El tiempo www.chiapasHOY.com
en Tuxtla Gutiérrez
ESTADO HOY
Max. 30 ºC Min. 21ºC
PERIODICO ESTADO HOY Domingo| 15 de Noviembre del 2013
05
Viento:NO a 0 km/h Humedad: 83%
Estado Hoy en el
15 de Diciembre del 2013
Diario Chiapas Hoy
www.chiapashoy.com
Refrenda Samuel Toledo compromiso para
impulsar juntos el desarrollo de Tuxtla
MdR. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo un encuentro de convivencia con líderes,
comisarios ejidales, agentes municipales y organizaciones civiles de la capital chiapaneca, donde escuchó las inquietudes y propuestas de los participantes de esta reunión y
reiteró el compromiso para trabajar en beneficio de todas las colonias, barrios y ejidos de la capital. Teniendo como sede las instalaciones del rancho El Carrizal en el ejido El Jobo, el Presidente Municipal destacó la importancia de fortalecer la comunicación y el trabajo coordinado entre todos los sectores de la capital a fin de dotar a Tuxtla de más y mejores proyectos, programas y acciones en favor de las familias tuxtlecas.
En este marco, reconoció el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello para gestionar ante la Federación más recursos para Chiapas, así como la voluntad del gobierno
estatal para traer a Tuxtla Gutiérrez importantes proyectos en materia de desarrollo social y urbano, pensando siempre en los habitantes de la capital de Chiapas.
06
PERIODICO ESTADO HOY Domingo| 15 de Noviembre del 2013
ESTADO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Refrenda Samuel Toledo compromiso para
impulsar juntos el desarrollo de Tuxtla
El Presidente Municipal sostuvo un encuentro de convivencia con líderes, comisarios ejidales, agentes municipales y organizaciones civiles de la capital chiapaneca.
MdR. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo un encuentro de convivencia con líderes, comisarios ejidales, agentes municipales y organizaciones civiles de la capital chiapaneca, donde escuchó las inquietudes y propuestas de los participantes de esta reunión y reiteró el compromiso para trabajar en beneficio de todas las colonias, barrios y ejidos de la capital.
Teniendo como sede las instalaciones del rancho El Carrizal en el ejido El Jobo, el Presidente Municipal destacó la importancia de fortalecer la comunicación y el trabajo coordinado entre todos los sectores de la capital a fin de dotar a Tuxtla de más y mejores proyectos, programas y acciones en favor de las familias tuxtlecas. En este marco, reconoció el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello para gestionar ante la Federación más
recursos para Chiapas, así como la voluntad del gobierno estatal para traer a Tuxtla Gutiérrez importantes proyectos en materia de desarrollo social y urbano, pensando siempre en los habitantes de la capital de Chiapas. “Tuxtla tiene un gran aliado en el gobernador Manuel Velasco y vamos a seguir trabajando de la mano para cumplir nuestro compromiso con Tuxtla, que es la motivación para seguir trabajando. Pero para lograr mejores resultados es necesaria la participación de todos, la suma de esfuerzos siempre será clave para lograr mejores beneficios para el municipio y sus familias”, dijo. Finalmente, Toledo Córdova señaló que el impulso al desarrollo de los ejidos de Tuxtla Gutiérrez forma parte importante de las políticas públicas municipales en materia de desarrollo económico,
por lo que aseguró que se fortalecerá durante el siguiente año la inversión y los apoyos a los productores tuxtlecos, así como las obras de mejora integral a los poblados. A este reunión asistieron los comisarios ejidales de Emiliano Zapata, Copoya, Francisco Villa, Plan de Ayala y Terán; los agentes municipales de Patria Nueva, Terán, San José Terán, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata; así como los líderes de las colonias Chiapas Solidario, Las Gran-
jas, Potinaspak, Santa Cruz, Juárez, Potrero Mirador, 6 de Junio, Diana Laura, Flor de Mayo, Las Lomas, La Primavera, La Esperanza y Fraccionamiento Al Pie del Cañón. Asimismo, los líderes de las organizaciones civiles Organización y Movimiento Popular Obrero Campesina; Organización Juntos por un Chiapas Unido A.C.; Campesinos en Cerro Hueco; Asociación Ganadera Local y el Grupo de Campesinos Las Mercedes.
www.chiapasHOY.com
ESTADO HOY
PERIODICO ESTADO HOY Domingo| 15 de Noviembre del 2013
07
Gobierno de la Ciudad continúa implementado acciones de
mejoramiento urbano con “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”
MdR. Con el firme propósito de brindar una mejor calidad de vida a las y los tuxtlecos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo mediante la Secretaría de Servicios Municipales continúa realizando acciones de mejoramiento urbano con la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio” en diferentes puntos de la ciudad. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Evir Natarén Vázquez, destacó que durante los últimos días las cuadrillas de trabajadores han reforzado los trabajos de limpia, barrido, arañado,
desbrozado, poda, recolección de producto, entre otras acciones, con el objetivo de contribuir a la mejora de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, detalló que se efectuaron trabajos de arañado, barrido manual, cajeteo en
guarniciones, chaporreo, desbrozado y despeje de luminarias en el Boulevard Andrés Serra Rojas, Parque Autrey, Boulevard Belisario Domínguez, Fraccionamiento Real del Bosque y Parque Siglo XXI. Asimismo, levantamiento de corte, poda de cetos y árboles en el Parque Siglo XXI, Boulevard Belisario Domínguez, Parque Alborada; además de la recolección de producto verde en el Fraccionamiento Real del Bosque, en los parques 5 de Mayo, San Roque, Santa Cecilia, Central, Autrey, Siglo XXI, La Marimba, Bicentenario, Vistahermosa, ISSSTE, Niño de Atocha, Los Once, Magueyito, Boule-
vard Artículo 123, Boulevard Palenque, Boulevard Belisario Domínguez, Calle Central, Boulevard 8ª Norte-Poniente, Boulevard 10ª Poniente, Boulevard 11ª Poniente, Boulevard Gargolas, colonia San Francisco, Fraccionamiento Arboledas y Boulevard Salomón González Blanco. También, se aplicaron trabajaos de arañado en el Parque El Magueyito; barrido manual del Vivero Municipal; poda de árboles en el Parque San Roque y Boulevard Malibú; recolección de producto de los parques Chapultepec, Romeo Rincón, Arboledas, Los
Once, Plan de Ayala, Terán, San José Terán, Montes Azules, San Roque, Periférico Sur Poniente, colonia Xamaipak, Boulevard La Gloria, Colonia San Francisco, Escuela Joaquín Miguel Gutiérrez, Villa San Marcos, Barrio La Pimienta y Boulevard Malibú. Finalmente, el Secretario de Servicios Municipales refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir implementado acciones de mejoramiento urbano en los diferentes boulevares, colonias, parques y áreas verdes con las que cuenta la ciudad.
10
PERIODICO ESTADO HOY Domingo| 15 de Noviembre del 2013
Roberto Ramos Maza, recibe el Premio “Miguel Covarrubias” en el rubro de Museografía e Investigación en Museos * Por la exposición “Chixculub, el fin de los dinosaurios” * Convocado por el INAH MdR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En días pasados Roberto Ramos Maza, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Chiapas, recibió el Premio “Miguel Covarrubias” en el rubro de Museografía e Investigación en Museos por la exposición “Chixculub, el fin de los dinosaurios”. En el marco de los Premios INAH 2013, éste reconocimiento, fue entregado de mano de Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y María Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La exposición que parte del hecho de la caída de un meteorito sobre la actual península de Yucatán como causa de la extinción de los dinosaurios y del 75 por ciento de las especies al final del Cretácico hace 65 millones de años, trata sobre la continuidad de la vida en el planeta y de los riesgos a los que
se enfrenta, la cual puede ser apreciada en la Sala de exposiciones temporales del Gran Museo del Mundo Maya en la ciudad de Mérida, Yucatán. El tema fue seleccionado por la importancia científica que tiene el descubrimiento de la caída del meteorito en el que participaron científicos extranjeros y mexicanos y que colocó a Yucatán y a México en un lugar especial en las ciencias de la vida y de la Tierra. Los premios INAH con la diversidad temática de sus galardones, es el espacio ideal en donde puede reconocerse la amplitud de las disciplinas y áreas de trabajo del Instituto. Roberto Ramos ha tenido una carrera significativa en el mundo de los museos y ha sido, entre otros cargos, director del Museo Regional de Chiapas, además de autor de varios libros entre los que se cuentan guías para viajeros y divulgación del patrimonio cultural en Chiapas y otras entidades.
ESTADO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Cobach triunfa en encuentro del Sur Sureste con inglés, informática, atletismo y basquetbol
Mdr. Chiapas participó en el XXII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona Sur Sureste del país, celebrado en el puerto de Veracruz, donde se llevó los primeros lugares en informática, inglés, atletismo y basquetbol. Como cada año, los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Chiapas se reunieron para realizar este encuentro en su edición 2013, mismo en el que esta entidad destacó en distintas disciplinas debido al esfuerzo conjunto de
alumnos y maestros. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, quien encabezó la delegación chiapaneca, manifestó que dicho aprovechamiento obedece a que docentes y estudiantes se prepararon con responsabilidad y entusiasmo, “para ellos y a los padres de familia mi afecto y felicitación”. Agregó que el impulso que el gobernador Manuel Velasco ha dado a la educación en su primer año de gobierno encontró tierra fértil en el Cobach, y los frutos obtenidos en Veracruz son muestra de ello. El Cobach destacó ade-
más en el medallero con los siguientes logros: 2º Lugar en Física, Lectura y Redacción; e igual posición en materia deportiva (1500 m femenil, lanzamiento de disco varonil y femenil, jabalina femenil, salto triple femenil, salto largo varonil, fútbol varonil, basquetbol varonil. Refrendó su 3er. lgar que a nivel nacional, obtuvo recientemente en Tlaxcala en el arte de la Oratoria e igual posición alcanzó en Introducción a las Ciencias sociales, Ética y Valores, en atletismo: 200 m, en ambas ramas, 400 y 800 m femenil, 5000 m en ambas ramas, relevos 4x400 femenil, impulso de peso varonil y salto triple varonil.
Federación y Estado evalúan participación ciudadana y transparencia en municipios de Chiapas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la finalidad de medir la eficacia de las acciones en los gobiernos municipales, superar su desempeño y fortalecer una mayor credibilidad frente a los integrantes de la sociedad, la Secretaría de la Función Pública estatal y federal dieron a conocer el resultado de la evaluación aplicada en casi 40 municipios de Chiapas, a través del Taller Diagnóstico del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (SEPAT). Inscritos en el Programa Municipios por la Transparencia, ciudadanos organizados en las Contralorías Sociales regionales y Comités Municipales, así como funcionarios de los municipios de Chiapas, han realizado foros para la conformación de sus Comités de Vigilancia. En este sentido, Miguel López Camacho, titular a cargo de la Secretaría de la Función
Pública Estatal, manifestó la importancia de reforzar el trabajo coordinado. “Para otorgar su confianza, los chiapanecos demandan que la gestión de gobierno se materialice en su vida cotidiana y de ahí la relevancia del trabajo coordinado, ya que es en el nivel municipal en donde debe disponerse de la mayor información respecto al funcionamiento del aparato gubernamental, que ofrezca a la sociedad un panorama técnico y objetivo acerca del manejo de los recursos públicos”, señaló. Reunidos en las instalaciones del Instituto de Administración Pública, Teresa Carreón Granados, subdirectora de Contraloría Social del Gobierno Federal, condujo las actividades del Taller Diagnóstico al que asistieron el presidente municipal de Chicoasén, los síndicos de Osumacinta, Bejucal de Ocampo, Chicoasén, Tonalá y Comitán; así como las Contralorías In-
ternas y otras representaciones de Tonalá, Arriaga, Unión Juárez, Chicomuselo, Teopisca, Chicoasén, Totolapa, Soyaló, Motozintla, El Porvenir, Comitán, Mazapa, Tapachula, Mapastepec, Siltepec y Teopisca. Ahí, la funcionaria hizo patente que la federación tiene buenas noticias sobre los foros que se han llevado a efecto en Chiapas. “Esperando que estas herramientas, así como el Programa Municipios por la Transparencia y la Contraloría Social les resulten de utilidad en la amplia responsabilidad que significa el voto que les otorgó la ciudadanía, para que tomen decisiones basadas en las necesidades y preferencias de los pobladores”, señaló. Al acto inaugural, asistió también el subsecretario Jurídico y de Prevención de la Secretaría de la Función Pública, Francisco Moguel Cortazar y Deisy Castillo, directora de Contraloría Social, entre otros.
www.chiapasHOY.com
ESTADO HOY
Seminario en la secretaria de la juventud recreación y deporte
PERIODICO ESTADO HOY Domingo| 15 de Noviembre del 2013
Refrendó su voto PAN a la reforma energética en Chiapas por contener aspectos que planteaba
Cosme Vázquez / ASICh MdR. 14 de diciembre.2013. Se llevo acabo el segundo seminario de RUSSIAN MARTIAL ART! Sistema marcial ruso ( sibirskiy vjun) que se basa en la defensa personal en contra de cuchillos, armas blancas y armas de fuego.. este famoso sistema de defensa personal fue creado por soldados rusos durante la segunda guerra mundial. Utiluzado en la lucha cuerpo a cuerpo con sis enegimos lo cual era muy efectivo y fue ganando mucha populari-
dad durante los ultimos 20 años asi también esta técnica es perfecta para el acondicimiento fisico de los fuerzas militares y no solo rusas, también otros paises lo han adoptado para que sus ejercitos esten mejores preparados y optimas condiciones. Por segundo año se lleva acabo este seminario en la secretaria de la juventud, recreación y deporte. Fue dirigida a toda la sociedad arte marcialista del estado y de todas las edades. Tanto mujeres y hombre. Señalo el secretario lic. Carlos penagos
vargas. que este tipo de seminarios no se efectuaban anteriormente. Con anterioridad, y es una excelente oportunidad para los jovenes de practicar una nueva arte marcial de origen ruso. En la.foto jose luis orantes constanzo (subsecretario del deporte) carlos penagos (secretario del deporte) jhovany calvo (coordinador de los deportes de contacto de la secretaria del deporte) y los instructores rusos de esta legendaria arte marcial
11
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional refrendó su voto a favor de la Reforma Energética en el Congreso del Estado de Chiapas, siendo congruente de la línea que marcó el dirigente nacional, Gustavo Madero, por tratarse de una propuesta que contiene aspectos que desde hace algunos años se había venido presentando, sostuvo la diputada Gloria Luna Ruiz. Dijo que los panistas tienen claro que la unica manera de generar mayor riqueza para el país, abrir nuevas fuentes de empleo y mejorar las condiciones de operatividad de la industria energética, era con una iniciativa de reforma constitucional como la que se ha logrado. En Chiapas la respaldamos con nuestro voto en este recorrido constitucional que lleva la reforma por cada uno de los congresos de los estados, y sobre todo que aquí en el estado tenemos necesidades para la generación de empleos y todo lo que pueda derivar la renta petrolera. Luna Ruiz anotó que los beneficios que podríamos ver en un momento dado por esta reforma, serán mayores posibilidades de abrir fuentes de empleos. En un estado
como el nuestro en donde la mayor parte de la población tiene como fuente de empleos el gobierno, a através de las instituciones, se requieren de detonantes como lo promete ser la reforma para abrir otras fuentes de trabajo y los recursos de la renta petrolera puedan servir para incentivar el desarrollo. Asimismo, indicó que siendo Chiapas uno de los estados generadores de energía eléctrica, la reforma también promete ser una palanca para hacer justicia a demandas añejas como tarifas preferenciales por el consumo, sobre todo que tenemos comunidades con altos índices de pobreza. En cuanto a la manifestación que realizaron jóvenes ante el Congreso del Estado de Chiapas en protesta contra la aprobación de la reforma, como una dinámica orquestada por el PRD a nivel nacional, la legisladora la mejor manera de discutir cualquier protesta es el diálogo. Manifestó ser partícipe de la tolerancia ante las libres manifestaciones, pero se deben de realizar anteponiendo el respeto a los demás, a los ciudadanos, y a través de la palabra y el voto que puedan emitir sus diputados es como se deben debatir los temas. ASICh