CMYK www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
38
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Arranca el Foro Regional pavimentación de Sur-Sureste de la Conferencia calle en Julián Grajales Nacional de Seguridad Pública Municipal en Tuxtla Gutiérrez Inician Trabajos para
· Se contará con la participación de 250 presidentes municipales, quienes analizarán temas en materia de seguridad pública y prevención del delito · Se expondrán las acciones y estrategias que han consolidado a Tuxtla como la primer Comunidad Segura en México y la tercera a nivel Latinoamérica MdR.
MdR. Ciudad de Chiapa de Corzo, Marzo.- En cumplimiento al compromiso que hiciera en campaña el actual Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, se han iniciado los trabajos de Obra pública para la pavimentación de calle con concreto hidráulico para el bienestar de los colonos de Julián Grajales de Chiapa de Corzo. -Les prometí que iniciarían las labores de obra pública aquí, estoy contento con este recibimiento porque como ustedes saben este ayuntamiento tiene un com-
promiso con la ciudadanía, y esta obra que hoy arrancamos, nos queda claro que es una de las necesidades para la colonia, - dijo Sergio David. Por su parte el los habitantes de la colonia manifestaron su agradecimiento hacia el edil chiapacorceño pues ha demostrado ser una persona que cumple con lo que promete y esta siempre al pendiente de las necesidades de Chiapa de Corzo. Molina Gómez exhortó a la población a cuidar de esta obra y a mantener el espíritu de cooperación para lograr mejores resultados en el trabajo que realiza el ayuntamiento que preside.
Con la participación de 250 presidentes municipales de ocho estados de la República, hoy arranca el Foro Regional Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, en donde se abordarán temas de gran relevancia en materia de seguridad pública y prevención del delito. En el marco de este evento, se analizarán temas como: Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública, Certificación y Control de Confianza; Estrategia de Cuadrante; Prevención y Participación Ciudadana, además de la mesa de trabajo sobre el Modelo de la Policía de Proximidad. Asimismo, se expondrán los resultados de programas que se han implementado en la capital chiapaneca y que han permitido la certificación de Tuxtla como la primer Comunidad Segura de México y la Tercera de América Latina; ejemplo de ello, el pro-
grama Escuela Segura y el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP). Cabe señalar que el Foro Regional Sur-Sureste albergará a alcaldes provenientes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. Asimismo, las actividades que
engloba el encuentro, concluirán este viernes 28 de marzo. De esta forma, Tuxtla Gutiérrez deja de manifiesto su convicción por fortalecer las acciones en materia de seguridad a fin de enfrentar, contener y combatir la delincuencia y mantenerse como una Comunidad Segura.
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TUXTLA HOY
Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy20011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
Presentación de libro
rector Jaime Valls Esponda Amigas y amigos: Este día está envuelto de sentimientos de gratitud y emoción que se mezclan con el misticismo que guarda este hermoso y antiguo palacio del Arzobispado de la ciudad de México. Al elaborar este libro tuve la oportunidad de trabajar al lado del compañero y amigo, al que reconozco su sensibilidad y capacidad académica y humana. Gracias Benjamín por darme la oportunidad de sumarme a tu talento. Comparto esta mesa con destacadas personalidades de la vida pública nacional, amigos que aprecio, admiro y respeto, intelectual y personalmente. Me siento profundamente honrado y distinguido con la presencia del Doctor Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público amigo desde la juventud y compañero de estudios en el ITAM, protagonista de los cambios estructurales del México contemporáneo, y al Profesor Wilfrido Lázaro Medina, Presidente municipal de Morelia, Michoacán y Presidente Zona Centro de la Federación Nacional de Municipios de México. Gracias a ambos por estar aquí como presentadores de este libro que hemos titulado “El Gobierno Municipal en la Era Global”. Agradezco la presencia del Gobernador de Chiapas, Licenciado Manuel Velasco Coello, por su amistad y apoyo a quien le expreso mi reconocimiento por el destacado trabajo que está realizando en Chiapas, desde este espacio te reitero mi compromiso con Chiapas y contigo, amigo Gobernador. Lorena, una vez mas, gracias por tu apoyo. También agradezco a mis padres, hermanos y familiares que me acompañan. Destaco la presencia de la Ministra y Ministros de la Suprema Corte de Justicia la Nación Margarita Luna Ramos, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Muchas gracias por su presencia. Al Secretario General de la ANUIES, Doctor Enrique Fernández Fassnacht. A mis amigos rectores y directores de instituciones de educación superior, especialmente a Humberto Veras Godoy de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y a Roberto Domínguez Castellanos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Al Senador de la República Roberto Albores Gleason. A los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno, docentes y compañeros de trabajo de la Universidad Autónoma de Chiapas. A Manuel Hallivis, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Al jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez. A mis amigos periodistas y de los medios de comunicación: especialmente a Manuel Arroyo, Director General del Financiero, a Ricardo del Muro del Heraldo de Chiapas y a Ciro Castillo del Diario Noticias. A los Diputados Federales y locales, Presidentes Municipales, muy especialmente al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo y a la Jefa Delegacional de Magdalena Contreras y Presidenta de la AALMAC, Leticia Quezada Contreras.
A los Secretarios Generales de las Asociaciones Municipalistas, Sergio Arredondo y Ricardo Baptista. Amigos, ex compañeros del ITAM, Señoras y señores: El gobierno municipal en la era global es un texto que nos convoca a la reflexión y análisis de una de las instituciones más antiguas de México: El ayuntamiento municipal. Porque representa el contacto más importante entre el gobierno y la ciudadanía, y porque muchos municipios, aún se encuentran en condiciones difíciles y complicadas para lograr un pleno desarrollo, paradójicamente en los tiempos de la globalización. Parte de sus líneas son producto de mi experiencia y conocimiento en la administración pública como Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Durante ése período administré una hacienda municipal con grandes retos por resolver, que nos obligaron a ponderar entre lo deseable y lo posible, sin olvidarnos de lo implacable que suele ser nuestro día a día. Como integrantes de un todo social, estamos obligados a abonar algo más a lo que cotidianamente realizamos, porque es esto, lo que marca la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario. Esta visión de contribuir, es lo que nos dispuso a unir las ideas y experiencias de Benjamín y de un servidor, para dar pauta a la creación de la publicación que hoy presentamos formalmente. Con esta obra pretendemos dejar testimonio que a pesar de los enormes desafíos por los que atraviesan los gobiernos municipales, el pensamiento municipalista, desde la perspectiva de un verdadero federalismo, está vigente en México. Los interesados en esta obra podrán encontrar enfoques, realidades, experiencias acumuladas y propuestas que seguramente auxiliarán en la comprensión de la naturaleza y retos del gobierno municipal. El título de este libro sintetiza por sí mismo los argumentos que tratamos de explicar en su estructura temática, con la preocupación central de exponer al lector que lo global se conforma por la suma de acciones locales, y lo más local del federalismo mexicano, es el gobierno municipal. El marco jurídico que norma la vida institucional de este nivel de gobierno, establece conceptos, facultades, y obligaciones. En este aspecto se expresan importantes observaciones y reflexiones que podrían ser consideradas en una eventual reforma al artículo 115 constitucional. El México contemporáneo, el México de la globalización, el México del presente y futuro, requiere, demanda y exige acciones concretas y contundentes en el quehacer de las políticas públicas. Políticas que deben construirse con ideas claras y precisas que respondan a las necesidades del crecimiento económico y el desarrollo social que reclaman las sociedades del siglo XXI.
Los tiempos de hoy, de la sociedad del conocimiento y de la economía de la información, no postergan para el mañana las acciones del presente; porque las mujeres y hombres de esta pujante nación, estamos dispuestos a hilvanar perspectivas con sentido histórico. Aspiramos a vivir en un país con una economía sólida y creciente, distribuida con justicia y equidad; con elevados estándares de vida, comparados con las naciones más desarrolladas del mundo; en un país donde nuestra niñez y juventud tengan la certeza que el horizonte del mañana tendrá futuro de vida, de trabajo, de seguridad y felicidad. Sin duda alguna, la política pública, es la acción más contundente y eficaz para potenciar la economía nacional, para generar bienestar y seguridad social a toda la población, particularmente a los sectores más desprotegidos y menos favorecidos. Una agenda de política pública moderna, eficiente, eficaz y pertinente debe centrar su atención –entre otros complicados problemas–, en revertir las complejas condiciones de vida, que se han convertido en obstáculos para el desarrollo de muchos mexicanos. Hoy, con las Reformas Estructurales, se está construyendo un proyecto nacional de planeación gubernamental de largo plazo, que nos permitirá mirarnos como una sociedad desarrollada con una economía robusta y potenciada; digna y orgullosa de nosotros mismos. Es impostergable revertir las difíciles condiciones financieras en que se encuentran muchos gobiernos estatales y municipales por el inevitable endeudamiento de sus finanzas públicas. Un importaninstrumento para enfrentar esta realidad será la nueva Ley Federal sobre deuda de Estados y Municipios, que se encuentra en análisis y discusión en el Congreso, la iniciativa de ley busca transparentar la contratación de la deuda pública, es decir, cubrir sus necesidades de corto plazo, sin rebasar los límites y condiciones que establezca la propia ley. Hacer planeación en los más de 2,400 municipios del país, es el reto de retos; porque la dispersión geográfica, la diversidad cultural y étnica y las desigualdades económicas han hecho que en muchos de ellos, el tiempo, de hecho, se detenga. Pero en otros, realidades y condiciones distintas, los han convertido en polos de atracción y desarrollo. Señoras y señores, ¡Construyamos todos juntos, el México que queremos vivir ahora! ¡El México de las fortalezas y las oportunidades! No me resta más que agradecerles su valiosa presencia en este acto tan importante para Benjamín y para mí. ¡Muchas gracias!
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
39
Secretaría de Educación
y Ayuntamiento de Cintalapa, entregan mobiliario a escuelas de comunidades indigenas.
MdR. Cintalapa de Figueroa, Chiapas.-El Ayuntamiento de Cintalapa en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, realizaron la entrega de mobiliario a 8 escuelas de la zona indígena del municipio. Concentrados en el Domo “Chu” Posada del Parque de Santo Domingo de Guzmán, maestros, padres de familia, autoridades municipales y estatales, se realizó el protocolo donde se destacó la entrega del mobiliario que beneficia a niños y profesores de esas zonas. La finalidad de la entrega fue brindarles todos los servicios a los centros escolares del nivel preescolar de las comunidades de Cintalapa, para que reciban una mejor educación. Durante el protocolo, el alcalde, Antonio Valdez Meza, destacó la importancia de la entrega de este apoyo que la Secretaría de Educación por instrucciones del Gobernador, Manuel Velasco Coello, realizara. Remarcando que la preocupación es amplia y la demanda aún más, pero se está trabajando en materia educativa con el único propósito de mejorar las condiciones, gestionando más y mejores proyectos. “Las gestiones son de las acciones que más hemos realizado para que nuestra gente tenga lo que requiere, ya que aunque se ha trabajado de manera intensa, aún existen carencias en este rubro pero estamos trabajando por ellos” dijo. Reconociendo que tanto los maestros como los padres de familia de las zonas
indígenas, hacen el esfuerzo de mantener las condiciones, ingeniándoselas para que puedan impartir sus clases y los alumnos no se queden sin recibir los conocimientos básicos. Toño Valdez, sostuvo que se seguirá apoyando de tal forma que todos los niños no tengan ningún inconveniente a la hora de asistir a clases, porque la educación es importante y que mejor que hacerlo de la mejor forma y a temprana edad. Mientras tanto, el Director de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas, José Alberto Camacho Figueroa, informó que se realizó la entrega de manera inmediata porque es una encomienda que les dio el Ejecutivo del Estado. “Ningún niño se debe quedar sin lo más necesario para poder recibir educación y que mejor que realizarlo bajo los esquemas de entrega en propia mano” refirió. En el acto, felicitó el trabajo arduo del Presidente Municipal en materia educativa. Cabe señalar, que la entrega del mobiliario le fue realizada a escuelas del nivel preescolar de las comunidades Nueva Maravillas, El Mirador, Monte Sinaí, Monte de los Olivos, Esperanza de los Pobres, Unidad Modelo, Venustiano Carranza y José Castillo Tiellemans. Con esta entrega, se busca dar a unos cuantos estos apoyos, que seguirán en la búsqueda de aquellas escuelas que carecen de lo más necesario, hablando desde sillas, mesas, pizarrones y materiales para que los maestros puedan trabajar bien con los más pequeños.
40
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
41
Rigoberta Menchú ofrece
conferencia magistral en Chiapas
Por Ray Darinel Limón R. Chiapas Hoy. La Nueva FM 94.7 Una radio que se escucha y tambien se ve te presenta el resumen de las noticias más destacadas del día de ayer con los periodistas Addiel Preyra en el noticiero matutino y en el noticiero vespertino con Alejandro Moguel. La guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la paz 1992, ofreció una conferencia magistral denominada “Cultura de la paz por una justicia incluyente”, en la que explicó que hay importantes avances para las nuevas generaciones y pidió a éstas, reflexionar sobre los sistemas de justicia que van a recibir. Reconoció a los jueces de paz del Poder Judicial a quienes propuso trabajar conjuntamente. “Los hermanos y hermanas jueces, defensores y defensoras en las ciudades mayas de esta región, me da mucho orgullo ver aquí a nuestros hermanos y hermanas mayas impartiendo justicia y teniendo avances equitativos en la impartición de justicia a favor de nuestros pueblos”. Recalcó a las autoridades que le acompañaron que deben de usar el poder a favor de la vida a través de la aplicación de las normas y actuar con pertinencia y no juzgar a las personas en un idioma ajeno al suyo. “Esas libertades fundamentales pueden estar en peligro en momentos que uno no entiende por ello es necesario adecuarnos al contexto mul-
ticultural es muy importante, aunque el problema no está en la cultura, el problema está en la educación”. Recalcó que ha trabajado en la defensoría indígena, defensoría de las mujeres, defensoría de los migrantes y aseguró que se han dado pasos importantes en latinoamérica. Estafan en Chiapas con venta de plazas docentes; van 28 víctimas El dirigente del SNTE, Adelfo Gómez informó que su nombre es utilizado para ofertar los lugares. Los presuntos delincuentes piden 40 mil pesos. Con al menos 28 fraudes consumados por un monto que podría superar el millón de pesos, un grupo de defraudadores oferta plazas de docente utilizando el nombre del dirigente de la Sección del SNTE en Chiapas, alertó Adelfo Alejandro Gómez titular de ese organismo sindical. El dirigente magisterial precisó que esos delitos se han cometido desde hace aproximadamente 15 días. “Están extorsionando a maestros y jóvenes ajenos al sector educativo a través de llamadas telefónicas, ofertándoles plazas”, aseguró. Alejandro Gómez indicó que los delincuentes piden cantidades de hasta 40 mil pesos registrándose hasta el momento 28 personas que han caído en el fraude, mismas que interpusieron sendas denuncias ante el Ministerio Público. El método usado por sujetos desconocidos es ofrecer la plaza de maestro en escuelas chiapanecas para lo que deben
depositar el efectivo en diversas cuentas bancarias, detectándose que los números telefónicos usados para tal efecto provienen de los estados de Veracruz y Puebla. Durante las llamadas telefónicas los responsables del fraude se hacen pasar por Adelfo Alejandro Gómez, detalló el dirigente. La Nueva FM 94.7 informa la nota nacional de ultima hora para destacar. Diputados remiten al Senado la Ley de Competencia Sólo se aprobó una de 94 reservas que se presentaron al pleno por legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano. El dictamen fue aprobado después de la discusión de las reservas en lo general y en lo particular en sus términos, por 301 votos a favor, 99 en contra y dos abstenciones, y enviado al Senado para su revisión. Durante la discusión en lo particular, alrededor de las 17:00 horas, el pleno aprobó una reserva propuesta por la Comisión de Economía, luego de horas de presentar reserva tras reserva, para modificar el Artículo 94, fracción VII, inciso d, párrafo sexto, de la Ley Federal de Competencia Económica. El cambio establece que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deberá verificar que cualquier medida propuesta incremente la eficiencia en los mercados. Es decir, esto sólo será aplicable cuando se demuestre
que las ganancias en eficiencia, entre las que se podrán contemplar aquellas que sean resultado de la innovación en la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, superan los posibles efectos anticompetitivos de dichas barreras y resulten en una mejora del bienestar del consumidor. Esto ocurrió en un recinto legislativo con las curules casi vacías, apenas se vislumbraban poco más de un centenar de diputados de un total de 500. Cuando la sesión inició, a las 11:30 horas, estaban presentes 286 diputados, que representaron el quórum que exige el reglamento, de 50% más uno de los legisladores. Al momento de votar en lo general y en lo particular los artículos no reservados, a las 13:45 horas aproximadamente, luego de presentar los posicionamientos de las siete fracciones legislativas y posturas, ya sumaban 444 legisladores, que aprobaron el dictamen con 397
votos a favor, 45 en contra y dos abstenciones. Al verse sin legisladores el salón de plenos, los diputados Ricardo Monreal Ávila, Ricardo Mejía Berdeja y Nelly del Carmen Vargas, de Movimiento Ciudadano, pidieron que se verificara el quórum, pues con un tema de esta importancia deberían estar presentes la mayoría. Sin embargo, eso no ocurrió, la sesión continuó y aproximadamente a las 18:00 horas, cuando concluyó la presentación de las reservas para la votación nominal, a través del tablero electrónico, el recinto empezó a llenarse de nuevo. Incluso dio tiempo para presentar en primera lectura el dictamen de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que el jueves 27 de marzo se suba al pleno y se discuta, pues se pretende legislar para prevenir y castigar la violencia en eventos deportivos y artísticos. Se aprobó hoy en la Cámara esta ley secundaria que contiene 130 artículos y es reglamentaria del Artículo 28 constitucional, en materia de libre concurrencia, competencia económica, monopolios y concentraciones ilícitas. La sesión concluyó a las 18:17 horas y se citó para el jueves 27 de marzo a las 11:00 horas. te invitamos a que te mantengas en sitonia y disfrutes de la programación de la mejor estación claro La Nueva FM 94.7.
42
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
En Villaflores, Leonardo Guirao y Chiapas Verde benefician a Templos e Iglesias con la entrega de 1200 láminas.
Fundación Chiapas Verde suma esfuerzos a favor de las familias
Villaflorenses • 1,200 hojas de láminas y 5 sillas de ruedas fueron los beneficios entregados por el Líder estatal de Chiapas Verde en el municipio de la frailesca chiapaneca.
MdR. Villaflores, Chiapas. Marzo de 2014.- Con el objetivo de redoblar esfuerzos, acelerando la entrega de apoyos y obras sociales a favor de las familias chiapanecas que más lo necesitan, el Presidente Estatal de la Fundación Chiapas Verde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, sostuvo un encuentro de trabajo con líderes sociales y autoridades rurales en el municipio de Villaflores para realizar la entrega de 1200 hojas de lámina y 5 sillas de ruedas en beneficio de los sectores vulnerables. En ese sentido, el Líder Estatal de la Fundación llevo a cabo ante cientos de familias provenientes de toda la frailesca, la entrega de 1200 hojas de láminas a familias de escasos recursos y para el apoyo de Templos evangélicos e Iglesias, con lo cual dijo abonamos a la tranquilidad y paz en toda la geografía chiapaneca. Guirao Aguilar acuerpado por sus Coordinadores distritales en la región, ratificó su postura de respaldo total a todas las familias que atraviesan por situaciones difíciles, ofreciendo los servicios proporcionados en los cuatro Comedores populares,
las dos Clínicas y el Albergue Chiapas Verde distribuidos en todo el estado. “Porque no sólo es tarea de las autoridades, como chiapanecos debemos contribuir y apoyar a nuestros hermanos en desgracia, y eso es lo que está haciendo la Fundación, de la mano de nuestro Gobernador MVC, brindamos un pedazo de nuestro corazón a las personas que así lo requieran, llevándoles apoyos como sillas de ruedas y muletas, o atendiéndolos a través de los servicios que otorga esta gran familia que es Chiapas Verde”, destacó. El Dirigente ambientalista aseguró que aún falta mucho por hacer, “pero unidos en un mismo corazón, lograremos esquivar todas las piedras en el camino, demostremos ese coraje y esa capacidad de amar que siempre nos ha caracterizado como chiapanecos”. Por último, Leonardo Guirao reunido con los encargados de Iglesias y Líderes de culto, encabezó la entrega de láminas y apoyos llevados, y motivando a los presentes, conminó a mantenerse unidos en un mismo frente, abonando a la gobernabilidad y paz social en todo Chiapas.
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Madres Solteras agradecidas con el Programa Bienestar, de Corazón a Corazón · Una inversión total de 200 millones de pesos, este programa beneficiará a 40 mil mujeres durante este año · Manuel Velasco Coello aliado de las mujeres chiapanecas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El programa “Bienestar, de corazón a corazón”, puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello ante mujeres chiapanecas, atiende a una de las necesidades sociales más sentidas y refuerza la política pública incluyente y equitativa de esta administración. Miles de madres solteras de los 122 municipios de Chiapas, por primera vez serán beneficiadas gracias al reconocimiento del gobierno del estado al ejecutar un programa de corresponsabilidad social con el objetivo de dignificar su calidad de vida, beneficiando directamente a sus hijos. Esta acción contempla brindar apoyo económico mensual, capacitación educativa y servicios de salud a 40 mil madres solteras, durante este 2014. El apoyo empieza a cristalizarse, y beneficiadas comparten su experiencia, tal es el caso de Adela Castillejos. El padre de su hija la abandono cuando su bebé tenía 2 meses de edad, hoy en día ya tiene 4 años y su madre es la que le ayuda con los gastos, ella se dedica a la venta de postres y de servicio doméstico para mantener a su hija. “Para mí el programa bienestar me cayó por sorpresa no creí que pudiera salir mi nombre como beneficiada, en programas anteriores me había ocurrido”, señaló agradecida con el gobernador y con la Secretaria para el Desarro-
llo y Empoderamiento de las Mujeres”. Con una inversión total de 200 millones de pesos, este programa beneficiará a 40 mil mujeres durante este año, con la cantidad de 500 pesos mensuales a través de las tarjetas “Bienestar”, con lo que tendrán acceso a orientación educativa y servicios básicos de salud para ellas y sus hijos, a través del Seguro Popular. “Estoy feliz porque van a haber más programas de apoyos para nosotras las mujeres y yo tengo deseos de seguir preparándome a través de las becas, estoy agradecida y feliz con el apoyo del gobernador. Quiero invitar a las demás beneficiadas y a todas las madres solteras a que luchen y que se acerquen a estos apoyos, yo quiero agradecer a la licenciada Sasil, a doña Lety y sobre todo a nuestro señor gobernador que ve y se preocupa por nuestras necesidades y el bienestar de nuestros hijos” sostu-
vo Claudia Cruz de 29 años, una beneficiada más, es ama de casa, vende productos por catálogo y da servicio doméstico. La invitación es a las beneficiadas para que con este programa continúen esforzándose cada día para salir adelante junto a su familia, ya que en este sexenio las chiapanecas tendrán el apoyo y la solidaridad de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello. Sasil de León Villard, titular de Sedem, resalto el alto compromiso social del mandatario estatal quien ha hecho posible que por primera vez en Chiapas se desarrolle un programa para el bienestar integral de pilares de familias, las mujeres. Es importante destacar que este proyecto fue propuesto por Velasco Coello ante el Senado de la República cuando fungió como legislador y ahora constituye un modelo para el desarrollo social en Chiapas.
Manu Moreno imparte conferencia magistral “Master
Class, composición de canciones para el mercado latino”
MdR. Como parte de las actividades culturales que promueve el Congreso del Estado, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca en coordinación con el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política
inauguraron la conferencia magistral “Master Class, composición de canciones para el mercado latino” que impartió el compositor Manu Moreno. El evento realizado en la Sala Mural del Congreso del Estado reunió a integrantes de la Asociación de Compositores, músicos, estudiantes y al público en general, quienes interactuaron de manera entusiasta con el renombrado compositor de cabecera de artistas como Reik, Yuridia, Aleks Sintek, entre otros. Al inaugurar los trabajos, el diputado Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso de la actual legislatura por abrir espacios a todas las manifestaciones culturales de la entidad. En el caso de la música, destacó que Chiapas se ha distinguido por ser la cuna de grandes compositores, por ello, enfatizó, “el congreso del
Estado es un espacio abierto para la difusión, para el aprendizaje, un espacio para promover la cultura”. En su oportunidad la diputada Magdalena Torres Abarca, sostuvo que el Poder Legislativo trabaja para forjar una mejor sociedad y por ello, exhortó a todos los sectores de la sociedad a fomentar acciones para impulsar las manifestaciones artísticas y culturales; en ese sentido, refrendó el compromiso de la Comisión que preside por mantener una política de puertas abiertas en el Congreso del Estado. En el marco de la conferencia magistral, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó un emotivo reconocimiento al locutor Milton Hernández Moguel “el chamaco de oro”, por su destacada trayectoria en los medios de comunicación.
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves | 27 de Marzo del 2014
43
Confianza en la conservación de SE REUNE CONSEJO las tradiciones en Ocozocoautla DE SEGURIDAD Feria en Espinal de Morelos
MdR. Como parte de los festejos propios de la celebración de la Encarnación del Señor en el Ejido Espinal de Morelos perteneciente al municipio de Ocozocoautla el Mandatario Municipal, Martín Ramiro Chambé León asistió para hacer acto de presencia y reivindicar su compromiso en el fortalecimiento de las actividades culturales. El evento tuvo lugar en el Parque Central de la localidad y además de colonos se encontraban las autori-
dades ejidales mismas que brindaron gestos y palabras de agradecimiento al mandatario municipal quien con su presencia refrendó el compromiso de buscar las formas para dar mayor realce a las actividades que forman parte de la cultura y tradición. Cabe señalar que Julio César Abadía Rincón, Agente Municipal, hizo mención de la labor tan importante realizada por los integrantes del Comité de Feria, que a decir de los conocedores representa trabajo coordinado y responsabilidad adquirida con los de-
más colonos en marco a tan importante celebración. En el mismo tenor, para el Edil Ramiro Chambé resultó imprescindible reconocer que todos los esfuerzos hechos en pro de la distribución de responsabilidades procura decididamente una feria ordenada, reconociendo que todas las acciones llevadas a cabo permiten que como individuos con el principio fundamental de la cooperación y el trabajo se alcance una gran feria llena de tradición. En el ámbito de la cultura se pondera la vital participación de niños y jóvenes con la esperanza de que las actuales generaciones tengan la oportunidad de ser en un futuro quienes asuman la responsabilidad de conducir las festividades. En compañía de colonos de Espinal de Morelos el edil Chambé León realizó un recorrido guiado hasta formar parte de la quema del tradicional “Torito” y del baile que se tenía contemplado a cargo del Grupo Flamazo Musical. Finalmente indicó la convicción de buscar las formas para unificar y fortalecer a las familias, destacando que las ferias son una tradición que permite la convivencia y el esparcimiento.
Estamos uniendo esfuerzos por Tuxtla: Castellanos Reconoce a la sociedad por agruparse para generar propuestas en beneficio de esta gran ciudad. El diputado Luis Fernando Castellanos dijo sentirse honrado que la asociación civil “Amigos de Fernando” haya tomado su nombre porque eso significa que la convocatoria que ha manifestado de sumar esfuerzos por la capital chiapaneca, está teniendo eco en la gente para organizarse a participar. Al asistir como invitado a la presentación de la asociación civil, el diputado reconoció la participación de la sociedad para trabajar unidos, de la mano, con proyectos que sean para mejorar esta gran ciudad y lograr un mayor bienestar para los tuxtlecos. “Estoy en mi casa, con mi familia, con mis amigos y amigas”, dijo emocionado al compartir que su mayor aspiración es que el movimiento que inician sus amigos sea de luchadores incansables. Los invitó a que le demuestren su amistad ayudando a la gente, trabajando por quien más lo necesita, apoyando a Tuxtla de la mano con el hombre que día a día trabaja por Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, con sinceridad, con humildad y con transparencia.
Luis Fernando Castellanos compartió el gran compromiso que tiene con Tuxtla, que es el de ayudar a todos, por eso ha caminado más de 500 colonias para conocer los problemas, pero sobre todo para buscar soluciones y dar resultados. “Me propuse una cosa: ser un diputado cercano a toda la gente, que camine y recorra los barrios, las colonias, los ejidos, cada rincón de nuestra ciudad y ser un factor de cambio; de un cambio con rumbo y con objetivos claros, pero sobre todo que ofrezca mejores condiciones para todos.” destacó. Confió en que la asociación civil no sólo sea de membrete y logoti-
po, sino que sea una organización donde los amigos de Fernando, sean un instrumento para ayudar a la gente; además hizo hincapié en que no se convierta en una agrupación que persiga un fin político o partidista, sino que exclusivamente tenga fines altruistas y que con amor ayude a todos los ciudadanos. Por su parte, Nicolás Alegría Fonseca, presidente de la asociación civil “Amigos de Fernando”, manifestó que este proyecto ha nacido porque se han sentido identificados con la misión del legislador, que es unir esfuerzos para que en el futuro el bienestar de los tuxtlecos sea de calidad.
EN ARRIAGA
MdR. El Ayuntamiento Municipal que preside el Lic. Noé López Duque de Estrada, llevó a cabo la novena sesión de consejo de seguridad pública municipal, la cual tiene como objetivo revisar las estrategias así como las acciones a favor de la seguridad en el municipio. La seguridad es un tema prioritario para el para el gobierno de Arriaga. Por lo anterior, se están ejecutan estrategias, con el fin de prevenir delitos, sin embargo, para lograr un buen trabajo en este rubro, se requiere coordinación con todas las instancias en materia de seguridad. Fue el síndico municipal, Prof. Carlos Manuel Castillo Solís quien dio la bienvenida, a los que asistieron y se comentó que es
necesario que cada dependencia utilice como prioridad la organización, esto con el fin de brindar atención de calidad a la sociedad, pues sólo de esta manera se podrán combatir todas aquellas situaciones que perturban el orden social. Por otro lado, se informó que las acciones y estrategias en materia de seguridad siguen perfeccionándose, pues la ciudadanía merece vivir en tranquilidad y paz social. Ahí se tomaron acuerdos con los representantes de cada una de las corporaciones policiacas que estuvieron presentes, como Protección Ciudadana municipal, Policía Estatal, Subsecretaría de Gobierno, Tránsito del Estado entre otras corporaciones en materia de seguridad.