www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
38
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Manuel Velasco, impulso para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo Fortalecimiento al desarrollo turístico, empresarial y desarrollo urbano. Se puso en marcha la nueva ruta aérea Tijuana-Tuxtla Gutiérrez. Se colocó la primera piedra del megaproyecto habitacional Ka’an Luxury Towers. Más de dos millones 920 mil pesos para la pavimentación mixta de calles y avenidas de la colonia Copoya. Anuncio de 53 millones de pesos para la remodelación del Parque del Oriente. MdR El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco para impulsar el desarrollo de la capital chiapaneca y garantizar mejores condiciones de vida para la población. El presidente capitalino indicó que hoy Tuxtla Gutiérrez avanza con paso firme al progreso, gracias a las estrategias impulsadas por el Ejecutivo estatal para elevar los niveles de vida en la ciudad mediante la apertura de nuevas inversiones, apoyo a los sectores más vulnerables, fortalecimiento en materia de obra pública y rehabilitación de los espacios públicos para un sano esparcimiento de las familias. En este contexto, Samuel Toledo Córdova señaló que durante el primer año de gobierno del Ejecutivo estatal, se ha atendido a los diversos sectores de la sociedad tuxtle-
ca, especialmente a los de mayor índice de rezago. Esto mediante acciones que fortalecen el bienestar de las familias y brindan mayores oportunidades de crecimiento. Al respecto, Toledo Córdova Toledo sostuvo que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez marcha bajo el mismo compromiso del gobernador Manuel Velasco, enfocado a generar acciones que atiendan las necesidades de quienes menos tienen y quienes más necesitan de sus gobiernos. En este sentido, destacó el apoyo que Manuel Velasco ha brindado a la capital chiapaneca desde el inicio de su sexenio, para atender de manera oportuna las demandas de la ciudadanía y dar solución a las problemáticas a las que se ha enfrentado la ciudad. Asimismo, subrayó el impulso que bajo el gobierno de Velasco Coello se da a la capital en Chiapas, para fortalecer el desarrollo
turístico, empresarial y de desarrollo urbano, con el firme objetivo de posicionar a Tuxtla como una de las ciudades más importantes del sureste mexicano. En este orden de ideas, Samuel Toledo recordó la inauguración de la nueva ruta aérea Tijuana-Tuxtla Gutiérrez, la cual fortalecerá el intercambio comercial y turístico entre ambos estados. De la misma forma, señaló que bajo el gobierno de Manuel Velasco Coello se impulsa la participación de la iniciativa privada en la reactivación de la economía en la ciudad, muestra de ello fue la reciente colocación de la primera piedra del megaproyecto habitacional Ka’an Luxury Towers al sur-poniente de la capital. En materia de obra pública, el presidente de la capital chiapaneca destacó los más de dos millones 920 mil pesos invertidos por el gobierno de Manuel Velasco para la pavimentación mixta de calles y avenidas de
la colonia Copoya, las cuales benefician a un aproximado de mil 150 habitantes. Asimismo, Toledo Córdova reconoció el compromiso del mandatario estatal para impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de las familias mediante el fomento del deporte como una nueva cultura de activación física para el cuidado de la salud. En este sentido, agradeció el apoyo del Ejecutivo estatal tras anunciar que se invertirán 53 millones de pe-
sos en la remodelación del Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Esto para garantizar espacios de calidad para la práctica deportiva y con ello promover el cuidado de la salud. Finalmente, Samuel Toledo Córdova Toledo refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar de manera coordinada con el gobernador Manuel Velasco Coello, con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas e impulsar el desarrollo integral de la ciudad.
Directorio ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
TUXTLA HOY
Lic. Julio Cesar González Fonseca Director Oficinas Corporativas Tuxtla Boulevard Belisario Domínguez, Col. Jardines del Tuxtla, No. 3888 Tel: 1464570, 1406571, 6715487 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2011@hotmail.com Chiapashoy2012@gmail.com
Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle. Editorial “Chiapas Hoy” www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
Ante bajas temperaturas Gobierno de la Ciudad
mantiene activos refugios temporales
· Con la finalidad de reducir el impacto de los efectos que generan las bajas temperaturas. MdR. Con la finalidad de atender emergencias y reducir el impacto de los efectos que generan las bajas temperaturas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Dirección de Protección Civil Municipal en coordinación con el Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, tienen activos siete refugios temporales durante esta temporada invernal. Al respecto, el director de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez indicó que estos refugios temporales se encuentran abiertos para dar atención a las personas más vulnerables, con el propósito que no sufran estragos por las bajas temperaturas; estos lugares brindan un lugar donde dormir y alimentos calien-
tes. En este sentido, el funcionario municipal señaló que los refugios se encuentran ubicados en: Estancia una Noche Digna, ubicado en la 13ª Norte Oriente número 133, esquina con Laguna Esmeralda del Fraccionamiento Montebello; la Casa Taller de Artes y Oficios para Niños Trabajadores ubicado en el Libramiento Norte Oriente y Boulevard Fidel Velázquez S/N en la colonia 24 de Junio. Asimismo, en los Centros de Desarrollo Comunitario Las Granjas, Plan de Ayala, 24 de Junio y San Pedro Progresivo; además de la Casa del Abuelo ubicada en el Andador Los Cocos número 42 de la colonia Albania Baja.
Finalmente, el Director de Protección Civil de Tuxtla recomendó usar ropa que abrigue, evitar exponerse a bajas temperaturas durante periodos prolongados, y mantener especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos; al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad para seguir implementado acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos.
En el marco del Día SSyPC reitera compromiso por la seguridad de la población migrante MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) garantiza el fortalecimiento de sus acciones, a través del fomento de una cultura de respeto y protección. En este sentido, dicha celebración representa un mayor compromiso, ya que se conmemora el 13 aniversario de la declaración Universal sobre la protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. Con base en ello, la dependencia busca crear políticas públicas, basadas en la creación de programas que aporten a los funcionarios encargados de la seguridad, mayores conocimientos y sensibilización para el trato a este sector vulnerable, que además, se enfatiza principalmente en la entidad, por ser un estado geográficamente de paso de migrantes. Es por ello que la SSyPC a través de la Unidad de Derechos Humanos y Atención a
Víctimas del Delito, imparte capacitación y foros informativos, con especialistas en Derechos Humanos, con la finalidad de fomentar una cultura del respeto a los migrantes. En coordinación con instancias de los tres niveles de gobierno, se lleva a cabo una serie de estrategias de respeto a las garantías individuales de los migrantes en su tránsito por Chiapas, en las que se resalta: capacitación a los cuerpos policíacos, la restructuración de la Policía Estatal Fronteriza ubicada en las zonas de tránsito de migrantes y encargada de la protección de los mismos, rescate de migrantes que son transportados en condiciones infrahumanas por traficantes de indocumentados, rescate de mujeres víctimas de trata de blancas, entre otras acciones más. Cabe destacar, que con el actual gobierno estatal, se han reforzado las acciones operativas-preventivas en la
franja fronteriza de la entidad, evitando con ello, la presencia de acciones delictuosas, como extorsiones, violaciones, secuestros, o cualquier otra acción que pueda poner en riesgo la vida de los extranjeros migrantes. Con estas acciones, la dependencia fortalece su actuar, a través de la creación y consolidación de una cultura de convivencia y respeto, entre sociedad y Gobierno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
39
Nutriólogos de UNICACH promueven lactancia materna Impartieron curso-taller a personal de Salud en varios municipios Laura Matus Para promover la lactancia materna como una práctica que aporta grandes beneficios a la salud, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), impartieron un curso-taller a personal de la Secretaria de Salud, en varios municipios de la entidad. Hilda del Carmen García Estrada, responsable de la Clínica de Nutrición de la UNICACH detalló que la promoción de la lactancia materna se realizó gracias al convenio de colaboración vigente entre la Universidad y Secretaria de Salud del Estado de Chiapas. Indicó que debido a diversos factores se calcula que la mitad de las madres han dejado de lado la práctica de la lactancia materna, pese a los múltiples beneficios que ésta ofrece a la salud, principalmente en
la prevención de la obesidad infantil. Detalló que existen estudios comparativos que indican que los bebes alimentados con fórmulas lácteas ganan mayor peso, que aquellos que son alimentados exclusivamente al seno materno, que aumentan de forma progresiva porque consumen solo el alimento necesario para su desarrollo. García Estrada informó que el cursotaller cuya duración fue de 20 horas, se impartió en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula y Tonalá, en los meses de junio a diciembre. Con la información proporcionada a médicos, enfermeras y nutriólogos de los servicios de salud de Chiapas, se buscó homologar los conocimientos respecto a la lactancia materna, con el fin de que la población reciba información adecuada e incentivar el rescate de esta buena práctica.
TUXTLA HOY 40 El Diario de las Nuevas Generaciones Realizan XII Sesión del Consejo Reforma energética Estatal para Garantizar el Derecho no es definitiva: Zoé de las Mujeres a una Vida Libre de El Senador de Chiapas afirmó que será el pueblo de México quien tome la decisión final Violencia PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
www.chiapasHOY.com
·
Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal presentó su informe de actividades coordinado por la Sedem · La violencia hacia las mujeres hay que combatirla con educación y prevención: ERA MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia realizó su informe anual de acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, en su XII Sesión Ordinaria. El evento estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, secretaria Ejecutiva del citado Consejo. Eduardo Ramírez Aguilar, en su calidad de presidente Suplente del Consejo Estatal, instruyó a la Comisión de Prevención, coordinada por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, a generar una política educativa en el nivel básico sobre el respeto y conocimiento a los derechos de las mujeres, a fin de que para el próximo ciclo escolar se cuente con un libro de texto donde se impacte en la formación de nuevos mexicanos con conciencia clara y precisa de los derechos de las mujeres. “Educar mexicanos con civismo y respeto, con formación educativa podemos abatir este tipo de problemas, es importante la aplicación de la ley, pero si no combatimos esta conducta se va a seguir presentando”. Resaltó que la violencia hacia las mujeres y la intolerancia religiosa son dos grandes cánceres en Chiapas “son temas que no podemos dejar a un lado, tenemos que reconocerlo, tenemos que combatir estos problemas con una clara definición con la educación y la prevención, tenemos que insistir en la prevención”. Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal para Garantizar el De-
recho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia presentó su informe de actividades que inciden en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Sasil de León expuso las actividades y acciones realizadas por la Comisión de Erradicación de la Violencia, que preside y en la que a través del Programa para la prevención y atención de la Violencia se han atendido más de 3 mil 500 mujeres en situación de violencia proporcionándoles diversos servicios como: 5 mil atenciones psicológicas, 4 mil atenciones jurídicas y 856 atenciones de trabajo social. Dentro de la cobertura de atención a través de la Sedem, se encuentran los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, 12 Procuradurías Municipales, 20 Unidades de Atención para las Mujeres en situación de violencia y una Ventanilla Única Especializada a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Entre las actividades realizadas por la Comisión de Prevención de Violencia a cargo del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, se llevaron a cabo cursos, talleres de capacitación y conferencias en escuelas primarias y secundarias con temas de equidad de género, prevención de la violencia escolar, acoso entre pares (Bullying), violencia en el noviazgo, violencia intrafamiliar y discriminación, dirigidos a docentes, niñas, niños, padres y madres de familia y madres solteras beneficiadas con becas del programa Promajoven. La Comisión de Atención de la Violencia, presidida por
el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó que llevó a cabo talleres, conferencias y pláticas sobre Género y Violencia, además de la sensibilización y capacitación a personal de esta secretaría sobre las inequidades de género y su repercusión en la salud de hombres y mujeres. Además se han intensificado las acciones de detección de la violencia a través del fortalecimiento de la coordinación intersectorial, en hospitales y unidades médicas de primero y segundo nivel de atención. En tanto, dentro de las acciones realizadas por la Comisión de Sanción de la Violencia, coordinada por la Procuraduría General de Justicia del Estado se encuentra la creación de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, la creación de la Unidad Especializada en Órdenes de Protección; conferencias sobre los derechos humanos de las mujeres, cursos-talleres sobre Masculinidad, Violencia de Género, Sexo Género, entre otros. Se proporcionó a las mujeres víctimas de violencia, asistencia, orientación jurídica a través del Agente de Atención Inmediata, se realizaron valoraciones psicológicas para determinar las alteraciones en la salud emocional de las víctimas. En este sentido, el secretario de Gobierno, refirió que no sólo es el tema físico, sino psicológico, “hay que ayudar a las mujeres que aún no alcanzan esa autoestima elevada, a que sepan sus derechos y conozcan los espacios institucionales que tienen para fortalecerse, queremos ser el primero estado en ser un ejemplo, no de gobierno, sino de sociedad, de ciudadanía”.
MdR. Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Senado de la República se emitió la Declaratoria de Constitucionalidad de la Reforma Energética; al respecto, Senadores del PRD aseguraron que durante el proceso de discusión y aprobación de la reforma energética se violentó el proceso legislativo, y ahora quienes avalaron la enmienda constitucional pretenden cerrar los caminos legales para que la sociedad mexicana se exprese sobre el tema. Al tomar la tribuna, el Senador de Chiapas Zoé Robledo señaló que la historia de las privatizaciones en México no ha sido muy afortunada para el país; tan solo en los últimos 20 años México no ha logrado crecer en América Latina y se ubica entre los países con mayor corrupción, de acuerdo a mediciones internacionales. Refirió que según el índice de corrupción 2013 de Transparencia Internacional, México ocupa “el vergonzoso” lugar 106 entre los más corruptos, a nivel de países africanos como Gabón y de Níger. Añadió que según el World Justice Project, México ocupa el sitio número 91 de 97 paí-
ses en razón de la injusticia y la inseguridad que prevalecen, lo que lo coloca en condiciones de países como Botswana, Senegal y Uganda. “Estos son los efectos de las privatizaciones que han hundido al país en una crisis profunda y devastadora de sus instituciones, y también de su viabilidad”, aseguró el Senador por Chiapas. Zoé Robledo sostuvo que en el PRD existe la convicción de que a pesar de la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia energética, “no puede darse por definitiva por más mentiras, por más marrullerías, por más trampas legislativas que se han aparecido a lo largo de todo este proceso”. “Hoy nos quieren decir que con la declaratoria se da por terminado este proceso, pero se equivocan porque hay un producto asociado muy positivo de toda esta reforma energética”, afirmó. El senador del PRD dijo que será el pueblo de México quien tome la decisión final: “quien puede lo más, puede lo menos, y el pueblo de México, que es en quien verdaderamente recae la soberanía popular, puede lo más, que no se les vaya nunca a olvidar, esto apenas está comenzando”, sostuvo.
www.chiapasHOY.com
Fundación Chiapas Verde y Leonardo Guirao entregan beneficios a familias del Soconusco. * En Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez entrega Leonardo Guirao 3 mil hojas de láminas a Iglesias, templos evangélicos y familias de escasos recursos. MdR. Tuxtla Chico, Chiapas. Diciembre 2013.- Con el objetivo de llevar a cabo la entrega formal de 3 mil hojas de lámina a familias de escasos recursos, iglesias y templos evangélicos en la región Soconusco de nuestro estado, el Presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, recorrió los municipios costeros de Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez. Al encabezar el acto de entrega, Guirao Aguilar acuerpado por el nuevo presidente de Huehuetán Ezaú Muñoz Velázquez y la presidenta del DIF del mismo municipio Yesenia Ángel Villalobos, el Alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís y Joaquín Miguel Puón Carballo Edil de Tuzantán, elevó una oración para el eterno descanso y en honor del ex mandatario costero José Manuel Ángel Guzmán Q.E.P.D. miembro fundador de Chiapas Verde, y con un minuto de aplausos agradeció la presencia de todos para llevar a cabo el encuentro. En ese contexto de espiritualidad, el Líder estatal resaltó ante las autoridades, líderes sociales, coordinadores distri-
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
tales de la Fundación y cientos de habitantes provenientes de todo el estado que se dieron cita, que en Chiapas Verde no existen colores partidistas ni preferencias religiosas, “nos mueve la oportunidad de ayudar a nuestros hermanos chiapanecos que se encuentran en condiciones desalentadoras, se trata de sumar al proyecto de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello atacando de frente las problemáticas existentes”, refirió. Asimismo, el Dirigente ambientalista sostuvo que desde hace cuatro años han logrado mantener lazos fuertes de comunicación, trabajo y beneficios para el pueblo chiapaneco, tratando de abonar en la medida de las posibilidades al trabajo desarrollado por nuestro mandatario estatal, “porque somos más pobres que ricos, somos más los que luchamos por salir adelante día con día, que aquellos que vi-
ven en medio de riquezas”, señaló. De igual forma, Leonardo Guirao realizó el compromiso de entregar a la brevedad posible pintura para el mantenimiento de templos evangélicos, así como biblias a pastores cristianos y pebeteros a la Iglesia católica, al tiempo que puso a disposición las Clínicas Chiapas Verde en la capital del estado en caso de algún problema de salud, destacando que se canalizará a un menor del municipio de Unión Juárez para apoyarlo con aparatos auditivos y a un adulto mayor del Ejido 11 de abril para ser intervenido de un dedo. Cabe mencionar, en los tres recintos de los municipios visitados, los habitantes provenientes de todo el estado brindaron una calurosa bienvenida al Líder chiapaneco y aprovecharon la ocasión para externar solicitudes y peticiones sobre varios temas.
41
Las y los abuelitos,
realizaron su posada
navideña
Mara zábal
Argueta/Berrio-
En el marco de las fechas navideñas Casa Día “hilos de plata”, en compañía del alcalde municipal de Berriozábal Aldert Zepeda Valencia, las y los abuelitos, realizaron su posada navideña el día de ayer con emotivas actividades. La celebración se llevó en punto de las 12 del día cuando el alcalde llegó a las instalaciones de casa día donde las abuelitas ya lo esperaban, y quienes lo recibieron con entusiasmo y agradeciendo el haber hecho posible el convivio, “este es un día muy especial, y a nombre de todas queremos agradecer su presencia hoy y todas las veces que nos acompañó desde el inicio de su administración, estamos contentas con usted y esperamos que el próximo año sea de más bendiciones”, expresó una abuelita de casa día. Durante el convivio, donde hubo comida, pastel y música para las abuelitas, se realizó una rifa donde sortearon diferentes artículos navideños desde bases para servilletas, coronas navideñas y
algunas mantas de bienvenida. Aprovechando la ocasión el alcalde Aldert Zepeda, en compañía de su esposa y presidenta del DIF Municipal la ciudadana María Flerida Maza Marroquín, hicieron entrega de una despensa a cada una de las abuelitas presentes y un módico bono navideño, “para nosotros cualquier ocasión es buena para convivir con ustedes, pero que mejor que en estas fechas llenas de amor y paz, poder bríndales un apoyo es un gusto y algo que hacemos de todo corazón”, comentó Zepeda Valencia. Para despedirse el alcalde invitó a las abuelitas a bailar dejándoles un mensaje de amor, paz y vida, “dentro de poco concluimos el año 2013 para iniciar el 2014, mi familia y yo les queremos desear mucha paz y amor en sus hogares y así como hoy las vemos aquí llenas de vida, sonriendo y bailando así las queremos ver el próximo año, les pedimos que sigan viniendo a casa día y que inviten a sus amigas a que se sumen a este mundo de felicidad y bendiciones”.
42
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
TUXTLA HOY
Más calles inauguradas en Chiapa de Corzo.
MdR. H. Ciudad de Chiapa de Corzo, 17 de Diciembre.- Trabajar en el mejoramiento de calles, continua siendo un compromiso que mantiene Sergio David molina Gómez, que recorrió otra de las comunidades beneficiadas con la pavimentación. Y es que en su visita a la colonia Candalí, Sergio David inauguró las calles, refrendando su compromiso de continuar trabajando a fin de mejorar los
servicios, ya que es un tema de prioridad durante su administración municipal. El Sr. Cristóbal Hernández Patishtán, representante de la colonia agradeció al Edil Chiapacorceño su labor y expresó “Estamos orgullosos de tener un presidente que cumple no nos equivocamos al darle nuestro voto”. Así también Molina Gómez destacó que estos trabajos son parte de su labor al frente del ayuntamiento y dijo que el poder venir a visitarlos y entregarles la obra, fue parte de su compromiso desde el inicio de la administración. Dijo sentirse contento por
haber cumplido un compromiso más y exhortó a los habitantes a tener confianza en su gobierno que va a estar siempre atendiéndolos en lo que más necesiten. Aprovechó la ocasión para mencionar que el trabajo es arduo y continuara en el municipio, por lo que se requiere que todos trabajen en conjunto para seguir construyendo un desarrollo social y reafirmó el compromiso de trabajo en pro de Chiapa de Corzo.
TOVA inicia trabajos de ampliación de la red de
agua potable en la Ranchería San Sebastián. ·Con una inversión total de Un Millón 132 Mil 006 Pesos con 78 Centavos. MdR. Cintalapa de Figueroa, Chiapas. El Alcalde Cintalapaneco, Antonio Valdez Meza, a través de un banderazo de obra dio por iniciado los trabajos de la ampliación de la red de Agua Potable en la ranchería San Sebastián. Dichos trabajos dieron inicio a través de la Dirección de Obras Públicas Municipales para beneficiar a los habitantes de esa zona. Con el objetivo de mejorar el suministro de agua a la población y tener una vida digna con el preciado líquido que a diario es utilizable para diversas actividades tanto del hogar como del campo. Mediante las observaciones relevantes se puede notar que en la ampliación del Sistema de la Red de Agua Potable se aplicará la
realización del Cárcamo de bombeo, caseta de control, equipo de bombeo. Además de un tren de descarga, línea de conducción, tanque regulador de 10 m3, red de distribución, tomas domiciliarias y desinfección. Realizándose con una mezcla de recursos dentro de los Programas Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) con un monto de 226 Mil 401 Pesos con 36 Centavos y del programa Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) un monto de 905 Mil 605 Pesos con 42 Centavos. Haciendo
una inversión total de Un Millón 132 Mil 006 Pesos con 78 Centavos, logrando mejorar la condición de vida de los pobladores utilizando el agua para sus quehaceres domésticos y del campo. Remarcando Toño Valdez, que esta obra es parte de las gestiones de Gobierno ante dependencias estatales y federales para un mejor desarrollo del municipio de Cintalapa.
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Con Roberto Albores a la Cabeza, el PRI Tiene Liderazgo en Chiapas: Bulmaro Castillejos Calvo *Los Priistas estamos a favor del trabajo y somos sumamente respetuosos de los derechos de los demás, dijo Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chis.-Los priistas estamos a favor del trabajo y somos sumamente respetuosos de los derechos de los demás, sabemos asumir responsabilidades y superar retos, así somos la gente que forma el PRI de hoy, dijo Bulmaro Castillejos Calvo, Ex candidato priista a la Presidencia de Villaflores en las elecciones pasadas. Ante cientos de personas que acudieron a un convivio del “movimiento territorial” organizado por el distinguido priista en víspera de fin de año, en conocido centro social que se ubica a tres kilómetros de la ciudad de Villaflores, el CP. Castillejos Calvo, dijo que “el PRI que está transformando a México y que en Chiapas lo dirige el Senador Roberto Armando Albores Gleasson, es un partido en movimiento porque nunca estamos conformes, pero sabemos que para lograr el progreso es necesario el trabajo de todos”. Mencionó que para conseguirlo es necesario procurar la unidad de las fuerzas del tricolor, la concordia, el diálogo y son, precisamente, ustedes esa fuerza que
necesita el partido para lograr todo lo que se ha propuesto, subrayó. Aseguró que con RAG a la cabeza del partido en Chiapas: “tenemos liderazgo, sabemos el rumbo; creo en lo que digo y los invito a que todos nosotros juntos, construyamos un mejor Villaflores y el Chiapas que todos queremos”. Ante unos tres mil asistentes entre autoridades ejidales del municipio, representantes de grupos de trabajo, militantes del partido y simpatizantes, aseguro Bulmaro Castillejos que “los priistas somos gente de lucha y sabemos emprender grandes batallas; pero nuestra lucha jamás ha sido, ni jamás será… destructiva; buscamos construir…y construimos propuestas a favor de las instituciones porque queremos un país fuerte, un estado fuerte; ya que solo así podemos favorecer y ayudar a la gente”. En el evento que se llevó a cabo el pasado sábado por la tarde, estuvieron presentes el Diputado Federal por el XI Distrito Electoral, Hugo Mauricio Pérez Anzueto; Daniel Aguilar Acevedo, representante del Movimiento Territorial en la Frailesca, entre otros.
www.chiapasHOY.com
TUXTLA HOY
En el municipio de Angel Albino Corzo el gimnasio al aire libre una realidad
PERIODICO TUXTLA HOY Jueves 19 de Diciembre del 2013
43
Destaca rector Jaime Valls
Esponda trayectoria del Premio
Chiapas en Ciencias, Martín Dagoberto Mundo Molina
* El Gobierno del estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recrea- * Los proyectos de investigación del académico de la UNACH han sido reconocidos en ción y Deporte, promueve los Circuitos de Salud en beneficio de la poMéxico y el extranjero blación en general 2011, como uno de los 50 * Con ello Chiapas avanza en materia de infraestructura deportiva y me- MdR. hombres que mueven a jorar la calidad de vida de las y los chiapanecos: Carlos Penagos. El rector de la Universidad México, mientras este año MdR. Tuxtla Gutiérrez, 18 diciembre. Aunado a la promoción de los “Circuitos de la Salud” en cada una de las regiones de la entidad, los gimnasios al aire libre se suman como otras de las acciones impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello en la Cruzada Estatal para el Deporte y a un año de su promoción se cumple con objetivos concretos en beneficio de la población en general. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con los Ayuntamientos, están cumpliendo con la instalación en parques públicos y unidades deportivas, de accesorios deportivos para que personas de todas las edades se ejerciten de una manera adecuada.
Claro ejemplo de lo anterior, es el gimnasio al aire libre que funciona en la unidad deportiva en el municipio de Angel Albino Corzo y al igual que en otras localidades, en donde desde su instalación, la población en general acude diariamente a realizar sus prácticas deportivas en aparatos modernos que les permiten adquirir una mejor calidad de vida. En ese contexto, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, señaló que los gimnasios al aire libre son el resultado de las acciones, que en materia deportiva impulsa el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello y en esta ocasión con el respaldo de la Fundación Harp Helú, se concretiza el proyecto con la aportación de los aparatos deportivos en cada uno de los espacios públicos.
Dijo que por el momento en esta primera etapa de la instalación de los gimnasios al aire libres se fortalecerán además los “Circuitos de la Salud” y con ellos los habitantes de 22 municipios ya cuentan con un espacio confortable y con ello es palpable que en Chiapas el deporte está avanzando en la práctica del deporte en todas sus manifestaciones. Cabe destacar que por el momento en los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Comitán, Ocozocoautla, San Juan Chamula, Villaflores, Berriozábal, Chiapilla, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza y Acala, por citar algunos, ya cuentan con gimnasios al aire libre; favoreciendo con ello la practica modernizada del deporte entre niños, jóvenes y adultos mayores, respectivamente.
Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, expresó a nombre de la comunidad universitaria su reconocimiento al investigador Martín Dagoberto Mundo Molina, por la distinción de la que fue objeto por parte del Gobierno del Estado al otorgarle el Premio Chiapas en Ciencias 2013. Luego de señalar que la UNACH por su trayectoria postuló a Martín Dagoberto Mundo Molina a este premio, que fue valorado por el jurado calificador, destacó en entrevista el talento, la capacidad y la responsabilidad social del investigador unachense, quien ha realizado proyectos de viviendas sustentables y compatibles con el medio ambiente y la creación de un sistema de acopio de agua de lluvia, entre otros desarrollos tecnológicos a bajos costos. Resaltó que su desempeño ha sido reconocido en México y el extranjero como lo demuestran los premios de Ingeniería Dubai 2010, que otorga la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos a través de la Municipalidad de Dubai, y el galardón Energy Globe Award, que le fue entregado por la Fundación Austriaca Energy Globe y la embajada de este país. En el ámbito nacional, Martín Dagoberto Mundo Molina fue reconocido por la Revista Quien en el año
la Revista Quo y Discovery Channel le entregaron el premio Mentes Quo Discovery 2013, por el diseño de una vivienda sustentable para comunidades indígenas. El rector Valls Esponda describió que estas distinciones y su trabajo con la nueva generación de profesionales que se forma en la Máxima Casa de Estudios, hacen del investigador un ejemplo a seguir, además de representar un orgullo para la institución, donde la promoción de la ciencia, la cultura y la educación de calidad, es una tarea permanente. Entre los proyectos que ha desarrollado el investigador Mundo Molina, se encuentra el diseño de un modelo de vivienda ecológica y aprovechamiento sustentable, el cual es funcional en las comunidades campesinas o indígenas consideradas marginadas en cualquier parte del mundo, presentándose ciertas características ambientales. Este tipo de vivienda cuenta con un sistema domiciliario de acopio de agua de lluvia, al cual ha denominado “diabeto con sifón laminado”, que permite utilizar el agua que se capta para el riego agrícola, de flores y hortalizas, a la vez que la casa habitación tiene otros beneficios con una estufa ecológica que evita la contaminación por humo dentro de la vivienda y economiza el uso de la leña.