CMYK www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
14
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
Arriban las flores de Nochebuena a Tapachula
www.chiapasHOY.com
Durante la entrega de aportaciones ciudadanas a los bomberos…
Alcalde Samuel Chacón reconoce el trabajo del Coapatap • Ayuntamiento de Tapachula entrega cheque número 14 a bomberos y el aguinaldo a sus trabajadores. • De manera histórica este organismo entrega de manera anticipada esta prestación que por ley le corresponde a los trabajadores.
MdR. Tapachula Chiapas.Las hay de diferentes colores, rojas, moradas, rosas, amarillas, verdes, blancas y hasta moteadas pero la flor de Nochebuena o Cuetlaxóchitl original es de color roja, esta es una de las aportaciones que ha dado México para la cultura del mundo, precisamente, por lo que significa en estas fechas de diciembre, engalanar los hogares con su belleza pero sobre todo la Navidad. Ernesto Rosas Páez, propietario del Vivero Rosas, al sur de Tapachula, reveló que es común durante el mes de diciembre que la flor de Nochebuena, sea la más requerida por los tapachultecos para las celebraciones, precisamente para adornar las viviendas, los negocios e incluso escuelas y oficinas, esto para estar acorde a la mayor celebración de este mes. “Somos el único vivero que trae este tipo de flores en la frontera sur de México, como ven nuestras instalaciones están apropiadas, porque tiene que llegar un producto de calidad al hogar y que duré en especial el día 24 y por eso tenemos que cuidarlas mucho”, precisó el productor.
Detalló, que la flor de Nochebuena, cultivada en maceta se ha convertido en un buen negocio, por lo que se estima que en el país se cultivan alrededor de 100 especies de este hermoso ornamento, aunque afirmó, que la derivación de colores ha rotó la verdadera tradición y en mucho ha desplazado su color original que es la roja. Sin embargo explicó, que en un vivero se deben extremar los cuidados en esta flor, que va desde la ubicación de la misma, hasta la cantidad de agua que requiere por pulgadas cada macetero, por lo tanto él mismo se encarga de que no se encuentren totalmente expuestas al sol, por lo que cuentan con mallas especializadas que les ayuda a conservar temperaturas idóneas para su conservación. “El cuidado final de una planta de Nochebuena, es exclusivamente que no le pegue mucho sol, que tenga suficiente aire y que tenga la suficiente agua diaria (...) En el agua, se debe calcular un promedio de un recipiente de siete pulgadas, es un promedio de 200 mililitros al día; el aire tiene mucho qué ver, por lo que tenemos algunas persona especializadas en eso”, agregó.
MdR. Tapachula, Chiapas., diciembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, destacó el trabajo sobresaliente que lleva a cabo el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), al hacer entrega, en forma puntual, el apoyo ciudadano a los Bomberos; así como el pago oportuno del aguinaldo a sus trabajadores. Anotó el alcalde Chacón Morales, que el Coapatap hace un gran
esfuerzo para que mes a mes se venga entregado el apoyo que se recauda para el cuerpo de bomberos, como se hizo con la entrega del cheque número 14 por la cantidad de 72 mil 814 pesos, una aportación de dos pesos que entregan los usuarios por cada recibo, lo que hay que reconocerle a la ciudadanía tapachulteca. “Tenemos un Coapatap que viene trabajando de manera transparente, muestra de ello es que Coapatap ya pagó todos los aguinaldos a sus empleados, por eso podemos
decir que el Coapatap hoy es una empresa diferente y que se conduce en base a la normatividad y trasparencia”, puntualizó el alcalde. Cabe destacar, que dentro de los 122 ayuntamientos que tiene el estado de Chiapas, Tapachula fue el único municipio que logró el premio nacional de Desarrollo Municipal y Buen Gobierno, que año con año se entrega a los alcaldes en el foro internacional “Desde lo local”, galardón que a nombre de los Tapachultecos recibió el alcalde Samuel Chacón en el estado de Veracruz. Mientras el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo, dijo que la entrega oportuna de los cheques a los bomberos se logra gracias a la buena administración que ha implementado el presidente municipal Samuel Chacón; cumpliendo con las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha sido un gran apoyo para Tapachula, donde su instrucción ha sido siempre trabajar con austeridad. “Esto es una muestra de que el gobierno y el pueblo pueden trabajar en equipo, como lo ha reconocido el alcalde muy firmemente, somos una administración nueva, y además se trasparenta el recurso del ciudadano cuando aporta sus dos pesos para los bomberos de Tapachula”, afirmó el director General del Coapatap. Para concluir, el bombero Iván Estrada Rosales agradeció al presidente municipal Samuel Chacón, por el traspaso de los recursos que cada mes se les entrega por parte de Coapatap, “este cheque 14, como los anteriores, por 72 mil 814 pesos se utiliza en forma transparente y responsable”.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
Presidente y Director general
Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto
C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo
Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial
Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TAPACHULA HOY Lic. Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Centrales 17 oriente entre 5 y 7 oriente #17 Teléfono: 962-1-18-00-00 Correo: hugocalvof@hotmail.com
Agencias Informativas: SIR INTERMEDIOS: AIC. Oficina Sara Aguilar López Distribución Felipe Nava Robles Diseño Gráfico José Andrés González Núñez
Columnistas Lic. Aimer Vidal Alegría REFLEXIONES EDUCATIVAS Lic. Conny Santas Rojas BUSCANDO LA PLENITUD Lic. Miriam Luvia Pérez Sánchez CONJETURA URBANA Tapachula Hoy es un suplemento especial del Diario Chiapas Hoy que se publica de Lunes a Viernes
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
15
Detecta Coapatap 200 tomas clandestinas en el centro * Estiman que podría haber 500 más ilegales, en el primer cuadro * Por una fuga hayan dos tomas ocultas en el hotel Kamico MdR. Tapachula Chiapas.- Con la rehabilitación de las calles en el centro de Tapachula, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), ha detectado más de 200 tomas clandestinas en negocios y viviendas, reveló José Luis Maldonado, director de esa instancia municipal. “Con la obras que se están realizando, descubrimos a personas que estaban con tomas clandestinas, pero la política que ha venido manejando nuestro presidente municipal Samuel Chacón, de no ejecutores, los estamos apoyando para que se regularicen con borrón y cuenta nueva y si hacen caso omiso, procedemos legalmente”, precisó.
Dijo, que en la zona centro, son desde comercios hasta casas habitación, las que se encontraban con tomas clandestinas, varias de las cuales han sido detectadas en la tercera sur, 9ª oriente y demás calles que se han abierto durante el desarrollo de las obras en estos últimos meses, en donde afirmó, que estas conexiones ilícitas fueron hechas hace muchos años atrás. Refirió, que hace tres semanas, la constructora que se encuentra trabajando en la central oriente, reportó que se encontraban dos tomas clandestinas en el hotel Kamico, por lo que de manera inmediata verificaron la versión, lo cual fue afirmativo, y aunque nadie dio la cara al respecto, procedimos a quitarlas. “Si era mucho dinero lo
que se estaba perdiendo en el hotel, debido que eran tomas de aproximadamente dos pulgadas cada una, ya que ese comercio cuenta con tres tomas; una que si es legal y las otras dos si estaban mal y no sabíamos precisamente cómo era, porqué no contamos con el equipo para detectarlas, por lo que era una fuga de 15 mil pesos mensuales por cada toma”, agregó. Dijo que ahora el hotel no podrá reincidir, debido que se cortó la red principal, además, de que se harán verificaciones de manera periódica e incluso ante esta situación se pondrá al tanto para que ningún otro comercio o vivienda se incline a este tipo de prácticas, por lo que espera no vuelva a suceder. Reconoció, que solo en el centro de Tapachula, se esti-
ma que puedan existir 500 o 600 tomas clandestinas, pero con el paso del tiempo en el que vuelvan a abrir las calles, es posible que detecten más este tipo de irregularidades. Por último, invitó a la población en general que tenga
tomas clandestina, a que se acerquen a Coapatap para regularizarse, por lo que este es el primer aviso, ya que en caso que sigan en esta misma situación, se les cortará el servicio de drenaje y agua potable, ya que así lo marca la ley.
CMYK
16
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
17
18
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
La pista de hielo y el tobogán de nieve dan alegría y felicidad: ciudadanos
MdR. Tapachula, Chiapas diciembre de 2013.- Luces, adornos alusivos a la navidad y un ambiente gélido es lo que prevalece en la pista de hielo y el tobogán de nieve que sirven para la diversión de miles de tapachultecos y vecinos de municipios aledaños, para esta temporada navideña. Los villancicos, la villa navideña y el gigantesco árbol de navidad, son el escenario espectacular que provoca reacciones de felicidad a la población, y los transporta a través de la imaginación a otras partes del mundo, además de brindar la experiencia del patinaje sobre hielo a todos los interesados. Ante la emoción la ciudadana Alondra Muñoz expresó estar muy contenta, por todo el escenario que mandó el gobernador Manuel Velasco para la reunión de cientos de pobladores en la explanada exterior del Palacio Municipal en esta temporada decembrina. “Es una navidad estupenda, nun-
ca antes se había visto, toda la gente está contenta, hay que agradecer estas obras que el gobernador hace, la verdad se siente en el corazón toda una emoción, muchas felicidades, deseamos que tenga muchos triunfos en todas sus labores”, expresó. También Rosa Isela Trinidad Martínez dijo: “Me parece bonito porque es una celebración para nuestros hijos, estamos con el presidente y el gobernador, con Samuel Chacón estamos en las buenas y las malas con ellos y que mejor que en esta navidad podamos compartir algo muy especial”. Así coincidieron Fredy Aguilar y la habitante Magda Escobar López: “Todo esto es bastante nuevo, porque nunca se había visto este espectáculo, está muy bien lo que está haciendo el gobernador a favor de Tapachula, esto es una diversión para nuestros niños, es una distracción sana, los felicitamos”. “Está muy bien para todos, es la primera vez que vemos esto y está
muy bonito, nunca imaginamos que en Tapachula tuviéramos una pista de hielo, es la primera vez, les doy gracias porque es la primera que ponen esto y es una alegría para todos y más lo que van a poner para que miren los niños el show”, dijo la tapachulteca Carolina Martínez Ríos. Las jóvenes estudiantes Lady Ozuna y Alison Ortega opinaron:
“Me parece excelente y muy padre, y es interesante porque nunca se había inaugurado una pista en Tapachula, es una experiencia muy agradable, porque muchos de los tapachultecos no conocíamos esto, es un espacio para los jóvenes porque nos podremos venir a divertir, despejarnos de otras actividades que realmente no nos favorecen”.
2251739
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Jueves | 13 de Diciembre del 2013
19
Mano dura contra ambulantes que no respetan las banquetas • La Secretaría de Regulación de Comercio Informal intensifica operativo en la periferia de mercados. MdR. Tapachula, Chiapas, diciembre de 2013.- Con la finalidad de brindar seguridad a los peatones y evitar el congestionamiento vehicular, en la periferia de los mercados de la localidad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Regulación de Comercio Informal, Ambulante y Peatones, realizó un operativo de alineación y depuración de banquetas en la 5ª Poniente entre 10ª y 12ª Norte debido a que el ambulantaje se había apoderado de las ceras peatonales. A petición de los propios comerciantes y locatarios del mercado, se sostuvo una reunión con los líderes del ambulantaje de los Centros de
Abasto del San Sebastián y San Juan para llevar a cabo la alineación de los dueños de puestos que han hecho caso omiso a las instrucciones y obstruyen el paso peatonal,
por lo que se procedió a remover la mercancía al interior de sus puestos para dejar libres las banquetas, sin embargo hubo resistencia. Al respecto Omar Flores,
secretario de Regulación de Comercio Informal, Ambulantaje y Panteones dijo: “Esto lo tuvimos que haber realizado desde antes para que no sucediera un accidente, por eso les estuvimos haciendo el exhorto pero hicieron caso omiso, y bueno ya vienen las fiestas navideñas y de no proceder la situación hubiese empeorado, por lo que de ahora en adelante realizaremos el operativo permanente hasta el 6 de enero en el primer cuadro de la ciudad y en las vías principales de los mercados para evitar la conglomeración del comercio informal”. Agregó que esta práctica la han venido realizando desde hace varios años, sin embargo, este gobierno municipal que preside Samuel Alexis
Chacón Morales ha dado la instrucción precisa de cuidar y salvaguardar la integridad de los tapachultecos y visitantes, sobre todo en esta temporada decembrina. Mencionó que son cerca de 200 vendedores ambulantes sin permiso y que su mercancía la expenden en las banquetas y calles, por lo que todos fueron removidos, ya que se encuentran ubicados en espacios donde no están permitidos y que aunado a ello generan inseguridad a los visitantes, por lo que insistió y exhortó a los vendedores a que se acerquen a las oficinas, a dialogar y analizar la situación para estipular los espacios ya que este gobierno no está en contra del trabajo, pero si a favor del orden.