www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Domingo | 16 de Febrero del 2014
22
DIARIO TAPACHULA HOY
TAPACHULA HOY
Domingo | 16 de Febrero del 2014
www.chiapasHOY.com
Más de 3 mil familias beneficiadas…
Samuel Chacón clausura las Jornadas Médicas “Esperanza para Chiapas Tapachula 2014” MdR. Tapachula Chiapas, febrero de 2014.- Al clausurar las actividades de las Jornadas Médicas “Esperanza para Chiapas Tapachula 2014”, que benefició a más de 3 mil familias de bajos recursos económicos en esta ciudad, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, reconoció la generosidad y disposición de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para traer a diversos especialistas que durante tres días otorgaron medicamentos y consultas gratuitas a la población. Ante cientos de familias del sur poniente de la ciudad, el edil precisó que estas actividades coordinadas también con el Gobierno del Estado, permitieron a más de 3 mil familias acceder a servicios integrales de odontología, medicina preventiva, epidemiología, pediatría, medicina naturista, cortes de cabello, análisis clínicos, entre otros servicios gratuitos. Y es que las Jornadas Médicas atendieron a las
familias en centros poblacionales como Indeco Cebadilla, Cafetales y el Parque Bicentenario, brindándoles también información para la prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Por otra parte el subdelegado Regional de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social del Estado (Sedepas), Ramiro Rodríguez Vázquez, dijo que estas actividades cumplen la misión de servir a quienes más lo necesitan, mediante la unidad entre un grupo religioso y las autoridades de gobierno. También reconoció el interés del alcalde Chacón Morales por modernizar la ciudad a través de diversas gestiones que se traducen en nuevas vialidades, mayor iluminación seguridad, entre otros ejes que se alinean a las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello. Durante el evento realizado en la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, el director de Salud Regional de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día, Jorge Cisneros Moso, resaltó que los beneficios de Esperanza para Chiapas, también se extendieron a municipios como Metapa, Tuxtla Chico y Cacahoatán. Finalmente el director del Proyecto Esperanza para Chiapas 2014, Jaime Medrano Nieto, afirmó que la intención de dichas actividades es colaborar con los más necesitados para que puedan tener una vida mejor, mediante un movimiento altruista que se coordina con las autoridades estatales y municipales, mejorando la salud de los chiapanecos. Al evento asistió la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; la dirigente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), María Cristina Pérez Gómez;
el secretario Ejecutivo de la Asociación del Soconusco de los Adventistas
del Séptimo Día, Eduardo Maya Ochoa; entre otros funcionarios.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
Presidente y Director general
Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto
C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo
Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial
Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TAPACHULA HOY Lic. Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Centrales 17 oriente entre 5 y 7 oriente #17 Teléfono: 962-1-18-00-00 Correo: hugocalvof@hotmail.com
Agencias Informativas: SIR INTERMEDIOS: AIC. Oficina Sara Aguilar López Distribución Felipe Nava Robles Diseño Gráfico José Andrés González Núñez
Columnistas Lic. Aimer Vidal Alegría REFLEXIONES EDUCATIVAS Lic. Conny Santas Rojas BUSCANDO LA PLENITUD Lic. Miriam Luvia Pérez Sánchez CONJETURA URBANA Tapachula Hoy es un suplemento especial del Diario Chiapas Hoy que se publica de Lunes a Viernes
www.chiapasHOY.com
DIARIO TAPACHULA HOY
TAPACHULA HOY
Domingo | 16 de Febrero del 2014
23
Gracias a la gestión de Samuel Chacón…
Reinauguran Edificio “B” de la Secundaria Técnica No. 3
• Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, el edificio queda en total operatividad, afirman. MdR. Tapachula Chiapas, febrero de 2014.- Un ambiente de fiesta y alegría enmarcó el acto protocolario de reinauguración del Edificio “B” de la Escuela Secundaria Técnica No. 3, que gracias a la gestión del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y al decidido apoyo del Gobernador Manuel Velasco, es una realidad que beneficia a cientos de alumnos de la citada institución educativa que también celebra su 49 Aniversario de Fundación. En representación del edil tapachulteco, la regidora Denise López Espinal, acompañada del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, develaron la placa y cortaron el listón inaugural del edificio que alberga 15 aulas y que diariamente permite la educación de la juventud tapachulteca. Recordó que el presiden-
te Municipal Chacón Morales realizó las gestiones pertinentes ante el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), para que los recursos económicos bajaran y se concretara la obra de reconstrucción del techado en el tercer piso, que presentaba serios daños en su estructura. Por otra parte el secretario
para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, resaltó el compromiso que el ejecutivo estatal Manuel Velasco tiene con la educación, a través de diferentes acciones que permiten mejorar la infraestructura escolar, fortalecer los programas y mejorar la calidad educativa en la entidad chiapaneca. En su intervención el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 3, José Antonio Ramírez García, agradeció el apoyo de las autoridades locales y estatales, ya que dijo la obra se complementa también con el techado de los pasillos de acceso a las canchas, que ahora brinda protección a los estudiantes de
ambos turnos, principalmente en la época de lluvias. “Estamos muy contentos porque gracias al apoyo de las autoridades nuestros alumnos y docentes pueden estar seguros mientras toman sus clases, esto nos da tranquilidad y nos motiva para seguir dando nuestro mejor esfuerzo en la educación de los tapachultecos”, subrayó.
Al evento asistió el representante de la secretaría de Educación Municipal (Sedum), Luis Ángel Cárdenas Molina; la presidenta del Comité de Padres de Familia de la Escuela, Dora Esther Rodas Monzón; el representante de la Subsecretaría Regional de Gobierno, Luis Francisco Aguilar Guillén; entre otros funcionarios.
26
DIARIO TAPACHULA HOY Domingo | 16 de Febrero del 2014
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
Asesor financiero del gobierno de Tapachula imparte conferencia en la Unach MdR. Tapachula, Chiapas., febrero.- En el marco del seminario de Contaduría Pública, el maestro Rolfi Manuel Sánchez López impartió a los alumnos del octavo y noveno semestre de la Facultad de Contaduría de la UNACH, la conferencia sobre la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), un tema que ha tenido mucha relevancia dentro de los tres órdenes de gobierno. A raíz de la invitación que le hiciera su alma mater, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el contador y asesor financiero del Gobierno de Tapachula expresó al público universitario, que concretamente este tema ha tenido mucha
trascendencia a nivel nacional, debido a que persigue armonizar la información financiera de la federación, estado y municipio. Puesto que, fundamentalmente la contabilidad gubernamental sé ha establecido bajo el mismo sistema para el gobierno federal, los 32 estados, y para todos los 2,445 municipios que existen en toda la república mexicana. “Esta nueva ley, es un escaparate para todos aquellos que están interesados en el área de la contabilidad, ya que actualmente el campo de los contadores se ha enfocado de forma especial en los temas de la auditoria, el aspecto fiscal, y la contabilidad comercial, pero han dejado a un lado la parte gubernamental de
la contabilidad”, manifestó. El conferencista Sánchez López invitó a los futuros contadores a que se enfoquen en el campo de la contabilidad gubernamental, la que ha tenido una relevancia muy importante en estos últimos cinco años, luego de que se promulgara la citada ley en el 2009, por lo que obliga a los entes del gobierno a que armonicen toda la información financiera a través de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Subrayó el ponente, que el tema central y que interesa a todos los ciudadanos es cuando se preguntan, que está pasando con los recursos públicos, quien maneja los tres órdenes de gobierno, el interés de todos, es como se aplican y en que se beneficia a la población en general. Refirió, que la nueva LGCG,
luego de su promulgación, a cinco años, se inserta un nuevo capítulo, en donde todos los órdenes de gobierno están obligados a transparentar el manejo de los recursos, tienen la obligación de informarle a la ciudadanía que están restaurando, como lo están restaurando, y como están distribuyendo en el gasto publico los recursos financieros. Inclusive, que la nueva ley de Contabilidad Gubernamental obliga a que la información sea entendible y que no se utilicen muchos términos técnicos que la población desconoce, y esto abre un escaparate para que todos aquellos funcionarios públicos, de cualquier nivel de gobierno, tenga la obligación de transparentar los recursos a la población. El conferencista dijo a los estudiantes de la Facultad de Contaduría, que objetivo de la plática es para incentivar y motivar a los estudian-
tes que van a egresar de la carrera, para que se orienten al área del sector gubernamental, debido a que los pocos profesionales o profesionista que existen en le sector gobierno realmente son contados, porque esta práctica no se aprende en la universidad, sino se va adquiriendo en el campo de trabajo gubernamental. “El día de hoy se tuvo la oportunidad de darles a conocer a todos estos jóvenes universitarios que en el sector gobierno hay un nicho de mercado y una nueva oportunidad que deben de aprovechar, como unachense y contador público tengo la obligación y el compromiso de hacerles ver que no todo es contaduría de costos, fiscal, la mayoría de los contadores egresados se van al área fiscal, pero ahora tienen la oportunidad en este nuevo campo de la Contaduría Gubernamental”, concluyó el conferencista Rolfi Sánchez.
2251739