CMYK www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
14
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
Niños
Samuel Chacón, desea a la sociedad un Feliz Año Nuevo 2014
Tapachultecos van
al Parlamento Infantil
MdR. Tapachula; diciembre.- En el marco del 9º Parlamento de Niñas y Niños de México 2013 que realiza el Instituto Federal Electoral (IFE), se eligió a la representante propietaria y a una suplente. Antonio Martín Ocampo Carbot, vocal secretario del IFE en esta ciudad, mencionó que son niños de entre 9 y 12 años de edad que cursan el quinto grado de primaria; no es concurso de oratoria, es una actividad donde los niños dan sus conocimientos o su criterio de ciertos temas. Los niños que representarán al distrito 12 en el parlamento que se efectuará en febrero de 2014 son Ariana Yuneimi Vázquez Quiñones, de la escuela “Benemérito de las Américas”, quedó como representante propietaria y María Fernanda Martínez Casanova, del Colegio Izapa, A.C, como suplente. Ocampo Carbot expli-
có que los niños son los que eligen a sus compañeros de las demás instituciones que irán al Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. Así mismo, Edith Molgado Olivares, vocal de Capacitación Electoral y Educción Cívica del Instituto, dio a conocer que los temas dados a conocer por los niños son exclusivamente en los derechos establecidos en la convención de los derechos de la niñez. El tema que expone dura de 3 a 5 minutos. Se contó con la presencia de nueve alumnos que previamente fueron seleccionados en sus centros educativos, entre ellas Instituto Harmon White, Instituto Tapachula, Benemérito de las Américas, Colegio Americano de Tapachula, Colegio México, Colegio Izapa, A.C, Colegio Mano Amiga, Colegio Guadalupano Constancia y Trabajo y Liceo Interamericano Chipas A.C.
www.chiapasHOY.com
MdR. Ta p a c h u la, Chiapas, 30 de diciembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, externó sus más amplias y sinceras felicitaciones a todos los chiapanecos y especialmente a los tapachultecos, deseando que en este 2014 se logren todas las ilusiones, sueños y retos, para alcanzar el desarrollo que anhelan. “Seguro estamos que cada una de las familias lucha por alcanzar mejores oportunidades de desarrollo y en ese sentido nuestro trabajo como Administración Municipal es generar las condiciones necesarias, lo cual estamos logrando en coordinación y con el apoyo de nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco Coello, porque solo en unidad Chiapas Avanza y en Tapachula vamos Adelante Contigo”, resaltó Chacón Morales. Destacó que el fin de año es un tiempo para reflexionar “sobre todo lo que hemos hecho, con la finalidad de corregir el camino para alcanzar metas”, es una época de unión entre
las familias y amistades donde se hace una pausa para dar un abrazo, y recordar el aprecio que se tienen entre sí, “y al mismo tiempo crearnos expectativas renovadas por un Nuevo Año venidero”. Por último, dijo que “espero un 2014 especial para Tapachula y sus habitantes, te deseo siempre lo mejor, porque lo mejor para ti, será siempre lo mejor para Tapachula y si a Tapachula le va bien nos irá bien a todos”. El alcalde también resaltó que su administración municipal no tuvo receso en éstas fechas decembrinas, porque se mantiene un dispositivo de se-
guridad en todo el municipio, tanto los elementos policíacos, de protección civil y de vialidad entre otras áreas operativas se mantienen al servicio de la ciudadanía, aunque todos se darán un tiempo para la convivencia familiar, sin descuidar sus obligaciones como funcionarios municipales. “Que en estos días todos los hombres y mujeres de Tapachula, las familias que día a día hacen de nuestra ciudad un lugar más habitable y más humano, sientan de una manera muy especial la paz, la tolerancia y la amistad que trae consigo la llegada del nuevo año 2014”, finalizó Chacón Morales.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
Presidente y Director general
Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto
C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo
Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial
Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TAPACHULA HOY Lic. Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Centrales 17 oriente entre 5 y 7 oriente #17 Teléfono: 962-1-18-00-00 Correo: hugocalvof@hotmail.com
Agencias Informativas: SIR INTERMEDIOS: AIC. Oficina Sara Aguilar López Distribución Felipe Nava Robles Diseño Gráfico José Andrés González Núñez
Columnistas Lic. Aimer Vidal Alegría REFLEXIONES EDUCATIVAS Lic. Conny Santas Rojas BUSCANDO LA PLENITUD Lic. Miriam Luvia Pérez Sánchez CONJETURA URBANA Tapachula Hoy es un suplemento especial del Diario Chiapas Hoy que se publica de Lunes a Viernes
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
15
Hoy ultimo día de descuento del 100%
en multas y recargos del predial MdR.
Tapachula, Chiapas, diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula informa a la población en general que la Secretaría de Hacienda Municipal culmina hoy la promoción de 100 por ciento de descuento en recargos y multas de ejercicios anteriores en el pago del impuesto predial, por lo que mantendrá abierta las cajas de pago hasta las 13:00 horas, con motivo de las fiestas de fin de año, mientras que el 1º de enero de 2014 se suspenderá el servicio. Cabe recordar que por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, la Secretaría de Hacienda Municipal a cargo de Víctor Domínguez López mantuvo el 100% de descuento del pago de impuesto predial, durante el mes de diciembre con la finalidad de que los contribuyentes se lograrán poner al corriente con sus pagos y evitar que su deuda continuara aumentando. En ese sentido mencionó
que es de suma importancia que los contribuyentes se pongan al corriente con el pago de impuesto predial, ya que este es devuelto a la población de Tapachula traducido en obras para beneficio de los mismos habitantes. Domínguez López agregó que este programa tiene el propósito de darle el beneficio social a la ciudadanía tapachulteca con la condonación de los recargos y multas al que se hicieron acreedores por el in-
cumplimiento de sus impuestos de ejercicios anteriores, lo cual ha dado buena respuesta ya que en gran medida fueron los contribuyentes que decidieron aprovechar este descuento para liquidar el pago. En ese sentido agradeció a la población que contribuyó al realizar su pago y que pudieron hacerlo a través del 100% de descuento, donde también se busca beneficiar la economía y patrimonio de las familias tapachultecas.
16
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
EN TAPACHULA
Garantizan seguridad a Respetar la Ley para Protección visitantes al de Violencia a Mujeres, un reto Santuario de para el 2014: Simón Ortega la Virgen, MdR.
playas y barras MdR. Mazatán, Chiapas.- El saldo blanco en playas y balnearios de este municipio durante las vacaciones de fin de año se garantiza, ante la gran afluencia de turistas que registra, lo que además condiciona a mantener los patrullajes policiacos y la vigilancia de personal de Protección Civil, de comités voluntarios de las comunidades para prevenir y atender cualquier emergencia que pudiera suscitarse, señaló el edil Encarnación Martínez Victorio. Expuso, que también se participa en el Operativo Guadalupe-Reyes y en el que cada institución en el ámbito de sus funciones se coordina en el Plan de Seguridad que involucran tanto a autoridades rurales, jueces de esas comunidades como la participación de la Policía municipal, Marina Armada de México, Ejército Mexicano, instituciones policiacas estatales y federales que dan certeza a este municipio. “Mazatán cuenta
con un gran potencial turístico de playa en el que se ofrecen paseos en lancha por la zona de manglares, las boca barras así como las playas, por ello se han tenido resultados positivos en la prevención, se busca dar el apoyo y expresar la hospitalidad de los mazatecos”, indicó el alcalde mazateco. Explicó que a la prevención se suman algunos servicios como el del Centro de Salud, en la que su director, doctor Cosme Fuentes García, señaló que habrá guardia permanente y se destinará una ambulancia en cada uno de los puntos turísticos más visitados, entre estos la Barra de San Simón y San José. Finalmente, el coordinador regional de Protección Civil Estatal, Francisco Pérez Morales, emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en carreteras, así como en los lugares donde venden productos hechos con pólvora, sobre todo en las fiestas decembrinas.
Tapachula Chiapas.- Los grandes retos para este 2011 para la Red de Mujeres por Ti, será el replantear a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se cumpla y se haga valer la Ley para Protección de Violencia a Mujeres, misma que sigue siendo desconocida hasta por los propios funcionarios, aseguró en entrevista la representante legal de dicha asociación civil, Elsa Simón Ortega. Manifestó, que en este mes de diciembre se conmemoró un aniversario más de haberse promulgado esta importante ley; sin embargo, sigue siendo desconocido y en muchos casos no se aplica para los fines que fue creada y publicada el 17 de diciembre de 1997 en el Diario Oficial de Chiapas. “A la población le he preguntado y no la conocen, desconocen que existe esa ley de atención a víctimas del delito, se le ha dado mucho publicidad a la ley general de víctimas que fue emitida este año, el 9 de enero de 2013, cuando nosotros hace 16 años tenemos nuestra propia ley de víctimas en Chiapas”, agregó.
Afirmó, que afortunadamente la asociación civil que representa ha encontrado eco únicamente con la Procuraduría de Justicia en Chiapas, por lo que para el resto, como el caso del DIF Tapachula entre otros municipios de la región se ha emitido las recomendaciones tanto de la ley de víctimas como de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia. Destacó, que la Procuraduría General de Justicia del Estado ha emitido las órdenes correspondientes de protección en el caso a una víctima que acude a hacer su denuncia. “Desafortunadamente, quienes no están cumpliendo son los agentes de la policía municipal, toda vez que a pesar de contar con el pedimento de la autoridad estatal, no acuden a realizar los rondines para brindar protección a
las víctimas de violencia en su casas, lo cual ha sido ratificado por las agraviadas”, añadió. En este sentido agregó, que el 2014 será un año de muchos retos especialmente porque se requiere de buscar mayores mecanismos de presión y capacitación hacia la policía municipal, ello porque se requiere de su participación activa para contribuir a garantizar una vida libre de violencia a las féminas.
La Familia Base Principal de la Sociedad MdR. Tapachula; 29 de diciembre.- “La familia es la base principal de la sociedad y por tanto hay que cuidarla y protegerla”, afirmó el obispo Leopoldo González González. “La fiesta de la Sagrada Familia de Jesús nos invita a verdaderamente apreciar y cuidar con mayor responsabilidad la familia. La familia es no solo importante, sino necesaria para la misma supervivencia de la humanidad. Fundada en el matrimonio de un varón y una mujer, está abierta a los hijos, frutos del amor de ambos”. Entrevistado en la catedral de san José, manifestó “así entendida, la familia es el primer y principal sujeto constructor de la sociedad. En ella nacemos las personas que formamos la sociedad y en ella aprendemos las actitudes necesarias para vivir en sociedad: a cuidar del otro, a mirar por el bien del otro, a amar la armonía de la creación y a disfrutar y compartir sus frutos, favoreciendo un consumo racional, equilibrado y sostenible”. Aseguró que ante la actual “cultura del descarte”, que desprecia y abandona a los más débiles, a cuantos son considerados inútiles, que hace a un lado a quien no produce o no consu-
me, “hemos de promover con mayor dedicación la cultura familiar. En la familia, cada persona ocupa el centro, cada uno es cada uno, con una dignidad igual a la de los demás, con los mismos derechos; sin embargo, ante el más débil o quien se encuentra en mayores dificultades, ante el anciano y el enfermo se une las fuerzas y los recursos para ayudarles a salir adelante”. “El papa Francisco nos dice: ‘No podemos ignorar el sufrimiento de tantas familias debido a la falta de trabajo, al problema de la casa, a la imposibilidad práctica de actuar libremente las pro-
pias opciones educativas; el sufrimiento debido a los conflictos internos de las familias mismas, a los fracasos de la experiencia conyugal y familiar, a la violencia que lamentablemente anida y provoca daños incluso en el seno de nuestras casas’. A todos ellos hemos de hacernos cercanos, con respeto y auténtico sentido de fraternidad y solidaridad”, dijo monseñor. “Al dar gracias a Dios por la vida que este año nos ha concedido, pongamos lo que esté de nuestra parte reconciliarnos en nuestro hogar. Feliz Año Nuevo”, concluyó.
www.chiapasHOY.com
Difícil regularizarse
para migrantes MdR
Tapachula Chiapas.- Varios migrantes centroamericanos que radican en Chiapas, en especial Tapachula y Huixtla, sueñan con obtener su credencial de elector y cantar el Himno Nacional, para así compartir con sus hijos nacidos en México, el orgullo de ser mexicanos. Sin embargo, varios de ellos, por su condición migratoria, por su falta de liquidez económica y por el nulo interés de las autoridades, no pueden reunir a sus familiares que nacieron en México y a los que viven en sus países de origen. Los extranjeros viven con la zozobra de ser deportados por encontrarse de forma irregular en el país, a pesar de ser padres de niños nacidos en Chiapas. Al respecto, Morena del Carmen Ovando Martínez, oriunda de El Salvador, mencionó que su intención es ver a su hija que vive en su país de origen, quien la visitó en una ocasión con permiso migratorio del vecino país, logrando llegar hasta Huixtla. Luego “me aventé el paquete para pasarla bajo del agua, porque no tenía visa, pero ahora están dando las visas en El Salvador, pero los requisitos los ignoro, sólo sé que es una visa para 30 días, pero para llegar únicamente hasta Huixtla y pues como que no se nos hace”. Además, reveló que los pagos de Migración para obtener la credencial de residencia permanente son de ocho mil pesos, pero a través de las marchas el pago fue de cinco mil pesos. Expuso, que para solventar los cinco mil pesos, tuvo que vender pupusas, alimento oriundo de El Salvador, que consta de una masa rellena de carne, pollo o queso, así como hacer pan. Señalando que “el Instituto Nacional de Migración (INM) no comprende los esfuerzos de los migrantes, porque si les mencionas que no tienes para pagar, no te reciben de buena manera o piden una cita con el delegado y te dicen: ‘asunto’ y ya no te dejan pasar, y hace un año tuvieron que bolsear al licenciado de Derechos Humanos, para que no pudiera grabar ninguna cosa”. Reconoció, que es muy difícil obtener la residencia en México, la cual, es una tarjeta de color verde claro, que permite que residan en este país, sin problema alguno. Además, los requisitos es que tengan hijos nacidos en México, así como en ocasiones estar enfermos, para lograr pagar el mínimo de mil pesos, recurso que en
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
ocasiones no tienen. Ante esto, dijo que en “Huixtla hay muchos compañeros, que no tienen su trámite migratorio, muchos son tricicleros, vendedores de frutas y si andas ambulante y te pones a un lado de alguien te miran mal. Te piden que pagues 20 ó 30 pesos, por eso muchos se dedican a vender de forma ambulante para que nadie, nos diga nada”. La mujer centroamericana precisó, que la mayoría de los habitantes la discriminan y le dicen “cachuca”, en forma despectiva, aún así busca regularizarse, pero ahora la traba es que tiene que ir a la Ciudad de México, para tramitar la carta de antecedentes no penales, “voy a pagar tres mil 140 pesos, más los pasajes, el taxi, la comida, así que se me van a ir unos mis seis mil pesos y si me acompaña mi pareja porque yo no conozco es más, y en realidad es dinero que no lo tengo”. Ante esto la fémina dice que confía “que exista una oficina para tramitar el acta de antecedentes no penales, para no exponerse a la travesía, ya que no sólo gastará dinero que no tiene, sino se expone a ser víctima de abusos de las autoridades migratoria mexicanas”. Asimismo, mencionó que sería bueno que a través de los consulados centroamericanos, pudieran realizar sus trámites, para así obtener el acta de antecedentes no penales, porque “no somos delincuentes, pero el trámite que yo quiero hacer es para no perder la nacionalidad de aquí, ni de El Salvador, mi deseo es obtener la credencial de elector, cantar el himno de México, me muero de la curiosidad de hacer esto, de tener mi acta también, porque no quiero perder la nacionalidad y la verdad las cuotas son muy altas y no podemos, pero seguimos en la lucha”. Ovando Martínez, recordó que “antes me decían ‘pinch... cachuca’ y cuando no había aprendido
nada, respondía con una agresión, cuando pude empecé a responder con respeto, pero ahora sé lo que es vivir con tranquilidad, porque sé quién soy”. De la misma forma, Nora Rodríguez, representante de la comunidad centroamericana establecida en Chiapas, expresó que si bien hay mejoras, hay quejas de atención de cónsules, pero sobre todo de las denuncias, porque “el Ministerio Público hace perdidizas las actas en donde está yendo a las instituciones para saber cómo van los casos y nunca dan una respuesta, también estamos con los altos cobros de Migración”. Expresó, que “la Ley de Migración, si bien exige un pago de un derecho para regularizarse, este beneficio no existe para personas que no tienen un hijo o una pareja mexicana, además, los cobros para una persona son muy caros, tiene que tener seis mil pesos y si es soltero le dan los requisitos, pero no avalan la regularización, aunque sean personas jóvenes con deseos de estudiar o de trabajar”. Sostuvo, que muchos migrantes no tenían la intención de quedarse en Tapachula, sino llegar a Estados Unidos, pero muchos se quedaron por el robo de sus dineros, así como por temor a que sufrieran algún tipo de violación, asalto o ser víctimas de trata en el camino hacia Estados Unidos. Precisó, que hasta ahora, la principal petición es reducir los costos de regularización para los migrantes, además, mencionó que desde Motozintla o hasta Arriaga, acuden centroamericanos a buscar legalizar su situación. Reveló que “no sólo hay ciudadanos centroamericanos que buscan regularizarse, sino también hay personas de Estados Unidos, África, España, Argentina, Cuba y pues, agradecemos porque a través de los medios logramos obtener algunas ayudas”.
17
Agradecen a Velasco Construcción de Puente
MdR Tapachula, Chis.; diciembre.- “El puente ‘Cabañas’ es una obra importante para los habitantes de la zona cafetalera, la que prácticamente está terminada gracias al total apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y esperamos que se inaugure en las primeras semanas de enero del 2014.” Lo anterior fue expresado por Rodolfo Cruz Barrios, dirigente del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), quien añadió, “el puente sobre el río Cuilco se colapsó por el ‘Stan’ y el Gobierno Sabinista inició la obra con recursos del FONDEN autorizados en el 2010; pero los desviaron y quedó inconclusa”. Indicó, “se ha luchado y el Gobierno de Velasco Coello, atendió y ha dado solución al asumir el compromiso de dar el presupuesto para concluir la parte de la obra que dejaron abandonada siendo de mucha prioridad por la afectación de miles de
familias. “El puente Cabañas, une varios caminos sacacosechas de café con el que se viene a restablecer la comunicación a esta zona, así como devuelve la seguridad a la niñez escolar que corría peligros al tener que cruzar el puente inconcluso, lesionarse o encontrar lo fatal. “Al ponerse en función este puente”, dijo, “se benefician el cantón Cabañas, San Juanito, Fracción San Antonio, Ejido Ampliación Toquián Chiquito, Ejido Mexiquito, Finca Santa Fé Chinitsé y San José Morelia, entre otras comunidades, reestablece rutas de evacuación por erupción del volcán Tacaná y sismos. “Así como reconocemos el apoyo del gobernador Velasco, lo hacemos con Ballardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Miguel Jacomé, delegado en Tapachula, quienes han puesto todo de su parte para terminar e inaugurar pronto este puente Cabañas”.
18
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
TAPACHULA HOY
www.chiapasHOY.com
Policías municipales reciben la visita y bendición del Obispo de Tapachula MdR. Tapachula, Chiapas, 30 de diciembre de 2013.El Obispo de Tapachula, Leopoldo González González visitó las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para saludar y reconocer el trabajo que cada elemento de la corporación desempeña, para cumplir con su objetivo que es cuidar la integridad física de la población. González González reconoció el esfuerzo y la ardua labor que realizan los elementos de seguridad ya que tienen que sacrificar el tiempo con sus seres queridos para estar en función y en cumplimiento con su deber, por lo que externó los mejores deseos y bendiciones al culminar el 2013
y al venidero año 2014. Con la presencia de más de 430 elementos operativos y del titular de la dependencia de seguridad, Carlos Rosales Amaya, el Obispo Leopoldo González dictó un mensaje de paz, honestidad y buen servicio a la población, por lo que reconoció el buen desempeño que han venido realizando.
Declaró sus bendiciones a cada uno de los elementos quienes arriesgan diariamente su vida al enfrentarse a situaciones delincuenciales y que lo hacen con el objetivo de salvaguardar a las familias tapachultecas, por lo que dijo es digno reconocer la gran responsabilidad que a diario tienen encomendada.
Se Solicita DISEÑADORA conocimientos en Corel, Photoshop e Indesign para mayores informes al: 14 6 45 71 y al 9611614525
2251739
www.chiapasHOY.com
TAPACHULA HOY
DIARIO TAPACHULA HOY Martes | 31 de Diciembre del 2013
19
Validado el Banco de Proyectos de Tapachula: Samuel Chacón • El alcalde de Tapachula ofreció a los ciudadanos seguir con la gestión en el 2014, al lado del gobernador Manuel Velasco.
MdR. Tapachula, Chiapas., 30 de diciembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales subrayó, que el Gobierno que representa se encuentra listo con su Banco de Proyectos ya validados, para darse a la tarea de
buscar los presupuestos y poder fondearlo con recursos federal, estatal y municipal; además pedirle al gobernador Manuel Velasco que siga apoyando al municipio, y lograr hacer que Tapachula sea una ciudad diferente. En la última entrevista de este año, Chacón Morales resaltó que la obra más importante que llevó a cabo el Ayuntamiento de Tapachula es el proyecto integral desde las vialidades de la tercera norte - sur, que inicia desde la 17ª oriente hasta la 16ª oriente y que forma parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2013, con un presupuesto de más de
70 millones de pesos. Hasta el último día del año 2013, el presidente municipal Samuel Chacón, supervisó e inspeccionó los trabajos que se vienen concluyendo en la tercera norte-sur, donde no dejo pasar ni un detalle, y llamó a los constructores a cumplir con cada una de las observaciones hechas para que se entregue una obra de calidad que va desde el cambio de la red de agua potable y drenaje, además de la inclusión del nuevo sistema de alumbrado público. Anotó el edil, que la reconstrucción de estas calles viene hacer la obra más relevante por el monto que se le inyecto a esta importante vialidad, que independiente de que es una ruta de gran afluencia en el centro de la ciudad, además esta obra viene a solucionar la problemática que tenían todos los vecinos durante la lluvia, al inundarse las calles haciendo imposible el tránsito
por este lugar, pues las calles se convertían en un río. “Por ello, a estas calles se programó la integración de un colector pluvial, que vendrá a solucionar el problema de inundación de las calles y de muchas viviendas que resultaban afectadas por la enorme cantidad de agua que arrastra desde la tercera norte hasta el sur, además de las corrientes de las calles alternas”, indicó. Precisó el alcalde Chacón Morales, que a todas las calles de la tercera se les viene incluyendo alumbrado nuevo, lámparas ahorradoras de energía que vendrán a ayudar en tres aspectos importantes como son, cuidar el medio ambiente; mejoramiento de la imagen urbana y lograr que baje el recibo de la luz que paga el Ayuntamiento, en forma mensual, ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Reiteró que se ha implementado un programa para ir sustitu-
yendo las lámparas actuales, por lámpara ahorradoras en más de 50 colonias de la ciudad. Dio a conocer el alcalde que en todas las colonias y fraccionamientos que cuentan con nuevas vialidades, también se les incluyó el nuevo alumbrado con lámparas de luz blanca, como se hizo en Fovissste, Bonanza, Francisco Villa, Guadalupe, toda la colonia Cinco de Febrero, desde la 19ª calle poniente hasta la 41, entre central y octava norte. “Toda la Cinco de Febrero se viene alumbrando, como un compromiso que hice en campaña y hoy el Ayuntamiento de Tapachula, y yo como alcalde, venimos haciendo ese trabajó que se ofreció, esperando para el próximo año seguir tocando puertas para lograr iluminar todo Tapachula, antes de que termine el año 2014, y poder cumplir con el tema del alumbrado público y darle más seguridad a la ciudad”, puntualizo Samuel Chacón.