CMYK www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
14
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano…
Gobierno de Tapachula inaugura
importantes calles de Indeco MdR. Tapachula, Chiapas., 16 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañado del delegado Federal en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García, cortaron el listón inaugural de las calles de pavimento mixto, además del proyecto integral de alumbrado, agua y drenaje en la colonia IndecoCebadilla. Ante habitantes de diversas colonias del sur de la ciudad, el alcalde Samuel Chacón dijo, “hoy vengo a la colonia Indeco Cebadilla a refrendarle mi compromiso y mi apoyo, también vengo a decirles que hemos cumplido con esta obra que fue solicitada como una prioridad para los vecinos de este lugar”. Aclaró el presidente Chacón Morales, que la obra que se entrega en las calles “Juan Aldama” corresponde a recursos gestionados por su gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, ante la Federación, además del fondo municipal del Ayuntamiento de Tapachula. Subrayó, que gracias al gobernador Manuel Velasco se han logrado apoyos en las gestiones para la obra de nuevas vialidades, por lo que en un año se pudo llevar a cabo la construcción de de más de 540 calles de concreto hidráulico. “Para este año vamos por más calles, porque el reto es
hacer el doble de calles para Tapachula, todas de concreto hidráulico en las avenidas principales, para lograr tener un Tapachula bonito y diferente, además cambiar la imagen urbana de la ciudad”, anotó. Aunado a ello, el alcalde dio a conocer la construcción del nuevo par vial Oriente-Poniente que ha iniciado en la entrada de la ciudad, en la colonia Bonanza, y que cruzará toda la ciudad hasta la colonia Framboyanes, a la que se integrará un “puente emblemático” atirantado sobre el río Coatán, obras que tiene un monto de inversión de 700 millones de pesos del gobierno estatal. Precisando, que absolutamente todas las obras que se ejecutan en la ciudad, tiene su gestión ante las instancias federales o estatal, de la que
cabe destacar la voluntad política del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno de Manuel Velasco, por lo que pidió a la sociedad no dejarse engañar. “Por eso, con claridad y transparencia le decimos que estos son recurso de los tres órdenes de gobierno, la fusión del gobierno federal, estatal y municipal, de esta forma vamos a seguir trabajando con ustedes para cumplir con cada uno de los compromisos pactados, porque por ustedes soy hoy el presidente municipal de Tapachula”, acentuó el alcalde Chacón Morales. Por su parte, el delegado Federal de la Sedatu, Sergio Lobato García, destacó que con estas acciones, el gobierno de Samuel Chacón mejora las condiciones de vida de cada uno de los ciu-
dadanos. “Que mejor ocasión para saludar al mi amigo Samuel Chacón quien hoy nos da testimonio del gran cariño y amor que tiene por Tapachula, y al frente de este gran ayuntamiento viene transformando, modernizando y atendiendo las prioridades esenciales”.
Lobato García se comprometió y ratificó el compromiso de seguir sumando esfuerzos y recursos económicos para seguir engrandeciendo a Tapachula. Correspondió al Secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, dar a conocer la ficha técnica de los montos de inversión de las obras realizadas en el mejoramiento del entorno urbano en la colonia Indeco Cebadilla, Nuevo Mundo 1, con una inversión de 21 millones 51mil 13 pesos; de los cuales 18 millones 946 mil 722 pesos, corresponde a la aportación federal y dos millones 105 mil 191 pesos forman parte de la aportación del gobierno municipal. Acompañaron al alcalde Samuel Chacón en la gira de trabajo por la colonia Indeco Cebadilla, funcionarios federales de la Sedatu, Hábitat, los secretarios de Obra Pública, Rogelio Martínez; de Participación Social, Venerando Díaz y el director de Coapatap, José Luis Maldonado, así como invitados especiales.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
Presidente y Director general
Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto
C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo
Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial
Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TAPACHULA HOY Lic. Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Centrales 17 oriente entre 5 y 7 oriente #17 Teléfono: 962-1-18-00-00 Correo: hugocalvof@hotmail.com
Agencias Informativas: SIR INTERMEDIOS: AIC. Oficina Sara Aguilar López Distribución Felipe Nava Robles Diseño Gráfico José Andrés González Núñez
Columnistas Lic. Aimer Vidal Alegría REFLEXIONES EDUCATIVAS Lic. Conny Santas Rojas BUSCANDO LA PLENITUD Lic. Miriam Luvia Pérez Sánchez CONJETURA URBANA Tapachula Hoy es un suplemento especial del Diario Chiapas Hoy que se publica de Lunes a Viernes
www.chiapasHOY.com
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
TAPACHULA HOY
15
Por trabajos de mantenimiento en la potabilizadora…
Del 24 al 28 de marzo se suspenderá
el servicio de agua: Coapatap • Se exhorta a los ciudadanos a que almacenen agua en esta semana. MdR. Tapachula, Chiapas., marzo de 2014.- El director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo, previene a la ciudadanía tapachulteca a que almacenen agua suficiente en esta semana, ya que del 24 al 28 de marzo no se contará con el servicio del vital líquido, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) efectuará trabajos de limpieza en sus turbinas. “Del 24 al 28 de marzo la CFE llevará a cabo el mantenimiento en la planta Cecilio del Valle, por lo cual no tendremos captación de agua para dar mantenimiento a la planta pota-
bilizadora y por lo tanto la ciudadanía no contará con agua potable en sus hogares o negocios, por lo que se alerta a la población para que lo acopie en recipientes grandes durante esta semana”, informó. El director del Coapatap dio a conocer que ante esos trabajos de la paraestatal, los tanques de captación del Coapatap no tendrán agua, por lo que aprovecharán también ese lapso de cinco días para llevar a cabo trabajos de mantenimiento en el todo el sistema de la planta potabilizadora, a efecto de que una vez que se abran la compuerta se tenga todo en orden. Por ello, Maldonado Toledo hace un exhortó a los usuarios del Coapatap, para
que tomen en cuenta esta advertencia y logren almacenar toda el agua que les pueda durar durante los días 24, 25, 26, 27 y 28 del mes en curso. Dio a conocer que algunas colonias tal vez no sufran la por la falta de agua, sobre todo en donde se cuenta con pozos profundos, pero en otras como en la zona norte tendrán que recolectarla, Por lo que en esta semana ya deben de estar previendo cuidar el agua en sus hogares o negocios. “A partir de este momento le pedimos a los ciudadanos a que almacenen su agua para no ser tomados por sorpresa, aun cuando personal de campo del Coapatap siempre estará al
tanto de que el agua llegue a los hogares sin mucho problema, pero si es opor-
tuno contar con la ayuda de los usuarios”, puntualizó Maldonado Toledo.
16
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
Con El Apoyo del Gobernador del Estado de Chiapas Lic. Manuel Velasco Coello por la campaña para ver mejor con“ojos nuevos” Agradecen los Comaltitlecos con sensibilidad al DIF Municipal Lic. Viridiana Toledo Magdaleno y El presidente Municipal Luis Ibarra Reyes, el DIF Estatal Leticia Coello de Velascomaltitlan avanza en materia de salud para ver mejor ojos nuevos. M.R. Comaltitlecos y Comunidades agradecieron al Gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello, así como también la Presidenta del DIF Municipal La Lic. Viridiana Toledo Magdaleno Y al Presidente Municipal Luis Ibarra Reyes, por la atención de la campaña Gratuita Oftalmología en el hospital Carlos J.Finlay, de San marcos Guatemala C. A .que cuentan con una herramienta más para su salud. La Tercera edad, reconoció que el programa “Ver mejor ojos nuevos” es para el bienestar de la salud que es bueno que el Gobierno y la presidenta del Dif estatal apoye para que puedan tener una mejor visión y tener ojos nuevos”. La presidenta del DIF La Lic. Viridiana Toledo Magdaleno dijo que está contenta por la gestión del DIF municipal con médicos cubanos del Hospital Carlos j.Finlay de san marcos Guatemala, C.A
Se Trasladaron 12 pacientes (8 hombres y 4 mujeres con problemas de carnosidad, de los cuales fueron operados 4 pacientes que se reunieron los requisitos y los restantes quedaron en observación para el siguiente traslado. En hora buena ver mejor ojos nuevos es un apoyo muy grande y bueno para que ha brindado el apoyo la presidenta estatal del Dif y el Gobierno del estado villa Comaltitlan operaciones Gratuitas para la Ciudadanía”. El alcalde Luis Ibarra Aseguró que sí se está cumpliendo el objetivo de “Ver mejor ojos nuevos” En tanto, las personas de la tercera edad tenían problemas de la vista ver mejor ojos nuevos es nueva herramienta de salud con problemas de carnosidad y cataratas. Por otra parte un habitante de salvación comentó que
ahora ver mejor con al carnosidad que tenía problemas con la vista ya aseguró confiar en los resultados del programa que maneja la gestión la Lic. Viridiana Toledo Magdaleno. “Que es bueno, eso nos va a beneficiar a las personas que tienen el problema de la vista”.
Estos beneficios se ha presentado esta oportunidad, “tanto beneficio para ellos y para nosotros por ejemplo el problema visual”. El dif municipal informa que es un esfuerzo constante en apoyar a las personas en situaciones vulnerabilidad informa
en sus gestiones realizadas de la semana anterior. Se gestiono dos prótesis de pierna beneficiando al señor Juan Arévalo duque de la comunidad santa Elena así como también del menor José Antonio de su pie Clímaco Gutiérrez de la comunidad el mulatal Se gestiono cuatro auxiliares auditivos auxiliares auditivos originales beneficiando. Al señor romeo Martínez del barrio san Juan y al niño atxel jovani navarro López del barrio guadalupano. Finalmente se está llevando a cabo cirugías de cataratas y carnosidad a nuestro vecino país de Guatemala centro América trasladado a 12 pacientes con sus acompañantes en cada viaje. Haciendo extensiva la invitación que si tiene familiares o conocidos con estos problemas de la vista le invitamos para que pasen con la Lic. Claudia Aguilar del área del trabajo social del DIF municipal.
www.chiapasHOY.com
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
TAPACHULA HOY
17
Vale más el cumple a los huixtlecos: kilo de limón Cueto Villanueva que el pollo Manuel Velasco Coello, le
• 320 lotes y poco más de siete hectáreas fueron entregado a igual número de familias de Huixtla
MdR. MdR. Huixtla, Chiapas, Marzo..- El Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla, presidió la entrega de actas de posesión y lotes a los beneficiarios del predio denominado rancho Guadalupe, evento en el que la Promotora de Vivienda del Estado de Chiapas entregó los documentos que le dan certeza jurídica de su patrimonio a los hoy beneficiarios. Un total de 320 familias que por diversos motivos no habían sido atendidas durante y después del fenómeno meteorológico del Stán y que como resultado de gestiones fueron consideradas por el gobierno estatal de Manuel Velasco Coello. Esto es una muestra de que “los huixtlecos estamos de pie, trabajando, luchando y entendiendo que sólo unidos con nuestro gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello, saldremos adelante”, sentenció el edil huixtleco. El Coordinador de Delegados de la Promotora de Vivienda, Rubén Descomps, quien llegó con la representación del titular de la Promotora de Vivienda Bernardo Thomas Gutú, mencionó que el predio rancho Guadalupe son poco más de siete hectáreas fraccionadas o dividida en 320 lotes, y agradeció el apoyo del alcalde para brindarle a la población la ayuda que necesita, lo que les permitirá contar de nuevo con un patrimonio familiar. El munícipe Cueto Villanueva, hizo hincapié remarcó que en su administración se acatan
Tapachula Chiapas.- Después que los estados de Colima y Michoacán declararan hace uno meses emergencia roja por la propagación de la batería “Hianglongbing” (HLB), popularmente llamada “Dragón amarillo” que afectó los huertos de cítricos, los productores de Chiapas, se beneficiaron cuando la reja de limón pasó de 30 pesos hasta 400 pesos. Sin embargo, eso ha ocasionado que en algunos lugares, principalmente en las tiendas departamentales el precio del limón de las variedades “Colima” y también llamado “criollo”, así como el “Persa”, se encuentren por arriba de los cincuenta pesos e incluso más caro que muchos de productos de la canasta básica. En un recorrido realizado por Diario del Sur en distintos supermercados, se detectó que en Chedraui, el limón “Colima” se encuentra en 52 pesos el kilo y en 49.90 el sin semilla, hecho sin precedentes que en la región ha ocasionando el desajuste en el gasto familiar y de quienes consumen a diario el producto como son las cevicherías o coctelerías de mariscos. “Ahora comprar limón se ha convertido en un lujo, si queremos hacer limonada natural es imposible, tendremos que conformarnos con los artificiales de sobrecito, pues incluso nos sale más caro que el kilogramo de pollo, que vale alrededor de 35 pesos el kilo”, dijo una ama de casa. Asimismo, en Bodega Aurrerá, el costo del limón Persa, también llegó a 56 pesos; en Soriana a 53 pesos; mientras que el Waltmart, lo ofertan a 69.90. Según la Secretaría de Agricullas indicaciones del gobernador Velasco Coello, un gobierno que tiene el interés genuino de lograr que las familias chiapanecas cuenten con la posibilidad real e acceder a un elemento muy importante: su patrimonio. Ante esta situación como gobierno, nos comprometemos ante la sociedad para trabajar coordinadamente en el cumplimiento de este objetivo, brindando con ello
seguridad en la posesión de ese terreno y protección contra desalojos y cualquier acción que pueda ponerla en peligro. Cueto Villanueva finalizó diciendo: Estoy seguro de que en Chiapas se va a cumplir el objetivo de nuestro amigo el gobernador Velasco Coello, sé que Huixtla tiene rumbo, por eso afirmamos que tenemos futuro, un futuro inmediato y prometedor, porque Chiapas nos Une.
tura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se implementaron medidas que permiten a Chiapas no tener un problema grave con la enfermedad asiática, pero la realidad evidenció el rezago tecnológico y de capacitación en la que se encuentran las autoridades del ramo, pues los citricultores chiapanecos, definitivamente no tienen la capacidad para abastecer de limón al resto del país. Colima y Michoacán está a solo 52 por ciento de su capacidad normal, mientras que Chiapas, es el séptimo estado en la lista de productores, por lo que no cuenta con suficiente limón para tomar afrontar la contingencia, a pesar que se le ha considerado como un paraíso para cultivar el cítrico de acuerdo con los expertos de la Sagarpa. Cabe citar, que en los mercados de Tapachula el precio del limón se encuentra en 25 o 20 pesos el kilogramo, lo cual se debe -según declaraciones de los mismos locatarios-, a que el cítrico es traído de municipios como Mazatán o comunidades de la zona alta. “En cierta forma, nosotros estamos dando barato el kilogramo de limón, pero debido a la alta demanda y poca producción no se puede dar al precio de antes... En Chiapas sí hay limón pero muy poco, lo cual encarece el producto”, reconoció una comerciante. En este sentido, explicó que durante los primeros días de escasez de limón “Persa” a causa del HLB, comerciantes del estado de México se acercaron a productores chiapanecos, ofreciéndoles hasta en 600 pesos la reja, pero al final no pudieron cumplir por la falta de fruto.
18
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
Por gestiones de Samuel Chacón, ante el gobierno federal…
Después de muchos años, Colinas del Rey
ya cuenta con drenaje y agua potable
• Samuel Chacón realiza visita sorpresiva a la colonia para constatar los trabajos. • Edil expone que ya se gestionan los recursos para poder pavimentar las vialidades de dicho centro poblacional. MdR. Tapachula Chiapas, marzo de 2014.- Habitantes de Colinas del Rey expresaron su reconocimiento y apoyo al edil Samuel Chacón Morales por las obras de introducción de agua potable, drenaje y alumbrado público emprendidas en beneficio de dicho centro poblacional, que resuelven problemáticas que durante décadas anteriores gobiernos no habían tomado en cuenta. En una visita sorpresiva, Chacón Morales acompañado del secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, explicó a los vecinos que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se logró la obra de ampliación de la red de agua potable y alcantarillado sanitario para la colonia, además de otras acciones como el cambio de luminarias para brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas. “Pero en una segunda etapa de beneficios para esta colonia, ya estamos haciendo las gestiones para buscar los recursos necesarios para la pavimentación de las calles, por eso les pedimos paciencia, porque estamos trabajando para el desarrollo de Tapachula y estamos haciendo obras en la ciudad, en las colonias y en la zona urbana, pero requerimos de su paciencia”, sostuvo Samuel Chacón, al tiempo de afirmar tajantemente que en Tapachula no existe ni una sola obra abandonada, “porque no cometeremos el error de anteriores gobiernos”. Ante el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarilla-
do de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado Toledo explicó que en una primera etapa se trabajó el agua potable y alcantarillado, por lo que ahora se gestionan recursos de 150 millones de pesos para que se puedan pavimentar las vialidades de Colinas del Rey, Luis Donaldo Colosio, entre otros centros poblacionales aledaños. “Tenemos conocimiento de la problemática de esta colonia, ya que cada año sufren problemas de encharcamientos y lodazales de barro, como el de ahora que es consecuencia de las lluvias atípicas, es un problema añejo, no es nuevo, pero tenemos la voluntad y ya trabajamos en ello”, destacó el edil. Dijo que en breve se iniciará una mesa de trabajo con los representantes de la ruta del transporte que cubre ese sector, para buscar mecanismos alternos que permitan la entrada y salida de los colectivos, por lo que pidió la paciencia y voluntad de choferes y ciudadanos. La señora Francisca García Valencia, calificó de acertadas las decisiones del edil Chacón Morales, ya que poco a poco está resolviendo
problemáticas que durante décadas fueron olvidadas por anteriores gobiernos, además de caminar junto a la gente las calles de la colonia para tomar acciones inmediatas. “Hoy escuchamos del proyecto ejecutivo que Chacón Morales está integrando para este sector de la ciudad, pero ya fuimos beneficiados con el agua, el drenaje y el alumbra-
do, y eso se lo agradecemos infinitamente a nuestro presidente Chacón”. Finalmente la señora Eva López Cruz, reconoció la voluntad de Chacón Morales para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, acudiendo personalmente a supervisar los problemas que la población enfrenta para buscar una solución inmediata.
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Lunes | 17 de Marzo del 2014
19