuado en otros temas, por ejemplo el haber eliminado el impuesto a los médicos, y ahora trabajan con la ley antitabaco. Así mismo, plantearán que en las escuelas la educación física sea una actividad escolar no solo de un día a la semana, sino una hora diaria, para que los niños crezcan más sanos. También tiene la propuesta de evitar medicamentos “chafamex”, aquellos que no cumplan la normativa de salud, lo cual se podría impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones. ASICh
Jueves 06 de Noviembre 2008
¡Adiós liguilla!
Chiapas Hoy 55 Aseguran a dos con arma de fuego y un narcodistribuidor
Pumas humilla a Jaguares, los golea 3-0 Los universitarios se meten a zona de liguilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los Pumas lograron una importante victoria 0-3 en casa de los Jaguares de Chiapas en duelo que permanecía pendiente desde la Jornada 6, y se metieron a zona de Liguilla trepando hasta el segundo lugar del Grupo 2, a merced de lo que haga Tecos ante Pachuca. Ismael Íñiguez dio un buen partido, marcando el primer gol y participando en la jugada del segundo. Esas dos primeras anotaciones se dieron gracias a buenas paredes por el centro en
las que participaron las dos puntas. Ya en la segunda parte y después de que Jaguares intentó sin poder acortar el marcador, Palencia marcó el tercer tanto. Con este resultado, los Jaguares virtualmente quedan eliminados del torneo al quedarse con 15 puntos en el quinto sitio del Grupo 3. En tanto, Pumas llegó a 3 puntos, escalando hasta el segundo sitio del Grupo 2 y cuarto general, de lleno en zona de Liguilla aunque en espera de lo que pase con Tecos ante Pachuca.
Muere ahogado un niño de dos años
Tapachula, Chiapas.- Brayan Torres Ordoñez, de 2 años de edad, fue traído de emergencia desde Mapastepec, en estado de coma, pero al recibir la atención médica dejó de existir. Por tratarse de un caso legal, se solicitó la intervención del Ministerio Público de Justicia del Boulevard Akishino, para que diera fe del deceso. Los médicos de la sala de urgencias del Hospital Regional, indicaron que el niño de dos años de edad, al ser ingresado, estaba en estado comatoso ya que sus pulmones estaban llenos de agua, al no resistir la gravedad dejó de existir. El Fiscal, revisó el cuerpo del infante y dijo que éste no presentaba lesión alguna o cicatrices por mal trato, le salía espuma por boca y nariz, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias solicitó al personal de Servicios Periciales el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Por la mañana, se presentó en las
instalaciones del Ministerio Público quién dijo llamarse Mariela Ordoñez Valancia, con la finalidad de identificar el cuerpo de su menor hijo quien en vida respondiera al nombre de Brayan Torres Ordoñez, contaba con 2 años de edad. Con respecto a los hechos que se investigan, indicó tener su domicilio en la 10ª Calle Poniente sin número, del barrio “San Miguel”, en Mapastepec, Chiapas, y que junto con su familia se fueron al río San Nicolás que se localiza a unos 10 minutos de la cabecera municipal, y se metieron al agua. Ella se quedó sentada junto con su hermana y su hijo, pasaron los minutos y se levantó para meterse a nadar, al voltear a ver el lugar en donde se encontraba sentado su bebé éste ya no estaba, por lo que le preguntó a su hermana, al no tenerlo ella, de inmediato lo buscaron dentro del agua. Ellas vieron, metros adelante, el cuerpo del niño por lo que el tío se metió y lo sacó aún con vida, al ver que éste no reaccionaba lo trasladaron de emergencia a Tapachula y lo ingresaron
al Hospital Regional, los médicos les indicaron a los pocos minutos que el bebé había fallecido. El fiscal dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables, finalmente la angustiada madre solicitó el cuerpo de su niño para darle cristiana sepultura en el Panteón de Mapastepec.
Para mayor seguridad; adiestramiento a policías Tapachula, Chiapas.- Más de cien elementos, pertenecientes a los cuerpos policíacos de los municipios de la región Costa Fronteriza, se encuentran concentrados en las instalaciones de la Academia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, donde recibirán cursos de capacitación y profesionalización a efecto que la seguridad del pueblo del que provienen esté garantizada. Al darles la bienvenida, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, exhortó a los uniformados de los municipios aledaños que se capacitarán en Tapachula, a que se esfuercen al máxi-
mo. “Ese esfuerzo suyo se traducirá en seguridad para todos, ya que los cursos de profesionalización que estamos iniciando, se enmarcan en los acuerdos del Programa Por un Chiapas Aún Más Seguro, signado por nuestro alcalde tapachulteco, Ezequiel Saúl Orduña Morga, sus homólogos de la zona costa fronteriza y el Gobernador del Estado, Juan José Sabines Guerrero” enfatizó. Dentro de estos compromisos, el funcionario policíaco detalló que en este rubro al Ayuntamiento Tapachulteco le corresponde ser el anfitrión y a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, facilita las instalaciones de la Academia para
que sean sede del “Curso de Formación Inicial, Armamento y Profesionalización” que será impartido por especialistas del Instituto de Formación Profesional dependiente de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y por personal de Seguridad Pública Municipal que previamente fue certificado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Funcionario policíaco detalló que Freddy Gómez Grajales es el instructor de la SP y PC, en tanto que de la SSPM, los instructores son: Nehemías Palomeque Gómez y Natalio Mejía González, quienes por espacio de seis meses estarán impartiendo este curso de profesionali-
zación a los elementos policíacos de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate entre otros, que signaron los acuerdos del programa “Por Un Chiapas Aún Más Seguro” que impulsa el gobernador Juan José Sabines Guerrero y que busca que la seguridad del pueblo sea real y tangible. En este sentido, Álvaro Monzón Ramírez, subrayó que la administración municipal que encabeza el alcalde, Ezequiel Orduña Morga mantiene firme el compromiso de capacitar y profesionalizar a los elementos de esta dependencia toda vez que la seguridad del pueblo es prioritaria.
Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de los resultados del operativo “Por un Chiapas aún más seguro” elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección (SS y PC), logran el aseguramiento de presunto narcodistribuidor y dos sujetos por portación de arma de juego sin licencia. Se decomisó siete envoltorios de enervante, una pistola 9 mm. y un rifle 22 milímetros. En una primera acción, uniformados estatales destacamentados en el municipio de Tapachula aseguraron a un sujeto en el fraccionamiento Bonanza sindicado por vecinos del lugar, quien al practicarle una revisión de rutina se le encontró entre sus pertenencias siete envoltorios y bolsa pequeña de plástico con hierba verde, al parecer marihuana. En el lugar, se detuvo a Didier López Morales de 26 años de edad, mismo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes. De igual forma en el municipio de Villacomaltitlán, Policías Estatales Preventivos logran la detención de Amílcar Arnulfo Escalante Figueroa de 34 años de edad, cuando circula en el tramo de terracería que conduce a la finca El Chorro, quién portaba un rifle calibre 22 milímetros, sin el permiso correspondiente para la portación. Durante la aplicación de puesto de revisión vehicular establecido en el acuerdo “Por un Chiapas aún más seguro”, en el tramo carretero Pantelhó a la altura del crucero San Fernando, uniformados estatales marcaron el alto al conductor del vehículo marca Nissan de redilas y placas de circulación CZ-06-115 del estado de Chiapas. Tras practicar una revisión de rutina a la unidad, se encontró al interior una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros y 20 cartuchos útiles, por lo que se aseguró a Cristóbal Hernández López de 42 años de edad. Los dos últimos detenidos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación como probables responsables del delito de portación de arma de fuego sin licencia.