CMYK www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
38
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
Unicachense asistió a Ceremonia de Premios Nobel 2013, en Suecia
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Gobierno de la Ciudad
Mario Alberto López Miceli representó a México y América Latina en la Ceremonia
Encabeza Samuel Toledo acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Nueva Jerusalén - Acciones que impulsan el desarrollo integral de la ciudad - Atención oportuna a las demandas de la ciudadanía MdR.
MdR. El unicachense Mario Alberto López Miceli representó a México y América Latina en la Ceremonia de Entrega de los Premios Nobel 2013, en Estocolmo, Suecia, quien junto con 24 jóvenes de otros países del mundo participó en el Seminario Internacional de Ciencia Juvenil. Mario Alberto López Miceli es originario de Ocozocoautla, Chiapas, recién egresado de la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Con su proyecto: Método y Sistema de Cultivo in Vitro con Indicador de Presencia Nutrimental, que realizó durante sus estudios universitarios, ha obtenido varios premios entre ellos el Primer Lugar de Biología y Primer Lugar Absoluto de la Expociencias Nacional lo que le hizo obtener el viaje a Estocolmo, Suecia. El proyecto consiste en reproducir orquídeas in vitro gracias a un medio de cultivo sintético, con un indicador de presencia de nutrientes que permite mejorar el desarrollo de especies de plantas con flores. Durante su estancia en Estocolmo, Suecia, Mario Alberto López Miceli tuvo a la oportunidad de asistir a varias actividades como la visita al Museo del Nobel, las conferencias de
los galardonados con la presea, a la ceremonia de premiación y a la cena y baile de gala que contó con la presencia de la familia real Sueca. En voz del rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, Mario Alberto López Miceli representa un orgullo no sólo para los estudiantes sino para todos los jóvenes chiapanecos porque a través de su investigación ha logrado importantes premios y reconocimientos, como el que ahora le permitió asistir a la Ceremonia de Entrega de los Premios Nobel. Dijo que los jóvenes universitarios tienen en Mario Alberto López Miceli el ejemplo a seguir, con lo que se demuestra que la Unicach está a la altura de otras universidades de educación superior en México y el mundo. En tanto, el unicachense Mario Alberto López Miceli calificó como un orgullo haber tenido la oportunidad de escuchar y platicar con Michael Levitt, Premio Nobel de Química 2013, porque se trata de una personalidad que ha cambiado los paradigmas de la ciencia. Dijo que el Gobierno Sueco invita a jóvenes científicos del mundo como un ejemplo que sirva para impulsar la investigación entre los estudiantes de ese país de Europa.
El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Nueva Jerusalén, atendiendo de manera directa a más de mil habitantes y vecinos de dicha demarcación. Esto como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco dio a conocer que estas acciones son parte del compromiso de su gobierno para mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas, atendiendo sus demandas y las necesidades que cada una de las colonias que conforman la geografía capitalina tiene. Al respecto, el presidente Samuel Toledo Córdova detalló que dentro de las acciones que se llevaron a cabo durante la realización del Pacto por Tuxtla en esta colonia por parte de las diferentes dependencias del Ayuntamiento capitalino, se encuentran las siguientes. La Secretaría de Salud realizó la entrega de pases para consultas generales y de nutrición, presentación de obra de teatro “No Queremos Dengue”, impartió pláticas de prevención de las ITS y VIH/ SIDA, entrega de preservativos, campaña de vacunación antirrábica, desparasitación de perros y gatos. Asimismo, acciones de toma de presión arterial, consultas generales, pruebas de detección de diabetes, instalación del módulo para la atención de quejas y denuncias de establecimientos que expendan bebidas alcohólicas y la campaña de fumigación contra el
dengue. Por su parte, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte llevó a cabo las siguientes acciones, torneo de fútbol categoría infantil, otorgamiento de becas “PROMAJOVEN” para madres menores de 19 años, instalación de los módulos de afiliación al programa de descuentos “Tarjeta Poder Joven”. Por su parte, la Secretaría de Atención Ciudadana instaló un módulo itinerante para la atención a la ciudadanía, así como la campaña de salud visual; mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico instaló el módulo del SUBE. Asimismo, la Secretaría de Ecología realizó la donación de árboles de especies nativas a los habitantes de esta colonia, así como la entrega de contenedores de pilas y de aceite vegetal quemado. En este mismo tenor, la Contraloría Municipal instaló el Módulo del Observatorio Anticorrupción para captar y canalizar quejas y denuncias. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), instaló un módulo de quejas y denuncias. De la misma forma, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo la intervención informativa para la promoción de los derechos de la mujer y atendió a la población
asistente, asimismo, realizó la promoción de la importancia de la denuncia y prevención de la violencia familiar y las consecuencias emocionales y psicológicas. Esta misma dependencia, también llevó a cabo la plática de derechos sexuales y reproductivos, autoestima y activación física de la colonia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizó pláticas, información y orientación en diferentes temas de seguridad. Instaló el módulo de CAVIP y UNEVIG, además del resguardo de elementos de seguridad pública, tránsito y protección civil. Por su parte, la Contraloría Social instaló el módulo para la atención de quejas ciudadanas, colocó carteles y distribuyó volantes para promover las funciones de esta dependencia. En este orden de ideas, la Secretaría de Servicios Municipales realizó la limpieza general, chaporreo, desmonte y deshierbe de la cancha de fútbol y de las calles y avenidas de esta demarcación. De esta forma, el gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo refrenda su compromiso con la ciudadanía para seguir impulsando el desarrollo integral de la capital en Chiapas, y garantizar el bienestar de las familias tuxtlecas.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TUXTLA HOY
Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
Inauguran torneo de invierno
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
39
Consignan a ocho por conducir en estado de
4° edición en Huitiupan ebriedad, durante
Carlos Gordillo, Huitiupan Chiapas, Ante cientos de aficionados del futbol fue inaugurado el torneo de invierno cuarta edición en el municipio de Huitiupan Chiapas en donde se dieron cita autoridades municipales quienes fueron los en-
cargados de darles la bienvenida a los jugadores de los diferentes equipos provenientes de diferentes municipios de la región, Fue el presidente municipal Carlos Mario Montejo Urbina quien inauguro el torneo de invierno cuarta edición, en donde participaran mas de 20 equipos de diferentes lugares,
este torneo que se celebra año con año en este municipio ya es reconocido a nivel región toda vez que los equipos se refuerzan con figuras de la ciudad capital que juegan en las fuerzas básicas de equipos de primera división, lo que ha motivado a los aficionados a hacer presencia y disfrutar los partidos apoyando a sus favoritos, de acuerdo al historial el futbol en este municipio fue impulsado por tres personajes quienes hasta hoy en día torneo tras torneo reconocen sus labores por fomentar el deporte en este municipio. En este sentido el edil en su discurso dijo que para su administración el deporte es una prioridad porque se combate los malos vicios y se impulsa la juventud a practicar el deporte que más le guste por lo cual refrendo mi compromiso en seguir apoyando a la juventud deportista dijo el edil.
Empleados del ayuntamiento de Bochil arremeten contra reportero Carlos Gordillo, Bochil Chiapas, En un acto de cobardía y represión en contra de la libertad de expresión, un grupo de pillos del presidente municipal del municipio de Bochil entre policías de proximidad y empleados de las diferentes áreas del ayuntamiento municipal arremetieron en contra del corresponsal de esta casa editorial de nombre Carlos Gordillo al momento que el comunicador tomaba unas graficas del palacio municipal e investigaba sobre la supuesta retención del camión recolector de basura por incumpliendo de acuerdos del alcalde, de acuerdo a los hechos narrado por el comunicador dijo que se trasladado al municipio de Bochil a petición de un grupo de campesinos de la comunidad Carranza de donde es originario el edil toda vez que por incumplimiento de acuerdos fue retenido el camión recolector de basura, el corresponsal dijo que llego hasta el parque central lugar en donde habían quedado de verse con los inconformes, pues al llegar de inmediato comenzó a tomar algunas graficas de los grandes montones de basura que había en las esquinas así también se traslado frente
al palacio municipal y comenzó a tomar algunas graficas, en ese momento se acerco una persona del sexo masculino de estatura mínima quien no aparentaba ser policía de proximidad y se identifico con una credencial de policía y le solicito al reportero explicación del porque tomaba fotos al ayuntamiento municipal que si ya había pedido permiso con el comandante de la policía municipal, el corresponsal le contesto que era comunicador y no tenia porque solicitar permiso toda vez que en Chiapas existe la libertad de expresión, sin esperar más el mini policía se retiro del lugar y se trasladado hasta la entrada de la presidencia municipal lugar en donde se encontraban un grupo de aproximadamente 15 personas entre policías de proximidad, empleados del área de protección civil así como de secretaria y tesorería del ayuntamiento, todos estos cobardes con lujo de violencia se trasladaron hasta donde permanecía el comunicador y con insultos intimidaciones y amenazas intentaron despojarle de su equipo de trabajo, al ver la agresión física y verbal por estos pillos, el comunicador no opuso resistencia y les explico el motivo de su presencia en ese municipio, pues basándo-
se que son gatos del presidente municipal mediante empujones intentaron correr al comunicador, posteriormente se hacían pelones dizque comunicándose por vía telefónica con el presidente municipal quien presuntamente le solicitaban la orden para encarcelar al reportero, al ver que no lograron su objetivo no les quedo de otra más que retirarse del lugar no sin antes lanzar amenazas en contra del reportero argumentando que si vuelve al municipio o si publica nota en contra del presidente municipal lo pagar muy caro porque será encerrado en los separos de la cárcel municipal, actos cobardes como este manchan la imagen del gobierno del estado de Chiapas quien en todos sus discursos refrenda el compromiso con la prensa en respetar la libertad de los comunicadores, pues estos nefastos dizque servidores públicos hacen todo lo contrario atentando en contra de la libertad de expresión, Ante esta situación el comunicador dijo que presentara una denuncia formal en contra de estos servidores públicos así como en contra del presidente municipal por el delito de amenazas, intimidación y privación ilegal de la libertad en grado de tentativa
Operativo Alcoholímetro MdR.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la semana que comprende el 16 al 22 de diciembre, se realizaron un total de mil 245 pruebas aplicadas en el Operativo Alcoholímetro, implementado en 15 municipios de la entidad, informó el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. En ese sentido, el abogado de las y los chiapanecos destacó la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno que trabajan en el fortalecimiento de la cultura de la prevención, para evitar accidentes de tránsito y pérdida de vidas humanas. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que realiza el Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, con el firme compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de toda la ciudadanía”, afirmó. En entrevista, Raciel López dijo que el grupo interinstitucional que opera el programa está integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación
de Padres de Familia. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas informó que en este periodo fueron consignados ante el Ministerio Público ocho hombres por conducir en estado de ebriedad. Además, 25 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y nueve más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez, fueron consignados Hugo Antonio Demeneghi Gasperín de 27 años y en Reforma, Inocente García López de 21. En el municipio de Comitán, Bernabé López Gómez de 43 años, José Mario López Arguello de 25, José Mercedes Aguilar Jiménez de 25 y Bernardo López Pérez de 36. En Cintalapa, Roberto Natarén Cruz de 39 años y René Castillo Alonso de 26. Finalmente, la dependencia estatal anunció que de enero a la fecha se han realizado 60 mil 459 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.
40
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Rinde MVC su Primer Informe
Regional desde Comitán Juntos vamos a seguir consolidando a la región Meseta Comiteca Tojolabal con más oportunidades de crecimiento: Gobernador MdR. Comitán de Domínguez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional desde el municipio de Comitán, donde destacó la solvencia de una entidad unida para enfrentar los retos y obstáculos que se presentaron durante este 2013, sentando las bases del desarrollo social de las y los chiapanecos, a través de la estrategia gubernamental que contempla el fortalecimiento de los Ejes de Crecimiento, Bienestar, Desarrollo y Medio Ambiente, plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo. Ante mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes, líderes empresariales, funcionarios públicos, presidentes municipales, entre otros, Velasco Coello detalló que este primer informe es el resultado del arduo trabajo que durante un año las y los chiapanecos en conjunto con las autoridades estatales, han emprendido para lograr que Chiapas hoy tenga miras hacia un avance pleno. Precisó que ante este objetivo de elevar la calidad de vida en los 122 municipios del estado, se han materializado mecanismos y estrategias de trabajo que permitan cimentar las bases para alcanzar un pleno desarrollo como el que hoy se vive en la región Meseta Comiteca Tojolabal. “Fue un año de unidad en el que todos pusimos la parte que nos corresponde, las mujeres, los hombres, los pueblos y sociedades indígenas, los empresarios, formamos un equipo para cumplir un objetivo en común: que esta región tenga más oportunidades de crecimiento y desarrollo”, indicó. En este marco, el mandatario chiapaneco detalló que en el Eje de Crecimiento e l
impulso al campo ha sido una de las prioridades de esta gestión, por el lo que en esta región se invirtieron 193 millones de pesos en apoyos e insumos a los agricultores con el fin de mejorar las cosechas. Especificó que además se invirtieron más de 22 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de las unidades de riego para más de mil 100 hectáreas en los municipios de Las Rosas, La Independencia y Las Margaritas. Asimismo se entregaron en esta región 350 mil plantas para la renovación de los cafetales en apoyo directo a los cafeticultores, puesto que el café es uno de los productos que comercialmente caracteriza al estado y potencializa su economía. En materia de turismo, informó que más de tres millones de visitantes llegaron al estado, de los cuales 165 mil visitaron la región Meseta Comiteca Tojolabal, dejando una derrama económica de 460 millones de pesos, por lo que refrendó su compromiso para seguir impulsando este rubro. En cuanto a la seguridad, Velasco Coello expresó que se han entregado nueve patrullas y más de 500 uniformes a las policías en cinco municipios de esta región; aunado a los equipos modernos que se les han otorgado a las autoridades municipales. Resaltó que Chiapas es la puerta principal para el enlace con los países
de Centroamérica, por lo que su gobierno ha estipulado estrategias que coadyuven a respetar y cuidar los derechos de los migrantes, así como obras públicas; en ese sentido aseveró que en el estado se construyeron cuatro albergues temporales, de los cuales uno fue edificado en Comitán. En el Eje de Desarrollo se priorizó la inversión en infraestructura carretera para generar más producción y elevar la productividad; en esta región se modernizaron y ampliaron cerca de 10 kilómetros de diferentes caminos con una inversión cercana a los 58 millones de pesos. Asimismo, se fortaleció la red de agua potable a lugares donde carecían de este servicio básico con una inversión superior a los 68 millones de pesos. Se construyeron y mejoraron 259 viviendas; se destinó una inversión de más de dos millones de pesos en pavimentación, demostrando de esta forma que las obras públicas se llevan a los 122 municipios del estado y no se concentran en la capital. En Comitán de Domínguez se destinaron 37 millones de pesos para pavimentar y mejorar la imagen urbana; además se canalizaron 60 millones de pesos para los museos Belisario Domínguez y Rosario Castellanos, y se impulsó la educación con la segunda etapa del Centro Regional de Capacitación Docente. En el Eje de Medio Ambiente, Velasco Coello detalló que en este sexenio las políticas y programas son compatibles para la protección de la naturaleza, tal como se estableció por primera vez en el Plan Estatal de Desarrollo. El Gobernador subrayó que bajo este eje, se han trabajado bajo dos puntos primordiales: la concientización y la reforestación. De esta forma, para crear una cultura ambientalista desde niñas y niños, se ha puesto en marcha el
Programa de Educar con Responsabilidad Ambiental, con el que en este año se elaboraron y entregaron 41 mil 921 materiales educativos gratuitos para docentes y 18 mil 964 para alumnos en 117 escuelas de educación básica en esta región. Se inició una campaña de reforestación, la más estratégica en toda la historia del estado, donde se rehabilitaron en Comitán dos viveros con los que se produjeron tres millones de plantas para reforestar 321 hectáreas en los municipios de Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, La Independencia y La Trinitaria. En el Eje de Bienestar, Velasco Coello especificó que para brindar mejor calidad de vida a las y los chiapanecos, en conjunto con autoridades federales se ha trabajado arduamente para gestionar recursos y programas que coadyuven a materializar este objetivo. Asimismo mencionó la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre desde el municipio de Las Margaritas, donde junto con el presidente Enrique Peña Nieto, arrancaron las diferentes acciones que se han implementado para acabar con la pobreza, de manera especial en 55 municipios de Chiapas.
Añadió que con orden, planeación y un gobierno cercano a la gente se decidieron las obras que realmente se necesitan en los cinco municipios de la Meseta Comiteca Tojolabal contemplados en dicha estrategia nacional, dentro de los que destaca la construcción de viviendas y de pisos firmes que beneficiaron a 16 mil familias de esta región, con una inversión de 101 millones de pesos. A estos apoyos se sumó la mejora de la alimentación de la ciudadanía con la instalación de 75 tiendas Diconsa y Liconsa, además de mil 40 comedores escolares y comunitarios para fortalecer la autosuficiencia alimentaria. En lo que respecta al rubro educativo, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que elevar la calidad educativa ha sido una de las mayores metas que se ha propuesto su administración, por ello se ha invertido en construir mayores y mejores espacios de aprendizaje, así como el otorgamiento de becas a jóvenes. En esta región se destinaron más de 243 millones de pesos en la construcción de 119 nuevos espacios educativos y se pusieron en marcha 143 Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de más de seis mil alumnos. Asimismo se entregaron a 450 estudiantes becas para que continúen y concluyan sus estudios. En materia de salud, detalló o que se continuará invirtiendo en infraestructura, como la construcción del Hospital Básico Comunitario de 12 camas en el municipio de Las Rosas; un Centro de Salud con Servicios Ampliados para La Independencia; dos Centros de Salud Microregionales, uno en Maravilla Tenejapa y otro en Las Margaritas. Durante este primer año se ha trabajado para cimentar las bases que permitirán el desarrollo pleno de Chiapas, a través de programas, recursos y estrategias que benefician a las y los chiapanecos, consolidando así las políticas públicas que permitan que Chiapas siga avanzando.
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
41
42
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
Comparece Secretario de la Juventud, Recreación
y Deporte, ante el congreso del estado. • A un año de su gobierno, Manuel Velasco Coello, ha fortalecido la calidad de atención a la juventud, el deporte popular, de alto rendimiento y el sano esparcimiento: Carlos Penagos. • Se han sumado esfuerzos con el gobierno federal para llevar un registro de los atletas y entrenadores en atención al deporte y generar hábitos de vida más sana con la integración de 34 mil 500 deportistas.
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
La generación de empleos y estabilidad laboral, compromiso del Manuel Velasco Coello Chiapas ocupa los tres primeros lugares con menor tasa de desocupación del país en las encuestas de los tres primeros trimestres del 2013 de acuerdo al INEGI
Mdr. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a diciembre del 2013.- El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, compareció este domingo ante la comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, en donde destacó los temas referentes al impulso de programas dirigidos a la juventud, la cultura física y el deporte, con criterios de inclusión social y la promoción de la actividad física, para mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Carlos Penagos Vargas, precisó que como parte de las estrategias para atender a la juventud del estado, este año el Gobierno de Manuel Velasco Coello, integró con 44 ayuntamientos, la creación y operación de las instancias o institutos municipales de juventud, que permitan a los jóvenes expresar y exponer sus necesidades. “En mi calidad de Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, me es grato reafirmar que el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha fortalecido la calidad de atención y los medios de expresión para los jóvenes; de igual forma rehabilitando e incrementando los espacios para la práctica del deporte en la entidad” aseguró Penagos Vargas. En este sentido, el titular de la SJRyD, explicó ante los diputados de la Comisión de Juventud y Deporte, que se sumaron esfuerzos con el gobierno federal ayuntamientos y organismos deportivos para la integración de 99 ligas municipales, a quienes se les apoyó con entrega de material deportivo, pago de protocolización de las ligas como asociaciones civiles, equipo de computo y capacitación a directivos y entrenadores con el fin de responder a la promesa de atención al deporte, desde las estructuras escolares, para generar hábitos más sanos y productivos en la población, integrando con ellos un total de 34 mil 500 deportistas. Dijo, que a un año de haberse creado la Secretaría de
MdR.
la Juventud, Recreación y Deporte, se ha reconocido, el aprovechamiento, el potencial creativo, talento y voluntad de la juventud. Ejemplo de ello, a través de la entrega del “Premio Estatal de la Juventud” a 18 jóvenes y mediante la Exoneración del pago de titulación por excelencia, que beneficiará a más de tres mil 600 estudiantes que concluyan una carrera, con ello el ejecutivo estatal cumplió una vez más otro de sus compromisos en campaña. A través del Honorable Congreso del Estado, Carlos Penagos destacó que se realizó el “Parlamento Juvenil”, logrando la participación de 63 jóvenes que presentaron sus propuestas o reformas de ley ante el congreso local. Una acción sin precedente dijo el titular de la SJRyD, es el programa “Limpiemos Tu Ciudad” realizado como prueba piloto en la capital chiapaneca con el nombre de “Limpiemos Tuxtla”, cuyo objetivo fue el integrar a jóvenes voluntarios, en el cuidado del medio ambiente y ser los portavoces para que 20 mil 85 familias, en 37 colonias visitadas, tuvieran la oportunidad de intercambiar desechos reciclables por alimentos de primera necesidad, útiles escolares y artículos deportivos. Penagos Vargas explicó que a través del Instituto Mexicano de la Juventud se realizó el curso taller “Jóvenes Moviendo a México” y la “Consulta Nacional Juvenil”, ampliando los espacios de expresión para este sector que representa el 34.7 por ciento de la población total en el estado. A un año de trabajo, en la recién creada Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, se implementaron estrategias que permiten fomentar el deporte social y de recreación,
elevar la calidad de vida de las personas, así como la competitividad de los atletas, dando inicio a la Cruzada Estatal para el Deporte, proponiendo la cultura física y el deporte con criterios de inclusión social con el Encuentro Estatal Deportivo indígena o el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas, participando en la Olimpiada Nacional 2013. Permitiendo la introducción de nuevas disciplinas al estado como el canotaje y reafirmando otras más como el atletismo, la halterofilia, luchas asociadas, Tae Kwon Do entre muchas otras. Al igual que se activo a más de 42 mil personas, durante la vía recreativa realizada en 78 municipios de la entidad en coordinación con ayuntamientos y asociaciones civiles. El titular de la SJRyD explicó que se trabajó de la mano con las instancias rectoras del deporte a nivel nacional y diversas instituciones. Tal es el caso de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) poniendo en marcha el programa nacional de activación física “Ponte al 100” y se firmó el acuerdo en materia de obra pública e infraestructura deportiva por un monto de 151 millones de pesos para fortalecer la infraestructura deportiva de calidad. Se firmó el convenio de colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú de Banamex, para poder instalar en parques públicos, mil gimnasios al aire libre durante este sexenio, para recuperar áreas de recreación y esparcimiento para la población chiapaneca a fin de que Chiapas avance en materia de Bienestar, puntualizó Carlos Penagos Vargas.
Durante el 2013 -pese a la desaceleraciòn econòmicael estado mantuvo la estabilidad en materia laboral. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Chiapas ocupa los tres primeros lugares con menor tasa de desempleo del país, señaló Manuel Sobrino Durán en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Previsiòn social de la LXV Legislatura como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno. Al enumerar los logros obtenidos, el funcionario enfatizò que el trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de Erradicación del trabajo infantil, le ha merecido el reconocimiento del Gobierno Federal, al constituirse en el primer estado en asumir compromisos concretos tras la Instalación y toma de Protesta de la Comisión Interinstitucional en el tema, que incluso -dijo- “llevaron a que Chiapas fuera invitado a participar en la Tercera Cumbre Global del Trabajo Infantil celebrada este año en Brasilia”. “Los esfuerzos de la Secretaría del Trabajo en materia de protección a la infancia, tienen un impacto positivo, ya que por gestiones realizadas ante la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, conseguimos una inversión de 5 millones 546 mil 29 pesos, que servirán para la construcción de las instalaciones que albergaran el “Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado de Chiapas”, mismo que será el segundo en Latinoamérica y el primero a nivel nacional” pormenorizò Sobrino Durán.. Por lo antes citado, Chiapas avanza con pasos firmes en materia laboral, con empuje y dinamismo que se reflejan en más y mejores empleos, es un estado con paz laboral y social” destacó el Secretario del Trabajo de Chiapas. Asimismo, indicó que por primera vez y a pesar de la accidentada geografía de la entidad chiapaneca, los programas que maneja la Secretaría del Trabajo, fueron desplegados a lo largo y ancho de la misma, abarcando sus 122 municipios que la conforman; de los cuales, 55 están inmersos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y seis de ellos son considerados de extrema po-
breza por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, señaló durante su comparecencia el titular de la Secretaría del Trabajo. El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría del Trabajo logró que el estado fuera el primero en cubrir los 55 municipios del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, habiendo operado los recursos en estricto apego y cumplimiento a las Reglas de Operación, con una inversión sin precedentes de 53 millones 6 mil 601 pesos en beneficio de 16 mil 76 personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Además, los resultados de la Bolsa de Trabajo dan clara muestra de lo que se puede lograr cuando hay objetivos definidos, ya que se colocó a 11 mil 601 personas, superando en un 43% la meta federal establecida, habiendo realizado acciones en 112 municipios del Estado, cifra histórica para la entidad en esta materia. En materia de Defensa del Trabajo y de la impartición de Justicia Laboral mediante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, esta administración se distingue por ser un gobierno cercano a la gente, un gobierno que ha demostrado su preocupación por resolver las necesidades de la población en general y Chiapas fue de los primeros estados en adecuar el marco normativo local de acuerdo a la Reforma Laboral que entró en vigor en diciembre de 2012. Al término de la Comparecencia del Secretario del Trabajo, los Diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Blanca Ruth Esponda Espinosa; Claudia Guadalupe Trujillo Rincón; Obdulia Magdalena Torres Abarca; Renán Galán Gómez; Roxana Magdalena Gordillo Burguete y Marco Antonio Cancino González hicieron un reconocimiento al Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello por los alcances obtenidos en este primer año en materia laboral.
www.chiapasHOY.com
PERIODICO TUXTLA HOY Lunes | 23 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
43
Chambé León y Reconoce CONACyT calidad colaboradores en de proyectos desarrollados Posada Navideña
Durante encuentro de jóvenes investigadores
por alumnos de la UNACH
Reconocimiento al esfuerzo otorgado al municipio
MdR.
MdR. Al participar en el 1er. Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chiapas, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la UNICACH, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, José David Calvo Pérez y René Montejo López, obtuvieron el segundo y tercer lugar del Concurso de Proyectos. Ambos alumnos, que fueron asesorados por los docentes Francisco Javier Ramírez Aguilar y Teresa López Ordoñez, presentaron los proyectos denominados Características sociodemográficas y clínicas asociadas a dengue en pacientes de la Sierra de Chiapas e Identificación de bacterias que son posibles simbiontes en el intestino de Triatoma dimidiata. Al respecto, el académico e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Francisco Javier Ramírez Aguilar, dio a conocer que los alumnos
de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, con sede en Tapachula, compitieron con 171 proyectos de distintas instituciones públicas y privadas de educación superior. Explicó que José David Calvo Pérez y René Montejo López, estudiantes de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, fueron galardonados en el área de Ciencias de la Salud, valorando el impacto inmediato y los alcances de la investigación que presentaron en favor de miles de familias. Sobre el proyecto que asesoró y en donde se aborda la problemática del dengue, indicó que este padecimiento afecta a cientos de personas cada año y su presencia obedece principalmente a que la entidad, por su condición geográfica y climatológica, posee las condiciones para la reproducción del mosco transmisor de la enfermedad. Resaltó que este primer encuentro de jóvenes investigadores, avalado por
el CONACyT, brindó la oportunidad de conocer los trabajos que se llevan a cabo en áreas como Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Humanidades y Artes. Subrayó que los resultados obtenidos en este evento, dan muestra de la calidad de la formación de los alumnos de la UNACH, quienes con el impulso de la administración central que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, cuentan en la actualidad con nuevas oportunidades de aprendizaje que van más allá de las aulas. Hizo hincapié que los jóvenes unachenses disponen de las facilidades para realizar estancias académicas en universidades del extranjero y del país, a la vez que pueden realizar prácticas profesionales y de campo en empresas y dependencias gubernamentales, adquiriendo nuevas capacidades y una educación integral. (*)
En reconocimiento al esfuerzo realizado día con día en servicio al municipio de Ocozocoautla el mandatario municipal, Martín Ramiro Chambé León, encabezó la Posada Navideña realizada el pasado fin de semana y en donde indicó a cada uno de sus colaboradores la clara intención de redoblar esfuerzos para permitir el desarrollo y la prosperidad de cada ciudadano. El evento permitió reunir como pocas veces al personal de las distintas áreas del Honorable Ayuntamiento Municipal y que en la mayoría de los casos realiza esfuerzos en distintos rubros y fuera de sus oficinas, ante esto dicha Posada Navideña concibió rodearse tanto de amigos como distintos compañeros de trabajo. Con el respaldo incondicional de su cuerpo de regidores, directores de áreas y su esposa Dinorah Margarita Aguilar Macías, Presidenta del Sistema DIF, el edil Chambé León consideró que las fechas decembrinas permiten un tiempo de análisis que refutará en una autocrítica de desempeño. Llegado el momento de efectuar el brindis, Martín Ramiro Chambé León, auguró ánimos renovados, un
mejor porvenir, salud y amor, siendo este último elemento el motor que debe dirigir y prevalecer en todo momento mientras que la vida confiera una oportunidad, acentuó que en el ámbito laboral se encuentra otra familia y que por lo tanto el respeto a las distintas formas de ser permite constituir una nueva gran familia. Así mismo recordó a sus compañeros que su trabajo es igual de trascendental para hacer posible más y mejores oportunidades en la continuidad al compromiso de bienestar de Ocozocoautla. Llegada la ocasión de convivir mientras la estadía era amenizada con música y comida complementada con regalos sorpresas para los colaboradores del Gobierno que Piensa y Trabaja en Grande se concedió fortalecer los lazos de amistad renovando el espíritu navideño en una ambiente de camaradería. Finalmente, indicó que la ocasión de servir a su municipio es una oportunidad para dejar huella y ejemplo ante lo cual exhortó a la búsqueda de inspiración y amor al trabajo, sin dejar a un lado tan importante oportunidad de un sincero deseo de feliz navidad, salud, bendiciones, dicha y paz.