Chiapas Hoy en Opiniones

Page 1

Chiapas Hoy 49

Jueves 06 de Noviembre 2008

Da inicio programa invernal; sector salud emite recomendaciones

Pueblo y gobierno de Chiapas, con el Presidente Calderón, expresa el gobernador

Decreta Sabines luto en Chiapas

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este miércoles el Periódico Oficial del Estado de Chiapas publicó el decreto enviado por el Gobernador Juan Sabines por el que se declara el cuatro de noviembre del año 2008 “día de luto en el Estado de Chiapas, en honor a Juan Camilo Mouriño Terrazo”, estableciendo izar a media asta la bandera nacional en los edificios públicos, plazas públicas y centros educativos del estado, el día cinco de noviembre de 2008. El decreto, también contempla que en “las puertas de acceso principal de los edificios públicos del Estado, se deberán colocar crespones de color negro durante tres días, en señal de luto”. Este miércoles fue izada a media asta la bandera nacional en memoria del

Secretario de Gobernación, amigo y aliado de los chiapanecos. El Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, expresó a nombre del pueblo y del gobierno de Chiapas sus condolencias por el sensible fallecimiento del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien calificó como un amigo y aliado de los chiapanecos, así como de los funcionarios federales y

personas que perdieron la vida el pasado 4 de noviembre en la Ciudad de México. “Lo que reconoce el pueblo y gobierno de Chiapas del Secretario de Gobernación es que es un gran mexicano, que le dio todo a México, en especial a Chiapas; que nos duele su pérdida profundamente”, indicó. “Los chiapanecos hoy más que nunca estamos con el Presidente, respaldamos las decisiones que tenga que tomar como jefe del Estado mexicano, y el pueblo de Chiapas y su gobierno exhorta a todos los mexicanos a trabajar en unidad con el Presidente en su proyecto de nación”, expuso el mandatario chiapaneco. Asimismo, Sabines Guerrero destacó el afecto y el personal interés del Secretario de Gobernación con los asuntos de Chiapas, entidad

a la que visitó en diversas ocasiones como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y como titular de la Secretaría de Gobernación. “El Secretario Juan Camilo Mouriño estuvo en Chiapas en diversas ocasiones, con él recorrimos la zona afectada en Juan del Grijalva; y en un último encuentro, sostuvimos una reunión con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, para analizar la reorientación del presupuesto para Chiapas”, recordó. “Fue un promotor de recursos para Chiapas, y los chiapanecos somos gente agradecida, un amigo que nos dio la mano, que sirvió con el corazón y talento, fue un extraordinario gestor a favor de los chiapanecos”, manifestó el Gobernador Juan Sabines.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para cuidar el bienestar de la población chiapaneca en la temporada de frío, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar infecciones respiratorias al iniciar el “Programa Invernal 2008-2009”, a partir del 03 de noviembre del 2008 al 30 de marzo del 2009. En ese sentido, el jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Roberto Hernández Galván informó que las recomendaciones a la población son abrigarse muy bien, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C. Así como lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas; evitar exposición a contaminantes ambientales como polvo y humo, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas; así como evitar los cambios bruscos de temperaturas. Comentó que en caso de temperaturas extremas es indispensable que la población identifique el refugio temporal más cercano a su domicilio, almacene alimentos, agua embotellada y combustibles para una semana. Destacó que esas estrategias responden a la preocupación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero de proteger la salud de los chiapanecos más vulnerables. Hernández Galván expuso que durante la implementación del programa se reforzará la vigilancia epidemiológica y se pondrá atención a los posibles casos de intoxicación por monóxido de carbono e hipotermia. Resaltó que todos los centros de salud y hospitales de las diez jurisdicciones sanitarias se encuentran listos para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse durante la temporada de frío. Explicó que algunos de los municipios más vulnerables durante la temporada invernal son San Cristóbal de las Casas, Tenejapa, Oxchuc, Pantelhó, Comitán, Las Maravillas, Trinitaria, Unión Juárez, Berriozábal, Ocozocoautla y Motozintla en la parte sierra, entre otros. Enfatizó que esas acciones fortalecen las medidas de prevención para combatir las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia durante la temporada de frío, como intoxicaciones por monóxido de carbono, quemaduras, hipotermia e infecciones respiratorias agudas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.